Categorías
Nacional Nacionales Portada

Emitirán declaratorias de “Ley 3 de 3” y de reforma que reduce edad para ocupar cargos públicos: Monreal

El senador Ricardo Monreal dio a conocer que la Comisión Permanente no sólo recibió los votos aprobatorios de la mayoría de los congresos estatales para la llamada “Ley 3 de 3”, sino también para la reforma que disminuye la edad para ocupar un cargo público.

Dijo que propondrán a la Mesa Directiva que se incluyan el orden del día de la sesión de este miércoles para su trámite correspondiente.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Monreal indicó que la reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política ya fue aprobada por 23 congresos locales, y la que modifica los artículos 55 y 91 de la Carta Magna ha recibido el respaldo de 19 congresos.

Se trata de dos proyectos de decreto que fueron aprobados en la última sesión ordinaria del Senado de la República, que se llevó a cabo el pasado 28 de abril.

La reforma constitucional a los artículos 38 y 102 constitucionales adiciona las causales por las que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, ya sea por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.

Además, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

También incluye como requisito, para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República, que se requiere gozar de buena reputación, y no haber sido condenada por la comisión de delito doloso.

Lo que significa, destacó ayer el senador, que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar, pueda tener un empleo en el servicio público, ni pueda ser registrado como candidato o candidata para ocupar un cargo de elección popular

En tanto, los cambios a los artículos 55 y 91 de la Constitución establecen que para ser Diputado se requiere tener dieciocho años cumplidos el día de la elección; y que para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

EMBOSQUECERSE una obra de danza y tecnología: relevante, expansiva y profundamente espiritual

En días pasados el teatro Meany Hall for the perfoming Arts en Seattle (Estados Unidos), fue el escenario para el reciente estreno la obra de danza y tecnología creada por la coreógrafa mexicana, Abigail Jara y el compositor y tecnólogo estadounidense Juan Pampin, ambos de reconocida trayectoria. Embosquecerse tuvo gran impacto para el público que acudió a disfrutar de ella.

En este lanzamiento se contó con la asistencia de personalidades como Roberto Velazco, jefe de unidad de la Política Exterior entre Estados Unidos y Canadá, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Héctor Godoy, cónsul de México en Seattle y Karla Nahmmacher, secretaria de Cultura del Consulado.

Por parte, de la Universidad de Washington (UW) acudieron Gabriel Solís, Decano Divisional de la Artes; Daniel Hoffman, profesor de Estudios Internacionales e Historia Comparada de las Ideas, así como funcionarios de la cultura en Seattle como Irene Gómez Project Manager de la Oficina de Arte y Cultura del gobierno de Seattle, así como reconocidos artistas e investigadores como los creadores Richard Karpen, Jessy Forest Fabien y Joseph Anderson, entre otros.

La crítica especializada en Seattle calificó a Embosquecerse como una obra oportuna, relevante, expansiva y profundamente espiritual: “uno se ve atraído por una dimensión transformadora en la que las imágenes abstractas del bosque se destilan en partículas esenciales en el tiempo y el espacio, es definitivamente una obra exquisita y poderosa.”

Embosquecerse parte de un concepto del filósofo francés, Baptiste Morizot, en la cual define embosquecerse como “salir al bosque y que éste se adentre en nosotros.” Explora diferentes dimensiones de lo vivo en el bosque.

Para el desarrollo de la obra, en el escenario cinco performers portan brazaletes con sensores (MYO) que detectan la actividad eléctrica de sus músculos, estos dispositivos son entrenados mediante una red neuronal artificial programada por el artista digital polaco Marcin Paczcoski, lo que les permite a Sofía Gándara, Itzamná Ponce, Tlathui Maza, Emilio Olvera y a la misma Abigail Jara, activar lo sonoro y lo visual a través de su movimiento en tiempo real durante la obra.

La pieza explora pulsaciones propias del bosque para generar una experiencia inmersiva en el público. La noche, la lluvia, el sonido de los insectos o de rocas que caen e incluso el silencio, fueron experimentados a través del sonido en 360º producido por 24 bocinas colocadas estratégicamente en toda la sala, las cuales reproducían mapas sonoros de grabaciones de campo de los bosques de Oregón y California, que deconstruyen y reconstruyen el paisaje sonoro del bosque, realizadas por Pampin y Joseph Anderson, los dos referentes en el terreno de la composición de música especializada.

La obra que fue ovacionada durante varios minutos en Seattle se gestó en una residencia que la compañía de danza contemporánea, Musse DC, realizó en las instalaciones de DXARTS, el departamento de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington, en esa entidad norteamericana.

Embosquecerse es fruto de la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, y es un proyecto apoyado por el sistema de apoyos a la creación SACPC por el estimulo para grupos artísticos México en Escena (MEGA). Está conformado por un equipo de artistas de México y Estados Unidos encabezados por Jara y Pampin quienes además tuvieron a cargo la dirección artística. La dirección tecnológica y la programación estuvo cargo de Marcin Pączkowski (Polonia – EUA), los visuales interactivos de Laura Luna Castillo (Mx-EUA), la iluminación de Raúl Mendoza y Dania García (Mx) y la Producción ejecutiva fue de Lidia Gómez (Mx).

 

Categorías
Economía Portada

Citi venderá Banamex en Bolsa y le dice adiós a oferta de Larrea

Citigroup Inc. anunció que abandonó su intento de vender Banamex y en su lugar hará una oferta pública inicial en 2025, tras más de un año de negociaciones con posibles compradores entre los que se encontraban Grupo México de Germán Larrea, Grupo Inbursa de Carlos Slim, y Grupo Banorte.

A través de un comunicado el banco señaló la venta vía una OPI de sus negocios de consumo y banca empresaria en México implementando así su estrategia para ofrecer valor a sus accionistas.

Con la decisión, Citi reiniciará la recompra de acciones este trimestre y el negocio mantendrá la marca de Banamex y continuará entre los grupos financieros líderes para los segmentos de banca de personas y banca empresarial.

Mientras, Citi mantendrá con su negocio de clientes institucionales en México.

“Citi ha seguido un proceso dual para su salida del Negocio, incluyendo la preparación para una posible OPI, con el compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas”, señala el texto enviado la mañana de este miércoles.

“Concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo de simplificar nuestra empresa es pasar de nuestro enfoque de doble camino para enfocarnos únicamente en una oferta pública inicial del negocio”, dijo la directora general Jane Fraser en el comunicado.

El texto señala que Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial.

“Los aproximadamente 38 mil empleados que contribuyen al negocio, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex”, resaltó.

Sostuvo que Citi ue el negocio continuará siendo reportado como parte de sus operaciones continuas hasta que la propiedad del mismo disminuya por debajo del 50 por ciento de los derechos de voto.

A partir de ese momento, Citi dejará de reportarlo dentro de sus estados financieros consolidados.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX busca un cacomixtle para evitar que lo lastimen

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó este miércoles que personal de Protección Civil inició la búsqueda de un cacomixtle en las vías de la Línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, para evitar que lo lastimen.

La red de transporte hizo un llamado al personal de seguridad de las todas las líneas para dar aviso en caso de observar la presencia del mamífero, en apego al compromiso que mantiene el Metro con la Ley de protección a los animales, según informó en redes sociales.

De igual manera, ya coordinan labores de rescate en horario nocturno, una vez que es posible suspender la corriente eléctrica de las vías, también informó que la búsqueda es principalmente para salvaguardarlo de una posible descarga eléctrica en la barra guía.

El pasado 20 de mayo comenzó a circular un video en redes sociales sobre un cacomixtle caminando entre las vías, específicamente en la estación Tacuba.

Este hecho se suma al rescate de una gallina el pasado 14 de mayo, cuya acción fue galardonada por la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) Latino, que entregó el Premio a la Acción Compasiva al STC.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 2 hombres por asalto de tráiler de mercancía en Azcapotzalco

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos sujetos que, al parecer, asaltaron con un arma de fuego al conductor de un tráiler y lo retuvieron por varios minutos, en la alcaldía Azcapotzalco.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia San Salvador Xochimanca, cuando sobre la calzada Camarones a la altura de la calle Poniente 44, un hombre les informó que observó a dos sujetos cuando amenazaron al conductor de un tráiler color amarillo, con un objeto similar a una pistola y abordaron la unidad.

Con las características proporcionadas por el denunciante, de inmediato los operadores del C2 Poniente implementaron un cerco virtual para localizar el camión, y fue sobre calzada Camarones y la calle Alhelí, donde lo ubicaron.

Los policías se aproximaron al sitio y los posibles implicados al notar su presencia, descendieron del tractocamión acoplado a un remolque de caja seca y emprendieron la huida, pero en una rápida acción fueron interceptados.

Con las medidas de seguridad adecuadas, solicitaron a los tripulantes que descendieran y una vez asegurados, se les realizó una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les aseguró un arma de fuego corta, un cargador con seis cartuchos útiles y se recuperó el camión con mercancía valuada en 924 mil pesos.

En tanto, al revisar la cabina del tráiler, los oficiales encontraron al conductor de la unidad, el cual les informó que los posibles implicados lo amagaron y amenazaron con una pistola para despojarlo del tractocamión y lo mantuvieron retenido.

Por lo anterior, los hombres de 32 y 34 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Estudiantes de Prepa 3 toman las instalaciones por tercer día consecutivo

Excompañeros y familiares de Ietza, la estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria No. 3 ‘’Justo Sierra’’, que se suicidó el pasado 25 de abril y argumentó que sufría bullying por parte del profesorado, tomaron por tercer día consecutivo las instalaciones para exigir que se esclarezca el caso.

A través de redes sociales reportaron que esta mañana las instalaciones, ubicadas en la Avenida Eduardo Molina, delegación Gustavo A. Madero, siguen ocupadas a dos días de que los padres de la joven realizaron una manifestación pacífica para exigir la destitución de los profesores presuntamente involucrados en el caso.

En las imágenes y videos compartidos en la plataforma Twitter, se puede observar que hay carteles en señal de protesta, inclusive los inconformes, a través de gritos, empujones y ‘’manotazos’’ entraron al plantel para presionar a las autoridades.

Anteriormente, los jóvenes habían convocado a la comunidad estudiantil a iniciar un paro de 48 horas, el cual supuestamente terminaría este miércoles a las 6 de la mañana, pues responsabilizaron a los docentes Luz Marina Castro Calva, María Gabriela Reveles Ramírez y Daniel Calvillo Gonzáles por actos de bullying hacia la estudiante de 15 años de edad, Ietza Abril Soler Cano.

El martes, los estudiantes convocaron a un acto público frente a las instalaciones escolares para explicar el motivo del paro de actividades, en protesta, principalmente, al ambiente de ‘’acoso, burlas y hostigamiento’’ por parte de los tres profesores y también denunciaron que las autoridades escolares han tenido actitudes de burla hacia ellos y no han tomado con seriedad sus exigencias.

La dirección de la escuela emitió el lunes un comunicado en el que se comprometía a dar seguimiento a los procesos jurídicos iniciados en el plantel y su plena disposición al diálogo para solucionar el conflicto.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado por el cierre de la Preparatoria 3 y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no ha emitido ningún comunicado al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Estanque entre Citi y Grupo México potencia idea de inversión gubernamental

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó nuevamente este miércoles la posibilidad de formar una asociación pública-privada para la adquisición de Citibanamex, luego del estancamiento en las negociaciones entre Citigroup y Grupo México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que Citi solicitó a Grupo México garantías adicionales que han llevado a la suspensión de las negociaciones, las cuales duraron cerca de un año.

“Nos informaron ayer de Citi que se suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías pero es un asunto entre ellos.”, apuntó.

“Si no quieren vender, pues vamos hablar con ellos“, propuso López Obrador, enfatizando la necesidad del gobierno mexicano de contar con un banco.

“No descartamos la posibilidad de una asociación (…) porque nosotros sí necesitamos un banco y es una oportunidad.”, agregó.

De concretarse la venta en 7 mil millones de dólares, señaló el presidente, se estima un pago de 2 mil millones en impuestos, dejando 5 mil millones netos. En una posible asociación público-privada, el gobierno podría contribuir con hasta 3 mil millones de dólares, y los 2 mil millones restantes podrían obtenerse mediante la venta de acciones a ciudadanos mexicanos.

López Obrador instó a los mexicanos a considerar esta inversión en el banco, sugiriendo que sería un negocio rentable debido a la amplia base de clientes de estas instituciones.

“Los bancos son un buen negocio“, afirmó López Obrador, en un intento por alentar la participación ciudadana en el sector financiero.

Citibanamex, anunció en enero del 2022 que ponía fin a sus actividades de banca comercial en el país, lo que supondrá el cierre de sus operaciones de banca de consumo, pequeños negocios y mercado medio.

Citigroup compró en 2001 Banamex, uno de los bancos más antiguos de México, por 12 mil 500 millones de dólares. El banco es la tercera entidad privada más grande del mercado mexicano después de los españoles BBVA y Santander, y por delante del mexicano Banorte, el británico HSBC y el canadiense Scotiabank.

Su decisión de retirarse de las operaciones bancarias comerciales en México, su último reducto en América Latina, se enmarca dentro de la “actualización de la estrategia” emprendida por Citigroup, que también ha salido de Asia y Europa para centrarse en una clientela adinerada a nivel global, en las tarjetas de crédito y en los negocios institucionales.

Categorías
Nacional Portada

Parece que “Don Goyo” ya se está serenando: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el volcán Popocatépetl, conocido como “Don Goyo” continúa emitiendo ceniza pero al parecer “ya se está serenando“.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguro que se está monitoreando en todo momento la actividad de volcán luego de que se elevó su alerta a amarillo Fase 3.

“Desde luego ahora estamos pendientes de lo del volcán (…) ya parece que “Don Goyo” se está serenando aunque todavía emite ceniza, estamos muy pendientes de todo.”, apuntó.

Ante la caída de ceniza, López Obrador destacó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya se encuentran realizando brigadas para ayudar a limpiarla en las áreas afectadas, sobre todo en Puebla.

Además, destacó que ya se ha implementado un plan de emergencia para garantizar rutas de evacuación despejadas y la disposición de albergues en caso de ser necesarios.

El titular del Poder Ejecutivo también se dirigió a la población para llamar a la calma, confirmando que el nivel de alerta permanece en el semáforo amarillo Fase 3. Este nivel indica un crecimiento y explosión de domos de lava con posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance, pero no sugiere una evacuación inminente.

“Decirles también que no se alarmen, que sigue el semáforo amarillo Fase 3, porque hay muchas mentiras, entonces vamos a estar pendientes informando sobre este asunto”, concluyó.

Categorías
EdoMex

Movimiento juvenil convoca a chavos para que salgan #TodosAVotar el 4 de junio

Porque son 1 de cada 3 personas que pueden decidir el destino político en la administración del Estado de México, una representación juvenil de líderes sociales se unió para convocar a los chavos a que sean ellos mismos quienes decidan su futuro, por lo que hicieron un llamado a que salgan #TodosAVotar este 4 de junio que se elegirá a la próxima gobernadora.

En el llamado, Samantha Cerisola, líder feminista, convocó a los jóvenes a que “no permitamos que nadie elija por nosotros. ¡¡No solo te quejes!! ¡¡Vota!!”. De acuerdo con las cifras oficiales, la mayoría de jóvenes, 57 por ciento, dejó de emitir su voto en las elecciones de 2021 en el Estado de México.

“Tenemos claro que, si queremos ser tomados en cuenta en las decisiones públicas, debemos participar, participar y participar porque de otra forma estaremos dejando que sean otros, quienes lo hagan por nosotros”, remarcó Mario Pérez.

Jóvenes representantes de los distintos municipios del Estado de México entre los que se encuentran Romero Rubio, Cuautitlán Izcalli, Ciudad Netzahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Huixquilucan entre otros, destacaron cómo en base en su peso poblacional y electoral, “seremos quienes definamos el futuro de nuestro estado y país” el domingo 4 de junio próximo.

Cerisola subrayó que no quieren “dejar en manos de improvisados o de abusivos las decisiones más importantes de nuestra vida” por lo que, destacó que se necesita crear un sistema de contrapesos, movilidad, progreso, modernidad, transparencia y rendición de cuentas, que respete y promueva los derechos humanos, y sostuvo: “en este momento debemos elegir a la persona que mejor vaya a representar estos principios y que mejor convenga a nuestro futuro”.

Y solicitó a las candidatas la creación de programas donde ellos quieren ser parte activa en la construcción de las acciones de gobierno hacia su sector. La apatía de la juventud, dijo, es porque no se sienten representados en las políticas públicas, donde las dictan personas que desconocen sus necesidades.

En ese aspecto, Alicia Ayala demandó programas de vivienda para los jóvenes, mientras que Daniela Pérez expresó que su voto este 4 de junio no sólo definirá su futuro, sino también el de las próximas generaciones. Su seguridad en los traslados y en el transporte, son otras de las demandas que tienen a las candidatas.

Dijeron que este voto de los jóvenes no será un cheque en blanco, sino que darán seguimiento y continuidad a cada una de las propuestas de la hoy candidata por la que votaron. Paola Franco agregó que estarán muy pendientes de lo que haga quien gane el 4 de junio.

Mario Pérez Ponce dijo que algunos de los integrantes de este movimiento se conocieron en las redes y de ahí extendieron sus contactos con compañeros estudiantes, que han analizado el poder que tienen y que no utilizan, por lo que ahora, después de iniciar con las redes sociales, buscarán impactar a más jóvenes en los siguientes 10 días para que haya una gran afluencia en la votación.

Y de ser necesario, este colectivo que tiene la conciencia de ser la generación más grande de la historia, dijo que saldrán a las calles en los siguientes días para hacerse más visibles aún, porque si bien “podemos estar de acuerdo en que los partidos políticos nos han fallado siempre, todos, en menor y mayor medida, pero en este momento debemos elegir a la persona que mejor vaya a representar estos principios y que mejor convenga a nuestro futuro”.

Y aprovechando el momento, dijeron que no sólo es importante que sólo salgamos a votar los jóvenes, sino que todos los ciudadanos del Estado de México lo hagamos. “Los que estamos en la Lista Nominal de Electores somos 12 millones 693 mil 054 personas, con derecho a votar. Por eso, desde aquí, invitamos a todos los mexiquenses, a todos los pobladores de este gran estado, a que salgan a sufragar y den su voto a quién consideren que es la mejor candidata”, expresó Samantha Cerisola.

Categorías
Economía Portada

Inflación baja a 6.0% en mayo, el menor nivel en 20 meses

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se ubicó en el menor nivel en los últimos 20 meses, al bajar a 6.00 por ciento en la primera quincena de mayo de 2023.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de -0.06 por ciento y la anual, de 7.58 por ciento.

En un comunicado se señaló que el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.45 por ciento.

Por su parte el índice de precios no subyacente cayó 1.85 por ciento quincenal y creció 1.70 por ciento a tasa anual, mientras que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.17 por ciento y los de servicios, 0.19 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió 0.58 por ciento quincenal y creció 6.26 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, disminuyó 0.35 por ciento y aumentó 8.14 por ciento, respectivamente.