Categorías
CDMX Portada

Miguel Bosé denuncia ante FGJ-CDMX el robo a su casa en la Álvaro Obregón

El cantante Miguel Bosé presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por el robo registrado en su domicilio del fraccionamiento Rancho San Francisco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

A través de sus redes sociales, la Fiscalía informó que el afectado acudió a presentar su querella ante el agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial sobre los hechos ocurridos el pasado viernes 18 de agosto cuando varios individuos armados ingresaron a su domicilio en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco.

La declaración de Miguel Bosé fue integrada a la indagatoria que la fiscalía capitalina inició hace unos días por el delito de robo a casa habitación con violencia, y se ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación.

Estos elementos se encargarán de entrevistar a posibles testigos de los hechos y analizar imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas que hayan captado el robo.

También se integrará a peritos de servicios periciales para recabar indicios en el domicilio del compositor español.

El pasado domingo, se dio a conocer que un grupo de hombres armados ingresaron en el domicilio del cantante, amenazaron a las personas en el lugar y se llevaron sus pertenencias.

El cantante aseguró que el asalto le resultó “muy estudiado” debido a cómo se llevaron a cabo los hechos, sin embargo declaró que él y su familia están bien.

Categorías
CDMX Portada

Se forma socavón en la colonia Roma

Un socavón de tres metros de profundidad se formó en calles de la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, lo que pone en riesgo la movilidad de los vehículos que transitan en la zona.

El hueco se ubica en avenida Monterrey al cruce con Chiapas, donde vecinos aseguran que desde hace semanas se había formado un bache en el lugar, el cual había sido presuntamente reparado el pasado martes.

Por el momento, el socavón ya fue acordonado por elementos de la secretarías de Seguridad Ciudadana y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para evitar el paso de vehículos.

En primera instancia se realizan trabajos de valoración y la posterior reparación.

“Fue muy mal reparado”, comentó uno de los habitantes al diario Milenio.

Asimismo, los vecinos acusan a las viejas administraciones de la alcaldía de permitir la sobre explotación de los mantos acuíferos de la colonia, lo que afirman, ha provocado el surgimiento de baches y oquedales.

Por ser una vía primaria, la reparación corresponde al gobierno de la capial.

Categorías
Internacional Portada

Mayoría chavista nombra nueva autoridad electoral rumbo a elecciones 2024

Una nueva directiva de la autoridad electoral en Venezuela, con mayoría del gobernante chavismo, fue nombrada este jueves por el Parlamento con vistas a los comicios presidenciales de 2024, en los que el mandatario socialista Nicolás Maduro aspirará a un tercer período de seis años.

Figura entre los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) el contralor Elvis Amoroso, funcionario que inhabilitó a líderes opositores como María Corina Machado o Henrique Capriles para ocupar cargos públicos, según la lista aprobada en la Asamblea Nacional. Tres tienen nexos con el oficialismo.

“¿Juran realizar de forma impecable (…) los próximos comicios de singular importancia que se realizarán en los años 2024 y 2025? Si así lo hicieren, que Dios y la patria, que sus hijas y sus hijos, os lo premien, en caso contrario os lo demanden. Quedan ustedes investidos como rectoras y rectores”, dijo el presidente del legislativo, Jorge Rodríguez, al juramentar a los elegidos para conformar el CNE.

Aún sin fecha fijada, las elecciones presidenciales están previstas para 2024 y las de gobernadores y alcaldes para 2025.

El contralor es acompañado en la directiva del CNE por Rosalba Gil, Carlos Quintero, Aimé Nogal y Juan Carlos Delpino.

Los tres primeros son vinculados con el chavismo por la prensa, mientras que a Nogal y Delpino los relacionan con la oposición. Se espera que el viernes la directiva escoja al presidente del órgano.

“Auyentar el voto”

Amoroso, de 60 años, fue diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y se desempeñaba como contralor general desde 2017. Desde ese cargo inhabilitó a una larga lista de dirigentes de la oposición, impidiéndoles participar en elecciones, en medidas que han sido rechazadas por Estados Unidos y la Unión Europea por considerar que violan “derechos políticos básicos“.

Entre ellos Machado y Capriles, quienes están entre los postulados a la primaria del 22 de octubre en la que la oposición busca un candidato que enfrente a Maduro el próximo año.

Freddy Superlano, aspirante que sustituyó a Juan Guaidó cuando este huyó de Venezuela, está igualmente inhabilitado.

La ley faculta a la Contraloría a inhabilitar a funcionarios por la vía administrativa, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial “definitivamente firme” impide aspirar a la presidencia.

La nueva designación ha provocado rechazo entre líderes opositores. Capriles reaccionó en la red social X, antes Twitter, acusando al gobierno de Maduro de intentar fomentar la abstención.

“Quiere ahuyentar el voto, intentará sacarnos de la ruta electoral y distraernos del objetivo que une a todos los venezolanos: dejar atrás al peor Gobierno de la historia de nuestro país”, indicó el precandidato.

“Este Consejo Nacional Electoral es producto del más amplio consenso que se ha dado (…), cuenta con el apoyo de de las grandes mayorías”, celebró en contraste el presidente del Parlamento.

Gil, en tanto, se desempeñaba hasta ahora como secretaria del oficialista Parlamento, al tiempo que Quintero había renunciado recientemente como rector suplente.

En junio, los rectores dimitieron en pleno en lo que la oposición denunció como una maniobra contra sus primarias.

Nogal es militante del partido opositor Un Nuevo Tiempo, del gobernador del petrolero estado Zulia, Manuel Rosales; y Delpino tiene relación con Acción Democrática, una de las organizaciones políticas de mayor tradición en Venezuela.

Negociaciones

El tema de las inhabilitaciones fue punto álgido en las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición en México, en pro de acuerdos que permitiesen a los inhabilitados postularse, pero las conversaciones llevan meses congeladas.

Las inhabilitaciones envían un “mensaje opuesto” a “elecciones libres y justas“, criticó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, recordando que la Casa Blanca ha mostrado disposición a levantar progresivamente sus sanciones contra Venezuela si hay avances hacia comicios presidenciales “limpios”.

Washington desconoce la reelección de Maduro en 2018, después de que el grueso de la oposición denunciara “un fraude“.

“Las mal llamadas sanciones (…) son ilegales, son ilegítimas y son criminales”, apuntó este jueves Rodríguez ante informes de prensa de una reactivada negociación con la Casa Blanca.

Categorías
Economía Portada

PEMEX reduce emisiones y optimiza uso de gas en el segundo trimestre de 2023

Durante el segundo trimestre de este año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) reportó avances significativos en la optimización del uso del gas y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En comparación con el mismo período en 2022, lograron mejorar la eficiencia en un 95.6% y reducir las emisiones en un 17.6%; estos resultados positivos son atribuidos a la ejecución de proyectos y la desarrollo de infraestructura.

La petrolera proporcionó detalles acerca de los logros alcanzados entre abril y junio de este año, entre los que resaltan el aumento en el manejo y utilización del gas en Pemex Exploración y Producción (PEP), lo cual tuvo un impacto directo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono equivalente, cifradas en 14.5 millones de toneladas (MMt), que se traduce en una reducción de doble digito.

“Pemex ha asumido el reto que la agenda de sostenibilidad representa, reflejándose en el fortalecimiento y la puesta en marcha de diversos compromisos en materia ambiental, social y de gobernanza”, aseguró Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

Entre las iniciativas de reducción de emisiones a la atmósfera y adaptación al cambio climático, PEMEX destacó la implementación de los centros de trabajo que participan en el programa de prueba, aunado a que se realizaron las verificaciones de los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes a sus actividades del 2022.

Adicionalmente, la petrolera mexicana se encuentra impulsando la implementación de un programa de análisis de riesgo climático en 17 instalaciones estratégicas de Pemex Transformación Industrial entre 2023 y 2025, con lo que se avanzará de manera importante en la administración del riesgo climático.

“En PEMEX seguimos haciendo frente a los retos de la empresa en temas ambientales, sociales y de gobernanza, impulsando iniciativas y adquiriendo compromisos encaminados a una operación cada vez más sostenible”, destacó Reinaldo Wences subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio de Pemex Transformación Industrial.

Cabe destacar que la empresa se encuentra en el proceso de elaboración de su Plan de Sostenibilidad 2023-2050, en el que presentará su estrategia de gestión de los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el mediano y largo plazo, para lo cual la calificadora S&P Global acompaña a la empresa en el desarrollo de éste, además de que, sostiene interacción con algunas de las contrapartes financieras y diversos grupos de interés.

Categorías
CDMX Portada

Caen 3 menores por asalto a taxista, en Iztapalapa

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a tres menores de edad identificados como Kevin, Dulce y Vanesa, de 15, 16 y 17 años de edad, tras presuntamente asaltar al conductor por aplicación, en la alcaldía Iztapalapa.

En un video que compartió el periodista Carlos Jiménez en sus redes sociales, se puede observar los momentos de angustia que sufrió la víctima tras ser amagado y sometido por los menores.

De acuerdo al periodista, los menores drogaron al conductor del auto para posteriormente abandonarlo en un predio cerca del cerro de Las Minas.

Tras las diligencias correspondientes por parte de las autoridades, los menores fueron detenidos por elementos de seguridad, los cuales fueron remitidos a las instancias correspondientes para determinar su situación legal por el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

Samuel García destaca diversidad cultural en Nuevo León: ‘No todo es Tesla’

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León presentó la edición número 16 del Festival Internacional de Santa Lucía, del cual también es presidente de la junta directiva y resaltó la diversidad cultural del estado, pues ‘no todo es Tesla”.

“Es muy importante para nuestro gobierno, hoy que somos noticia mundial, que sepan que no todo es Tesla”, señaló.

El gobernador compartió que desde el año pasado propuso a Lorenia Canavati Von Borstel, presidenta del Patronato del Festival, la idea de que la edición de este año fuera especialmente grandiosa, marcando el preludio de los 200 años de historia de Nuevo León.

Dentro del plan de García Sepúlveda, que abarca 200 iniciativas, se incluyen proyectos para inaugurar museos, restaurar esculturas y reconstruir capillas, todos ellos enfocados en el arte y la cultura.

“Hay mucho que presumir de lo que está haciendo la Secretaría de Cultura, la secretaría de Igualdad, lo que está haciendo Conarte, lo que está haciendo 3Museos, lo que está haciendo el municipio de Monterrey”, detalló el gobernador.

El gobernador también destacó el potencial turístico del festival, por lo que aseguró invertir en comunicación para atraer a los amantes del arte y la cultura a la región.

“También se puede venir a recrearse, a disfrutar los parques que tenemos, la comida, el cabrito, las glorias, nuestra gastronomía, nuestras montañas, nuestros cerros”, indicó Samuel García.

Este festival tendrá eventos programados ‘de primer mundo’ en el stand tradicional de la gran plaza desde el 19 de octubre hasta el 5 de noviembre.

Samuel García enfatizó en que esta es una oportunidad para demostrar que:

“Nuevo León es mucho más que trabajo, que es mucho más que un hub de electromovilidad y que es mucho más que récords económicos, Nuevo León es un gran pueblo con mucha cultura y tenemos mucho que presumir”.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a más de 100 perritos en refugio de Chihuahua

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua rescataron 102 perritos y varios cuerpos de caninos refrigerados, tras catear un refugio de animales, en Ciudad Juárez.

De acuerdo a las primeras indagaciones, autoridades recibieron diferentes denuncias hacia el lugar conocido como “Hábitat Refugio Animal”, por lo que personal de la Dirección de Ecología del municipio decidió catear el lugar, en donde se encontraron perritos en condiciones deplorables.

Se resguardaron más de 100 perritos del lugar, además se encontraron cuerpo sin vida de algunos caninos, en el interior de un refrigerador, aparentemente para retrasar su estado de descomposición.

El caso fue investigado por elementos de la FGE, por lo que se espera que las indagaciones correspondientes determinen a los responsables de la violencia animal.

Categorías
Nacional Portada

Senado debe fijar fecha para nueva propuesta de comisionado del Inai

Un dictamen judicial exige al Senado de la República fijar la fecha en que evaluará la última propuesta para la selección de un comisionado sustituto en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en lugar de Francisco Acuña Llamas.

La jueza Celina Angélica Quintero, a cargo del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, estableció un plazo de tres días para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado brinde esta información después de recibir la notificación legal correspondiente.

La designación de un nuevo comisionado resultaría en la posibilidad de que el Pleno del Inai realice sus sesiones con el quórum legal requerido.

No obstante, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha dado su autorización para llevar a cabo sesiones con tan solo cuatro miembros presentes.

Dado que el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión se reanudará el próximo 1 de septiembre de 2023, se solicitó a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión y a su Junta de Coordinación Política que proporcionen al Juzgado de Distrito la fecha en la cual se considerará la propuesta reciente.

Esto tiene como objetivo dar continuidad al proceso destinado a lograr la elección de un(a) nuevo(a) Comisionado(a) del Instituto Nacional de Transparencia para llenar la vacante dejada por el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas a partir del 1 de abril de 2023, según detalló la jueza.

Categorías
Nacional Portada

Slim acompañará a AMLO en recorrido de Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el empresario Carlos Slim estará presente en el recorrido de supervisión del Tren Maya el próximo 1 de septiembre.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que, además de Slim, también estarán presentes en dicho recorrido directivos de las empresas Mota-Engil, Indi e ICA.

“Además de los encargados de los tramos por parte de las empresas, estoy invitando a los directivos, no me gusta decir dueños”. apuntó este jueves en el Salón Tesorería.

Al ser cuestionado sobre si el multimillonario mexicano asistiría al recorrido, López Obrador contestó: “Sí va a ir Carlos Slim”.

Además, detalló que este recorrido estará cerrado a los medios de comunicación: “lo que no quiero es que ya ven cómo está el Reforma y los programas de radio, ni siquiera por nosotros (…) Qué necesidad, mejor vamos a hacer la supervisión nosotros”.

Tras dar su Quinto Informe de Gobierno en Campeche, el presidente López Obrador realizará su primer recorrido de supervisión del Tren Maya, obra que abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

Categorías
Economía Portada

Aumenta en julio importación de vehículos pesados usados

El pasado mes de julio la importación 1,493 vehículos pesados chatarra impulsó un 119.9% la venta al exterior respecto al mismo mes de 2022, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Miguel Elizalde, presidente de la organización refirió que de enero a julio se registraron significativos aumentos de 98.3%, ya que el salto respecto al año pasado fue de 4 mil 306 vehículos pesados, frente a los 8 mil 538 del periodo actual.

La demanda de unidades pesadas tanto nuevas como usadas se ha incrementado, pero la diferencia entre unas y otras es significativa. La venta de vehículos pesados nuevos al menudeo durante los meses de enero a julio fue tan solo de 33.1%, comparado con el 98.3% de las usadas en el mismo período.

“Son diferentes motivos los que han detonado este crecimiento, el primero son las asimetrías regulatorias, ya que a algunas unidades ya no se les permite circular en Estados Unidos, perdiendo su valor, mientras que en México sí se les permite el tránsito; aunado al tipo de cambio y al incremento en la demanda de unidades en Norteamérica”, especificó.

En 2022 la proporción por cada cien vehículos vendidos nuevos fue de 20 unidades usadas importadas; por otra parte, de enero a julio de 2023, esta misma proporción incrementó a 100 vehículos nuevos por 30 importados usados.

“De acuerdo con los reportes recopilados, el 41% de los vehículos pesados usados que ingresaron al país tienen más de 10 de años de antigüedad; por ello, es importante distinguir que dichos vehículos no deben cumplir con las normativas ambientales que se exigen a los vehículos nuevos en la NOM-044-SEMARNAT; por lo que no abonan a la reducción de emisiones en el país”, puntualizó Elizalde Lizárraga.

Estos vehículos entran legalmente al país, pero no están relacionados en lo absoluto con el programa de regularización de “autos chocolate”, y aun cuando entran de forma legal, son vehículos con tecnologías adecuadas a las regulaciones en Estados Unidos, no a las mexicanas. Están diseñados para cargar menos peso, lo que puede traer consigo mayores riesgos en términos de seguridad vial, menor eficiencia y productividad para las empresas, y mayor impacto ambiental por las emisiones que generan.

Para impulsar una modernización de la flota es necesario no solo 1. Impulsar incentivos verdes, 2. Financiamiento de la banca de desarrollo, 3. Profesionalización, 4. Actualización del Marco Regulatorio y 5. Supervisión del Marco regulatorio, sino también 6. Infraestructura Energética, cualquiera que sea el combustible. Desde contar con un abasto estratégico de Diesel de Ultra Bajo Azufre en todo el País, gas natural vehicular, electrolineras y en un futuro estaciones de hidrógeno verde.

“La industria ya está lista y produciendo unidades con sistemas de última generación, pero aún hace falta infraestructura para dar paso a unidades que funcionen mediante otras fuentes de energía, por lo que el llamado es para colaborar con las autoridades mexicanas para lograr la transición cero emisiones, partiendo de escenarios realistas; además de impulsar el flujo de recursos para incentivar no solo la renovación de flota, sino también apoyar a la persona camión a que cambie su unidad vieja por una nueva”, abundó.

Si se toman a consideración las fracciones arancelarias por las que se importan los vehículos pesados de 2009 a la actualidad, el grueso de los usados corresponde a tractocamiones con 52%, seguidos de los vehículos de pasajeros a diésel con 25.3%, y de los camiones de carga de 5 a 20 toneladas de peso bruto vehicular con el 14.5%.

“En el análisis de datos resalta que el 95% de los vehículos usados ha ingresado por nueve aduanas, se trata de Nuevo Laredo; Chihuahua; Tijuana; San Jerónimo, Chihuahua; Mexicali; Matamoros; Ciudad Reynosa; Nogales y San Luis Río Colorado”, indicó.