Categorías
E-Commerce Finanzas Internacional Marketing

MGID: recomendaciones para elegir inteligentemente el partner de monetización ideal para su marca

/COMUNICAE/ Todas las profesiones tienen desafíos en el día a día y todas las industrias son vulnerables a cambios, a veces más previsibles, otros más bruscos, que hacen que se tengan que replantear el cómo se hacen las cosas. Todo cambio también es una oportunidad
La desaparición de las cookies de terceros ha resultado en un gran desafío para los editores. Junto con los efectos persistentes de los retos económicos y la rápida evolución de las tecnologías, estos se enfrentan a múltiples desafíos dinámicos. Y a la hora de elegir proveedores de AdTech, no solamente se debe considerar la inversión, sino también que el producto se adapte a las necesidades específicas de quien lo solicita.

¿Cómo elegir al partner de monetización ideal?
Lo primero que se debe hacer es marcar los objetivos y plantear qué tipo de relación buscan tener con el partner. Todas las propuestas recibidas incluirán grandes ideas con el objetivo de atraer la atención. Tener en claro exactamente qué se necesita, hará más fácil la elección.

Es importante enfocarse en buscar un socio, no un vendedor. Alguien que empuje a la par para crecer. El socio tecnológico y proveedor de servicios adecuado contribuirá a la monetización del inventario, a la captación de audiencia y al crecimiento general del negocio. Por otro lado, se tiene que constatar que los ingresos previstos justifican las condiciones del acuerdo.

Desde MGID han preparado algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de seleccionar el socio ideal:

Leer la letra pequeña y analizarla

Si el contrato es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Revisar en profundidad todos los términos y condiciones disminuye las sorpresas no gratas.
Asegurarse que el contrato brinde la flexibilidad necesaria para hacer cambios cuando sean necesarios. 
Comprender las limitaciones de la exclusividad: cuando un editor trabaja simultáneamente con varios proveedores, tiene más poder de negociación para exigir anuncios más relevantes y de mayor calidad.
Entender las desventajas de su contrato: todos los acuerdos las tienen. Es importante conocer el peor escenario posible en el contrato y asegurarse de tener un precio mínimo por adelantado o alguna garantía de ingresos si se plantea pasar a la exclusividad.
Prestar atención a las cláusulas de salida: dejar claros los derechos de rescisión al inicio de la relación puede ayudar a evitar discusiones si la relación toma un rumbo imprevisto.
Adoptar enfoques basados en el rendimiento

Los editores deben adoptar un enfoque basado en el rendimiento para ampliar sus opciones de monetización.
Merece la pena analizar cada fuente de tráfico teniendo en cuenta el costo por mil impresiones (CPM), la participación de los usuarios y la cantidad de tráfico.
Siempre es mejor realizar pruebas con el posible socio de monetización para asegurarse que está satisfecho con los resultados y comprobar si los códigos del proveedor de AdTech afectan al rendimiento del sitio web.
Poder para los editores

Tomar cartas en el asunto y establecer asociaciones directas con proveedores de confianza que puedan ofrecer su visión de la monetización.
Asegurarse que puede comunicar abiertamente su visión de la calidad y la cantidad de los anuncios.
Elegir proveedores de tecnología publicitaria que permitan definir a sus socios aplicando filtros basados en sus criterios de calidad y necesidad de ingresos.
La experiencia del usuario en el sitio web debe ser la que se desea.
Y por último y no menos importante: ¿se puede crecer en conjunto?

Lo que se necesita de un partner hoy puede ser diferente en un futuro. Es importante conocer si tiene los recursos necesarios y la capacidad para poder ir de la mano y crecer juntos.
Cuando se llega a una decisión, se puede volver a pensar en cómo este posible partner puede ayudar a lograr los objetivos de la manera más sencilla posible. Asegurarse que tenga la capacidad de brindar toda la atención que se necesita, así como también la flexibilidad para trabajar.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Moda Servicios médicos Sociedad

La importancia de elegir unos zapatos confort para los diabéticos

/COMUNICAE/ Zapatería SAS, basada en un artículo de Medline, reafirma la importancia de usar calzado cómodo para poder cuidar el estilo de vida y la salud de las personas con diabetes
La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas diariamente, esta complicación genera un cambio de vida en varios aspectos; por ejemplo, la dieta alimenticia pasa a ser reducida en grasas o carbohidratos refinados, las actividades físicas se limitan y la vestimenta cambia, en especial el calzado pues es importante hacer una elección de zapatos confort para mantener el pie con comodidad.
La parte que menos se habla sobre los efectos de la diabetes usualmente es la parte de los pies. Las personas con diabetes pueden llegar a tener complicaciones por no usar los zapatos adecuados. De acuerdo a un artículo de Medline, las personas con diabetes deben usar un calzado que sea suave por dentro, puesto que una costura puede frotar la piel y dañarla.Zapatos Confort: la mejor opción para los diabéticos
Los zapatos confort son un tipo de calzado caracterizados por varios aspecto como punteras anchas los cuales permiten una mayor comodidad, suelas reforzadas y profundas diseñadas para ser ortopédicas o ayudas dentro del calzado para poder mejorar la circulación de la sangre en el pie.
Su diseño especial mantiene el talón fijo, evita lesiones y amortigua el impacto del pie al caminar, al igual que sus materiales ayudan a mantener el pie seco y lo menos contaminado posible.
El calzado confort se ha adaptado a los estilos clásicos del calzado común como mocasines, oxford, deportivos y sandalias. Estos modelos se han desarrollado para mantener el estilo al mismo tiempo que la seguridad durante el día, tomando en cuenta factores no tan comunes como los cambios de temperatura y la frecuente hinchazón en los pies.
Existen marcas destacadas en calzado confort como SAS, una marca que se especializa en mejorar el bienestar de las personas y mantener su estilo mientras procuran la seguridad en sus modelos, ofreciendo opciones únicas en el mercado como tallas a lo largo y a lo ancho, ya que es recomendado que las personas con diabetes tengan más espacio entre los dedos evitando que el pie se lastime por una talla no adecuada.
Por lo tanto, contar con opciones de calzado confort como los modelos de SAS, les facilitará a las personas diabéticas tomar una buena decisión al momento de comprar un par de zapatos.
Fuente Comunicae

Categorías
Tecnología

Estos son los 5 países con más ciberamenzas en LATAM

ETEK International, proveedor de soluciones en seguridad informática, reveló cuáles son los cinco países más atacados en Latinoamérica, además de señalar el  origen de su vulnerabilidad:

  1. México.
  2. Brasil.
  3. Colombia.
  4. Perú
  5. Chile

Con el 63%, los delitos con motivos financieros son los que encabezan la lista, mientras que el robo de información sensible representa el 37%. Otro tipo de ataques comunes son el ransomware, phishing, BEC (Business Email Compromise) y denegación de servicio por medio de infección con malware.

ETEK International compartió que las industrias que reciben más agresiones cibernéticas de forma continua son las financieras (bancos, seguros, leasing), salud, energía, manufactura y gobierno, principalmente.

“Los estudios indican que existen grupos delictivos estructurados y focalizados en generar amenazas a diversas compañías en estos países. Algunas estadísticas hablan sobre la evidencia de los intentos de ataques, mismos que se presentan cada 45 segundos”, explicó Juan Carlos Cortés, CED & Advisory Director de Etek International.

Determinó que factores característicos en estos territorios como los altos volúmenes de usuarios, compañías o marcas reconocidas, el acceso de un mayor número de personas a Internet, la cercanía con economías de líderes globales, como EE.UU., incrementan la posibilidad de obtención de ganancias y despiertan el interés de grupos con acciones maliciosas.

ETEK International observó un aumento notable en la peligrosidad, sofisticación y tasa de éxito en las ciberamenazas, por lo que consideró que el costo promedio por recuperar una cuenta podría alcanzar los 250 mil dólares.

Destacó que la tendencia para el segundo semestre del año indica que habrá un crecimiento importante de campañas ejecutadas por actores malintencionados que buscarán afectar particularmente a las industrias de salud, financiera, energía y manufactura.

Finalmente, advirtió que éstas podrían recibir amenazas especialmente de Ransomware-as- a-service ( RaaS) y  exfiltración de información sensible por causa de malware.

 

Categorías
Nacional

AMLO, el nuevo Plutarco Elías Calles

 

A semejanza de Plutarco Elías Calles, López Obrador diseñó un nuevo mecanismo de distribución del poder político entre sus más cercanos colaboradores con la finalidad de mantener el control y asegurar la continuidad de la 4T. El esquema propuesto por AMLO tiene como objetivo nombrar anticipadamente a los presidentes de ambas cámaras, diputados y senadores, así como a parte del gabinete del próximo presidente.

La propuesta dada a conocer por López Obrador junto con sus corcholatas presidenciales, hace recordar lo vivido durante el periodo conocido como Maximato, ya que toma decisiones que corresponderían al nuevo gobierno. En este contexto es imposible no recordar la frase utilizada en aquel entonces que decía:

“Aquí vive el presidente, el que manda vive enfrente”.

El proceso de sucesión que impulsa AMLO se asemeja al Maximato que instauró Plutarco Elías Calles.

Calles creó lo que ahora conocemos como el PRI, que se originó como un movimiento de frente amplio, cuya composición ideológica es bastante heterogénea, algo muy parecido a lo que hoy es Morena. En él coexisten corrientes de izquierda, de centro derecha evangélica, partidarios de la socialdemocracia y hasta conservadores.

En 1928 Plutarco Elías Calles inició con un periodo conocido como el Maximato en donde Calles como jefe del movimiento revolucionario controló a su antojo a los presidentes que le sucedieron como Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, hasta 1935 cuando llega el presidente Lázaro Cárdenas, que un año después de haber tomado el poder lo expulsa del país.

Ahora, López Obrador pretende hacer algo parecido a lo que hizo Plutarco Elías Calles en su momento, solo que resultó más vivo ya que también quiere controlar posiciones estratégicas para evitar cambios o cancelaciones a los proyectos impulsados por su gobierno, tales como los programas sociales, la culminación de sus obras insignia como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Y aunque las condiciones históricas son distintas es inevitable la comparación con el Presidente Calles, ya que las similitudes con lo que busca instaurar el Presidente López Obrador son muchas. En el fondo su objetivo es que Morena se convierta en un instituto político hegemónico, impulsado por su liderazgo en donde se imponga un modelo de política centralista, en el que seguramente el presidente propuesto por Morena tendrá que seguir dependiendo políticamente de él.

López Obrador debe tener claro que si intenta imponer un modelo de sucesión al puro estilo de Plutarco Elías Calles, puede seguir su suerte. Recordemos que desde la presidencia de Manual Ávila Camacho inició un proceso de rotación de élites políticas en donde el presidente saliente se desdibujaba al inicio de la campaña electoral de su sucesor. Sólo Luis Echeverría intentó resucitar el modelo Plutarco y su sucesor, José López Portillo, lo mandó de embajador a las islas Fidji , además de encarcelar a muchos de sus colaboradores.

EXISTEN BUENOS PERFILES EN LA OPOSICIÓN

En este escenario la oposición se ve lenta para nombrar a un candidato que se haya desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional con rectitud y cero corrupción. Un nombre que suena fuerte es el de Enrique de la Madrid, que siempre ha dado buenos resultados en los diferentes encargos que se le han conferido. Muestra de ello fue su desempeño como secretario de turismo en la administración pasada en donde hizo que México pasara del lugar 15 al 9 en la lista de  los países más visitados del mundo.

El candidato de la alianza “Va por México” saldrá del resultado de una elección abierta a la ciudadanía.

También existen otros perfiles interesantes como el de Mauricio Vila, actual gobernador de Yucatán, estado en donde está entregando excelentes resultados en cuanto a seguridad y crecimiento económico. También suenan los nombres de Santiago Creel, Lilly Téllez, así como el de Alejandro “Alito” Moreno, de quien nada bueno puede decirse. De ser éste último el candidato de la Alianza Opositora no se puede augurar un buen resultado para la oposición en los comicios presidenciales del próximo año.

En días pasados trascendió en diferentes medios de comunicación, la forma en que se desarrollará el proceso para seleccionar al candidato por de  la alianza “Va por México”. En éste se contempla que los partidos que forman parte de la esta alianza, PAN, PRI y PRD, elijan a dos representantes que se sumarán a dos propuestas de la sociedad civil. Se tiene pensado realizar foros en diferentes partes del país, así como debates entre los posibles candidatos con la finalidad de realizar una elección abierta a la ciudadanía y así definir quién será el abanderado de la alianza opositora.

DIVISIÓN ENTRE LAS CORCHOLATAS PRESIDENCIALES

Aún y cuando las cuatro corcholatas han hecho profesiones de fe ante López Obrador, en el fondo su formación e ideología difiere en diversos grados entre sí. Por lo tanto y a pesar de las instrucciones de su jefe para cuidar la unidad, los aspirantes que de acuerdo a las encuestas no consigan la candidatura, utilizarán todo tipo de artimañas, para aparecer en la boleta de las elecciones de 2024. Esto último ya lo estamos viendo, en días pasados comenzó a circular una información en donde se dice que Claudia Sheinbaum nació en Bulgaria donde fue registrada antes de que sus padres emigraran a México, donde supuestamente la volvieron a registrar en 1962.

El golpeteo debajo de la mesa ya empezó en el proceso de elección interna del candidato de Morena.
El golpeteo debajo de la mesa ya empezó en el proceso de elección interna del candidato de Morena.

Se piensa que este golpeteo puede venir del equipo de Marcelo Ebrard, quien a pesar de haberse comprometido ante el Consejo Nacional de Morena, de aceptar el resultado de las encuestas aunque no le favorezca, dada su trayectoria política y su edad, podría optar por un camino diferente que logre entusiasmar a los cerca de 40 millones de ciudadanos decepcionados con el gobierno de la 4T.

 

Categorías
Columnas

Celebración

PULSO

Eduardo Meraz

Como la despedida está a la vuelta de la esquina, el presidente totalmente Palacio Nacional sólo piensa en celebrar.

Por eso ya reunió a los principales morenistas para conocer las “aportaciones” para el festejo por los cinco años del triunfo, pues quiere ver un zócalo a reventar; poco importa si son personas convencidas o acarreadas. Su ego se lo demanda.

Y a fin de ser el único festejado y nada opaque tan memorable fecha, el habitante temporal del palacete virreinal pidió a gobernadores emanados de Morena y sus aliados y a su equipo del gabinete que durante la celebración del próximo 1 de julio en el Zócalo no se den expresiones de apoyo ni rechazo de las cuatro corcholatas.

No hay tiempo para dudas ni conmiseraciones por lo dejado a su paso, pues en su realidad alterna el México de hoy es más seguro, con modelos y estrategias de desarrollo envidiados en casi todo el mundo.

Lo demás es lo de menos. Poco valor le asigna el mandatario sin nombre y sin palabra la capacidad de resistencia de la población, pues ha soportado con estoicismo caprichos y ocurrencias, malas decisiones y peores autoridades.

Los 160 mil individuos asesinados en menos de cinco años, más de 30 mil homicidios dolosos cada año, no le quitan el sueño. Tampoco son motivo de intranquilidad los más de 40 mil desaparecidos durante su gestión y menos la presencia del crimen organizado en 81 por ciento del territorio nacional.

Con los fallecidos a causa de la deficiente estrategia para atender la pandemia del coronavirus, podría atiborrar el zócalo al menos ocho veces. Pero ni modo, es un sacrificio que está dispuesto a aceptar en nombre de la transformación, que se encuentra en una etapa cercana al paraíso.

Los estantes de clínicas y hospitales están repletos de medicamentos e insumos; por lo cual la población más pobre no necesita recurrir a servicios privados ni, por supuesto invertir buena parte de los apoyos de los programas sociales.

Y si usted, como millones de mexicanos se pregunta de dónde saldrán los recursos para tan memorable festividad. Sólo basta hacer memoria: 15 mil millones de pesos de desfalco en Segalmex; más de 150 mil millones de pesos durante la efímera vida del Insabi; las cuentas chinas de la rifa del avión presidencial.

La operación inigualable del Banco y la Financiera del Bienestar, así como de la Financiera Rural, seguramente también contribuirán con una aportación significativa para los festejos.

Eso sin olvidar los más de 20 mil millones de dólares adicionales hasta el momento que, aparentemente, se gastaron en la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Y dentro de estos adeudos también deben incluirse los costos de las obras y empresas del pueblo cedidos a las fuerzas armadas.

Es decir, el cuatroteísmo cuenta con dinero suficiente para organizarle al presidente innombrable una pachanga de santo y señor mío, que bien podría ser el acto más memorable de su sexenio y por el cual tendría un lugar seguro en la historia del país.

En suma, el presidente totalmente Palacio Nacional es un convencido de que, si no puede celebrar, entonces para qué es el poder.

He dicho.

 

EFECTO DOMINO

En el gobierno actual de Veracruz, se pasó del delito de “ultrajes a la autoridad”, al deleite de “los ultrajes de la autoridad”, a manera de programa piloto del estadio superior del cuatroteísmo.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Nacional Nacionales Portada

SUMA y Sánchez Cordero promueven a Sheinbaum en Nuevo León

La senadora Olga Sanchéz Cordero y representantes de la organización “SUMA Construyendo Sociedad” reunieron a 250 mujeres de Nuevo León, se trata de empresarias, activistas, politólogas, que buscan promover a Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Paola Felix Díaz, líder de SUMA Mujeres, el objetivo de las reuniones es informar e invitar a las mujeres de todo el país del sector obrero, empresarial, activistas, comunidad indígena, amas de casa a participar activamente en la vida social de México.

“Ahorita traemos una agenda nacional, estuvimos ya en Chiapas, Ciudad de México, Nuevo León, vamos para Mazatlán, vamos a Guanajuato, Chihuahua, vamos a toda la república, e incluso a unos estados de la Unión Americana con nuestros hermanos migrantes, construiremos una red de mujeres en todo el país”, dijo.

Por su parte, la senadora Sánchez Cordero aseguró que es importante apoyar a grupos feministas como SUMA Mujeres porque estos buscan posicionar a las mujeres en puestos de poder dentro de la política mexicana.

“SUMA pretende llevar a posiciones de poder a las mujeres ¿por qué? Porque saben que sí llegan a posiciones de poder las mujeres. Yo en la corte, cuando llegué, no había perspectiva de género, y se creía que la perspectiva de género era solamente para las juezas que hacían mil tareas”.

“Por eso me da tanto gusto que otra mujer ocupe el puesto en Secretaría de Gobernación, (Luisa Alcalde) eso quiere decir, que no por nada, pero ya hubo alguien que rompió el techo, las mujeres sí podemos”, dijo Sánchez Cordero.

En el acto la activista social y empresaria Melissa Ramos Vega fue nombrada Coordinadora de SUMA Mujeres en el estado de Nuevo León.

Parte de su trabajo es crear redes por medios digitales y dar a conocer el trabajo que ha desempeñado Claudia Sheinbaum a lo largo de su vida, también se conformarán comités por cuadras y colonias para brindar el mensaje a toda la ciudadanía.

Dentro de la agenda se tiene planeado crear una red de SUMA en Estados Unidos para trabajar con la comunidad látina que tiene familiares en México y cuentan con participación en las encuestas, las reuniones serán en Los Ángeles, San Antonio y San Diego.

En el evento participaron Irgla Guzmán, Directora del Museo Regional de Nuevo León, El Obispado; Cristina Sada, Excandidata al Senado por el Movimiento Progresista; Cecilia Cantú, Activista social; Gloria Treviño, Contadora; Haidé Sánchez, Presidenta de la Comisión de Mujeres de CAINTRA.

También Irma León, Presidenta de la Comisión de PYMES de CAINTRA; Naomi Ulloa, Comisión de Mujeres de la Cámara de la Industria de la Construcción de N.L.; María Claudia Ramírez Carrero, Empresaria reconocida en el ramo de la reutilización de desechos industriales y economía circular;

Estuvieron presentes Olga Juliana, Diputada Federal de Reynosa; Melissa Ramos Vega, Coordinadora de suma mujeres en NL activista social empresaria, Ana Paula Ríos Garza , Vera Melo y Elizalde Chalita, Candidata de Morena a Diputada local al distrito 8, entre otras.

Al final del evento las asistentes aseguraron que la próxima presidenta de México será mujer.

Categorías
Economía Portada

Fed cree necesarias nuevas subidas de tasas para controlar inflación en EUA

El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, dijo el miércoles que probablemente se necesitarán aumentos adicionales de las tasas de interés en Estados Unidos, con el objetivo de controlar la alta inflación, antes de dos días de comparecencias ante legisladores.

La presentación de un informe semestral de la Fed por parte de Powell ante la Cámara baja y el Senado se producen poco después de que el Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal (FOMC) votara a favor de mantener las tasas de interés estables tras 10 aumentos consecutivos en poco más de un año.

“Casi todos los participantes del FOMC anticipan que será apropiado aumentar un poco más las tasas de interés hacia fin de año”, señaló ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

La Fed elevó su tasa de referencia en cinco puntos porcentuales desde marzo de 2022, desde casi cero a un rango situado entre 5.0 por ciento y 5.25 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estos movimientos agresivos, la inflación se mantiene “muy por encima” del objetivo a largo plazo de la Fed del 2 por ciento, resaltó Powell el miércoles.

Su comparecencia programada ante el Congreso para discutir el informe semestral de la Fed sobre política monetaria permite a los legisladores la oportunidad de cuestionar al funcionario de mayor rango del banco central en momentos en que se debate sobre las altas tasas de interés y la desaceleración del crecimiento económico.

Junto con su decisión sobre las tasas de interés el 14 de junio, la Fed también publicó pronósticos económicos actualizados que sugerían que este año podría ser necesario otro medio punto porcentual de aumentos.

La inflación se moderó fuertemente en mayo en Estados Unidos a un mínimo en más de dos años. Los precios al consumo aumentaron 4 por ciento a 12 meses frente al 4.9 por ciento de abril, según datos oficiales.

Categorías
CDMX Portada

Presentan Batallón de Atención de Emergencias; Arkadas será parte del grupo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó este miércoles el Batallón de Atención de Emergencias, integrado por 597 elementos de la dependencia y en el cual se planeó la incorporación de Arkadas, canino donado por Turquía.

Durante la celebración del 57 Aniversario del Plan DN-III-E, en Campo Militar Marte, ubicado en Paseo de la Reforma, se dio a conocer que el Batallón se creó con el objetivo de concentrar gente de diferentes especialidades para atender cualquier emergencia que se presente en el territorio nacional, en un solo organismo.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, nombró comandante al coronel de Zapadores, Jorge Sánchez Gutiérrez, quien detalló que este nuevo grupo a su cargo contará con diversas compañías de rescate, como de alta montaña, multipropósito, de recate acuático y de maquinaria pesada.

“Tenemos una compañía de rescate de alta montaña, una compañía multipropósito que tiene personal capacitado para emergencias QBR y uno para rescate acuático; así como una compañía de maquinaria pesada, la cual nos ayuda para remover todo tipo de escombros”, dio a conocer el coronel Sánchez Gutiérrez.

Del total de elementos, 30 son mujeres, que participarán en todas las especialidades de rescate que integran este nuevo grupo. Además, se contará con una Compañía de Plana Mayor y Servicios, integrado por el Centro de Alimentación, Sanidad y Transmisiones.

Por su parte, el policía militar, Juan Carlos Villeda Márquez, dio a conocer que comenzará el adiestramiento de Arkadas, el pastor alemán sustituto de Proteo, que murió durante los trabajos de rescate tras el terremoto de Turquía.

Villeda Márquez informó que el canino se encuentra en una etapa de entrenamiento, con el que se trabaja el control y la socialización.

El nuevo grupo tendrá su cuartel en las instalaciones del Campo Militar 37-D, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, el cual se desplazará a cualquier punto del país, con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Categorías
ESTADOS Portada

Regresarán a clases virtuales en Coahuila por tercera ola de calor

La Secretaría de Salud de Coahuila y la Secretaría de Educación decidieron retornar las clases a distancia en el Estado, por la tercera ola de calor que azota la entidad.

Con el objetivo de proteger a los menores de la exposición a los intensos rayos del sol, los alumnos de distintos niveles de educación tomarán las clases de manera remota, hasta que concluya el ciclo escolar.

El secretario de Salud de la entidad, Roberto Bernal Gómez, aseguró que el acuerdo entrará en vigor a partir del jueves, para la protección de la población infantil.

En cuanto a las consecuencias por las altas temperaturas, el secretario confirmó el fallecimiento de un adulto mayor por golpe de calor, además de una persona que se encuentra delicada de salud.

Aunado a ello, se investiga la muerte de un menor, de quien se sospecha que su fallecimiento fue consecuencia de la ola de calor que ha afectado al Estado, pues las temperaturas han superado los 45 grados Celsius.

Categorías
ESTADOS Portada

Fallecen ahogados dos hermanos en Villa del Carbón, Edomex

Policía Municipal informó de la recuperación de los cuerpos de dos hombres identificados como Clemente, de 42 años de edad y su hermano Manuel de 40 años, tras ingresar a nadar en la presa Molinitos, en el municipio de Villa de Carbón, en el Estado de México.

De acuerdo al reporte de las autoridades, ambos sujetos se encontraban con sus familias en la zona, cuando decidieron entrar al cuerpo de agua, pero tras no salir por varios minutos, la esposa de uno de ellos llamó a las autoridades.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública Municipal, quienes rescataron los cuerpos tras la búsqueda, en donde confirmaron que ambos sujetos ya no contaban con signos vitales.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegó al lugar para tomar conocimiento del hecho, mientras que dieron inició a las diligencias correspondientes.