Categorías
CDMX Portada

Estas estaciones de la Línea 3 del Metro están en función; conoce las rutas de apoyo

Luego del accidente registrado la mañana del sábado en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) que va de Indios Verdes a Universidad, se requirió el cierre de algunas estaciones; aquí te decimos cuales están en función y las rutas de apoyo.

El secretario de Movilidad Integrada de la Ciudad de México (CDMX), Andrés Lajous compartió las rutas de apoyo para la Línea 3 del Metro.

  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio de Indios Verdes a Tlatelolco y viceversa.
  • Trolebús apoya por las estaciones Dr. Pascual, La Raza, Central norte e Indios Verdes.
  • Metrobús CDMX refuerza la Línea 1 y Línea 3 con unidades.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que las estaciones que tendrán funcionamiento normal en la Línea 3, es el tramo que va de Tlatelolco a Universidad.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Cluadia Sheinbaum informó que 13 personas siguen hospitalizadas, por el choque de los trenes de la Línea 3 del Metro, en la clínica de San Ángel Inn.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

La transformación digital puede ayudar a conciliar la disrupción en la fabricación

A medida que los fabricantes enfrentan varios desafíos a lo largo de su cadena de valor, las plantas habilitadas digitalmente pueden ayudar a manejar la crisis e incluso escalar para el futuro. 

Si bien el sector ya estaba siendo interrumpido antes del brote de COVID-19, los eventos recientes han expuesto aún más las debilidades estructurales. Las cadenas de suministro se han interrumpido y han tenido que rediseñarse. Un panorama de demanda volátil ha afectado los ciclos de producción y ha interrumpido la asignación de inventario. Agregue la escasez de mano de obra, una recuperación económica mundial incierta y un énfasis regulatorio cada vez mayor en la sostenibilidad, y los fabricantes se enfrentan a una preocupación aparentemente interminable sobre todos los aspectos de sus negocios.

 En una encuesta global de McKinsey, el 94 % de los encuestados dijo que las herramientas de Industria 4.0 ayudaron a mantener las operaciones en funcionamiento durante la reciente interrupción. La experiencia de los clientes conjuntos de AVEVA y Microsoft muestra cómo la transformación digital puede sostener y escalar las operaciones en el futuro, para crear resultados comerciales rentables y sostenibles.

Las empresas pueden abordar los desafíos laborales reemplazando las tareas repetitivas con más automatización, tanto física como digital. El acceso remoto en tiempo real basado en la nube a plantas y fábricas puede mejorar la toma de decisiones y mejorar la colaboración para una mayor eficiencia. La inteligencia artificial puede cerrar las brechas de conocimiento al tiempo que optimiza la producción y la sostenibilidad.

En resumen, cuando una planta se transforma digitalmente, está mejor equipada para hacer frente a las interrupciones del mercado fuera de las cuatro paredes de la instalación, ya sea que estén relacionadas con la demanda o la oferta.

 Fábrica inteligente, resultados sostenibles

En Batam, Indonesia, una fábrica de Schneider Electric utilizó soluciones digitales para aprovechar la innovación en toda la cadena de valor con resultados cuantificables y sostenibles. La instalación produce 11 líneas de productos Schneider Electric.

Aunque las operaciones funcionaban lo suficientemente bien con una solución habilitada para Internet de las cosas existente, la gerencia de la fábrica identificó varios otros desafíos. Además del tiempo de inactividad del equipo y los datos en silos, la falta de visibilidad de la actividad en el taller resultó en una respuesta retrasada a los problemas en la línea.

Los ejecutivos de Schneider Electric sintieron que la respuesta estaba en la transformación digital. Las soluciones de fábrica inteligente ayudaron a impulsar la colaboración y unificar los datos en toda la planta para administrar y predecir fallas en los equipos, mientras optimizaban el rendimiento y reducían el tiempo de inactividad.

Industria 4.0 en el trabajo

Para mejorar la gestión del rendimiento de los activos, Schneider Electric instaló una solución basada en la nube centrada en aumentar la utilización de los activos de la planta y el rendimiento operativo al proporcionar información precisa sobre posibles interrupciones de los equipos. Además, se implementó un software de gestión ajustada para agilizar la fabricación discreta. Juntas, las soluciones monitorean los activos para identificar, diagnosticar y priorizar los problemas inminentes de los equipos, de forma continua y en tiempo real.

Las soluciones de fabricación digital ayudaron a agilizar el flujo de pedidos y la ejecución de la producción, rastreando la transformación de productos de materias primas a productos terminados, mientras evaluaban y analizaban el rendimiento, la calidad y la utilización de los recursos de la planta.

Los primeros beneficios comerciales en Batam incluyeron una fábrica más segura y eficiente, eficiencia optimizada de activos y procesos, y operaciones seguras y confiables. Poco tiempo después de la implementación, el Mantenimiento 4.0 había ayudado a Batam Smart Factory a reducir el tiempo de inactividad en un 44 % durante 12 meses. Las herramientas de gestión del rendimiento digital generaron un 12 % más de eficiencia operativa y un 5 % más de compromiso de los empleados. La Calidad 4.0 para la reducción de defectos condujo a una reducción del 40 % en los costos de desecho de algunas máquinas críticas, mientras que una cadena de suministro integrada aumentó las tasas de servicio de los proveedores en un 70 %. Como resultado de todo el programa, la entrega a tiempo mejoró en un 40 %.

Lo más importante para el equipo fue cómo las capacidades de Industria 4.0 conectaron el taller con el último piso. Debido a que el rendimiento ahora se rastrea en tiempo real, algo que antes era imposible, los jefes de negocios pueden tomar decisiones rápidas basadas en datos en línea con las presiones inmediatas del mercado. En toda la cadena de valor, la resiliencia mejorada fortalece la confianza y la eficiencia mejorada reduce la huella de carbono de la planta.

Lecciones digitales compartidas globalmente

La instalación de Batam ahora ofrece a los fabricantes globales una plantilla para la mejor fabricación digital de su clase: fue reconocida como un Faro de la Cuarta Revolución Industrial (4IR) por el Foro Económico Mundial. Desde entonces, Schneider Electric ha ampliado las ganancias de conocimiento de Batam a través de su red mundial.

Al igual que Schneider Electric, a otros de los primeros usuarios digitales en el sector manufacturero les fue mejor durante la pandemia. Desde iniciativas de fábricas inteligentes hasta la transformación del comercio electrónico, las iniciativas digitales pueden respaldar la resiliencia, mantener el impulso y mejorar la sostenibilidad. Con el conjunto de herramientas digitales adecuado, los fabricantes pueden construir un futuro sostenible y competitivo.

Categorías
Nacional Portada

Morena acusa “uso político” de tragedia en Línea 3 del Metro

Los gobernadores y la dirigencia nacional de Morena acusó a la oposición de hacer uso político y faccioso del choque de trenes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México que dejó un muerto y 57 heridos.

A través de un comunicado, aseguraron que es “reprobable e inmoral” que se pretenda lucrar con el dolor de las familias de las decenas de afectados para “atacar” al gobierno de la Ciudad de México.

“Condenamos el uso político y faccioso que la oposición ha hecho de este accidente. Es reprobable e inmoral que se busque lucrar con el dolor de las familias para sacar raja política atacando al Gobierno de la Ciudad”, publicaron.

De igual manera expresaron su respaldo a Claudia Shienbuam y los servidores públicos responsables del tercer accidente en instalaciones del Metro en lo que va de la administración de la mandataria morenista.

“Confiamos en que la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, esclarecerá los hechos”, indicaron.

Finalmente, manifestaron su solidaridad con los capitalinos, además de asegurar que se llegará al fondo de lo ocurrido para llevar justicia a las víctimas.

Con Sheinbaum se han registrado accidentes fatales en el Metro como el choque de trenes en Metro Tacubaya de 2020 que dejó un muerto y 41 heridos; el incendio en el Centro de Control del Metro en enero de 2021.

Así como el desplome del tramo elevado de la Línea 12 en mayo de 2021, donde 26 personas perdieron la vida y más de 80 resultaron heridas.

Categorías
CDMX

Habitantes de 17 colonias en la alcaldía GAM llevan 4 semanas sin agua

Vecinos de 17 colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero CDMX, han puesto bloqueos para exigir que se reestablezca el servicio de agua originado por el robo de transformadores de luz en el municipio de Ecatepec, afectación que las autoridades no dan solución a este problema.

Los afectados se han manifestado con bloqueos de vialidades desde el pasado 5 de enero, por lo que sus manifestaciones han afectado el tránsito vehicular sobre las avenidas 608 y central, en los límites de la GAM y el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

Aunque este reclamo ha provocado caos vehicular, los ciudadanos no han recibido pipas de agua que Sacmex prometió, por lo que exigen un diálogo urgente con la administración encabezada por Chíguil Figueroa. A este problema por el desabasto de agua se han sumado municipios aledaños como:

Chimalhuacán
Ecatepec y Neza, cuyos habitantes amenazan con cerrar avenidas principales si no se reestablece el servicio.

Entre las inconformidades de los vecinos se alega la poca equidad que existe en la zona, pues aseguran que a la manifestación que se llevó a cabo en la avenida Eduardo Molina si se le hizo caso y muestra de ello es que durante la madrugada recibieron agua en sus hogares. También argumentan que las líneas de atención telefónica donde se presentan las quejas ciudadanas en la alcaldía nadie contesta.

Sobre esta situación, el gobierno de la GAM dijo que las reparaciones se estaban llevando a cabo.

Categorías
Sin categoría

Sheinbaum visitó a usuarios de L3 del Metro hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó esta mañana a los usuarios de la Línea 3 del Metro que son atendidos en el hospital San Ángel Inn Chapultepec.

Esta mañana visité a pacientes que se encuentran hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec”, informó la jefa de Gobierno a través de su cuenta de Twitter.

El sábado, la misma mandataria capitalina, indicó que aún permanecían hospitalizadas 21 personas y detalló que 13 se encuentran en el hospital San Angel Inn Chapultepec; cinco en 1º de octubre; dos en el Rubén Leñero y uno en San Ángel Inn Universidad.

De último momento llegaron 3 personas para valoración médica al hospital Magdalena de las Salinas”, agregó en el mensaje del sábado.

Tras conocer el estado de salud de los usuarios de la Línea 3 del Metro en el San Angel Inn Chapultepec, precisó que se dirigía al C5 para “valoración integral de los hechos”.

Sheibaum puntualizó que “más tarde reanudará la visita a pacientes”.

Esta mañana visité a pacientes que se encuentran hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec.

Nos dirigimos al C5 para valoración integral de los hechos; más tarde reanudaré la visita a pacientes. pic.twitter.com/LQQRYgCjRt

Categorías
CDMX

Cerrarán estaciones Zócalo y Auditorio por visita de Joe Biden

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que desde este domingo a las 12:00 horas y hasta el martes 10 de enero, la estación Auditorio de la Línea 7 del Metro permanecerá cerrada, por lo que los trenes no se detendrán para el ascenso y descenso de usuarios.

Mientras que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 estará temporalmente cerrada desde el lunes 9 de enero hasta el miércoles 11 durante todo el horario de operación.

El STC solicitó a los usuarios utilizar estaciones alternas para movilizarse en el Centro Histórico como son Pino Suárez, Bellas Artes, Allende y San Juan de Letrán.

El motivo del cierre es la logística de la visita del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Capturan a “El Gato”, presunto líder de los Beltrán Leyva en NL

José Rodolfo “N” alias “El Gato” señalado como líder del Cártel de los Beltrán Leyva en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León fue detenido en un operativo por agentes federales, informaron fuentes judiciales.

El presunto fue capturado con fines de extradición ya que es señalado como uno de los más buscados por el gobierno de Estados Unidos.

Su detención fue dada a conocer la noche de este sábado, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no confirmó oficialmente la información.

La captura del presunto cabecilla criminal habría sido ejecutada por agentes de la FGR adscritos a la Policía Federal Ministerial pertenecientes a la Dirección General de Asuntos Policiales internacionales e Interpol en colaboración con la Secretaría de Marina, Coordinación Nacional Antisecuestro y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Los agentes dieron cumplimiento a la orden de detención con fines de extradición expediente 36/2017.

El Gato es señalado por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de acecho interestatal y asociación delictuosa para cometer homicidio.

Se dijo que el presunto quedó a disposición de un juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la CDMX, con sede en el Reclusorio Sur.

Desde el 2016, el capo desató en Nuevo León una ola de violencia en el área metropolitana al disputar el control de plaza de San Pedro con Héctor Huerta alias “La Burra”.

Un vocero de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León estableció que la detención del presunto se dio por parte de autoridades federales.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Un terremoto de magnitud 7.0 sacude Vanuatu, en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 7,0 se produjo a última hora del domingo frente a la costa de Vanuatu, en el Pacífico, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que desencadenó una alerta de tsunami en la región.

Según el USGS, el sismo se produjo a 27 kilómetros de profundidad, a unos 25 kilómetros de la localidad de Port-Olry, hacia las 23H30 en hora local (12H30 GMT).

Podría haber olas de tesunami de 0,3 a 1 metro por encima del nivel de la marea en algunas costas de Vanuatu», dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico NWS.

Vanuatu forma parte del «Cinturón de Fuego» del Pacífico, donde chocan las placas tectónicas, y experimenta una frecuente actividad sísmica y volcánica.

 

Categorías
Deporte y Letras Deportes Portada

Novak Djokovic conquista su primer título del 2023

El serbio Novak Djokovic ganó su primer título del año, este domingo en Adelaida, Australia, al derrotar en la final al estadunidense Sebastian Korda, por 6-7 (8/10), 7-6 (7/3), 6-4, en un maratónico partido de más de tres horas de juego.

El serbio tuvo que salvar una bola de partido en el segundo set, antes de lograr el 92º trofeo de su carrera y lanzar un aviso sobre sus posibilidades de cara al Abierto de Australia, que comienza dentro de una semana y donde intentará igualar el récord de victorias en Grand Slam de Rafael Nadal (22).

Djokovic, a sus 35 años, extendió su récord de imbatibilidad en Australia a 34 partidos seguidos.

El serbio buscará su décimo título en el Grand Slam australiano, ayudado por la ausencia en el Melbourne Park del lesionado número uno mundial, el español Carlos Alcaraz.
«Fue una semana maravillosa. Estar ahora aquí es un regalo, definitivamente», afirmó el serbio, número cinco del mundo, que se impuso en Adelaida en 2007 en los inicios de su carrera, y que se perdió el Abierto de Australia del año pasado, tras ser deportado debido a su negativa a ser vacunado contra el covid-19.

Entregué todo hoy y también a lo largo de la semana para poder poner mis manos en este trofeo», añadió.

Djokovic superó un punto de partido en contra, cuando estaba sirviendo, con un parcial adverso de 5-6 y 30/40 en el segundo set, para acabar ganando la manga en el tie break.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Biden llega a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico

El presidente estadounidense, Joe Biden, llega este domingo a México con una propuesta para paliar la crisis migratoria -su talón de Aquiles- y la urgencia de frenar los estragos del narcotráfico en Estados Unidos, especialmente el letal fentanilo traficado a través de la convulsa frontera común.

Biden arribará procedente de El Paso, estado de Texas (sur), un gesto para sus contradictores que le reprochan no haber puesto un pie en la zona límitrofe de 3.100 km en dos años de gobierno.

Unas 2,3 millones de detenciones y expulsiones de migrantes indocumentados en el año fiscal 2022; 108.000 muertes por sobredosis de drogas en 2021: migración y narcotráfico estarán en el centro de la reunión de Biden y su homólogo mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, este lunes en Ciudad de México.

El martes celebrarán la Cumbre de América del Norte junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

México es particularmente relevante a la hora de tratar ambos problemas agudos, que se han convertido en vulnerabilidades políticas para Biden», declaró a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano.

En un país donde la migración suele ser un botín electoral, la cuestión puede convertirse en una piedra en el zapato para Biden si decide buscar la reelección en 2024.

Antes de viajar a El Paso, el presidente anunció un programa de migración limitada a cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, sumidos en profundas crisis, aunque el flujo incesante abarca varias naciones.

Se permitirá el ingreso mensual de hasta 30 mil personas durante dos años, apenas un paliativo, reconoce Biden, que culpa a los republicanos de bloquear un plan más ambicioso. Concertado con México, el programa refuerza por otra parte las expulsiones de quienes ingresen ilegalmente.

Pero sin un plan de refugio robusto, «estas nuevas medidas solo empujarán a quienes busquen asilo a situaciones peligrosas», advirtió la oenegé Comité Internacional de Rescate.

La migración irregular también resulta problemática para México, cuya frontera se volvió una puerta giratoria. Miles permanecen en su territorio a causa del denominado «Título 42», una restrictiva norma tomada por el covid-19 que autoriza las expulsiones exprés. Fue adoptada por el gobierno del magnate republicano Donald Trump (2017-2021), pero la justicia ha impedido eliminarla ante temores de una avalancha aún mayor.

– Droga mortal –

El encuentro bilateral Biden-AMLO también estará marcado por la tragedia del fentanilo, droga sintética 50 veces más potente que la heroína, cuya producción y tráfico controlan los cárteles mexicanos con precursores químicos provenientes de China, según la agencia antidrogas estadounidense DEA.

Casi dos tercios de las 108 mil muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en 2021 involucraron opioides sintéticos. Y solo en 2022 se incautó más fentanilo del que se necesitaría para matar a toda la población de Estados Unidos, asegura el organismo.

Por ello, Biden busca «ampliar el intercambio de información» con México sobre precursores y «fortalecer la prevención», señaló el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

En 2021, ambos países anunciaron un giro a su política antidrogas para enfocarse en las causas del narcotráfico, tras 15 años de estrategia con énfasis de participación activa de fuerzas militares. Desde su lanzamiento en 2006, México acumula unos 340 mil asesinatos y miles de desaparecidos, sin que los cárteles se hayan debilitado.

En medio de ese baño de sangre, el gobierno mexicano ha presentado dos demandas contra fabricantes de armas estadounidenses, a los que acusa de un comercio negligente que empodera a los criminales.

Expertos en seguridad como Ricardo Márquez ven un enfriamiento de la cooperación en el marco de la política de «abrazos, no balazos» de López Obrador, que contrasta con operaciones como la captura, el pasado jueves en Culiacán, de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Ovidio Guzmán es señalado como uno de los mayores traficantes de metanfetaminas y su arresto se saldó con 10 policías y 19 pistoleros muertos.

Cuando hay este tipo de reuniones, una constante es que las autoridades mexicanas siempre tienen algo qué ofrecer, antes o después», comenta Márquez, para quien la detención no afecta la estructura del Cártel de Sinaloa, cuyas redes se extienden a 50 países.

– Energías limpias –

En la mesa también estará el cambio climático, luego de que los dos países anunciaran en la COP27 un proyecto de energías renovables que demandará 48.000 millones de dólares de inversiones y en el cual México se comprometió a ampliar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero de aquí a 2030.

Como parte de esa estrategia, México impulsa el Plan Sonora, que incluye la explotación del litio -mineral clave para las nuevas tecnologías y autos eléctricos-, la producción de estos vehículos mediante la relocalización de armadoras- y la construcción de seis plantas de energía solar.

También proyecta vincular el plan con el clúster de semiconductores que se construye en el estado de Arizona (fronterizo con Sonora), dentro de la estrategia de Washington para disminuir su dependencia de Asia en la fabricación de esos componentes.