Categorías
Nacional Portada

AMLO defiende a Delfina Gómez de ASP: “son irregularidades, no actos de corrupción”

Al ser cuestionado por observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la Secretaría de Educación Pública durante el periodo de Delfina Gómez por 830 millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “son irregularidades, no actos de corrupción”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador considera que como Delfina Gómez busca ser gobernador del Estado de México “van a estar cuestionándola”.

“La maestra Delfina Gomez es una mujer honesta, tiene toda mi confianza, toda. Es una mujer incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, dijo el mandatario en Palacio Nacional.

“Delfina Gómez es una mujer de lucha, de principios y por eso la invité a la SEP, le tengo toda la confianza y la quiero mucho”, dijo.

Al hablar sobre los moches que cobraba Delfina Gómez en Texcoco, López Obrador señala que la exfuncionaria de su gobierno “sigue viviendo en la misma casa” y acusa que antes había corrupción.

“Es una mujer de lucha, con principios, honesta, por eso la invité a que fuese secretaria de Educación Pública, y le tengo toda la confianza. No soy objetivo en este caso, la quiero mucho”, apuntó.

En su informe denominado “Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, correspondiente al año 2021, la ASF detalló que en la SEP existe un “impacto económico de las observaciones de auditorías al programa fue de mil 73.2 millones de pesos, del cual el monto por aclarar ascendió a 830.7 mdp y las recuperaciones operadas a 242.4 millones de pesos”.

Gómez Álvarez ocupó la titularidad de la SEP entre febrero de 2021 y agosto de 2022, cuando se separó del cargo para contender en las elecciones de 2023.

Categorías
Nacional

“Pura politiquería”, escándalo de militares armados por Honores a la Bandera en San Lázaro: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que fue un acto de “politiquería” la confrontación entre Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, con legisladores de Morena por la presencia de militares armados en San Lázaro el miércoles.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador defendió que los militares tenían que ir armados por protocolo al recinto legislativo, y de pasó arremetió contra Creel Miranda por envolverse “en la bandera”

(Es) politiquería, la verdad no tienen argumentos, como decía Juárez, el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, dijo.

“Es que tienen que ir armados (los militares), está en el reglamento y este señor Creel ahora sí que se envolvió en la bandera y se convirtió en patriota, pura politiquería, no es serio eso”, puntualizó.

El mandatario mexicano apuuntó que este jueves la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dará un informe sobre lo ocurrido en San Lázaro “para que se den cuenta que es parte de un protocolo”.

El Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso inició con un enfrentamiento entre Morena y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, por la presencia de elementos armados Ejército en el recinto de San Lázaro.

Lo anterior, motivó la decisión de Creel Miranda de rendir honores a la bandera afuera del recinto legislativo, y no dentro, como se tenía contemplado.

“Hicimos los honores a la bandera afuera porque los integrantes de la escolta están armados y no pueden entrar armados a este pleno, por eso convenimos que así fuera”, explicó Creel.

El jefe del Ejecutivo federal también se lanzó contra el diputado Gabriel Quadri, quien aseguró que la presencia de militares en la Cámara de Diputados “fue el ensayo del golpe militar que López pretende consumar”.

“Éste (Quadri) ya se pasó, porque un homenaje a la bandera ya es un intento o un ensayo de golpe de Estado”, puntualizó López Obrador.

Categorías
Derecho Finanzas Gran consumo y distribución Industria y energía

Acclaim Energy hace un balance energético del 2022 y analiza las perspectivas para 2023

/COMUNICAE/ Durante el 2022, México y los grandes consumidores de energía enfrentaron un año desafiante que, entre ello, presentó áreas de oportunidad debido a cambios regulatorios relacionados al sistema y el mercado eléctrico nacional, volatilidad en los precios del gas natural, la falta de accesibilidad e inversión en energías renovables, y una sequía a nivel nacional que causó el desabasto de agua y desató una de las crisis hídricas más graves del siglo.Entre los diversos efectos que tuvieron estos impactos en el sector industrial fue la cultivación de conciencia y el detonante requerido para priorizar la optimización del presupuesto energético en sus operaciones, y con ello, el impulso y compromiso con el medio ambiente, haciendo un enfoque principal en la sustentabilidad y el manejo de objetivos relacionados a ESG.

El segundo trimestre del año actuó como un parteaguas clave para México dado a que se frenó y desechó la contra reforma energética que pretendía fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad a través de cambios a los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución Política. Debido a la falta en obtener los 332 votos requeridos para aprobar dicha contra reforma, el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) obtuvo su victoria y con ello la posibilidad de continuar operando con normalidad, en conjunto con los participantes de mercado donde se integran los Generadores, Suministradores, Usuarios Calificados, los usuarios de servicio básico que se mantienen en CFE y que podrían calificarse, y los que están en un autoabastecimiento con deseos de migrar al MEM. Al concluir este proceso a mediados de abril del 2022, los participantes de mercado y grandes consumidores de energía tuvieron la tranquilidad de que mantuvieron la facultad de seguir eligiendo al suministrador calificado que mejores condiciones y ahorros les ofrecían y consecuentemente firmar con ellos un contrato de suministro bajo este esquema.

Posterior a esto, la Secretaría de Energía publicó a inicios de junio el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2022-2036, documento que actúa como el marco general de referencia respecto la planeación del sector, su expansión, la capacidad de generación, y las modernizaciones de las redes de transmisión y distribución del país, entre otros temas relacionados al sector eléctrico.

De acuerdo con la publicación del PRODESEN 2022 y, haciendo referencia a los objetivos de reducción de emisiones de México plasmados en el Acuerdo de Paris de 2015, así como en la Ley de Transición Energética, México se compromete a generar el 35% de su demanda de energía a través de fuentes renovables para el 2024. Con la publicación del PRODESEN se creó una incongruencia debido a que los proyectos de generación propuestos podrían no ser suficientes para que el país abordara con éxito el reto la transición energética, ya que se busca seguir generando energía eléctrica mediante la quema de combustibles altamente contaminantes. Aunque el programa estima que la capacidad instalada aumentará en 48% para 2036, desafortunadamente el documento no ofrece información de cómo CFE enfrentará esas inversiones.

La directriz por parte de los entes regulatorios ha generado una controversia debido a que va en el lado contrario a la tendencia y esfuerzo global de la descarbonización, implicando un impacto económico que afecta a grandes consumidores de energía debido a su alto costo de producción en el proceso. Adicionalmente, debido a la falta de expedición de permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) hacia productores privados que buscan instalar proyectos de generación proveniente de fuentes renovables en el país, la disponibilidad de energía para las empresas que buscan migrar hacia la sustentabilidad, a través del consumo de energía renovable, se vuelve más escasa.

Debido a la falta de expedición de permisos de generación de energía renovable a grande escala, las empresas en búsqueda de potenciales ahorros recurrieron al esquema de Generación Distribuida para minimizar su costo operativo y lograr obtener parcialmente sus metas de sustentabilidad. Al no requerir un permiso de la CRE, el esquema de Generación Distribuida, aunque está limitado a 500kW, se convirtió en el método expeditado para no solo consumir energía de fuentes renovables, sino que también ayuda en reducir el costo de energía para empresas que consumen durante el periodo «punta» de CFE Suministro Básico.

Durante estos años, se ha vuelto más común ver que empresas recurran a estas estrategias e incorporen paneles solares en sus instalaciones. Debido al incremento en demanda o popularidad en este tipo de soluciones, la CRE tomó la iniciativa de proponer la implementación de nuevas regulaciones para el esquema de Generación Distribuida con la finalidad de contemplar medidas de seguridad, tecnología y un ajuste en la contraprestación por la energía que se inyecta a la red. Las medidas de seguridad y tecnología que se contemplan tienen como objetivo darle profesionalización al ramo a través del monitoreo de las interconexiones y el requerimiento de una certificación para no solo instaladores y responsables de obra, pero de los equipos y materiales utilizados en la instalación de estructuras, cableado, paneles e inversores, sujetos a inspección igualmente.

El cambio a la contraprestación genera mayor inquietud dado a que afectaría la rentabilidad de estos proyectos. Los cambios propuestos contemplan la eliminación de medición neta (net metering) para usuarios en media tensión, e implica eliminar el banqueo de la energía generada y no consumida instantáneamente, para poder tomarla en la noche o en fechas posteriores, en donde 1kWh se compensa íntegramente (1-a-1) independientemente del periodo horario. El nuevo esquema considera que la energía generada y no consumida se venderá a CFE a un precio menor que la tarifa, al precio que CFE hubiese pagado en el mercado.

Aunque hasta ahora no se han publicado oficialmente los cambios postulados, las modificaciones sugeridas contemplan se estima que durante el 2023 se realizará el anuncio formal sobre la definición del mismo.

Para los grandes consumidores de energía, el mercado de gas natural global de igual manera tuvo un año de mucha volatilidad debido a aspectos geo-políticos, meteorológicos, y macroeconómicos. Uno de los factores principales de volatilidad se deriva por la guerra entre Rusia y Ucrania. Es bien conocido que Rusia es el segundo mayor productor de gas natural en el mundo, se ubica entre los principales proveedores de energía para los Estados Unidos y China. Adicionalmente, Europa depende del gas natural de su vecino oriental, ya que Rusia representa alrededor del 30- 40% de su suministro, así como casi un 25% del petróleo que se consume en ese continente.

Entre los efectos de la guerra, la limitación de suministro de gas natural a Europa, entre otros aspectos macroeconómicos y la etapa de invierno que cubre desde noviembre hasta marzo 2023, los precios spot del gas natural en el punto de referencia ubicado en Henry Hub en los Estados Unidos alcanzaron un máximo de US$8.80 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en agosto de 2022. De acuerdo con la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA), se pronostica que los precios al contado del gas natural en Henry Hub promediarán $6.09 MMBtu este invierno y que vayan disminuyendo a medida que continúe el crecimiento de la producción y el invierno vaya cediendo, disminuyendo la demanda de calefacción.

Aunque las estimaciones de la EIA prevén precios promedios superiores a los $6.00 MMBtu durante el invierno, durante finales de diciembre 2022 e inicios del 2023, los precios de gas natural se desplomaron debido a aspectos meteorológicos donde la temperatura resulto ser más cálida a lo pronosticado en conjunto con un alto nivel de producción de gas natural anunciado en Estados Unidos.

Debido a que México es un importador neto de gas natural que proviene principalmente de los Estados Unidos, estos incrementos y volatilidad de precios impactaron a los grandes consumidores de energía ya que una gran porción de generación eléctrica proviene de plantas de ciclo combinado, que utilizan gas natural para su generación. Adicionalmente, para las industrias que dependen del gas natural como insumo para sus operaciones, fue, y continúa siendo critico buscar implementar una estrategia de mitigación de riesgos que contempla el monitoreo, seguimiento, y la ejecución de las mismas para asegurar que las empresas puedan optimizar sus costos cuando el mercado lo permita.

Para el siguiente año 2023 se estima que México tenga un buen panorama de crecimiento derivado por el «Nearshoring» y la inversión extranjera con la instalación de más plantas manufactureras en el país. Tomando en consideración el crecimiento pronosticado para el siguiente año, se vuelve esencial poder no solo mantener, pero facilitar la accesibilidad a las empresas para que cuenten con los recursos necesarios para que las plantas productivas puedan operar eficientemente en México. El poder contar con la infraestructura, disponibilidad, y acceso a electricidad a través de fuentes limpias y a un precio competitivo serán las ventajas competitivas que impulsarán el desarrollo económico y social en México, siempre y cuando exista el respaldo y apoyo entre los entes regulatorios y el sector productivo.

Con la asesoría correcta, este 2023 llega con la oportunidad para que las empresas que tienen como objetivo mitigar su riesgo y optimizar su presupuesto energético, o llegar a sus metas de sustentabilidad y ESG, puedan lograr incorporar las estrategias correctas en un mercado dinámico y de esta manera no solo alcanzar las metas planteadas pero de igual manera incorporar ahorros significativos en sus operaciones en el proceso.

Por Acclaim Energy
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Hardware Nacional Software Tecnología Telecomunicaciones

Ulefone México presenta teléfonos inteligentes duraderos con tecnología de IA y CPU/GPU avanzados

/COMUNICAE/ Ulefone.com.mx es una tienda en línea donde se puede encontrar los mejores teléfonos Ulefone robustos y smartphones AI de calidadUlefone México está orgulloso de anunciar el lanzamiento de una nueva línea de teléfonos inteligentes que combina la última tecnología de inteligencia artificial (IA) con CPUs/GPUs mejoradas y durabilidad militar. Estos dispositivos innovadores están diseñados para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, ofreciendo una amplia gama de características y capacidades avanzadas que los diferencian de otros teléfonos inteligentes en el mercado.

Una de las principales características de estos teléfonos inteligentes es la gama de aplicaciones de IA incluidas. Desde la edición de fotos hasta la seguridad, estas aplicaciones ofrecen a los usuarios una experiencia intuitiva y sin problemas, lo que facilita aprovechar al máximo la última tecnología. Las CPUs/GPUs mejoradas también permiten a estos dispositivos procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente, asegurando que los usuarios puedan sacar el máximo provecho de su teléfono inteligente.

Además de su tecnología avanzada, estos teléfonos inteligentes también están construidos para soportar condiciones extremas. Han sido certificados para cumplir con el Estándar Militar MIL-STD-810G-IP65, lo que significa que están diseñados para soportar altas y bajas temperaturas, humedad, choque y resistencia al agua. Esto los hace ideales para usuarios que necesitan un dispositivo que pueda seguir el ritmo de su estilo de vida activo o que trabajen en entornos desafiantes.
 

Sobre UlefoneUlefone.com.mx es uno de los mayores distribuidores VAR (Value Added Reseller) de dispositivos móviles y accesorios de alta calidad.

¿Por qué Ulefone.com.mx?Ulefone.com.mx negocia Planes SIM ilimitados de bajo costo para sus clientes y luego los «agrupa» con teléfonos inteligentes para que los clientes puedan pagar mejor un Plan de Servicio SIM. De lo contrario, los clientes tienen un teléfono celular y no pueden pagar un plan para hacer llamadas o usar Internet con otros proveedores de teléfonos celulares.- Actualizaciones frecuentes: Ulefone.com.mx cuenta con un gran grupo de ingenieros que trabajan incansablemente para brindar a los clientes nuevas actualizaciones para que el software sea más estable y fácil de usar.- Smartphones para todos. La amplia gama de productos de Ulefone satisfará incluso a los clientes más exigentes. Hay miles de felices propietarios de teléfonos inteligentes Ulefone en todo el mundo y este número sigue creciendo.

Sus objetivos:1. Vender teléfonos celulares con planes de servicio ilimitados (por Altan Redes) adjuntos a la
compra del teléfono.2. Agilizar el proceso de compra y pago haciéndolo lo más fácil posible.3. Agilizar el proceso de compra y pago haciéndolo lo más fácil posible.4. Negociar planes de servicio SIM de menor costo para clientes para incluir con los
teléfonos comprados.5. Trabajar con Altan Redes en México para obtener planes de servicio SIM de 3 meses, 6 meses y anuales.6. Revisar y procesar pedidos.7. Responder a preguntas sobre productos y logística.8. Ayudar a elegir el teléfono resistente adecuado.

Ver vídeo de Pruebas Militares de Ulefones: Cómo Garantizar los Estándares Militares de Ulefone Power Armor

Visitar www.Ulefone.com.mx para ver una lista completa de las aplicaciones de IA en los celulares Ulefone
Fuente Comunicae

Categorías
Chihuahua Finanzas Industria y energía Inmobiliaria

Vesta y Eaton anuncian la obtención de la certificación LEED en un edificio en Ciudad Juárez

/COMUNICAE/ La inversión de Eaton alcanza los US$100 millones, mientras la de Vesta fue de casi US$ 15 millonesVesta, empresa líder en desarrollo, renta, compra y venta de naves y parques industriales, anunció la obtención de la certificación LEED GOLD (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) para uno de sus edificios industriales en Ciudad Juárez. La distinción, concedida por el US Green Building Council & Green Business Certification, se obtuvo gracias al trabajo en conjunto con Eaton.

LEED es un sistema de certificación en el que se consideran aspectos ambientales, como ubicación, materiales, transporte, construcción con reducción de calor y contaminación, uso de energías renovables y recuperación de agua de lluvia, entre otros.

Eaton y Vesta realizaron una importante inversión para alcanzar esta certificación, principalmente en adecuaciones de la nave industrial. En el caso de Eaton, ésta forma parte de los $100 millones de dólares que la organización actualmente invierte en la región de Norteamérica, como originalmente fue anunciado en noviembre del 2020. De esta forma, Planta Bravos, la sexta fábrica de Eaton en Ciudad Juárez, es una pieza clave para lograr los objetivos de la estrategia de sustentabilidad global de la compañía establecidos para 2030, entre los cuales destacan la reducción de las emisiones de carbono de sus operaciones a la mitad, de los productos y de la cadena de suministro, la certificación de todas sus plantas de manufactura en cero descargas a drenajes, cero residuos a relleno sanitario y operaciones neutras en generación de carbono, entre otros.

Por su parte, Vesta invirtió casi US$ 15 millones en terreno y construcción, cubriendo los requisitos de la certificación. La compañía tiene un fuerte compromiso con metas de reducción de su impacto ambiental, al contribuir en la mejora de la eficiencia de su portafolio y al lograr certificaciones «Green Building» para todas sus nuevas naves industriales. Actualmente, trabaja en reducir la huella de carbono y consumo de agua de las áreas que maneja en sus parques, y ha conseguido reusar y reciclar 50% de su consumo de agua. Para el cierre de 2021, Vesta contaba con 9.2% de su portafolio total con certificación LEED.

«La labor ambiental de la compañía se enfoca en construir resiliencia por medio de acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. Para 2025, 19% de la superficie bruta arrendable contará con una certificación verde. Esto constituye una gran ventaja para los ocupantes de los edificios y para toda empresa que quiera lograr una operación sustentable a precios competitivos», declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de Vesta.

«Planta Bravos, al igual que todos los sitios de Eaton en el mundo, tiene como prioridad la sustentabilidad del medio ambiente. En este caso, la certificación LEED Gold es una prueba del compromiso de la organización con las prácticas ambientales, sociales y de gobierno a nivel global, así como con la visión de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Eaton se constituye un líder en el movimiento global de mitigar el cambio climático», declaró José Valencia, Gerente de Planta Bravos.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Anula SCJN derecho de admisión de escuelas particulares de educación básica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las escuelas privadas, desde preescolar hasta secundaria, no pueden negar la reinscripción de sus estudiantes bajo el argumento de que se reservan el derecho de admisión.

Esta resolución de la Corte ya es de carácter obligatorio cuando padres de familia recurran a tribunales para impugnar la decisión de colegios que rechacen a sus hijos sin presentar una justificación debida.

“No resulta válido, en ningún caso, que los planteles educativos particulares del tipo básico adopten posturas normativas, publicitarias, contractuales o de facto, en las que se reserven de forma abierta y arbitraria el derecho de admisión de los educandos”, determinó la SCJN.

Con esto, ninguna escuela privada puede negar la reinscripción a un estudiante si está al día con el pago de colegiatura y aprueba el ciclo escolar anterior.

Esta determinación surgió a propuesta del ministro Jorge Pardo, a fin de amparar a dos alumnos de San Luis Potosí, contra la negativa de la escuela Centros Educativos Mi Colegio para reinscribirlos en 2019 a primero y sexto de primaria.

Categorías
Deportes Portada

NFL: Acusan a jugador de los Eagles por violación y secuestro

El liniero ofensivo de los Philadelphia Eagles, Josh Sills, fue acusado este miércoles formalmente de violación y secuestro, lo que efectivamente lo descartó de la contienda por un lugar en la lista del equipo para el Super Bowl contra los Kansas City Chiefs.

Sills, de 25 años, fue colocado inmediatamente en la lista de exentos del comisionado de la NFL luego de la acusación, lo que significa que no puede jugar ni entrenar con los Eagles hasta que la liga haya revisado el caso.

La oficina del fiscal general de Ohio dijo en un comunicado que Sills había sido acusado por un gran jurado de un cargo de violación y otro de secuestro.

La declaración dice que los cargos se derivan de un incidente en diciembre de 2019, en el que Sills “participó en una actividad sexual que no fue consensuada y retuvo a una víctima en contra de su voluntad“.

Sills ha sido citado para comparecer ante el tribunal el 16 de febrero, cuatro días después de que los Eagles se enfrenten a los Chiefs por el Super Bowl en Arizona.

Mientras tanto, la NFL dijo que Sills había sido incluido en la lista de exentos, una suspensión de facto que impide que los jugadores sean miembros activos de la lista.

“Sills no puede participar en prácticas y juegos ni viajar con el equipo mientras esté en la Lista de Exentos del Comisionado”, dijo la liga en un comunicado.

“El asunto se revisará según la política de conducta personal de la NFL”.

No es seguro que Sills hubiera sido incluido en el equipo del Super Bowl, pues solo ha hecho una aparición con el equipo esta temporada frente a los Cardenales de Arizona.

Después estuvo inactivo en las victorias de postemporada de los Eagles sobre los NY Giants y San Francisco 49ers.

Categorías
Sin categoría

Las ambiciosas sobrinas de la empresaria SRS

 

Las perversas sobrinas de la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS están movidas solo por la ambición. El interés unió a este par de mujeres que, en su vida tuvieron ningún trato o cercanía familiar; años después se reunieron en pos de la ambición.

Lo más cercano entre María Elvira Celis Romero y Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo es lo más cercano entre ambas es su intento por adueñarse de algo de los bienes de la empresaria SRS.

Desde entonces, la familia dividida por la ambición. Gracias al conflicto hereditario que sostienen los Celis Romero contra la hoy presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre legal; la familia de doña Estela se ha fracturado en “aliados” y “adversarios”.

María Elvira Celis Romero la única hija de Doña Estela, decidió unirse a la demanda de la Garci-Crespo porque consideró injusto que la Tía Coco, la Señorita SRS no contemplara en la disposición de sus bienes a sus sobrinos nietos.

Recordemos que María Elvira Celis ya había sobornado a su propia madre, pidiéndole una fuerte suma de dinero para no hacer un escándalo que pudiera afectar la estabilidad familiar y empresarial.

conciliar con su hija”, pero no fue suficiente por la desmedida ambición de su hija, quien se alió a la demanda de la Garci-Crespo para esperar recibir un poco más de La señora Estela Romero fue la única persona que estuvo de acuerdo en lo que ya había disfrutado.

La heredera de la Señorita Socorrito Romero, SRS consideró que la influencia del esposo de María Elvira Celis, combinada con la mala influencia de la Garci-Crespo, ha sido la principal razón del golpe mortal que le propinó a su madre.

Categorías
Belleza Celebraciones Fotografía Nacional Recursos humanos/empresa Restauración

Bodas.com.mx premia a los profesionales de las bodas en la 10ª edición de los Wedding Awards

/COMUNICAE/ Bodas.com.mx celebra la 10ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que participan las más de 42,000 empresas registradas en el portal. Su valor reside en que son los únicos premios del sector otorgados con base en las opiniones de las parejas que contrajeron matrimonio. La lista completa con todos los premiados para cada una de las diferentes categorías se puede consultar en bodas.com.mx/wedding-awards
Este año, al igual que sucedió en 2022, las bodas continúan en auge, pues según un análisis realizado por Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, se prevé que habrá hasta un 5% más de bodas que en 2019, último año de actividad normal del sector antes de la pandemia; datos, además, que se dan a pesar de la inflación. Es por ello, que gran parte de los profesionales, a día de hoy, tienen las agendas prácticamente llenas para los próximos 12 meses. 

Así, en este contexto, llega uno de los reconocimientos más importantes para el sector: los Wedding Awards, un premio de gran valor para los profesionales del sector de las bodas, que este año celebra su 10ª edición.

Los Wedding Awards
Los Wedding Awards son los premios otorgados a las empresas más recomendadas y mejor valoradas del sector nupcial. Es por ello que, Bodas.com.mx arranca el año dando a conocer el nombre de los profesionales y las empresas que en 2023 se alzaron con un Wedding Award, gracias a su esfuerzo y trabajo realizado en las bodas del 2022, un año que se de alta actividad debido a la acumulación de bodas. 

Los Wedding Awards nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial del país y con  los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. En la actualidad, estos premios están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. Una importante cifra que está en continuo aumento y que hace que los profesionales premiados se sientan muy orgullosos y mantengan intacta la motivación para conservar su galardón edición tras edición. Y es que no hay mejor juez que una pareja satisfecha que confió plenamente en ellos para uno de los días más importantes de su vida.

¿Cómo se eligen a los ganadores?
Los Wedding Awards galardonaron a las empresas mejor valoradas por las parejas que se casaron en el 2022 de entre un total de más de 42,000 empresas en las diferentes categorías, teniendo también en consideración la calidad y el profesionalismo del servicio que ofrecen. Por ello, el papel más importante lo tienen las parejas que, con sus opiniones y tras haber disfrutado de los servicios de los profesionales en sus bodas, definen quiénes serán los ganadores. Precisamente por este motivo, este galardón no es uno más del sector, sino el más valorado, por un lado, por los profesionales que lo sienten como un reconocimiento a su trabajo bien hecho, y por el otro, por las parejas, al considerarlo una garantía de que están frente a un experto del sector.

«Estamos otorgando estos premios simultáneamente en 13 de los 15 países en los que The Knot Worldwide tiene presencia. Es, por tanto, un momento de gran reconocimiento y prestigio para los profesionales del sector nupcial de México ya que pasan a formar parte, junto con los ganadores de países como  España, Francia, Italia, Brasil o USA entre otros, de los mejores profesionales de boda del mundo», comenta Juliana Gallo, VP Sales LATAM del grupo The Knot Worldwide, del que forma parte Bodas.com.mx en México.

«Como ya hemos venido haciendo en la larga trayectoria que lleva Bodas.com.mx en nuestro país, con estos premios queremos dotar al sector nupcial de un reconocimiento al trabajo bien hecho para que las parejas que se encuentran organizando una boda puedan escoger a su equipo de profesionales confiando en que todo va a salir bien y sabiendo que están contratando a grandes expertos del sector», continúa Gallo. «En nuestro país, las parejas contratan de media unos 11 proveedores para su boda. En Bodas.com.mx y el resto de empresas del grupo The Knot Worldwide, como webs referentes del sector nupcial, queremos ser una fuente de información fundamental para las parejas y servirles de guía a la hora de decidir a quién van a confiar todos los detalles de su gran día. Hablamos de un momento único en la vida de una pareja y por lo tanto se trata de un cliente muy exigente, así que basarnos en sus opiniones para otorgar estos premios nos parece lo más justo y relevante. Este año, además, somos conscientes de que el sector necesita motivos para celebrar y estos premios llegan también para arrojarles ilusión y esperanza al inicio de un año en el que, como ya hemos visto en otros países del mundo, se espera alcanzar un boom sin precedentes de bodas», confía Gallo.  

Categorías de los Wedding Awards
Los premios Wedding Awards cuentan con las siguientes 18 categorías: Lugar de Boda, Catering, Invitaciones de Boda, Fotografía, Video, Música, Recuerdos de Boda, Arreglos Florales, Animación, Luna de Miel, Pasteles, Wedding Planner, Autos para Bodas, Novia y Complementos, Belleza y Salud, Novio y Accesorios, Joyería y Otros servicios. Aquí se puede consultar el listado de ganadores por estado y por categorías.

Uno de los ganadores de la categoría de Banquete es Fernanda Crivelli de Puebla, cuyos servicios ofrecen la organización y coordinación del evento, banquetería profesional, bebidas y coctel y café. Según la opinión de una de sus clientas: «Fue la más tolerante, paciente y súper mega cumplida. La prueba de menú, el montaje de la ceremonia, los alimentos, la carpa, las flores, la decoración, los meseros y todo el personal de Fer fueron extraordinarios. Fernanda Crivelli es muy organizada, puntual, amable y con un exquisito gusto. Sin lugar a dudas la volvería a contratar, gracias por hacer nuestra bella boda realidad».

El resto de ganadores en la categoría de Banquete se puede consultar aquí.

Por su parte, Nay Rodríguez Wedding Planner de la Ciudad de México ha sido galardonado con el Wedding Awards 2023 dentro de la categoría de Wedding Planner, un reconocimiento de gran importancia para este profesional del sector de las bodas, pues lo acredita como uno de los mejores proveedores del año.

El resto de ganadores en la categoría de Wedding Planner se puede consultar en este enlace.

Y para la categoría de Fotografía uno de los premiados fue Fer de Jesús de Querétaro. Tiene una calificación de 5.0 en el portal. Así lo menciona un novio usuario de Bodas.com.mx, después de haber contratado su servicio: «¡Nos encantó su trabajo! Fer nos hizo sentir tranquilos y en confianza en todo momento. Es flexible, atento a todos los más mínimos detalles y ¡su trabajo es un arte!».

El resto de ganadores en la categoría de Fotografía se puede consultar aquí. 

En el estado de Quintana Roo, Decoración Floral Cancún, quien cuenta con 128 opiniones y un 4.9 de calificación, siendo 5 el máximo, fue una de las ganadoras en la categoría de Arreglos Florales. Se pueden apreciar distintas fotos de su trabajo en bodas visitando su escaparate en Bodas.com.mx.

Conoce el resto de ganadores de la categoría de Arreglos Florales en este enlace. 

Estos son algunos otros de los ganadores de este año en algunas de las principales categorías.

Banquete: Banquetes Camino Premium (Yucatán), Querétaro Gourmet (Querétaro), Banquetes Lemonts (CDMX), Vini Do Brasil Espadas Brasileñas (Guanajuato). 
Fotografía: Studio Clip Photography (Quintana Roo), Leonardo Montoya (Jalisco), NRG Photo & Video (Morelos).
Wedding Planner: U Wedding & Travels (Nuevo León), AbyGrace Weddings (Quintana Roo), Osvaldo Martínez (Jalisco).
Lugar de Boda: Eventos Casablanca (CDMX), Casa Pedro Loza (Hidalgo), Sandos Playacar (Quintana Roo).
Invitaciones de boda: Amor de Papel (Nuevo León), Novia Invitaciones (Chihuahua).
Belleza y Salud: Montse Ayala Makeup & Hair (Nuevo León), Juan Pablo Flo (Jalisco), Fernanda Büher & Make Up (Querétaro).
Para conocer la lista completa de ganadores de los Wedding Awards, consultar en este enlace.
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Nacional Nutrición Sociedad

Veganuary rompe todos sus récords: México tuvo gran participación en la campaña 2023

/COMUNICAE/ En su décimo año de campaña, más de 700 mil personas se inscribieron mundialmente para probar el veganismo junto a Veganuary, ONG que promueve la alimentación basada en plantas en todo el mundo. Según datos de la primera encuesta de YouGov en Latinoamérica, el 7% de los mexicanos participó en la campaña 2023Veganuary, la organización mundial que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, ha vuelto a batir todos los récords anteriores y ha acogido a más participantes que nunca, con más de 700.000 personas inscritas oficialmente de casi todos los países del mundo. Solo Ciudad del Vaticano y Corea del Norte (donde Internet está prohibido) faltan en la lista oficial de participantes para 2023, el décimo año que se celebra la campaña en el mundo. 

Pero incluso la cifra récord de inscripciones es probable que sea solo la punta del iceberg, ya que varios estudios han sugerido que la participación total en Veganuary es significativamente mayor que el número de personas que se inscriben a través del sitio web de Veganuary. Según la primera encuesta realizada por YouGov en Latinoamérica, en enero de 2023, el 7% de los encuestados y encuestadas mexicanas informaron haber participado en Veganuary durante el mes*. Estas cifras proporcionan una visión interesante de la participación pública más amplia en Veganuary y su influencia como movimiento social.     

La presencia de la campaña en las redes sociales también continúa creciendo en todo el mundo: #Veganuary ahora se ha visto en TikTok más de 894 millones de veces y más de 300 millones de personas interactuaron con los canales de redes sociales internacionales de Veganuary en enero de 2023. Desde el lanzamiento de su primer compromiso vegano de un mes en el Reino Unido, en enero de 2014, Veganuary ha aumentado su alcance global durante varios años con la apertura de oficinas en Estados Unidos, Alemania y Chile en 2019; Argentina y Brasil en 2020; e India en 2021. También se llevan a cabo campañas oficiales de Veganuary en Italia, Francia, Suiza, Sudáfrica, Australia, Singapur y México en colaboración con organizaciones locales.  La estrategia de cinco años de Veganuary prevé que la campaña se expanda a otros diez países para 2027. 
 
En este contexto, las celebridades se sienten cada vez más atraídas por el enfoque divertido y amigable de la campaña, por lo que en 2023 la ONG contó con el apoyo de destacados rostros locales como Kathy Moscoso en Colombia; Eliana Albasetti en Chile; Liz Solari, Gerardo Chendo y Leo Montero en Argentina y Xuxa en Brasil.  A nivel internacional, los participantes anteriores de Veganuary incluyen a la leyenda del rock Brian May, la actriz de The Big Bang Theory Mayim Bialik, Joaquin Phoenix, el presentador de vida silvestre Chris Packham y el actor Ryan Eggold (que tomó parte en Veganuary 2023 como participante), entre otros, quienes continúan apoyando a la organización benéfica.  

 
Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, comenta que «Dado que México ya muestra señales de afectación por la crisis climática, el que un 7% de personas en el país hayan decidido ser parte del Enero Vegano, da cuenta del interés por contrarrestar los efectos negativos y de gran escala que tiene la alimentación a base de productos de origen animal, siendo Veganuary una ayuda amigable y sin prejuicios, para elegir una dieta menos nociva para el planeta». 
 Sobre Veganuary  
Participar en Veganuary es gratis, y las personas pueden registrarse en veganuary.es para recibir un libro de cocina electrónico de celebridades, el kit de inicio oficial de Veganuary y 31 correos electrónicos diarios repletos de información nutricional, recetas deliciosas, más planes de comidas y consejos útiles. 
 
Puede descargar un paquete de prensa con más estadísticas, citas de celebridades y enlaces a imágenes generales de Veganuary aquí. 
 
 *Todas las cifras, a menos que se indique lo contrario, son de YouGov Plc.  El tamaño total de la muestra fue de 2.067 adultos.  El trabajo de campo se realizó entre el 13 y 31 de enero de 2023. La encuesta se realizó en línea.  Las cifras se han ponderado y son representativas de todos los adultos de México mayores de 18 años). 
Fuente Comunicae