Categorías
Nacional

‘AMLO requiere descanso’ Jorge Alcocer

Jorge Alcocer Varela titular de la Secretaría de Salud, informó que el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador “es bueno”

Señaló que se confirmó el diagnóstico de COVID-19 y que tiene una “sintomatología leve”, que con la toma de paracetamol “ha mejorado”.

A su vez dijo que la evaluación cardiaca del presidente “es de normalidad” y “la tensión arterial está controlada”.

Refirió que el resto de sus estudios “están normales”, además de que solo requiere descanso por lo que “en unos días será dado de alta”.

Categorías
Celebraciones Marketing Sociedad

La revolución centennial llega a las bodas, según Bodas.com.mx

/COMUNICAE/ La generación Z ha llegado a la edad para casarse, pero, al momento de organizar sus bodas evita formalismos para diseñarlas en una misma temática con efecto instagrameable
En los últimos años se ha observado un cambio gradual en cómo se celebran las bodas, en especial la de los centennials, una generación que marca tendencias y decide crear nuevas tradiciones. Es por eso que Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza el comportamiento de las bodas de la generación Z, junto con su revolucionaria forma de transformar las reglas. 

Generación Z: llega a la edad del ‘sí, acepto’
Este año seguirá siendo un muy buen año para los enlaces, con alrededor de 530 mil bodas para 2023, un 5% más de bodas que en 2019. Es por ello que, esta temporada, se observa un aumento de las bodas centennials, nacidos entre 1995 y 2010, una generación de nativos digitales que aprovechan la era digital para la organización de su boda y para marcar la diferencia en la revolución del universo de los enlaces matrimoniales. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el 90% de las parejas busca información y asesoramiento para la organización de su boda en internet y en las redes sociales. De esta forma, favorecen aquellas plataformas o apps donde puedan encontrar todo lo que necesitan, como proveedores, recomendaciones, información relevante y datos inspiracionales. Es precisamente de esta forma que los centennials aprovechan su condición de nativos digitales hiperconectados para moverse como peces en el agua y contactar con los mejores profesionales del sector nupcial.

En una encuesta lanzada a las usuarias de la Comunidad de Bodas.com.mx, las parejas nacidas entre el 95 y 2005, destacaron que se conocieron en una app de citas (40%) y por amigos en común (20%), además que las principales razones para casarse eran para formalizar su relación (45%) y para continuar con su historia de amor (36%). 

Tendencias 2023: los must de las bodas Z
¿Por qué conformarse con un estilo de boda pudiendo mezclar varios? Así lo prefieren los centennials. La tendencia en sus celebraciones son los verdaderos festivales donde la música, luces neones, fuegos artificiales, cañones de humo, maquillaje fluor, etc., prevalecen en todo momento para sorprender a los invitados. Desde la decoración hasta el menú predominan los elementos rústicos y bohemios, con otros modernos y elegantes. 

Estos wedding fest cuentan con una gran carga creativa que representa a la pareja: glitter bar, con maquillajes de fantasía, tatto corners, para llevarse un recuerdo del gran día tatuado en la piel, coffee trucks, ice trucks, beer trucks, degustaciones de cocteles de autor y un sinfín de experiencias gastronómicas. 

Además, un solo día ya no es suficiente para festejar con los seres queridos. Por ello, más allá del gran día, se organizan eventos como la cena preboda, la tornaboda, que según datos del Libro Blanco de las Bodas el 66% de las parejas la festejan, y la fiesta de compromiso. Esto es especialmente favorable para las parejas cuyos invitados provengan de distintos puntos del mundo.

No más protocolos 
En estas bodas centennials se olvidan los protocolos de toda la vida. Las parejas quieren compartir este momento solo con la gente más especial y allegada, por ello las bodas se tornan más íntimas y sin invitados por compromiso. Así lo confirma el 64% de las usuarias que participaron en la encuesta de la Comunidad de Bodas.com.mx. Por su parte, los asientos asignados ya no son problema, porque hay flexibilidad al elegirlos para facilitar la convivencia entre los presentes, con actividades, bailes y sorpresas.

En cuanto al banquete, la tendencia es que sea amigable con el medio ambiente, por ello domina la contratación de servicios de cocina locales eco-friendly y de alimentos de temporada. Aunado a ello, se experimenta con opciones veganas y procurando la cocina con cero residuos.

En conjunto, la decoración, la iluminación, el banquete, el ambiente y la música va en una misma temática con efecto instagrameable. Una vivencia única que deja con ganas de más a los asistentes. 

En vivo y en directo
A diferencia de las generaciones anteriores, la Z evita formalismos y diseña sus bodas para compartirlas en sus redes sociales al igual que lo hacen los tiktokers e influencers del momento, ya que según el Libro Blanco de las Bodas, las bodas son cada vez más sociales, por lo que el 80% de los novios difunde el evento en redes sociales. Asimismo, el 75% de las parejas contratan proveedores de video y profesionales con experiencia que puedan ayudarlos a crear videos breves y creativos, como trailers preboda, videos cortos del gran día solo para redes sociales, videos de la posboda o del trash the dress y otras piezas fáciles de postear, como reels para IG y TikTok.

De esta manera, en la encuesta lanzada en la Comunidad de Bodas.com.mx, 91% de las parejas coincidieron en que compartirán las fotos y videos de su boda a través de sus redes sociales. 
Fuente Comunicae

Categorías
Industria Automotriz Internacional Marketing

Conducir sueños: arrancó la cumbre mundial de concesionarios de Dongfeng 2023

/COMUNICAE/ El 17 de abril de 2023 arrancó la Cumbre Mundial de Concesionarios Dongfeng en Wuhan, provincia de Hubei, China. Más de 100 personas de más de 30 países y regiones, entre ellos Chile, Noruega, Arabia Saudita y Vietnam, asistieron a la Cumbre, aprendiendo sobre la estrategia de desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng, los logros de investigación y desarrollo tecnológico, la planificación de productos, etc., construyendo aún más el consenso, profundizando la cooperación y el desarrollo común.
En la Cumbre, se dio un informe titulado «New Leap, Build Dream, Win Future» («Nuevo salto, construye un sueño, gana el futuro» en español), y se revisó el desarrollo del negocio de Dongfeng en el extranjero en 2022, y se plantearon los objetivos a mediano y largo plazo del desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng y las medidas clave de trabajo en los próximos tres años. Posteriormente, se introdujeron los principales productos y tecnologías de la estrategia de marca independiente.

En la Cumbre, Dongfeng también exhibió los productos representativos y los productos centrales del tren motriz de todo el departamento, que fueron observados y elogiados por distribuidores y socios extranjeros.

La continua profundización de los mercados extranjeros y el establecimiento exitoso de la imagen de marca son inseparables de los esfuerzos de cada socio distribuidor. Durante la Cumbre, se llevó a cabo una ceremonia de premiación para elogiar a los destacados socios distribuidores que hicieron contribuciones sobresalientes al negocio en el extranjero de Dongfeng en 2022. Los socios que participaron en la Cumbre dijeron que trabajarían en conjunto con Dongfeng para crear nuevos logros.

Por último, el líder de Dongfeng, después de dar la bienvenida y agradecer a los distribuidores en el extranjero, dijo que Dongfeng tomaría resolutamente a los clientes como centro, tomaría la iniciativa de abrazar la electrificación, continuar construyendo la competitividad central de las empresas y mejoraría la confianza de los distribuidores en el extranjero.

Después de la Cumbre, se llevó a cabo una reunión de introducción de productos más profunda, y se organizaron distribuidores en el extranjero para visitar la sede, el centro técnico y la fábrica de marca independiente de Dongfeng, y realizar una prueba de manejo de varios modelos.

Hacia el futuro, Dongfeng se adherirá a la «doctrina a largo plazo», profundizará los mercados extranjeros, elevará el nivel de cooperación de localización entre distribuidores e inversores a través del desarrollo de elementos básicos como productos básicos, canales, marketing y servicios, y localización, y compartirá los logros de desarrollo en el extranjero con distribuidores y socios para un futuro de ganar-ganar.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Telcel amplía cobertura y disponibilidad de la red 5G para todos sus usuarios en México

A partir de hoy, los más de 68 millones de usuarios de prepago de Telcel podrán acceder a la Red 5G con mayor cobertura en todo el país, con lo que los beneficios de la nueva tecnología estarán disponibles para los más de 80 millones de clientes Telcel.

Con la disposición de acceso a la Red 5G de todos sus usuarios, Telcel pone en la mano de sus clientes la evolución tecnológica que impulsa una mayor digitalización a través de la cual pueden disfrutar de mayores opciones de educación, salud, productividad y entretenimiento, cumpliendo con el compromiso de crear acciones que contribuyan a la disminución de la brecha digital en México.

Actualmente, la Red 5G de Telcel se encuentra disponible en 104 ciudades, siendo la Red de nueva generación más grande del país, garantizando la masificación y el acceso a la tecnología a todas las personas, industrias y sectores del territorio nacional.

Daniel Hajj, Director General de América Móvil aseguró: “Estamos convencidos que la tecnología es un poderoso agente de cambio en la sociedad y nuestro objetivo es que cada vez, sean más las personas que puedan acceder a ella. La tecnología es para todos, por eso nuestro sistema Amigo ya es 5G, al igual que nuestros planes pospago”.

A través de la Red 5G de Telcel, los usuarios podrán disfrutar de mayores velocidades de navegación y un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones. Además, de hacer posible la conexión de múltiples dispositivos, potencializando el Internet de las Cosas (IOT) y teniendo una mejora potencial de entretenimiento, educación, salud, entre muchas cosas más.

Para disfrutar de los beneficios que ofrece la Red 5G, los usuarios deben contar con uno de los más de 80 equipos compatibles con la nueva tecnología, los cuales se encuentran disponibles con precios desde los $4,599 pesos, además de verificar que la tarjeta SIM en sus teléfonos sea versión 6.2 en adelante y estar dentro de una zona 5G.

Asimismo, Telcel informa que todos sus planes de servicio, ya cuentan con todos los beneficios que otorga la Red 5G de Telcel.

Con acciones como éstas, Telcel reafirma su compromiso con la sociedad y el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías; facilitando la automatización y operación de las grandes industrias en nuestro país y cumpliendo su propósito de compañía: hacer posible un mundo mejor.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Oficinas Psicología Recursos humanos

Empleados buscan una modalidad remota más que el regreso a las oficinas: HubSpot

/COMUNICAE/ Según HubSpot, compañía de CRM líder para empresas en expansión, durante 2021 y 2022 se experimentó un cambio en la forma de trabajar, la mayoría de los empleados están buscando una modalidad remota más que el regreso a oficinas
La pandemia no sólo impactó en el modo de hacer negocios, sino también en la salud mental. En México, hay más de 57 millones de empleados (cifras del INEGI) que poco a poco han adoptado nuevas formas de trabajo; la mayoría, ya asiste a sus oficinas, según la plataforma EasyTrip, los mexicanos pasan un promedio de hasta 27 días al año, en el tránsito.

Sin embargo, de acuerdo con un estudio de Slack, en México los altos ejecutivos están más ansiosos con el regreso al trabajo presencial que los empleados con puestos intermedios u operativos. El informe reporta que 75% de los empleados de Alta Dirección promueven el trabajo presencial al menos tres días a la semana, mientras que apenas un 34% de los subalternos comparten la misma idea. 

Por su parte, la plataforma de CRM HubSpot consultó a cinco mil empleados de diferentes partes del mundo y concluyó que, si bien durante 2021 y 2022 el mundo experimentó un cambio en la forma de trabajar, la mayoría de los empleados están buscando una modalidad remota más que el regreso a oficinas. Si la empresa no ofrece dicha prestación, están dispuestos a renunciar.

«La modalidad de trabajo híbrido aún causa algunos interrogantes para empresas y colaboradores; por esto, es importante encontrar un equilibrio entre lo que busca cada empleado y lo que es mejor para los objetivos de la empresa» dice Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing para HubSpot en Latinoamérica e Iberia.

En el caso de las personas que están pensando en dejar su trabajo, es más probable que las generaciones más adultas indiquen que las relaciones con sus colegas son un factor que los motiva a quedarse en su empresa actual.

De hecho, según Grupo Adecco México encontró que el 52% del personal de planta, planea dejar su empresa en los próximos años y uno de cada diez planea hacerlo este año, según el estudio Disconnect to Reconnect. Además, el informe sobre el Trabajo Híbrido 2023 de HubSpot, esto es lo que más valoran de un trabajo para quedarse:

Personas entre 18 y 24 años: 29% relación con compañeros, 33% salud mental
Personas entre 25 y 34 años: 31% relación con compañeros, 30% salud mental
Personas entre 35 y 44 años: 31% relación con compañeros, 31% salud mental
Personas entre 45 y 54 años: 36% relación con compañeros, 20% salud mental
Personas entre 55 y 64 años: 40% relación con compañeros, 14% salud mental
Personas entre 65 o más: 67% relación con compañeros, 8% salud mental
«En 2022 las empresas de servicio perdieron una gran cantidad de clientes por lo que se hicieron cambios importantes en su forma de trabajar. Muchas organizaciones, entre ellas HubSpot, adaptaron y evolucionaron hacia modelos híbridos, optando por la flexibilidad del trabajo y probando nuevas tecnologías. Pero desde el año pasado, algo quedó claro: en un mundo híbrido, las personas necesitan más que nunca conectarse y formar parte de una comunidad», concluye Shelley Pursell.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Hogar Nacional Sector Energético

bebbia: el servicio de purificación de agua líder en México busca expandirse

/COMUNICAE/ bebbia, el servicio de purificación de agua líder en el mercado está buscando expandir su presencia en México con el objetivo de brindar agua de calidad a más hogares y empresas en todo el país. bebbia es un servicio de Grupo Rotoplas, que es líder y pionero en México en el servicio de purificación de agua bajo un modelo de suscripción
bebbia ha revolucionado la forma en que los consumidores obtienen agua purificada en sus hogares y empresas. A través de su servicio de suscripción, la empresa ofrece purificadores de agua para instalarse fácilmente en el hogar de sus clientes, lo que les ahorra tiempo y esfuerzo al evitar la necesidad de transportar grandes envases de agua desde el supermercado hasta su casa.

Tanto las familias como las organizaciones pueden tener bebbia de la misma forma que contratan cualquier servicio de streaming, es decir, con una suscripción mensual.

El servicio de bebbia ha establecido una sólida presencia en 28 estados y más de 50 ciudades de México, gracias a su enfoque en la calidad, la practicidad, la comodidad y la sostenibilidad. El servicio de bebbia se lanzó en 2015, desde entonces se ha tenido una tasa de crecimiento anual del 236%.

«Estamos muy entusiasmados por expandir nuestra presencia en México», dijo el director general de bebbia Guillermo Aguado Lora en entrevista con Forbes. «Creemos que nuestro servicio de suscripción es una forma fácil y conveniente para que los consumidores obtengan agua purificada de alta calidad en sus hogares y negocios. Esperamos poder llegar a más personas en todo el país».

Con planes de crecimiento en el horizonte, bebbia está invirtiendo en nuevas tecnologías y equipos para mejorar aún más su capacidad de purificación de agua y se tiene el compromiso de purificar 1.7 millones de metros cúbicos de agua hacia 2025. La empresa está trabajando para establecer nuevas alianzas con sectores locales y está buscando oportunidades de expansión en todo el país.

bebbia  se compromete a ser un líder en el mercado de agua purificada por suscripción en México. La empresa está enfocada en la innovación y la calidad, y se compromete a ser líder a través de crecer el mercado en zona de cobertura y atención, brindando mantenimientos incluidos en la suscripción, para que las personas puedan tener acceso a agua pura y lista para beber.

Para obtener más información sobre bebbia y sus servicios, visitar su sitio web en bebbia.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles E-Commerce Finanzas Nacional Programación Software

Syncfy, líder de Open Finance obtiene certificación ISO 27001 y reafirma compromiso con la seguridad

/COMUNICAE/ Syncfy alcanza la excelencia en materia de ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones y servicios, fundamentales para su expansión en América Latina. La certificación ISO 27001 brinda a Syncfy una ventaja adicional para dar el mejor servicio al sector bancario que cuenta con las políticas y procedimientos del más alto nivel para garantizar la protección de la información financiera
Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció que obtuvo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y la información, para sus servicios de gestión de datos financieros. 

Desde su fundación, la empresa siempre ha velado por la protección de los datos financieros, desarrollando su tecnología con apego al modelo Zero Trust, para garantizar que los datos siempre estén seguros y protegidos en cada etapa del ciclo de vida de la información. 

Con esta certificación, Syncfy reafirma su compromiso con las mejores prácticas de seguridad de la industria de servicios financieros y es emblemática de su filosofía de excelencia en el desarrollo de sus soluciones de Open Finance, algo que ha sido fundamental para impulsar su crecimiento y expansión en la región. Esta certificación es válida para las filiales de Syncfy en todos los países en los que la empresa opera. 

En este sentido, Syncfy puede establecer una sinergia más estrecha con sus clientes y proveedores mediante mecanismos de seguridad más robustos para garantizar que cumplen con los más altos estándares y normas de ciberseguridad. 

«Desde nuestra fundación, Syncfy ha buscado la excelencia y la aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo de productos y servicios, y de ciberseguridad», aseguró Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy. «Siempre hemos estado comprometidos con la seguridad y la calidad, así como con la mejor atención a nuestros clientes. La certificación ISO 27001 nos permite estar mejor preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier situación y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad», añadió.

Syncfy opera actualmente en México, Colombia y Argentina, y continúa trabajando en su expansión hacia nuevos mercados.. La certificación ISO 27001 le da a la empresa una ventaja competitiva adicional para captar nuevos clientes, como bancos y empresas fintech, quienes buscan colaborar con empresas proveedoras de servicios de Open Banking que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen que su data financiera estará protegida en todo momento. 

La certificación ISO 27001 coloca a Syncfy en una posición de liderazgo y como un ejemplo a seguir para el ecosistema de empresas y aliados con el que trabaja, las cuales verán en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, impulsa una cadena de valor agregado que permea a dicho ecosistema, y ratifica el compromiso de Syncfy con la industria de Open Finance.

«En Syncfy, nuestra prioridad es proteger y asegurar la información financiera», aseguró Claudio Montoya, CTO de Syncfy. «Haber obtenido la certificación ISO 27001 representa un gran logro para nosotros, y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad, manteniendo así la integridad y privacidad de la información».

Para mayor información sobre las mejores prácticas y los más altos estándares de Open Finance de Syncfy, favor de consultar: https://syncfy.com/es/security 
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Desvanecido

PULSO

Eduardo Meraz

Así, como si nada, ya sólo le queda una cuarta parte al sexenio. El cuatroteísmo primigenio se va extinguiendo, las esperanzas de mejoramiento en la vida de los mexicanos se desvanecen y se extinguen las posibilidades de contar con una economía sólida y dinámica para afrontar en mejores condiciones el futuro.

Los propósitos destructivos en torno al neoliberalismo, nunca se tradujeron en auténtico beneficio para las mayorías y, en cambio, procrearon esquemas de relaciones perversas entre grupos y sectores que, conforme se acerca la fecha de caducidad de este sexenio, reclaman con mayor vehemencia el pago de servicios prestados al gobierno del presidente totalmente Palacio Nacional.

Exigencias en aumento y más abundantes conforme la realidad exhibe cómo la clase gobernante, las fuerzas armadas y unos puñados de empresarios y de miembros de la delincuencia organizada obtuvieron ganancias en grado superlativo y dieron paso a un estadio superior de la “mafia del poder”.

Lazos y alianzas vueltos cadenas difíciles de romper, aunque el pegamento que los mantenía unidos -el presupuesto- empieza a ser insuficiente para cubrir el “derecho de piso” que ahora debe pagar el oficialismo si desea conservar el respaldo de sus aliados políticos, económicos y delincuenciales.

La seguidilla de reveses infringidos al habitante temporal de Palacio Nacional no ha concluido. Distintos ordenamientos están pendientes de ser aprobados en el Congreso y si logran salvar este escollo, algunos de ellos serán llevados a la Suprema Corte, como podría ser los casos de la Ley Minera y del plan B electoral.

Están también pendientes de ser resueltos los asuntos migratorios, comerciales y de fentanilo con Estados Unidos, cuyo gobierno da muestras de habérsele agotado la paciencia ante el incumplimiento de compromisos del cuatroteísmo.

Este complejo escenario podría explicar, en parte, la precaria salud del mandatario sin nombre y sin palabra, el cual es correlativo al proceso fatal de desvanecimiento de su poder.

El conocimiento de estas condiciones despierta apetitos en todos lados y en todos los niveles; aliados y adversarios saben que es momento de empezar a cobrar facturas. En caso de no ser cubiertas, el abandono del titular del ejecutivo a su suerte será el menor de los quebrantos a su salud y poder.

Amplios sectores de la sociedad han padecido los efectos de los caprichos y extravíos del titular del ejecutivo, tratando de fincar su “modelo ideal”, ya desvanecido, a través de la división entre grupos sociales y desmantelar -destruir- instituciones y la división de podres propios de una República.

Sin embargo, la inoperancia anhelada y promovida para derruir el neoliberalismo fue imposible de alcanzar, y las contrahechuras en que derivó el proyecto transformador cobran vida propia y ya operan en contra de las ocurrencias presidenciales.

Las dificultades financieras, administrativas y políticas se agudizarán en el año y medio restante para concluir el presente mandato, en especial si los grupos aliados no ven satisfechos sus requerimientos. Del grado de cumplimiento de viejos y nuevos compromisos dependen la frecuencia y velocidad de los devaneos desvanecimientos presidenciales.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La extinción del Insabi, que era el basamento del sistema de salud mejor que el de Dinamarca, confirma como los sueños guajiros se desvanecen, con un elevado costo en vidas y recursos.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Columnas

¿Vila aceptará una embajada?

Alcaldes y Gobernadores

 Por Gustavo Rentería*

 

El domingo 2 de junio de 2024 los yucatecos elegirán a su nuevo gobernador.

 

Los más recientes de sus antecesores son Víctor Mazanilla Shaffer, Dulce María Sauri Riancho, Federico Granja Ricalde y Víctor Cervera Pacheco del PRI. En 2001 por primera vez ganó Acción Nacional, un año después de que Vicente Fox conquistara la Presidencia de la República.

 

Fue un primer gobierno muy polémico, porque rompió con las estructuras tricolores construidas por décadas, pero las mayorías, sobretodo en Mérida le dieron un “estatequieto” a un PRI que se había alejado de la gente. A Patricio Patrón Laviada lo apodaban como “el alto vacío”.

 

Pero una mujer nacida en Dzemul en 1972 le arrebató de nuevo la gubernatura al PAN. Ivonne Ortega Pacheco que había sido alcaldesa a los 25 años, diputada local y federal, y después senadora, contra todos los pronósticos, se convirtió en la gobernadora de Yucatán.

 

El candidato oficial, Xavier Abreu, no tuvo mas que reconocer de manera inmediata su derrota, por cierto la primera de muchas del presidente Felipe Calderón.

 

La ahora militante de Movimiento Ciudadano tenía dos opciones: la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo y Rolando Zapata Bello. Se decantó por el segundo.

 

Aunque hizo un gobierno disciplinado, perdió las elecciones, entregándole el poder de nuevo al PAN. Ganó el actual gobernador Mauricio Vila.

 

Mauricio Vila puede pasar a la historia como el panista que le entregó la estafeta a un correligionario o el derrotado que le entregó las llaves de su despacho al primer morenista de Yucatán.

Renán Alberto Barrera Concha parece el candidato natural. El alcalde de Mérida tiene todas consigo, hasta la bendición del presidente de ese partido, Marko Cortés Mendoza. Pero no es del mismo grupo político de Vila. Es más, algunos analistas locales pronostican que le iría peor a Vila dejando a Renán Barrera, que entregando el poder a la oposición.

 

El PRI tiene gallos conocidos, como Jorge Carlos Ramírez Marín y Mauricio Sahuí, pero no tienen más que unirse al PAN para poder tener presencia en las próximas elecciones. Es decir, los tricolores no cuentan para el 2024.

 

Morena se la jugará con el ex panista, que encabeza todas las encuestas y que está en el corazón del Presidente: Joaquín Jesus “Huacho” Díaz Mena. Si hubiera una sorpresa tienen bateadores emergentes: la ex priísta (conocida por ruda) Verónica Camino Farjat y Raúl Paz, que posiblemente irían en fórmula al Senado.

 

¿Pero la tiene fácil Acción Nacional? La respuesta es no.

 

Massive Caller publicó una encuesta el pasado 18 de abril y sus resultados son altamente preocupantes para el PAN. Asegura el ejercicio demoscópico que Morena ya le pisa los talones al gobierno local, y se estima que el avance del tren Maya y las constantes visitas del Presidente al sureste, seguirán debilitando al gobierno local.

 

Si se pelea Vila con Renán, ya ganó Morena. Si Vila comete errores graves, le entregará el poder al primer militante del Morena

 

¿Vila aceptará una embajada?

 

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Categorías
Tendencia

Seguridad en las transacciones, prioridad para Mezubo

 

Vender o comprar un auto usado entre particulares en México representaba un riesgo para cualquiera de las dos partes. Y es que desgraciadamente hay muchas maneras de engañar por medio de fraudes que van desde vicios ocultos del auto hasta transacciones bancarias fraudulentas.

En este sentido es que la empresa de tecnología financiera www.mezubo.mx opera en  México para dar certidumbre y seguridad en este tipo de operaciones. Esta fintech tiene dentro de su proceso realizar una rigurosa inspección mecánica presencial, la cual es avalada por un perito certificado, para determinar el estado real del vehículo. Esta revisión abarca más de 110 puntos de la unidad, incluyendo diagnóstico por escáner, prueba de manejo, y revisión ocular interna y externa.

Además, Mezubo realiza una investigación legal del automóvil que incluye un estudio detallado de la documentación, en donde se analiza su procedencia con el objetivo de detectar cualquier tipo de siniestro, adeudo o robo, entre otros.

Se estima que un 75 por ciento de las operaciones de compraventa de vehículos usados en México se dan entre particulares. Mezubo llega a atender este segmento de mercado en donde actualmente las transacciones se dan por lo general de contado, o con préstamos familiares poco óptimos para las partes, y en algunos casos mediante un crédito personal en donde la tasa de interés es superior al 25 por ciento.

Con Mezubo, los interesados en comprar un vehículo seminuevo a un particular, como puede ser un amigo, familiar, o a cualquier conocido o desconocido que haya publicado su auto en clasificados o lotes, lo podrán hacer a través de un financiamiento atractivo con tasas de interés que arrancan en el 14.99 por ciento. En el caso del vendedor, éste podrá venderlo sin preocuparse de tener que recibir el pago en plazos.

El proceso es muy simple y rápido, ya que en tan solo unos minutos los interesados podrán tener una pre-autorización de su crédito aplicando a través de la plataforma digital www.mezubo.mx. Posteriormente, se realiza la inspección mecánica de la unidad a domicilio. El auto financiado también tendrá una garantía extendida por si este presenta fallas, todo para darle mayor confianza al comprador.