Categorías
Tendencia

Getnet México y pacto lanzan solución digital que acelera y facilita ventas de restaurantes

Getnet México, la empresa de aceptación de pagos de Santander, y Pacto, la plataforma todo en uno para restaurantes y bares en el país, anunciaron el lanzamiento de “Getnet Restaurantes, powered by Pacto” un esquema digital que optimiza los flujos, acelera los pagos y puede incrementar los consumos y ticket promedio en estos establecimientos.

Esta plataforma, que se espera sea adoptada por unos 1,500 restaurantes y bares en todo el país este año, ayuda a evitar procesos manuales en la conciliación de pagos, y a ver rápidamente informes en tiempo real, no solo de ventas, sino también de inventario, suministros y propinas.

 “Getnet Restaurantes, powered by Pacto” ayuda a que el establecimiento incremente sus capacidades con servicios que esperan los clientes, como la división de cuentas entre varios clientes, el uso de diferentes medios de pago como crédito, efectivo y billeteras digitales; menú dinámico que introduce la funcionalidad de “ordena y paga” al mercado mexicano.

En las pruebas realizadas en un piloto de tres meses en restaurantes de la Ciudad de México y Baja California, se lograron aumentar las ganancias de los establecimientos con esta solución “todo en uno”; por ejemplo, el uso de un código QR para pagar cuentas desde dispositivos móviles, logró generar hasta tres veces más pedidos con un aumento de 20% en los tickets promedio, y un aumento considerable en las propinas para el personal.

Fabián Ferrari, CEO de Getnet México, apuntó que “esta alianza brinda a los empresarios restauranteros que tienen terminales de Getnet, una solución que toca los puntos específicos que necesitan en esa industria para hacerlos más eficientes al tiempo que mejoran la experiencia de sus clientes. Aprovechar las capacidades del punto de venta ‘todo en uno’ de Pacto, sumado hardware y software de procesamiento de pagos de Getnet, el mejor en su tipo, abre el futuro de los esquemas de pagos en el sector restaurantero”.

Por su parte, Ryan Croft, CEO y Co-Fundador de Pacto, señaló que “los dueños de restaurantes y bares en México ganan cuando hay interacción entre el punto de venta y la terminal de cobro. Esta alianza le permite al comercio olvidar temas administrativos tediosos y poner más foco en servir a sus clientes y dar una experiencia de primera”.

Esta solución no supone tarifas ocultas o cargos mensuales de suscripción para los restauranteros, quienes solo pagan una tarifa por transacción por el uso del paquete, en lugar de una decena de softwares, que ahora no son necesarios con la solución “todo en uno”.

Categorías
Columnas

Solalinde fue

PULSO

Eduardo Meraz

El padre Alejandro Solalinde tendrá que contener sus ansias toreriles de verse al frente del organismo que sustituirá al Instituto Nacional de Migración y, olvidarse de todos los beneficios económicos y políticos que le acompañarían. Ya se veía en un camionetota machuchona y dejar en el pasado la etapa de penurias y limitaciones.

También estaba seguro el clérigo de ser el salvador de la desastrosa política migratoria aplicada por el cuatroteísmo, como subsidiaria del gobierno de Estados Unidos, a través del muro humano construido en las fronteras norte y sur con más de 25 mil elementos y como encargado del resguardo de los migrantes en espera de poder ingresar a territorio norteamericano.

Después de unas conversaciones con el presidente totalmente Palacio Nacional, Solalinde se contemplaba como jefe de la “mexican border patrol”, pues como parte del nuevo modelo migratorio, proponía un esquema de vigilancia policial casi a imagen y semejanza de la estadounidense.

Así, cuando creía que finalmente la cuarta transformación le haría justicia y que sus desvelos en favor de los migrantes encontrarían la recompensa largamente acariciada, habrá de esperar mejores tiempos, pues ante los reclamos de los gobiernos de El Salvador y Guatemala por el deceso de varios de sus conciudadanos no es conveniente hacer un anuncio de tal envergadura.

El reclamo de las naciones centroamericanas quedó perfectamente delimitado al calificar de “crimen de Estado” lo sucedido en el centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua y también solicitar el despido de los encargados de migración. Postura no muy del agrado del mandatario sin nombre y sin palabra.

Por eso, este lunes, en su teatro en atril mañanero, el ejecutivo puntualizó que las modificaciones en materia migratoria, que contempla la creación de un consejo para atender este tema, deben esperar a que concluyan las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la muerte de 40 migrantes.

De acuerdo con cifras extraoficiales, en lo que va de la presente administración se han contabilizado alrededor de 1,000 migrantes muertos durante su travesía.

Y si tenemos en consideración el tortuguismo con el cual opera la FGR y la ineficiencia manifiesta al documentar los casos de su competencia, es muy probable que el cargo por el cual aspira y suspira el padre Solalinde tal vez nunca se le conceda o por un periodo muy corto, al menos en la actual administración.

Además, en los días recientes el fenómeno migratorio parece encontrarse fuera de control, no sólo por el incremento mensual de 30 mil rechazados por Estados Unidos tienen que permanecer en territorio mexicano, sino por haber salido a la luz las redes de “polleros” que operan casi con absoluta impunidad

El caso de los más de 100 migrantes descubiertos por casualidad en San Luis Potosí y que eran retenidos de manera ilegal, ponen a descubierto como el crimen organizado ha diversificado sus campos de acción de manera floreciente y, sin duda, con la colaboración de autoridades federales, estatales y locales.

Es decir, se requerirá mucho más de la “santidad” que ve Alejandro Solalinde en el presidente totalmente Palacio Nacional para limpiar la estructura migratoria, por lo que el milagro de encabezar esta tarea tardará en concretarse y la paciencia no es una de las virtudes del cura.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

“Un número creciente de republicanos prominentes se están entusiasmando alrededor de la idea de que, para resolver la crisis de fentanilo, Estados Unidos tiene que bombardearla”, reporta Politico, medio que es lectura obligada para el circuito político en Washington. Idea revivida por el expresidente Donald Trump, “amigou” del líder espiritual del cuatroteismo

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Tendencia

Samsung presenta en México las nuevas líneas Neo QLED y Samsung OLED en un evento Wow

En una noche llena de experiencias e invitados especiales, Samsung Electronics presentó en México oficialmente sus nuevas líneas 2023 Neo QLED y Samsung OLED, pantallas premium con opciones de visualización más variadas, realistas e inmersivas.

La nueva era se develó en General Prim de la Ciudad de México, un espacio lleno de historia que se integró con el diseño sobrio y elegante de los nuevos integrantes de las líneas 2023 Neo QLED y OLED. La decoración introdujo un estilo moderno a la arquitectura porfiriana con The Frame, que recibió a los visitantes con su pantalla mate y demostró cómo un televisor se puede convertir en una obra de arte; mientras que la Smart TV portatil The Freestyle formó parte de los efectos de luz al proyectar atractivos diseños.

El evento fue conducido por Sofia Niño de Rivera, destacada comediante mexicana quien con su original y divertido estilo dio pie a la introducción del amplio portafolio de ofertas de Samsung que crea experiencias personalizadas con los dispositivos que utilizan a diario. Además, la comediante se encargó de presentar a directivos de Samsung, entre las que estuvieron: Jason Kim, Presidente de Samsung México; Alejandro Jaritz, Vicepresidente de la División Consumer Experience; Jorge Huerta, Director de Marketing; y Righel Guizar, Director de Ventas Senior para la división Consumer Experience, quienes platicaron sobre las novedades de las nuevas pantallas de Samsung.

 

▲ De derecha a Izquierda: Sofia Niño de Rivera;  Jason Kim, Presidente de Samsung México; Alejandro Jaritz, Vicepresidente de la División Consumer Experience; Jorge Huerta, Director de Marketing; y Righel Guizar, Director de Ventas Senior para la división Consumer Experience

 

El momento para descubrir la nueva era de experiencias de visualización llegó y Sofia Niño de Rivera iluminó un camino de luces que recorrió el cielo de General Prim y reveló espacios donde los invitados pudieron experimentar las innovaciones en las pantallas de Samsung. El viaje comenzó con las pantallas Neo QLED 8K, con sus más de 33 millones de pixeles con detalles extremos y profundidad tridimensional que crearon escenas y contenidos reales que sorprendieron a invitados especiales, influencers y medios.

 

 

Un tema recurrente en la noche fue la conexión, o la forma en que estas pantallas van más allá de sus avances de visualización para convertirse en centros de conectividad en casa. Esta característica fue evidente en un espacio con dispositivos inteligentes como timbres, cámaras, luces, bocinas, ventiladores, monitores revolucionarios como el Odyssey Ark, e incluso lavasecadoras, los cuales se pueden monitorear desde las nuevas Neo QLED y Samsung OLED gracias a SmartThings.

Antes de llegar a las zonas de gaming, sonido y de Samsung OLED, los invitados descubrieron el compromiso con el medio ambiente que tienen estas pantallas. La sostenibilidad con el control remoto SolarCell Remote sustentable que eliminó el uso de pilas, y el Eco-Package que da una segunda vida a las cajas de empaque, cada una de las medidas estuvo presente en un espacio verde que recordó la importancia de cuidar al planeta.

Queremos que las pantallas sean accesibles para todos, pero también amigables con el medio ambiente. En Samsung Electronics continuaremos trabajando para seguir desarrollando una amplia gama de características para llegar a todos los amantes de la marca, cuidando siempre la calidad y por supuesto el medio ambiente”, señaló Alejandro Jaritz.

▲ Alejandro Jaritz, Vicepresidente de la División Consumer Experience

Al cruzar el espacio verde, los visitantes vivieron en su totalidad el futuro del entretenimiento y las amplias opciones de visualización. En la zona gaming estuvo la presencia de Xbox para que los visitantes descubrieran los avances de juego de estas pantallas. Con títulos como Halo Infinite y Forza Horizon 5, la pantalla Neo QLED QN90C demostró en todo su esplendor la frecuencia de actualización de 144 Hz, la certificación AMD FreeSync Premium Pro, y la aplicación exclusiva de Smart TVs Samsung para disfrutar de los mejores juegos en la nube directamente en la pantalla y sin necesidad de una consola con Xbox Cloud Gaming (Beta).

En una sala especial, también se pudo experimentar los avances de sonido de Neo QLED 8K junto a la soundbar Q990C con 11.14 canales. Aviones, el mar e incluso lanzamientos espaciales, el audio de impresionantes escenas cobró vida con un sonido cinematográfico con Dolby Atmos® Inalámbrico; OTS Pro que sigue los movimientos de cada escena; Adaptive Sound Pro que optimizar el audio teniendo en cuenta el contenido, el espacio y el volumen; y Q-Symphony, que vincula la barra de sonido Samsung con la pantalla para crear un sonido más envolvente.

Finalmente, la última zona de experiencia sorprendió con los avances de Samsung OLED, incluyendo su diseño tan delgado que parece láser, complementado con la tecnología Quantum Dot y los procesadores Neural Quantum para conservar las fortalezas de la tecnología OLED, al tiempo que se superan las limitaciones en el brillo y la representación del color.

Las nuevas líneas Neo QLED y Samsung OLED estarán en preventa hasta el 30 de abril en Samsung.com/mx, con hasta el 40% de descuento, un E-voucher con valor de $1,000 MXN, una barra de sonido, más 10% en Samsung Rewards. Para más información, ingresa al siguiente enlace: https://www.samsung.com/mx/offer/neo-qled-2023/

 

Categorías
Tendencia

Buscarán empoderar a los adultos mayores a través del uso de la tecnología

Telcel informa que se suma de forma activa al Festival del Adulto Mayor, evento dirigido y diseñado especialmente para personas de 60 años y más, donde se impartirán talleres, conferencias y capacitaciones enfocadas en su salud, nutrición, educación, entretenimiento y bienestar.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, se estima que para finales de este año, el número de personas mayores de 60 años en nuestro país será de más de 17 millones, razón por la que es indispensable abrir espacios enfocados en la atención a su salud y bienestar, dándoles herramientas que les permitan elevar su calidad de vida.

Por ello, Telcel estará presente con acciones que acercarán la tecnología a este sector que ante el acelerado avance tecnológico, ha quedado rezagado en el uso y manejo de las nuevas tecnologías, en el total desconocimiento sobre los grandes beneficios que éstas pueden aportar para su bienestar, cuidado, independencia y empoderamiento.

El evento contará con expertos en tecnología, Internet de las Cosas y redes sociales enfocadas para adultos mayores. Además, se impartirá el taller de Reconectados Telcel, un programa que los capacitará sobre el uso del Smartphone, las principales redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp; así como charlas, presentaciones y exposiciones sobre cómo la tecnología aporta beneficios para el cuidado de su salud.

Sergio Patgher, gerente de Responsabilidad Social de Telcel, afirmó: “Telcel es una empresa comprometida con la sociedad y tenemos claro que la tecnología es una herramienta de empoderamiento para todas las personas, por ello la importancia de que los adultos mayores puedan conocerla y hacer uso de ella. Con acciones como éstas, reforzamos nuestro propósito de compañía: hacer posible un mundo mejor.”

Por su parte, Javier Sirvent, director del Festival indicó: “Estamos muy contentos de llevar este Festival a todos nuestros adultos mayores, no sólo en Ciudad de México sino también en Guadalajara y León. Este evento estará lleno de educación, cultura y entretenimiento aportando una mayor conciencia de todo lo que pueden dar y hacer las personas para elevar su calidad de vida.”

El Festival se realizará del 14 al 16 de abril en el World Trade Center de la Ciudad de México, por segunda ocasión en León en el mes de agosto y por tercera en Guadalajara en el mes de octubre.

A lo largo de estos años el evento ha tomado gran fuerza en este sector de la población, tan sólo en su edición pasada reunió a más de 36 mil personas en sus tres sedes, donde más del 70% de asistentes fueron mujeres y cerca del 30% hombres. En esta edición, se estima superar la asistencia de ediciones anteriores.

El registro es completamente gratis y se puede realizar en: https://registro.fam.ahmreg.com.mx/ www.festivaldeladultomayor.com/ y www.portaldeladultomayor.com

Categorías
Tendencia

ChatGPT y la era de la ciberseguridad empresarial basada en la IA

ChatGPT se ha vuelto popular gracias a su interfaz de usuario fácil de usar y a su formato conversacional. Es tan popular y fácil de usar que los hackers empezaron a utilizarla frecuentemente para crear correos electrónicos de phishing y códigos de malware convincentes. Esto hizo que la plataforma mejorará sus funciones para detectar solicitudes ilegales o poco éticas, como la redacción de correos electrónicos de phishing.

Sin embargo, estas restricciones rara vez han detenido a los ciberdelincuentes. Estos siguen encontrando formas de superar estos obstáculos y utilizar la IA para la ciberdelincuencia. ManageEngine, la división de gestión de TI empresarial de Zoho Corporation, analiza tres escenarios en los que ChatGPT podría utilizarse para llevar a cabo ciberataques.

  • Ataques de phishing: Los atacantes redactan correos electrónicos de phishing convincentes, haciéndose pasar por altos directivos u otros funcionarios importantes mediante ChatGPT. Los correos electrónicos pueden ser persuasivos, engañando a destinatarios inocentes para que hagan clic en enlaces maliciosos. Si uno de esos destinatarios es un empleado, esto puede facilitar el acceso inicial a la red que los atacantes siempre están buscando.
  • Generación de código malicioso: Los atacantes pueden crear códigos malware utilizando ChatGPT. Estos códigos pueden utilizarse para llevar a cabo una serie de ataques basados en la ejecución, incluidos los ataques PowerShell. Esto significa que los script kiddies, o atacantes novatos, pueden aprovechar ChatGPT para sus planes nefastos.
  • Ataques a API: Los ciberdelincuentes están utilizando ChatGPT para revisar la documentación de la API. Esta documentación contiene información útil para los nuevos desarrolladores que intentan comprender la nueva API. ChatGPT examina esta información para extraer posibles consultas y datos agregados. Estos datos pueden utilizarse para encontrar posibles vacíos en la API. A continuación, se puede lanzar un ataque a la API.

Cuando miramos más allá de las formas en que puede utilizarse destructivamente, ChatGPT representa el comienzo de una nueva era en la que la IA ocupa un lugar central en el ámbito de la ciberseguridad.

“La IA se está convirtiendo en una parte inevitable de todas las operaciones de TI, especialmente de ciberseguridad. Las organizaciones, además de implementar capacidades de IA y ML para mejorar sus funciones, también deben considerar invertir estratégicamente en soluciones para mejorar su postura de seguridad. Estos productos de seguridad deben ayudar a las empresas a prepararse para una avalancha de ataques basados en IA y facilitar enfoques tanto proactivos como defensivos en materia de ciberseguridad”, dijo Anupama Akkapeddi, Product Consultant de ManageEngine.

Anupama Akkapeddi, Product Consultant de ManageEngine
Anupama Akkapeddi, Product Consultant de ManageEngine

ManageEngine comparte algunas formas en las que ChatGPT puede ayudar a los analistas de ciberseguridad:

  • Disminución del trabajo con gran consumo de recursos: Aplicaciones como ChatGPT ayudan a abordar estos problemas y ofrecen alternativas que pueden ayudar a los equipos de seguridad a reducir la sobrecarga cognitiva y dedicar más tiempo a los incidentes que requieren su atención inmediata. Por ejemplo, los analistas de seguridad pueden interpretar los datos de un informe de seguridad y, a continuación, utilizar ChatGPT para narrar lo que ha ocurrido exactamente.
  • Mejorar la experiencia del analista: ChatGPT puede ayudar a guiar a un analista de seguridad paso a paso a través de un incidente de seguridad, al tiempo que explica por qué el siguiente paso es el mejor curso de acción. Esto también podría mejorar la experiencia de los analistas en el futuro. Y en ciberseguridad, la experiencia del analista es algo en lo que los proveedores deberían hacer mucho énfasis.

La llegada de ChatGPT es simplemente el comienzo de la era de la IA en la ciberseguridad. Con Google lanzando su propia versión de ChatGPT llamada Bard, Microsoft invirtiendo en OpenAI, y OpenAI lanzando una versión de pago de ChatGPT, hay mucho más por delante. Es hora de empezar a implementar una estrategia de ciberseguridad que aborde las amenazas y las oportunidades que estos avances ponen sobre la mesa. La mejor manera de hacerlo es adoptando las mejores prácticas e invirtiendo en soluciones avanzadas de seguridad que aborden estos requisitos de seguridad empresarial.

Categorías
Deportes Portada

Suspenden a árbitro que dio codazo a jugador del Liverpool

El árbitro asistente Constantine Hatzidakis, sospechoso de haber dado un codazo a un jugador del Liverpool el domingo en un partido de la Premier League, ha sido suspendido durante la investigación de los hechos, anunció este lunes la instancia que rige el arbitraje profesional en el futbol inglés.

El incidente se produjo al descanso del partido del Liverpool contra el Arsenal (2-2), cuando los jugadores de ambos equipos se dirigían a los vestuarios.

En las imágenes ofrecidas por Sky Sports, se ve al árbitro y al defensa del Liverpool Andy Robertson, todavía en el césped, acercarse. El jugador escocés, aparentemente descontento con una decisión, toca el brazo de Hatzidakis, que parece responder con un codazo.

Según un periodista de Sky, situado al borde del terreno de juego, el capitán de la selección escocesa señaló inmediatamente que el linier le había dado un codazo en la garganta.

La Federación Inglesa (FA) ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

En un comunicado, la instancia de los árbitros profesionales en el futbol inglés (PGMOL) precisó este lunes que “no designará más a Constantine Hatzidakis mientras que la FA investigue el incidente“.

Categorías
Economía Portada

Interjet se declara en quiebra; ordenan remate de bienes

Este lunes un juzgado federal declaró la quiebra de la aerolínea Interjet, luego de ocho meses desde que ingresara a concurso mercantil y ordenó el remate de sus bienes.

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con residencia en la Ciudad de México, indicó que con esta determinación se suspende la capacidad de ejercicio de la empresa sobre los bienes y derechos que integran la masa, los cuales serán administrados por el síndico.

Asimismo, se ordenó a Interjet y a sus administradores, gerentes y dependientes, entregar al síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que la integran, así como prohibir a los deudores de la comerciante pagarle o entregarle bienes sin autorización del síndico.

El juzgado también señaló que el síndico debe iniciar de inmediato las diligencias de ocupación, mediante inventario, de libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante.

La familia Del Valle, propietaria de la aerolínea, tenía contemplado que Interjet regresara a operaciones en el presente año, incluso se habló de negociaciones con empresas para arrendar aviones.

Sin embargo, con esta nueva determinación, se espera que se inicie una nueva etapa en el futuro de la empresa.

Asimismo, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles informó que las acciones promovidas y los juicios seguidos por la comerciante y las promovidas y los seguidos contra ella, que se encuentren en trámite al dictarse esta sentencia, que tengan un contenido patrimonial, no se acumularán al juicio concursal sino que se seguirán por el síndico.

Categorías
ESTADOS Portada

Granizo cubre accesos de AIFA; se reportan inundaciones en varias colonias de Tecámac

La intensa lluvia que se registró la tarde de este lunes en el Valle de México, cubrió con granizo las carreteras que sirven como acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el municipio de Tecámac.

Alrededor de las 18:00 horas, vecinos y automovilistas reportaron caída de granizo sobre la carretera libre a Pachuca y la autopista México-Pachuca, lo que bloqueó las entradas principales al aeropuerto.

Asimismo, se registraron encharcamientos a la altura de la comunidad de Ojo de Agua; así como en la zona centro de Felipe Villanueva.

“No desesperen, circulen con mucha precaución”, recomendaron algunos automovilistas que circulaban por la zona.

La fuerte precipitación se prolongó por cerca de 30 minutos y complicó la circulación para cientos de automovilistas que circulaban por estas vías.

Por su parte, vecinos de las comunidades de Ojo de Agua, Tezontla, San Felipe Villanueva y Paseos Tecámac reportaron la caída de granizo en vialidades secundarias y unidades habitacionales.

Personal de Protección Civil y vecinos ya se encuentra trabajando en el municipio para desalojar el agua y despejar las calles de granizo.

Categorías
CDMX Portada

Van a desaparecer boletos del Metro en 2024

Próximamente los clásicos boletos de papel para ingresar al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dejarán de venderse, informó el director de la red, Guillermo Calderón.

En conferencia de prensa explicó que como parte de las mejoras en el Metro se adquirieron mil 548 torniquetes, así como 206 puertas de cortesía para el acceso de personas con discapacidad y adultos mayores.

Adelantó que la primera línea donde se dejarán de usar boletos será la Línea 1, misma que actualmente se encuentra en remodelación y donde ya solo se podrá entrar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

“La Línea 1 entrará totalmente con el sistema de prepago de la Tarjeta de Movilidad  Integrada, y hacia el próximo año todo el Sistema del Metro estará usando únicamente el sistema electrónico de pago”, dijo.

Hasta el momento, con excepción de la Línea 12, todas las estaciones del Metro aceptan los boletos de papel, además de la Tarjeta de Movilidad, pero será en 2024 cuando estos desaparezcan.

El costo de la tarjeta es de 15 pesos y después los usuarios pueden recargarla, aunque por seguridad lo máximo que puede tener son 120 pesos.

Dicha Tarjeta de Movilidad también te permite entrar al Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y Ecobici.

Categorías
CDMX Portada

Locatarios afectados por incendio en Central de Abasto serán reubicados: Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que luego del incendio ocurrido en la Central de Abasto de la capital el viernes pasado, el cual afectó a un total de 359 locatarios, estos serán reubicados temporalmente en el área conocida como ‘Caleta’.

Además, la mandataria capitalina aseguró que 183 afectados ya recibieron un lugar para retomar sus actividades, y los 176 restantes están a la espera de concluir el trámite.

“Son 183 –locatarios- los que ya recibieron los lugares para retomar sus actividades y 176 restantes se encuentran en ese proceso, durante la mañana de éste lunes, el trámite con la aseguradora ya se inició y se encuentra en coordinación con la Fiscalía General de Justicia”, aseguró la jefa de gobierno.

Sheinbaum añadió que el área en la que serán reubicados los locatarios temporalmente ‘tiene una extensión de 15 mil 500 metros cuadrados, y está ubicada en el Eje 5 Sur, dentro de la periferia de la Central de Abasto, y ya cuenta con los servicios básicos para que puedan realizar su actividad’.

Añadió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, continúa con las investigaciones en torno al caso. No obstante, ya hay un primer detenido, identificado como Marco Antonio ”N”, quien presuntamente sería responsable de provocar el incendio, el cual aparentemente se derivó de una disputa por la posesión de la bodega.

En la zona del siniestro había bodegas que almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET y carbón.

Por su parte, la administración de la Central de Abastos de la Ciudad de México emitió un comunicado, en el que agradeció el apoyo ofrecido por la jefa de Gobierno, las instituciones civiles, alcaldías y municipios, ante el siniestro que se registró la noche del pasado jueves 6 de abril.