Categorías
ESTADOS Portada

Cae un “jefe de sicarios” y 4 cómplices en Nuevo León

Fuerza Civil de Nuevo León logró la captura del presunto jefe de sicarios conocido Lamec, y cuatro de sus cómplices luego de que los detectaran en el municipio de Pesquería. El sujeto era considerado un objetivo prioritario por ser generador de la violencia.

Los sospechosos intentaron darse a la fuga al ver a los policías pero fueron detenidos minutos después.

En la unidad que conducían encontraron 18 dosis de hierba verde y seca con las características de marihuana, además de una bolsa cangurera con varias dosis más del enervante así como alrededor de 240 pesos en efectivo.

El jefe de sicarios fue identificado como Lamec, de 32 años, quien fue capturado junto con Josué, de 27; Karen, de 24 años; Édgar, de 27 e Isaac, de 39.

También se encontró una bolsa con polvo blanco con las características de cocaína y un teléfono celular.

La Secretaría de Seguridad indicó que Lamec ya tenía 4 órdenes por ingreso a prisión por ser presunto generador violencia. Las 5 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud y portación ilícita de armas fuego.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum negocia con 10 empresas el futuro del agua concesionada

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), presentó este jueves, en conferencia de prensa, su estrategia de atención por estiaje y mencionó que logró cerrar acuerdos con diez empresas e instituciones para recuperar parte del agua concesionada tras los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

Grupo Modelo, Televisa, P&G, Lala, la Universidad Nacional Autónoma de México, son algunas de las dependencias que utilizan al menos el 48 por ciento del volumen de agua concesionada de la CDMX y según José Antonio Peña Merino, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), tras este convenio, aportarán 7.7 millones de metros cúbicos por segundo.

Peña Merino también añadió que a partir del 30 de marzo se iniciará la conexión con la red para que las empresas cedan el líquido tras los acuerdos que se firmarán entre el 23 y el 29 de marzo.

Por otro lado, Sheinbaum anunció que se incrementará el agua del sistema Lerma y Zumpango, con reconvención de pozos para este último punto y que tras estos acuerdos estarían entrando 244 litros por segundo. También, se incluyen trabajos de perforación y rehabilitación de pozos, entre ellos los de Barrientos y La Caldera.

Cabe señalar que 16 empresas más fueron convocadas a alcanzar un acuerdo con la CDMX, sin embargo, hasta el momento no han logrado sumarse, pero Sheinbaum afirmó que se seguirá en negociaciones.

Además, Rafael Carmona, coordinador del Sistema de Aguas de la ciudad de México mencionó que se trabaja en la conexión de tres pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para que en dos meses se puedan incorporar 100 litros por segundo.

También Sheinbaum anunció que, con el fin de convertir la humedad en lluvia, la próxima semana  se comenzará el bombardeo de nubes en el Sistema Cutzamala.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas declara a sonideros patrimonio de la Cuauhtémoc

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, declaró a los sonideros como Patrimonio Cultural de la demarcación, destacándolos como elemento clave de la cohesión social.

Mediante un evento, acompañada de representantes de este oficio, la edil destacó que este tipo de eventos favorece el fortalecimiento de los lazos comunitarios en las colonias, cuadras, calles y pueblos originarios.

Asimismo, Cuevas Nieves destacó que una de las políticas de desarrollo es reconocer la cultura popular y las expresiones que son ejemplo de cohesión social como los sonideros.

Además, resaltó que los sonideros permiten que la comunidad se acerque, se reconozca e integre en las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc, desde zonas como Tepito hasta la Doctores, Obrera, Peralvillo e incluso Tlatelolco.

Sin embargo, la alcaldesa enfatizó que las fiestas deben llevarse a cabo con seguridad y acompañamiento de protección civil, y que es lo que busca el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc al enaltecer a los sonideros. De este modo, se busca que se haga comunidad y se conviva como una gran familia, pero siempre en el marco de la legalidad, del orden y de la seguridad.

Cuevas Nieves conminó a los sonideros a participar en el proyecto “Noche de mercados públicos con sonideros”, en el cual cada viernes, sábado o domingo habrá un evento para reactivar no solo a los locatarios, sino también a este movimiento tan importante para la cohesión social en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Categorías
Nacional Portada

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Una juez federal dio tres días al Senado de la República para que designe a los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los cuales debió haber nombrado desde abril del 2023.

En respuesta al amparo promovido por el Consejo Consultivo del INAI, contra la omisión del Senado, la titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa apercibió este jueves a la Cámara Alta para que designe a la comisionada y el comisionado en las vacantes que desde hace un año debió elegir.

El ultimátum se da en el marco del informe anual ante el Senado de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, que se realizó hoy, y a una semana de que el organismo quede con cuatro comisionados, lo que no le permitiría tener sesiones válidas, por no alcanzar el quorum necesario.

Ante la omisión del Senado de casi un año, en la designación de los comisionados que reemplazarían a Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey, que dejaron sus cargos el 31 de marzo de 2022, el Consejo Consultivo del INAI y el Consejo de Litigio Estratégico promovieron un amparo para obligar a los senadores a acelerar el proceso.

La juez Décimo Séptima de Distrito había cancelado el juicio, pero un tribunal colegiado le ordenó admitirlo y pronunciarse al respecto, por lo que la magistrada otorgó la suspensión definitiva contra la omisión y ordenó al Senado a cumplir con dichas designaciones en un plazo máximo de tres días.

Asimismo, la juez instruyó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a no dar más evasivas en el asunto.

“Toda vez que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión ha sido omisa en remitir las documentales con las que acredite haber dado cumplimiento a la suspensión con fundamento en los artículos 143 y 158 de la Ley de Amparo, se le requiere para que dentro del término de tres días siguientes a aquél en que surta efectos la notificación del presente proveído, acrediten de manera efectiva, sin evasivas que han dado cumplimiento a la suspensión definitiva”, afirmó.

Categorías
Nacional Portada

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Una juez federal dio tres días al Senado de la República para que designe a los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los cuales debió haber nombrado desde abril del 2023.

En respuesta al amparo promovido por el Consejo Consultivo del INAI, contra la omisión del Senado, la titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa apercibió este jueves a la Cámara Alta para que designe a la comisionada y el comisionado en las vacantes que desde hace un año debió elegir.

El ultimátum se da en el marco del informe anual ante el Senado de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, que se realizó hoy, y a una semana de que el organismo quede con cuatro comisionados, lo que no le permitiría tener sesiones válidas, por no alcanzar el quorum necesario.

Ante la omisión del Senado de casi un año, en la designación de los comisionados que reemplazarían a Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey, que dejaron sus cargos el 31 de marzo de 2022, el Consejo Consultivo del INAI y el Consejo de Litigio Estratégico promovieron un amparo para obligar a los senadores a acelerar el proceso.

La juez Décimo Séptima de Distrito había cancelado el juicio, pero un tribunal colegiado le ordenó admitirlo y pronunciarse al respecto, por lo que la magistrada otorgó la suspensión definitiva contra la omisión y ordenó al Senado a cumplir con dichas designaciones en un plazo máximo de tres días.

Asimismo, la juez instruyó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a no dar más evasivas en el asunto.

“Toda vez que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión ha sido omisa en remitir las documentales con las que acredite haber dado cumplimiento a la suspensión con fundamento en los artículos 143 y 158 de la Ley de Amparo, se le requiere para que dentro del término de tres días siguientes a aquél en que surta efectos la notificación del presente proveído, acrediten de manera efectiva, sin evasivas que han dado cumplimiento a la suspensión definitiva”, afirmó.

Categorías
Ecología

Rotoplas y PNUD lanzan convocatoria a fluir 2023

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Rotoplas, empresa de soluciones de agua, lanzaron la Convocatoria a fluir 2023. Con ella, dichas entidades buscan aumentar el acceso al agua para uso humano en localidades urbanas y rurales en condiciones de vulnerabilidad en materia hídrica, mediante el apoyo de proyectos de captación pluvial ejecutados por organizaciones de la sociedad civil.

a fluir 2023 es una convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC) legalmente constituidas en México con carácter de donatarias autorizadas ante el SAT, la cual estará vigente del 22 de marzo de 2023 al 7 de mayo.  Las bases de participación, así como los formularios para el registro de proyectos están disponibles para su descarga en la siguiente liga:  https://www.undp.org/es/mexico/convocatoria-fluir-2023 

Con ella, se espera movilizar hasta 5 millones de pesos en equipamiento para sistemas de captación de agua de lluvia. Los proyectos seleccionados recibirán productos de Rotoplas, asistencia técnica y capacitación para la instalación de los equipos a nivel domiciliario. Así mismo, el personal del PNUD en México dará acompañamiento a los proyectos con el objetivo de fortalecer las capacidades de las OSC para promover una gestión comunitaria del agua. 

 A nivel mundial, se estima que más de 2 mil millones de personas viven sin agua potable y saneamiento gestionados de forma segura (ONU, 2022). En México, el 17.9% de la población no tiene acceso a los servicios básicos de la vivienda, el 7.8% no dispone de agua entubada de la red pública o drenaje (CONEVAL, 2021) y el 42% de la población del país no dispone de este recurso diariamente en su domicilio, ni cuenta con servicios de saneamiento básico mejorado (INEGI, 2019).

 Definido como el derecho de todas las personas a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico, el derecho humano al agua fue elevado a rango constitucional desde el 2012 en México. Sin embargo, aún persiste una situación de rezago que imposibilita el desarrollo sostenible de las personas y comunidades.

 La disponibilidad del agua afecta de forma directa a diversos sectores que viven en condiciones desigualdad; por ejemplo, de acuerdo con ONU Mujeres, en el 80% de los hogares que sufren escasez de este recurso, las mujeres y las niñas son las responsables de la recogida de agua, por lo cual tienen que recorrer largas distancias y llevar cargas pesadas.

Además, carecer de este recurso tiene efectos negativos en la salud e higiene (transmisión de distintas enfermedades y una de las principales causas de la mortalidad infantil), en la economía familiar (uso adicional de tiempo y recursos para proveerse de agua) e, incluso, en la seguridad (riesgos al tener que recorrer grandes distancias para abastecerse de agua). 

 El Oficial nacional de Ambiente, energía y resiliencia del PNUD en México, Edgar González, aseguró que el cumplimiento de la Agenda 2030 depende, en gran medida, del acceso al agua. Sin embargo, enfatizó que hoy es uno de los recursos en mayor riesgo y que se encuentra cada vez más limitado. “Cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 es la clave para garantizar la posibilidad de tener un desarrollo que se traduzca en bienestar para las personas y los ecosistemas. Iniciativas como esta reflejan la razón de ser del PNUD de promover un desarrollo sostenible desde lo local, centrado en las personas y que impulsa la construcción de alianzas como un motor del cambio», concluyó el Oficial nacional de Ambiente, energía y resiliencia.

 De acuerdo con José Luis Mantecón, VP de Sustentabilidad y Capital Humano de Grupo Rotoplas, “para lograr un verdadero desarrollo sustentable, en nuestra compañía, estamos comprometidos con iniciativas vinculadas a temas hídricos y con otros actores que compartan nuestra generación de valor, así como nuestro enfoque de sustentabilidad, en el cual ponemos al mismo nivel de importancia a las personas, al planeta y el beneficio económico. Solo de esta manera podremos continuar ayudando a generar una mejor calidad de vida en las comunidades vulnerables, llevando más y mejor agua, a la par de fomentar una cultura de conservación de este recurso con miras a disminuir el estrés hídrico en nuestro país”.

Con estas acciones, Rotoplas y el PNUD en México buscan contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para todos, así como fomentar la creación de vínculos y alianzas entre los sectores privado y social para atender la carencia de agua para uso humano. 

————————————————————————————————————–

Estas acciones se realizan en el marco del proyecto Impulso a la inversión social con resiliencia en México implementado por el PNUD en México.

Categorías
Nacional Portada

Conceden suspensión contra orden de captura a exfuncionario de Segalmex

René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) obtuvo una suspensión definitiva para evitar ser detenido por su presunta responsabilidad en el defalco millonario contra la dependencia.

Esto, luego de que el juez Enrique Vázquez Pérez, titular del juzgado sexto, le otorgó la protección de la justicia como parte del juicio de amparo que tramitó el exfuncionario.

El juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México (Edomex) ratificó el recurso promovido por el funcionario Gavira Segreste, quien habría solicitado la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión, detención o arresto y su ejecución, a pesar de ser considerado prófugo de la justicia.

Cabe señalar que el mismo juzgado le otorgó al exdirector, hace una semana, la suspensión provisional contra la orden de captura.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada, contra los actos y autoridades responsables precisados en los considerandos segundo y tercero de esta interlocutoria. SEGUNDO. Queda pendiente de resolver la audiencia incidental por las autoridades precisadas en el último considerando de esta resolución, por las razones ahí expuestas. Notifíquese”, resolvió Enrique Vázquez Pérez, titular del juzgado sexto.

Gregorio Sánchez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federa, en Almoloya de Juárez, había ordenado la detención de las 21 personas por su presunta responsabilidad en el caso Segalmex, de los cuales, siete ya fueron encarceladas.

Al exdirector de Segalmex se le acusa por participar en delitos de lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada, a su vez, forma parte de los 22 servidores públicos y particulares presuntamente involucrados por la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar, por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos.

Hasta que se resuelva la suspensión definitiva, Gavira, en cuanto a su libertad personal, quedará a disposición del Juzgado de Distrito para la continuación del procedimiento.

Categorías
Economía Portada

Después de la Fed, bancos centrales europeos suben sus tasas de interés

Suiza y Noruega subieron sus tasas de interés este jueves para hacer frente a la inflación, y el Banco de Inglaterra se prepara a hacerlo, al día siguiente de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevara también los costos de endeudamiento.

El Banco Nacional de Suiza (BNS), que ayudó a supervisar la compra de Credit Suisse por parte de UBS el fin de semana, subió su tipo de interés oficial en 50 puntos básicos, hasta el 1.5 por ciento.

El banco central noruego hizo lo propio, con una subida más modesta de 25 puntos básicos, pero que llega ahora al 3 por ciento.

Se prevé que el Banco de Inglaterra (BoE) haga lo mismo a las 12H00 GMT, un día después de que se anunciara un sorpresivo aumento de la inflación en el Reino Unido.

El miércoles, la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), aumentó moderadamente en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4.75-5.00 por ciento, tal como esperaba el mercado.

La Fed sostuvo en un comunicado que los problemas del sector bancario “probablemente resulten en condiciones de crédito más ajustadas para hogares y empresas, y podrían pesar sobre la actividad económica, el empleo y la inflación”.

Tras sus últimas reuniones de política monetaria, el BNS suizo declaró que estaba “contrarrestando el nuevo aumento de la presión inflacionista”, mientras que el Norges Bank noruego señaló que los tipos más altos eran “necesarios para frenar la inflación”.

La quiebra de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate creó una ola de preocupación en los mercados.

Gobiernos, bancos centrales y reguladores intervinieron de forma urgente para tratar de restablecer la confianza en el sistema y evitar un contagio.

Igualmente, el banco Credit Suisse, que ya atravesaba dificultades desde hace años, se vio sacudido y fue comprado el domingo pasado por su compatriota UBS.

Categorías
CDMX Portada

Manifestantes piden “justicia” para Lenin Canchola, presunto líder de “Los Malcriados 3AD”

Un grupo de personas se manifestó a fuera de las oficinas del Poder Judicial de la Ciudad de México y del Reclusorio Oriente para defender y “exigir justicia” para Lenin Canchola, presunto líder criminal de la organización “Los Malcriados 3AD”.

En agosto del año pasado la Fiscalía General de Justicia de la CDMX vinculó a proceso a Canchola por su presunta participación en los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa.

El sujeto es considerado como un objetivo prioritario del gabinete de justicia capitalina, debido a que se le acusa de ser uno de los principales generadores de violencia en la venta y distribución de drogas en la zona poniente de la CDMX, por lo que permanece en prisión preventiva oficiosa en el penal de Puente Grande, por “alta peligrosidad”.

Lenin fue detenido el pasado 1 de julio en la ciudad de Monterrey, en un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina en colaboración con autoridades de Nuevo León.

Los Malcriados 3AD” es un grupo criminal identificado por las autoridades capitalinas como generador de violencia dedicado a la comisión de delitos como secuestro, cohecho, extorsión, cobro de piso y narcomenudeo. Esta organización opera en varias alcaldías de la capital, incluyendo Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, así como en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan en el Estado de México.

Además, se le vincula con “La Unión de Tepito” y las autoridades mencionan que se cree que comenzó su carrera delictiva en “Los Claudios”, un grupo de choque político dedicado a la invasión de predios y al secuestro.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae un “jefe de sicarios” y 4 cómplices en Nuevo León

Fuerza Civil de Nuevo León logró la captura del presunto jefe de sicarios conocido Lamec, y cuatro de sus cómplices luego de que los detectaran en el municipio de Pesquería. El sujeto era considerado un objetivo prioritario por ser generador de la violencia.

Los sospechosos intentaron darse a la fuga al ver a los policías pero fueron detenidos minutos después.

En la unidad que conducían encontraron 18 dosis de hierba verde y seca con las características de marihuana, además de una bolsa cangurera con varias dosis más del enervante así como alrededor de 240 pesos en efectivo.

El jefe de sicarios fue identificado como Lamec, de 32 años, quien fue capturado junto con Josué, de 27; Karen, de 24 años; Édgar, de 27 e Isaac, de 39.

También se encontró una bolsa con polvo blanco con las características de cocaína y un teléfono celular.

La Secretaría de Seguridad indicó que Lamec ya tenía 4 órdenes por ingreso a prisión por ser presunto generador violencia. Las 5 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud y portación ilícita de armas fuego.