Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a alcalde de Tepeyahualco por accionar un arma en Puebla

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a Said Godos Luna, alcalde del municipio de Tepeyahualco, tras agreder al integrante de un grupo musical y accionar un arma de fuego en medio de una festividad en la localidad de Libres, en Puebla.

De acuerdo a los medios locales, el edil de Tepeyahualco se encontraba como invitado en la Feria Regional de San Juan, en el municipio de Libres, cuando tuvo un percance con un integrante de la agrupación musical “Los Plebes del Rancho”, por lo que sacó un arma de fuego para accionarla al aire.

Tras el incidente, agentes de seguridad del lugar y policías municipales detuvieron al presidente municipal identificado como C. Said “N” y a su acompañante C. Arturo “N”, en donde las autoridades confirmaron que uno de ellos era presidente municipal de Tepeyahualco.

Elementos de seguridad resguardaron un arma que contaba con un registro del Ejercito Mexicano, por lo que los hombres fueron remitidos a las instancias correspondientes. Hasta el momento autoridades de Tepeyahualco no han emitido alguna información al respecto.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a Eliott, feminicida de una joven en Atizapán de Zaragoza

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de México, además de elementos de la SSC CDMX y Semar, lograron la detención de Eliott Michelle “N”, señalado de su probable intervención en el feminicidio de una joven en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

De acuerdo con un comunicado, el detenido es investigado por su presunta participación en el delito de feminicidio, perpetrado el 21 de junio pasado, cuando la víctima y Eliott Michelle “N” caminaban en la calle Coahuila de la colonia Lázaro Cárdenas, en Atizapán de Zaragoza, donde este sujeto la habría agredido ocasionándole la muerte a causa de asfixia por estrangulación, lo cual fue registrado en las cámaras de vigilancia.

Por lo anterior, la Fiscalía del Edomex inició una indagatoria y ha llevado a cabo diversos actos de investigación de campo y gabinete con perspectiva de género, para el esclarecimiento de los mismos, así como para ubicar y detener al investigado.

Dichas acciones fueron realizadas con la participación de la Semar, SS, que aportaron videos se seguimiento del presunto agresor, al igual que la SSC CDMX y la policía municipal de Atizapán.

Con todos los datos de prueba recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó a la autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra Eliott Michelle “N”, mandamiento que fue otorgado y cumplimentado con su detención en la CDMX, donde presuntamente se escondió de la justicia.

El ahora detenido ya fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, no obstante, se le considera inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Categorías
Nacional Portada

AMLO reitera que proceso opositor para elegir candidato presidencial es pura “simulación”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes 26 de junio que el proceso opositor para elegir a su candidato presidencial es “pura simulación” de los líderes oligarcas del país.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que la encuesta que hará la oposición para elegir a su candidato para las elecciones de 2024 “es un proceso que tiene que ver con la élite del poder económico y político“.

“Es una simulación y pues el candidato o candidata del bloque conservador, que independientemente de quién sea, ya sabemos que lo que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, discriminatoria”, apuntó.

López Obrador aseguró que los que harán la simulación para su elecciones de candidato presidencial de la oposición son en verdad la oligarquía, el Gobierno de los ricos en México.

“Los que quieren es seguir robando, seguir saqueando, seguir ignorando, humillando al pueblo“, agregó.

En ese mismo sentido señaló que “conociéndolos” en dos o tres días él mismo informará en su “mañanera” quién será el nuevo candidato de la oposición.

“No me voy a equivocar, son consultas a la élite, se nutren, se alimentan mutuamente y yo les voy a decir”, comentó.

El pasado sábado, los partidos políticos de oposición en México – el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) – integrantes de la coalición Va por México, aprobaron sus respectivos procesos internos para seleccionar a su candidato presidencial para las elecciones de 2024. Se anticipa que este lunes 26 de junio se proporcionen detalles oficiales acerca de estos procedimientos.

A través de comunicados separados, los tres partidos que forman la alianza anunciaron los métodos que utilizarán para seleccionar a aquellos que competirán por la nominación de la coalición.

Esperan dar a conocer todos los pormenores del proceso de selección de la alianza Va por México en una conferencia de prensa programada para este lunes.

Este anuncio llega poco después de que Morena, el partido en el poder, iniciara su propia competencia interna para decidir a su candidato, cuya presentación está prevista para septiembre.

Categorías
Nacional Portada

Descarta AMLO prohibir corridos tumbados

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los llamados corridos tumbados o corridos bélicos, por las apologías al narcotráfico y la violencia que llegan a hacer, y sostuvo que, aunque no se debe de prohibir ninguna clase de libertad de expresión, hay otras formas de bailar y divertirse.

“Deben de estarlo promoviendo, no hay que prohibirlos, nada más que sí orientar a los jóvenes porque cómo no van a tener sus compañeros, sus novias, sus novios, cómo no amarse, quererse y cómo no disfrutar de la vida, y no bailar, no convivir y ser felices, pero hay otras formas, No es la droga, no es la violencia, es el querer triunfar como sea”, apuntó.

Durante su conferencia matutina, López Obrador se volvió a lanzar contra los cantantes famosos de narcorridos y corridos tumbados por su discurso a favor de las drogas y el narcotráfico.

Aclaró que son libres y no los va a censurar, pero que desde el gobierno no se quedarán callados para posicionarse en contra de ese discurso.

“Las canciones estas que se ponen de moda… son libres, no vamos a censurar, pueden cantar lo que quieran, pero no nos vamos a quedar callados cuando dicen que son buenas las tachas y que tienen una arma calibre 50 y que son sus ídolos los narcos más famosos y ese tipo de corridos con esas letras dirigidas a los jóvenes,” sostuvo.

En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador reiteró que no se eliminará la promoción de narcocorridos, pero que se debe orientar a los jóvenes para que no entren en el mundo del narcotráfico.

“Nada de que música buena ondita y rebelde ¡no!”, dijo.

Categorías
E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing

El fin de las cookies de terceros y la publicidad contextual en beneficio de consumidores en México: Seedtag

/COMUNICAE/ El 53% de los usuarios rechazan cookies en algunos sitios y el 32% rechazan en todos los sitios que acceden. La eliminación gradual de las cookies de terceros es una oportunidad que los especialistas en marketing deben aprovechar al máximo para ganarse la confianza del consumidor
El pasado mes de mayo Google confirmó la eliminación de las cookies de terceros completamente, para la segunda mitad del 2024. Si bien no es la primera empresa en abordar estos temas de privacidad, es relevante porque su motor de búsqueda tiene una participación total de mercado de más del 902%.

Esto no es casualidad, de acuerdo con IAS – Consumer Data Privacy research 9 de cada 10 consumidores dicen que la privacidad online es importante, lo que está conectado directamente con el uso de cookies en el entorno digital, es decir, el fin de las cookies a terceros era inminente en beneficio de las personas, pero también de las marcas.

«La eliminación gradual de las cookies de terceros es una oportunidad que los especialistas en marketing deben aprovechar al máximo1. Es la ocasión ideal para ganarse la confianza de los consumidores mexicanos, renovar las prácticas de marketing digital y trazar una nueva estrategia que mejore el valor y el posicionamiento de las marcas. Los consumidores buscan transparencia, valor y relevancia de las marcas, y los especialistas en marketing pueden cumplir con esto pensando más allá de las prácticas de marketing tradicionales de las que los consumidores evidentemente están cansados», señala Martha Carlín, Country Manager en México de Seedtag.

En este contexto, las empresas de publicidad contextual, como el caso de Seedtag, empresa líder global en publicidad contextual, son el aliado indiscutible, no solo de las marcas, si no de los consumidores en México. La tecnología de IA de Seedtag, Liz, analiza el contenido y el contexto de la página web para determinar si un anuncio es relevante y adecuado para posicionar en esa página. «El objetivo de la publicidad contextual es hacer que los anuncios sean lo más relevantes posible para el usuario a fin de atraer su atención y aumentar así sus posibilidades de hacer clic en el mismo, además de crear awareness de la marca. Por ejemplo, es más probable que alguien que esté leyendo una página web sobre golf se sienta más atraído por anuncios de equipos de golf, que sobre publicidad de comida rápida. Todo ello sin necesidad de usar datos personales», precisa Carlín.

La eliminación de las cookies de terceros supone un beneficio futuro para los consumidores, en el que cobran mayor relevancia las alternativas publicitarias que no dependen de los datos personales de los usuarios para orientar los anuncios, como puede ser la publicidad contextual. Seedtag, gracias a su tecnología ofrece, entre otras, las siguientes ventajas para los consumidores mexicanos:

Anuncios creativos y visualmente atractivos
Contenido que se encuentra dentro de su ámbito de interés
Experiencia de navegación no intrusiva
En resumen, la privacidad de los datos de los usuarios ha impulsado un constante cambio en el panorama publicitario. «Los usuarios tendrán más privacidad, pero también mejoras en la navegación y experiencia de compra, lo que sin duda es un gran beneficio tanto para los consumidores como para las marcas», concluye la líder de Seedtag en México.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, un paso en la dirección correcta

El pasado 7 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto (“Decreto”) por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El Código Nacional consta de 10 libros, 1191 artículos y 20 artículos transitorios. Los artículos transitorios regulan lo relativo a la entrada en vigor del Código Nacional.

El Código Nacional entrará en vigor en el ámbito federal en el momento en que las Cámaras de Diputados y Senadores, actuando de manera separada y sucesiva, previa solicitud del Poder Judicial de la Federación, emitan una declaratoria en tal sentido. Dicha declaratoria deberá (i) señalar expresamente la fecha en que entrará en vigor el Código Nacional; y (ii) publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

El Código Nacional entrará en vigor en cada una de las entidades federativas en el momento en que el Congreso local respectivo, previa solicitud del Poder Judicial de la entidad de que se trate, emita una declaratoria en tal sentido. Dicha declaratoria, al igual que la que debe emitir el Congreso de la Unión, deberá (i) señalar expresamente la fecha en que entrará en vigor el Código Nacional; y (ii) publicarse en el periódico o gaceta oficial de la entidad.

Entre la declaratoria correspondiente y la entrada en vigor del Código Nacional deben mediar máximo 120 días naturales. En todo caso, la entrada en vigor del Código Nacional no podrá exceder del 1° de abril de 2027, tanto para el ámbito federal como local. En esta fecha, el Código Nacional estará vigente en todo el territorio nacional.

Con la entrada en vigor del Código Nacional se abrogarán el Código Federal de Procedimientos Civiles y toda la legislación procesal civil y familiar de las entidades federativas. Los procesos iniciados con anterioridad a la entrada en vigor del Código Nacional continuarán substanciándose conforme a la legislación adjetiva vigente al momento de su inicio. Lo anterior, con excepción de los casos en que las partes acuerden someterse al Código Nacional.

Los poderes judiciales —federal y locales—deben establecer etapas y calendarios para instrumentar el Código Nacional. Ello, de conformidad con las asignaciones presupuestales aprobadas para ese fin en sus respectivos presupuestos de egresos del ejercicio fiscal que corresponda. Asimismo, los poderes judiciales deberán adoptar medidas para mejorar sus estructuras e infraestructuras física, tecnológica y de capacitación previamente a la entrada en vigor del Código Nacional.

Algunos aspectos relevantes e innovadores del Código Nacional son los siguientes:

(1) La implementación de la oralidad en un mayor número de procesos con el fin de lograr una justicia pronta y expedita.

(2) La implementación y fortalecimiento del sistema de justicia digital.

(3) El favorecimiento de los medios alternos para la solución de controversias.

(4) La implementación de ajustes de procedimiento y suplencia de las deficiencias de los planteamientos de personas que pertenecen a grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

(5) La incorporación legislativa expresa de la perspectiva de género como principio para la emisión de resoluciones judiciales.

(6) La implementación de un nuevo esquema de concurso de acreedores.

(7) La incorporación del Juicio Oral Sumario, el cual tiene como característica que la demanda y la contestación se formulan por comparecencia.

(8) La implementación de una plataforma digital denominada Sistema Nacional de Información Jurisdiccional con el objeto de proporcionar acceso público a información judicial.

(9) La derogación de las disposiciones que establezcan procedimientos de interdicción o procedimientos cuyo efecto sea restringir la capacidad jurídica de las personas mayores de 18 años.

La International Chamber of Commerce México (ICC México) exhorta a los operadores jurídicos, tanto abogados como miembros de los poderes judiciales, a capacitarse sobre las disposiciones contenidas en el Código Nacional. Lo anterior, con el fin de cumplir eficaz y eficientemente los objetivos del Decreto y lograr una verdadera justicia pronta, expedita y, sobre todo, cercana a la ciudadanía.

La ICC México considera que el Código Nacional es un paso en la dirección correcta para mejorar, uniformar y fortalecer la administración de justicia en nuestro país.

Categorías
Eventos Industria Alimentaria Nacional Nutrición Sociedad

KM Zero llama a tomar acción por el futuro de la alimentación en ftalks Food Summit LATAM 2023

/COMUNICAE/ ftalks Food Summit LATAM 2023 reúne a más de 250 líderes globales para acelerar la transformación del sistema alimentario
ftalks Food Summit Latinoamérica reunió al ecosistema foodtech de Latinoamérica por segunda vez para compartir los retos más urgentes que afronta el sistema alimentario actualmente.

«El sistema requiere una trasformación por el impacto representado en la salud de las personas y el clima, sumado a desafíos como la falta de mano de obra, la inflación y rupturas en la cadena de abastecimiento. Este reto es cada vez más urgente teniendo en cuenta que hay que aumentar la producción en un 70% para abastecer a la población mundial, que aumentará en dos mil millones de personas en 30 años. La innovación deberá ser deliciosa y asequible, si se pretende que los nuevos productos sean culturalmente aceptados», asegura Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO.

Los participantes llamaron a tomar acción consensuada e incentivar a toda la cadena alimenticia como agricultores, industria, distribuidores y consumidores a trabajar conjuntamente y a las grandes empresas a hacer asequibles los productos premium para beneficiar a la población con alimentos saludables que permitan tener una mejor nutrición.

Por tanto, el futuro de los ingredientes es la biotecnología y gracias a ella se podrá mejorar la calidad de los alimentos, generando un menor impacto ambiental; además de traer beneficios en la reducción de agua y la reducción de la huella de carbono.

Durante ftalks, importantes empresas y organizaciones compartieron cómo están reduciendo el desperdicio de alimentos y emisiones generadas por la industria apoyándose en los datos. Además, se puso de manifiesto la relevancia del tema de la descarbonización del sector alimentario y se destacó la importancia de que la industria esté apalancada en la ciencia y la tecnología con la intención de reformular alimentos, para así lograr que las nuevas proteínas lleguen al consumidor a través de productos clean label, asequibles y más sostenibles.  

ftalks Food Summit, convierte a México una vez más en la capital foodtech de LATAM, al consolidarse como punto de encuentro para el ecosistema del sector, al reunir a más de 250 personas, más de 70 ponentes internacionales, entre ellas 30 startups para compartir soluciones a los retos más urgentes que afronta el sistema alimentario. KM ZERO facilita a las startups con esto su entrada en nuevos mercados y abre oportunidades de negocio para impulsar a las empresas y proyectos más innovadores en la consolidación de nuevas soluciones.

En apoyo a las startups, se llevó a cabo el ftalks Food Summit LATAM Startup Awards, apoyado por Santatera Capital. La ganadora en la categoría de Sostenibilidad fue la chilena Ainwater, que utiliza la inteligencia artificial para optimizar el proceso de tratamiento de aguas residuales; mientras que en la categoría de Innovación el reconocimiento fue para Coffee Kreis, startup colombiana que trasforman los residuos de café en productos sostenibles de uso diario. Ambos recibieron un tótem elaborado por Radial Biomateriales.

Finalmente, la directora general de KM ZERO, Beatriz Jacoste invitó en ftalks a hacer una reflexión y actuar sobre el impacto que tiene la industria alimentaria en la vida de las personas y del planeta.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internacional Recursos humanos

Empresarial Edenred explica las ventajas de las tarjetas empresariales

/COMUNICAE/ En la era de la digitalización y la automatización, las empresas buscan cada vez más maneras de optimizar sus operaciones, y las finanzas no son una excepción
En la era de la digitalización y la automatización, las empresas buscan cada vez, más maneras de optimizar sus operaciones, y las finanzas tampoco no son una excepción. 

Una herramienta que está ganando relevancia en este campo son las tarjetas empresariales, que no solo ofrecen comodidad, sino también una serie de ventajas que benefician tanto a las empresas como a sus empleados. 

Optar por tarjetas empresariales puede cambiar un negocio
Las tarjetas empresariales son instrumentos de pago emitidos por una compañía a sus empleados para cubrir gastos relacionados con la actividad de la compañía, como comidas, servicios, viajes y combustible. Proporcionan una forma segura y eficiente de administrar y rastrear estos gastos, minimizando el riesgo de fraude y simplificando el proceso de informes.

Las principales ventajas que las empresas encuentran al usar tarjetas corporativas son tanto para ellas, como para los administradores y los colaboradores. A continuación, los beneficios:

Ventajas para las compañías

Control de gastos: permiten un seguimiento en tiempo real de los pagos de la empresa, facilitando la detección de cualquier anomalía o tendencia preocupante.
Reducción de fraude: al eliminar la necesidad de reembolsos de gastos, las tarjetas empresariales reducen el riesgo de informes de gastos fraudulentos.
Eficiencia operativa: simplifican la gestión financiera al reducir la cantidad de papeleo, lo que ahorra tiempo y recursos. 
Deducir impuestos: usar este método de pago vuelve más fácil que los gastos se deduzcan, permitiendo un ahorro significativo en la carga tributaria de la empresa.
Elimina intereses: cuando se trata de tarjetas prepago, solo se manejan a partir de saldos disponibles determinados por la empresa, lo que no genera intereses.
Ventajas para los administradores

Simplificación en los reembolsos: eliminan la necesidad de gestionar y rastrear los recibos en papel, facilitando el proceso de reembolso.
Informes detallados: proporcionan datos específicos de todas las transacciones, lo que simplifica la auditoría y el análisis de los gastos de la empresa.
Mejora en la toma de decisiones: al tener una visión clara y actualizada de los gastos de la empresa, los administradores pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas.
Ventajas para los colaboradores

Facilidad de uso: son aceptadas en una gran cantidad de comercios, proporcionando a los empleados la flexibilidad para hacer compras según sea necesario para su trabajo.
Mayor control: pueden rastrear sus gastos de manera más fácil y eficiente, lo que les permite tener un mejor control de su presupuesto.
Beneficios adicionales: muchas tarjetas empresariales ofrecen programas de recompensas y descuentos.
Todo esto es posible gracias a las tarjetas empresariales, por ejemplo, Empresarial Edenred, a diferencia de otras (crédito) es de prepago, lo que ayuda a controlar mejor los gastos al establecer límites específicos, prevenir deudas, simplificar la contabilidad porque los fondos se deducen inmediatamente al realizar la compra, etc.

Empezar a gestionar los pagos es el paso que se necesita dar en estos tiempos, así que es momento de buscar la mejor solución para cada negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

ECOMMERCE/ Los secretos mejor guardados para aumentar la conversión

Por Carlos O’ Rian Herrera, CSO de Fira Live, empresa de streaming shopping con presencia en 11 países.

Las mejores estrategias para incrementar la conversión en el comercio en línea implican gran agilidad para operar los cambios y la comunicación directa con los consumidores para detectar cambios de necesidades y expectativas que permitan mejores experiencias de compras.

Emplear la Inteligencia Artificial (IA) con Chatbots puede catapultar las compras. Actualmente casi el 50% de los sitios cuentan con algún tipo de chatpot automatizado para los consumidores. Se le puede agregar alguna herramienta de aprendizaje automático como ChatGPT, ya que pueden anticipar y responder a las preguntas más frecuentes de los clientes, hablar con el tono y el estilo de la marca y ayudar a eliminar las barreras para la compra.

Sin embargo, no debe emplearse un chatbot de IA para reemplazar completamente a su equipo de servicio al cliente. Es recomendable crear un chatbot que pueda manejar las preguntas más comunes de los clientes y que sepa cuándo transferir la llamada a un agente humano.

Por otra parte, las opciones de pago de terceros como PayPal y Google Pay  son opciones populares para los compradores en línea. Sin embargo, la opción de comprar ahora, pagar más tarde gana popularidad.

Actualmente, el 40% ofrece una opción de «pago a lo largo del tiempo» para los clientes. Si bien eso puede parecer un porcentaje pequeño, los nuevos compradores de la Generación Z son más propensos a comprar con crédito no tradicional, y su gasto con acuerdos BNPL creció 330% desde los niveles anteriores a la pandemia.

Por eso es recomendable agregar estas opciones de crédito no tradicionales a los sitios para aumentar las tasas de conversión, especialmente para los grupos demográficos más jóvenes.

Asimismo, el 90% de los eCommerce ofrecen algún tipo de envío gratuito, aunque el 60% establecen un umbral mínimo de pedido para desbloquear ese beneficio. Se trata de un recurso muy atractivo para impulsar las compras y convendría analizar en qué rango de umbral emplearlo para aumentar los pedidos.

Por otra parte, las características de showrooming, generalmente información del producto utilizada para compensar la incapacidad de un comprador para ver y tocar productos en persona, aumentan la popularidad en los sitios de comercio electrónico en los últimos años

Sin embargo, como con cualquier revisión de productos, recomendamos reunir una variedad de ellos antes de lanzarlos a su sitio. Cuantos más ejemplos pueda promocionar de cómo un producto se adapta a los clientes reales, más auténticas serán sus características de showrooming para los compradores potenciales. El live shopping puede ser una herramienta fundamental que apoyará la personalización y una interacción directa y en tiempo real.

Las aplicaciones de marca, finalmente, también resultan muy populares en los dispositivos iOS o Android (70%), pero el trabajo dedicado a crear y comercializar una aplicación solo vale la pena si su empresa cuenta con un fuerte porcentaje de tráfico de compradores que regresan y clientes leales. Puede ampliarse para generar nuevas promociones, ventas y otras ofertas personalizadas. Representa un paso adelante del remarketing por correo electrónico habitual.

Categorías
Nacional Nacionales

Magistrado Cepeda en el Colegio Jurista

Marco Antonio Cepeda Anaya, Magistrado del Circuito del Consejo de la Judicatura Federal, impartió una conferencia sobre el juicio de amparo a un grupo de destacados alumnos del Colegio Jurista.