Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López dialoga con el titular de la SFP y el gobernador de Nayarit

El titular de la secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino.

En el encuentro se abordaron temas relativos a programas y acciones que se llevan a cabo para el bienestar de la población en la entidad, con el objetivo de fortalecer la coordinación con el Gobierno de México.

El encargado de la política interna del país resaltó la importancia de mantener el diálogo y trabajar en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

Cabe destacar que, recientemente, el gobernador de Nayarit expresó su apoyo al secretario de Gobernación en sus aspiraciones presidenciales.

“Adán Augusto es un hombre de conocimientos y sentimientos, porque Adán Augusto es un hombre con visión social, porque Adán Augusto hace suyas las reformas y las políticas del señor presidente, porque Adán Augusto está preparado para recibir ese gran legado del presidente y darle continuidad…”

En un comunicado, la SEGOG dio a conocer que las reuniones de trabajo del secretario de Gobernación obedecen a la visión de la administración federal para gobernar en conjunto y entre todas y todos abonar a la transformación del país con una visión de desarrollo, seguridad y bienestar social.

Bajo este tenor, recientemente el secretario sostuvo una reunión de seguridad con gobernadores del norte del país, con quienes firmó la “Alianza Mar de Cortés” que tiene como objetivo coordinador acciones de seguridad para la región. El evento se realizó en Mazatlán, con la presencia de los mandatarios de Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.

Categorías
Nacional

Reaparece AMLO en video: “Estoy bien, tuve desmayo transitorio”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, positivo por covid-19 por tercera ocasión, reapareció este miércoles con un mensaje en redes sociales luego de que hace tres días avisó de su contagio, el cual desató rumores de opositores y adversarios políticos.

López Obrador, convaleciente, publicó este miércoles un video para mostrar su mejoría y con ello despejar todo tipo de dudas sobre su salud.

“Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como han habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, dijo López Obrador en el video.

Relató que en Mérida se sintió mal, le bajó la presión y tuvo un ligero desvanecimiento mientras estaba en una reunión con ingenieros militares y otros servidores públicos para revisar los avances del Tren Maya.

En ese momento lo atendieron médicos, midieron la presión arterial y le inyectaron suero, pero rechazó ser trasladado en una ambulancia en camilla.

“No hubo una afectación en el corazón, en el cerebro, nada. Y decidí venirme a la Ciudad de México, me trasladaron en una ambulancia aérea, pero no venía en una camilla, estaba consciente, y escribí un mensaje. Sin embargo, empezaron las especulaciones, porque mis adversarios tienen mucha imaginación”, dijo.

Categorías
Economía Portada

Hutchison Ports ICAVE pone en marcha novedoso sistema contra climas severos

Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), terminal de Hutchison Ports, invirtió 30.7 millones de pesos para poner en marcha la tecnología Shore Tension, la cual permite aumentar la seguridad, así como agilizar la ola de carga y descarga de buques cuando hay condiciones de oleaje severo.

“Con la instalación de estos dispositivos, la compañía en el puerto veracruzano se ha convertido en la primera en Norteamérica que ha puesto en marcha este sistema, certificado por Lloyd’s Register para equipo a presión, equipo para elevación y uso en atmósferas explosivas”, explicó Susana Diaz, Gerente General de ICAVE.

El mecanismo para el amarre protegido de las embarcaciones en aguas profundas permite que las embarcaciones, independientemente de su tamaño, sean aseguradas al muelle de una manera firme, y se disminuya de forma considerable el impacto ocasionado por los vientos, las corrientes, el oleaje y otros buques que transitan por la zona.

“Los barcos que se encuentran atracados en el muelle de ICAVE han experimentado movimientos peligrosos e inesperados, y en los casos más graves, las amarras se han roto, por lo que de inicio se pusieron en marcha cuatro dispositivos, dos en proa y dos en popa, que pueden ser utilizados de forma flexible en cualquier puerto donde se manejen contenedores, carga general y/o granel”, añadió.

Durante la temporada de vientos fuertes denominada “nortes”, que ocurre principalmente de septiembre a mayo, ICAVE se enfrenta a eventos climáticos que pueden generar vientos de velocidad regional superiores a 120 km/h y trombas en las que la velocidad del viento puede aumentar de 45 a 90 km/h en muy poco tiempo.

De esta manera y tras revisar las alternativas disponibles para aumentar la seguridad en el puerto, especialistas de la operadora portuaria, incluyendo la Gerencia de Operaciones e Ingeniería y Desarrollo, concluyeron que los mecanismos dinámicos de amarre, como los producidos por ShoreTension, son una opción adecuada.

“Los dispositivos fueron evaluados y se determinó su aptitud para la instalación en el atracadero de ICAVE. Esta tecnología disminuye los efectos adversos del mal tiempo, incrementa la seguridad de las embarcaciones y reduce los tiempos muertos de operación ocasionados por condiciones climáticas adversas”, precisó Susana Diaz, Gerente General de ICAVE.

Finalmente, enfatizó que la operadora portuaria reafirma su compromiso para ofrecer servicios seguros y eficientes para sus clientes y usuarios, a través de su plan de innovación y expansión de infraestructura.

Categorías
ESTADOS Portada

Convicto escapa de patrulla mientras era trasladado a un hospital en Ahome

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó del escape de Efraín Ruelas Leyva, un reo perteneciente al penal Felipe Ángeles, mientras era trasladado a un Hospital en la ciudad de Los Mochis.

El ahora prófugo, de 43 años de edad, se encontraba recluido en el módulo 3 del Centro de Ejecuciones de las Consecuencias Jurídicas del Delito Goros II, en el municipio de Ahome, por el delito de homicidio doloso.

Los primeros informes señalaron que Efraín saltó de la unidad cuando ésta circulaba sobre la carretera al bordo del canal de Sevelbampo, el cual era custodiado por tres elementos penitenciarios de la policía estatal, por lo que los agentes de seguridad fueron arrestados para comprobar su participación en la fuga del reo.

Ruelas Leyva se desempeñaba como piloto y como pastor de una iglesia, antes de que fuera encarcelado en agosto de 2016.

En redes sociales circulan imágenes del reo momentos antes de que se diera a la fuga, en donde se logra apreciar con una playera color rojo y un pantalón de mezclilla azul. Actualmente las investigaciones están en curso para determinar si existe complicidad en el caso y dar con el paradero del Efraín.

Categorías
CDMX Portada

Reducción de jornada laboral impactará a Pymes, advierte Coparmex CDMX

Armando Zúñiga, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad de México (Coparmex CDMX), advirtió que, si se llegara a aprobar la reducción de la jornada laboral en México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se verían afectadas.

El presidente de dicha confederación señaló que, pese a que el organismo esté a favor de que los capitalinos tengan una vida digna, la entidad no está preparada para el cambio, pues indicó que el 98 por ciento de las empresas en la CDMX son Pymes.

Zúñiga agregó que con las iniciativas que se han aprobado en los últimos meses que incluyen el aumento de salario, vacaciones dignas, sumado a las consecuencias de la pandemia, las Pymes podrían desaparecer y sugirió que el cambio debería ser paulatino, pues por el momento ya hay bastante carga para los microempresarios o emprendedores.

“Coparmex siempre ha estado a favor, incluso fue el que impulsó el salario mínimo, pero lo que siempre hemos dicho es que debe de ser paulatino (…) en esta iniciativa de los 5 días creemos que no es el momento porque tenemos ya bastante carga los empresarios con la pandemia, las vacaciones dignas y los sueldos, incluso esta ley pone en riesgo a muchas Pymes”, afirmó Armando Zúñiga.

Anteriormente, Coparmex Nacional se había pronunciado contra los dos días de descanso que se prevén en la reforma al artículo 123 constitucional, pues Ricardo Barbosa, presidente general del organismo, indicó que el cambio creará afectaciones a la economía del país.

Conforme a sus palabras, si se aprueba el cambio, se provocaría una afectación de 380 millones de pesos anuales, ya que indicó que en México existe una escasez de mano de obra, aunado a que, a pesar de que el país es uno de los que más horas trabaja, es uno de los menos productivos del mundo.

Categorías
CDMX Portada

Aumentarán salario a más de 25 mil trabajadores del gobierno capitalino

Más del 25 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México recibirán un aumento salarial a partir del próximo 1 de junio, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Al respecto, explicó que el salario de los trabajadores, principalmente de las alcaldías, pasará a 6 mil 311 pesos, para lo que se destinará un presupuesto adicional de 78.6 millones de pesos mensuales.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria explicó que la medida se aplicará para aquellos que pertenezcan a la nómina 469, la 8 de meritorios, de estabilidad laboral y eventuales.

Para los 9 mil 466 trabajadores de la nómina 469, su sueldo pasará de 3 mil 760 pesos a 6 mil 311 pesos mensuales. Mientras que aquellos de la nómina 8 de meritorios de recibir 3 mil 431 pesos quedará en 6 mil 311.

Sheinbaum aseguró que el aumento salarial no se había dado porque de acuerdo con la ley, depende del presupuesto de nóminas y salarios, además de que en años pasado se usó para la contratación de profesores para el Instituto Rosario Castellanos, el Instituto de Educación Media Superior y la Universidad de la Salud.

“Hoy estamos en condiciones de dar este aumento salarial, lo cual es muy bueno y, a partir de ahora, evidentemente, con los aumentos del salario mínimo tienen que ir aumentados estos salarios”, añadió.

Categorías
Nacional Portada

¿Qué pasa con las tarjetas del INAPAM si desaparece el organismo?

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López , afirmó que el Gobierno federal garantizará la protección de los derechos de las y los beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

La respuesta emitida durante la conferencia matutina llegó luego que se le cuestionara sobre lo que sucedería con el instituto si  desaparece como órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar y pasa a ser una Unidad Administrativa de la misma dependencia, como indica la iniciativa de reforma propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Adán Augusto López recordó que la iniciativa sobre órganos desconcentrados aún está en las comisiones de la Cámara de Diputados y debe pasar todavía por el Senado de la República para ser aprobada.

“Pero desde luego que quedan debidamente protegidos, tutelados, todos los derechos como las prestaciones de los trabajadores y tienen plena vigencia los convenios”, aclaró Adán Augusto López en la conferencia matutina.

Explicó que es probable que la tarjeta del INAPAM deba cambiarse para cobrar los apoyos a través del Banco del Bienestar, pero esto dependerá de lo que se determine en el Congreso cuando se discuta la reforma.

Categorías
Nacional Portada

Adiós al Conacyt, Nacional Financiera, Insabi: estos y más son los cambios avalados por Morena y aliados

Morena y aliados, en la Cámara de Diputados avalaron dictámenes en diversas áreas de la administración pública en el último día de la sesión ordinaria de legislatura que provocará cambios significativos.

Adiós al Conacyt

Diputados avalaron por 257 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 208 sufragios en contra por parte de las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC, así como dos abstenciones, de los diputados presentes de las distintas fracciones el dictamen que expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

La propuesta presidencial, establece que habrá un nuevo consejo de ciencia que sustituya al Conacyt, el cual seguirá siendo un organismo descentralizado del Estado Mexicano, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que gozará de autonomía técnica y de gestión bajo su propia normatividad. Dicho organismo actuará como entidad asesora del Ejecutivo Federal.

A pesar de que no estaba enrolada en el orden del día, la bancada de Morena y sus aliados del PT y PVEM en la Cámara de Diputados, aprobaron votar “de inmediato”, el dictamen que expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Desaparece Nacional Financiera

Con 254 votos a favor y en fast track, Morena y sus aliados aprobaron, en lo general, extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FDN), y abrogar su Ley Orgánica.

Aunque representantes del PAN, PRI, MC y PRD emitieron 209 sufragios en contra al considerar que se violó el proceso legislativo, y no se cuenta con los estudios necesarios para determinar la desaparición de la FND y dejará en el desamparo a miles de productores, se mantuvo la premisa avalada en comisiones donde se señala que la FND otorgó créditos bajo un diseño que ignoró mecanismos de cobro eficaces, lo que provocó que se convirtiera en un organismo “atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población”.

Palomean que Sedena opere Tren Maya

De manera urgente Morena y sus aliados avalaron la resolución, con dispensa de trámites, para garantizar que los títulos de asignación de vías férreas “deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos”.

La iniciativa, que se aprobó por 264 votos por parte de Morena, PT y PVEM, así como 216 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC, fue considerada por la oposición como una estrategia para facultar al Ejército la operación del Tren Maya de forma indefinida.

En el dictamen se señala que “el título de asignación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida”, y una vez otorgada dicha asignación “no podrá cederse o transferirse bajo ningún título”.

Amplían facultades de Sedena para vigilar espacio aéreo

La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Aeropuertos, y la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del Espacio Aéreo Mexicano, fue motidifcada por 264 votos a favor y 217 en contra y una abstención.

La iniciativa fue presentada por el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena), y se le dispensaron todos los trámites y se puso a discusión “de urgente resolución” con el voto a mano alzada de la bancada guinda, el PVEM y el PT.

La oposición lamentó que que la alianza oficialista en San Lázaro se aprovechen de su mayoría para legislar “al vapor” por instrucciones del titular del Ejecutivo; y señalaron que con las modificaciones a la ley se le otorgan mayores funciones a las Fuerzas Armadas, siguiendo la ruta de la militarización.

Insabi pasa a IMSSS-Bienestar

La alianza oficialista aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social, sean asumidas por el IMSS-Bienestar.

La presentación de la iniciativa generó una dura discusión entre Morena y sus aliados con la oposición, que acusó un albazo y que de manera repentina la bancada mayoritaria desaparezca “la institución insignia” del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma a la Ley General de Salud extingue al Insabi a través de un artículo transitorio.

En la iniciativa de reforma, presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que solo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.

La reforma, aprobada con 267 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición –la morenista Adela Ramos se abstuvo-, prevé que los recursos económicos, infraestructura y personal se transfieran al IMSS-Bienestar.

Categorías
Sin categoría

El fraude de La Monina Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla

 

La Garci-Crespo desviando fondos públicos por falta de sueldo

Es cierto que ya ninguna noticia de quien todos llaman Olga Lucía Romero Garci-Crespo,  es NOTICIA. Pero el periodismo tiene el deber moral de informar los ilícitos de esta peligrosa mujer.

La Monina Garci-Crespo SE ROBÓ EL PRESUPUESTO PARA GASTOS INTERNOS DE MORENA PUEBLA.  Parece que la falta de sueldo en ese cargo le está cansando… Más vale un poco, que nada… Eso parece ser el lema de la política.

Se trata de a lo mucho 100 mil pesos que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, a nivel federal destina a los comités estatales por concepto de “gastos de funcionamiento”. UNA VERGÜENZA ROBAR, PERO EN LA GARCI-CRESPO, ACOSTUMBRADA A GRANDES ESTAFAS, 100 mil pesitos son una minucia.

No importa la cantidad, ¡¡¡ES EL ROBO EL QUE DEBERÍA INDIGNAR!!! Aunque viniendo de esta LADRONA PROFESIONAL, DE CUELLO BLANCO… Ya nadie se sorprende.

Pese a que hay un tesorero encargado de todos los gastos de funcionamiento  la Monina Garci-Crespo logró enredarlo y distraerlo, y esos 100 mil pesos simplemente desaparecieron. Esta información fue denunciada por el mismo tesorero estatal de Morena Puebla.

Categorías
Sin categoría

La Monina y Luli Garci-Crespo la prostitución como marca y herencia

 

 

Hay personas que heredan empresas vinícolas, negocios o comercios, otras que son comerciantes, como sus padres o abuelos; otras personas heredan oficios vergonzosos como la prostitución, es el caso de la Monina Garci-Crespo, quien heredó de su madre la prostitución como forma de ganarse la vida.

Es todo un escándalo para todos los poblanos que las Garci-Crespo tengan la deplorable costumbre de intercambiar favores sexuales a cambio de un poco de poder. Este par de madrotas son una vergüenza para las verdaderas damas poblanas.

La Garci-Crespo es una mujer tristemente heredera de una tradición de alcurnia sexual, heredada por su madre. Cualquier persona puede dedicarse a lo que le plazca, las prostitutas tienen derechos civiles, sexuales y políticos, la prostitución es una costumbre propia de todas las culturas del mundo, permitida o sancionada, es de esos secretos a voces que todos conocen; por eso EL CINISMO DE ESTE PAR DE MUJERES ES LA VERDADERA VERGÜENZA.

La presidenta de Morena Puebla Olga Lucía Romero Garci-Crespo, a quien todos conocen por este su nombre comercial y político, pero su otra personalidad hasta tiene otro nombre Mónica Caballero Garci-Crespo, por eso todos la conocen como La Monina. Como sus dos nombres, la política de quinta tiene dos personalidades, la que viste de guinda y cara de mujer respetable, y la de madrota de mujeres que obliga a prostituirse.

La Garci-Crespo se vende como la gran mujer de tradición y familia, muy decentemente vestida, todo lo necesario para disque limpiar su imagen que está más prostituida que las chicas a quienes explota. Esta mujer de dos caras tiene toda una larga cola que le pisen… Una larga lista de delitos que ya no pueden ocultarse.

Ambas hoy se las dan de dignas damas de día y mujeres de la vida galante de noche… La oscuridad hace que estas mujeres sigan regodeándose en la impunidad…

La dama de Morena se pasea por el centro de Tehuacán con su el cornudo de su esposo y con su madre, como la DIGNA FAMILIA QUE INTENTAN VENDER. Sin duda la Monina espera perpetuar su poder político, y en un estado tan tradiional como Puebla.

El verdadero problema de este par de mujeres es que se las dan de damas de alcurnia cuando TODO PUEBLA SABE QUE ESTA MADRE E HIJA REGENTAN SUS BURDELES Y VIVEN DE EXPLOTAR A LA GENTE. A VECES LA VERGÜENZA Y EL CINISMO TAMBIÉN SE HEREDAN…