|
|
|
|
Eduardo Meraz
Crecido por el triunfo de Morena en el estado de México, el presidente totalmente Palacio Nacional quiere ir por todas las canicas y no se trata únicamente de pintar de guinda todo el territorio nacional, sino de establecer un nuevo pacto social, por lo cual quiere obtener la mayoría calificada en el Congreso.
Confiado en que el “método” utilizado en las elecciones mexiquenses, aunado a los efectos de sus programas sociales, difícilmente podrá sufrir mella importante, sobre todo con una oposición cada vez más disminuida, ya está proyectando un nuevo constituyente, a imagen y semejanza de Venezuela o Cuba, sin descartar los modelos de Nicaragua y Honduras.
Y no se trata de una simple especulación, pues sin tener nada que ver con el contenido de lo expresado en su teatro en atril mañanero de este lunes -5 de junio- emitió en su cuenta de Twitter lo siguiente:
“La gente demanda participar en la construcción de una nueva legalidad y convivencia”.
Es decir, al buen entendedor pocas palabras. Pretende reformar la Constitución de 1917, convencido que su “revolución de las conciencias” ya se encuentra interiorizado en el pensamiento de la sociedad mexicana y, por tanto, ésta aceptará cualquier cambio legal que proponga.
Después de un siglo, el mandatario innombrable quiere prolongar en el tiempo su legado y, como no queriendo, que su nombre se inscriba en letras de oro, en los muros ya sea de la Cámara de Diputados o del Senado de la República, por ser el reformador del pacto social.
Por lo demostrado hasta la fecha en sus casi cinco años de gestión, sus reformas a la Carta Magna se han traducido en la precarización de las condiciones de vida de la mayoría de la población, al ver disminuida la calidad de los servicios de salud, educativos, de seguridad, de obra pública.
La democracia y demás derechos y garantías individuales y colectivas han tenido un retroceso, en aras de una “autenticidad no neoliberal”, en donde sólo el Estado sea el creador y dador de gracias para aquellos merecedores de compartir los beneficios del capitalismo y dejar las migajas para el resto de la población.
Las ambiciones personales y grupales de las mal llamadas “fuerzas políticas” -pues no son ni una cosa ni la otra-, así como su cortedad de miras les impide constituirse en un dique a los apetitos autoritarios del cuatroteísmo, como quedó demostrado también este lunes, en la conferencia conjunta ofrecida.
Los actuales dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD suman más derrotas que victorias en gobiernos y congresos estatales, tanto de manera individual como en alianza, y aún así se mantienen al frente de sus partidos y con una actitud de perdonavidas hacia la sociedad civil a la que, en el mejor de los casos, están dispuestos a escuchar, pero no a cederles espacios y mucho menos poder.
Su apertura a candidaturas y programas externos, hasta el momento, es de dientes para afuera. En tanto no suscriban un pacto político-social de amplio espectro con agrupaciones de la sociedad civil, el habitante temporal de Palacio Nacional tendrá el camino libre para reformar la Constitución a su gusto.
En tanto no se modifiquen la estructuras y formas de funcionamiento y participación social en los partidos políticos de oposición, su convocatoria de un frente amplio será uno más de los llamados a misa, a los que pocos hacen caso.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ
La próxima semana, del 13 al 15 de junio, se reunirán en el Centro Citibanamex, representantes de la industria del poliuretano; el encuentro UTECH Las Américas 2023, es la reunión más importante de este sector, del que México es el cuarto mercado más importante a nivel mundial, detrás de China, Estados Unidos y Alemania.
@Edumermo
Bueno y siguen manejándose por influencias los del cartel Inmobiliario de la Benito Juárez, Emilio Javier Martínez Morales, Ex Director General de Administración de la citada Alcaldía, a través de triquiñuelas y manejo de influencias ha estado evitando en varias carpetas se siga el debido proceso, por ejemplo en el Juicio llevado acabo en el Juzgado 72 Civil de la CDMX, exp. 191/2018, juicio promovido por VIZCAINO CARMONA LUIS (ahora detenido por Enriquecimiento Ilícito y perteneciente también al Cartel Inmobiliario de la Benito Juárez), simulando obtener un embargo a su favor del domicilio FélixParra, para evitar le fuera requerido a su amigo Erick Iván Galicia Villanueva, ya teniendo una anotación de este tipo.
Así mismo ,-a través de sus diferentes empresas: Asesoría y Consultoría Jaddesar S.A de C.V; Corporativo North Bohemian S.A de C.V.; Comercializadora Británica Zero S.A de C.V. y G&G Corporativo Nomex S.A de C.V.; ALUMINIO.COM.MX S.A de C.V; Operadora de Franquicias INNOVA S.A de C.V;Pixel Titlan Minezota S.A de C. Medical Branding de México S.A de C.V, ENTRE OTRAS.
Entre amigos y conocidos, los sujetos del cártel solicitandepósitos para según hacer negocios que nunca se llevan a cabo y no pagan capital ni intereses pactados.
En la carpeta de Investigación: CI-FBJ/BJ-1/UI-1 S/D/7026/11-2018, Erick Iván Galicia Villanueva , esta señalado como imputado, por el delito de fraude. El Expediente 46/2017 MERCANTIL fue promovido por Residencial Camie S.A. de C.V en contra de Erik IvánGalicia Villanueva en el Juzgado 16 Civil de la CDMX
El Expediente 137/2014 | Expedientes México; Primer Circuito · Juzgado Séptimo De Distrito En Materia Civil En La Ciudad De México · 08/09/2016.
Emilio Javier Martínez Morales está señalado como imputado en dos carpetas de investigación, ambas por el delito de fraude. La CI-FPC/74/UI-7/S/D/322/10/2018 yFUCUH/CUH-5/T3/3091/12-11
Han ensuciado los procedimientos penales y ahora en la Fiscalía de Financieros sin tener la calidad de imputados fueron citados, por órdenes del Titular del Área Manuel de Jesús Santos Juárez, además de intentar detener que se dicte audiencia Inicial.
La encuesta, que midió la opinión pública y preguntó por el candidato preferido para la Presidencia de la República dentro de Morena, un 34.9% eligió a Claudia Sheinbaum, y 29.7% optó por Adán Augusto
La consultoría Opinión Pública reveló que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, son los favoritos entre los ciudadanos como posibles candidatos presidenciales por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Según la encuesta, que midió la opinión pública y preguntó por el candidato preferido para la Presidencia de la República dentro de Morena, un 34.9% de los encuestados eligió a Claudia Sheinbaum, mientras que un 29.7% optó por Adán Augusto.
En tercer lugar se posicionó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con un 28.3% de las preferencias. Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal obtuvieron un 5% y 2.1% de las preferencias, respectivamente.
A medida que se acercan los días para definir las reglas de la encuesta que determinará al candidato del partido, Sheinbaum y López Hernández se mantienen como los más populares según las últimas encuestas. A pesar de que Sheinbaum lidera, López Hernández se acerca cada vez más, con una diferencia de apenas cinco puntos o menos.
El Canciller sigue en una pelea reñida por el segundo puesto, a pesar de haber manifestado algunas inconformidades con la dirigencia nacional de Morena en el último mes debido a la falta de lineamientos claros sobre la encuesta interna.
Después de la victoria de Delfina Gómez en el Estado de México, los líderes del partido felicitaron a la política mexiquense. En el caso del titular de Segob, mencionó que este triunfo es resultado del trabajo realizado por el Movimiento de Regeneración Nacional en todo el país, y afirmó que: «tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa. No es posible poner barreras a las grandes transformaciones sociales que todo un país demanda”.
Esta encuesta es el segundo levantamiento mensual realizado por la consultoría Opinión Pública, con la participación de mil personas mayores de edad de los 32 estados del país. El levantamiento se llevó a cabo entre el 26 y 27 de mayo.
Cabe destacar que de los encuestados, un 42.7% fueron hombres y un 57.3% mujeres. La mayoría se encuentra en el rango de edad entre 30 y 49 años, con un 47.8%, seguido por aquellos mayores de 50 años con un 28%, y un 24.2% en el rango de 18 a 29 años.
La consultoría detalló que realizaron llamadas telefónicas grabadas, donde aplicaron un factor de corrección utilizando los datos más recientes de las listas nominales publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) destacó que la suma de esfuerzos trae mejores resultados, por lo que el propósito de este Convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración interinstitucional para el desarrollo de estrategias, instrumentos y acciones destinadas a la seguridad de los viajeros en los destinos turísticos y en las carreteras federales por donde transitan.
Indicó que la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabajarán de manera conjunta en diferentes acciones, principalmente en el intercambio de información sobre: Siniestros atendidos, orientación turística y resguardo de las zonas arqueológicas, históricas, culturales y naturales; así como puntos ciegos, zonas que carezcan de señal móvil telefónica, alumbrado o riesgo natural.
Torruco Marqués precisó que dentro del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024, una de las prioridades esfortalecer la política de servicios al turista para garantizar su seguridad y protección integral. “En ese sentido los Ángeles Verdes cumplen una labor fundamental, desde hace 62 años, siendo el programa más longevo de la administración pública federal”, declaró.
Subrayó que, tras 20 años de abandono, se robustecieron sus capacidades institucionales, innovando y modernizando con la puesta en marcha del CGO, desde el cual se atiende al turista en tiempo real, al ubicar de una manera más rápida y oportuna a las unidades de la corporación, conocer el nombre de su operador y el tiempo estimado de atención.
Asimismo, se analiza el comportamiento diario de las rutas carreteras estratégicas y, con ello, mejorar la gestión de incidentes; llevar un control óptimo de las rutas, y evaluar el desempeño del capital humano, así como de la infraestructura operativa asignada. “Con este CGO, optimizamos los servicios integrales que ofrecen los Ángeles Verdes en 199 tramos carreteros, que representan 37 mil kilómetros de la red nacional de caminos”, comentó.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez,señaló que se tiene un secretario de Turismo de primera, que promociona uno de los proyectos prioritarios de este gobierno: el Tren Maya.
Explicó que este Convenio permite sumar experiencias, inteligencia, pericia y talentos de los Ángeles Verdes y de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de quienes transitan por las carreteras federales del país.
Además de hacer posible el intercambio de información y conocimientos relacionados con siniestros atendidos, orientación turística, actividades implementadas para el resguardo de zonas arqueológicas, históricas, culturales y naturales, así como lo que se hace en carreteras federales para acordar acciones específicas en conjunto.
La secretaria Rodríguez recordó que la seguridad en carreteras federales es responsabilidad de la Guardia Nacional; por eso, desde 2019, se tiene una Mesa de seguridad turística donde participan la Secretaría de Turismo, las 32 Secretarías de Turismo estatales, así como representantes de cámaras y asociaciones empresariales y otras dependencias.
También se puso en marcha el Plan Carretera Segura, en un esfuerzo histórico entre el sector público y privado para abatir la incidencia delictiva.
“La instrucción que tenemos del señor presidente López Obrador es trabajar para proteger a los ciudadanos y contribuir a que nuestro país tenga mejores condiciones de seguridad”, destacó.
Señaló que se quiere que las familias salgan con la confianza de que estarán seguras en todo el país y que quienes vienen de otros países también puedan hacer turismo en México sin sentirse inseguros.
Por otra parte, el secretario de Torruco Marqués resaltó el lanzamiento de la aplicación para teléfonos móviles, “Ángeles Verdes”, que brinda al usuario una opción más para solicitar información turística y auxilio técnico, adicional al servicio de asistencia telefónica 078.
Aunado a ello, existe la estrategia “Sistema de Protección Turística, Modelo de Enfoque Preventivo y de Primera Reacción Oportuna”, abocada a la identificación de riesgos, elaboración de diagnósticos y creación, a mediano plazo, de una red interinstitucional de Centros de Protección.
Señaló, que además se lleva a cabo la renovación del parque vehicular con que realizan su trabajo diario los Ángeles Verdes, y el año pasado se entregó al personal uniformes nuevos y modernos.
El titular de Sectur enfatizó que como parte del Convenio con la SSPC también se realizarán labores de acompañamiento durante actividades que fomenten el turismo deportivo, así como de actualización de recursos humanos en materia de profesionalización y capacitación técnica y administrativa.
En este tenor, afirmó que SECTUR impartió en 2022 tres cursos sobre “Formación de Formadores en Proximidad y Cultura Turística”, a 50 instructores de la Guardia Nacional, y para este año se capacitará al menos a 200 elementos más, quienes replicarán los conocimientos adquiridos al personal de esta prestigiada institución ubicado en los destinos turísticos. Con ello, se busca elevar la calidad del servicio que se ofrece a los visitantes.
“No venimos a administrar inercias. La firma de este Convenio da muestras de la estrecha coordinación entre instituciones, la fortaleza del Gobierno de México y el liderazgo de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien instruyó hacer del turismo una herramienta de reconciliación social. Mi agradecimiento a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional, porque con su colaboración impulsan el turismo de México”, concluyó Torruco Marqués.
Durante la firma del Convenio de Colaboración se contó con la presencia de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes; José Luis Bucio Quiroz, titular de la Subjefatura de Doctrina de la Guardia Nacional; además, por parte de Sectur, Gabriel Rosillo Iglesias, titular de la Unidad de Administración de Finanzas; Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Información y Seguimiento; Ignacio Martínez Soreque, director general de Asuntos Jurídicos; Enrique Avilés Pérez, director de Comunicación Social, entre otros.
También asistieron Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México; Felipe Cervantes Vega, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM); Daniela Mijares Martínez, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac); Edgar Gonzalo García Domínguez, presidente de AMAV filial Ciudad de México; Elim Luviano Heredia, director ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); Silvia G. Palazuelos, consejera jurídica de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur); entre otros.
Por recomendación del Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl permanecerá en Amarillo Fase 3, reportó el gobernador Sergio Salomón, quien anunció el despliegue en los alrededores del coloso del programa denominado “Por si acaso”, creado por especialistas de la BUAP.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal reiteró su llamado a la sociedad poblana a informarse solamente por los canales oficiales, al tiempo de agradecer el apoyo y respaldo de la federación, los gobiernos municipales, Guardia Nacional, empresarios y sociedad ante este escenario volcánico.
“Puebla nos requiere estar por encima de cualquier diferencia y en este caso su servidor agradece estas muestras de apoyo porque son fundamentales, nos une muchas veces la desgracia, pero ahora es fundamental que nos una el progreso, el futuro de las siguientes generaciones”, expuso.
En cuanto al programa, el mandatario estatal anunció su próxima puesta en marcha, y resaltó que es importante contar con una estrategia clara, permanente y con acciones específicas, para saber qué hacer en caso de contingencia por el volcán Popocatépetl.
EMITE COLOSO 67 EXHALACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS: SEGOB
En tanto, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, detalló que en las últimas 24 horas el coloso presentó 67 exhalaciones, 624 minutos de tremor, con pocos minutos de alta frecuencia, con lo que se registró caída de ceniza en los municipios de Atlixco, Puebla y Ocoyucan; mientras que durante el fin de semana hubo presencia de ceniza en Huejotzingo, San Martín Texmelucan y también en la capital.
Agregó que el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” opera de manera regular, y señaló que para este día se prevé dispersión de ceniza hacia la región de Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas, Chiautzingo, San Miguel Xoxtla, Coronango y Juan C. Bonilla.
OTORGA SALUD MIL 273 CONSULTAS POR CAÍDA DE CENIZA
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García detalló que del 22 de mayo al 4 de junio el gobierno estatal otorgó mil 273 consultas a propósito de la caída de ceniza, de las cuales mil 219 fueron en los 84 Centros de Salud de la franja del Ixta-Popo y 54 en los Centros de Atención Médica de Emergencias Volcánicas (CAMEV), donde los casos que predominaron fueron rinitis, laringitis y conjuntivitis.
Por último, precisó que la dependencia ha entregado 36 mil 438 kits de protección y mitigación contra la caída de ceniza, y señaló que los medicamentos se han entregado bajo suscripción médica a las y los poblanos de 37 localidades de las jurisdicciones 5 (Huejotzingo), 6 (Puebla) y 7 (Izúcar de Matamoros).
Rosa Icela Rodríguez, quien se perfila como una de las contendientes en la elección de 2024 por la Ciudad de México, aseguró que entre los aspirantes de la 4t debe prevalecer ante todo la unidad y las propuestas, por lo cual, se manifestó en contra de una contienda de descalificaciones.
La ex secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que el eje rector de los aspirantes debe ser la unidad y continuar con la transformación iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reiteró que lo primero es escuchar a la gente para atender sus demandas y no apoyar campañas negras o descalificaciones, pues las disputas internas sólo ayudan a los adversarios.
Aseguró que su eje rector, en caso de participar en la encuesta, serán las propuestas positivas para atender los retos en materia de movilidad, educación y agua.
“Me niego a una contienda interna en contra de los integrantes del Movimiento. Hay que hacer propuestas, ser propositivos”, reiteró Rosa Icela Rodríguez.
Al ser consultada sobre el triunfo de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México, la felicitó y calificó como un gran ejemplo de la cultura del esfuerzo y de que la dedicación rinde frutos para lograr un mejor país.
Aseguró que, la división es sinónimo de derrota, como se vio en la elección del estado de Coahuila.
Para Rosa Icela el método para elegir a los aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular es la encuesta, y reiteró su compromiso de preservar los ideales de la 4T de no mentir, no robar y no traicionar a los mexicanos.
Cristhoper Monroy de León, un pequeño de tan solo un año y 11 meses de edad fue sustraído mientras se encontraba en el patio de su casa en la colonia Ricardo Flores Magón de Atlixco, Puebla.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, los hechos ocurrieron el pasado sábado 3 de junio, cuando los padres del menor lo dejaron jugando en el patio por tan sólo unos minutos, pero tras dejar de escuchar ruido, acudieron a ver qué había ocurrido.
En ese momento se percataron de que Cristhoper ya no estaba en dónde lo habían dejado.
De inmediato los padres dieron aviso a las autoridades y se implementó un operativo en la colonia Ricardo Flores Magón pero sin resultados.
Al momento de su desaparición, Cristhoper no llevaba playera, vestía un pantalón azul con rayas y tenis de color azul. Tiene un granito en la parte trasera del brazo izquierdo como seña particular.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ya abrió una carpeta de investigación por este caso.
Un suceso devastador ha estremecido a Culiacán, Sinaloa, tras la muerte de un niño de siete años, víctima de presuntos abusos físicos. La identidad del menor se mantiene protegida por las autoridades.
El incidente ha motivado la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Los informes indican que el 2 de junio, el pequeño fue ingresado de emergencia a un centro médico privado donde se le brindó la primera asistencia. Durante la revisión inicial, se detectaron graves lesiones en el niño, signos claros de un maltrato alarmante.
Una vez estabilizado, el menor fue trasladado al Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde se le realizó una operación para atender sus heridas.
Durante la intervención quirúrgica, se llevó a cabo una sección de su intestino. Posteriormente, el niño quedó bajo constante supervisión médica para monitorear su estado.
Desafortunadamente, el domingo por la mañana, el menor, víctima de un entorno doméstico violento, perdió la lucha contra las complicaciones derivadas de sus lesiones.
Ante esta desoladora situación, las autoridades judiciales han emprendido una rigurosa investigación para esclarecer la situación y atribuir las responsabilidades pertinentes.
Esta presunta situación de abuso infantil ha generado una profunda conmoción en la sociedad de Sinaloa y en los grupos dedicados a la defensa de los derechos de los niños.
La investigación está en curso y se espera que sus hallazgos arrojen claridad sobre las circunstancias que llevaron a este fatal acontecimiento.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que no tiene intenciones de renunciar a su cargo hasta que, en su caso, gane la encuesta interna del partido Morena para definir al candidato presidencial en las elecciones de 2024.
Durante una conferencia de prensa posterior a la presentación del Programa de Autorregulación Ambiental y Electromovilidad de la Ciudad de México, Sheinbaum declaró que su enfoque actual está en la administración de la capital del país, y solo sale de la ciudad cuando es invitada a hablar sobre las políticas implementadas.
En relación a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard de cambiar el método de elección interna de Morena para definir al candidato presidencial, Sheinbaum reiteró que los afiliados al partido se comprometen a respetar los estatutos, los cuales establecen que la encuesta es la herramienta utilizada.
Además, respecto a la instrucción emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que Morena suspenda las actividades proselitistas, Sheinbaum señaló que aún no ha sido notificada formalmente al respecto.
“Hasta ahora no es definitivo. Incluso, hasta ayer no habíamos recibido una notificación formal. Fue una solicitud dirigida al partido, y el partido debe notificárnoslo a nosotros”, concluyó la Jefa de Gobierno.