Categorías
Tendencia

Con la digitalización de los pagos, ¿Cómo se incluyen las propinas?

Los pagos móviles están aumentando a medida que disminuye el efectivo. Desde 2018, el uso de efectivo se ha reducido casi a la mitad, ya que las billeteras digitales se han cuadruplicado, de acuerdo con el estudio The Global Payments Report 2023, realizado por el proveedor de servicios financieros estadounidense FIS. Y este cambio de métodos de pago está afectando a las propinas en todo el mundo.

En América Latina, cada vez más, las personas se están acostumbrado a no llevar efectivo, pues prácticamente en todos los establecimientos ya se aceptan pagos con tarjeta, sobre todo después de la pandemia por Covid-19 que los aceleró.

De acuerdo con la Americas Market Intelligence (AMI), 2023 es el primer año en América Latina que inicia con una menor proporción de efectivo y mayor proporción de pagos digitales en todo el universo de pagos incluyendo e-commerce y retail.

Ante un futuro cashless, el personal que recibe parte de sus ingresos a través de las propinas, podría verse afectado significativamente. FIS prevé que para 2026 la tarjeta de crédito será el método de pago más común en punto de venta en Latinoamérica, con un 28% de preferencia, seguido de tarjetas de débito y monederos digitales, con un 24%. El efectivo tendrá un 22% de uso dentro de tres años.

Sin embargo, este avance en la digitalización de los pagos está dejando un vacío para el personal de servicio en restaurantes y hoteles que se están quedando sin propinas. Es común en México, por ejemplo, que al pagar una cuenta con tarjeta la propina no pueda ser abonada y esta deba dejarse en efectivo.

La razón es que cuando los pagos se realizan con tarjeta, las cosas se complican para el establecimiento en cuestión de impuestos, pues al aceptar un pago mayor a la cantidad reflejada en la cuenta se da la impresión de que los ingresos al consumo son mayores, lo que podría generar cargos fiscales.

Este obstáculo, que se extiende a otros países de América Latina como Argentina y Colombia, requerirá que las terminales de pagos tengan una configuración especial y en ocasiones la instalación de un nuevo software.

Para atender este reto, fintechs como Geopagos, que habilita tecnología para empresas que quieran crear o escalar su negocio de aceptación de pagos, integra la función de “propina social” en la App que gestiona sus soluciones de pago, como Venta Express de Banco del Bajío, entre otras. Esto permite que cualquier comercio, en especial locales de gastronomía, puedan ofrecerle al consumidor la posibilidad de adicionar desde 10% y hasta 20% al valor de una compra de forma voluntaria, por gratificación del servicio. Esta funcionalidad no solo aplica para cobrar físicamente en bares y restaurantes, sino también para la venta online ya que antes de enviar un link de pago la App despliega la opción de dejar la propina social. En ambos casos, queda el monto elegido por el cliente en el detalle de la transacción.

Actualmente algunas apps de servicios de entrega a domicilio en México como Farmacia San Pablo, Uber, Rappi y Didi ya tienen integrada la opción de agregar propina al monto pagado. Esto favorece a ampliar el espectro y la adopción de las propinas digitales, ahora que el uso de efectivo está disminuyendo poco a poco.

De no existir esta opción de dejar propinas digitales, la ley de impuestos podría considerar estos montos extra en el cálculo de la retención de los negocios, lo que llevaría a los comercios a no aceptar propinas digitales.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo se lleva 100 mil pesos para sus bolsillos del CEN de Morena

 

 

La señora presidenta de Morena Puebla muestra el código postal de ratera de nuevo

Ésta de pobre, nada…. Se pasa de viva…

La peligrosa mujer que ocupa el cargo de PRESIDENTA DEL PARTIDO DE LOS POBRES SE ROBÓ 100 MIL PESOS del presupuesto del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Esta de pobre no tiene nada y sí mucho de vivía.

La Monina Garci-Crespo SE ROBÓ EL PRESUPUESTO PARA GASTOS INTERNOS DE MORENA PUEBLA.  Parece que la falta de sueldo en ese cargo le está cansando… Más vale un poco, que nada… Eso parece ser el lema de la política, una Maestro de la estafa.

Se trata de a lo mucho 100 mil pesos que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, a nivel federal destina a los comités estatales por concepto de “gastos de funcionamiento”. UNA VERGÜENZA ROBAR, PERO EN LA GARCI-CRESPO, ACOSTUMBRADA A GRANDES ESTAFAS, 100 mil pesitos son una minucia.

Cuando el difunto gobernador y su ex amante Luis Miguel Barbosa Huerta se empeñó en colocar a su novia en el cargo y fue DESDARADAMENTE IMPUESTA ANTE LA INDIGNACIÓN ROTUNDA de verdaderos morenistas, la vergonzosa presidenta de Morena se COMPROMETIÓ A SERVIR A LOS POBLANOS y se vanaglorió del GRAN ORGULLO que era representar a Morena, vaya representante.

Ella misma se pagó estos meses de “servicio” y se sirvió el presupuesto… No importa la cantidad, ¡¡¡ES EL ROBO EL QUE DEBERÍA INDIGNAR!!! Aunque viniendo de esta LADRONA PROFESIONAL, DE CUELLO BLANCO… Ya nadie se sorprende.

Pese a que hay un tesorero encargado de todos los gastos de funcionamiento la Monina Garci-Crespo enrreda a cualquiera, si lo hizo con el gober y quiere repetir con Salomón Céspedes, un simple tesorero es lo más fácil del mundo… Esta información fue denunciada por el mismo tesorero estatal de Morena Puebla Evaristo López Jiménez. Esta mujer se pasa de viva…

 

 

Categorías
Nacional

Ágora International Learning de Rosy Ceceña te prepara para estudiar y trabajar en Canadá

Mejorar tu vida está en tus manos. Canadá es de los países con mejor calidad de vida en América. La agencia de viajes académicos internacionales, Ágora International Learning te ofrece la mejor opción para que tu viaje a Canadá sea un éxito.

Después de la pandemia, Canadá está sufriendo una crisis laboral importantísima. La de personal demanda en resorts y el sector turístico se incrementa día a día y la dificultad de encontrar personal calificado, ha llevado al gobierno canadiense a abrir sus puertas a estudiantes de turismo para que vivan su mejor experiencia académica y laboral en esa frontera de Norteamérica.

El acuerdo logrado garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense y elimina los tiempos de espera. este programa busca llevar estudiantes con perfiles aptos para integrarse en vida laboral desde que llegan a Canadá y no esperar al menos tres meses para ser productivos económicamente para el país y a la vez ayudarse en su sustento”, así lo manifestó Rosy Ceceña, quien lanzó la invitación para todos aquellos interesados en estudiar en Canadá.

En días pasados el Ministro de Inmigración Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser y Randy Boissonnault, Ministro de Turismo y Ministro Asociado de Finanzas en Canadá, declararon que “el ritmo de recuperación económica de Canadá ha dificultado que los empleadores encuentren los trabajadores que necesitan, incluidos los de la industria del turismo, para quienes la mano de obra es el desafío número uno debido al crecimiento postpandemia.

Categorías
Internacional Portada

Llega a México el cachorro donado por Turquía tras la muerte de ‘Proteo’

Con honores y una guardia muy perruna, la mañana de este martes llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cachorro de Pastor Alemán que fue donado por Turquía tras la muerte de “Proteo”, quien falleció durante las labores de rescate en ese país.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de la Defensa Nacional compartió imágenes de la llegada del cachorro.

Para recibirlo, binomios caninos de la Sedena lo esperan con una guardia de honor, a la espera de que se una a sus filas.

“Nos vamos a encargar de que lleve su misma escuela, su mismo adiestramiento, de nuestro gran amigo Proteo”, mencionaron a la llegada del nuevo elemento.

Asimismo hicieron un llamado para seguir participando a través de la página de la Sedena para poder elegir el nombre del cachorro que formará parte del Escuadrón de búsqueda y rescate.

“Ahora si ya está la camada completa”, celebró la Sedena.

Categorías
Economía Portada

Samsung prohibe usar ChatGPT a sus divisiones móviles y electrodomésticos

La surcoreana Samsung Electronics prohibió usar los servicios de inteligencia artificial como ChatGPT a los empleados de su división de móviles y electrodomésticos, anunció el martes la empresa, alegando ejemplos de “uso indebido” de esta tecnología.

El interés en los robots de conversación basados en inteligencia artificial se ha disparado desde la aparición en noviembre de ChatGPT, respaldado por Microsoft.

Este servicio causó furor por su capacidad de generar ensayos, canciones, respuestas de exámenes o incluso artículos de noticias.

Pero también provocó inquietud por la recogida y procesamiento de datos que realizan este tipo de aplicaciones.

Grandes empresas financieras, como Goldman Sachs, prohibieron o restringieron el uso de estas plataformas a sus empleados.

Ahora, la surcoreana Samsung Electronics, el mayor productor mundial de chips de memoria y teléfonos inteligentes, se une a esa lista.

La prohibición se aplica a la división de móvil y electrodomésticos, dijo un representante de Samsung a la AFP.

Un comunicado interno obtenido por la AFP explica que Samsung busca formas de usar estos servicios de IA en “un entorno de seguridad para los empleados de forma que la eficiencia laboral pueda mejorar”.

“Hasta que estas medidas estén preparadas, prohibimos temporalmente el uso de servicios de IA generativa en los ordenadores propiedad de la compañía”, afirma.

El comunicado también pide a su plantilla que no suba información relacionada con el trabajo a estas plataformas a través de ordenadores personales desde fuera de las instalaciones de la empresa.

Samsung argumenta que ha habido “casos de uso indebido” de servicios como ChatGPT por parte de sus empleados, pero no ofrece detalles al respecto.

Más del 60% de los trabajadores de Samsung dijo en una encuesta interna que había riesgos de seguridad vinculados al uso de estas plataformas en dispositivos de la empresa.

Categorías
CDMX

PAN, PRI y PRD en la CDMX firman ir en Alianza y Gobiernos de Coalición para 2024

• Gobiernos de Coalición en la Jefatura de Gobierno y en Alcaldías

Los presidentes del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos; y, del PRD, Nora Arias, firmaron ir en alianza para las elecciones de 2024, así como formar gobiernos de coalición.

Los tres dirigentes políticos determinaron ir en unidad, responsabilidad y congruencia, acompañados de una fortalecida sociedad civil.

Señalaron que durante el proceso electoral 2021 los partidos políticos en la Ciudad de México PAN, PRI y PRD acordaron ir juntos con la alianza Va Por La Ciudad de México.

“Esta alianza logró el triunfo en 9 de las 16 Alcaldías y en 15 de los 33 Distritos Locales, con lo que se logró equilibrar el ejercicio del poder”.

“Dado esto, decidimos continuar con la alianza rumbo a los comicios electorales del 2024”, apuntaron durante la firma del acuerdo:

Primero: concretar la Alianza Electoral rumbo a la elección del 2024; segundo, formar Gobiernos de Coalición para la Jefatura de Gobierno y las Alcaldías, con base en el diálogo y el consenso; y tercero, construir la alianza parlamentaria para darle viabilidad a los gobiernos de coalición de Va Por la Ciudad de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Matamoros amanece con bloqueos en calles y avenidas

La ciudad de Matamoros, Tamaulipas, amaneció este martes con bloqueos en distintas arterias de la ciudad, afectando el transporte público local, el cual no está brindando servicio.

Trabajadores y menores que se dirigían a sus centros de trabajo y estudio, se vieron sorprendidos con cierres de avenidas y calles en la ciudad, despertando nuevos temores entre la población.

Camiones urbanos, de carga, pipas y otros vehículos fueron utilizados para bloquear; asimismo, se colocaron ponchallantas en otras arterias.

Un camión escolar fue detenido y los menores fueron obligados a bajar de la unidad, tras lo cual se reportó que tres de ellos no habían llegado aún a su destino.

De acuerdo con los reportes, uno de los bloqueos fue desde las 6:30 horas local bloqueando la Pepsi de Norte a Sur hacia el libramiento Portes Gil; l carretera Victoria, Emilio Portes Gil, 12 de Marzo, Periférico, entre otros.

Los bloqueos se dan principalmente en las entradas de Ciudad Victoria y Reynosa.

Categorías
Deportes

Los 5 datos que nos deja el arranque de temporada de Formula 1

La segunda temporada con las nuevas regulaciones en los autos del Campeonato Mundial de Formula 1 ha tenido un arranque lleno de emociones, con un Sergio Pérez con argumentos para pelear el título, el regreso de Fernando Alonso a los podios, la caída de Ferrari, carreras memorables. En resumen: de todo.

El primer Gran Premio del año, en Baréin, fue el inicio perfecto de la que será la temporada más larga en la historia de la categoría, con 23 Grandes Premios, y aquí listamos las cinco situaciones que han marcado este arranque de campaña.

  1. Checo peleará hasta el final. La meta de Sergio Pérez siempre ha sido muy clara: ser campeón mundial. En sus primeras 10 temporadas no contó con un equipo que le colocara en posición de pelear por ello, pero todo cambió en 2021, con su llegada a Red Bull. Hoy, en su tercera campaña con el equipo y tras ganarse a pulso el asiento, Checo ha mostrado en este arranque que sus aspiraciones son serias.

    Dos victorias y un segundo lugar, con los triunfos en Azerbaiyán y Arabia Saudita. Checo ha sido muy claro, no le regalará nada a Max Verstappen, y por el contrario, será su mayor rival del año.

    Una de las metas que se ha trazado el piloto tapatío es ganar el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken, del 27 al 29 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será testigo de su octava participación en casa y si finalmente cumple este objetivo.

  2. La ausencia de Ferrari. Luego de ser el rival más fuerte de Red Bull Racing en 2022, los tifosi esperaban que con la llegada de Fred Vasseur como nuevo jefe de la Scuderia, Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr., pelearían por los podios desde la primera carrera. Sin embargo, los resultados han sido distintos.

    En Baréin, Leclerc abandonó cuando iba tercero. En Arabia Saudita, los Ferrari terminaron en sexto y séptimo. En tanto que en Australia, Charles abandonó de nueva cuenta, dejando a Sainz en el último lugar de los pilotos que cruzaron la meta. Hasta Bakú llegó su primer podio con el tercer lugar de Leclerc. Sea mala suerte o circunstancias, la escudería italiana ha perdido su puesto de mayor contendiente.

  3. Alonso a la alza. El español Fernando Alonso se ha convertido en el piloto más atractivo de la actual temporada. En el inicio de su temporada 21 en la Formula 1 y cuando sus detractores afirmaban que el asturiano debía decir adiós a la categoría, el piloto de Aston Martin no sólo se ha convertido en el líder del equipo, sino un contendiente regular y constante piloto en el podio.

    Tercer lugar en Baréin, Arabia Saudita y Australia, Alonso se ubica tercero en la tabla de puntos, únicamente detrás de la aplanadora de Red Bull Racing. Además, alcanzó la sorprendente marca de 100 podios en la F1.

  4. Red Bull como mandamás. Los nuevos reglajes de Formula 1 le vinieron perfecto al equipo de las bebidas energéticas, pero no es casualidad, se trata del trabajo del área comandada por el visionario Adrian Newey. El diseñador puso en pista un monoplaza con muy pocos puntos débiles, y el talento de Max y Checo han apuntalado la obra.

    Se sabía que la ventaja construida en 2022 era sólida, pero lo mostrado en las cuatro primeras carreras de este año es contundente: cuatro triunfos y tres 1-2. Una aplanadora que deja con pocas opciones a los rivales.

  5. El nuevo retador: Aston Martin. Hay un nuevo contendiente en el Mundial y muy pocos lo esperaban. El equipo inglés Aston Martin se hizo de los servicios de Dan Fallows, quien fuera la mano derecha de Newey en Red Bull.

Fallows plasmó sus conocimientos en el AMR23, y con el talento y conocimiento de Fernando Alonso se ha colocado en tres podios consecutivos y suma 87 unidades, para colocarse en el segundo lugar general, a 11 unidades delante de Mercedes-AMG. El salto de calidad de Aston Martin es, sin duda, lo más sobresaliente de este arranque de campaña, que solo hace pensar a la afición en la siguiente carrera de la temporada.

Categorías
Nacional Portada

Ministro Pérez Dayán va por invalidar primera parte del Plan B de Reforma Electoral

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán propuso invalidar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a Pérez Dayán hay seis violaciones graves al procedimiento legislativo y que estas afectaron de manera directa en su aprobación. señala el proyecto de sentencia.

Se propone invalidar las reformas a leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas aprobadas en diciembre de 2022.

Apunta Pérez Dayán a que hubo irregularidades a los reglamentos internos de las Cámaras de Diputados y Senadores y que las faltas son de tal gravedad que violan los artículos 71 y 72 de la Constitución.

Dichas faltas y violaciones al procedimiento legislativo no serían superables y afectan de manera sustancial el principio de deliberación entre las partes.

Categorías
Tendencia

¡Adiós a las flores y chocolates! Esto es lo más regalado el Día de las Madres

Con la entrada de mayo, estamos próximos a celebrar el Día de las Madres, una de las fechas más importantes para las ventas en México, y en el caso de las ventas en línea no es la excepción. De acuerdo con Nubecommerce, Informe anual de comercio electrónico presentado por Tiendanube, el 10 de mayo está entre las cinco principales fechas de ventas para los emprendedores; durante 2022, 21.6% de las tiendas nube tuvieron acciones especiales con motivo de dicha fecha.

De acuerdo con datos de Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, los mexicanos suelen comprar con antelación para ésta fecha tan especial pues en 2022, el día que tuvo mayor número de compras en esta temporada fue el 05 de mayo; y destaca que entre el 01 al 10 de mayo el ticket promedio de las compras para mamás fue de 1,217 pesos, un 12% más alto que los mismos días de 2021.

Las categorías que destacan en ventas previo al 10 de mayo son Moda, Salud y Belleza y Erótica, dejando atrás otras como Flores y Regalos, las cuales solían ser las favoritas en estas fechas. Mientras que los tres productos más vendidos son: tenis, relojes digitales, productos de skincare y tratamientos para el cuidado del cabello; esto no solo marca la preferencia por regalar a mamá productos enfocados en ella, también nos indica la tendencia de las mamás en buscar la comodidad, el cuidado personal y la accesibilidad.

“Es muy interesante ver la evolución de fechas clave como el Día de la Madre ya que van marcando un cambio en la forma de consumir de los mexicanos. Es importante que los emprendedores, y quienes tengan en mente ingresar al mundo de las ventas, estén al tanto de estos cambios ya que pueden ser una pauta de hacia dónde evolucionar su negocio y cuáles son las tendencias que deben ir buscando para adaptar sus estrategias y no solo mantener a sus clientes, sino llegar a nuevos usuarios” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México. 

El método de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito (36%), seguido por pagos personalizados (16%) y tarjeta de débito (7%). En el caso de la categoría Moda, que fue la más vendida en 2022, la compra con tarjeta de crédito se utilizó en un 41% de los casos. Mientras que los envíos personalizados fueron el método más utilizado en el 49% de las compras, seguido por integraciones de envío (20%) y la recolección en tienda (8%). En la categoría de Moda, 58% de las compras utilizaron el envío personalizado.

En cuanto a estados con mayor porcentaje de compras durante la temporada de Día de la Madre en 2022 destacan Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco con ticket promedio de 1,630, 1,226 y 1,337 pesos respectivamente. Mientras que en la categoría de Moda destacan Nuevo León (con ticket promedio de 1,752 pesos), Yucatán (con uno de 1,868 pesos) y Ciudad de México (1,319 pesos).

Para esta temporada del Día de la Madre se espera un aumento en las compras, pues cada vez son más los mexicanos que encuentran una gran ventaja al comprar en línea, además que el comercio electrónico les brinda la posibilidad de encontrar aquello que tanto anhela  mamá. ¡Este 10 de mayo lúcete con mamá y hazla feliz con tan solo un click!