Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Imágen y sonido Marketing

«Celebra la Vida» con la Serie Redmi Note 12 de Xiaomi y su llegada a México

/COMUNICAE/ La Serie Redmi Note 12 se presenta en México para que fans disfruten de sus características exclusivas de los modelos insignia a los dispositivos de gama media y gama media-alta, redefiniendo la fotografía y la experiencia del usuario

La nueva serie Redmi Note 12 de Xiaomi han llegado a México para deleite de sus seguidores después de su exitoso lanzamiento regional en Colombia. Además, Xiaomi premió a los primeros 50 fans que compraron estos dispositivos con diferentes actividades y sorpresas en la Xiaomi Store de Parque Las Antenas, donde algunos afortunados ganaron pases para ¡Kataplum!, un reconocido parque de diversiones que se encuentra dentro de la plaza.

Esta nueva serie ofrece notables mejoras en las características que más atesoran sus fans que incluyen el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y un diseño fácil de usar, todo a un precio excepcional. Con el lanzamiento regional, Xiaomi demuestra una vez más su compromiso de poner las características de los smartphones de gama alta al alcance de más personas en todo el mundo y a nivel Latam. 

«Celebra la vida» con estas características de gama premium a un precio justo
La estrella de esta nueva Serie es el Redmi Note 12 Pro+ 5G con su potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, este dispositivo pretende redefinir la fotografía en el segmento de los smartphones de gama media-alta.

Redmi Note 12 Pro+ 5G deleitará a usuarios con su pantalla Flow AMOLED de 120Hz, notablemente brillante y compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®. Junto con sus materiales flexibles P-OLED, que permiten biseles más delgados, este dispositivo entrega una experiencia visual magnífica y envolvente.

Asimismo, este smartphone cuenta con velocidades de carga de nivel propio de flagships, con HyperCharge de 120W y una batería de larga duración de 5,000 mAh para un uso diario prolongado, incluso bajo un gran consumo de contenido. El rendimiento 5G fluido y confiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.

Redmi Note 12 Pro+ 5G versión 8GB+256GB tiene precio oficial $13,999 MXN. 

Experimenta siempre un rendimiento suave e impresionante
Ambos dispositivos de la Serie superan las expectativas más allá de su segmento de precio. El Redmi Note 12 ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios disfrutarán de una calidad de imagen impresionante. Gracias a la última plataforma móvil Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.

Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que usuarios pueden usar más apps y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.

Redmi Note 12 versión 4GB+128GB con precio oficial $6,499 MXN. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Formación profesional Nacional Programación Software

Ha capacitado Generation México a 416 mujeres en habilidades tecnológicas

/COMUNICAE/ Han egresado del programa en Desarrollo Java Full Stack. Generation busca que al menos el 50% de egresados de programas sean mujeres. En América Latina nueve de cada diez niñas asocia las ingenierías con habilidades masculinas

Generation México, ONG que impulsa la empleabilidad en jóvenes, ha capacitado a más de 416 mujeres a través de su programa de capacitación sin costo en Desarrollo Java Full Stack. La organización busca que al menos el 50% de los participantes en sus programas sean mujeres ya que es necesario romper con los estereotipos de género que limitan la elección de las niñas y garantizar que tengan las mismas oportunidades que los niños para desarrollar habilidades y conocimientos en áreas de gran demanda en el mercado laboral.

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TICs, Generation México hace un llamado a promover la participación de más niñas en carreras STEM porque es una realidad que las desigualdades en el campo de la tecnología impactan de manera desproporcionada a las mujeres. Por ejemplo, de acuerdo con datos de la UNESCO, en América Latina nueve de cada diez niñas de entre 6 y 8 años de edad, asocia las ingenierías con habilidades masculinas. Además, en el pasado ciclo escolar (2021-2022), sólo el 23.76 por ciento de las personas inscritas en licenciaturas del área de las TICs fueron mujeres.

En México, las mujeres representan sólo el 27% de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de que las niñas de primaria presentaron mejores resultados en las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) de matemáticas que los niños, situación que se revierte en secundaria, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Es por ello que la labor que realiza Generation México es fundamental para fomentar la inclusión y la diversidad en el sector tecnológico.

Mercedes de la Maza, Directora General de la organización señaló que «es vital para nuestra sociedad que se eliminen los prejuicios que actualmente existen en las carreras STEM, debemos de abrir los ojos y ver que cada día son más las niñas y mujeres interesadas en explorar estos caminos y liderar iniciativas y programas que ayudan a cerrar las brechas de género que actualmente existen, queremos que cada vez más personas puedan entender que la ciencia, las matemáticas y la tecnología sí son cosa de niñas».

Generation está enfocada en impulsar la empleabilidad de jóvenes entre 18 y 29 años en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, a través de sus bootcamps intensivos que ofrecen habilidades técnicas y blandas. Al día de hoy han graduado a más de 3,500 jóvenes, además de que buscan que durante este año se pueda beneficiar a 800 más y aumentar el porcentaje de mujeres que cursan el programa.

Para más información sobre Generation México y sus programas de capacitación, visitar su sitio web: https://mexico.generation.org/
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Grupo Acustik lanza nueva programación en radio

Con la icónica XEJP 1150 de Amplitud Modulada en la Ciudad de México como punta de lanza, este martes 2 de mayo del 2023, Acustik Radio lanza su nueva programación que contendrá entretenimiento, opinión, noticias y música con el poder del regional mexicano.

“Cáigase de la cama” con Fernanda Tapia, estará de lunes a viernes, completamente en vivo, de las 7 a las 8 de la mañana, con la irreverencia que caracteriza a la reconocida periodista.

Don Manuel Durán, una institución en la radio, nos deleitará con la mejor selección musical en “Ensamble Latino” de lunes a viernes de 14 a 15 horas, y con una gran sorpresa para los sonideros y cumbieros del país de las 19 a las 20 horas.
“La pura bandota” con Anita la chaparrita, te entretendrá todas las mañanas de 8 a 11 de la mañana y “Mirrey Musical” con Antonio Gómez “el mazapán” de 12 a 14 horas, te deleitarán con la mejor música del regional mexicano y secciones en sus programas que te levantarán el ánimo y pondrán de buen humor.

“La Neta Noticias” en Acustik Radio, con el reconocido periodista Noel Alvarado, de lunes a viernes a las 5 de la tarde, te mantendrá informado con la mejor e inmediata selección de noticias que podrás encontrar en la plataforma digital de Grupo Acustik.

Los lunes y viernes a las 20:00 horas, Daniel Meiners y Jenny Rodea conducen “Acustik Agronegocios”, el primer y único programa especializado en agronegocios, con todo lo que les interesa a productores, agricultores, y empresarios del campo y de la llamada economía verde, un programa que vale la pena que escuches.

Los miércoles a las 20:00 llega el “Poder Ciudadano” del Maestro Juan Carlos Flores Aquino, con invitados y temas de opinión e interés ciudadano, que le han valido a este programa el Premio Nacional de Periodismo y el Micrófono de Oro.

Desde el “Amanecer Campirano” a las 6 de la mañana y con “ARRE Acustik” en el transcurso de la tarde y noche, podrás escuchar la mejor selección del poder del regional mexicano, sello del Grupo Acustik en sus 25 estaciones en todo el país, entre las que destacan XEUNO en el 1120 de AM en Guadalajara, la XEFB, en el 630 de AM en Monterrey, así como presencia en las principales capitales y ciudades del país.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo ataca de nuevo vacía tesorería de Morena Puebla para cobrarse los meses sin sueldo

 

La Garci-Crespo se cobra el sueldo por propia mano

La peligrosa mujer que ocupa el cargo de PRESIDENTA DEL PARTIDO DE LOS POBRES SE ROBÓ 100 MIL PESOS del presupuesto del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Esta de pobre no tiene nada y sí mucho de vivía.

La Monina Garci-Crespo SE ROBÓ EL PRESUPUESTO PARA GASTOS INTERNOS DE MORENA PUEBLA.  Parece que la falta de sueldo en ese cargo le está cansando… Más vale un poco, que nada… Eso parece ser el lema de la política.

Cuando el difunto gobernador y su ex amante Luis Miguel Barbosa Huerta se empeñó en colocar a su novia en el cargo y fue DESDARADAMENTE IMPUESTA ANTE LA INDIGNACIÓN ROTUNDA de verdaderos morenistas, la vergonzosa presidenta de Morena se COMPROMETIÓ A SERVIR A LOS POBLANOS y se vanaglorió del GRAN ORGULLO que era representar a Morena, vaya representante, Maestro del engaño y la estafa.

Ella misma se pagó estos meses de “servicio” y se sirvió el presupuesto… No importa la cantidad, ¡¡¡ES EL ROBO EL QUE DEBERÍA INDIGNAR!!! Aunque viniendo de esta LADRONA PROFESIONAL, DE CUELLO BLANCO… Ya nadie se sorprende.

Pese a que hay un tesorero encargado de todos los gastos de funcionamiento la Monina Garci-Crespo enrreda a cualquiera, si lo hizo con el gober y quiere repetir con Salomón Céspedes, un simple tesorero es lo más fácil del mundo… Esta información fue denunciada por el mismo tesorero estatal de Morena Puebla Evaristo López Jiménez. Esta mujer se pasa de viva…

Categorías
Nacional

Alejandro Armenta ataja especulaciones sobre legalidad de última Sesión Ordinaria del Senado

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, atajó las especulaciones en torno a la legalidad de la última Sesión Ordinaria de este órgano legislativo, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl el pasado fin de semana.

Por medio de un documento que publicó en redes sociales, el senador aclaró que el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones del Senado de la República se llevó a cabo con base en el Reglamento de este órgano legislativo y en la Ley Orgánica del Congreso.

Y es que, en su edición del 30 de abril de 2023, el periódico Reforma publicó una nota titulada “Falsifican senadores quórum para voto”, donde se señala que dos votaciones de la Sesión Ordinaria referida no corresponden a los votos emitidos:

El dictamen para extinguir a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero; y el que expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Sobre el proyecto de la Financiera Rural, Reforma afirma que es incorrecto el resultado final anunciado por la Secretaría de la Mesa Directiva, que fue de 57 votos a favor, cinco abstenciones y cuatro en contra, para un quórum de 66 senadores, y asegura que el resultado correcto fue de 58 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, por lo que dice que no se alcanzó el quórum constitucional.

El presidente del Senado aclaró que, de la revisión de la transmisión, realizada por el Canal del Congreso, se desprende que se confirma la votación anunciada por la Secretaría, pues los votos en contra y las abstenciones correspondieron a los siguientes senadores:

Rafael Espino de la Peña, Ricardo Monreal Ávila, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo y Cecilia Margarita Sánchez García votaron en contra. Y José Ramón Enríquez Herrera, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Olga Sánchez Cordero, Manuel Velasco Coello y Susana Harp Iturribarría, en abstención.

Además, el periódico señala como incorrecto el resultado final sobre el proyecto de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, anunciado por la senadora secretaria, que fue de 58 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones.

Reforma considera que el resultado correcto es de 46 votos a favor, siete abstenciones y 11 en contra, por lo que afirma que tampoco se alcanzó el quórum constitucional.

Sin embargo, Alejandro Armenta destaca que, de la revisión de la transmisión del Canal del Congreso, se observa que la Secretaría anuncia con claridad 48 votos a favor, 12 en contra y seis abstenciones, con lo que se alcanza el quórum legal.

“Si bien hay una deficiencia del sonido que podría provocar confusión y escucharse dos, en lugar de 12, se confirma en los registros el sentido de las 12 votaciones en los registros”.

Recordó que la Secretaría de la Mesa Directiva es la única facultada legal y reglamentariamente para dar fe del quórum requerido para el inicio de las sesiones, así como de los resultados de las votaciones realizadas por el Pleno, por lo que nadie ajeno puede suplantar ni corregir el ejercicio de dichas funciones.

Además, enfatizó Alejandro Armenta, en caso de existir discrepancia entre el conteo de la Secretaría de la Mesa Directiva y los resultados observados durante la Sesión, están los registros indicados en el Acta de la Sesión correspondiente que indican con precisión las actuaciones realizadas en las sesiones plenarias.

“La última Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura se llevó a cabo en la antigua sede del Senado de la República, adaptándose un espacio para tal fin, por lo que se tuvieron algunas limitaciones materiales, pero siempre se contó con el apoyo del personal y de los recursos materiales de la Secretaría General de Servicios Parlamentarios”.

“Por lo que toda declaratoria queda respaldada con los registros generados de las votaciones, tanto en el sentido dado por cada senador en particular, sea a favor, en contra o abstención, así como en el conteo general, lo cual podrá comprobarse en los elementos documentales de dicha Secretaría General, así como en la Versión Estenográfica y los registros audiovisuales del Canal del Congreso”, explicó el senador.

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa y la filosofía del empresario en México

 

En entrevista exclusiva para este espacio, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, importante desarrollador inmobiliario y creador del lujoso fraccionamiento Fuentes de las Lomas, hace algunas reflexiones sobre la filosofía empresarial y su importancia en la sociedad.

 “A diferencia de México y América Latina, en Estados Unidos la figura del empresario es la de un héroe porque se tiene claro que son ellos quienes construyen la economía”, apuntó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

La participación del empresariado va en aumento y con el tiempo ha adquirido un papel determinante en el desarrollo de nuestro país.

“Vivimos en una época en la que el desarrollo económico y social ya no se deja únicamente en manos del gobierno. Atrás debe quedar el dogma de que es el gobierno el generador de riqueza cuando son las empresas y los datos ahí demuestran, de cada 100 pesos que se invierten, 86 provienen de la iniciativa privada”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

El sector empresarial tiene un lugar central en el escenario económico, ya que los empresarios son los principales creadores de empleos y promotores de la inversión. Al iniciar un proyecto arriesgan su capital, y con sus negocios crean oportunidades laborales y de desarrollo económico.

“Es tiempo de reconocer la labor que hacemos los empresarios y sobre todo apoyar la creación de más empresas para favorecer un mayor crecimiento económico”, consideró Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Los buenos empresarios son grandes contribuyentes del desarrollo económico y social. No sólo crean riqueza y satisfactores a un precio justo y razonable, sino que promueven el crecimiento personal y social. Por esta razón la creación de empresas es una alternativa muy sana para combatir la pobreza y de esta forma promover una sociedad mucho más justa.

Diferentes estudios en materia económica han demostrado que el reparto de dádivas que realizan gobiernos populistas a través de diferentes programas sociales no ha logrado abatir la pobreza. Por lo tanto, lo que se requiere es promover la participación social en lo que se refiere a la creación de nuevos negocios, así como su incorporación a empresas en donde las personas tengan un desarrollo profesional adecuado.

“Tiene que haber un verdadero cambio de mentalidad en México, desde la educación básica, para generar nuevas generaciones de empresarios y empresarias, y hacer que la economía del país crezca”, comentó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

LA RELACIÓN EMPRESARIO-TRABAJADOR

Existe una idea generalizada de que la relación entre el empresario y el trabajador casi siempre es negativa. Por un lado se piensa que los patrones o dueños de una empresa o negocio sólo quieren sacar beneficios a costa  de los empleados, mientras que del otro lado existe la precepción de que la mayoría de los empleados son flojos y se rigen por la ley del mínimo esfuerzo. En este contexto, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa explica la importancia del factor humano en una empresa.

”Creo que pensar que el empresario siempre abusa de sus empleados o al revés, es una idea equivocada. La empresa somos todos, empresarios y trabajadores, y compartimos el mismo objetivo. Es muy importante tener una comunicación muy fluida, ser muy sinceros, transparentes y empáticos”, consideró Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

Actualmente las relaciones laborales dentro de una organización son la llave para alcanzar las metas de crecimiento. Esto se debe principalmente al vínculo que se crea entre la empresa y sus colaboradores, que al implementarse correctamente fomenta la productividad.

“Cada uno tiene una función y confiamos en que lo hará lo mejor posible. Si no confiamos, estamos mal desde el principio tanto el empresario como el trabajador. Si no confías en la empresa en la que estás, debes salir y si no confías en tu trabajador, debe salir igual, es un sin sentido y una guerra que no llevará a nada bueno”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Los expertos afirman que más que las máquinas y los insumos, los empleados son el verdadero motor de una empresa. Tomando en cuenta lo anterior, el valor de la mano de obra de las empresas ha aumentado considerablemente, en especial en trabajos en donde se necesita personal altamente capacitado.