Categorías
Tendencia

¿Cada cuando es bueno renovar un electrodoméstico?

Según un estudio de Nielsen, la implementación y uso de productos inteligentes es algo cada vez más común en los hogares. De acuerdo con ellos, el 57% de los consumidores a nivel mundial considera que los electrodomésticos “inteligentes” son el futuro y su uso será tan revolucionario como los smartphones. Ante esta realidad, ¿Cada cuándo es bueno cambiar un electrodoméstico por algo más actual? Sam´s Club te brinda un recopilatorio de recomendaciones para que decidas si es tiempo o no, de jubilar algo de lo que tienes en casa.

La generación verde. El cuidado por el medio ambiente y el planeta ha sido un referente de preocupación para las nuevas generaciones, mismas que han cambiado sus hábitos. Según un estudio de GlobalWebindex, 6 de cada 10 millennials (22-35 años) están dispuestos a pagar un precio mayor por electrodomésticos ecológicos y sostenibles, seguidos por el 58% de la Generación Z (16-21) y el 55% de la Generación X (36-54). 

  • Aguas con los vampiros. De acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener), hay electrodomésticos conocidos como los “vampiros energéticos”, los cuales son llamados así porque pueden llegar a utilizar hasta 160 Kwh al año, lo que representa aproximadamente 10% del consumo total de energía eléctrica en un hogar mexicano. De acuerdo con Profeco, son las lavadoras, las pantallas y los refrigeradores, los electrodomésticos que más luz consumen mientras más antiguos son.
  • Referente en América Latina. Según datos de la Secretaría de Economía; México cuenta con una importante industria de electrodomésticos, es el principal exportador de América Latina y el quinto a nivel mundial, por arriba de países representativos de la industria como Estados Unidos, Corea del Sur y Francia. Además, México es uno de los principales exportadores de refrigeradores con congelador y el segundo de aires acondicionados y calentadores eléctricos. Estimaciones apuntan a que la producción bruta de electrodomésticos ronda los 14.8 mil millones de dólares y posiciona al país en el top ten como productor global de electrodomésticos.
  • ¿Has pensado en asegurarlos? De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares, realizada por el INEGI, la vivienda es el principal activo no financiero para los mexicanos; sin embargo, la mayoría no la protege con un seguro. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México sólo 4.5% de los hogares cuenta con un seguro de hogar. Este tipo de seguros, recomienda la AMIS, no solo protegen tu casa sino los electrodomésticos que compras por lo que puede ser una buena opción acercarte a buscar opciones
  • ¿Cuánto tiempo llevo con mi electrodoméstico? Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para prolongar la vida de todo electrodoméstico lo ideal es desconectar desde la clavija todos los aparatos que no estés utilizando, pero también es importante considerar que, según los parámetros de vida útil, un electrodoméstico va a funcionar de forma óptima entre 5 y 10 años. Si hay algún electrodoméstico que ya rebasó la década, podrías considerar cambiarlo.

Lo especial no puedes esperar en Sam´s Club, por ello, si estás pensando en cambiar algún electrodoméstico en tu hogar el mejor momento llegó. Aprovecha la preventa exclusiva que Sam’s Club trae para ti. Recuerda que, en tu club favorito, en línea y mediante la App encuentras más tecnología y dispositivos para toda la familia a precios increíbles, para mantenerte siempre al día y no perderte los lanzamientos más innovadores. 

En Sam’s Club, el club de precio más grande de México, la innovación y el uso de la tecnología son herramientas fundamentales para la creación de experiencias personalizadas para sus socias y socios tanto en físico como en línea. Encuentra los mejores electrodomésticos al mejor precio en https://www.sams.com.mx/ 

 

Categorías
Puebla

Fortalece Gobierno Estatal estrategias de respuesta ante emergencia volcánica

  • La Secretaría de Gobernación realizó un Simulacro de Gabinete para puntualizar el actuar de cada dependencia

Para fortalecer las estrategias de respuesta ante un escenario de emergencia volcánica, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo un Simulacro de Gabinete, encabezado por el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez, para evaluar los planes parciales de las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité Estatal de Atención de Emergencia y Desastres, a través de la implementación del Plan Operativo Popocatépetl y el Programa Especial para Contingencias.

Acompañado por el director de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Eliseo Malacara Castillo, el titular de la SEGOB señaló que este ejercicio permitirá identificar las prioridades que se deberán considerar ante un incremento de semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl.

Dentro de este ejercicio fueron desarrollados diferentes escenarios hipotéticos, en los que las diversas instancias participantes detallaron cuáles serían sus funciones y los recursos materiales y humanos con los que cuentan para llevar a cabo de manera satisfactoria la atención a la contingencia, así como robustecer las áreas de oportunidad para reaccionar de manera inmediata.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado ejecuta estrategias que fomenten el bienestar de las familias poblanas, de manera preventiva, ante una eventualidad por el volcán Popocatépetl.

Categorías
Tendencia

WSO2 crece 72% en Latinoamérica en 2022, el mejor desempeño de la compañía a nivel global

WSO2, líder en tecnología para la transformación digital, anunció su crecimiento expresivo en 2022 en América Latina. La región tuvo una gran representación para la empresa, habiendo crecido un 72% en el último año, en comparación con 2021, siendo el mejor desempeño de la empresa a nivel global. Para 2023, la compañía espera alcanzar más de US $ 11 millones en ingresos recurrentes anuales en la región, con API Management e IAM/CIAM como su enfoque principal.

 

“Este crecimiento se dio gracias a nuestro servicio personalizado y nuestra atención enfocada en el viaje de nuestros clientes, no solo en la solución de problemas. Nuestra empresa es la única en el mercado que nos permite atender las demandas de integración de sistemas junto con la gestión de API, como demandas de gestión de acceso e identidad en una misma plataforma”, comenta Fernando Arditti, Gerente General y Vicepresidente de WSO2 en América Latina. “WSO2 se destaca por su versatilidad, calidad y capacidad de entender las necesidades del cliente. Solo creamos productos o desarrollar códigos, somos especialistas en preparar el terreno, poner en práctica las ideas y gestionar la operación para nuestros clientes”, añade.

 

Las API se han convertido en elementos muy importantes para construir esfuerzos digitales en las empresas, con su capacidad para soportar la integración basada en datos, eventos y servicios. Y el mercado de gestión de acceso e identidad de clientes (CIAM) ha estado creciendo significativamente en los últimos años, principalmente debido a la gran cantidad de empresas que han ido desarrollando su presencia digital. “En el mercado existe una gran oferta de herramientas CIAM, enfocándonos en sus funcionalidades (CIAM 1.0). Sin embargo, estamos en una posición muy favorable porque, además de una oferta CIAM, brindamos herramientas completas para la construcción de APIs e integraciones. , tanto on-premise como en la nube a través de nuestros productos SaaS, que son esenciales en la construcción de CIAM 2.0”, explica Arditti.

 

Según datos de IDC, empresa especializada en análisis de mercado, más de la mitad de las inversiones en software en Brasil este año se concentrarán en Software as a Service (SaaS), y las principales soluciones que impulsarán ese crecimiento están vinculadas a la áreas de seguridad, inteligencia artificial, gestión de datos y experiencia del cliente. En este sentido, WSO2 ofrece una solución completa de integración API y gestión de identidades y accesos, ya sea on-premise (on-premises) con APIM e IS, o en la nube con Choreo y Asgardeo. Choreo permite a las empresas ofrecer nuevas experiencias digitales mediante la creación y la implementación de servicios, integraciones y API en horas o días, a diferencia de las semanas o meses que tardan actualmente la mayoría de los proyectos. Asgardeo, una solución de identidad como servicio (IDaaS) de próxima generación, establece un nuevo estándar de la industria para permitir que los desarrolladores sin experiencia en seguridad incorporen fácilmente capacidades CIAM avanzadas en sus aplicaciones en minutos.

 

Como resultado, el trabajo de WSO2 en transformación digital, incluida la ciberseguridad, en América Latina se ha ido expandiendo en varios segmentos, con un gran potencial este año para el comercio minorista, las telecomunicaciones, la energía, el turismo, el entretenimiento y el gobierno.

 

Categorías
Economía Portada

Lanza Tupperware botella especial para ayudar a nadadoras mexicanas

Con el fin de poder ayudar a la Selección Mexicana de Natación Artística, la empresa Tupperware lanzó una botella conmemorativa con la que se recaudan recursos para las jóvenes atletas.

Desde sus redes sociales, presentó el producto con causa en apoyo a las nadadoras tras la polémica con la titular de la Comisión Nacional del Deportes (Conade), Ana Gabriela Guevara.

“Las mujeres son nuestro motor, corazón y fuerza. Por ellas, y en apoyo a las nadadoras, hoy lanzamos este producto con causa”, publicó Tupperware.

Se trata de una botella edición limitada Ecotwist de un litro que tiene un costo de 214.90, cuya venta será destinada para poder apoyar a las atletas y se que sigan luchando por sus sueños.

Cabe recordar que debido a la falta de apoyo por parte de la Conade la Selección Mexicana de Natación tuvo que conseguir dinero por su cuenta para poder participar en el Mundial de Egipto.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware”, dijo en su momento Ana Gabriela Guevara, misma que después buscó defender e incluso tachó a las atletas de “deudoras”.

Categorías
CDMX Portada

Enfermeros y enfermeras bloquean Paseo de la Reforma

Enfermeras y enfermeros realizan este viernes un bloqueo en ambos sentidos de Paseo de la Reforma frente a la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Al momento no hay paso desde la Estela de Luz hacia la Diana Cazadora, y en el sentido opuesto con dirección a Circuito Interior.

La protesta afecta el servicio del Metrobús de la Línea 7 que corre de Indios Verdes a Campo Marte.

Los manifestantes acusan falta de incentivos en el IMSS Bienestar, además de que no habrá reconocimiento a estudios de licenciatura y posgrado, y no podrán acceder a un mejor salario.

Categorías
ESTADOS Portada

Decomisan casi una tonelada de metanfetamina y otras drogas en Mexicali

Durante un cateo en un inmueble ubicado en Mexicali, Baja California, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron cerca de una tonelada de metanfetamina.

Los hechos ocurrieron en un predio localizado en la carretera número 2, tramo San Luis Río Colorado-Mexicali, kilómetro 45, Ejido Sinaloa, donde además fueron detenidos cinco hombres.

La Fiscalía informó a través de un comunicado que los implicados fueron identificados como Carlos ‘R’, Jesús ‘B’, Javier ‘P’, Sergio ‘D’ y Juan ‘V’, a quienes se les encontraron diversas dosis de droga.

Sobre los narcóticos se precisó que se trataba de metanfetamina, 16 kilogramos de fentanilo en comprimidos, 12 kilos de fentanilo en polvo, un kilo de clorhidrato de cocaína, armas de fuego, un cargados y 15 cartuchos.

Los detenidos, la droga asegurada, así como el inmueble cateado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación como parte del proceso de investigación.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a sujeto por colocar bombas en cine de Ciudad Juárez

Un hombre, de 19 años, fue detenido por instalar cinco bombas en dos salas de cine en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con las primeras investigaciones, el joven identificado como Osvaldo ‘N’, fue detenido en calles de la colonia División del Norte, en posesión de un paquete de droga.

Según relataron vecinos, este sujeto es uno de los generadores de violencia en la zona, por lo que ahora se le acusa por delitos contra la salud y desobediencia.

Su captura ocurrió tras labores de investigación e inteligencia entre la Plataforma Centinela y elementos de grupos especiales y la Agencia Estatal de Investigación.

Se presume que este hombre colocó varias bombas caseras en una sala de cine de Ciudad Juárez, de las cuales una estalló, sin embargo, esto lo realizó en al menos dos ocasiones: el 14 de abril y el 19 de mayo.

Cámaras de seguridad del 19 de mayo muestran al sospechoso salir del centro comercial Gran Patio después de que detonara una de las bombas, sin que esta dejara heridos.

Después de una revisión se identificaron otras dos bombas con clavos pegados con cinta adhesiva que no detonaron, por lo que se abrió una investigación para dar con el responsable.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum y Adán Augusto encabezan preferencias por contienda de Morena; primer lugar cada vez más ‘’reñido’’

La contienda entre los aspirantes a ser el candidato presidencial por Morena en 2024 se cierra cada vez más y quienes encabezan las preferencias ciudadanas son la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, seguida del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quienes sólo los separan menos de cinco puntos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultoría OEM.

Según el reporte “Camino a la sucesión presidencial 2024” el 36.3% de los mexicanos respondió que votaría por Claudia Sheinbaum, mientras que el 31.7% aseguró que daría su voto a Adán Augusto López, lo cual marca una diferencia de 4.6 puntos entre los funcionarios que lideran las preferencias ciudadanas.

Mientras que un 25.6% de los encuestados manifestó estar a favor de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y un 6.4% dijo que elegiría a Ricardo Monreal, líder del grupo parlamentario de Morena.

Entre los funcionarios del partido guinda que aspiran a ser el candidato presidencial el que más ha crecido es el secretario de gobernación, Adán Augusto López, quien en cerca de un mes ha remontado a la segunda posición y además ha reducido su distancia con el puntero, luego de encabezar las conferencias matutinas en sustitución del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como asistir a diversos eventos en representación de éste.

Del otro lado de la moneda se encuentra el canciller Marcelo Ebrard, quien ha perdido simpatías y ha pasado al tercer lugar, alejado cada vez más de la primera posición, luego de manifestar diversos desacuerdos ante la falta de reglas en el proceso interno.

Esta es una de las últimas encuestas que revelan que entre las preferencias ciudadanas Sheinbaum y Adán Augusto son los favoritos, y aunque aún no se conocen cuáles serán los lineamientos bajo los cuales la militancia de Morena elegirá a su candidato, según lo informado por Mario Delgado, presidente nacional del partido, los detalles se harán públicos después de que se lleven a cabos las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.

Este ejercicio realizado por la consultoría OEM, con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), se basó en una encuesta telefónica en la que participaron mil personas mayores de 18 años, residentes de la República Mexicana que cuentan con línea telefónica móvil y fija.

El tiempo en el que se llevó a cabo fue del 20 al 23 de mayo del 2023, con preguntas y opciones múltiples de las respuestas, mismas que fueron grabas, y de acuerdo con la consultora el diseño de la muestra garantiza que al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el +/- 4.00 % en las estimaciones.

Además de medir las preferencias ciudadanas por Morena, este sondeo también evaluó las tendencias de los posibles candidatos de la alianza VA X MÉXICO, en donde Santiago Creel Miranda, el integrante del Partido Acción Nacional (PAN) concentró 46.3% de las respuestas, seguido de Lilly Téllez, senadora panista, quien obtuvo un 34.9% de las menciones, y en tercer y cuarto lugar se ubicaron Claudia Ruiz Massieu y Ricardo Anaya con 10.7% y 8.1%, respectivamente.

Categorías
Nacional Portada

AMLO alista acuerdo con China y Corea para evitar tráfico de fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se firmará un acuerdo entre la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gobierno de China y Corea del Sur para evitar la entrada de fentanilo y sus precursores químicos.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que “ya se está interviniendo” con el gobierno de China para establecer el acuerdo con la FGR.

“Lo mismo vamos a hacer con Corea del Sur, y hay la disposición de parte de ellos de apoyar, de modo que así garantizamos que se combata al fentanilo y otros precursores que llegan de Asia, estamos combatiendo el tráfico de estos químicos dañinos”, puntualizó.

Sobre el tema, el titular del Poder Ejecutivo reiteró que no se va a permitir que se utilice el consumo del fentanilo en Estados Unidos para que personajes de ese país ataquen a México.

“Todo el que se lance en contra de México y quiera ocupar un cargo, “la recomendación va a ser que no se vote por ellos“, sentenció.

El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y que se mezcla con otras drogas para potenciar su efecto,

Dicho opioide ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más 100 mil personas por sobredosis con esta sustancia.

Categorías
Economía Portada

Avanza economía 1.0% en el 1T de 2023

En el primer trimestre del 2022, la economía de México creció 1.0% en términos reales con relación al trimestre previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los datos, la tasa es menor la 1.1% previsto hace casi un mes por el Instituto, explicada por una sorpresa negativa en la industria y la expectativa de un resultado más moderado en los servicios de marzo.

A tasa anual, el Producto Interno Bruto ascendió 3.7% en el primer trimestre de 2022 con base en cifras originales, por debajo del 3.9% previsto. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades agropecuarias creció 2.3%, el de las industrias 2.5% y el de los servicios 4.3%.

Por sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.6%, cifra por debajo del 0.7% estimado inicialmente.

El impulso estuvo concentrado en la minería con un crecimiento de 2.2% en los primeros tres meses del año., mientras que las manufacturas reportaron un alza de 0.2% y la construcción de 0.1%.

Los servicios mantuvieron el crecimiento previsto de 1.5%, la tasa más elevada en dos años. La mayoría de los rubros habría avanzado, destacando comercio al menudeo con un aumento de 3.6%; alojamiento y preparación de alimentos, 3.9%; así como transporte, 1.1%, aunque notando cierta debilidad en ventas al mayoreo y servicios gubernamentales.