Categorías
Nacional Nuevo León Recursos humanos Universidades

Licenciatura en Educación tiene una tasa de ocupación laboral del 97.9% en México, de acuerdo con el IMCO

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), menciona que la licenciatura en Educación tiene una tasa de ocupación laboral del 97.9%, por lo que es una profesión con alta demanda que ofrece a sus egresados un sinfín de oportunidades para el desarrollo profesional
La Licenciatura en Educación se encarga de preparar jóvenes que se conviertan en profesionales altamente capacitados para planificar y aplicar técnicas de aprendizaje en los procesos educativos en cualquier nivel de enseñanza. Por lo tanto, un licenciado en Educación tiene la habilidad de ejercer la docencia de manera que se adapte a las necesidades específicas del nivel educativo y a los contextos actuales.

Actualmente, esta profesión es muy demandada por el mundo laboral, pues según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la tasa de ocupación para esta licenciatura en México es del 97.9%, por lo que los egresados tendrán una gran variedad de opciones para trabajar.

¿En dónde puede trabajar un licenciado en educación?
Un egresado de esta licenciatura puede trabajar en procesos de enseñanza y aprendizaje de educación básica, media y superior. Un licenciado en educación puede ejercer su profesión en instituciones académicas públicas o privadas y también impartiendo clases particulares, asesorías académicas o generando algún taller; así mismo, podrá trabajar en procesos de planeación, investigación, gestión y evaluación de los mismos; en docencia para niños, jóvenes y adultos. 

¿Por qué estudiar licenciatura en educación?
La Licenciatura en Educación ofrece una gran cantidad de oportunidades para el desarrollo profesional de sus egresados con un amplio espectro de conocimientos y técnicas en diversas disciplinas, lo que garantiza un constante aprendizaje y actualización.

Estudiar esta profesión es una excelente opción para quienes buscan ingresar a un campo laboral amplio y que está en constante evolución, pues esta carrera cuenta con un plan de estudios muy actualizado y tienen un gran acceso a planes de investigación.

¿Cómo es el plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Educación?
Sin duda un buen programa académico debe estar centrado en las necesidades del alumno, es por ello que la Universidad de Monterrey, que ofrece a sus estudiantes un plan en el que pueden desarrollarse y ser capaces de planear, diseñar, promover, conducir y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje del ser humano en sus diferentes etapas de desarrollo.

En esta universidad la duración de la carrera es de 4 años y medio, es decir, 9 semestres y ofrece materias educativas de gran valor como: desarrollo infantil y adolescente, familia, escuela y sociedad, administración educativa, didáctica general, entre otras.
Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías

Agradeció Sandra Cuevas a la Cancillería las facilidades para promover a la Cuauhtémoc en EU

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en el marco de su segundo día de trabajo por Estados Unidos, en el Foro denominado «Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos» y junto con el Cónsul General de México en Miami, Jonathan Chaid, describió la importancia de la alcaldía para el país y destacó que de acuerdo a datos oficiales del INEGI, la mezcla de vínculos entre las actividades mercantiles, turísticas, culturales y sociales hacen que se considere a la Alcaldía Cuauhtémoc, como la séptima economía de México, aportando el 4.6% del Producto Interno Bruto.

 Por lo anterior, describió a la Cuauhtémoc, como la capital de la capital, el corazón de la República, el espacio donde se concentra la mayor cantidad de museos, de mercados nacionales e históricos; de oficinas de gobierno, de atractivos que son el emblema del país, del origen de lo que conocemos como mexicanidad y de las expresiones de cultura popular como Tepito.

 Pero también, agregó, están  los centros de negocios como la Bolsa Mexicana de Valores y el monumento más emblemático de la Ciudad que es el Ángel de la Independencia.

 La alcaldesa Sandra Cuevas se dijo sabedora de que la Florida es un estado de la unión americana amigable y cercano a México, por su ubicación y proceso migratorio, y que su población gusta de visitar la Ciudad de México, contexto idóneo para hacer negocios, para hermanar ciudades de México con las de Estados Unidos.

 Se reiteró agradecida con el Cónsul General de México en Miami, Jonathan Chaid y con el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, por todas las atenciones y facilidades para promover a la Alcaldía Cuauhtémoc en Florida.

 Destacó que de enero a diciembre de 2022 Estados Unidos fue el principal inversor en la Ciudad de México, seguido de España y Francia, por lo que promover la Cuauhtémoc en Estados Unidos siempre será una gran inversión.

Asimismo resaltó el compañerismo y la gran disposición de trabajo de las y los presidentes municipales que integran el Convoy, y la intención de colaboración de muchos de ellos para con la Cuauhtémoc. 

Categorías
Cine CIUDAD DE MEXICO Nacional Nuevo León Puebla

8 años de buen cine en Puebla

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 22 al 25 de junio en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Museo Amparo y San Miguel Xoxtla. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo en San Miguel Xoxtla abiertas al público de forma gratuita. El Festival celebra 8 años de acercar el séptimo arte a la gente de Puebla
Del 22 al 25 de junio, se llevará a cabo la octava edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Puebla, auspiciado por Ternium y Fundación PROA, en colaboración con Museo Amparo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el H. Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla. Esta muestra cinematográfica será en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, el auditorio y la terraza del Museo Amparo; y el Parque Pavigi y el Zócalo de San Miguel Xoxtla con funciones al aire libre y abiertas al público de forma gratuita.

Este festival tiene el objetivo de promover la cultura e impulsar una identidad común latinoamericana, de la misma forma en que Ternium se fortalece con la suma de las diferentes culturas que la integran. El Festival Ternium de Cine Latinoamericano, como cada programa de Relaciones con la Comunidad que impulsa Ternium en México, lleva lo mejor y más actual a la comunidad del cine en América Latina. Este año celebran 8 años de acercar el séptimo arte a la gente de Puebla y en este marco, las funciones que se presentarán son derivadas de una selección de películas de países como México, Argentina, Chile, Cuba y Uruguay:

México

Ana y Bruno. Ana es una curiosa niña que se hace amiga de los seres imaginarios de los pacientes de un hospital psiquiátrico, donde recientemente ha llegado junto con su madre. Con la ayuda de sus nuevos amigos intentará escapar de ahí para buscar a su padre y reunir nuevamente a su familia.
Huesera. Esta película cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. Pero de pronto, la misma noche en que por fin se confirma su embarazo, la visita una extraña presencia.
El Grosor del polvo. Cinta que aborda la historia de Alma, quien tiene una hija desaparecida desde hace tres años. Un día recibe la visita de una mujer de la fiscalía encargada de la investigación, que le da la oportunidad de esclarecer quién es el culpable de esta dolorosa ausencia. Ahora deberá decidir si toma la justicia por su propia mano.
Chile

La vaca que cantó una canción hacia el futuro. Cecilia viaja a la granja de su padre después de que él tiene un ataque al corazón. De vuelta en el hogar de su infancia, Cecilia se encuentra con su madre fallecida hace mucho tiempo, cuya presencia da vida a un pasado doloroso acompañado por el mundo natural que los rodea.
Argentina

El Gerente. En esta película se narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina; una empresa de televisores prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado un aparato suyo, y sus ventas se dispararon.
Argentina 1985. Película inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
Hoy se arregla el mundo. Cinta que habla sobre David «el Griego» Samarás, productor general del talk show «Hoy se arregla el mundo». El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. La historia cambia por completo cuando se entera de que Benito no es su hijo. La búsqueda por el verdadero papá los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar.
Cuba

Vicenta B. Vicenta B. vive en la actualidad en La Habana y tiene un don especial para ver el futuro de las personas. Cada día recibe en su hogar a un grupo de cubanos que llegan en busca de una solución para sus problemas. Cuando su único hijo decide irse del país, Vicenta entra en una crisis que no la deja vislumbrar qué es lo que pasa con su vida, ni entender por qué se ha quedado sola en un país donde todos parecen haber perdido la fe.
Uruguay

La teoría de los vidrios rotos. Claudio es ascendido a coordinador de pólizas en la empresa de seguros Santa Marta, a la que debe representar en una lejana y pequeña ciudad, donde luego de arribar numerosos autos comienzan a ser incendiados. Claudio se ve presionado a cubrir los seguros de los autos en un ambiente hostil, y al tratar de aclarar los incendios descubrirá que muchas cosas no son lo que aparenta. 
Para mayor información consultar la página www.festivalterniumdecine.com.mx o seguirles a través de las cuentas de Facebook @Festivalterniumdecine e Instagram @Festivalterniumdecine.

Acerca de Ternium en México
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Pone en riesgo a periodistas y activistas Gilberto Flores Bautista

La tarde de este martes 13 de junio, la Organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un tuit denunciando que el subinspector Gilberto Flores Bautista, encargado de la protección federal a activistas y periodistas, ha incurrido de manera repetida en graves faltas a los Derechos Humanos y a la seguridad de los beneficiarios.

La ONG Periodistas Desplazados realizó un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. que es operado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para que atienda la situación catalogada como grave.

Igualmente pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tome cartas en el asunto.

https://twitter.com/PDesplazadosMX/status/1668739712222199809?s=20

Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México aseguró que iniciarán las gestiones y procedimientos legales necesarios para solicitar la remoción inmediata de Flores Bautista, ya que ha atentado contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección.

“Por lo que esta ONG iniciará con todos los procedimientos legales para solicitar su inmediata remoción del cargo por atentar contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección”, detalla la ONG.

Categorías
Sibarita Tendencia

P.F. Chang’s continua su proceso de renovación de marca demostrando que la evolución es inevitable

P.F. Chang’s, la cadena de restaurantes especializada en comida asiática con más de 15 años de presencia en México, continua su proceso de renovación de marca con el objetivo de buscar lo extraordinario, demostrando así que, tal como menciona su campaña: La evolución es inevitable.

Fieles a la cultura asiática, donde los cambios son fundamentales para la transformación y evolución, desde hace un año P.F. Chang’s inició un proceso en el cual ha remodelado sucursales y realizado innovaciones en la presentación de platillos y bebidas, entre otros cambios que permitan conectar mejor con sus invitados.

“Para P. F Chang’s la evolución es inevitable. Queremos brindarles a nuestros invitados una experiencia  única y completa. Por ello, estamos en la búsqueda constante de renovarnos, donde honramos la tradición y la renovamos: desde remodelando sucursales hasta incorporando elementos en la presentación de nuestro menú, todo con la intención de ofrecer algo extraordinario en cada visita.” Mencionó Antonio García, Director de P.F. Chang´s México, de P.F. Chang’s.

Durante este proceso de evolución, la marca ha renovado sucursales como Delta, Reforma 222, Coapa y Carso, así como la inauguración de Mítikah. En la parte de alimentos, la innovación se ve reflejada en la forma de servir platillos como Warrior Roll, Philadelphia Maki y los Banana Spring Rolls, entre otros, ya que los comensales podrán disfrutar de experiencias en su mesa (theatre at the table). Y, por si fuera poco, la renovación también impacta en aspectos como nueva vajilla, uniformes y especial atención en el ambiente, música, iluminación y hospitalidad.

Así, P.F. Chang’s refirma su compromiso por ser el referente de comida asiática en México y la mejor opción para celebrar la vida, la comida y la familia.

Categorías
Columnas

Llega al Senado Rojas Díaz – Durán

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez C.

“Vivir para contarla”, habría dicho el galardonado escritor Gabriel García Márquez, quien forma parte de mi libro “Laguna Verde” en un capitulo que refiere a la época, antes del Premio Nobel, que literalmente me dio cátedra en cuanto al periodismo se refiere y me invitó a conocer su obra literaria, empezando por “Cien Años de Soledad”.

Y, efectivamente, me tocó vivir una etapa aciaga de la vida política del Distrito Federal, cuando el Partido Revolucionario Institucional era “la aplanadora” y ganaba cuanto distrito electoral se le atravesada en los procesos electorales; en aquellos día no hubo excepción, de manera tal que Marcelo Ebrard, quien habría de ser presidente de la Segunda Asamblea del D.F., pues simplemente no llegó al ganar el tricolor de todas, todas.

Quienes sí fueron representantes a la Asamblea en aquel momento fueron el profesor Juan José Osorio Palacios, en su calidad de presidente, Ernesto Aguilar Apis, mi entrañable amigo, originario de Xochimilco, hijo de mi médico Ernesto Aguilar Cordero y quienes lucharon por que, en lugar de Delegación.

Hoy Xochimilco es otra cosa, en lugar de Delegado como en aquellos días, es ya una Alcaldía y la Ciudad de México no es Regencia, sino Jefatura de Gobierno, de la cual ha de renunciar en breve Claudia Sheinbaum y en su lugar podría quedar el senador con licencia Martí Batres: el alcalde de Xochimilco es hoy por hoy, José Carlos Acosta Ruíz de cuya obra pública, seguramente hablaremos en otra ocasión.

Integrante de la II ARDF, Alejandro Rojas Díaz – Durán en el trienio de 1991 -1994: Roberto Femat Ramírez fue Director General de Comunicación Social y un servidor, Leonardo Valadez C., Director de Información; desde aquel entonces, Rojas Diaz – Durán siempre tenía algo que decir a los reporteros de la fuente, entre quienes estaba Mónica García Duran, ahora en un cargo de trascendencia en la LXV Legislatura de la Cámara de Senadores.

También estuvieron Amalia García, Gerardo Medina, Jorge Schiaffino Isunza, Pablo Gómez, Alfonso Ramírez Cuellar, en lo que fue un extraordinario Cuerpo Colegiado; el personaje que este día nos ocupa es ni más ni menos que Alejandro Rijas Diaz – Duran, hombre cercano en su momento tanto a Porfirio Muñoz Ledo, como al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano… y desde luego, a Manuel Camacho Solís.

En la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados, encontrarnos de nuevo lo mismo a Juan Jose Osorio Palacios, como líder cameral, que, al ahora diputado federal, Alejandro Rojas Diaz – Duran y, lo que son las cosas, el licenciado Roberto Femat es Coordinador General de Comunicación Social y Leonardo Valadez C, este Tundemáquinas, Director General de Información:

La Maestra Ifigenia Martínez, Augusto Gómez Villanueva, Rosario Robles Berlanga, Rosario Ibarra de Piedra (quien me honró con su amistad), Jesús Zambrano Grijalba: y un personaje irrepetible en la historia de este Mexico nuestro; fue elector, fue ungido líder pro un sicario les arrancó la vida a unas cuadras de ,lo que es hoy la sede del Senado: José Francisco Ruiz Massieu, sí, el padre de Claudia Ruiz Massieu Salinas, senadora.

En unos cuantos días estar en la Cámara de Senadores Alejandro Rojas Días Fuera, hombre de palabra, político de prestigio y crítico de lo que, a su parecer, puede mejorar: Con estudios en prestigiosas universidades, legislador en diversas etapas del Congreso y hombre de bien.

Alejandro Rojas Díaz – Duran es el senador suplente de Ricardo Monreal, quien habla de solicitar licencia como senador, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesionara este martes en el Senado, bajo la “Vamos sacudiendo su curul”…Y si, él también es escritor y ha sido funcionario público en el Gobierno de la vida de México, Político de peso completo.

Boomerang.- Congreso garante de los derechos de la educación en Oaxaca : Miriam Vázquez. La diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de Los Ángeles Vázquez Ruíz sostuvo que desde la LXV Legislatura local se prioriza el diálogo y el análisis para seguir garantizando que la educación en Oaxaca sea de calidad y que quienes se dedican a esta noble labor cuenten con las garantías necesarias para ejercer su trabajo.

Vázquez Ruíz ha participado junto con sus compañeras y compañeros quienes integran la Comisión Permanente de Educación, en las mesas de trabajo con los profesores de la Sección 22 de la CNTE, en donde de manera coordinada y respetuosa se les ha hecho saber que el Congreso siempre será garante de los derechos de las y los niños, así como de las y los maestros de Oaxaca.

La diputada del PT sostuvo que en este proceso el diálogo abierto y circular ha sido la forma en que se ha dado respuesta a la demanda magisterial. Esta LXV Legislatura siempre estará abierta al diálogo y a la suma de propuestas para mejorar la educación y las condiciones que se requieren para impulsar su desarrollo, puntualizó la legisladora.

Finalmente, la diputada confió en que los trabajos concluyan con acuerdos donde se prioricen los intereses de la educación y necesidades de las y los trabajadores de la educación.

[email protected]

Categorías
Columnas

El verano del 2023

PULSO

Eduardo Meraz

 

Él las nombró «sus corcholatas» y las destapó hace más de un año, les permitió  hacer campaña proselitista para darse a conocer y posicionar mejor a Morena pasando por encima de la ley; les fijó las reglas a seguir y dice que no hay «dedazo».

Como ninguno de los aspirantes a la candidatura presidencial guinda tiene la aceptación social que él alcanzó  luego de casi dos décadas de promoción, se ve obligado a sacarlos de sus oficinas a airearse y a que los conozca la gente.

El descontón sufrido en 2021, cuando la oposición en su conjunto obtuvo más votos a los del oficialismo aliado, impidiéndole terminar de destazar las estructuras neoliberales, es un síntoma evidente de su mal gobierno, a pesar de los otros datos que a diario presume en su teatro en atril mañanero.

De otra manera no se explica el por qué el presidente totalmente Palacio Nacional  ha adelantado tanto los tiempos sucesorios. Si en verdad la gente estuviera feliz, feliz con su gestión, no tendría necesidad de poner a rodar a sus corcholatas con tanta antelación.

El declive evidente del supra presidencialismo ejercido por el mandatario sin nombre y sin palabra, se hará más pronunciado por las muestras de corrupción cometidas por parientes y colaboradores, que brotarán como hongos en tiempo de lluvias, en este verano del 2023.

Por eso necesita a Adán, Claudia, Marcelo y Ricardo distrayendo al respetable, a fin de esconder los malos manejos y peores resultados de su paso por la primera magistratura.

El espectáculo circense está garantizado, como ya se vio este primer día después de la oficialización del «cuarteto palaciego» que, sin rubor alguno, muestran sus miserias a plena luz del día. Sin logros relevantes por presumir, las corcholatas se limitarán a lanzar odas y loas a su destapador.

De ser necesario, forzará uno que otro pleito, sin dejar de tener en mente una posible declinación, que quedaría  a disposición  de algún partido opositor, algunas de cuyas figuras principales han dicho que, por el momento, naranjas a la candidatura presidencial.

Como buen marrullero, el innombrable presidente se adelantó a los tiempos del calendario electoral y, en un acto de contrición, sostendrá un «diálogo en el infierno zocalero» con los consejeros del INE, en busca de clemencia para sus desbocadas corcholatas y para su movimiento.

Al igual que con sus vástagos mayores, el mandatario dirá que no puede responder por los actos de sus corcholatas, aunque después acusará de golpistas a las autoridades electorales por coartar la libertad de expresión de su cuarteto palaciego.

«La calor electoral», cuyos efectos en el estado de ánimo de los actores políticos es innegable, convertirá el verano del 2023, en una estación peligrosa para el futuro democrático de México.

He dicho

EFECTO DOMINÓ

Tal vez no haya una correlación directa entre el inicio anticipado del proceso electoral para el año entrante y la mayor actividad del crimen organizado. Sin embargo, la experiencia de 2021, es un antecedente que no debe dejarse de lado; los homicidios dolosos registran una tendencia al alza.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
ESTADOS Portada

Se acelera la reconstrucción del patrimonio cultural dañado en 2017 en el Estado de México y Morelos

Alejandra Frausto Guerrero, titular de la secretaria de Cultura del Gobierno de México,, aseguró que el compromiso por la reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017 avanza, puesto que “la emergencia no concluye hasta que entreguemos el último inmueble”.

“El compromiso es trabajar de manera muy intensa para concluir al 31 de diciembre las obras que más daño tienen”, afirmó al realizar una gira de trabajo en Tetela del Volcán, en Morelos, y Ecatzingo, Estado de México, para visitar algunos de los inmuebles con daños más severos.

En Ecatzingo, la encargada de la política cultural del país recordó que en el Estado de México se contabilizaron 305 inmuebles de valor patrimonial afectados por aquel siniestro, de ellos, en 270 ya se concluyó la obra, por lo que restan 35, los cuales serán atendidos este año en un trabajo coordinado a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Para ello, informó que se dispone de 135 millones de pesos que ya fueron asignados a la Secretaría de Cultura federal, por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “El presidente ya dotó de esos recursos a la Secretaría de Cultura, para que se puedan ejecutar las obras”, agregó que empezaron los procesos administrativos que permitirán iniciar los trabajos con empresas experimentadas en reconstrucción de inmuebles históricos como estos.

De igual forma, Frausto Guerrero informó que, además de los programas de capacitación que se hacen en la comunidad para los trabajos, es importante que esas manos sepan cómo hacer el mantenimiento, por ello, “entregaremos un documento que recibirá la autoridad eclesiástica, la comunidad, la autoridad del municipio, el estado y quedará el testigo en la autoridad federal de cuál será el método y programa de mantenimiento posterior, de lo que se debe y no se debe hacer. Para nosotros es muy importante que todos conozcamos cómo se debe de preservar un patrimonio cultural de esta categoría y que se cuide por la comunidad”.

Como parte de esta gira de trabajo, la secretaria visitó el Antiguo Convento de San Juan Bautista, en Tetela del Volcán, en donde dijo que serán prioridad los inmuebles que aún estén con daño severo, por lo que aseguró que estas visitas se harán de forma cotidiana, hasta que se entregue el último inmueble y pueda recuperar sus funciones comunitarias.

Agradeció la paciencia de la comunidad y de las autoridades eclesiásticas, y reiteró que pueden estar seguros de que el recurso invertido será aprovechado al máximo.

Destacó que los equipos de trabajo y de la Secretaría de Cultura federal realizarán visitas constantes en todos los estados donde todavía se tienen inmuebles con daños provocados por los sismos de 2017.

En estos encuentros con la comunidad, se contó también con la presencia del director general de Sitios y Monumentos, Arturo Balandrano Campos; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Omar Monroy Rodríguez; el director general de Comunicación Social, Manuel Zepeda Mata, además de la autoridad eclesiástica y del municipio.

Categorías
Economía Portada

EUA pide a México revisar derechos laborales en planta textil

Estados Unidos solicitó a México que revise posibles violaciones de los derechos laborales bajo el tratado de libre comercio de Norteamérica T-MEC en una fábrica textil de INISA, informó este lunes el departamento de Trabajo.

Es la quinta vez este año y la décima en general que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra México, y la primera que lo hace en el sector textil.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México revise si se les niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de una planta textil de Industrias del Interior (INISA) en el estado de Aguascalientes (centro).

El 12 de mayo de 2023, los sindicatos Frente Auténtico del Trabajo y Sindicato de Industrias del Interior presentaron una queja alegando que la empresa se entrometió en las actividades sindicales internas, desanimó a los trabajadores a asistir a las asambleas sindicales y coaccionó a trabajadores para que aceptaran los términos de un convenio colectivo.

La investigación del gobierno estadounidense “reveló pruebas de coerción e injerencia por parte de la compañía“, señala el Departamento de Trabajo estadounidense en un comunicado.

“La interferencia de los empleadores en los asuntos internos del sindicato y la coerción sobre los trabajadores para eludir a los líderes sindicales recién elegidos es inaceptable”, estima la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo, Thea Lee, citada en el comunicado.

La representante comercial estadounidense, Katherine Tai, también citada en la nota, afirma que Washington espera “trabajar en estrecha colaboración” con México sobre este caso, como se ha hecho en “temas anteriores”.

El gobierno mexicano tiene 10 días para aceptar la solicitud y otros 45 a partir de este lunes para investigar los hechos y presentar conclusiones.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en dos facultades de la UAdeC por amenaza de tiroteo

Una amenaza de tiroteo en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) específicamente en las facultades de Jurisprudencia y de Ciencias Químicas, provocó la suspensión de las actividades escolares y la activación de protocolos para salvaguardar a la comunidad estudiantil.

El director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, informó que el domingo observaron las alertas de presunción de un tiroteo a través de un perfil falso que difundió el rumor en redes sociales, por lo cual presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Yáñez Arreola detalló que mantuvo comunicación con el rector de la UAdeC, Salvador Hernández, así como con el secretario de Gobierno del Estado, Fernando de las Fuentes, para iniciar el protocolo preventivo, por el cual, únicamente se les dio acceso a los trabajadores de rectoría y a estudiantes del Ateneo Fuente.

Elementos policiacos acudieron este lunes a las instalaciones para vigilar y realizar un filtro de seguridad, a pesar de que ambas facultades se encuentran en un periodo extraordinario de exámenes.

Cabe señalar que el presunto tiroteo se llevaría a cabo los dos primeros días de la semana escolar, a causa de un desacuerdo a las reformas del estatuto universitario.

Por su parte, el secretario general de la UAdeC, Miguel Ángel Rodríguez, negó que las reformas tuvieran relación con las presuntas amenazas, pues aseguró que el cambio fue aprobado por la mayor parte de la comunidad estudiantil. Asimismo, el secretario dio a conocer que es probable que el martes continúe la suspensión de las actividades.

El director, Alfonso Yáñez, informó que la Policía Cibernética ya inició las investigaciones para encontrar al responsable de la amenaza, para que proceda el delito correspondiente y se aplique la normatividad universitaria.