Categorías
Nacional Portada

Vila reitera crecimiento de Yucatán con el Tren Maya

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó los avances en diversas materias que tiene el estado en coordinación con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su intervención, Vila Dosal presentó los avances sobre el Tren Maya, el gobernador señaló que es un proyecto importante para el desarrollo económico del estado y que tendrá estaciones en Teya, la más cercana a Mérida, la capital del estado, otras en Izamal, Umán, Maxcanú, Tixkokob, Chichén Itzá y Valladolid.

Asi mismo, Vila Dosal enfatizó que el Tren Maya podría trasladar a Yucatán a los millones de turistas que llegan a Cancún y a la Riviera Maya cada año.

También recordó que el Tren Maya, además ofrecer transporte de pasajeros, también es un tren de carga, lo que representa una ventaja para el estado, el poder contar con este tipo de infraestructura ferroviaria que estará conectado con el tren transismico, lo que permitiría a las empresas que se establezcan en Yucatán y que requieran materia prima de Asia, pueda llegar a Salina Cruz y desde ahí llegar a Yucatán, para transformarla y posteriormente enviarla a la costa este de los Estados Unidos.

De esta manera, el sureste del país se convertiría en una “nueva frontera” con EE.UU.

De igual forma, dio a conocer que, el gobierno federal ya autorizó la ampliación del sistema ferroviario que involucra al Tren Maya de carga.

Explicó que, desde la estación de Poxilá, en Umán, se construirá un libramiento vial y ferroviario de 4.47 Km., lo que va a permitir crear en los terrenos destinados para la exzona económica especial un patio de maniobras para que la carga que llegue al puerto de Progreso pueda utilizar toda la infraestructura ferroviaria.

Mauricio Vila también mencionó el proyecto del Gran Parque de la Plancha, que va a permitir tener un gran parque de convivencia familiar, un “pulmón” en pleno centro de la ciudad de Mérida.

Vila Dosal dio a conocer que, el gobierno federal ya autorizó la ampliación del sistema ferroviario que involucra al Tren Maya de carga.

Explicó que, desde la estación de Poxilá, en Umán, se construirá un libramiento vial y ferroviario de 4.47 Km., lo que va a permitir crear en los terrenos destinados para la exzona económica especial un patio de maniobras para que la carga que llegue al puerto de Progreso pueda utilizar toda la infraestructura ferroviaria.

Mauricio Vila también mencionó el proyecto del Gran Parque de la Plancha, que va a permitir tener un gran parque de convivencia familiar, un “pulmón” en pleno centro de la ciudad de Mérida.

También dio a conocer que se ha establecido un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que el gobierno del estado de Yucatán se encargará de los trabajos periferia al este parque, que incluirá la repavimentación de calles, alumbrado público, señalética, así como la pintura de fachadas.

Mauricio Vila informó que el gobierno estatal invertirá 280 millones de pesos para convertir a la Escuela de Artes de Yucatán (Esay) en la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay).

El mandatario dijo que se realizará una intervención en dos andenes que estaban en desuso, uno para el área de danza, teatro, artes plásticas y recreación; mientras que en el otro espacio será para la escuela de cine, artes visuales y una biblioteca.

De esta manera, la Unay pasará de recibir 400 a 700 alumnos en 2024.

Sistema de transporte público Va y Ven

Sobre el nuevo sistema de transporte público Va y Ven, Vila Dosal señaló que tiene una nueva vertiente conocida como Ie-Tram, que permitirá conectar dos municipios de la zona metropolitana de Mérida, Kanasín y Umán.

El Ie-Tram tendrá dos importantes ramales a las estaciones del Tren Maya tanto de Teya como de Umán, para que los pasajeros del Tren Maya puedan ingresar a la ciudad de Mérida a través de este vehículo que es 100% eléctrico y que será único en Latinoamérica, ya que en estos momentos solo está operando en Europa y en Medio Oriente.

Vila Dosal explicó que se trata de una inversión en la que participan el Gobierno del Estado con el 61%, el Gobierno federal a través de Banobras con el 23% y también la iniciativa privada con el 16%.

La inversión total será de 2,820 millones de pesos.

El gobernador de Yucatán informó que en el mes de julio llegará el primero de los vehículos del sistema Ie-Tram, la siguiente entrega será en Diciembre y llegarán otros en el mes de marzo de 2024.

  • Vila Dosal agradeció al presidente López Obrador por los avances en el tema de salud en la entidad.

Explicó que, con el apoyo de la Secretaría de Marina se está construyendo el Hospital General Naval de Progreso, con una inversión de 80 millones de pesos por parte del gobierno del Estado, y de 214 millones de pesos de la Secretaría de Marina.

Este hospital también brindará sus servicios a todos los habitantes de Progreso y las zonas aledañas.

Sobre el Hospital de Ticul, cuya obra inició en el año 2010 y que actualmente es una obra en manos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que tendrá 70 camas y estará terminado en el año 2024.

Nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán

El gobernador Vila Dosal explicó que el nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán se construirá en el sur de la ciudad de Mérida, con una inversión de más de 3,600 millones de pesos, contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 nuevos quirófanos y nuevas áreas de especialidad, y que, al parecer, será el hospital más grande que se construirá en este sexenio.

Plantas de ciclo combinado de la CFE

Mauricio Vila dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo dos nuevas centrales termoeléctricas, la Mérida IV, que tendrá una capacidad de 499 MW de capacidad, con una inversión de más de 454 millones de dólares, que se espera que entre en operaciones en noviembre de 2024; y la planta de Valladolid, con una capacidad de 1,020 MW, con una inversión de más de 762 millones de dólares y se espera que inicie sus operaciones en enero de 2025.

La inversión total será de 1,200 millones de dólares.

Gas natural para Yucatán

También dio detalles sobre la ampliación del ducto de gas natural, que permitirá al estado contar con un mayor desarrollo industrial.

Explicó que, actualmente, a través del ducto Mayakan, Yucatán recibe 160 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y con la ampliación de 520 millones de pies cúbicos diarios, lo que permitirá que las centrales eléctricas actuales y las que se están construyendo dejarán de utilizar combustóleo, que además de ser más contaminante hace que el precio de la generación de energía eléctrica sea más caro, lo que podrá bajar los costos de producción que permitirá a la entidad ser más competitiva para seguir atrayendo nuevas inversiones.

Ampliación del puerto de altura de Progreso

Mauricio Vila explicó que están a punto de concluir el proceso para la ampliación de la profundidad y ancho del calado del canal de navegación, lo que permitirá la llegada de barcos de carga más grandes y también permitir la llegada de barcos de cruceros más grandes, así como la conformación de 40 hectáreas sobre el mar para trabajar sobre las necesidades del puerto de Progreso.

Remodelación del Parque de béisbol Kukulcán

El gobernador de Yucatán dio a conocer que la ampliación del parque de béisbol, cuya capacidad pasará de 12,200 a 16,800 aficionados, contará con una cubierta y se realizará con una inversión de 500 millones de pesos.

Vila Dosal concluyó su intervención agradeciendo al presidente López Obrador su apoyo y asegurando que “En Yucatán estamos listos para seguir trabajando de la mano de su gobierno, para poner nuestro granito de arena para que a Yucatán y a todo México le vaya mejor”.

Categorías
Nacional Portada

Yucatán tendrá dos nuevos museos arqueológicos, El Puuc y Dzibilchaltún

  • El Museo Arqueológico del Puuc exhibirá piezas recuperadas en el Tramo 3 del Tren Maya, en tanto, el Museo de Sitio de Dzibilchaltún es reestructurado.

Una selección de piezas extraordinarias, descubiertas durante las tareas de salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya, enriquecerá los contenidos del Museo Arqueológico del Puuc.
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desarrolla las labores para que la Zona Arqueológica de Kabah cuente con este nuevo espacio dedicado al desarrollo cultural, en tiempos prehispánicos, de la serranía que une los actuales territorios de Campeche y Yucatán.
En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, brindó un reporte de las tareas de salvamento arqueológico que han culminado en dicho segmento del sistema ferroviario, el cual va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, donde se tiene 100% del visto bueno para las obras y cuyo trabajo arrojó una considerable cantidad de vestigios, lo cual “fue posible gracias al apoyo de la Presidencia de la República y de brigadas en las que participaron arqueólogos, antropólogos, biólogos y trabajadores sociales”.
De acuerdo con el antropólogo, la causa arqueológica ha motivado más de 30 ajustes de ingeniería para salvaguardar importantes elementos prehispánicos en la ruta del Tren Maya: “El ejemplo más reciente implicó ‘verticalizar’ el talud del corte, por parte de la empresa Mota-Engil, para la construcción de un puente en Boca del Cerro, una elevación en Tenosique, Tabasco, en cuya cima se localiza un antiguo asentamiento maya”.
A su vez, añadió, se ha atendido el cuidado de cuerpos subterráneos, como cenotes, grutas y cuevas inundadas, particularmente de los localizados en el Tramo 5. “Incluso, se hará un corredor ecológico y turístico alrededor del sitio Paamul II, el cual incluirá las cuevas de las Manitas, Ocho Balas y Garra de Jaguar. En esta última se ubica un cenote de diámetro considerable, donde el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo INDI decidieron resolver el tema del tránsito mediante un puente atirantado sustentado en pilotes, de 260 metros de elevación, para librar este cuerpo de agua”.
En materia de infraestructura cultural en sitios arqueológicos de Yucatán, adyacentes al Tramo 3, Prieto Hernández expuso que se avanza en la edificación y reestructuración de los museos, para exponer el desarrollo de estos antiguos centros urbanos, ejemplos de la civilización humana, de ahí que varios están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); además, dijo, se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y la creación de Centros de Atención a Visitantes (Catvis).
“Actualmente se trabaja en la renovación del Museo de Sitio de Dzibilchaltún, zona arqueológica localizada a 15 kilómetros de Mérida, para incorporar, mediante un nuevo discurso museográfico, las investigaciones más recientes del que se considera uno de los más grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, un centro de importancia desde antes de nuestra era, hasta el tiempo de la conquista española.
“Ya se tiene el proyecto ejecutivo del mismo, y avances de 85% y 90% en el nuevo guion científico y en la clasificación de piezas arqueológicas que estarán en exhibición, respectivamente”, detalló.
El titular del INAH indicó que en Dzibilchaltún también se realizan trabajos de conservación, específicamente en el Templo de las Siete Muñecas, a través del Promeza. Las labores en esta edificación de finales del periodo Clásico Medio (alrededor de 750 d.C.), cuya tipología arquitectónica y alineación con los cuatro puntos cardinales sugieren una función astronómica y calendárica, tienen 73%, y la construcción del Catvi y la unidad de servicios, 13.5 por ciento.
Además, añadió, están por finalizar las obras de nivelación y cimentación para las unidades de servicio en sitios de la Ruta Puuc, como Oxkintok, Kabah, Sayil, Chacmultún y Labná.
Tras recordar que Kabah será la sede del Museo del Puuc, Prieto Hernández informó que en este sitio han concluido los trabajos arqueológicos y están por cerrar los concernientes a restauración y conservación; casos similares se tienen en la Plaza Sur de la Zona Arqueológica de Uxmal, donde la excavación y consolidación de sus estructuras está en 95%, y en las Grutas de Loltún, cuyos petrograbados recibieron tratamientos de restauración-conservación, y ya pueden ser admirados nuevamente.
El director general del INAH apuntó que, al corte del 1 de mayo de 2023, en las tareas de salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya se han registrado y preservado 7,360 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 375 bienes muebles entre metates y otros objetos cerámicos, así como 294,530 tiestos; se hallaron 19 entierros y 119 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos. Todos estos materiales son analizados para elaborar los informes respectivos.
Para finalizar, el antropólogo consideró probable que para la próxima visita de supervisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya hayan sido liberados los tramos 6 y 7, pues el trabajo de salvamento arqueológico tiene avances importantes debido a la colaboración de 200 profesionales, en su mayoría jóvenes egresados de la carrera de Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de las universidades autónomas de Yucatán, de Campeche y de Zacatecas, de Ciencias y Artes de Chiapas, y Veracruzana, a los que se suman otros 120 en el marco del Promeza.

Categorías
Nacional Portada

AMLO busca alejar cualquier ruptura en la 4T rumbo a la sucesión presidencial: Monreal

En el encuentro que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para alejar cualquier ruptura en el movimiento y alcanzar un acuerdo político para reorientar el proceso para la sucesión presidencial, reveló el senador Ricardo Monreal.

Monreal dio a conocer que gran parte del mensaje del presidente en su reunión con las y los senadores de Morena, PT, PES y PVEM, se refirió a su esperanza de alejar cualquier ruptura en el movimiento, para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial sea creíble y aceptada.

“Y, por encima de ella, que en los próximos meses se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso y a quienes estamos inmersos en él”,dijo.

El senador compartió un artículo en el que destacó que el pasado viernes se llevó a cabo en Palacio Nacional un encuentro de reconciliación.

Observamos a un mandatario animado, de buen humor, consciente de lo que está pasando en México, preocupado y ocupado por la unidad del movimiento y la prosperidad de la nación”.

Destacó que el llamado que oportunamente realiza el presidente es atendible y correcto. Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas, es visionario.

“Estoy convencido de que algo ocurrió en estos días en que por tercera ocasión el presidente venció al coronavirus. Su mensaje conciliador, unitario, con perspectiva de futuro, en el que me incluyó después de dos años de no encontrarme con él, sirve ahora como una brújula política para quienes, como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada, se desviaron del rumbo que necesitamos seguir para consolidar el cambio de régimen en el país”.

Monreal reiteró que el liderazgo del presidente y su sola palabra tienen una gran influencia en quienes forman parte del movimiento, y que sólo él es capaz de unificar algo que parecía resquebrajado y dividido.

“Su fuerza moral nos permitirá alejarnos de cualquier tentación individualista, y recordar que ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Define Ricardo Monreal cómo "encuentro de reconciliación" la reunión de AMLO con bancada de Morena

Busca el Presidente alejar cualquier intento de ruptura y lograr que la encuesta de la sucesión sea creíble, afirma el senador

El senador Ricardo Monreal reveló que gran parte del mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, en su reunión con las y los senadores de Morena, PT, PES y PVEM, se refirió a su esperanza de alejar cualquier ruptura en el movimiento, para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada.

Pero, por encima de ella, continuó Monreal, que “en los próximos meses se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso y a quienes estamos inmersos en él”.

En un artículo que compartió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena consideró que el pasado viernes se llevó a cabo en Palacio Nacional un encuentro de reconciliación.

“Observamos a un mandatario animado, de buen humor, consciente de lo que está pasando en México, preocupado y ocupado por la unidad del movimiento y la prosperidad de la nación”.

Ricardo Monreal enfatizó que el llamado que oportunamente realiza el presidente es atendible y correcto. Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas, es visionario.

“Estoy convencido de que algo ocurrió en estos días en que por tercera ocasión el presidente venció al coronavirus. Su mensaje conciliador, unitario, con perspectiva de futuro, en el que me incluyó después de dos años de no encontrarme con él, sirve ahora como una brújula política para quienes, como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada, se desviaron del rumbo que necesitamos seguir para consolidar el cambio de régimen en el país”.

 

Monreal reiteró que el liderazgo del presidente y su sola palabra tienen una gran influencia en quienes forman parte del movimiento, y que sólo él es capaz de unificar algo que parecía resquebrajado y dividido.

 

“Su fuerza moral nos permitirá alejarnos de cualquier tentación individualista, y recordar que ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo”.

 

“Tales fueron las ideas, el mensaje y la ruta que se establecieron en el encuentro de reconciliación que tuvo lugar la semana pasada en Palacio Nacional”.

Ricardo Monreal recordó que el viernes pasado, un grupo de senadoras y senadores de Morena, PT, PES y PVEM tuvieron la oportunidad de saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador, en un recinto histórico de enorme belleza y significado.

“Se trata del sitio en donde se redactó y promulgó la Constitución liberal de 1857, que contiene símbolos de la fraternidad y del pensamiento filosófico de los hacedores de ese trascendental documento”.

Dijo que después de haber superado el Covid-19, por tercera ocasión, el presidente se mostró con una lucidez plena, construyó e hiló frases de una narrativa excepcional, pero no sólo eso, sino también realizó un balance acerca de la transformación que encabeza, así como de los retos pendientes y los desafíos que aún no se vencen.

 

Categorías
Nacional Portada

Alejandro Armenta ataja especulaciones sobre legalidad de última sesión del Senado

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, atajó las especulaciones en torno a la legalidad de la última Sesión Ordinaria de este órgano legislativo, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl el pasado fin de semana.

Por medio de un documento que publicó en redes sociales, el senador aclaró que el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones del Senado se llevó a cabo con base en el Reglamento de este órgano legislativo y en la Ley Orgánica del Congreso.

Y es que, en su edición del 30 de abril de 2023, el periódico Reforma publicó una nota titulada “Falsifican senadores quórum para voto”, donde se señala que dos votaciones de la Sesión Ordinaria referida no corresponden a los votos emitidos:

El dictamen para extinguir a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero; y el que expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Sobre el proyecto de la Financiera Rural, Reforma afirma que es incorrecto el resultado final anunciado por la Secretaría de la Mesa Directiva, que fue de 57 votos a favor, cinco abstenciones y cuatro en contra, para un quórum de 66 senadores, y asegura que el resultado correcto fue de 58 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, por lo que dice que no se alcanzó el quórum constitucional.

El presidente del Senado aclaró que, de la revisión de la transmisión, realizada por el Canal del Congreso, se desprende que se confirma la votación anunciada por la Secretaría, pues los votos en contra y las abstenciones correspondieron a los siguientes senadores:

Rafael Espino de la Peña, Ricardo Monreal Ávila, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo y Cecilia Margarita Sánchez García votaron en contra. Y José Ramón Enríquez Herrera, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Olga Sánchez Cordero, Manuel Velasco Coello y Susana Harp Iturribarría, en abstención.

Además, el periódico señala como incorrecto el resultado final sobre el proyecto de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, anunciado por la senadora secretaria, que fue de 58 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones.
Reforma considera que el resultado correcto es de 46 votos a favor, siete abstenciones y 11 en contra, por lo que afirma que tampoco se alcanzó el quórum constitucional.

Sin embargo, Alejandro Armenta destaca que, de la revisión de la transmisión del Canal del Congreso, se observa que la Secretaría anuncia con claridad 48 votos a favor, 12 en contra y seis abstenciones, con lo que se alcanza el quórum legal.

“Si bien hay una deficiencia del sonido que podría provocar confusión y escucharse dos, en lugar de 12, se confirma en los registros el sentido de las 12 votaciones en los registros”.

Recordó que la Secretaría de la Mesa Directiva es la única facultada legal y reglamentariamente para dar fe del quórum requerido para el inicio de las sesiones, así como de los resultados de las votaciones realizadas por el Pleno, por lo que nadie ajeno puede suplantar ni corregir el ejercicio de dichas funciones.

Además, enfatizó que en caso de existir discrepancia entre el conteo de la Secretaría de la Mesa Directiva y los resultados observados durante la Sesión, están los registros indicados en el Acta de la Sesión correspondiente que indican con precisión las actuaciones realizadas en las sesiones plenarias.

“La última Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura se llevó a cabo en la antigua sede del Senado de la República, adaptándose un espacio para tal fin, por lo que se tuvieron algunas limitaciones materiales, pero siempre se contó con el apoyo del personal y de los recursos materiales de la Secretaría General de Servicios Parlamentarios”

Por lo que toda declaratoria queda respaldada con los registros generados de las votaciones, tanto en el sentido dado por cada senador en particular, sea a favor, en contra o abstención, así como en el conteo general, lo cual podrá comprobarse en los elementos documentales de dicha Secretaría General, así como en la Versión Estenográfica y los registros audiovisuales del Canal del Congreso”, explicó el senador.

Categorías
Nacional

Revela Monreal que Presidente busca alejar cualquier ruptura en el movimiento rumbo a la sucesión presidencial

En el encuentro que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para alejar cualquier ruptura en el movimiento y alcanzar un acuerdo político para reorientar el proceso para la sucesión presidencial, reveló el senador Ricardo Monreal.

Monreal dio a conocer que gran parte del mensaje del presidente en su reunión con las y los senadores de Morena, PT, PES y PVEM, se refirió a su esperanza de alejar cualquier ruptura en el movimiento, para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada.

“Y, por encima de ella, que en los próximos meses se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso y a quienes estamos inmersos en él”.

El senador compartió un artículo en el que consideró que el pasado viernes se llevó a cabo en Palacio Nacional un encuentro de reconciliación.

“Observamos a un mandatario animado, de buen humor, consciente de lo que está pasando en México, preocupado y ocupado por la unidad del movimiento y la prosperidad de la nación”.

Destacó que el llamado que oportunamente realiza el presidente es atendible y correcto. Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas, es visionario.

“Estoy convencido de que algo ocurrió en estos días en que por tercera ocasión el presidente venció al coronavirus. Su mensaje conciliador, unitario, con perspectiva de futuro, en el que me incluyó después de dos años de no encontrarme con él, sirve ahora como una brújula política para quienes, como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada, se desviaron del rumbo que necesitamos seguir para consolidar el cambio de régimen en el país”.

Monreal reiteró que el liderazgo del presidente y su sola palabra tienen una gran influencia en quienes forman parte del movimiento, y que sólo él es capaz de unificar algo que parecía resquebrajado y dividido.

“Su fuerza moral nos permitirá alejarnos de cualquier tentación individualista, y recordar que ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo”.

“Tales fueron las ideas, el mensaje y la ruta que se establecieron en el encuentro de reconciliación que tuvo lugar la semana pasada en Palacio Nacional”.

Categorías
Política Portada

Diputada del PT exhorta al INFONAVIT a crear programas que atiendan demanda de vivienda a jóvenes trabajadores

La diputada federal, Lilia Aguilar Gil, presentó un punto de acuerdo en el que exhorta al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a crear programas y proyectos especiales que atiendan la demanda de vivienda para jóvenes trabajadores, a efecto de que accedan de manera efectiva a este derecho, a través de créditos para la adquisición y/o construcción de su primera vivienda.

Al respecto, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), resaltó que la falta de empleo y oportunidades para las y los jóvenes trae como consecuencia que este sector, sea de los más afectados frente a la adquisición de inmuebles; señaló que los recursos económicos que reciben no satisfacen sus necesidades básicas y se quedan sin posibilidades para independizarse, incluso en riesgo de no cubrir alto tan esencial como la salud.

Detalló que, de acuerdo a diversos estudios, el 72 por ciento de las y los mexicanos cree que la edad adecuada para independizarse ronda entre los 21 y 26 años. Sin embargo, la edad promedio en la que se realiza este proceso rompe las expectativas para la mayoría de la población, toda vez que la posibilidad de adquirir una vivienda llega a partir de los 30 años en adelante, 10 años después de los considerado por las y los jóvenes.

La también Presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados agregó que las malas prácticas realizadas por anteriores administraciones, así como la visualización de un derecho como mera mercancía, ha generado que la mayor parte de la gente no vea cumplido uno de sus principales intereses para desarrollarse a sí mismo y crear o sostener una familia, la cual es la vivienda.

“Por ello, es necesario impulsar mecanismos que, así como eliminarán dichas prácticas que vulneran a la ciudadanía de todas las edades, tenderán hacia el objetivo de proveer y garantizar el derecho a la vivienda de toda la juventud mexicana, siempre velando por mejorar la calidad de vida y eliminar los espacios que generan vulnerabilidades para la juventud”, finalizó la congresista.

Categorías
Nacional

Financiera para el Bienestar presenta tarjeta de envío de remesas desde Estados Unidos

A partir de este 1° de mayo, las y los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos podrán enviar directamente dinero a sus familiares a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), anunció la directora general de la institución, Rocío Mejía Flores.

“¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y, la gran noticia que nos había encargado el presidente, cómo hacemos para que se facilite el envío de la remesa, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá y por eso esta gran noticia”, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que solo pagarán 3.99 dólares por el envío de hasta 2 mil 500 dólares de remesas, en comparación con los 14 dólares que se paga en promedio, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial.

La Finabien trabaja en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para entregar la tarjeta a través de los consulados de México en Estados Unidos, con la que se abrirá una cuenta bancaria digital a las y los connacionales proporcionando únicamente una identificación oficial, la matrícula consular y un correo electrónico.

Las tarjetas son aceptadas en todo el mundo, se obtienen sin costo y es posible hacer retiros, además de compras físicas o en línea.

“Ya tenemos la primera, segunda y tercera fase; casi 30 consulados en Estados Unidos cuentan con la tarjeta y están acudiendo a recibirla. Nos faltan la cuarta y la quinta para que los 50 consulados en Estados Unidos tengan ya la tarjeta. Se le está brindando capacitación tanto al personal del consulado como a sus ventanillas de asesoría financiera que son los que nos están ayudando a explicar a la población cómo bajar su aplicación y puedan utilizar estas tarjetas”, abundó la directora de Finabien.

En 2022 se recibieron en México —sin cobro de comisión— 2 mil 300 millones de dólares a través de las mil 700 sucursales de la Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), que se ubican en todo el país, principalmente en zonas marginadas y pobres, destacó la funcionaria.

“Esperamos que con esto nuestro paisanos y paisanas se vayan definiendo y decidiendo a utilizar esta vía del Gobierno de México”, expresó.

Sostuvo que “se cumple el objetivo de crear alternativas para que la gente reciba remesas y mantenga sus ahorros con rendimientos y seguridad. (…) Se hace realidad el beneficio para que los y las mexicanas en el exterior apoyen a sus familias que se han quedado aquí en México”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a paisanas y paisanos a enviar apoyo económico a sus familiares desde la Financiera para el Bienestar.

Reconoció que “son puro corazón porque no abandonan a sus familiares, los siguen apoyando y no abandonan a su país, siguen también apoyando a México”.

Para mayor información está disponible la página finabien.gob.mx y el correo [email protected].

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Moda Viaje

La importancia de la impermeabilidad en los artículos de viaje de GeckoBrands

/COMUNICAE/ GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje y deportivos, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Marca que brinda dentro de sus principales atributos «impermeabilidad», característica importante para proteger los artículos personales del agua, arena, nieve y lluvia

Al planear un viaje o escapada de fin de semana, todos han sufrido en algún momento la tediosa, pero inevitable tarea de empacar y elegir el equipaje correcto que brinde comodidad, diseño, y que además sirva para mantener las pertenencias libres de las inclemencias del tiempo. Es probable que, si se realizan actividades al aire libre, o simplemente se disfruta de una caminata, en ocasiones la lluvia tome por sorpresa. Aunque sea una llovizna, si es inesperada, tener que encontrar refugio para que el equipaje no termine empapado a veces es todo un reto. Por ello, seleccionar un equipaje que proporcione impermeabilidad es muy importante, pues básicamente será el hogar que resguarde la ropa y artículos de valor.

Quienes realizan actividades al aire libre, deportes acuáticos o simplemente disfrutan de estar en estrecho contacto con la naturaleza saben de la importancia de contar con una mochila impermeable, pues son sus principales aliadas. Existen varios tipos de estás para escoger, aquellas que sólo repelen el agua a las que incluso se pueden sumergir. Otra ventaja al elegir este tipo de mochilas es que ayudan a prevenir la formación de moho y hongos en el interior, esto es especialmente valioso si se viaja con artículos delicados como: dispositivos electrónicos, documentos importantes, libros, ropa y zapatos, que pueden dañarse si se mojan. Además, son más fáciles de mantener limpias, pues si se ensucian, simplemente se limpian con un paño húmedo sin preocuparse de que el agua penetre en el interior.

Presentamos a continuación los productos GeckoBrands®  que cuentan con la impermeabilidad para cuidar y proteger los artículos de viaje.

Mochila Impermeable Dueler 32 L. Ideal para viajar y realizar actividades al aire libre. Cuenta con correas y soporte lumbar acolchonado, gancho oculto para colgarse, varios compartimentos, uno de ellos en el exterior diseñado para separar las pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Esta elaborada con la tecnología ripstop haciéndola sumamente resistente y anti desgarre.
Mochila Impermeable con Cordón. Ideal para una caminata en el malecón o para llevar durante todo el día en la playa o alberca, pues gracias a su tecnología e impermeabilidad todos los artículos dentro de ella estarán libres de agua, arena y sol.
Mochila Impermeable Ligera. Si dentro de los planes para disfrutar el día está tener alguna actividad al aire libre que incluya agua o nieve, esta mochila increíblemente ligera se volverá un must al momento de viajar.
Funda Impermeable para celular. Esta increíble funda impermeable para celular es ideal para llevar a cualquier aventura que se hagan durante las vacaciones.  Cuenta con dos compartimentos, una para los accesorios como cartera, joyas, llaves, identificaciones, etc., y otra diseñada para mantener el teléfono protegido sin perder la oportunidad de seguir utilizándolo, pues se puede seguir manipulando a pesar de estar dentro de la bolsa. El material es PVC de lona.
Tapete Impermeable para aire libre. Gracias a que es fácil de transportar, su impermeabilidad y espacio, es el mejor aliado para disfrutar de un concierto al aire libre, disfrutar de un pícnic con la pareja o un día con la familia en la playa.
Antes de elegir qué tipo de mochila impermeable se debe llevar durante las vacaciones, es importante plantearse una serie de preguntas clave. El tipo de actividad que se va a realizar, el grado de impermeabilización necesaria, la capacidad o el número de compartimentos que se requieren, son algunas de las cosas que se deben valorar al escoger una de estas mochilas.

…Sin duda GeckoBrands®  es una marca que ofrece en sus productos la impermeabilidad necesaria para proteger de la lluvia, nieve, humedad y otros elementos del clima las pertenencias importantes al momento de viajar.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: El Palacio de Hierro y Amazón.

Redes Sociales: IG
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Metaverso e Inteligencia Artificial transformarán el mundo: Carlos Mats

/COMUNICAE/ IKA Platform, tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones
El tecnólogo Carlos Mats y CEO de IKA Platform, sostiene que la Inteligencia Artificial representa un cambio fundamental para la humanidad que transformará a todas las industrias existentes.

Mats ha trabajando desde hace varios años en el sector y ha concentrado sus esfuerzos en la creación de una plataforma de Inteligencia Artificial llamada IKA Platform, la cual tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones.

Uno de los objetivos principales con la creación de esta app, es dar un paso adelante en el mundo del Metaverso y la Inteligencia Artificial para acelerar la productividad de los trabajadores y con ello los procesos en las organizaciones.

Ante el desarrollo y la eventual llegada de IKA Platform, México tiene la oportunidad de ser uno de los primeros países que implementen el principio de productividad en el Metaverso y la Inteligencia Artificial, no solo en el sector tecnológico, también en las demás industrias como la de servicios y/o manufacturas; pues este poderoso software se encuentra diseñado para implementarse en todos los ciclos productivos de empresas, organizaciones e individuos.

Y es que el interés de la ciudadanía por explorar cuanto antes la Inteligencia Artificial y adentrarse en el Metaverso se ha incrementado durante los últimos 2 años. Por lo que el próximo 27 de abril, el tecnólogo Carlos Mats presentará en el prestigioso Club 51, una conferencia titulada: El Metaverso: «¡La siguiente Evolución del Internet ya está aquí!», en la cual hablará sobre los avances de su plataforma IKA Platform y noticias respecto al inicio de operaciones a gran escala, además de brindar las últimas actualizaciones sobre el Metaverso junto a la Inteligencia Artificial.
Fuente Comunicae