Categorías
ESTADOS Portada

Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo; hay dos muertos

Este sábado se registró una fuerte explosión de una pipa de hidrocarburo en una gasolinera de Tula, Hidalgo, que dejó hasta el momento dos personas muertas y al menos cuatro heridos.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de Tula, la explosión se registró este 4 de febrero alrededor de las 8:00 horas de la mañana en la gasolinera de Iturbide, ubicada a la altura del Colegio de Bachilleres del estado de Hidalgo (Cobaeh), sobre la carretera Tula-Tlahuelilpan.

Salvador Cruz, secretario de Seguridad Pública estatal, confirmó el deceso de dos personas, así como otras cuatro que resultaron lesionadas. Además indicó que un total de 10 automóviles resultaron afectados.

A raíz del siniestro, las calles aledañas permanecen cerradas al tránsito para facilitar el trabajo de los cuerpos de auxilio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo indicó que ya se investiga el origen de la explosión aunque se cree que se trató de un error humano.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Tula de Allende hizo un llamado a la población para no acercarse a la zona de la explosión de la pipa.

Asimismo, indicaron que se continuará informando y actualizando a través de los medios oficiales del gobierno de Tula, Hidalgo.

Ante la explosión de una pipa con gas LP, la Guardia Nacional activó el Plan GNA “para facilitar las tareas de los cuerpos de emergencia y salvaguardar la vida de la población ante el riesgo latente por ser una zona urbana”.

Categorías
Economía Portada

BMW anuncia inversión de más de 800 millones de dólares en México

La armadora alemana BMW anunció este viernes una inversión de 800 millones de euros para producir automóviles eléctricos en su planta de San Luis Potosí, en el norte de México.

“En México estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra planta y creando unos 1.000 nuevos empleos”, dijo en un comunicado Milan Nedeljković, jefe de producción de BMW.

BMW dijo que la inversión obedece a la expansión de sus planes de producción para su nueva generación de automóviles eléctricos.

La empresa dijo que de esa inversión, 500 millones de euros irán para la construcción de una planta de baterías de alto voltaje en un área de 85.000 metros cuadrados.

“Con esta nueva inversión, nuestra planta en San Luis Potosí jugará un papel central en la transición de BMW Group hacia la electromovilidad”, dijo por su parte Harald Gottsche, presidente de BMW en la planta de San Luis Potosí.

La empresa anunció la inversión este viernes durante un evento en el que participó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La fábrica de la armadora en México fue inaugurada en 2019 y actualmente sus 3.000 empleados producen los modelos BMW 3 Series, 2 Series Coupé y el M2, algunos para exportación.

México es el séptimo productor de vehículos a escala global y es sede de varias armadoras como Audi, Ford, General Motors y Volkswagen.

Varias empresas como General Motors han comenzado a modificar sus operaciones para la producción de vehículos eléctricos, principalmente para mercados de exportación.

Por su parte, el gobierno de México impulsa el Plan Sonora en el norte del país, con el que busca explotar litio, vital para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, y generar energía solar.

Las autoridades buscan que varias empresas muden sus operaciones a esa zona para aprovechar esas condiciones.

Categorías
Economía Portada

BMW anuncia inversión de más de 800 millones de dólares en México

La armadora alemana BMW anunció este viernes una inversión de 800 millones de euros para producir automóviles eléctricos en su planta de San Luis Potosí, en el norte de México.

“En México estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra planta y creando unos 1.000 nuevos empleos”, dijo en un comunicado Milan Nedeljković, jefe de producción de BMW.

BMW dijo que la inversión obedece a la expansión de sus planes de producción para su nueva generación de automóviles eléctricos.

La empresa dijo que de esa inversión, 500 millones de euros irán para la construcción de una planta de baterías de alto voltaje en un área de 85.000 metros cuadrados.

“Con esta nueva inversión, nuestra planta en San Luis Potosí jugará un papel central en la transición de BMW Group hacia la electromovilidad”, dijo por su parte Harald Gottsche, presidente de BMW en la planta de San Luis Potosí.

La empresa anunció la inversión este viernes durante un evento en el que participó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La fábrica de la armadora en México fue inaugurada en 2019 y actualmente sus 3.000 empleados producen los modelos BMW 3 Series, 2 Series Coupé y el M2, algunos para exportación.

México es el séptimo productor de vehículos a escala global y es sede de varias armadoras como Audi, Ford, General Motors y Volkswagen.

Varias empresas como General Motors han comenzado a modificar sus operaciones para la producción de vehículos eléctricos, principalmente para mercados de exportación.

Por su parte, el gobierno de México impulsa el Plan Sonora en el norte del país, con el que busca explotar litio, vital para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, y generar energía solar.

Las autoridades buscan que varias empresas muden sus operaciones a esa zona para aprovechar esas condiciones.

Categorías
Internacional Portada

Notre Dame de París, reabrirá a finales de 2023, tras los Juegos Olímpicos

La catedral de Notre-Dame de París, que sufrió un devastador incendio en 2019, volverá a recuperar su célebre aguja a finales de este año, pero probablemente no podrá abrir a tiempo para los Juegos Olímpicos de julio de 2024.

“Las obras avanzan a buen ritmo, lo que nos permite confiar en una reapertura a finales de 2024, de acuerdo al objetivo fijado por el presidente” Emmanuel Macron, confirmó a la AFP el gabinete de la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak.

La fecha escogida sería el 8 de diciembre de 2024, día de la Inmaculada Concepción, de acuerdo a los deseos de las autoridades eclesiásticas.

Notre-Dame era uno de los grandes centros de atracción turística de París antes del incendio, con unos 12 millones de visitantes al año.

La aguja que coronaba, a 96 metros de altura, el transepto de la catedral fue diseñada en el siglo XIX por el arquitecto Viollet-Le-Duc, y se desplomó durante el incendio del 15 de abril de 2019 que hundió todo el tejado de plomo del templo.

Esa parte está siendo reconstruida de forma idéntica con los materiales de origen: madera de roble para la estructura (500 toneladas) y plomo para la cobertura y los adornos (250 toneladas).

Plomo

Por razones sanitarias, el uso del plomo ha representado un serio problema durante las obras de reconstrucción del templo. La Comisión Europea contempla prohibir su uso.

Francia “está en plenas conversaciones” con las autoridades europeas para mantener ese material. “Las obras respetan la reglamentación francesa, que es una de las más exigentes a nivel europeo”, asegura el gabinete de la ministra.

En cuanto los cuatro arcos de piedra del transepto estén listos, arrancará la reconstrucción de las bases de la aguja.

Por el momento ya se han colocado los andamios de madera, en forma de semiarcos, apoyados sobre las columnas. Las piedras que deben formar los arcos ya fueron talladas y están en el sitio.

Ahora falta el andamiaje exterior, que culminará a 100 m de altura en la fase final.

La limpieza y la restauración de 42 mil m2 de paredes ya están listas, así como los decorados (pinturas murales, vidrieras, esculturas…) que se libraron del incendio, en la parte sur de la nave principal.

Los escultores a su vez trabajan en una gran carpa provisional frente a la fachada de la catedral.

La diócesis sigue trabajando en la elección del nuevo mobiliario del templo, que será renovado aprovechando las obras. Han sido seleccionados cinco diseñadores, y el ganador será comunicado este verano.

El objetivo es que Notre-Dame encarne “un recorrido pedagógico y espiritual“, sin ser el equivalente de un museo, explicó el arzobispo de París, Laurent Ulrich, en la publicación oficial “La fabrique de Notre-Dame“.

Los expertos en patrimonio han aprobado un eje central más austero, y la presencia de arte contemporáneo. La idea de bancos dotados de algún tipo de luz ha sido finalmente descartada, y en lugar de ello se emplearán sillas.

Los accesos a la iglesia, situada en el corazón de París, se simplificarán y se ampliarán las zonas verdes.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), negó estar descuidando su cargo por enfocarse en hacer campaña política.

De cara a la elección del candidato de Morena para la contienda presidencial de 2024, donde el nombre del tabasqueño suena fuerte junto a otros personajes, como el canciller Marcelo Ebrard o la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, López afirmó que su atención está puesta en sus labores de esta administración.

Dijo que él es la única “corcholata” que tiene a su cargo la responsabilidad de la seguridad pública como coordinador del gabinete en esta materia, “pero nosotros estamos dedicados todo el tiempo a garantizar la seguridad de los mexicanos, y estamos permanentemente evaluando y coordinando acciones que nos ayuden a que siga a la baja en términos generales”, sostuvo a El Universal.

Desde Tlaxcala, Adán Augusto López respondió a los cuestionamientos luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus “corcholatas” para la sucesión presidencial para que antes de iniciar el proceso electoral no dejen asuntos pendientes.

El titular de Gobernación expresó que “todo tiene su tiempo” al ser cuestionado sobre sus aspiraciones para ser el candidato de Morena para la elección presidencial de 2024.

“Ya vendrá el tiempo de pensar en candidaturas o en procesos electorales; nosotros vamos a seguir trabajando ahí al frente de la Secretaría, coordinándonos con los estados”, expresó Adán Augusto López.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), negó estar descuidando su cargo por enfocarse en hacer campaña política.

De cara a la elección del candidato de Morena para la contienda presidencial de 2024, donde el nombre del tabasqueño suena fuerte junto a otros personajes, como el canciller Marcelo Ebrard o la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, López afirmó que su atención está puesta en sus labores de esta administración.

Dijo que él es la única “corcholata” que tiene a su cargo la responsabilidad de la seguridad pública como coordinador del gabinete en esta materia, “pero nosotros estamos dedicados todo el tiempo a garantizar la seguridad de los mexicanos, y estamos permanentemente evaluando y coordinando acciones que nos ayuden a que siga a la baja en términos generales”, sostuvo a El Universal.

Desde Tlaxcala, Adán Augusto López respondió a los cuestionamientos luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus “corcholatas” para la sucesión presidencial para que antes de iniciar el proceso electoral no dejen asuntos pendientes.

El titular de Gobernación expresó que “todo tiene su tiempo” al ser cuestionado sobre sus aspiraciones para ser el candidato de Morena para la elección presidencial de 2024.

“Ya vendrá el tiempo de pensar en candidaturas o en procesos electorales; nosotros vamos a seguir trabajando ahí al frente de la Secretaría, coordinándonos con los estados”, expresó Adán Augusto López.

Categorías
Economía Portada

Acróstico del plagio

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista

El acróstico de honestidad sintetiza las acciones para evitar plagios y robo de las ideas. Cada una de estas acciones genera un acto de auto concientización que impide uno de los crímenes más censurables en la vida académica, profesional y social: “copiar” argumentos, posturas y palabras.

El decálogo de las acciones cruciales para elaborar tesis e investigaciones propias, e incluso para formular argumentos, presentaciones y sentencias puede tener un formato de acróstico, pues más allá de la numeración nos remite al origen de cualquier virtud intelectual.

Estas son las diez acciones para evitar el plagio.

Hallar un tema de interés propio. Esto conllevará a realizar una investigación amplia y generar juicios y argumentos desde una perspectiva personal.

Optar por líneas de investigación en las que se tiene el conocimiento y la experiencia suficiente de manera preliminar. Esto elimina la inseguridad intelectual que incide en “apropiarse” de las ideas de otro.

Nutrirse de los conceptos claves y relacionados con el tópico de interés para impedir la falta de comprensión de los elementos del trabajo a realizar.

Eliminar los documentos y fuentes que no se apeguen al tema central de investigación. Esto evita que la no proximidad conlleve a la copia textual de datos no comprendidos. A la par, se favorece una lectura consciente del material.

Sintetizar los elementos que son relevantes para el desarrollo del trabajo de investigación. Anotar minuciosamente todas las fuentes de consulta y privilegiar la explicación de conceptos sobre una gran cantidad de datos textuales. Así se logra la identificación de conceptos claves.

Tomar e integrar ideas similares o congruentes provenientes de diversos autores y realiza las citas correspondientes. Al dar el crédito se evitan los plagios parciales.

Indagar el sistema de citación de la institución o revista en la que se vaya a publicar el trabajo para alinearse a sus criterios y no caer involuntariamente en un plagio parcial. En publicaciones científicas seguir los criterios de citación APA.

Dar todos los elementos de las fuentes de información consultadas. La omisión de un solo elemento genera plagio parcial. De nueva cuenta, revisar la citación APA.

Adelantarse a los tiempos de entrega. En general, cuando se llega a los tiempos tope de entrega, se tiende a copiar fragmentos o apartados de trabajos.
Despedirse de la pereza mental. Cualquier trabajo requiere un ejercicio analítico, crítico y propositivo de autoría propia.

La argumentación coherente sólo puede generarse con criterios de la autocomprensión y un punto de vista razonado y consciente. La información y experiencia son claves en la honestidad intelectual.

Categorías
Tendencia

Celebra Kumon 32 años en Monterrey

Ana Lucía De la Garza Evia, fue la pionera en traer a Kumon a México hace 32 años y hoy más que nunca esta franquicia cobra relevancia ante la demanda por resolver la crisis educativa que dejó los tres años de pandemia en los estudiantes regiomontanos.

En conferencia de prensa, Ana Lucia De la Garza comentó que el deterioro en conocimiento y habilidades para estudiar son evidentes en los alumnos de nivel básico que reflejan en más del 70% de ellos un deterioro de hasta tres ciclos escolares.

Para ello Kumon estará ofreciendo inscripciones gratuitas a fin de apoyar a los padres de familia a la contratación de clases extraescolares durante febrero.

El déficit de aprendizaje que originó la pandemia puede revertirse pero es necesario un esfuerzo de parte de todos los involucrados para lograrlo, dijo.

Jesus García, ex estudiante de Kumon, y que actualmente está impulsando una patente y una empresa en el sector agropecuario, señaló que el modelo de estudio de esta empresa ha ayudado a miles de estudiantes de la región a salir adelante y dominar las matemáticas, que es una de la materias donde hay más complicaciones para los alumnos.

Para Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon México, no basta con el regreso a la normalidad o clases presenciales, si se deja arrastrar el déficit de conocimientos de tres ciclos escolares en México y demás países de América Latina, se estará incluso afectando a la economía por la merma que eso va a producir en la generación de nuevos especialistas.

Así lo aseveró en su análisis sobre la situación de la educación, Luis Chiba Ramayoni, Presidente de Kumon para México y Centroamérica y especialistas de la empresa japonesa presente en 60 países y especializada en matemáticas y comprensión de lectura.

A su vez Ana Cristina Vela, directiva de esta firma en Nuevo León, dijo que hay alumnos de 5o de primaria que no saben leer, en quienes el grado de atraso es tan grave, que pone en entredicho su desarrollo académico. De arrastrarse esa situación, no se podrán sumar a una carrera universitaria, señaló.

En conferencia de prensa en Centro Kumon Plaza Regia, que dirige Adriana Baturoni, se llevó a cabo la celebración del 32 Aniversario de la firma en México, Luis Chiba dijo que Nuevo León se ubica entre los cinco estados con mayor número de ocupados con educación superior y con mejores salarios.

Un estudio de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) y otras instituciones, nos indica que 28% de profesionistas egresados en el Estado, labora en puestos gerenciales o de alta dirección, nivel más alto que el resto del país.

“Pero luego de la pandemia y con el atraso académico que ésta provocó, podemos hablar de que se estaría poniendo en riesgo la generación a futuro de nuevos cuadros profesionales y por ende una merma del capital humano para empresas y profesiones en general”.

Todo este déficit de aprendizaje que dejó la pandemia sería una atenuante que afecte el desarrollo económico aseguró el directivo

 

Categorías
Economía Portada

México espera que Tesla anuncie pronto inversión en el país

El gobierno de México espera que la empresa estadounidense de autos eléctricos Tesla, del magnate Elon Musk, anuncie pronto su decisión de invertir en el país, informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“Sí, nos han dicho y nos han ratificado que les interesa estar en México”, dijo el canciller la noche del jueves a tres agencias internacionales, entre ellas la AFP.

Añadió que solamente resta que la firma de autos eléctricos defina dónde instalaría su planta.”Estamos esperando la decisión que tomen ellos, de localización (…) probablemente no tome tanto tiempo”, apuntó Ebrard al finalizar una presentación de un parque de energía solar que se construye en el norteño estado de Sonora.

“Hoy en día hay muchas plantas que trabajan para Tesla, ya es un cliente conocido de México”, dijo Ebrard.

El canciller viajó el jueves con decenas de embajadores a Sonora para presentarles el futuro parque fotovoltaico de Puerto Peñasco.

“Queremos invitar a todos los países del mundo, a las empresas de todos los países del mundo para participar, invertir, ser parte del futuro de México”, dijo en esa ocasión.

Fronterizo con Estados Unidos, el estado de Sonora cuenta también con yacimientos de litio, un mineral clave para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, los cuales el gobierno mexicano declaró propiedad de la Nación.

Por otro lado, el canciller manifestó la “preocupación” del gobierno mexicano por la crisis política de Perú desatada tras la destitución del presidente Pedro Castillo, tras intentar un golpe de estado fallido al intentar disolver el Parlamento que quería destituirle.

“Sí estamos sumamente preocupados de lo que vemos”, como “tendencias a que puede empeorar”, dijo Ebrard, para enfatizar luego que el gobierno de México no reconoce ni desconoce gobiernos “a menos que haya un golpe de Estado”.

Por último, el jefe diplomático adelantó que dejará su cargo en el próximo verano boreal para disputar la candidatura presidencial dentro del partido oficialista Morena de cara a las elecciones de 2024.

“Lo único que tienen que aclarar es cuándo tenemos que separarnos de nuestro cargo”, añadió Ebrard, que se enfrenta a la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación (Interior), Adán Augusto López.

Categorías
CDMX Portada

Conductor del Metro que chocó en la L3 confía en la justicia para mostrar su inocencia

Carlos Alfredo “N”, conductor del tren que chocó en la Línea 3 del Metro de CDMX el pasado 7 de enero, confía en que la justicia para demostrar su inocencia ante el evento que oficialmente dejó una persona muerta.

Entrevistado desde el hospital por medios televisivos, el exempleado, quien recientemente fue vinculado a proceso por homicidio culposo, explicó que franqueó una señal de alto porque así se lo instruyeron. Dijo que:

“El túnel estaba demasiado oscuro, ya sabíamos las condiciones en las que circulábamos; aunado a ello, también estaba el incendio del cableado. Continúe y después vino el impacto”.

En este sentido, Carlos Alfredo espera que su inocencia sea probada por las autoridades y sea visto como otra víctima del suceso, ya que éste ocurrió principalmente debido a causas ajenas a él, como la falta de mantenimiento del servicio.

El choque en la Línea 3 del Metro ha dejado una persona muerta y más de 100 heridos, entre los que se encuentra el propio conductor, quien sufrió una severa lesión en la cadera.