Categorías
Nacional Portada

El sistema de Salud de México va a ser mejor que en Dinamarca y Canadá: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno está avanzando en la construcción de un sistema de salud pública en el país que sea “mejor” que los de Dinamarca y Canadá.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó el trabajo único que su administración está realizando para ofrecer un sistema de salud de calidad para todos los mexicanos.

El presidente señaló que se está comprometiendo a que antes de que termine este año, el nuevo sistema de salud estará en funcionamiento, el cual incluirá centros de salud y hospitales de calidad, completamente equipados, con abasto de medicamentos, médicos y especialistas, y de forma gratuita.

López Obrador resaltó que este sistema de salud será mejor que el de Dinamarca y Canadá, especialmente para aquellos que no tienen seguridad social ni acceso a seguros médicos privados.

Enfatizó que tener un sistema de salud pública de primer nivel en todo el país es un derecho y no un privilegio, y señaló que están avanzando hacia ese objetivo, garantizando el derecho a la salud de todos los mexicanos y asegurando que sea gratuito en todos los aspectos relacionados con la salud, no solo en intervenciones quirúrgicas o consultas, sino en todos los aspectos relacionados con el bienestar general de las personas.

El jefe del ejecutivo federal destacó el progreso en este propósito y mencionó que el sistema de salud público de México está atendiendo cada vez a más personas, especialmente a aquellas que no tienen seguridad social.

Señaló que se están eliminando las cuotas de registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar, y que el país está avanzando en la construcción de un sistema de salud de calidad y accesible para todos los mexicanos.

Categorías
Emprendedores Innovación Tecnológica Nacional Sociedad

Past Post, start-up que lidera la revolución digital en la planificación anticipada

/COMUNICAE/ En el corazón de la era digital, la planificación anticipada del legado se vuelve crucial. Past Post, una visionaria start-up mexicana, está forjando el camino hacia esta transformación, redefiniendo la manera en que se aborda la planificación patrimonial digital y últimas voluntades
Transformando la planificación anticipada

«Alrededor del 45% de los mexicanos no planifican su legado debido a la falta de conocimiento sobre el tema»

En un mundo cada vez más digital, la planificación anticipada del legado se suele pasar por alto. Past Post está desafiando esta norma, al hacer que la planificación sea accesible y eficaz, fomentando una cultura de preparación y prevención, y generando un cambio social que beneficiará a las familias y a la sociedad en su conjunto.

El poder de la inteligencia artificial

«Aproximadamente el 35% de los mexicanos ya están utilizando algún tipo de asistente de inteligencia artificial»

Past Post fusiona lo último en tecnología con la planificación del legado. Mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA), ayuda a los usuarios a crear mensajes póstumos auténticos y emotivos en esos momentos críticos cuando resulta difícil encontrar las palabras adecuadas. Este recurso de IA posibilita una comunicación efectiva, permitiendo a los usuarios dejar mensajes de amor, reconciliación, saludos, o valiosos consejos para el futuro, además de garantizar la inmutabilidad y vigencia de estos mensajes mediante la tecnología Blockchain, al convertirlos en NFT (Token no fungible)

Últimas voluntades en la era digital: Un Game-Changer Legal

«El 63% de las personas manifiestan que estarían más dispuestas a organizar su testamento si el proceso se pudiera realizar en línea, lo que aumentaría un 40% en las tasas de planificación»

Las últimas voluntades creadas en Past Post se convierten en un documento PDF seguro y legalmente válido. Esto se logra gracias a la implementación de una innovadora firma electrónica que cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, brindando a los documentos digitales una autenticidad incontestable. Esta transformación digital de las últimas voluntades no solo es innovadora, sino que también puede tener un profundo impacto en el sector legal, alterando cómo se manejan las últimas voluntades y la planificación patrimonial.

El legado digital y la evolución del duelo

«En 2050, se estima que habrá más personas muertas que vivas en Facebook»

Past Post ofrece una solución innovadora para el manejo de los activos digitales post-mortem, permitiendo a los usuarios decidir el futuro de sus cuentas en las redes sociales, ya sea eliminándolas o convirtiéndolas en conmemorativas. Esta proactividad digital ayuda a evitar problemas como el robo de identidad después de la muerte y se anticipa a la creciente problemática de las «cuentas fantasmas».

Prevención de conflictos familiares a través de la planificación digital

«Los conflictos familiares sobre las propiedades de los fallecidos son uno de los principales motivos de litigios en Latinoamérica. Una planificación adecuada podría prevenir hasta un 30% las disputas familiares»

Past Post facilita el proceso de duelo al proporcionar instrucciones claras para la gestión post-mortem. La planificación digital reduce la carga emocional y las disputas familiares al proporcionar directivas claras y legalmente válidas.

Influencia en el sector gubernamental

«Gobiernos pierden millones de dólares anualmente debido a las propiedades abandonadas y no reclamadas»

La contribución de Past Post también se extiende al sector gubernamental. Con un aumento en la planificación patrimonial, los gobiernos pueden aumentar la recaudación de impuestos y ahorrar costos asociados con la gestión de propiedades abandonadas, ayudando a aliviar la carga financiera en los sistemas gubernamentales.

Un asombroso 94% de los adultos en México no tienen un testamento, exponiendo a sus familias a conflictos innecesarios y pérdidas potenciales. En contraste, los estados que promueven activamente la planificación patrimonial han visto un aumento en la recaudación de impuestos y una disminución en los costos asociados con la administración de propiedades abandonadas. El impacto social de las acciones de Past Post es inmenso, y su potencial aún mayor.

Un disruptor en la industria del seguro

«El 75% de los titulares de pólizas de seguro esperan más servicios digitales y el 80% cambiaría de proveedor de seguros si se les ofrecieran servicios digitales más completos»

La vanguardista tecnología de Past Post tiene el potencial de trastocar la industria del seguro. Al incorporar su servicio como parte de las políticas de asistencia, Past Post podría redefinir cómo las aseguradoras brindan apoyo, al mismo tiempo que mejora la calidad del servicio y abre nuevas posibilidades para la planificación y protección patrimonial.

Past Post está revolucionando la planificación del legado en la era digital. La combinación de planificación patrimonial digital, prevención de conflictos y uso innovador de la IA posiciona a Past Post en la vanguardia de este espacio emergente. Su misión de transformar la manera en que se lidia con la muerte y el duelo, y el impacto potencial que podría tener en las familias y las sociedades, es verdaderamente emocionante.

Past Post es una aplicación móvil que esta disponible en App Store https://apple.co/3Wzg3Wp Google Play http://bit.ly/3v3CIhS y Huawei https://bit.ly/42ShFNK ya se puede descargar.
Vídeos ¿Cómo crear un inventario patrimonial póstumo? | Past Post Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Finanzas Nacional

Glitzi, la startup mexicana, revoluciona el sector de belleza y bienestar con un levantamiento de capital de 2.8 millones de dólares

/COMUNICAE/ En la ronda participaron Act One Ventures, Y Combinator, Goodwater Capital, Gaingels entre otros inversionistas. El mercado latinoamericano de servicios de belleza y spa representa una oportunidad anual de 34 mil millones de dólares. Glitzi tiene planes para expandirse a tres ciudades más en México y ampliar su gama de servicios
Glitzi, la startup emergente en el sector de belleza y bienestar a domicilio, anunció hoy que ha levantado 2.8 millones de dólares en capital de inversión en la que participaron Act One Ventures, Y Combinator, Goodwater Capital, Gaingels, Spice Capital, Harvard Management Seed Capital, así como varios inversores ángeles de Estados Unidos y Latinoamérica como Lolita Taub, Nina Khosla, Prasanna Srikhanta y Leonid Gluzman. A esta ronda se le sumaron emprendedores incluyendo a Helena Polyblank, cofundadora de Mendel, los cofundadores de R2 Capital, Alfonso Lizarraga, Cofundador de Hilos y Sung Ho Choi, Fundador de fuboTV.

Desde su creación en 2019 por Ana Ramos, Luis Vázquez y Leonel Campos, Glitzi se ha esforzado en revolucionar el sector de los servicios de belleza y bienestar. La plataforma conecta a los clientes con profesionales altamente calificados y permite que los servicios se adapten a las necesidades individuales y horarios de los usuarios, todo en la comodidad de su hogar u oficina.

«La visión es facilitar un acceso a servicios de belleza y bienestar de alta calidad sin importar la ubicación o disponibilidad de tiempo del cliente, los especialistas trabajan los 365 días del año en amplios horarios; al mismo tiempo, la app proporciona las herramientas necesarias para que los profesionales puedan lanzar y gestionar exitosamente su propio negocio de servicios a domicilio», comentó Ana Ramos, CEO de Glitzi.

Actualmente con presencia en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, Glitzi cuenta con más de 700 profesionales de la belleza, y ha brindado cerca de 170 mil servicios incluyendo masajes especializados, manicuras, pedicuras, cortes de cabello, peinados y maquillaje. La startup, tiene planes para expandirse a tres ciudades más en México y ampliar su gama de servicios, pretendiendo establecerse como la plataforma más importante de servicios de belleza y spa a domicilio en el país.

Glitzi está enfocada en atender al mercado latinoamericano de servicios de belleza y spa, que representa una oportunidad anual de 34 mil millones de dólares. Mirando hacia el futuro, Glitzi prevé incursionar en el mercado de productos de belleza y cuidado personal, valorado en 50 mil millones de dólares en Latinoamérica. A través de su algoritmo de IA y alianzas estratégicas con marcas reconocidas, la app proporcionará recomendaciones personalizadas y permitirá que los clientes adquieran estos productos directamente a través de su plataforma.

Esta ronda de financiamiento acelera los planes de expansión de la app y pone de manifiesto la confianza en su modelo de negocio. «El equipo está emocionado por lo que viene y comprometido en ofrecer siempre el mejor servicio a los clientes y a la red de profesionales que colabora en Glitzi», concluyó Ramos.

Sobre Glitzi «Líder en servicios de spa y belleza a domicilio»
Glitzi es una aplicación móvil y plataforma web creada en 2019 por Ana Ramos y Luis Vázquez, con el objetivo de ofrecer servicios de belleza y bienestar a domicilio, realizados por profesionales rigurosamente seleccionados. Glitzi está presente en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey con servicios de manicure, pedicure, masajes, faciales, corte, barbería, peinados, maquillaje y tratamientos capilares, para mujeres y hombres. Todos los servicios que la plataforma ofrece, son realizados por especialistas calificados con los mismos estándares de calidad y rigurosas normas de bioseguridad.

Facebook @GlitziMx   /   Instagram @glitzimx   /   Twitter @GlitziMx
Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías

Alcaldía Cuauhtémoc clausura el Hotel Jacarandas, donde fue asesinada una joven

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dio a conocer que en ejercicio de sus atribuciones de verificación, se ordenó y ejecutó por parte del INVEA la suspensión de actividades del Hotel Jacarandas, localizado en Avenida Ricardo Flores Magón y lateral de Circuito Interior, colonia Atlampa, por la falta del programa interno de protección civil debidamente autorizado.

Cabe recordar que en el Hotel Jacarandas una mujer de aproximadamente 25 años fue asesinada a golpes dentro de una habitación, el 12 de junio pasado.

Si bien ya existe un detenido como presunto responsable de Femenicidio, la Alcaldesa Sandra Cuevas ordenó y ejecutó por parte del INVEA la orden de visita de verificación en materia de protección civil, la cual derivó en la suspensión de actividades.

En el marco del Operativo Diamante que encabezó Sandra Cuevas se trasladó a encabezar la suspensión de actividades del Hotel Jacaranda donde expresó su solidaridad, compromiso y apoyo para con la familia de Katia quien perdió la vida en dicho lugar.

Asimismo reconoció los avances que ha tenido la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en este caso pues ha apoyado a la familia ante esta tragedia.

Dijo que “nosotros como gobierno local no somos procuradores de justicia pero lo que si nos toca es verificar los establecimientos por lo que estamos suspendiendo las actividades de este Hotel porque después de la reciente tragedia, se realizó verificación y el lugar no es seguro.

Lamentamos, expresó, la muerte de la joven Katia así como lo que está sucediendo en este país, en esta ciudad.

“Vamos a seguir haciendo lo correcto, cuentan con nosotros, no nos vamos a corromper jamás y vamos luchar con la familia, con las autoridades, y nos vamos a coordinar para que se logre justicia”, enfatizó.

La Alcaldía de Cuauhtémoc reafirma su compromiso con el Estado de Derecho y el cumplimiento de las disposiciones legales correspondientes, reiteró.

Las facultades de Verificación ejercidas por esta autoridad se dieron en estricto cumplimiento de nuestro deber de vigilancia en materia de protección civil para todos los establecimientos mercantiles que se ubican en la demarcación.

Categorías
Nacional

Heifer acerca soluciones innovadoras a la agricultura mexicana en asociación con Ethichub

  • Heifer International y EthicHub invierten $420,000 USD para mejorar el acceso financiero de familias mexicanas productoras de café en pequeña escala

Heifer Impact Capital (HIC), una iniciativa líder en el ecosistema de inversión de impacto de la organización de desarrollo global Heifer International, anunció hoy una inversión conjunta con Heifer Labs y Heifer México de $420,000 para financiar a pequeños productores de café en México, una a través de la Plataforma de Finanzas Descentralizadas (DeFi) de EthicHub

La anunciada inversión, que nace con vocación de continuidad, será distribuida de una forma más eficiente a las cooperativas de café que participan en el Proyecto Más Allá del Café II de Heifer International (Chiapas, México). EthicHub, un premiado y reconocido protocolo español de web3, pionero en la financiación de pequeños productores excluidos del sistema financiero, será responsable de canalizar la inversión a través de su plataforma.

El acuerdo de inversión, concebido como una forma innovadora de reforzar el acceso y la disponibilidad de capital para los pequeños productores de café, ayudará a resolver las deficiencias que enfrentan los pequeños agricultores para acceder a financiación, como son los elevados costes y la falta de disponibilidad de instrumentos financieros.

La línea de crédito renovable está diseñada para proporcionar capital circulante directamente a las cooperativas de café durante la temporada de cosecha. La línea de crédito abierto a otras multas para garantizar la financiación, siendo el objetivo principal demostrar la viabilidad de estos nuevos instrumentos de financiación para proporcionar un acceso más rápido y eficaz al capital a las cooperativas preseleccionadas en Chiapas.

“Los pequeños agricultores son la columna vertebral de la industria agrícola en América Latina, y se enfrentan a importantes desafíos para acceder a instrumentos financieros eficientes”, señala Jorge Barigh, director regional de Heifer Impact Capital para las Américas. «Nuestra inversión con la plataforma de EthicHub nos permitirá abordar desafíos específicos y los obstáculos presentes en la entrega de capital eficiente y racionalizado hasta los pequeños productores de la última milla, en las zonas rurales de América Latina».

La inversión agilizará significativamente la disponibilidad de financiación y el acceso al mismo a las cooperativas, a un tipo de interés mucho más bajo del actual. Además, los beneficios y características de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, resistente un proceso más transparente y trazable de las operaciones, así como un enfoque innovador para otorgar un colateral a los agricultores, que a menudo es el obstáculo más complicado de resolver .

La inversión de Heifer Impact Capital es parte de su compromiso de apoyar y probar sobre el terreno enfoques y soluciones innovadoras que facilitan e incorporan inversiones sostenibles que fortalecen cadenas de valor agrícola específicas en América Latina.

Se prevé que la asociación HIC-LABS-EthicHub sea un proyecto piloto innovador que muestre la aplicación de soluciones fintech en vehículos financieros convencionales para beneficiar a los pequeños agricultores de «la última milla».

HIC cree que innovar, mejorar y aumentar las opciones de acceso al capital para las empresas de los agricultores y los agroempresarios mejorará tangiblemente los medios de vida, promoverá prácticas agrícolas sostenibles y estimulará impactos positivos en cascada en estas economías rurales, hasta ahora desatendidas.

Para obtener más información sobre la iniciativa de inversión de impacto de Heifer International, Heifer Impact Capital, y su trabajo en América Latina, visite su sitio web en https://www.heifer.org/impact-investing.

 

Categorías
Columnas

Chistes y chistoretes

PULSO 

Eduardo Meraz

De no creerse: las no campañas de las corcholatas son cosa de risa, pues entre chistes, equivocaciones y chistoretes el primer día de actividades de los no aspirantes a la candidatura presidencial por parte de Morena ha servido para exhibirlos en su verdadera dimensión y sacar a relucir al estadista que no llevan dentro.

El oriundo de Tabasco, que no renunció, sino pidió ser relevado, ha decidido ser un imitador de su paisano, que despacha en Palacio Nacional, al quejarse por no contar con espacios televisivos a sus actividades proselitistas en defensa de la 4T. Así, Adán Augusto, se envolvió en la bandera guinda y señalo:

“Si el pueblo se organiza, no nos gana Televisa”, que nos escuchen bien. Vamos a ganar este proceso, no vamos a caer en el juego de los que se sienten amos y señores.

En una paráfrasis de la letanía del teatro en atril mañanero, aseguró con su aplomo de aspirante a coordinador de los comités de defensa del cuatroteísmo: “les vamos a ganar a esos que se decían soldados del presidente. Le vamos a ganar a la oligarquía, le vamos a ganar a los corruptos de siempre”.

Tal vez olvidó, a conveniencia, que el dueño de la televisora forma parte del consejo empresarial asesor del mandatario, con el cual tiene importantes contratos publicitarios, por lo cual “millonarias razones” para cancelarlo en sus programas de noticias.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, con el desparpajo y desorientación propio de su personalidad perfomancera, en su primer encuentro social, se hizo camote en cual entidad se encontraba y aludió a Puebla, cuando estaba en Oaxaca. Una vez que le aclararon el error, el aspirante del Partido del Trabajo exclamó:

“Ya valió madres, ya me voy”. Los hechos quedaron grabados en video y se viralizaron en las redes sociales.

Fernández Noroña aludió a lo disparejo del proceso con los demás contrincantes de Morena, pues Monreal y Sheinbaum iniciaron sus acciones con un día de antelación, el pasado domingo. Aún así, se mostró seguro de ganar la encuesta.

Sin embargo, quien se voló la barda, aunque haya sido un batazo de faul, fue el excanciller Marcelo Ebrard quien propuso la creación de la “súpersecretaría de la Cuarta Transformación”, la cual estaría a cargo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del actual jefe del ejecutivo.

La dependencia estaría encargada de dar continuidad y consolidar tanto programas sociales, proyectos de obras prioritarias, como garantizar los principios de austeridad republicana y más si estuviera al frente el descendiente del mandatario, a quien Ebrard Casaubon definió como “un joven muy destacado, brillante”.

Sin embargo, López Beltrán agradeció la «generosa oferta» pero sostuvo que se mantendrá al margen para que no sea utilizada «en favor o contra» de ninguno de los demás aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y seguir “fiel al compromiso familiar de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial».

Así, la versión política de “La casa de los famosos” -la no campaña de las corcholatas-, en su primer capítulo se caracterizó por chistes, chistoretes y extravíos geográficos y de estrategia. A este ritmo le quitarán rating a la mañanera.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Al tiempo que un estudio reveló que el crimen organizado desarrolla actividades en el 81 por ciento del territorio nacional, con casi dos centenares de agrupaciones criminales, el sindicato patronal del país (Coparmex) cuestionó la elevadísima impunidad prevaleciente, pues sólo se resuelve el uno por ciento de los delitos que se cometen.

Los gobiernos de Estados Unidos y China convinieron unir esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo; ¿cuál será el papel de México en este empeño?

 

Eduzarem2gmail.com

@Edumermo

 

Categorías
Sin categoría

Roberto González "Canela" se perfila como favorito para las elecciones en la capital de Guatemala según GobernArte

En una reciente encuesta realizada del 8 al 11 de junio por la reconocida empresa encuestadora GobernArte, se ha perfilado a Roberto González «Canela» como el candidato con mayores posibilidades de ganar las elecciones en la capital de Guatemala, programadas para el próximo 25 de junio.

La encuesta, que contó con la participación de 1300 ciudadanos de diferentes sectores de la capital guatemalteca, arrojó resultados sorprendentes y reveladores. De acuerdo con los datos recopilados, Roberto González «Canela» obtuvo un amplio respaldo popular, consolidándose como el candidato preferido entre los votantes consultados.

Los resultados muestran que el 35% de los encuestados expresaron su intención de votar por Roberto González «Canela», destacando su liderazgo, propuestas sólidas y trayectoria política. Asimismo, su enfoque en temas como la seguridad ciudadana, la generación de empleo y el fortalecimiento de la educación pública resonaron positivamente entre los entrevistados.

Cabe resaltar que la encuesta realizada por GobernArte tiene un margen de error del 3.8%, lo cual brinda un nivel de confianza alto en los resultados obtenidos. Además, el estudio se llevó a cabo con una muestra representativa de la población capitalina.

No obstante, cabe destacar que a pesar de los resultados de la encuesta, la contienda electoral continúa y otros candidatos también tienen una base sólida de seguidores. La competencia electoral se mantendrá reñida hasta el día de las elecciones.

En conclusión, la encuesta realizada por GobernArte del 8 al 11 de junio en la capital de Guatemala revela que Roberto González «Canela» se encuentra en una posición ventajosa y es el candidato con mayores posibilidades de salir victorioso en las elecciones programadas para el 25 de junio. Sin embargo, la dinámica política es fluida y aún restan días cruciales de campaña, por lo que habrá que esperar hasta el día de los comicios para conocer el desenlace final.

Consulta el estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/guatemala-recta-final-junio-2023/

 

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas reinicia “Operativo Diamante” para reforzar seguridad en las 33 colonias de la demarcación

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció el reinicio, a partir de las de 6:00 de la mañana del «Operativo Diamante» el cual arrancó en la colonia Roma Norte como parte de los recorridos diarios que se llevarán a cabo en las 33 colonias de la demarcación.

Sandra Cuevas, dijo que “daremos reporte por día de la incidencia delictiva de cada colonia, además de seguir avanzando en servicios urbanos”.

La mandataria, al encabezar el “Operativo Diamante” el cual salió de la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, declaró que se destinará el tiempo que sea necesario porque “vamos a recorrer una colonia completa para ver el tema de seguridad”.

Enfatizó que “hay que hacer mucha presencia, mucha presencia es necesario que nos vean en las calles. Desafortunadamente, los resultados que se están dando a través del Gobierno de la Ciudad de México no son los ideales”.

Sandra Cuevas reiteró su interés por ser la próxima Secretaría de Seguridad Ciudadana; “entonces debemos dar ejemplo de cómo se hacen las cosas, de cómo se enfrenta a la delincuencia, de cómo se pone en orden; no solamente la Alcaldía Cuauhtémoc sino en la Ciudad”.

Expuso que para que uno alcance sus objetivos, primero hay que creérsela; segundo, no hay que dejar de trabajar y, tercero, no creer que es imposible o que solamente llegan los privilegiados o los amigos de los poderosos.

“Todos podemos llegar así seamos de abajo, no importa todos podemos llegar”, aseveró la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum inicia su recorrido por el país “con continuidad y sello propio en la 4T”

  • La exjefa de Gobierno de la CDMX señaló los proyectos que realizó en la entidad

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que tendrá su sello propio al asegurar que continuará la Cuarta Transformación.

Durante la asamblea informativa para ser elegida como abanderada del partido de Morena en las elecciones presidenciales de 2024, en la Cuenca del Papaloapan, la doctora señaló que no es una continuidad con cambio, si no con sello propio.

“Queremos un paso más por la transformación y eso es lo que se está definiendo en el país. Yo no digo cambio, por ahí puso Morena ‘continuidad con cambio’, yo digo ‘continuidad con sello propio‘, expresó.

Además, enfatizó en la participación de la mujer en los cargos políticos del país, en donde señaló que “las mujeres podemos ser Presidentas de la República”.

“Las mujeres podemos ser diputadas, senadoras, gobernadoras y las mujeres también podemos ser Presidentas de la República. ¡Qué viva Morena! ¡Que viva la Cuarta Transformación de la vida pública! ¡Que viva el Presidente Andrés Manuel López Obrador!“, expresó.

Durante la asamblea, en le municipio de Tuxtepec, en Oaxaca, la aspirante a la candidatura por la presidencia en Morena, también señaló los proyectos que realizó durante su mandato en la Ciudad de México, como la implementación de Mi beca para empezar, el trolebús elevado, las dos lineas de cablebús, entre otros.

Categorías
Puebla

Prevalecerá tercera onda de calor en Puebla: SEGOB

  • El fenómeno se percibirá hasta el 23 de junio
  • Las temperaturas más altas serán de 41 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 43 en la región de la Sierra Norte y la Mixteca

La tercera onda de calor prevalecerá en el estado, pues se percibirá hasta el 23 de junio con temperaturas promedio de 30 a 32 grados centígrados, informó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza.

Detalló que se estima que las temperaturas más altas sean de 41 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 43 en la Sierra Norte y la Mixteca, mientras que en la zona de la Angelópolis y valles centrales serán de 29 a 31 grados, y de 22 a 23 en Atlixco.

Señaló que ya fue detectada la presencia de la onda tropical número 4, al sur del Golfo de Tehuantepec, mientras que la número 5 se aproxima al sur de la península de Yucatán; estos fenómenos no afectarán al estado de Puebla.

Ante la presencia de las altas temperaturas y el limitado o nulo potencial de lluvias, exhortó a la población a tomar precauciones con el fin de reducir los riesgos a la salud, principalmente por el golpe de calor, insolación, quemaduras y deshidratación.

En otro tema, Villegas Mendoza apuntó que, a las 04:59 horas de este 19 de junio, el volcán Popocatépetl realizó una pequeña emisión de material incandescente, vapor de agua, gas y ceniza, sin representar mayor peligro. En las últimas 24 horas, el coloso registró 39 exhalaciones y 274 minutos de tremor; el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.