Categorías
Economía

ICC México: La Ley de Ciberseguridad deben construirla todas las partes interesadas para asegurar su consenso

La International Chamber of Commerce México (ICC México) considera fundamental la construcción y aprobación de una Ley Federal de Ciberseguridad para proteger las oportunidades que ofrece la economía digital, particularmente para los países en desarrollo que necesitan alcanzar un crecimiento sostenible y un entorno que permita fomentar la confianza, como es el mexicano, donde todos y cada uno de los sectores interesados sean escuchados, con el objetivo de lograr una legislación clara, oportuna y, sobre todo, de avanzada.

Sin duda, en la ICC México estamos conscientes de que la seguridad nacional, así como la estabilidad económica y social dependen de un marco de ciberseguridad competente, de la misma forma que de lineamientos/legislación y cooperación entre sectores para proteger los activos de los efectos devastadores de los ataques cibernéticos.

La crisis sanitaria, actuó como catalizador de la transformación digital de la región. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fueron y son la fuerza impulsora detrás de la evolución de la economía digital, por ello la ciberseguridad es fundamental para sostener un modelo tecnológico robusto e innovador.

Ante la importancia que las necesidades actuales plantean y el reto de construir una iniciativa consensuada por los diferentes agentes económicos, políticos y sociales, la Comisión de Economía Digital de la ICC México sugiere como lo más eficiente en este momento, por la complejidad y versatilidad de la materia, adoptar modelos, lineamientos y buenas prácticas y trabajar entre el Estado y las partes interesadas de forma mancomunada y con responsabilidades claras y limitadas para cada partícipe en la cadena de valor.

Solicitamos, explícitamente, que cualquier iniciativa o lineamientos que se generen en esta Ley Federal de Ciberseguridad, deben contener y detallar sólidas salvaguardas procesales y de derechos humanos para regir las investigaciones penales; asimismo, debe garantizar que cualquier injerencia en derechos como la privacidad, cumpla con los estándares internacionales — legalidad, necesidad y proporcionalidad —; incluso, se debe exigir una autorización judicial independiente para aprobar las medidas de intervención, tal como dictaminó la Corte Suprema en el año 2017.

Para la ICC México es de vital importancia reconocer que la temática que se trata de regular es compleja por sí misma y necesita de múltiples actores y disciplinas para lograr su finalidad, por lo que se necesita de la participación de los múltiples agentes que formamos parte del entorno digital.

Para que sea efectiva, será necesario que los legisladores convoquen, escuchen y tomen las consideraciones que los distintos stakeholders aportan sobre ciberseguridad; por tal motivo, proponemos y quedamos a disposición de participar de mesas de trabajo colaborativas para así lograr crear una norma o lineamiento que cumpla con las expectativas, con el objetivo de asegurar que cualquier lineamiento o legislación en materia de ciberseguridad respete los derechos humanos y contribuya realmente a la seguridad de las personas usuarias de tecnologías digitales en México.

Es importante recordar cómo en el país, y con la finalidad de mitigar prácticas delictivas a través del uso de servicios de telecomunicaciones, mediante un trabajo conjunto entre la industria y las autoridades, se logró reducir los delitos de extorsión cometidos desde centros penitenciarios.

La medida surgió inicialmente por un mandato de autoridad especifico, con rigidez regulatoria, la cual no fue posible implementar; por ello, la industria de forma mancomunada logró una solución innovadora mediante un “acuerdo de colaboración voluntaria” y así disminuir considerablemente estos delitos.

De la misma forma, consideramos que en toda normativa lo recomendable es utilizar terminología ya definida en otros plexos regulatorios internos, así como fuentes internacionales de gran prestigio, siempre teniendo en cuenta que la interpretación y/o aplicación sea conforme a conceptos y definiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a otras leyes vigentes del marco legal.

Categorías
CDMX

Realiza IECM sexta edición de INMUN, para fomentar la cultura de la deliberación democrática entre las juventudes 

Con la participación de 100 mujeres y 78 hombres de entre 12 y 29 años de edad provenientes de diversas instituciones académicas de seis estados de la República, se lleva a cabo la sexta edición del  «Modelo de Naciones Unidas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (INMUN)”, cuyo objetivo es impulsar la cultura de la deliberación política y democrática entre las juventudes y propiciar su participación en espacios de reflexión, debate y toma de decisiones colegiadas.

Las actividades del INMUN 2023 se llevan a cabo a partir de este martes 20 al jueves 23 de junio en el salón de sesiones del Consejo General del IECM, donde se realizó la ceremonia de inauguración, con la participación de las Consejeras Electorales Carolina del Ángel Cruz y Sonia Pérez Pérez; los Consejeros Electorales Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy; el Secretario Técnico del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Jair Asaf Aguilar Badillo y la Miembro del Consejo de Asesores del Modelo de Naciones Unidas, Marlene Segura Gutiérrez, así como la Co-Secretaria General del INMUN 2023 , Sofía Guirre Medrano, y el Co-Secretario General del INMUN, Misael Pérez Prado.

Al dar la bienvenida a las personas jóvenes participantes, la Consejera del Ángel Cruz expresó su beneplácito por la energía y pasión de las juventudes que se han sumado a esta actividad, a través de la cual el IECM garantiza el derecho de ese grupo etario a participar en la vida pública y en la planeación y desarrollo de la ciudad., resaltó también que este ejercicio de participación política.

En el mismo sentido, la Consejera Electoral Pérez Pérez se congratuló con la presencia de las juventudes que participarán en el INMUN 2023, al ser personas entusiastas y emprendedoras que muestran interés en temas de gran relevancia como en los que debatirán e intercambiarán reflexiones durante los tres días que dura este espacio deliberativo.

A su vez, el Consejero Electoral Huesca Rodríguez destacó la importancia de que la participación de las juventudes en este tipo de espacios de debate y deliberación como el INMUN sirva de muestra de que existe pluralidad y diversidad de pensamiento que contribuye al enriquecimiento de nuestra cultura democrática.

En tanto, el Consejero Electoral Valle Monroy coincidió en que la participación de las personas jóvenes en el INMUN fortalece la cultura de diálogo y debate, y a las y los participantes les ayuda a desarrollar de mejor manera su pensamiento crítico y sus habilidades de resolver conflictos.

En su oportunidad, el Secretario Técnico del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM felicitó y reconoció la labor que desempeña el IECM para fomentar y garantizar los derechos de las juventudes.

Al respecto, tanto Sofía como Misael, de la Secretaría General del INMUN, se pronunciaron por dignificar los derechos humanos y por crear redes de apoyo, para generar conocimiento e ideas para un presente y un futuro mejor, así como incidir en las instituciones públicas.

Categorías
Alcaldías

Comparecerá Francisco Chíguil ante Juez de Control por muertos del News Divine

 

Después de 15 años de ocurrida la tragedia en la discoteca News Divine, el actual alcalde en Gustavo A Madero, Francisco Chíguil Figueroa, comparecerá ante un juez de control por el delito de ejercicio ilegal del servicio público.

Familiares de las víctimas consideraron que es otro recurso que agotarán hasta sus últimas consecuencias, mediante el cual pretenden obtener justicia, que no se ha materializado en década y media.

Claudia Martínez Alcalá, madre de Jennifer, sobreviviente del fallido operativo en la discoteca, donde murieron 12 personas, señaló que tras la intervención de penalista Teófilo Benítez Granados el caso resurgió nuevamente en los tribunales y en la Fiscalía general de justicia, donde se pretendía dar carpetazo.

Explicó que a la fecha ningún servidor público, que participó en el operativo del 20 de junio de 2008, está preso.

Tampoco se ha hecho la reparación integral del daño y en la actual administración dejaron de proveerle los insumos para mantener viva a su hija Jennifer, quien sufrió una lesión cerebral, por las asfixia que le causó el aplastamiento, mientras los policías mantenían cerrada la puerta de salida.

«Tendrían que hacerse cargo de acuerdos firmados, no les importó nada, pero nos han dejado en pleno abandono, aunado a todo los que nos hicieron, eso no tendría que ser, mi hija en ese tiempo tenia 15, y ahorita el 2 de junio cumplió 30 años, tenemos 15 años de este episodio tan doloroso, y por fin tenemos ayuda de alguien y el dr Teófilo Benítez logró que el caso no fuera cerrado y ahora que Chíguil vaya ante un juez», enfatizó Claudia Alcalá.

Por esa razón, el próximo 11 de julio, Francisco Chíguil Figueroa y Rafael Bustamante, entonces director general jurídico y de Gobierno en lo que era la delegación Gustavo A Madero, están citados por la autoridad judicial, para comparecer y escuchar la imputación en su contra.

Esta audiencia se realiza con base en el derecho de las víctimas a impugnar la no vinculación a proceso de los funcionarios y ex funcionarios, que en su momento admitieron la reapertura de la discoteca.

La cita para Chíguil Figueroa y Bustamante es el 11 de julio en el reclusorio Norte, en la que pedirán al juez lleve al actual funcionario y su ex colaborador, puesto que existen pruebas suficientes que los involucra en dicho caso, al haber permitido que el News Divine volviera a prestar servicio e incluso a menores de edad.

Este martes se cumplen 15 años de la tragedia en la que murieron 8 jóvenes, ente ellos tres menores de edad, cuando los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública ingresaron sin tomar ningún protocolo de actuación, provocando una estampida que ocasionó el cierre de las puertas donde murieron asfixiados y aplastadas en total 12 personas.

Ha pasado década y media y su lucha no termina. Ya en seis ocasiones la Fiscalía de la Ciudad de México ha querido exterminar el caso, cerrarlo por completo, pero ahora las víctimas del caso News Divine podrían tener justicia, pues el juez de control dio entrada a su impugnación, contra quien fuera jefe delegacional cuando sus hijos murieron por un mal operativo del gobierno.

Las carpetas de investigación contra Chíguil Figueroa son CI-FSP/B/UI-B-3C/D/2313/06-2018 Y CI-FSP/B/UI-B-3C/D/2314/06-2018.

Categorías
Economía Portada

Carlos Ghosn reclama a Nissan mil mdd por daños y prejuicios

El expresidente ejecutivo de la alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, interpuso un recurso ante la justicia libanesa contra el grupo japonés, para reclamarle 1 mil millones de dólares por daños y perjuicios, declaró el martes una fuente judicial a AFP.

Ghosn fue detenido a finales de 2018 en Japón donde debía ser juzgado por supuestas malversaciones financieras cuando dirigía el grupo nipón.

El exejecutivo, de nacionalidad libanesa, francesa y brasileña, reside actualmente en Líbano, adonde se instaló tras protagonizar una espectacular huida a finales de 2019.

Según la fuente judicial, Ghosn presentó un recurso en mayo ante el Tribunal de Casación libanés contra Nissan y varios de sus directivos.

Para el empresario, ellos “inventaron las acusaciones en su contra en Japón, lo que conllevó su arresto y las acciones judiciales en su contra”.

Ghosn reclama “1 mil millones de dólares de compensación“. La fecha de la audiencia quedó fijada a mediados de septiembre, según la fuente judicial.

El grupo Nissan, contactado por AFP, no quiso hacer ningún comentario y dijo haberse enterado del recurso por la prensa.

El abogado de Ghosn en Líbano no respondió a las consultas.

Ghosn, que ya era objeto de una orden de arresto de Interpol a instancias de Tokio, también tiene una segunda orden de detención internacional desde abril de 2022, requerida por la justicia francesa, en el marco de una investigación por abuso de bienes sociales, blanqueamiento y corrupción.

Categorías
Sibarita

México en cada bocado. Consejos para experimentar con la cocina mexicana

La cocina mexicana es una de las más emblemáticas a nivel mundial que ha brindado elementos, sabores y colores inconfundibles, necesarios para la construcción de una cultura gastronómica internacional. Hoy es imposible imaginarnos la gastronomía contemporánea sin ingredientes que nuestro país ha entregado a manos llenas, aportando una propuesta redonda e identificable que todos reconocemos.

Para el chef Edgar Trejo, de amplia trayectoria, y con un marcado gusto y desarrollo por la cocina nacional, ésta se ha vuelto fuente de inspiración que le ha permitido la experimentación, el desarrollo de una propuesta única y por supuesto, la posibilidad de seguir encontrando elementos que sean protagonistas en sus preparaciones.

“En lo personal si hay algo que siento que es característico de la cocina mexicana es su gama de colores, sabores y olores, que se ve reflejado en la extensa gama de productos, tanto de mar y tierra, durante todo el año”, comenta el chef, uno de los más destacados de nuestro país, al liderar cocinas emblemáticas como la del restaurante Rosa Negra, la del Hotel Brick, y el área de especialidades y banquetes del hotel Live Aqua.

Justo esta variedad de productos y el análisis profundo que realiza para la creación y recreación de su propuesta gastronómica lo ha hecho merecedor de diversos reconocimientos a nivel nacional.  Con más de 20 años de experiencia en el ramo, Edgar ha tenido la oportunidad de probar, saborear, desentrañar y rehacer platillos clásicos e invenciones deliciosas.

“Cocinar comida mexicana es un tema de entender e involucrarse en la historia de nuestro país y asimilar la esencia que transmite nuestra tierra. Siento que son dos puntos clave que debemos tener presente para quien quiera aprender y cocinar nuestra cocina.” destaca Edgar.

Por ello, si has decidido incursionar con la comida mexicana, no solo como comensal sino como un activo de la cocina, estos consejos brindados por un profesional como lo es el chef Edgar, seguro te funcionarán:

  1. Primero que nada, estudiar tanto los platillos, productos y nuestra historia, esto te abrirá el panorama del conocimiento sin dejar atrás que, para aprender la cocina mexicana, algo muy importante es comerla.
  2. Lo ahumado, lo tatemado y lo zarandeado son elementos distintivos de la cocina nacional. La práctica y la atención lograrán que los perfecciones, sin embargo, acudir a ellos para preparar una carne a la parrilla, unos esquites o elotes, una salsa, lograrán que los sabores produzcan una explosión deliciosa.
  3. La gastronomía local no sería la misma sin la cebolla, el chile, jitomate, ajo, cilantro, epazote. Y si somos prácticos, con estos elementos, podemos crear salsas deliciosas, fragantes y frescas para acompañar pescado, pollo, res o cerdo.
  4. Otro sabor clásico de México es el ácido. Así que, sin dudarlo, al agregarlo nos provocará sensaciones reconfortantes que podemos equilibrar con un poco de sal y chile.
  5. Tanto el chile, como el chocolate, el maíz y la vainilla son elementos que pueden presentarse en otras cocinas, como intercambio con México, así que, no dudes integrarlos o usarlos en tus propias preparaciones.
  6. El rescate de productos olvidados también es algo interesante a resaltar. ¿Recuerdas lo que comías en casa cuando eras niño? Es la oportunidad de reconceptualizar los guisos tradicionales, agregando elementos modernos o tu propia propuesta y estilo. Eso seguro será un acierto.  “Como profesional de la gastronomía estoy comprometido con dignificar a esos productos olvidados, dándoles el valor que se merecen, creando conciencia de su valor, sus usos y técnicas para su consumo.”

La cocina mexicana, como el chef lo menciona, no es complicada, solo se trata de entenderla, desde conocer esa entrañas e historia que la hicieron transitar por los años y que la han transformado y asentado. Como él mismo lo tiene claro “me enfoco en los olores y sabores de mi gastronomía mexicana, eso me facilita y ayuda para poder crear sabores, olores, texturas y a su vez experiencias nuevas.”

Atrévete a conocer, investigar, encontrar espacios con una propuesta gastronómica original y por supuesto, experimenta en tu cocina. La comida mexicana es clásica, moderna, actual e inolvidable. Y contigo como aliado, será para siempre.

Categorías
ESTADOS Portada

Intenso calor cobra la vida de dos personas en Sonora

Las altas temperaturas en diversas zonas de Sonora han alcanzado hasta 47.3 grados Celsius, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), generando un ambiente extremo que ha costado la vida de dos personas debido golpes de calor por deshidratación.

De acuerdo con la información, los casos de muerte por golpe de calor en el estado sonorense se reportaron en los establecimientos de salud bajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud estatal.

Las víctimas mortales eran hombres en su tercera y cuarta década de vida. Uno de ellos perdió la vida en Caborca, al norte de Sonora, mientras que el otro acontecimiento se produjo en el municipio sureño de Cajeme.

El subdirector estatal de Epidemiología, Víctor Abel Coronado Félix, describió cómo el calor extremo puede afectar al organismo humano: “Cuando hay exposición a altas temperaturas por periodos extendidos, la habilidad del cuerpo para regular su temperatura se reduce gradualmente.

“Esto resulta en una elevación de la temperatura corporal, pudiendo desencadenar fallos orgánicos que llevan a la muerte; la deshidratación es una causa común de estas complicaciones”, apuntó.

El subdirector de Epidemiología también detalló que desde el inicio de la temporada de calor el 19 de marzo, se han reportado 38 casos de atención médica por enfermedades relacionadas con el calor intenso, con la deshidratación y el agotamiento por calor como los principales problemas.

Aunque los sectores poblacionales más susceptibles son los ancianos, embarazadas, niños y lactantes, la mayoría de las víctimas en Sonora han sido personas entre 20 y 40 años. Este segmento poblacional, que se encuentra en su etapa laboral más activa, suele estar más expuesto al sol.

En cuanto a la distribución de los casos, Hermosillo tiene el mayor número, seguido por Cajeme. Coronado Félix enfatizó que este año se ha visto un aumento en los pacientes, ya que para la semana 22 del 2022 se habían reportado 28 casos, diez menos que los registrados hasta ahora en la presente temporada.

Categorías
ESTADOS Portada

Diversos choques provocan cierres y tráfico intenso en autopista México-Querétaro

La autopista México-Querétaro experimenta tráfico lento y detenido en varios tramos debido a múltiples accidentes que se han registrado desde muy temprano está mañana de martes 20 de junio.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha informado del cierre parcial de la circulación en el kilómetro 117 en dirección a Querétaro, a causa de una colisión por alcance entre dos tractocamiones.

“Se registran aproximadamente 10 km de fila en la zona. Toma tus precauciones.”, apuntó la CAPUFE en su comunicado en punto de las 8:00 horas de la mañana.

En el kilómetro 163, también en dirección a Querétaro, se ha cerrado completamente la circulación debido a otro accidente y las maniobras para el retiro de la unidad siniestrada.

Además, se reporta una intensa carga vehicular en dirección a la Ciudad de México, pasando la caseta de Tepotzotlán, debido a una reducción de carriles por trabajos de mantenimiento.

En el Libramiento Noreste de Querétaro, se encuentra un cierre parcial de la circulación en dirección a San Luis Potosí, específicamente en la Plaza de Cobro Chichimequillas, a causa de un incidente.

Categorías
Nacional Portada

Seis estados se suman al programa IMSS-Bienestar

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó la firma del convenio entre los gobiernos de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California con la Federación para que se implemente el programa de IMSS-Bienestar en sus entidades, para brindar atención médica a las personas sin seguridad social.

“Al amparo de la reforma a la ley General de salud los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California acuden hoy a firmar el convenio de transferencia de recursos para con la Federación en la prestación de servicios de salud a la población sin Seguridad Social”, agregó.

El director del Seguro Social, Zóe Robledo, detalló que desde el 1 de abril del año pasado, cuando se firmó el primer convenio, van 18 estados que iniciaron el proceso para federalizar los servicios de salud y pasar al IMSS-Bienestar.

Hasta el momento, los estados agrupados son: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y CDMX.

Destacó que se trabaja en el diagnósticos en Chiapas, Tabasco, Baja California Sur, Aguascalientes, Durango y Puebla y se está en pláticas con la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, por lo que se prevé que se sumen 7 entidades más a este modelo.

Categorías
Turismo

Entérate por qué Ontario, Canadá abre paso a las nuevas generaciones

 

La líder de Ágora International Learning, Rosy Ceceña, nos cuenta por qué Ontario es la mejor provincia de Canadá para los estudiantes quienes desean viajar y estudiar al mismo tiempo, y la experta en turismo educativo habla de las grandes oportunidades que ofrece Ontario a los más jóvenes.

La población mayoritaria de Canadá se encuentra en la categoría de “adultos mayores”, por ello la experta en educación afirma que Ontario es para los jóvenes quienes encontrarán todo tipo de departamentos como Toronto o Montreal, las mejores ciudades cosmopolitas que ofrecen las mejores opciones educativas, culturales, lúdicas y educativas.

La recomendación de Rosy Ceceña es llegar a estudiar a Ontario desde el High School porque eso garantiza mayor oportunidad para trabajar desde el bachillerato y optar por seguir sus estudios en Ontario y gozar de todos los beneficios de devengar gozar de retribución salarial como cualquier otro habitante.

“Desde que Canadá permite la modalidad Co-Op, los estudiantes internacionales que llegan a Canadá pueden insertarse en el mercado laboral desde el comienzo y percibir un sueldo que puede ser incluso mayor al monto mínimo salarial de Canadá. Es una gran oportunidad para los jóvenes”, afirma Rosy Ceeña.

Se calcula que para el 2024 más habitaban 12.6 millones de personas de 15 años o más en Ontario, lo cual se traduce en una población económicamente activa bastante numerosa. Se prevé además que para el año 2026, 20 por ciento de la población laboral se jubile. Una simple verdad: Ontario es de los jóvenes. Por eso muchos jóvenes están aprovechando esta gran oportunidad y se están mudando a estudiar el high school o preparatoria, como la conocemos aquí en México, para ser parte de esta gran revolución juvenil que Ontario está viviendo, afirm

Rosy Ceceña es tu mejor opción para prepararte desde cumplir el nivel de inglés requerido por el gobierno canadiense, hasta que te instales en la mejor provincia canadiense. Acércate a Ágora International Learning para recibir el mejor acompañamiento..

 

Categorías
Artes Visuales Cine Nacional Premios Universidades

Triunfa talento UDEM en Tribeca Film Festival

/COMUNICAE/ Filme de estudiantes de la Universidad de Monterrey, realizado como Proyecto de Evaluación Final para egresar de la Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital, obtiene el Student Visionary Award en la fiesta cinéfila
‘Cuentos de Hadas’, cortometraje realizado por cuatro estudiantes de la Universidad de Monterrey como Proyecto de Evaluación Final para egresar de la Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital, obtuvo el Student Visionary Award en el Tribeca Film Festival de Nueva York, uno de los escaparates más celebrados del séptimo arte. 

El filme, el cual tiene duración de 15 minutos, tuvo su estreno mundial el 8 de junio en el AMC Theater de Broadway como uno de los 76 cortos en competencia, seleccionado de entre casi 8 mil 100 productos recibidos. 

‘Cuentos de Hadas’ narra la historia de Lidia, una niña callada que se va de retiro religioso buscando una amiga. Encuentra a una chica menor, llamada Arantxa, y le dice que es un hada luchando por regresar con su familia al bosque. 

El comentario del jurado que otorgó el premio indicó que «la directora (Daniela Soria) brindó un estilo naturalista a la imaginación de una niña, con misteriosas y matizadas notas de revulsión que están entretejidas en una mayor historia de amistad». Emanuel Sandoval, productor del filme, catalogó de «graciosa» la manera en la que se enteraron del reconocimiento.

Ya habían retornado a Monterrey cuando unos cineastas chilenos con los que entablaron amistad en Nueva York los contactaron: les habían solicitado que les escribieran cuanto antes para avisarles que ganaron. Experimentaron una incredulidad que desapareció cuando vieron la publicación en la cuenta oficial de Tribeca en Twitter, dijo.

La película se proyectó en la categoría de exhibición «Life isn’t normal» o «la vida no es normal» junto con seleccionados de Chile, Bolivia, México y Argentina, entre otros. De acuerdo con el sitio web de Tribeca, engloba películas de América Latina que «cambian las percepciones de la normalidad y la realidad de la vida de una manera extraña e inusual». 

«Estábamos nerviosos porque era la primera vez que veríamos el corto en la gran pantalla y con un público desconocido», señaló Soria, quien también fungió como co-guionista. «Fue una bonita experiencia ver el trabajo de los demás y observar sus reacciones, además de que pudimos disfrutar nuestro corto como audiencia y sin pensar en lo que hubiéramos hecho diferente».

Jessica Flores, co-guionista y diseñadora de producción, agregó que «el ver tu proyecto en una selección oficial de América Latina hace que te la empieces a creer: hiciste algo con valor y que cumple un claro propósito que le ganó un lugar ahí. Esto es el producto del esfuerzo no de unos cuantos meses, sino de los cuatro años de la carrera».

Daniel Aleu, cinefotógrafo del producto, apuntó que ahora buscan oportunidades para estrenar el cortometraje en su natal México. Saben que la ruta de festivales de ‘Cuentos de Hadas’ no puede terminar en Tribeca, añadió. Ya están analizando sus opciones.
Fuente Comunicae