Categorías
CDMX Portada

Protestan en la Del Valle por colocación de espectaculares

Vecinos de la Colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, bloquearon las calles Amores y San Lorenzo para exigir la retirada de más de 400 espectaculares que representan un riesgo debido a los fuertes vientos que ha experimentado la ciudad en las últimas semanas.

Desde las 11 de la mañana, los manifestantes han permanecido en el lugar, argumentando que varios de los anuncios espectaculares representan una amenaza para la seguridad de los habitantes de la zona.

Además, señalan que muchos de ellos fueron instalados recientemente, a pesar de que la ley prohíbe su colocación.

En respuesta a este bloqueo, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha recomendado a los ciudadanos evitar la zona y utilizar rutas alternativas, como Ángel Urraza, Eje 8 Sur, Pilares, Nicolás San Juan y Avenida Insurgentes.

Una hora más tarde, se informó que los manifestantes se desplazaron hacia la calle San Lorenzo, lo que permitió restablecer la circulación en la calle Amores. Las autoridades continúan supervisando la situación y trabajando para resolver el conflicto de manera pacífica.

Categorías
Nacional Portada

Directora de Coordinación Política de SRE se suma a campaña de Ebard

A un día de que Marcelo Ebrard adelantará que dejará la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para enfocarse en la carrera presidencial, colaboradores de la dependencia siguen sus pasos para sumarse a su proyecto.

Tal es el caso de la directora general de Coordinación Política de la cancillería, Ximena Escobedo Juárez, la tercera de su equipo en presentar su renuncia para acompañar a Ebrard en su precampaña.

A través de una carta presentó su renuncia, misma que será efectiva a partir del 30 de junio, además de agradecer al canciller las oportunidades profesionales.

“Tu trabajo ante la Cancillería solo me ha comprobado el extraordinario trabajo político, estadista y ser humano que eres. Este país no sería el mismo hoy sin todo el trabajo que hiciste desde esta prestigiosa y robusta institución”, apuntó.

También aprovechó para reiterar su lealtad a Ebrard, quien la invitó a formar parte de su equipo rumbo a 2024.

“No tengo duda que desde la trinchera que ocupes, eres y seguirá siendo la mejor opción para México”, añadió.

Otros colaboradores cercanos a Ebrard que han dejado la SRE para sumarse a su proyecto son: la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humano, Martha Delgado; el director general para Europa, Bernardo Aguilar; el encargado de la oficina de pasaportes, Carlos Candelaria; así como el delegado de la dependencia en Durango, Ignacio Aguayo.

Categorías
Nacional Portada

En 4 años, decomisos de fentanilo aumentaron 300% en la frontera

Las incautaciones de fentanilo, un opioide sintético asociado a numerosas muertes en Estados Unidos, han experimentado un incremento del 300% en la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos cuatro años, según datos del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Según el informe del Índice de Paz México 2023, presentado este miércoles, entre 2015 y 2022, la cantidad total de fentanilo decomisado en todos los puntos fronterizos aumentó de 31.8 kilogramos a 6,668 kilogramos.

Esta tendencia también se refleja en la cantidad de fentanilo confiscado en territorio mexicano, principalmente en el noroeste del país, que aumentó de 11 kilogramos en 2016 a 2,114 kilogramos en 2022, lo que representa un aumento de 192 veces.

“México ha sido tradicionalmente considerado como un productor o punto de tránsito de drogas hacia Estados Unidos, y su mercado interno de drogas también ha experimentado un crecimiento en los últimos años”, evaluó Carlos Juárez, director para México del IEP.

El fentanilo, además de ser uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, ha generado tensiones entre los gobiernos de ambos países en los últimos meses.

A pesar de las afirmaciones del gobierno mexicano de que el fentanilo no se produce en el país y que su consumo no es generalizado, el informe indica que entre 2019 y 2021, el número de personas atendidas por sobredosis de fentanilo en México aumentó un 636%.

A pesar de los riesgos para los consumidores, ya que se estima que su efecto es al menos 50 veces más potente que el de la heroína, el fentanilo se ha convertido en una fuente de ingresos excepcional para los grupos del crimen organizado que lo producen.

El informe señala que esta droga es “relativamente barata de producir”, lo que implica que los márgenes de beneficio al venderla y distribuirla pueden aumentar hasta 2,700 veces su costo de producción.

El municipio de Zamora, en el estado central de Michoacán, se convirtió el año pasado en el lugar con la mayor tasa de homicidios del país, con un estimado de 200 muertes por cada 100,000 habitantes.

Esto se debe, según el IEP, a la lucha entre los grupos delictivos por controlar los laboratorios clandestinos de metanfetaminas y heroína, así como la recepción y distribución de los precursores químicos que llegan desde China para producir, entre otras drogas, el fentanilo.

El tráfico de estos productos químicos también ha desatado la violencia en el estado de Colima, donde se encuentra el puerto de Manzanillo, uno de los más activos del país y punto de entrada de los precursores químicos.

En 2022, la tasa de homicidios en Colima fue la más alta en los últimos ocho años, con 110 muertes por cada 100,000 habitantes.

Categorías
Economía Portada

Oferta limitada de naves industriales afecta a Mipymes en Edomex: Canacintra

Por lo general, los grandes proyectos de logística se instalan en parques industriales o zonas industriales que cuentan con los servicios específicos que necesitan, sin embargo, para las Mipymes, la oferta de espacios es limitada en el Estado de México.

El presidente de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) en la entidad, José Luis Urrutia Segura, explicó que el precio de las rentas, ya sea residenciales, industriales o comerciales, está determinado principalmente por la oferta y la demanda.

“Las empresas Pymes buscan bodegas de entre 100 y 2,500 metros cuadrados, y no hay tantas como se espera en el Valle de Toluca. Es ahí donde surge la oportunidad de diseñar soluciones de espacios industriales inmobiliarios en la entidad, ya que la oferta es limitada en comparación con entidades como Querétaro o Guanajuato, que tienen espacios de 200 o 500 metros”, explicó Urrutia Segura.

En general, muchas de las rentas inmobiliarias están relacionadas con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Debido a la escasez en algunas zonas industriales del país, el costo ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Empresas tractoras atraen a las Mipymes. Urrutia Segura señaló que cuando una empresa tractora llega a una zona, también atrae a sus principales proveedores. Sin embargo, esto dificulta que otras Pymes encuentren espacios asequibles para establecerse.

“Hay grandes empresas que, al llegar a un lugar, incrementan inmediatamente el precio de los terrenos, ya que se convertirán en un polo de desarrollo que generará industria, servicios e incluso zonas habitacionales para los trabajadores”, explicó.

¿Qué buscan las empresas al alquilar una nave industrial? Según Urrutia Segura, las empresas consideran la ubicación, la conectividad, el suministro de energía, el costo, los tiempos de entrega de mercancías y que cumpla con los requisitos tanto normativos como físicos. En última instancia, se trata de la viabilidad del negocio.

“Cuando buscamos un espacio, damos por sentado que los parques industriales tienen una logística favorable, es decir, vías en buen estado, conectividad, suministro de energía, drenaje y agua. Lamentablemente, muchas veces estos servicios no están disponibles”, señaló.

Por lo tanto, la Cámara está trabajando para mejorar la infraestructura de estos espacios y planea colaborar con las autoridades para lograrlo.

Categorías
EdoMex

El Estado de México se pinta de guinda, Delfina Gómez gana 36 de los 45 distritos electorales

La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora electa del Estado de México postulada por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT yPVEM, ganó 36 de los 45 distritos electorales que conforman esta entidad, lo que equivale al 80% de los distritos locales que componen el estado.

Con el 100 por ciento de actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) refleja que la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, obtuvo un total de 3 millones 272 mil 106 votos, es decir, el 52.65 por ciento del total de la votación.

La virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez arrasó en la mayor parte de los distritoselectorales del Estado de México, como la zona oriente, donde distritos que comprenden los municipios de Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán yChalco, entre otros, le dieron un amplio respaldo a la morenista.

Asimismo, vale la pena destacar que la maestra Delfina Gómez obtuvo el triunfo en los distritos electorales localesdentro de los que se circunscriben municipios emblemáticosdel priísmo como Atlacomulco, así como CuautitlánIzcalli, el municipio de donde es originaria y gobernó la excandidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral.

Los distritos en donde la maestra Delfina Gómez obtuvo la mayor votación y que consolidaron su triunfo fueron:

27 de Valle de Chalco con el 60.75%
12 de Teoloyucan, 59.89%;
11 de Tultitlán, 59.51%;
1 de Chalco, 59.42%;
40 de Ixtapaluca, 59.08%;
3 de Chimalhuacán, 58.11%;
41 de Nezahualcóyotl, 57.78%;
6 de Ecatepec, 57.11%;
43 de Cuautitlán Izcalli, 54.51%;
13 de Atlacomulco, 53.44%
Categorías
CDMX Portada

Exhibirán festival de la Guelaguetza en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se exhibirán funciones gratuitas de un documental del festival de la Guelaguetza, celebración típica de Oaxaca, en el Zócalo capitalino.

Con el objetivo de mostrar esta celebración de una manera distinta, el documental se proyectará durante dos fines de semana consecutivos, los días 30 de junio, 1, 2 7, 8 y 9 de julio.

También, el gobierno capitalino informó que a partir del próximo lunes, un camión va a recorrer las 16 alcaldías, para que los capitalinos conozcan la cultura que ofrece Oaxaca.

‘’No solo queremos que se conozca qué es La Guelaguetza, sino la riqueza de la cultura oaxaqueña, que se conozca al pueblo, a los pueblos de Oaxaca, su riqueza cultural, su riqueza comunitaria, nuestro origen”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En la edición 2023 del Festival de la Guelaguetza participarán hasta 49 delegaciones que representan a los 16 pueblos indígenas, así como al pueblo afromexicano del estado.

Durante la presentación de las ‘’Fiestas de los lunes del Cerro’’, que se realizarán el 17 y 24 de junio, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que en esta ocasión se buscará regresar la identidad cultural a los pueblos.

Categorías
EdoMex

La ONU capacita a policías de Ecatepec en materia de prevención de la violencia y del delito

 

Con el objetivo de prevenir la violencia y la delincuencia entre sectores vulnerables del municipio de Ecatepec, siete elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal fueron capacitados y certificados por personal de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en ingles), para la aplicación del programa “Juega Vive” del organismo internacional en el territorio, informó el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras.

El alcalde detalló que el programa de la UNODC, promueve la reconstrucción del tejido social, erradicar la violencia, delincuencia y consumo de drogas, a través de la implementación de actividades deportivas y de interación social.

Vilchis Contreras precisó que en una primera etapa, los días 24, 25 y 26 de mayo, los elementos de la policía municipal adscritos a la Unidad de Prevención del Delito fueron capacitados y certificados por personal de la oficina de las Naciones Unidas y posteriormente se realizará una evaluación y diagnóstico para determinar qué zonas vulnerables del municipio serán intervenidas con la aplicación de dicho programa.

Durante la octava sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Ecatepec, Melissa Jaritzy Alegría Hernández, secretaria técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, informó que una vez que los elementos fueron capacitados se prevee atender prioritariamente sectores de la sociedad en condición de vulnerabilidad.

Dijo: “El programa Juega Vive es una iniciativa que previene la violencia y la delincuencia mediante la preparación para la vida, a través de actividades deportivas; el Secretariado Ejecutivo en coordinación con la oficina de las Naciones Unidas, emprendió un proceso de certificación para servidores públicos y municipales con la finalidad de que se respete la metodología del programa. En esta primera etapa los elementos ya se capacitaron, ya estan aptos para ejecutar el programa y posteriormente se realizará un diagnóstico para atender los sectores vulnerables del municipio”.

De acuerdo con la UNODOC, “Juega Vive” es un programa de la Organización de las Naciones Unidas que tiene la finalidad de contribuir a la promoción y fortalecimiento de las capacidades institucionales como herramientas de paz a través del deporte y la crianza positiva de jóvenes entre 13 y 18 años. Estas previenen la violencia y del delito en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de igual forma, ayudan al desarrollo y habilidades para la vida que incluyen: Control de estrés y emociones, autoconocimiento y empatía, sentido crítico y capacidad de decir “no” y capacidad de comunicación y para la toma de decisiones.

El programa señala que la prevención del delito es un factor clave para construir comunidades en paz; que las juventudes son agentes de cambio con gran potencial y que a través del deporte pueden convertirse en grandes aliadas para lograr un cambio en la sociedad.

Categorías
ESTADOS Portada

Desarman campamento del crimen organizado en Chilpancingo, Guerrero

Agentes del Ejercito Méxicano se enfrentaron con armas de fuego en contra de un grupo de civiles armados, que dejó un saldo de una persona muerta, otra detenida y el desmantelamiento de un campamento del crimen organizado, en el municipio de Chilapancingo, Guerrero.

En la tarde de este martes se registró un enfrentamiento entre presuntos integrantes del cirmen organizado en contra de elementos de seguridad, en la comunidad de Acahuizotla, en el municipio ya citado.

En el lugar detuvieron a un hombre identificado como Enmanuel “N”, de 39 años de edad, el cual fue remitido a las instancias correspondientes.

Además, se resguardaron varios rifles tipo AK-47 y R-15, así como cargadores, proyectiles, ropa tactica y mochilas.

La zona quedó bajo el resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), y agentes de la Secretaría de Seguirdad Pública (SSP) Estatal.

Categorías
ESTADOS Portada

Negligencia médica en el ISSSTE: operan a mujer de la pierna equivocada

Desde el pasado miércoles 31 de mayo, Juanita Maldonado, una mujer de 67 años de edad, vive una auténtica pesadilla tras someterse a una operación mal realizada en la clínica del ISSSTE de Ciudad Valles, en San Luis Potosí.

Según relatos de la familia, Juanita necesitaba una osteotomía en su pierna izquierda, una intervención quirúrgica destinada a aliviar los síntomas de artritis mediante un corte en uno de los huesos de la pierna. Sin embargo, durante la operación, los cirujanos cometieron un error trágico.

La situación empeoró cuando la mujer ingresó al quirófano y notó que estaban preparando la pierna equivocada. A pesar de su advertencia, cuenta que la enfermera respondió con grosería, asegurando que el médico sabía lo que hacía. Bajo la anestesia general, Juanita perdió el conocimiento y solo despertó después de la cirugía.

«Me siento con dolor y tristeza de estar acostada en la cama, yo les dije que era mi pierna izquierda y no me hicieron caso… Yo ni pierna la tenía buena no me dolía, no sé porque me hicieron esto… Yo nada más oía cuando el doctor me golpeaba, me dijeron que me mocho un pedazo de hueso, en la noche que volví en sí, ya era de noche y no podía mover mis piernas, una todavía me duele y no tengo fuerzas, ahora ya estoy cansada de estar acostada, ya no se que hacer, me dijieron que voy a durar así hasta 4 o 5 semanas…»

La familia de la paciente quedó devastada al descubrir que ninguna de las piernas de Juanita se encontraba en buen estado. La afectada, entre lágrimas, contó a los medios locales su experiencia y su frustración al ver cómo su movilidad se veía comprometida sin motivo justificado.

La administración del hospital y el sindicato se negaron a tomar las medidas adecuadas para iniciar un proceso sancionador interno, a pesar de la evidente negligencia médica.

El cirujano responsable simplemente recomendó esperar de 6 a 8 meses para realizar una nueva cirugía en la pierna afectada por el problema de salud original.

La familia de Juanita presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Categorías
Nacional Portada

Niega Delgado que AMLO presione a ‘corcholatas’ para renunciar

El líder del partido Morena, Mario Delgado, desmintió las afirmaciones de que AMLO ordenó a las ‘corcholatas’ presentar sus renuncias durante la reunión con los gobernadores el lunes por la noche.

“El presidente no mencionó el tema de las renuncias. En su lugar, destacó la importancia de que el partido siga un proceso que garantice la equidad”, declaró Delgado.

En una entrevista con José Cárdenas, Delgado agregó que AMLO reflexionó sobre los logros de Morena hasta el momento y subrayó la unidad como elemento fundamental para el éxito del gobierno en la Cuarta Transformación.

Mario Delgado también respaldó el anuncio de Marcelo Ebrard sobre su renuncia para iniciar el proceso de selección del candidato de Morena en las elecciones de 2024. Además, afirmó que la renuncia de las ‘corcholatas’ brinda una mayor certeza en términos de “piso parejo”.

“Creo que no hay forma más equitativa de proceder”, mencionó el líder de Morena durante la entrevista. Cuando se le preguntó directamente, afirmó que la renuncia de Marcelo podría motivar a otros aspirantes a presentar sus renuncias.

“Creo que eso ocurrirá según los términos que establezca la convocatoria que se apruebe este domingo, pero sí, finalmente, para garantizar la equidad, todos tendrían que dejar sus cargos”, anunció Delgado.

“Para asegurar un proceso equitativo, es necesario que todos estén en igualdad de condiciones. Si permanecieran en sus cargos, sería muy difícil lograrlo… creo que tenerlos fuera de sus cargos brinda mayor certeza”, señaló.

Por otro lado, Delgado mencionó que durante el Consejo del partido, programado para el 11 de junio, se discutirán las reglas y condiciones para el proceso de elección del candidato de Morena en las elecciones de 2024.