Categorías
Alcaldías

Tlahúac prepara la Feria del Bienestar Animal 2023

La Alcaldía Tláhuac ha organizado la Feria del Bienestar Animal 2023, con el objetivo de que los animales de compañía y sus tutores cuenten con información especializada, servicios gratuitos y productos para su debido cuidado.

El evento tendrá lugar el sábado 22 de julio a partir de las 9:00 a las 15:00 horas en el Bosque de Tláhuac, el cual cuenta con el parque canino más grande de la Ciudad de México.

Los asistentes podrán encontrar: pláticas de tutela responsable, consulta veterinaria, exhibición de fresbee, jornada de esterilización gratuita, vacunación antirrábica, desparasitación, adiestramiento canino, área comercial y presentación de la obra de teatro “Alas y Raíces”.

En caso de asistir a la jornada de esterilización, los requisitos son: traer a los pacientes limpios; que sean mayores a 6 meses; que no los alimenten desde una noche antes; al menos 6 horas sin beber agua y en caso de ser hembras no estar gestando o lactando; deben venir con su correa y bozal o bolsa de nylon en caso de ser gatos, traer una cobija y el dueño deberá presentar su credencial del INE.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, invita a la población a asistir al evento de bienestar animal, el cual está enfocado en la concientización, el debido cuidado y manutención de las mascotas.

Para Hernández Calderón, el bienestar animal es una de las preocupaciones centrales de su administración, por ello se realizan de forma permanente Jornadas Masivas de Esterilización Gratuita para perros y gatos en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, con la cual se busca evitar el crecimiento desmedido de población.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero Garci-Crespo en su versión de mujer simple e inofensiva… La humildad resignada de la Garci-Crespo

 

En los últimos meses a Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo solo le ha restado navegar con bandera de humildad. La soledad política le ha dejado en un sitio vulnerable y se ha dedicado a darse baños de sencillez. Muy pocos poblanos conocen a esta mujer y saben que ocupa el puesto de presidenta de Morena. Quienes conocen, a esta “medo metro,” solo conocen a la Monina, la proxeneta, esa es su fama local y nacional.

Las intenciones de la Monina son obtener más y más poder porque aunque la ambición es su motor principal, el poder le sirve para aprovecharse de sus puestos y pasar por encima de la ley. Pero la carrera por el poder en la que se quiso enfrascar la Monina, terminó antes de despuntar realmente. Sus nefastos delitos deben pesarle tarde o temprano.

Una funcionaria pública en labores abusa de su poder y amenaza a mujeres, dignas familias, personal de la administración estatal y a todo el que puede con sus aires de poder y arrogancia., por eso le hace el feo a sus electores… Los habitantes de Tehuacán y Puebla GRITAN BAASTAA. “YA BASTA DE IMPUNIDAD”, “ALTO A LAS AMENAZAS”, “QUEREMOS TRABAJAR EN PAZ”, “GOBIERNO CÓMPLICE”, “YA RESÍGNATE, LADY DEMANDAS”, “JUSTICIA PARA SOCORRITO ROMERO”.

Aunque le fastidia, la Monina ha tenido que acercarse más a las personas humildes para seguir sosteniendo la supuesta facha de mujer preocupada por los pobres, cuando la realidad es que se cree de la realeza y le incomodan las personas humildes. La antipatía de esta mujer la ha colocado en el rezago absoluto.

 

 

 

 

Categorías
Nacional

Inseguridad está fuera de control, urge cambio de estrategia: senador Damián Zepeda

A través de un video de redes sociales, el senador de la República, Damián Zepeda Vidales, condenó la situación de la violencia que se vive en México, la cual calificó como fuera de control y pidió cambiar la estrategia de seguridad.

“La inseguridad está completamente fuera de control en México. Yo platico mucho con ciudadanos que me invitan a universidades, cámaras, a colonias y me dicen ‘¿cómo es posible que si el problema está tan claro, pasen tantos gobiernos y no lo resuelvan?’ Y por supuesto que tienen razón”, expuso.

El expresidente nacional del PAN detalló sus respuestas ante esta problemática: “Lo primero que tenemos que hacer es dejar de hablar en abstracto, generalidades, lugares comunes que todo mundo llega y pasar a un diagnóstico concreto basado en datos duros, evidencia, no lo que yo creo, lo que yo siento, no; qué es lo que está pasando en México y sobre todo acciones concretas que tengamos que hacer para garantizar la paz, porque gobiernos van y vienen, y siempre es la misma, cero resultados”.

El legislador recordó que este es el momento más violento que ha vivido México con 160 mil asesinatos durante los 5 años del gobierno de López Obrador, lo que supera al sexenio completo de Enrique Peña Nieto y al de Felipe Calderón.

Reprobó que estos mandatarios han seguido la misma estrategia que ha demostrado ser un fracaso: la militarización de la seguridad pública.

Ante este panorama pidió que se cambie la estrategia de seguridad en el país por una que entienda el fenómeno delictivo que está sucediendo y que sea diferenciada: una que atienda lo que sucede con el crimen organizado y otra enfocada a la inseguridad que están viviendo las colonias y los municipios.

Zepeda Vidales explicó que para combatir al crimen organizado se debe implementar una estrategia que lo desarticule con inteligencia e inteligencia financiera, cuestión que hoy no hace el gobierno, pues según su propio informe la Guardia Nacional apenas es responsable de 3 mil detenciones en el último año, lo cual es ridículamente bajo representando sólo el 1.5 por ciento de las detenciones a nivel nacional, y prácticamente no llevan a cabo labores de inteligencia y han bloqueado con éxito sólo 70 millones de dólares de 2021 a 2023, en un negocio ilegal de miles de millones de dólares, “se ríen los crimínales”.

Detalló que por otro lado se requiere una estrategia a nivel local, ya que de los 30 millones de delitos que existen al año, más del 90 por ciento suceden en las colonias, “ahí está la encuesta ENVIPE del Inegi, que pregunta ¿cuál es el primer contacto con la inseguridad? 65 por ciento salgo de mi casa, están consumiendo alcohol; salgo de mi casa y se están drogando y me da miedo y cometen un delito… robo en transporte público, entre otros”

Ante esto el sonorense propone que para resolver debe haber un fortalecimiento de policías estatales y municipales, con policías de proximidad, capacitados, certificados y bien pagados; alumbrado público; videocámaras en todo el país; parques, espacios multidisciplinarios y deportivos por colonia, en general, política pública para generar convivencia sana y poder confiar en la policía.

Categorías
Nacional

Pide el CEMexicano al presidente actuar como mandatario y no utilizar políticamente información confidencial

El presidente Andrés Manuel López obrador omite su condición de mandatario y hombre de estado cuando interviene abiertamente en los procesos de elección de los partidos políticos, en una franca intención de perpetrar su proyecto político e incluso violando disposiciones fiscales y de protección de datos personales.

Por tal manera, es necesario que la sociedad le demande que se apegue a las disposiciones relacionadas a la protección de datos personales como el Código Fiscal o la Ley Electoral.

El uso de información personal con intenciones político-electorales por parte del estado a través del presidente convierte al mandatario en el peor ejemplo para los mexicanos a pesar del discurso público, al tiempo que da instrucciones a sus legisladores afines para iniciar una batalla legal contra quienes pueden ser candidatos de oposición en el 2024.

El Consejo Empresarial Mexicano establece que al ventilar información confidencial de la empresa de la senadora Xóchitl Gálvez violenta disposiciones del Código Fiscal en su artículo 69, por el cual las autoridades tributarias tienen la obligación de mantener en reserva la información proporcionada por los contribuyentes

Sólo el poder judicial de la federación, puede solicitar información confidencial relacionada con un procedimiento y además la Ley Federal de Derechos del Contribuyente establece penalidades por violación a la dicha confidencialidad.

El organismo establece que ante el proceso electoral presidencial, resulta conveniente hacer un seguimiento puntual de las disposiciones de la Ley Electoral, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales, con el fin de analizar y en su momento denunciar el mal uso de la información privada confidencial hecha por parte de cualquier actor político, funcionario o ciudadano con claros objetivos políticos y electorales.

Finalmente el Consejo Empresarial Mexicano advierte que es necesario que las instancias de gobierno relacionadas con datos personales se comporten a la altura de la sociedad mexicana en favor de la legalidad, y no brinden información confidencial a ninguna autoridad, servidor o poder público que no tenga derecho a ella, con el fin de dañar la imagen pública de alguna persona u organismo.

Asimismo hace un llamado a los legisladores a cumplir con el compromiso con sus representados y no únicamente con sus liderazgos políticos y partidistas, así como al poder judicial al aplicar la ley a quienes cometan este tipo de ilegalidades sin importar el rango político que ostenten.

Categorías
CDMX

En diciembre línea 12 del Metro quedará rehabilitada al 100 por ciento: Martí Batres

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro estará 100 por ciento rehabilitada en diciembre de este año, para dar servicio a lo largo de los 21.1 kilómetros que conforman sus 20 estaciones.

“El pasado sábado pusimos en operación, se hizo la reapertura de cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, se suma a las nueve que estaban ya puestas en operación del tramo subterráneo que comenzó a funcionar a principios de este año; con estas suman 14 estaciones de un total de 20, es decir, es el 70 por ciento de toda la línea la que ya está funcionando. (…) Y nos faltan seis estaciones por reforzar y reabrir, esto sucederá en diciembre de este año. Esto quiere decir que en diciembre de este año estará totalmente reabierta y totalmente reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac que son las terminales”, informó.

El mandatario capitalino, indicó que con las cinco estaciones reabiertas a los usuarios, el tiempo de recorrido del total desde la terminal Mixcoac a la estación Periférico Oriente es de 35 minutos; agregó que se pasó de brindar servicio a 100 mil usuarios en el tramo subterráneo a 200 mil con la reciente reapertura.

“Por lo pronto, me interesa subrayar que en estas estaciones que ya están reabiertas, son 14, son 16 kilómetros, el tiempo de recorrido del total de estas 14 estaciones son 35 minutos, aunque cabe señalar, que el tiempo de recorrido de las cinco estaciones del tramo elevado que se acaba de reabrir, son solamente 15 minutos. Tenemos aproximadamente 200 mil pasajeros y hay 16 trenes operativos y dos trenes de reserva con un intervalo de cuatro minutos cada tren”, detalló.

Martí Batres añadió que la reconstrucción y reforzamiento del tramo elevado, se acompaña con obras de mejoramiento a lo largo de la Avenida Tláhuac, destacó la construcción de un Sendero Seguro con iluminación adicional, pinta de murales, reforestación del camellón; así como obras de reparación de baches y banquetas.

“Esto implica un beneficio amplio para la población que vive en los alrededores, fundamentalmente colonias de Tláhuac e Iztapalapa. (…) Y vamos a seguir trabajando en la parte que resta para que antes de que termine el año estemos haciendo la entrega total de la reapertura de toda la Línea 12 del Metro. Siguen trabajando intensamente las áreas que correspondan para que esté listo, para los habitantes de la Ciudad de México, el uso total de la Línea 12 del Metro”, aseveró.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que los trabajos de rehabilitación consistieron entre otras cosas, de un levantamiento topográfico de alta precisión, empatar el reforzamiento con la estructura existente y cada uno de los tramos, para lo cual se requirió un trabajo detallado que llevó a la fabricación de 14 mil 300 planos de taller.

“Inicialmente se tenían dos columnas, dos trabes y unos diafragmas. Actualmente, con el reforzamiento y para llevarlo a resistir las demandas actuales del Reglamento, es que se colocan otros puntales, con esto reducimos la distancia que tiene que soportar la trabe; se colocan diagramas horizontales, verticales, es decir, se colocan del orden entre 60 y 90 toneladas de acero y esto le da una resistencia prácticamente del doble de lo que se tenía inicialmente; cada uno de los claros se analiza, se revisó por parte del Comité Técnico Asesor, y cada una de los claros tiene una solución específica y, como pueden ver, es una labor de mucho detalle.”, indicó.

El titular de SOBSE mencionó que a la fecha se han concluido los trabajos en 155 claros (tramos entre columna y columna) de los 260 que integran la parte elevada de la Línea 12, actualmente se trabaja en 55 claros simultáneos y se estima concluir el reforzamiento en la totalidad de claros a finales de este año.

Categorías
Economía Portada

Venta de autos eléctricos supera a la de diésel en Europa, por primera vez

Las ventas de automóviles eléctricos superaron en junio por primera vez a las de coches diésel en la Unión Europea, que quiere prohibir los autos con motores térmicos nuevos dentro de 12 años, anunció la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Los vehículos de gasolina e híbridos continúan liderando las ventas, pero con 158.000 vehículos vendidos, los eléctricos pasaron de ocupar el 10.7% del mercado a representar el 15.1% en un año.

Las ventas de este tipo de auto se incrementaron especialmente en los Países Bajos, Alemania, Francia y Bélgica.

Este avance está impulsado en particular por Tesla, ya que uno de cada cinco vehículos vendidos en Europa en el primer semestre lleva la T mayúscula, es decir, 137.000 coches.

Las ventas de autos eléctricos del líder europeo Volkswagen también se dispararon (217 mil unidades vendidas, +68%), sobre todo de sus SUV ID.4, ID.5 y Audi Q4.

El diésel continúa en declive, afectado por los bajos incentivos a la compra y la subida del precio del combustible. A pesar de las buenas cifras en Alemania y Europa Central, este sector representa ahora el 13.4% de las ventas.

La Unión Europea ratificó la pasada primavera boreal su transición hacia un mercado 100% libre de emisiones de gases con efecto invernadero para 2035, para respetar sus objetivos de lucha contra el cambio climático.

Los ventas de vehículos híbridos, que contaminan un poco menos y cuya compra permite beneficiarse de bonificaciones, también mejoraron con fuerza y representan el 24,3% del mercado, impulsadas por Alemania, Francia e Italia.

En cambio, las ventas de híbridos recargables (que se pueden conectar a un toma) cayeron y tienen un 7.9% del mercado.

La gasolina sigue  siendo la energía mayoritaria utilizada por los vehículos nuevos en la Unión Europea con 36.3% de las ventas en junio, un avance del 11%, en sintonía con la mejoría global.

Y es que, de manera más amplia, las ventas de autos nuevos crecieron en Europa en el primer semestre, con un alza de 17.9% interanual.

Sin embargo, con 5.4 millones de vehículos vendidos, el mercado se mantiene un 21% por debajo del nivel del primer semestre de 2019, último año de todos los récords antes de la pandemia de covid-19.

Volkswagen, en forma

Entre los principales mercados, España (+24%) e Italia (+22.8%) registraron fuertes aumentos de las ventas en la primera parte de 2023. En Francia, las ventas crecieron un 15.3% y en Alemania, un 12,8%.

“El crecimiento de los últimos meses muestra que la industria automotriz europea se recupera de los problemas logísticos causados por la pandemia”, subraya la ACEA en un comunicado.

El mercado del automóvil europeo regresó a la senda del crecimiento en agosto de 2022, tras el duro golpe asestado por la crisis del covid-19, sumada a una importante escasez de piezas cruciales como los componentes eléctricos.

Desde principios de año, Volkswagen consolidó ampliamente su posición de mayor vendedor de automóviles en Europa, ocupando un 26,1% del mercado (+1,3 puntos en un año) con más de 1,4 millones de vehículos vendidos, empujado por el dinamismo de su marca principal, Audi; de la checa Skoda y de los deportivos españoles de Cupra.

Al gigante alemán le sigue el franco-italo-estadounidense Stellantis (18,8% del mercado, un punto menos que hace un año). Peugeot, Opel, Fiat y Citroën registraron bajadas. En cambio, las ventas de Alfa Romeo y Jeep (marcas más pequeñas) aumentaron gracias a sus nuevos modelos.

El francés Renault alcanzó el 11,1% del mercado europeo (+0,5 puntos interanual), potenciado por sus vehículos de bajo coste Dacia, cuyos volúmenes crecieron un 30,1% en los seis primeros meses del año.

El crecimiento de Hyundai-Kia y Toyota se frenó, y ambas marcas representan el 8,4% y 6,8% del mercado respectivamente.

Categorías
Nacional

Destaca Ricardo Monreal necesidad de reforzar inteligencia financiera para debilitar al crimen organizado

 

Desde Reynosa, Tamaulipas, Ricardo Monreal, subrayó que es necesario intensificar las actividades de inteligencia financiera para debilitar el poder económico del crimen organizado.

En Tamaulipas, el político zacatecano enfatizó qué las y los mexicanos requieren de un Estado fuerte que pueda garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, que esté presente en todo el territorio, y que no deje ningún rincón vulnerable al crimen organizado.

La inseguridad que prevalece en Tamaulipas y en el resto del país desde hace muchos años ha lastimado nuestra convivencia y ha mermado nuestra tranquilidad, declaró el aspirante a la Coordinación de los comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Además, reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la inseguridad aún es una asignatura pendiente. Reconocer un problema es empezar a resolverlo y enfrentarlo de una mejor manera, acotó.

Aseguró que es necesario que las autoridades continúen trabajando de manera coordinada para resolver este problema y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

En ese sentido, Ricardo Monreal se dijo comprometido a trabajar para resolver el problema, así como a construir un estado más seguro en donde todos podamos vivir en paz.

Para ello, propuso aplicar la prevención a través de la atención a la pobreza y la marginación, mediante del fomento a la inversión y la promoción de empleos dignos y mejor remunerados.

También, mantener la intervención de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, bajo un esquema de respeto a los derechos humanos.

Además, planteó qué la administración estatal y la administración federal trabajarán conjuntamente para desarrollar un diagnóstico regional de la situación de seguridad en Tamaulipas.

Este diagnóstico incluirá información sobre los grupos del crimen organizado, sus actividades delictivas y sus redes de financiamiento, puntualizó.
Para lograr un mejor país, próspero, justo, pacífico y equitativo, todos debemos trabajar juntos, subrayó Ricardo Monreal, por lo que todas y todos deben contribuir con voluntad y deseos de construir el México que queremos y merecemos.

Categorías
Nacional

Desmiente Eduardo Ramírez tener una propiedad en Polanco, son versiones para desprestigiarlo, asegura

Falso que tenga alguna propiedad en la Ciudad de México, como lo asegura un diario de circulación nacional. Mi destino y mi casa están en Chiapas, aseguró Eduardo Ramírez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República desmintió categóricamente, la versión de que sea propietario de una propiedad que habita en Polanco.

Sostuvo que su estancia ahí es en calidad de arrendatario, que paga una renta a una empresa y que, incluso, no conoce al propietario del lugar.

El legislador acusó que su clara definición por el proyecto de la cuarta transformación, y el encabezar las preferencias y las simpatías en Chiapas, sin pegar espectaculares, sin pintar bardas han generado preocupación en sus adversarios políticos.

“Hay quienes se sienten amenazados por este crecimiento. Sé de dónde vienen estos ataques, sé quiénes son y sé de dónde salen los recursos que utilizan para desprestigiar nuestro movimiento y nuestro proyecto”, señaló.

Eduardo Ramírez les demandó ir al proceso que está por iniciar, con propuestas, respetándose. Reprobó hacer campañas de desprestigio, como lo han estado haciendo en las últimas semanas, pautando en YouTube, TikTok, Facebook, utilizando recursos públicos para poner a Eduardo Ramírez en la opinión pública y estarlo atacando y atacando.

“Pónganse a trabajar, ganen a la buena. Yo quiero decirles que en la Ciudad de México vivo en calidad de arrendatario; mi destino y mi casa están en Chiapas” finalizó.

Categorías
CDMX

Gobiernos de oposición, donde más seguridad se percibe en la CDMX: PAN CDMX

La Alianza Va Por La CDMX sigue manteniendo un mucho mejor promedio de percepción de seguridad que las Alcaldías gobernadas por Morena, afirmó Andres Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.

Tras conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI, al segundo trimestre de 2023, el líder de los panistas capitalinos destacó que los gobiernos aliancistas siguen mejorando su percepción de seguridad. Tal es el caso de las alcaldías Benito Juárez, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

Incluso, destacó que la Alcaldía gobernada por Santiago Taboada, registra el mejor índice de percepción de seguridad, pues de cada 10 habitantes, 8 se sienten seguros de vivir en esa demarcación.

En ese sentido, el dirigente panista puntualizó que las Alcaldías de Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Tlalpan, todas ellas gobernadas por la oposición, son las que tienen los mejores niveles de percepción de seguridad de la ciudad.

“No hay duda: las Alcaldías de oposición son en donde más seguridad se siente, y, por tanto, las mejores para vivir. El mejor ejemplo es Benito Juárez porque es la Alcaldía donde más seguridad se percibe en toda la ciudad y así lo avalan 8 de cada 10 de sus habitantes. Los resultados son contundentes y no se pueden ocultar”.

En contraste, Atayde Rubiolo aclaró que las diferencias entre los gobiernos de oposición y de Morena son visibles pues “Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero, todas ellas gobernadas por Morena, es donde más inseguridad se percibe por parte de las y los vecinos”.

Sin duda, concluyó Atayde, “los resultados y el compromiso de las y los Alcaldes de oposición demuestran que la Alianza Va Por La Ciudad de México gobierna mejor”.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a 9 involucrados en incendio de Central de Abasto de Toluca

Los nueve presuntos responsables del incendio y asesinato de nueve comerciantes en la Central de Abasto de Toluca, en el Estado de México, fueron vinculados a proceso durante la noche del martes.

El Ministerio Público acusó a los cinco miembros de la mesa directiva y los cuatro guardias de seguridad privada por el delito de homicidio calificado.

La hipótesis principal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) es que los vinculados a proceso se reunieron en un local de café ubicado en la Central de Abasto el 8 de julio, dos días antes del ataque, para planear la conflagración y homicidios, junto con una persona más que no ha sido identificada.

Por su parte, los cuatro guardias de seguridad dieron acceso a hombres armados a bordo de dos vehículos, también negaron el acceso a policías estatales y cuerpos de emergencia, presuntamente por órdenes del jefe “Matero o Titán”.

Las audiencias comenzaron desde el viernes, en los juzgados de control y juicios orales del distrito judicial de Toluca, con sede en el municipio de Almoloya de Juárez.

En los juzgados, algunos testigos señalaron que los miembros de la Mesa Directiva tenían una mala relación con las víctimas, pues supuestamente disputaban la nave industrial H, conocida como La Isla, de dicha Central. Otros testigos, a favor de los directivos, trataron de desmentir la versión de la FGJEM.

Pascual “N”, Bryan “N”, Jhoan Daniel “N” y David Jehuel “N” desempeñaban cargos en el Consejo de Administración de la Central de Abasto; mientras de Mateo “N”, encargado de seguridad, Arturo “N”, Edmundo “N”, Héctor “N” y José Miguel “N” eran guardias de seguridad de una empresa privada.

Los presuntos responsables permanecerán en prisión preventiva justificada, en el penal de Santiaguito, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.