Categorías
Consumo E-Commerce Logística Sostenibilidad

El uso de etiquetas adhesivas sustentables aumenta en México, reportan productores

/COMUNICAE/ Cada vez más empresas y emprendedores en México se suman a la iniciativa de utilizar etiquetas adhesivas sustentables, como una alternativa amigable con el medio ambiente, reportan los expertos de Garín Etiquetas
La creciente necesidad de producir más empaques y etiquetas debido al aumento del e-commerce en México, sumado a la tendencia de más consumidores y empresas preocupadas por el medio ambiente, ha generado la necesidad de utilizar etiquetas adhesivas sustentables, reportan los expertos en fabricación de etiquetas de Garín Etiquetas. 

Las etiquetas sustentables son producidas principalmente con materiales sostenibles como papel reciclado, fibras de plantas renovables y adhesivos no tóxicos. El uso y producción de estas etiquetas representan una alternativa más amigable con el medio ambiente en comparación con las etiquetas convencionales, pues generan menos residuos y emisiones dañinas.

«La conciencia medioambiental, tanto en consumidores como en proveedores, ha fomentado un gran aumento en las solicitudes que recibimos en lo que va del 2023, por parte de clientes que solicitan etiquetas sustentables. Cada vez están optando más por esta opción ecológica», afirma Alejandro de Paz, Gerente General de Garín Etiquetas. 

Para contribuir en este tipo de prácticas, existen certificaciones como la Certificación FSC, la cual verifica que la materia prima de origen forestal que se utiliza para fabricar etiquetas, proviene de bosques gestionados de acuerdo con los criterios adecuados de sostenibilidad. 

Esta certificación es obtenida por empresas como Garín Etiquetas, que buscan, por un lado, cooperar en el cuidado del planeta, y por el otro, optimizar el uso de recursos en beneficio de sus clientes. 

Además del impacto ambiental positivo y la optimización de recursos, las empresas que se suman a esta iniciativa se ven beneficiadas con el uso de etiquetas adhesivas sustentables, generando un vínculo de confianza y fidelidad con el consumidor. Esto se debe a que hoy en día el número de personas que prefieren marcas responsables y respetuosas con el medio ambiente va en aumento.

«En Garín Etiquetas se especializa en la producción de etiquetas sustentables hechas a partir de materiales biodegradables o reutilizables, lo que reduce nuestro impacto negativo en el medio ambiente», asegura Alejandro.

Si la tendencia y las buenas prácticas medioambientales de las empresas continúan, los beneficios para el medio ambiente serían positivamente impactantes. Ayudaría a reducir la huella de carbono, optimizar el uso de energía para la producción y transportación del producto, así como a reducir la generación de basura. 

Es por eso que cada vez más empresas de todos los tamaños, así como emprendedores, se apoyan en la experiencia de productores de etiquetas adhesivas sustentables como Garín Etiquetas. 
Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Otras Industrias Programación Sector Energético

Danfoss dió a conocer la versión 4.0 de AB-QM Flexo

/COMUNICAE/ Esta nueva versión llena de orgullo a Danfoss porque es una solución compacta que ofrece 8 funcionalidades en 1
Danfoss dio a conocer la versión 4.0 de AB-QM Flexo, un set de conexión flexible para unidades Fan&Coil, que redefine el valor de PICV para diseños de HVAC. AB-QM Flexo es la autoridad en válvulas por el uso de materiales resistentes a las incrustaciones y una mayor capacidad de flujo por tamaño de DN lo que la convierte en el mejor PICV actualmente en el mercado.

Esta nueva versión llena de orgullo a Danfoss porque es una solución compacta que ofrece 8 funcionalidades en 1, tanto en la instalación, lavado y mantenimiento limpieza de unidades Fan&Coil en sistemas HVAC hidrónicos como los que se utilizan en edificios públicos y comerciales. Con esta nueva propuesta Danfoss amplía su gama de productos de soluciones independientes de la presión para sistemas de calefacción y refrigeración HVAC. Los conjuntos están diseñados para una mayor flexibilidad de instalación y proyectos prefabricados. Ahorran tiempo durante la instalación, puesta en marcha, servicio y mantenimiento del sistema HVAC y las unidades Fan Coil que se utilizan en ellos.

Disponible en ½ y ¾. Los juegos en 1/2 contienen una válvula AB-QM 4.0 PICV con flujo bajo, flujo normal o flujo alto, que cubre flujos de diseño de 0.088-5.28 gpm y 0.48-8.36 gpm. Los sets de 3/4 vienen con una válvula AB-QM 4.0 de flujo normal o flujo alto y el diseño de la tapa fluye desde 110-1900 l / h.

El conjunto consta de una válvula de control independiente de la presión (PICV) AB-QM 4.0 para un rendimiento de control y equilibrio dinámico y preciso. Además, el set de conexión para prueba de presión contiene dos válvulas de bola de 3 vías, un filtro «Y» con válvula de drenaje integrada y tres tapones de prueba para mediciones de presión o flujo. Con estos, el conjunto proporciona una solución 8 en 1 para el equilibrio hidráulico, el control, la medición, la instalación, el lavado, el llenado, el drenaje y el mantenimiento de las unidades Fan&Coil en las que están instaladas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Recursos humanos Software

Automatización: reduce costos y aumenta la eficiencia de las empresas, de acuerdo con Listo.mx

/COMUNICAE/ La automatización una poderosa herramienta que garantiza rentabilidad y reduce hasta en un 40% el tiempo destinado a las actividades que requieren mucha mano de obra
A medida que la economía se vuelve cada vez más competitiva y el aumento de los costos laborales sigue afectando a empresas grandes, medianas y pequeñas, los líderes empresariales buscan vías innovadoras de reducir los gastos generales y maximizar la productividad. 

En este sentido, la automatización se perfila como una poderosa herramienta para garantizar que las empresas sigan siendo rentables en el contexto actual y reduzcan hasta en un 40% el tiempo destinado a las actividades que requieren mucha mano de obra y que suelen ser costosas, liberando recursos para tareas más importantes. En esta lectura es importante compartirte cómo la automatización puede ayudar a las empresa a reducir costos y al mismo tiempo, aumentar su eficiencia.

Para identificar el momento exacto de cuando se requiere la automatización se puede decir que no existe una respuesta concreta. Afortunadamente, existen señales en la organización para darse cuenta de que este de que la automatización de procesos es necesaria. Si un proceso es complejo, lleva mucho tiempo o requiere que varias personas lo lleven a cabo, la mecanización puede ayudar a ahorrar tiempo y mejorar la precisión. 

Por poner un ejemplo, gracias a la implementación de chatbots, el área de ventas puede centrar sus esfuerzos en lograr más ingresos, sin la necesidad de dedicar más del 70% de su tiempo en tareas administrativas como la actualización de hojas de cálculo y la recopilación de información de ventas. 

Por ello, al realizar la automatización, es importante tener en cuenta el alcance del problema en cuestión. Esta metodología puede mejorar drásticamente la eficacia y la productividad; sin embargo, esto depende de lo bien que un sistema sea capaz de automatizar en función de la tarea específica. Es decir, debe ser capaz de reconocer fácilmente las metas y objetivos, señalar las áreas problemáticas e identificar las características clave que ayudarán a maximizar la eficiencia. 

En cuanto a su empleabilidad con el colaborador, la mecanización debe facilitar a los usuarios la realización de las tareas, al tiempo que está pendiente de no limitar el control o la flexibilidad que puedan poseer. Hablamos de que la automatización necesita una inteligencia adaptativa que pueda comprender cuándo son útiles los enfoques manuales, así como identificar oportunidades en las que sería beneficiosa. 

Es importante señalar que las organizaciones deben asegurarse de que su sistema automatizado es seguro para mantener la integridad de los datos y evitar ataques malintencionados o infracciones. Si se tienen en cuenta estas consideraciones a la hora de mecanizar procesos se obtendrán resultados positivos tanto en la velocidad del servicio como en el nivel de calidad.

Ahora bien, se preguntarán, ¿en qué áreas de la organización se puede aplicar la automatización? Depende del giro de la empresa y del sector. Pero en algunas donde se puede aplicarla son: 

Marketing. Un área prácticamente digital en la cual algunas estrategias de mercadeo pueden ser automatizadas para convertir clientes potenciales en clientes fidelizados y aumentar la tasa de retorno de inversión de la empresa. Herramientas como el email marketing, tracking de visitantes (a redes sociales y sitio web) y valoración de leads ya están siendo automatizadas en las organizaciones. 
Contabilidad.  Con la entrada en vigor de la versión CFDI 4.0, la emisión de facturas puede suponer un dolor de cabeza, así como el descuido al medio ambiente mediante la expedición de facturas en papel. Sin embargo, mediante la mecanización se elimina la talacha que esto implica, además de evitar errores humanos que cuesten dinero. 
Recursos Humanos. Es conocido que las personas de RH pueden realizar más tareas administrativas que ninguna área; sin embargo, mediante la ayuda de un software pueden automatizar procesos como el control de vacaciones de los colaboradores, los nuevos ingresos, los aniversarios, bonos y compensaciones, entre otros. 
Implementar la mecanización de procesos dentro de la empresa no es un paso sencillo; sin embargo, en la era actual se debe pensar en soluciones tecnológicas que simplifiquen los procesos en beneficio de todos. Si se tiene la determinación de implementar esta estrategia se recomienda empezar poco a poco, definir la lógica empresarial y elegir una plataforma de automatización que pueda satisfacer las necesidades de la empresa a corto y mediano plazo. 

Acerca de Listo.mx
Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país. 
Fuente Comunicae

Categorías
Política Portada

Proponen que legislaciones de entidades prohíban venta y distribución de envases elaborados con PET o unicel

El diputado Pedro Vázquez González (PT) propuso reformas para que las legislaciones que expidan las entidades federativas, en relación con la generación, manejo y disposición final de residuos sólidos urbanos, “prohíban la venta, distribución y uso de envases, embalajes y otros productos de plásticos de un solo uso elaborados con tereftalato de poliestireno (PET) y poliestireno expandido (unicel), que al desecharse se convierten en residuos”.

Los cambios a los artículos 7, 25 y 100 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, también señalan que en las Normas Oficiales Mexicanas que expida la Federación sobre los criterios de eficiencia ambiental y tecnológica que deben cumplir los materiales con los que se elaborarán los embalajes, éstos podrán ser “con otro tipo de material, siempre y cuando sea de pronta degradación y no sean perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas”.

Además, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se coordinará con las entidades federativas para formular e instrumentar el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su dictamen, destaca que “lo más alarmante para la sociedad es la contaminación por envases y embalajes de un solo uso elaborados con tereftalato de poliestireno (PET), y poliestireno expandido (unicel)”.

México, afirma, se encuentra entre los países que más desechos de PET genera, debido al alto consumo de refrescos y de agua embotellada, ya que se estima que al año se producen alrededor de 200 botellas de PET por cada ciudadano.

Sostiene que el problema con el unicel es que tradicionalmente es fabricado de poliestireno, un material muy versátil, pero que, debido a sus compuestos químicos, “es imposible de biodegradar o descomponerse en el medio ambiente”.

Este material cuando es desechado, agrega, “la naturaleza sólo puede dividirlo en moléculas mínimas, las cuales se fragmentan en piezas más pequeñas hasta llegar a convertirse en micropartículas altamente toxicas que tardan hasta 1000 años en desaparecer”.

Por ello, precisa, es necesario reformar la ley en la materia para que las Normas Oficiales Mexicanas sean claras respecto a la restricción de los materiales que contaminan al medio ambiente y otorgar facultades expresas a las entidades federativas para que regulen la prohibición de venta, distribución o uso de esos envases y/o embalajes.

Categorías
Política Portada

Plantean establecer como política de Estado promover el uso de lenguas maternas en las tecnologías de la información

La diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) presentó reformas al artículo 2º de la Ley de Ciencia y Tecnología para que la política de Estado que sustenta la integración del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, promueva la inclusión, preservación, difusión y uso de las lenguas maternas nacionales en las tecnologías de la información y la comunicación.

La iniciativa, turnada a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación para su análisis, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para opinión, observa que es importante que las lenguas originarias no sean fuente de discriminación ni motivo de aislamiento, por lo que es necesario protegerlas.

Expone que la tecnología no debe ser una amenaza para la existencia de las lenguas madre, sino un área de oportunidad para contribuir a preservar, a través de ellas, todo un conjunto de conocimientos ambientales, espirituales, sociales y culturales que las comunidades han acumulado y codificado a lo largo de milenios.

Es normal, agrega, que, al paso del tiempo, la modernidad y las nuevas tecnologías transformen a la sociedad, obligando a las comunidades indígenas a adaptarse a un nuevo entorno; sin embargo, no hay que dejar de lado las raíces.

Puntualiza que no se puede omitir que en la actualidad existen diversos factores que influyen en la desaparición de las lenguas originarias, lo que se debe a la falta de transmisión del conocimiento entre una generación y otra; sin embargo, las causas van más allá y se relacionan con la exclusión social que sufren las comunidades indígenas y con la ausencia de condiciones para que, a quienes las conforman, les sean reconocidos sus derechos y puedan ejercerlos plenamente.

Destaca que es un compromiso pendiente garantizar el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos y comunidades indígenas que les permita preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad, tal como lo establece el artículo 2º de la Carta Magna.

Categorías
Política Portada

Se está avanzando para incluir a periodistas independientes en la Ley del Seguro Social

A fin de que las personas periodistas independientes sean sujetos de aseguramiento social obligatorio, se avaló en la Comisión de Seguridad Social encabezada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján el dictamen que reforma Ley del Seguro Social.

Lo anterior, bajo las mismas condiciones que prevé el Programa de Aseguramiento a Periodistas por Cuenta Propia, a fin de dar certeza jurídica a dicho programa y con ello, la permanencia de este no sea discrecional al gobierno en turno.

La propuesta suscrita por los diputados Ivonne Cisneros Luján, y Sergio Gutiérrez Luna detalla que en México se ha avanzado de manera importante en las opciones que permiten la incorporación a sistemas de seguridad social a los diversos grupos de personas trabajadoras.

Toda vez que se ha avanzado para dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, de la Agenda 2030 aportando a la reducción de desigualdades, garantizando la igualdad de oportunidades y reduciendo la desigualdad.

El documento hace referencia a la responsabilidad que corresponde al Estado mexicano de proteger a las y los periodistas de los riesgos a los que están expuestos al desempeñar su trabajo, por lo que corresponde a todo gobierno proteger todos los derechos humanos como marcan los acuerdos internacionales.

Mencionó que en el 2012, el Congreso de la Unión aprobó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyo objetivo primordial fue el de establecer un mecanismo de protección.

Así como las líneas de cooperación entre la federación y las entidades federativas para implementar y operar medidas que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

Se indica que el mecanismo previsto en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha mantenido un enfoque en las medidas de carácter policial, “por lo que ahora, con la intención de ofrecer una protección integral, resulta importante garantizar la permanencia de medidas que incluyan garantizar sus derechos sociales”.

Ivonne Cisneros advirtió que es necesario que se incluya a las personas periodistas independientes como sujetos de derecho a la seguridad social y con ello avanzar en la incorporación al sistema de seguridad social de trabajadores del gremio de periodistas.

Este proyecto indicó, se dispone incluir a las personas periodistas por cuenta propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio y se establece que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirá los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento.

“El ejecutivo federal tiene la posibilidad de emitir a través de decreto la posibilidad de incorporación de determinados sectores a la seguridad social, pero qué mejor que quede debidamente especificado más allá, solamente del decreto del Ejecutivo que es sumamente importante, pero como un grupo específico que tendrá este derecho más reforzado a través de esta propuesta” sostuvo la legisladora.

Con la propuesta se reforma la fracción XIX y se adiciona la fracción XX del artículo 5 A; se reforma la fracción IV y se adiciona la fracción V del artículo 12; y, se adiciona el artículo 26 A y el artículo 26 B; todos de la Ley del Seguro Social.

Y plantea que personas periodistas por cuenta propia son sujetos de aseguramiento: las personas físicas que ejerzan en territorio nacional el periodismo, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan, reconocidas en el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia.

Categorías
Internacional Portada

La fe no es un paquete de ideas sino un camino a seguir, Papa Francisco

En el Regina Coeli, al Papa anima a vivir con la mirada hacia el cielo y recuerda que la meta es la eternidad

En el Regina Coeli de este domingo 7 de mayo, el Papa Francisco invitó a los fieles a recordar hacia dónde se dirige su vida, incluso en el cansancio: “Mirar hacia arriba, hacia el cielo, recordemos la meta, pensemos que estamos llamados a la eternidad”.

Antes de dirigir esta oración mariana del tiempo pascual ante los fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco reflexionó acerca del Evangelio del día, que relata el último discurso de Jesús antes de su muerte.

El Santo Padre explicó que Jesús no dejó solos a sus discípulos, sino que les invitó a “no tener miedo” y les indicó “que va a preparar un lugar para ellos y a guiarles hacia esa meta”.

En ese sentido, señaló que el “miedo” que sintieron los discípulos es el mismo que muchas veces sentimos nosotros, “cuando nos vemos obligados a separarnos de alguien a quien queremos”.

Sin embargo, el Papa indicó que Jesús asegura a sus discípulos que serán acogidos “para siempre con el calor de un abrazo” y que estará en el cielo preparándoles un lugar.

Más tarde, puntualizó que estas palabras son “fuente de consuelo y esperanza”, ya que “Jesús no se ha separado de nosotros, sino que nos ha abierto el camino, anticipando nuestro destino final: el encuentro con Dios Padre, en cuyo corazón hay un puesto para cada uno de nosotros”.

De este modo, el Santo Padre animó a los fieles a “recordar hacia dónde se dirige nuestra vida cuando experimentemos cansancio, desconcierto e incluso fracaso”.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en centro comercial de Texas dejó 8 muertos y 9 heridos

El atacante del tiroteo en un centro comercial de Texas, murió durante el asalto.

Un tiroteo en un centro comercial de Texas, dejó ocho personas muertas y otros 9 heridos, tres de ellas de gravedad.

El nuevo ataque en Estados Unidos, se registró en un centro comercial del área de Dallas, Texas. Donde un hombre armado mató a ocho personas e hirió a otras nueve.

El presunto atacante, murió en el lugar, luego de ser baleado fatalmente por un oficial de policía que estaba cerca, informaron las autoridades el sábado.

Este tiroteo fue el último episodio de violencia armada en golpear al país. Según testigos, cientos de compradores huyeran presas del pánico durante el ataque. Mientras que medios locales publicaron imágenes de centenares de personas saliendo del centro comercial.

El video de la dashcam que circuló en línea mostró a un hombre armado salir de un vehículo fuera del centro comercial e inmediatamente comenzar a disparar a las personas en la acera. Se escucharon más de tres docenas de disparos mientras el vehículo que grababa el video se alejaba.

El jefe de bomberos de Allen, Jonathan Boyd, dijo que siete personas, incluido el tirador, murieron en el lugar. Nueve víctimas fueron llevadas a hospitales del área, pero dos de ellas murieron.

Tres de las víctimas estaban en estado crítico el sábado por la noche, dijo Boyd, y cuatro estaban en condición estable.

Un oficial de la policía de Allen estaba en el área en una llamada no relacionada cuando escuchó disparos a las 3:36 p.m., escribió el departamento de policía en Facebook.

“El oficial se enfrentó al sospechoso y neutralizó la amenaza. Luego llamó al personal de emergencia”, escribió la agencia en la publicación de Facebook.

198 tiroteos masivos en Estados Unidos

La violencia en Estados Unidos por tiroteo está ocurriendo con frecuencia. De acuerdo con un análisis de datos de AP / USA Today, este año un promedio de aproximadamente uno por semana, hay un tiroteo.

La organización Gun Violence Archiv, señala que Estados Unidos ha sufrido al menos 198 tiroteos masivos en lo que va de año.

Por su parte, la Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden había sido informado sobre el tiroteo y que la administración había ofrecido apoyo a los funcionarios locales.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, quien firmó leyes que alivian las restricciones de armas de fuego luego de tiroteos masivos en el pasado, lo calificó de “tragedia indescriptible”.

Más de 30 patrullas policiales con luces intermitentes bloqueaban una entrada al centro comercial, con múltiples ambulancias en la escena.

Categorías
Deportes

Gran reacción no le bastó a Raptors; perdió 39-36 con el invicto Caudillos

A casi nada se quedaron los Raptors del Valle de México de realizar espectacular remontada en el marcador frente a los invictos Caudillos de Chihuahua, más el descontón del primer tiempo con 26 puntos a 3 fue mortal para sus aspiraciones al final del encuentro celebrado en el estadio José Ortega Martínez, que terminó 39-36.

Ni los 33 puntos anotados en la segunda mitad del partido por la #FuriaVerde, ni los grandes pases realizados por Bruno Márquez para las 2 anotaciones de Alexis Rodríguez, Eduardo Retana e Iván García; ni la reacción en conjunto al final del juego, fueron suficientes para contrarrestar una ventaja de 3 touchdowns de Marcus Isaiah Hardy y otro de Justine Demetrius Lewis en el primer tiempo, pesada loza al final, más otros dos de Juwan Anthony Manigo en el complemento.

Desconcentrados desde el inicio del partido, un factor que ha sido el principal enemigo de los Raptors toda la temporada, los Caudillos hicieron ver muy fácil sus ataques en la primera mitad, donde de cinco posesiones de balón lograron llevar el ovoide a las diagonales en cuatro ocasiones.

En la primera serie ofensiva de Caudillos, Justine Demetrius Lewis logró anotar en tres jugadas y Héctor López hizo bueno el extra. La respuesta de Raptors no se hizo esperar, pero tras colgarse del balón, Luis Alberto Aguilar no pudo colocar los pies dentro del terreno y esa serie sólo quedó en 3 puntos anotados por el pateador Alfredo Gachuz para que el marcador se moviera 7-3.

En la segunda posesión de Caudillos, Manigo tomó un gran un gran pase y cayó en la yarda 1. Nuevamente anotaron con Marcus Isaiah Hardy y, como en el primero, se fueron en tres jugadas nuevamente a touchdown para 14-3. Y, posteriormente, el propio Hardy tomó un pase de su quarterback Jeremy Lamar Johnson en la esquina izquierda para sumar 20-3.

Y el primer tiempo cerró con la tercera anotación de Hardy quien con su velocidad logró conectarse con Johnson para el 26-3. Dejhon Rogers y César Mandujano bloquearon dos intentos de puntos extra en el primer periodo.

Iniciado el segundo tiempo Raúl Reyes comandó la reacción de la #FuriaVerde al realizar una jugada personal y aunque se tropezó, logró llegar a la zona de anotación para 26-10, tras el extra e Gachuz.

A la vez, la tripleta entre Johnson, Manigo y Hardy dejó de funcionar por la respuesta de la defensiva local y luego de que David Casarrubias y Raúl Gil detuvieran al mariscal de campo de Caudillos, este salió golpeador, dando un gran respiro a los verdes.

Un gran pase de Bruno Márquez a Iván “Correchido” García devolvió la esperanza a Raptors para llegar a 26-16, tras el extra fallado. Sin embargo, en una jugada pantalla, Manigo llevó un balón por tierra 70 yardas y con el extra llegaron a 33-16.

Un pase perfecto de Márquez a Eduardo Retana, logró que Raptors se acercara nuevamente para poner el marcador 33-22, porque fallaron la conversión. Sin embargo, Alexis Rodríguez fue encontrado también por Bruno y logró la anotación de 50 yardas para el 28-33 y con la conversión anotada por Raúl Reyes, llegaron a 33-30.

Con este marcador, el coach Federico Landeros regresó al campo a Jeremy Johnson y nuevamente con otra jugada pantalla con Anthony Manigo, se alejaron en el marcador con seis puntos más para llegar a 39-30.

Y cuando las circunstancias del partido parecían imposibles por la lluvia, nuevamente Bruno Márquez mostró su gran brazo y puso un excelente pase de 64 yardas para Alexis Rodríguez que así consiguió su segunda anotación de la noche y acortó el marcador nuevamente a tres puntos: 39-36 porque Gachuz falló el extra, pero ya no hubo más porque la patada corta de despeje le quedó a los Caudillos.

Mientras los Caudillos pusieron sus números en 9 triunfos sin derrota, los Raptors se quedaron con 4 ganados y 5 derrotas, a la espera de la combinación que se pueda dar en la última jornada para poder calificar a playoffs.

Categorías
Tendencia

GobernArte asiste a la Gala de Turkish Airlines en la Cancillería de Panamá

La empresa GobernArte, líder en el sector de consultoría gubernamental, asistió ayer al evento de Gala de Turkish Airlines en la Cancillería de Panamá. El evento, que tuvo lugar el 06 de mayo de 2023, contó con la presencia de importantes figuras del mundo empresarial y gubernamental.

Durante la ceremonia, Turkish Airlines ofreció grandes premios y promocionó nuevas rutas en América Latina, lo que representa una gran oportunidad para el sector turístico de la región.

Además, durante la Gala, el CEO de GobernArte, Jorge Iván Domínguez, tuvo la oportunidad de reunirse con el CEO de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, para discutir los retos y proyectos en puerta en el sector turístico y tecnológico. Ambos líderes empresariales compartieron sus perspectivas sobre el futuro del sector turístico en América Latina, así como las nuevas tecnologías y estrategias que se están implementando para mejorar la experiencia de los viajeros.

En la Gala, los representantes de GobernArte: Salma Esparza, Fernanda Garrido, Francisco Ibañez, Adrián Retana, Francisco Sida, tuvieron la oportunidad de establecer contactos con otros líderes empresariales y gubernamentales, así como de conocer de primera mano las últimas tendencias y novedades en el sector turístico.

También estuvieron presentes Adriana RiveraMelo periodista, Karina Fernández empresaria, Ricardo Gamundi director de Electoralia, Ronaldo Elias presidente de Conajo, José Luis Ramírez artísta plástico y Macky González influencer.

La presencia de GobernArte en el evento demuestra su compromiso con la innovación y el desarrollo en todos los sectores, incluido el turismo. La empresa ha trabajado en estrecha colaboración con varios gobiernos para mejorar la experiencia de los turistas y fomentar el crecimiento económico.

Conóce más acerca de ellos en https://gobernarte.com.mx/