Categorías
Nacional

López por López; Adán Augusto encabeza la mañaneras

AMLO deja a cargo de su agenda y las mañaneras a Adán Augusto.

Para nadie es un secreto que el secretario de gobernación es uno de los hombres de mayor confianza para el presidente de la República. Esto fue demostrado así cuando, a causa de la situación de salud de AMLO, que fue diagnosticado con Covid-19 el fin de semana pasado, el mismo presidente anunció que la conferencia matutina de prensa será conducida por Adán Augusto López Hernández.

El titular de la SEGOB ya ha tomado la conducción de este ejercicio inédito de comunicación política en otras ocasiones, cuando el presidente se ha ausentado de la vida pública por contagiarse de coronavirus, o por vacaciones. Además, en su rol como conductor y operador de la política interna de México, Adán Augusto ha representado al Ejecutivo en diferentes eventos ante los gobiernos estatales y poderes legislativos locales y federal.

En numerosas ocasiones, Adán Augusto López Hernández ha sido mencionado por Andrés Manuel López Obrador como “su hermanito”, y uno de los perfiles más importantes en la construcción de la Cuarta Transformación. La opinión pública lo reconoce como uno de los posibles sucesores del proyecto de Transformación encabezado por AMLO, y ha recibido con buenos ojos al ex gobernador de Tabasco, pues fue solicitado directamente por el presidente para asumir la Secretaría de Gobernación ante la renuncia de Olga Sánchez Cordero.

 

 

Categorías
Columnas

A gobierno revuelto, ganancia cuatroteísta

PULSO

Eduardo Meraz

 

Jugar a las adivinanzas y a las corazonadas se ha convertido, aparte del béisbol, entre los deportes favoritos del presidente totalmente Palacio Nacional, pues quiere ver si ahora si le atina a la espiroqueta de la chafaldrana y logra disminuir el reumatismo al elefante de la administración pública federal.

Los experimentos desde el laboratorio “Mi Alegría” utilizado por el cuatroteísmo han resultado fallidos al por mayor, no sólo han empobrecido el funcionamiento gubernamental; también se han convertido en fuente inagotable de corrupción.

Es a tal grado la ineptitud mostrada hasta el momento, que el manejo opaco y poco pulcro del dinero de los contribuyentes parece ser el objetivo central de los cambios y recambios en las funciones de las dependencias y organismos. A gobierno revuelto, ganancia cuatroteísta.

Todo empezó con la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del de Santa Lucía, donde a pesar de los malabares para impedir el conocimiento preciso del costo de ambas decisiones, las diferencias superan los 100 mil millones de pesos. Además, hasta en tanto sea rentable, se le habrá de subsidiar con casi dos mil millones de pesos cada año.

Otra estafa volátil, ha sido la venta del avión presidencial que, al carecer de comprador hasta apenas hace unos días, significó millonario gasto en su conservación y mantenimiento. Eso sin contar que se desconoce el paradero de los 2 mil millones “entregados” por el Indep para la rifa no rifa de la aeronave y la no entrega de los premios del sorteo.

En este enjuague participaron los empresarios, al ser “persuadidos” de comprar la mitad de los boletos; dinero del cual tampoco se ha aclarado su destino final. Y ahora con su venta, con un descuento mayor a las ofertas del “buen fin”, ni siquiera alcanza para pagar a Banobras, que ni siquiera cuenta con la factura, por tenerlo en un esquema especial de arrendamiento.

En el sector salud, se pasó del seguro popular al Insabi y terminará en el IMSS-Bienestar; transición que sirve para obviar explicaciones sobre la proliferación de manejos poco claros en la compra de medicamentos e insumos, construcción de infraestructura y un larguísimo etcétera, con tal de tener un sistema mejor al de Dinamarca.

El papel empresarial asignado a las fuerzas armadas, pasando por encima de la Constitución, es otro de los experimentos “Mi Alegría”, donde la opacidad ahora envuelta en verde olivo se verá adicionada con recursos extras al quedarse con el 80 por ciento de los impuestos al turismo.

Pasar de Hacienda a la Secretaría de la Función Pública todas las compras gubernamentales confirma el desinterés de agilizar las adquisiciones y estar en posibilidades de regresar al siempre acariciado esquema de usos y costumbres del diezmo, del cual el morenismo tiene distinguidos tutores.

Sin poder asegurar que el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex vaya a ser la estafa maestra más alta del presente sexenio, al menos es la más notoria hasta el momento y ejemplifica a plenitud la fuerza inmoral del oficialismo, que está decidido a “aprevenirse” por si se les aparece el voto de castigo en 2024.

La forma en cómo ejerce el poder y la administración pública el presidente totalmente Palacio Nacional ha sido una completa revoltura, sin pies ni cabeza, que hasta parece intencional. Mientras estas acciones no se traduzcan en un Fobaproa guinda, podremos darnos por bien servidos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Los vientos del norte siguen causando malestares en la salud del cuatroteísmo. A la actitud menos complaciente de Estados Unidos, se ha sumado Canadá a raíz de los cambios a la Ley Minera, cuyos términos no le son satisfactorios.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Instituciones

Australia, la mejor opción para que los mexicanos estudien en el extranjero

En los últimos años, Australia se ha convertido en la mejor opción en el ámbito educativo, ya que cuenta con una de las mejores ofertas para poder estudiar y trabajar, aunado a su calidad de vida, posicionada como el segundo mejor lugar para vivir a nivel mundial. Es por esto que Australia, se ha convertido en uno de los destinos ideales y más completos, para los mexicanos que desean emprender una aventura y realizar estudios  en el exterior; a la vez que disfrutan el viajar, aprender y/o perfeccionar su inglés mientras gozan de una de las mejores calidades de vida del mundo.

Australia cuenta con un sistema educativo con una sólida reputación internacional, y con 5 de las mejores universidades en todo el mundo, destaca su enfoque en la calidad, sus cualificaciones relevantes que han sido reconocidas a nivel internacional; así como su cercanía entre las instituciones y la industria, lo que brinda un alto índice de empleabilidad para los estudiantes y/o graduados.

La sociedad australiana es joven, vibrante y multicultural. Los estudiantes de distintas procedencias pueden vivir, aprender y crecer, tanto personal como profesionalmente en las diversas regiones del país, mismas que ofrecen la combinación perfecta de una educación de primer nivel y un buen estilo de vida. Además, algunas de sus principales ciudades se encuentran rankeadas dentro de las 10 mejores para vivir en todo el mundo, de acuerdo a diversos rankings internacionales.

Cabe destacar que, con más de 600.000 estudiantes internacionales por año, Australia es el 3er destino educativo más popular del mundo. Por ello, los estudiantes pueden compensar la inversión realizada en sus estudios con un trabajo, pues estudiar y trabajar es posible sin importar si realizan estudios de inglés, vocacionales o de educación superior.

Una vez finalizados sus estudios los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a una visa de post-estudios, el tiempo de estancia dependerá del tipo de curso que se haya elegido. Para los graduados en licenciaturas, su extensión será de hasta 4 años; para los graduados de maestrías, puede ser hasta por 5 años; y para aquellos que hayan sido graduados de doctorados, se les otorgará por hasta 6 años.

Esto representa una ventaja invaluable para los mexicanos ya que, a diferencia de muchos otros destinos de estudios en el mundo, en Australia tienen la oportunidad de complementar sus estudios con una jornada laboral y poder así, iniciar y/o enriquecer una carrera profesional.  Al respecto, es importante mencionar que Australia es uno de los países con el salario mínimo más alto del mundo, los datos de abril 2023 revelan que el salario mínimo es de  14.36 USD por hora; es decir que, el salario inicial anual para graduados es de 41,000 USD mientras que los profesionales de posgrado reciben un salario inicial promedio de 56,200 USD.

Australia es un gran territorio por descubrir y con características que lo hacen único, sabías qué…

  • Con 7.7 millones de Km² es el sexto país más grande del mundo y uno de los menos poblados.
  • Cuenta con más de 500 parques nacionales que alcanzan una extensión increíble de 28 millones de hectáreas y se encuentran en una diversa variedad de paisajes: desde regiones alpinas hasta desiertos, bosques y zonas marinas. Incluso, 17 de estos sitios se encuentran en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Es un país seguro comparado con casi cualquier otro país del mundo. La delincuencia y los disturbios son poco frecuentes.
  • La creación y adopción de nuevas tecnologías, le ha otorgado un prestigio en innovación que ha quedado ratificado con ocho premios Nobel a investigadores australianos de diferentes áreas.
  • Es miembro del G20, el grupo de economías más grande del mundo con dos ciudades prominentes: Melbourne y Sídney.
  • Su índice de calidad de vida es el 5to más alto del mundo.

Sin duda, Australia es un país abierto, desarrollado y organizado, cuyo gobierno ofrece iniciativas extraordinarias a estudiantes y egresados internacionales.

A través de la plataforma, Study Australia Experience https://studyaustraliaexperience.com/es/, la cual se encuentra en español, pueden conocer más acerca del destino, sus instituciones, sus programas y becas, que se encuentran disponibles en el país.

  1. Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas
Categorías
Tendencia

Sólo 4% de la población cuenta con un plan funerario a futuro

Prevenir para enfrentar situaciones inesperadas, puede salvar el patrimonio de las familias; en especial cuando se trata de la partida de un ser querido, ya que en México sólo 4% de la población cuenta con un plan funerario a futuro.
Esto nos coloca por debajo de Colombia con 50% o Estados Unidos que registra el 25%.

Esto deja la responsabilidad a los familiares, quienes de no estar preparados enfrentarán estrés financiero, psicológico y en algunos casos legal.

“En México, la cultura de la previsión funeraria es casi nula, ya que 96 de cada 100 mexicanos no se atreven abordar el tema, sin embargo, después de haber enfrentado una situación excepcional como lo fue la pandemia, es momento de poner el tema sobre la mesa”, dijo Manuel Ramírez, director de J. García López.

“La previsión funeraria es un tema social de ignorancia voluntaria, que pone en riesgo la estabilidad económica”, comentó el directivo.

Con lo anterior toma relevancia que la familia hable de los decesos a su interior y tomen previsiones.
“Es por eso la importancia de considerar la adquisición de un plan funerario a futuro como una inversión segura que protege nuestro patrimonio y evita malas decisiones”, comentó.

Un Plan Funerario a Futuro, te libera de:

  • Estrés Psicológico: por el trauma que en sí representa el evento.
  • Estrés Jurídico Legal: por los trámites a realizar ante las diferentes instituciones, en caso de deceso médico legal -donde se complica aún más- por los procedimientos a realizar ante diferentes instancias.
  • Estrés Financiero: por el desembolso a realizar de manera imprevista.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH), sólo 35.5% de los adultos cuenta con un ahorro formal, con una media de 7 mil pesos, recursos que a mediano plazo son utilizados para emergencias de salud y el hogar.

Lo anterior, sin considerar la posibilidad de un deceso, el cual tarde o temprano todos enfrentaremos.
“Es vital informarse de los beneficios de adquirir un plan a futuro como son las mensualidades congeladas, sin fecha de caducidad y trasferible”, concluyó Ramírez.

Categorías
Tendencia

La salud visual en los niños influye en su salud mental, emocional y física

En el marco de la celebración internacional del Día del Niño, uno de los temas de mayor importancia debe ser su salud y bienestar. En este sentido la salud visual infantil recobra especial relevancia para toda la sociedad. Ya que no sólo influye en un estado óptimo de los ojos, sino también en otros aspectos fundamentales de su vida.  Por ello y para sensibilizar sobre este asunto tan importante, + Visión, uno de los líderes dentro del segmento de ópticas en México organizó un encuentro muy especial entre madres de familia y el Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas, Cirujano Oftalmólogo Pediatra, para hablar sobre la importancia de asegurar la salud visual de los niños, a través de la prevención y la atención oportuna en cada una de las etapas de la infancia.

Y es que tan sólo en México la ceguera es la segunda discapacidad más común en la población. Se estima de acuerdo con cifras del INEGI * *2 que al menos 16 millones de personas tienen algún tipo de pérdida de visión, mientras que alrededor de 1,292,201 personas padecen 100% de discapacidad visual; de los cuáles el 17% son menores de 30 años y el 90% de estos casos son por ceguera adquirida, pese a que la mayoría de las afecciones oculares graves durante la infancia son prevenibles. En este contexto, a nivel mundial, la cifra de niños con ceguera alcanza 1.4 millones. Y las principales causas de ceguera y deficiencia visual moderada-grave son los defectos de refracción no corregidos, las cataratas, la retinopatía del prematuro, las anomalías oculares congénitas, las cicatrices corneales y la deficiencia visual cerebral**1

Al respecto, el Dr. Luis Javier Cárdenas enfatizó; “que no sólo la discapacidad visual severa debe alarmarnos como padres de familia, cualquier afección por muy pequeña que sea, relacionada con la visión en los niños, es muy relevante, ya que la visión está relacionada con un adecuado desarrollo en otros ámbitos. Puede influir en sus interacciones sociales, su autoestima y afectan el aprendizaje, ya que el 90% de la información que llega al sistema nervioso del niño es a través de la visión. Por eso es tan importante que desde que nacen y durante los primeros años de la infancia, realizar exámenes de manera periódica para garantizar que la salud de sus ojos sea la adecuada y no se deteriore…

El primer obstáculo que suele presentarse en materia de detección es, que los niños no se quejan de una falta de visión, porque no saben lo que es. Por ello es tan importante que los padres tengan un papel activo en la prevención.”

En este sentido el Dr. Luis Javier realizó las siguientes recomendaciones para los padres o tutores:

Recomiendo asegurarse de que realicen el primer tamiz al bebé (examen de la vista) al nacer, y el segundo a la 4ta semana de vida; para asegurarse que no se presenten modificaciones o alteraciones visuales durante este lapso, así mismo, es muy importante llevar a los niños a un chequeo de manera anual para detectar cualquier modificación en su salud visual ya que éste también puede ser un síntoma de algunas enfermedades silenciosas.

Es importante disminuir a dos horas máximo la exposición a pantallas, y combinar el aprendizaje y entretenimiento con actividades al aire libre. También evitar en la medida de lo posible la lectura prolongada a poca distancia; la cual se ve fomentada por el uso de aparatos electrónicos.

También es recomendable realizar una valoración antes de entrar a la escuela, ya que 1 de cada 3 niños llega a presentar algún tipo de deficiencia visual. Es importante que, si detectan, baja autoestima, problemas de aprendizaje escolar, falta de concentración, dolor de cabeza, inseguridad, timidez y déficit de atención; acudan a un especialista ya que tal vez, podría relacionarse a algún problema de salud visual.

En muchas ocasiones los exámenes de rutina se solucionan con la visita a una óptica como que tiene la ventaja de contar con 450 sucursales a lo largo de toda la república mexicana y en donde muy es fácil realizar un examen de la vista de la mano del optometrista y encontrar las gafas ideales para cada necesidad.

En Latinoamérica, la marca más recomendada de lentes oftálmicos para niños es Miraflex, especialista en lentes ópticos infantiles para bebés y niños. Estos armazones están diseñados con tecnología de punta y pensados para que los pequeños puedan usarlos con total libertad de movimiento. Esta línea la pueden encontrar en , aunque de momento sólo está disponible en línea, muy pronto estará en todas las sucursales.

Miraflex además de ser cómoda y resistente, cuenta con una gran cantidad de modelos y colores de armazones, así que se pueden encontrar monturas con el tamaño más adecuado para cada edad, desde los primeros meses, todos ellos fabricados en materiales de silicona hipoalergénica e irrompible.

Diseñados y fabricados 100% en Italia, la línea de lentes ópticos para niños Miraflex, son los lentes más premiados por los profesionales de la salud visual a nivel internacional.

Categorías
Sin categoría

Fraude contra el empresario mexicano José Antonio del Valle Torres, podría costarle miles de millones de dólares a Coca-Cola

Fraude relacionado con secretos comerciales por parte de «The Coca-Cola Company» en contra del empresario José Antonio del Valle Torres podría costarle miles de millones de dólares a los accionistas de Coca-Cola.

Altos ejecutivos, incluido el Director Mundial de Mercadotecnia, Manuel Arroyo, continúan bajo proceso de investigación penal.

Los medios de comunicación en México, incluido el Sistema de Público de Radiodifusión (SPR) que recientemente transmitió dos documentales periodísticos de investigación, están informando sobre las investigaciones penales del fraude y el robo de secretos comerciales cometido por The Coca-Cola Company en contra del empresario José Antonio del Valle Torres, pionero con su bebida altamente innovadora GO GABA.

La fórmula única y sin azúcar de GO GABA fue desarrollada con ingredientes naturales — de acuerdo con varios estudios científicos — reduce el estrés, aumenta la concentración y le da un «boost» al rendimiento mental.

Los ejecutivos imputados en las investigaciones penales incluyen al tercer ejecutivo de mayor jerarquía en la organización, Manuel Arroyo, Director Mundial de Mercadotecnia. Selman Careaga, Presidente de la Categoría Global Coca-Cola, continúa en desacato con las autoridades que investigan el caso. La complicidad de funcionarios públicos y líderes políticos de alto nivel de México para encubrir el grave crimen de Coca-Cola ya también fue denunciada por un Frente Internacional de Derechos Humanos, ONG filial de las Naciones Unidas (ONU), ante el Congreso de la Unión.

A través de una serie de actividades nefastas, Coca-Cola robó los secretos comerciales de GO GABA, del Sr. del Valle Torres, y lanzó Fanta GABA en Japón en mayo de 2018 ofreciendo envíos mundiales. El Sr. del Valle Torres presentó dos denuncias penales, en julio de 2018, contra Coca-Cola por fraude y robo de propiedad industrial. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó oficialmente que la empresa del Sr. del Valle Torres había sufrido un perjuicio por $345 millones de dólares y abrió líneas de investigación, en curso, en contra de «The Coca-Cola Company», «Coca-Cola Japan Co.», «Coca-Cola Bottlers Japan Inc.», Servicios Integrados de Administración y Alta Gerencia S. de R.L. de C.V. y varios altos ejecutivos de Coca-Cola.

Los daños que el Sr. del Valle Torres ha sufrido ahora se estiman, posiblemente, en los miles de millones de dólares. Sin embargo, en las últimas dos reuniones virtuales anuales de accionistas, de «The Coca-Cola Company», el Presidente y CEO James Quincey se ha negado a responder preguntas relacionadas con GO GABA y el Sr. José Antonio del Valle Torres. Mientras tanto, el Sr. del Valle Torres ha sufrido una campaña de vigilancia, acoso y actos de sabotaje para dañar su integridad física, o provocarle incluso la muerte.

«El Presidente y CEO de Coca-Cola, James Quincey, debería dejar de pensar que los ejecutivos de la compañía pueden seguir violando las leyes con impunidad y operando a puertas cerradas al margen de la ley. Los miembros del Consejo de Administración deben limpiar el creciente escándalo de GO GABA en Coca-Cola antes de que estallen sus burbujas», dijo Ray Rogers, descrito por el Financial Times como el «enemigo más feroz» de «The Coca-Cola Company».

Coca-Cola cuenta entre sus asesores y aliados a ex Presidentes de México, y entre sus empleados a ex Secretarios Federales de Estado y funcionarios públicos generalmente vinculados a conductas criminales y escándalos de corrupción. Su abogado defensor en el caso GO GABA es Fernando Gómez-Mont Urueta, conocido por haber amenazado a un ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por haber fungido en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa como Secretario de Gobernación junto con Genaro García Luna, el ex Secretario de Seguridad Pública que ha sido condenado en los Estados Unidos de América por narcotráfico. La firma de abogados de Gómez-Mont ha sido señalada por facilitar la operación ilegal de casinos, sin permiso, durante el régimen de Calderón.

Rogers afirma que Coca-Cola aparentemente también está violando las reglas de la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos de América («SEC») al no informar los riesgos y pasivos potenciales a la compañía en relación con las denuncias penales de GO GABA que podrían afectar el valor de sus acciones. Bajo las leyes federales de valores norteamericanas, las compañías públicas están obligadas a revelar dicha información financiera, y de otro tipo, a los inversionistas. La premisa básica de esta regulación basada en la divulgación es que los inversionistas deben tener información financiera, y de otro tipo, oportuna, precisa y completa para poder tomar decisiones de inversión racionales e informadas.

El 4 de enero de 2023, el columnista Darío Celis informó en el periódico El Financiero / Bloomberg que «El Frente Internacional de Derechos Humanos (FIDH) solicitó al senador Juan Zepeda, presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, investigar a The Coca-Cola Company». Y agregó: «De acuerdo al oficio, los procesos a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que lleva Ernestina Godoy, resaltan por inacción, dilación y continuas irregularidades por parte de los ministerios públicos que han investigado este caso a lo largo de ya más de cuatro años y medio». Además, «El FIDH también destaca la inacción de los senadores Roberto Moya Clemente y Lucía Meza Guzmán, al igual que la elusión del diputado Sergio Gutiérrez Luna, en denuncias previas al Poder Legislativo».

El 4 de abril de 2023, TE INFORMO 24 HRS de México informó: «Este es el México del PAN, un país en dónde el narcotraficante tiene vínculos con el político y dónde el político es consultor de la Coca-Cola; un país dónde el narcotraficante es colega del Secretario y el Secretario se convierte en el abogado de la Coca-Cola…un país en dónde hay más de 150.000 muertes por diabetes al año; y un país en dónde el «pueblo de México» a falta de agua y condiciones de bienestar, transita todos los días hacia la muerte… en medio de la violencia generada por el tráfico de drogas y bebiendo mucha pero mucha Coca-Cola…»

La siguiente pregunta fue presentada por el accionista Ray Rogers para que el Presidente / CEO James Quincey respondiera en la Junta Virtual Anual de accionistas de Coca-Cola el 25 de abril:

Texto de la pregunta:

En julio de 2018, el Sr. José Antonio del Valle Torres presentó dos denuncias penales en contra de Coca-Cola México por fraude y robo de propiedad industrial en relación con su multi-premiada bebida de «Mind Fitness» GO GABA. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dictaminó de manera oficial que la compañía del Sr. del Valle Torres había sufrido un perjuicio por $345 millones de dólares, y abrió líneas de investigación penal, en curso, en contra de «The Coca-Cola Company» y varios de sus altos ejecutivos.

El hecho de que el Director Mundial de Mercadotecnia, Manuel Arroyo, y el Presidente de la Categoría Global Coca-Cola, Selman Careaga, fueran promovidos dentro de Coca-Cola desde la escena del crimen en México hasta su círculo más íntimo, entre cientos de miles de empleados en el sistema Coca-Cola, me hace creer que usted es totalmente cómplice en este horrible crimen. Para empeorar las cosas, el Sr. del Valle Torres ha experimentado vigilancia y actos de sabotaje en su propia casa para dañar su integridad física o incluso provocarle hasta la muerte.

Además, usted ha estado protegiendo al Sr. Careaga, quien ha desafiado citatorio tras citatorio para proporcionar su testimonio requerido por las autoridades que investigan el caso. También usted ha encubierto la desaparición de Galya Frayman Molinas, de México, en su papel de Presidenta de Coca-Cola México, y poco después de «The Coca-Cola Company» cuando fue citada por las autoridades que investigan el caso.

Presidente Quincey, ¿cuánto dinero de los accionistas se ha gastado en el caso de GO GABA y qué espera lograr al negarse a responder preguntas relacionadas con las investigaciones penales en contra de «The Coca-Cola Company» y el Sr. Manuel Arroyo? Además, los daños que el Sr. del Valle Torres ha sufrido ahora se estiman posiblemente en los miles de millones de dólares, entonces, ¿por qué no ha informado el caso GO GABA en los reportes ante la Comisión del Mercado de Valores, el cual podría afectar negativamente el valor de las acciones de Coca-Cola en todo el mundo?

Después de 70 minutos, tiempo restando en la Junta de Accionistas, el Presidente James Quincey y la Secretaria Corporativa Jennifer Manning dieron por terminada la reunión evadiendo la pregunta del Sr. Rogers.

Categorías
Nacional

Ricardo Monreal pide parlamento abierto para discutir minuta sobre minería

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, se pronunció por revisar de manera seria y responsable la minuta en materia de minería, que se encuentra en análisis en comisiones del Senado y aceptó que aún no hay una posición uniforme al interior de su bancada para que se apruebe vía “Fast Track”.

En este sentido, el legislador aseguró que lo que le interesa es que se apruebe una ley que beneficie a la economía de las comunidades donde están asentadas las minas.

Por ello, señaló que está a favor de que se realice un Parlamento Abierto para discutir con los sectores involucrados este tema, a fin de que alcance el mayor.

Mencionó que, además de este proyecto, hay otras 14 reformas que son prioridades para el gobierno, y que serán analizadas en los próximos días, pero aclaró que los senadores no van a precipitar su análisis.

“Yo creo que debemos actuar con mucha responsabilidad y seriedad. Yo siempre he sido cuidadoso y he pedido que al Senado se le pueda pedir reflexión, moderación como Cámara revisora”.

Ricardo Monreal mencionó que mañana, que no hay sesión, las comisiones trabajarán de manera intensa para sacar adelante las reformas pendientes, por lo que se realizarán dos sesiones el jueves pero si no se concluyen los trabajos para aprobarlas, será hasta el viernes cuando se cierre el Periodo Ordinario.

El presidente de la Junta de Coordinación Política reveló que durante la reunión de los coordinadores parlamentarios se acordó que el Senado no aceptará un cúmulo de reformas de la Cámara de Diputados para que se aprueben sin reflexión.

Monreal insistió que los senadores y senadoras realizarán, “con mucho cuidado y racionalidad política”, el trabajo legislativo de los últimos días.

Categorías
Nacional

Inscribirán en Muro de Honor la leyenda “Francisco Villa, general revolucionario del Pueblo”

 

 

El Senado también avala inscribir en este espacio los nombres de Gustavo A. Madero, Adolfo Bassó, Felipe Ángeles y Carlos Pellicer

Con 69 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones, el Pleno aprobó inscribir, con letras doradas y en el Muro de Honor del Senado, distintas leyendas que buscan recordar y conmemorar a personajes históricos, gestas heroicas, valores, principios y episodios épicos de la vida nacional.

Las y los senadores avalaron que se inscriba en dicho Muro de Honor la leyenda “Francisco Villa, general revolucionario del Pueblo”, como un homenaje a uno de los líderes más populares de la Revolución Mexicana, cuya lucha fue determinante para la derrota del régimen de Victoriano Huerta.

La Asamblea aprobó la inscripción con letras de bronce dorado en el Muro de Honor del Senado de la República, los nombres de “Gustavo A. Madero y Adolfo Bassó”, ya que el capítulo de nuestra historia mexicana llamado «Decena Trágica» no podría entenderse a cabalidad sin hacer un homenaje al valor, entereza, dignidad y amor por la patria de parte de ambos personajes.

De igual forma, se inscribirá en este espacio la leyenda “General Felipe Ángeles, patriota leal y revolucionario”, para que las nuevas generaciones conozcan la importancia histórica del destacado teórico y técnico militar.

También se inscribirá en el Muro de Honor del Senado la leyenda “Carlos Pellicer Cámara, el poeta de América”, por ser uno de los escritores más importantes en las letras mexicanas, pues su obra es futurista, épica y modernista.

Finalmente, los senadores aprobaron las inscripciones de las leyendas: “A los tres Juanes de la Sierra Norte, Beneméritos ilustres en grado heroico del estado de Puebla”; “Resistencia heroica de Puebla, marzo, abril y mayo de 1863”; y “Escuadrón 201, Águilas Aztecas”.

La Mesa Directiva convocará a Sesión Solemne para cumplir con la formal inscripción de los proyectos de decreto aprobados y acordará el formato que se aplicará.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, aseguró que Carlos Pellicer fue un gran hombre, poeta, estudioso, senador, arqueólogo y amante de la naturaleza y del patrimonio cultural de México, siempre preocupado por la justicia y las causas de los campesinos.

En su oportunidad, Kenia López Rabadán, de Acción Nacional, aseguró que varios de los dictámenes son muy respetables, “pero vienen a hablar de revolución, resistencia heroica, patriotismo, pero la reflexión es: ¿y la transparencia cuándo, cuándo vamos a abordar el tema que de verdad le preocupa a México?”.

El senador Alejandro González Yáñez, del PT, dijo que es falsa la apreciación de que Francisco Villa fue un matón y asesino, “por eso nos debe de enorgullecer” rendirle un homenaje a quien le quiso hacer justicia al pueblo de México.

Categorías
Economía Portada

PEMEX avanza con basificación de personal; otorga base a mil 730 trabajadores

Como parte del Programa de Estabilidad Laboral, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha incorporado a su plantilla laboral a mil 730 trabajadores de Salvaguardia Estratégica, lo que representa un avance en la basificación de su personal.

El director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, destacó que la instrucción del presidente López Obrador con esta iniciativa fue garantizar la justicia laboral, y que la idea es basificar a los trabajadores transitorios sin intermediarios ni corrupción durante este año y el próximo.

El programa busca que todos los trabajadores y sus familias tengan derecho a la seguridad social y, hasta el momento, la empresa ha otorgado la base a más de 16 mil trabajadores en los cuatro años de gobierno.

El Programa de Estabilidad Laboral busca basificar a 17 mil trabajadores eventuales, comenzando por los de mayor antigüedad y finalizando con los más recientes en 2024.

La mayoría de los trabajadores que han recibido su base tienen una antigüedad de 15 años o más, y a partir de abril de este año se basificará a los transitorios con una antigüedad de 10 o más años. El programa también atiende problemáticas relacionadas con la jubilación, busca otorgar ascensos por escalafón y reducir la burocracia.

Además, PEMEX lanzó la aplicación digital “PEMEX Asiste” para facilitar y agilizar los trámites para la plantilla laboral, con la que los empleados pueden solicitar su base y adquirirla sin intermediarios. A través de esta aplicación, los trabajadores pueden realizar solicitudes de préstamos y acceso a movilidad laboral, entre otras.

Actualmente, PEMEX Asiste cuenta con más de 220 mil usuarios y es el principal medio de comunicación entre los trabajadores y la empresa, lo que robustece la justicia laboral y la transparencia a la que se comprometió la empresa.

Categorías
CDMX Portada

“Mi Beca para Empezar” tendrá un aumento

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de mayo “Mi beca para empezar” tendrá un aumento de 100 pesos mensuales.

En conferencia de prensa, la mandataria recordó que este apoyo económico está destinado para niños y niñas de educación básica, mismo que comenzó desde 2019.

De este modo, la beca que reciben los alumnos de preescolar de escuelas públicas para de 500 a 600 pesos, mientras que para estudiantes de primaria y secundaria aumentará de 550 a 650 pesos.

Por su parte, la directora del fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez, señaló que desde que inició el programa a la fecha, la beca ha tenido un incremento de 100 por ciento.

Esto al recordar que cuando se comenzó a implementarse el apoyo se daban 300 pesos mensuales a los estudiantes.

El anuncio se de a pocos días de que se lleve a cabo la celebración del Día del Niño.