Categorías
ESTADOS Portada

Promete Delfina bajar sueldo de altos funcionarios en Edomex

La maestra Delfina Gómez prometió que, de ganar la gubernatura del Estado de México, reducirá el sueldo de los altos funcionarios en la entidad.

Arrancando su tercer día de campaña electoral desde el municipio de Morelos, la candidata por Morena, Partido Verde y PT dijo que buscará que  los trabajadores de abajo” mejoren sus salarios.

En su evento del martes en Ocoyoacac, Delfina ahondó más en el tema. Aclaró que no habrá despido de trabajadores de base o sindicalizados del Gobierno del Estado de México, porque el trabajo “es sagrado”.

No obstante, también dijo que va a combatir el exceso de trabajos innecesarios. En sus palabras:

“No podemos tener al secretario del secretario del secretario del presidente, del senador o gobernador, vamos a quitar lo que no se pueda sostener y que no sea necesario”.

La candidata morenista agregó que:

“Vamos a trabajar lo que es la austeridad, se van a reducir los salarios a lo que es los altos niveles y a los compañeros de abajo hay que aumentarles porque no se vale que los de arriba tengan un salario muy bien y los de abajo no alcanzan un salario más que digno“.

Durante el evento aclaró a las mujeres mexiquenses que no buscará eliminar el programa del Salario Rosa, el cual no mencionó por su nombre, pero dijo que presentará el programa Mujeres con Bienestar, el cual se ampliará por todo el Estado de México.

Categorías
Nacional Portada

IFDP critica a juez por vincular a proceso a migrante tras incendio en estación del INM

El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) cuestionó la decisión de un juez de control de vincular a proceso a Jaison Daniel Catari Rivas, el único migrante acusado de haber iniciado el fuego a través de la quema de colchonetas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El IFDP señaló que el juez en el caso no habría considerado que el migrante de origen venezolano es, junto con los 40 migrantes muertos y 27 heridos, ‘’una víctima de violaciones graves a derechos humanos’’.

La Defensoría Pública pidió no que no se ‘’criminalice’’ al migrante venezolano como autor material por iniciar la conflagración, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de la titular de la Secretaría de Seguridad Rosa Icela Rodríguez Velázquez que no se encubriría a nadie en la tragedia.

El IFDP agregó que el juez de control se habría negado a realizar el debate correspondiente a la medida cautelar impuesta a los cinco presuntos responsables en el caso, los cuales que se encuentran en recluidos en los Centros de Readaptación Social Estatal dos y tres, en Chihuahua.

“Ello aun cuando existe una sentencia de condena al Estado mexicano, en la que la Corte Interamericana (de Derechos Humanos) determinó la inconstitucionalidad de la medida cautelar sin atender al estudio de cada caso en particular’’.

“Esta defensoría continuará trabajando para garantizar el derecho de defensa adecuada en favor de nuestro representado, hasta lograr que se reconozca su calidad de víctima de violaciones graves a derechos humanos y no se le criminalice por un delito del cual no tiene responsabilidad, ni se le juzgue sin perspectiva de derechos humanos, diferencial e interseccional”, enfatizó la Defensoría Pública.

Catari Rivas es representado legalmente por el IFDP y se encuentra en prisión preventiva junto a tres elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y un guardia de seguridad privada, acusados por los delitos de homicidio y lesiones.

El juez consideró un mes para el cierre de la investigación complementaria para la FGR, la cual tiene como fecha límite el 4 de mayo, según el IFDP.

Categorías
Nacional Portada

Tras balaceras en playas de Acapulco y Cancún, AMLO garantiza seguridad en vacaciones de Semana Santa

Luego de las balaceras registradas en los últimos días en zonas turísticas y playas de Cancún y Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a la población que no hay nada que temer ya que se realizan acciones para garantizar la seguridad de la población durante las vacaciones de Semana Santa.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que el día de ayer, el general Luis Cresencio Sandoval informó sobre el plan de seguridad Semana Santa 2023, en el que se desplegaron más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército a los principales destinos turísticos como: Mazatlán, Sinaloa, en Vallarta, Jalisco, en Acapulco, Guerrero, en Tulum y Cancún, Quintana Roo y en Veracruz, Veracruz.

“Ayer informó el general Sandoval de que se están cuidando los destinos turísticos, Acapulco, Cancún Vallarta, Veracruz; está la Guardia Nacional cuidando y vamos a estar pendientes”, apuntó.

AMLO se va de vacaciones

En esa línea y al recordar que no realizará su tradicional “mañanera” los días jueves 6 y viernes 7 de abril, el presidente dio a conocer que pasará sus vacaciones de Semana Santa en Palenque, por lo que Adán Augusto, secretario de Gobernación se quedará como encargado de la situación en el país.

“Yo voy a estar fuera, me voy a Palenque estos días pero pues estoy ahí atento. Se queda de guardia el secretario de Gobernación Adán Augusto, porque tenemos una reunión hoy por la tarde allá en Chiapas para la valoración del Tren Maya entonces ya no regreso ya me quedo por allá”, comentó.

Violencia en playas de México

Cabe recordar que el pasado 3 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, la violencia rompió la tranquilidad en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo; luego de que cuatro hombres fueran asesinados en un predio aledaño a un hotel.

Un día después, el 4 de abril se registraron de una balacera en playa Caleta en Acapulco, Guerrero, cuatro muertos y cuatro heridos.

El mismo día un hombre fue asesinado frente a decenas de turistas en la playa Carabalí, ubicada a escasos metros de la Costera Miguel Alamán en Acapulco, Guerrero.

Ante ello, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional y el Ejército activaron un plan de acción para garantizar la seguridad de toda la población que durará todo el período vacacional de Semana Santa.

Categorías
Economía Portada

Inflación llega a 6.85% en marzo, su menor nivel en 17 meses

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 6.85 por ciento en el pasado mes de marzo de 2023.

De acuerdo a un comunicado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.27 por ciento respecto al mes anterior; en el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.99 por ciento y la anual, de 7.45 por ciento.

Mientras el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, tuvo un aumento de 0.52 por ciento mensual y de 8.09 por ciento anual, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.50 por ciento a tasa mensual y subió 3.27 por ciento a tasa anual.

Productos que bajan su precio

Gas doméstico LP, 4.16%

Jitomate, 6.87%

Nopales, 21.33%

Productos que suben su precio

Transporte aéreo, 25.99%;

Limón, 26.73% Vivienda propia, 0.32%

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a hombre en Toluca por asesinar a su pareja; la llevaba en una bolsa negra

Jose Luis “N” de 23 años fue detenido por su posible participación en el delito de feminicidio, al tratar de salir de su vivienda con una bolsa negra en donde se encontraban los restos de su novia, en Toluca, Estado de México.

La madrugada de este miércoles, elementos de seguridad fueron alertados por una llamada de auxilio, por lo que acudieron a las calles de Cuitláhuac y Juan Álvarez de la localidad de San Pablo Autopan. .

En el lugar fue detenido Jose Luis “N” quien, al cuestionarlo por la bolsa negra que cargaba, mencionó que cargaba el cuerpo de su pareja Ximena “N”, y que iba a un terreno baldío a tirarla.

Los vecinos de la zona al enterarse del suceso trataron de linchar al presunto asesino, por lo que agentes de seguridad lo resguardaron ante el conato de violencia que provocó con al menos 100 personas; posteriormente fue llevado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Categorías
CDMX Portada

Cierran bar Cabaretito tras agresiones a comunidad LGBTTTIQ+

Después de que fueran denunciados varios casos de violencia contra integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc clausuraron el bar Cabaretito Punto y Aparte, ubicado en Zona Rosa.

La alcaldesa Sandra Cuevas informó a través de redes sociales sobre la suspensión de actividades en este establecimiento debido a que personal de seguridad agredió físicamente a clientes del bar.

Cuevas dio a conocer que los dueños de Cabaretito serán castigados económicamente, además de que dejarán de tener utilidades por muchos años, advirtió.

“Quiero dejarle muy claro a los empresarios que esto es un castigo y ustedes van a dejar de tener utilidades por mucho tiempo, ese va a ser su castigo porque no comprenden, no entienden que nosotros estamos obligados a cuidar a los comensales”, dijo.

Asimismo, reiteró que la Zona Rosa, conocida por sus bares y centros nocturnos, no puede ser un espacio que genere violencia y donde se trate mal a turistas.

Tan solo este fin de semana un grupo de jóvenes fueron golpeados por elementos de seguridad de Cabaretito, cuyas lesiones provocaron que terminaran en un hospital.

De este caso se sabe que las víctimas fueron sacadas a golpes, pero la agresión continuó a fuera del establecimiento, es decir, sobre calle Amberes y frente a testigos.

Días antes una joven fue violada por dos militares a dentro de uno de los baños de este lugar, mismos que fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras la denuncia de la víctima.

Categorías
CDMX Portada

Apremia Seduvi a empresas para retirar publicidad riesgosa de azoteas

A unos meses de que venza el plazo para que las empresas retiren los espectaculares que prevalecen en las azoteas en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) reiteró su llamado para que se apresure el paso de esta disposición.

Hasta ahora se han desmontado 525 de los mil 200 espectaculares que se deben retirar de las azoteas, según lo establecido en la nueva Ley de Publicidad Exterior, con ello se ahorraron 78.7 millones de pesos, que han sido absorbidos por las empresas encargadas del retiro.

“Será en junio próximo cuando culmine el tiempo para que las compañías atiendan el llamado a la seguridad y reubiquen sus medios publicitarios. De lo contrario quedarán fuera del Registro de Publicistas y se harán acreedores a diversas sanciones”, se precisó desde la dependencia, cuyo titular es Carlos Ulloa.

Algunas de estas empresas, como Comunicación Técnica Integrada, Raksa, Publimex, Cynesa y Estrategia Visual, aún no han cumplido con sus obligaciones y deben hacerlo antes de junio de este año, para evitar sanciones administrativas, penales y/o multas.

“Nuestro principal objetivo es brindar tranquilidad ante este tipo de publicidad riesgosa, además de limpiar el espacio visual para disfrute de las y los capitalinos, por lo que la publicidad envolvente en fachadas o muros ciegos también va a la baja con el retiro de 175 de los 271 anuncios existentes”, se resaltó desde la Seduvi.

Los trabajos de retiro están siendo coordinados por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). Desde la entrada en vigor de la nueva ley, se han retirado 700 anuncios prohibidos en la ciudad en sus diferentes modalidades.

Categorías
Nacional Portada

Solalinde adelanta desaparición del INM luego de tragedia en Ciudad Juárez

El padre Alejandro Solalinde reveló que el Instituto Nacional de Migración (INM) ya cumplió su ciclo, por lo que será sustituido por una nueva dependencia que podría llamarse Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (Conmexico), en la que ya no estaría contemplado Francisco Garduño, actual titular del instituto, ni el Ejército.

Luego de un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador,, Solalinde sostuvo que “no se contempla la estructura del Instituto Nacional de Migración porque ya cumplió con su ciclo, desde (Carlos) Salinas de Gortari hasta ahorita, era una inercia que no tenía porque existir”.

Al ser cuestionado si Francisco Garduño estaría dentro de la dependencia; Solalinde aceptó que no, pero matizó al señalar que a él no le toca decidirlo.

Aunque el nombre sólo es una propuesta, el cambio es un hecho, pues el Ejecutivo federal ya aprobó al secretario Ejecutivo el proyecto, cuyo nombre será revelado por él.

“Puedo adelantar que es una persona muy querida, una persona sin cola que le pisen, que viene trabajando desde hace muchos años con la dimensión pastoral del Episcopado Mexicano, que es una persona intachable, lo quieren muchísimo migrantes de aquí, de allá y de todos lados, una persona inobjetable”, dijo.

Acotó que no se trata de ningún perfil clerical sino sólo católico, mientras que en la coordinación estarían cónsules, embajadores, las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejero Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), Iglesia, medios de comunicación.

La decisión se realiza luego de un incendio de un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 40 muertos.

Categorías
Nacional Portada

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

Los asesinatos de los activistas defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles Taboada, así como la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila, fueron condenados por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH en México, expresó que “estas tres personas, a través de sus acciones, defendieron ideales de justicia social e igualdad, así como los derechos a ser buscado y de los pueblos indígenas. A pesar de operar en contextos peligrosos, siguieron apostando por el poder transformador de los derechos humanos”.

En un comunicado, el organismo detalló que el activista, Gustavo Robles Taboada defendía los derechos de la comunidad LGBT e impulsó iniciativas en el estado de Morelos, como la defensa de los derechos de las parejas del mismo sexo y la promoción del matrimonio igualitario, pero fue asesinado el 28 de marzo de 2023, en el municipio de Cuautla.

Destacó que Eustacio Alcalá era defensor nahua del territorio y del medioambiente del estado de Michoacán, y logró obtener la suspensión de diversos títulos de concesión minera; fue privado de la libertad el 1 de abril cuando viajaba en carretera y su cuerpo fue encontrado el pasado 4 de abril.

Sobre Esthela Guadalupe Estrada Ávila la destacó como activista integrante del colectivo de familiares de personas desaparecidas “Luz de Esperanza” en Jalisco;junto con su madre, Azulema Yadira Estrada, buscaba a su hermano desaparecido en 2020. Desapareció la noche del 29 de marzo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y hasta la fecha no se conoce su paradero.

La ONU-DH, que expresó su solidaridad con las familias y amistades de los activistas, exhortó a las autoridades a conducir una investigación “pronta e imparcial” que agote todas las líneas de investigación, incluidas las relacionadas con su labor y que abarque a todas las personas presuntamente responsables, tanto materiales como intelectuales.

De 2014 a 2021 han sido ejecutados 124 defensores comunitarios del medioambiente en México y 58 en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018, de acuerdo con las cifras del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Categorías
Economía Portada

Crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023: OMC

El crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7 por ciento en 2023, tras un aumento de 2.7 por ciento en 2022, según las proyecciones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicadas este miércoles.

Los economistas de la OMC prevén ahora un crecimiento del volumen del comercio de 1.7 por ciento en 2023 –en alza con respecto a la estimación de 1.0 por ciento hecha en octubre-, aunque por debajo del 2.7 por ciento en 2022.

Según la OMC, un factor clave de esta mejoría es la flexibilización de los controles vinculados con la pandemia de covid-19 en China, que liberaría la demanda de consumo acumulada en el país y estimularía así el comercio internacional.

Por otra parte, los economistas de la OMC proyectan un crecimiento del PIB de 2.4 por ciento.

“El comercio continúa siendo un motor de la resiliencia de la economía mundial, pero seguirá estando sometido a la presión de factores externos en 2023”, subrayó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado, en el que instó a los gobiernos a evitar “una fragmentación de las transacciones comerciales” y a abstenerse “de ponerle trabas al comercio“.

El hecho de que el volumen del comercio mundial creciera un 2.7 por ciento en 2022, menos que la tasa de 3.5 por ciento que la OMC había previsto en octubre, se debió a una caída en el cuarto trimestre del año pasado, causada por varios factores, según la OMC.

Entre estos, se encuentra el aumento de los precios mundiales de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la inflación y los brotes de covid-19, que perturbaron la producción y el comercio en China.

Para el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, es “probable” que factores como los “efectos persistentes del covid-19 y las tensiones geopolíticas crecientes” también afecten al comercio y a la producción en 2023, como ya hicieron en 2022.

Para 2024, se espera que el comercio crezca un 3.2 por ciento y el PIB, un 2.6 por ciento.

Pero se trata de una estimación “manchada de una incertidumbre más fuerte de lo habitual”, advierte la OMC, por las tensiones geopolíticas, la inseguridad alimentaria mundial y las eventuales consecuencias imprevistas del endurecimiento de las políticas monetarias, los riesgos que afectan a la estabilidad financiera y el aumento de la deuda.