Categorías
Deportes Portada

FIFA sanciona a México por alineación indebida de Alejandro Zendejas

La Selección Nacional fue sancionada por la FIFA por la alineación indebida de Alejandro Zendejas. El “Tri” perderá un par de juegos amistosos y tendrá una multa de 10,000 francos suizos por alinear al estadounidense.

Asimismo, el organismo rector del futbol le ordenó a México renunciar a tres partidos sub-23 en los que usó al jugador del Club América.

La sanción fue anunciada, un día después de que The Associated Press lo revelara, luego de que la Federación de Futbol de Estados Unidos convocó a Zendejas para los partidos de la próxima semana contra Serbia y Colombia.

El jugador de 24 años fue titular en tres partidos con Estados Unidos en el Mundial Sub-17 de 2015, donde fue compañero de Christian Pulisic y Tyler Adams.

“La FIFA puede confirmar que ha impuesto una multa de CHF 10.000 a la Federación Mexicana de Futbol por infracciones del artículo 5 del Reglamento de Aplicación (RGAS) de los Estatutos de la FIFA tras la convocatoria del jugador Alejandro Zendejas”, expresa la FIFA.

Además de la multa, los partidos donde jugó han sido declarados perdidos. Sin embargo, según las disposiciones aplicables del RGAS, el jugador sigue siendo elegible para jugar en los equipos representativos del combinado estadounidense.

Con esta sanción, la Selección Mexicana perderá 3-0 “en los despachos” el encuentro que tuvo ante Ecuador el 28 de octubre de 2021 en Charlotte, Carolina del Norte, que México perdió 3-2 cuando Zendejas ingresó en el minuto 66; y un partido contra Guatemala el pasado 22 de abril en Orlando, Florida, que terminó en un empate 0-0 cuando Zendejas comenzó y jugó hasta el minuto 72.

Categorías
Sin categoría

Irresponsabilidad de médico Ulises González queda al descubierto en caso SRS

Mucho se ha hablado sobre el incorrecto proceder del médico Ulises González Hernández porque la irresponsabilidad o el descuido contra su paciente, la Señorita SRS, fue capital para sus últimos días. Y porque su testimonio es lo único importante para la demandante Olga Lucía Romero Garci-Crespo presidenta de Morena Puebla o Mónica Caballero Garci-Crespo y sus ambiciosas demandas.

Las excesivas y descontroladas dosis suministradas a la empresaria avícola SRS, y el hecho de haber estado todo el tiempo en su casa y no internada en un hospital, hacen dudoso el hecho de recetarle medicamentos controlados como el Midazolam en pacientes terminales como la Señorita SRS, fue una total irresponsabilidad.

Aquí te contamos los argumentos más sólidos que prueban la negligencia del médico gastroenterólogo Ulises González Hernández, médico que presuntamente, vio morir a la empresaria SRS, después de sobremedicarla. La principal falla del médico gastroenterólogo fue no confirmar los diagnósticos emitidos por el médico oncólogo de SRS, su médico de cabecera.

En su testimonio el doctor afirma que se enteró en el año 2008 que la señorita SRS se encontraba en la Ciudad de México para tratarse de un presunto cáncer de colon que padecía. Agrega que el 25 de noviembre la familia lo comunicó con el oncólogo tratante “de quien no recuerdo su nombre en este momento”, afirmó.

Aparentemente el oncólogo de cabecera de SRS se comunicó con el doctor Ulises González, luego que la familia le informó del cáncer avanzado, diagnosticado en la Ciudad de México a SRS. Sin embargo, la memoria del médico Ulises no es tan eficaz, recuerda los medicamentos suministrados y las dosis, pero no, el nombre del oncólogo con quien parece haber hablado. Squad.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Con diálogo cercano y abierto, gobierno estatal garantiza estabilidad y gobernabilidad en Puebla: Julio Huerta

  • El secretario de Gobernación compareció ante los diputados de la LXI Legislatura, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores
  • Resaltó que la visión de cercanía es el principal legado político y social del exgobernador Miguel Barbosa Huerta
  • Destacó que en 2022 fueron resueltos conflictos relacionados a bloqueos en vías de comunicación, procesos plebiscitarios en juntas auxiliares y conflictos agrarios, por mencionar algunos
  • Reiteró el compromiso del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por combatir todos los tipos de violencia contra las mujeres

Mediante el diálogo cercano, abierto y transparente con la población, así como con democracia y participación ciudadana, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina garantiza la estabilidad y gobernabilidad en Puebla e impulsa instituciones más cercanas a la población para atender las demandas sociales de manera efectiva, sostuvo el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores.

Esta visión de cercanía, expuso el secretario, es el principal legado político y social del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, quien siempre señaló que la gobernabilidad es un aspecto que debe enmarcarse en el Estado de Derecho, fortalecerse mediante la cultura de la legalidad y materializarse con la unidad y paz social.

Destacó que, en 2022, a través de la conciliación y el diálogo fueron resueltos conflictos relacionados a bloqueos en vías de comunicación, procesos plebiscitarios en juntas auxiliares, conflictos agrarios, problemas ocasionados por derechos de posesión, tanto ejidal como comunales, límites territoriales entre municipios, asuntos de índole religiosa y otras problemáticas planteadas por asociaciones civiles o políticas.

FUERON RESCATADAS 35 PERSONAS DE INTENTOS DE LINCHAMIENTOS

El funcionario destacó la continuidad del Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento en el Estado de Puebla, con el que en 2022 se atendieron 22 eventos de este tipo, que incluyó a 36 personas retenidas, de las cuales 35 fueron rescatadas. Si bien dijo que hay que redoblar esfuerzos para evitar víctimas mortales, reportó una disminución de estos casos de 2019 a la fecha.

“Quiero ratificar que esta visión conciliadora, de plena apertura, diálogo y cultura democrática, constituye una escala de valores que formó parte fundamental del gobierno de Miguel Barbosa Huerta y que ha asumido a cabalidad y de manera contundente el gobierno que encabeza Sergio Salomón, pero además constituyen principios que, como persona y como encargado de la política interior de nuestro estado, abrazo en su totalidad. Creo en el diálogo, fundamentado en la escucha activa y permanente, soy un hombre de acuerdos y consensos y mi principal convicción es la solución pacífica, legal, legítima y democrática de los conflictos”, destacó.

ATIENDE GOBIERNO ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES

Por otro lado, reportó que, en atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la dependencia capacitó a personas servidoras públicas en materia de Derechos Humanos de las Mujeres; celebró un convenio con la Secretaría de Igualdad, los centros de justicia para mujeres y la Fiscalía General del Estado para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia; atendió a 294 mujeres, a través de asistencia jurídica en materia civil y familiar con perspectiva de género y Derechos Humanos, y elaboró una estrategia para la atención integral a niñas, niños y adolescentes victimas indirectas del delito de feminicidio.

Asimismo, dio a conocer que, en 2022, se iniciaron 530 expedientes que derivó en la consideración de 586 personas en calidad de desaparecidas o no localizadas, y como resultado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, se logró la localización de 267 personas: «más allá de las cifras, para este gobierno son seres humanos, nuestro compromiso es continuar con las labores de búsqueda”.

MÁS DE 5 MIL FAMILIAS HAN SIDO BENEFICIADAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD

En materia de certeza jurídica, destacó que el exgobernador Miguel Barbosa Huerta asumió el compromiso de garantizar el patrimonio de las familias poblanas, por lo que, con el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, se entregaron 5 mil 47 títulos de propiedad, beneficiando al mismo número de familias poblanas. Añadió que el año pasado incrementó en 62 por ciento la entrega de estos documentos en comparación con 2021.

Por otro lado, reportó un avance de más del 96 por ciento en la implementación del Sistema Nacional de Registro e Identidad en los 747 juzgados del Estado, tras señalar que se han establecido tres juzgados en lenguas indígenas (náhuatl, mazateco y totonaca) y que se ha priorizado en la emisión de actas extemporáneas de nacimiento, de identidad de género autopercibida, para así lograr que el Derecho Humano a un nombre, a la identidad y a la filiación familiar se consoliden de manera íntegra y sin distinciones.

PENDIENTE GOBIERNO ESTATAL DE EVENTOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Por lo que respecta a protección civil, el secretario puntualizó que Puebla es susceptible a los riesgos naturales originados por la actividad del volcán Popocatépetl, los movimientos telúricos, los fenómenos climatológicos y lluvias torrenciales, por ello fue fortalecido el Sistema de Alertamiento Sísmico en Puebla, se revisaron las rutas de evacuación en municipios aledaños, se llevaron a cabo ocho simulacros con hipótesis de sismo, dos macrosimulacros, así como el Simulacro Nacional 2022.

El funcionario resaltó que el exgobernador era una persona sensible que entendía el vacío que deja el fenómeno de la migración en las familias poblanas, por lo que a través del programa de reencuentro familiar “Juntos Otra Vez” benefició a 28 adultos mayores de 80 años; además, mediante el Programa de Documentación y apoyó a poblanos con el trámite y expedición de 2 mil 131 documentos de identidad.

Destacó que actualmente Puebla goza de plena estabilidad política y dijo que ello se debe, en gran medida, a las decisiones legislativas tomadas por el Congreso del Estado, dentro del marco de la legalidad y en el ámbito de su soberanía y competencia.

“El gobernador Miguel Barbosa fue un hombre visionario que trabajó incansablemente para alcanzar la igualdad y regresar la dignidad a las poblanas y los poblanos. Con su carácter fuerte y decidido desterró de Puebla un sistema político corrupto y de privilegios para establecer una nueva clase política, una nueva clase de servidores públicos llamados a la honestidad, que ponen a las personas en el centro de las decisiones de gobierno”, finalizó.

Categorías
Quintana Roo

Mafia taxista se va contra usuarios de Uber en Cancún

Han subido de tono las acciones de acoso y persecución por parte de taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” hacia conductores de Uber en Cancún, pues ahora arremeten también con los pasajeros que no acceden a subirse a sus unidades.

Este fue el caso de un turista que fue agredido a golpes por no aceptar su servicio tras haber solicitado el servicio de un Uber para trasladarse desde el hotel Kristal, lo cual quedó evidenciad en un video que circula en redes sociales.

“Llegó la alerta de una compañera que fue al hotel Kristal sabemos que ahí son muy agresivos, eran una familia de turistas nacionales, por eso el turista no permitió que los amenazaran y los amedrentaran”.

“Ellos se suben y mi compañera les dijo espérenme porque vio cómo se estaban poniendo los taxistas les dice a los turistas que preguntaran al hotel sino hay problema que los llevara”-

“El personal dijo que sin ningún problema, y el turista dijo, pues si me voy porque yo lo pedí y les dijo a los taxistas que nos son nadie para decirme si o no, y por decir eso se le fueron a los golpes los dos taxistas”, relató Águeda Esperilla, socia de Uber en Cancún.

La agresión tuvo como desenlace la detención de dos taxistas aunque en el video se ve la participación de más.

Finalmente, Águeda Esperilla dijo que esperan que el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) proceda contra los taxistas, porque a pesar de que en reiteradas ocasiones han sido exhibidos generando violencia y poniendo en riesgo a los usuarios, no se aplican sanciones.

Las agresiones han sido algo común desde que Uber comenzó operaciones en Cancún en 2016 y estas se incrementado luego de que el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito determinara que Uber no necesita una concesión para operar en Quintana Roo, sin embargo, aún no puede operar de manera formal debido a que deben debes hacerse adecuaciones en la ley.

BAJAN A FAMILIA RUSA DE UBER

En otro hecho, taxistas persiguieron a una unidad de Uber que trasladaba a una familia rusa, los cuales tuvieron que bajar del vehículo al verse rodeados de taxistas locales que les exigían usar sus servicios.

Esto ocurrió mientras, como lo muerta un video, la mujer, acompañada de su esposo, su hijo y otra menor que cargaba en brazos, tenía una crisis nerviosa y lloraba ante la situación.

 

SINDICATO JUSTIFICA ACCIONES

Por su parte, el Sindicato Andrés Quintana Roo emitió un comunicado en el que justifica la acción de los taxistas, ya que aunque menciona que su respuesta no fue la adecuada “la respuesta de nuestros compañeros taxistas se puede interpretar como un acto de reclamo ante la falta de certeza que se ha generado tras la prestación de un servicio que debe esperar su regulación para operar”.

Añade que “se juzgan los hechos pero no se atiende la problemática”.

Insiste al señalar que es “una respuesta  de esperarse ante la falta de información precisa”.

 

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Inmobiliaria Nacional

Mentoría para millonarios™ ahora disponible en Amazon

/COMUNICAE/ El inversionista inmobiliario privado Troy Kearns ha lanzado la edición en español de su primer libro, Mentoría Para Millonarios, una guía paso a paso para comenzar y tener éxito en el mercado de inversión en bienes raíces de los Estados Unidos. El libro inspirador y fácil de leer, basado en las fascinantes experiencias personales de Kearns, ahora está disponible en versión de bolsillo y libro electrónico en Amazon
El inversionista inmobiliario e influencer Troy Kearns ha lanzado la edición en español de su primer libro en Amazon: Mentoría Para Millonarios: Cómo construir un imperio inmobiliario desde cero, publicado por TK Education LLC. El libro está actualmente disponible en versiones de bolsillo y formato electrónico, y próximamente estará disponible en audios en inglés y español. Kearns ha escrito este libro biográfico sobre cómo hacer crecer la riqueza de ingresos pasivos a través de la inversión inmobiliaria. Utiliza su historia documentada tanto de fracasos menores como de éxitos importantes, para destacar su enfoque paso a paso para ingresar y tener éxito en uno de los mercados empresariales más dinámicos y poderosos del mundo: el mercado de inversión inmobiliaria de los Estados Unidos.

Como inversionista privado con cero dólares, Troy Kearns compró su primera casa hace 20 años y, a pesar de cometer algunos errores, aprendió de ellos y ha estado invirtiendo agresivamente en bienes raíces durante los últimos doce años. Ahora, a los 45 años, es propietario de más de 350 unidades de alquiler, incluidas 200 casas arrendadas y otras propiedades ubicadas en Alabama, Florida, Kansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nevada, Nueva York, Pensilvania y Washington. Kearns también ha construido sociedades sólidas con otros inversionistas privados y ha realizado importantes inversiones en edificios comerciales en Las Vegas, Kansas City y Hattiesburg.

Troy Kearns
Troy Kearns ha estado en la industria de bienes raíces desde el año 2000. Comenzó su carrera como agente de bienes raíces pero tenía hambre de más. Comenzó a invertir en bienes raíces en 2002, amplió su alcance a áreas clave y ahora mantiene propiedades inmobiliarias sustanciales en todo Estados Unidos. Su principal enfoque de inversión en bienes raíces es la vecindad de Kansas City, Missouri, donde su familia ahora reside todo el año. Las empresas afiliadas a Kearns han invertido más de $7 millones en el área de Kansas City desde enero de 2020, principalmente en viviendas unifamiliares. En menos de 20 años, Troy Kearns ha remodelado cientos de casas y propiedades comerciales y ha adquirido riqueza a largo plazo, después de comenzar con nada más que metas y el deseo de alcanzarlas. Ahora, está enseñando a otros a aprender los secretos de su éxito con una presencia energizante en su canal de YouTube, Instagram, Tik Tok, Facebook, Twitter y sitio web. Darle like, compartir, seguir y suscríbirse.

Acerca de la Mentoría Para Millonarios de Troy Kearns
El libro Mentoría Para Millonarios de Troy ofrece experiencias en tiempo real de grandes éxitos (y fracasos menores, la clave del éxito) de uno de los inversores inmobiliarios más exitosos del país. Los nuevos inversores que deseen tener la oportunidad de aprender secretos directamente de Troy Kearns sobre inversiones inmobiliarias exitosas deberán asistir a una de las reuniones Master Mind de Troy. La próxima reunión está programada para las fechas que van del 23 al 26 de febrero de 2023 en el Orleans Hotel and Casino en Las Vegas, Nevada. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Marketing Nacional Recursos humanos/empresa

Tasvalúo revela elementos para afianzar el crecimiento de las corporaciones en México este 2023

/COMUNICAE/ Imperante para los corporativos contar con aliados estratégicos de consultoría de alta especialidad que les brinden certeza y seguridad en la toma de decisionesTasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, indicó que, en el segundo trimestre del 2022, la tasa de desempleo en México cayó 3.2% respecto al mismo periodo del año pasado, dejando 1.9 millones de personas sin trabajo.

Ante esta realidad, Tasvalúo, exhorta a los corporativos a plantearse los siguientes puntos en harás de lograr una consolidación y crecimiento exitoso en 2023 a pesar de los desafíos: 

Generar entre los colaboradores un sentido de pertenencia, confianza, y sentido de propósito en la empresa.
Ofrecer ambientes sanos, recreativos y de desarrollo para los colaboradores.
Impulsar la sostenibilidad, igualdad de género y la huella ambiental.
Disminuir la brecha empresarial. Se ha demostrado que la directividad por parte de mujeres genera hasta 15% más de rentabilidad en las empresas.
Potencializar la marca en redes sociales y destaca la empresa en internet.
Integrar herramientas digitales a sus filas de trabajo para navegar en la era digital.
Aprender más sobre las necesidades de los clientes o la efectividad de sus operaciones para mejorar la rentabilidad.
Generar un avaluó de sus activos incluyendo activos fijos/circulantes, pasivos, marca, personal, tecnología, etc. Los beneficios de realizar un avalúo de empresa son diversos y brindan información muy útil para la toma de decisiones como puede ser:
Proporcionar el valor reciente de la empresa como negocio en marcha para intercambio accionario.
Especificar un estatus de valor de la compañía
Re-expresión de los estados financieros
Financiamiento o crédito
Compraventa
Garantía
Tasvalúo genera más de 55 mil avalúos al año y está especializado en diversas categorías además de brindar servicio en toda la República Mexicana.

Brindar una experiencia de calidad a sus clientes, esto puede significar respuestas más rápidas, mensajes personalizados, variedad de canales de atención, entre otros.
Obtener oportunidades de financiamiento, por ejemplo, por inversionistas privados, de ahí que requieren enfocarse en su fortalecimiento, regulación, crecimiento y estabilidad.
Establecer un plan de expansión detallado con las estrategias de crecimiento que se utilizarán, la inversión requerida, la proyección de las ventas y egresos a diferentes tiempos, los productos o servicios que se van a hace, si son distintos a los de la primera empresa, el público al que van a llegar, etcétera.
Abrir una sucursal, si considera que es el momento oportuno. ¡Hay que arriesgarse y aprovechar la oportunidad!
Javier Abeijón, director general de Tasvalúo, destacó que es imperante para los corporativos contar con aliados estratégicos de consultoría de alta especialidad que les brinden certeza y seguridad en la toma de decisiones.

Finalmente, Abeijón destacó que en 2023 Tasvalúo, buscará seguir consolidando su cartera de clientes en particular en el sector corporativo en donde estima un crecimiento del 25% sin descuidar el sector financiero en donde la empresa es líder siguiendo la política de que los clientes son el centro de todo lo que hace la compañía.
Fuente Comunicae

Categorías
Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Y Atenea Gómez Ricalde gestionan mayor inversión para infraestructura carretera en Costa Mujeres

La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañada de la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y de las alcaldesas de otros municipios, sostuvo una reunión con las y los miembros de la Asociación de Hoteleros Españoles Grupo Inverotel, donde se planteó la necesidad de invertir más recursos en infraestructura carretera y de servicios en Costa Mujeres.

En dicha reunión, que se celebró como parte de la agenda de trabajo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), en Madrid, España, se fortalecieron alianzas con este grupo de inversionistas españoles, quienes son los principales aliados turísticos de Costa Mujeres.

La alcaldesa isleña refirió que el trabajo en conjunto ayudará a detonar el desarrollo, la infraestructura carretera y de servicios de Costa Mujeres. Asimismo, se planteó la necesidad de continuar con el mejoramiento de la carretera de acceso a Costa Mujeres, donde actualmente hay más de cinco mil cuartos de hotel.

Atenea Gómez agregó que se requiere una mayor inversión en infraestructura carretera, no solo para beneficio de los turistas que visitan este destino sino también para mayor seguridad de las y los trabajadores de estos complejos hoteleros.

La alcaldesa isleña recalcó que trabajará de la mano de la Gobernadora Mara Lezama, de quien reconoció su capacidad de gestión, para sumar esfuerzos con las y los inversionistas y mejorar la infraestructura de la zona, en busca de atraer más inversiones y turismo, que se vean reflejados en más fuentes de empleo que beneficien a las familias isleñas.

Atenea Gómez refirió que hoy bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la Gobernadora Mara Lezama, se plantea un modelo turístico diferente, que deje beneficios a todas las isleñas e isleños.

Al encuentro con la Asociación de Hoteleros Españoles Grupo Inverotel, asistieron el Secretario de Turismo Estatal, Bernardo Cueto Riestra; la Presidente Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; la Presidente Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda; la Presidente Municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo y la Presidente Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Categorías
Decoración Gran consumo y distribución Hogar Industria y energía Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional espera alcanzar récord de 30,000 compradores

/COMUNICAE/ Generará alrededor de 800 millones de pesos de derrama económica. México es el sexto exportador global de muebles y el número 1 en América. EU es el principal destino de la exportación de muebles
La Presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Teresa Calderón, anunció hoy en conferencia de prensa que esperan alcanzar cerca de 800 millones de pesos de derrama económica para la edición invierno de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. Esta cifra representa un monto superior a las obtenidas en las ediciones prepandemia, donde se registraron hasta 630 millones de pesos.

La rueda de prensa también estuvo encabezada por Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco; así como por Roberto Cornejo, coordinador del Comité de Exposiciones de Afamjal.

Por su parte, Roberto Cornejo, Coordinador de Exposiciones de Afamjal, declaró que esperan alcanzar un récord de asistencia en esta edición, con cerca de 30,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 500 expositores en 72,000 m2, quienes se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y el lanzamiento de la 16ª edición del Concurso nacional de diseño de muebles, Dimueble.

La Presidenta de Afamjal informó que México es el sexto exportador de muebles a nivel global y el principal del continente americano, por encima de EU y Canadá, de acuerdo con datos del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés). En 2021, que es la última cifra disponible, representó exportaciones por 11,000 mdd, y más de 150 mdd a nivel Jalisco en 2022. Igualmente, el país es el tercer exportador global de sillas, después de China y Polonia.

En cuanto a las perspectivas para 2023, la Presidenta de Afamjal espera que el sector de muebles se mantenga estable a pesar de la desaceleración económica mundial, gracias al continuo desarrollo urbanístico de las grandes ciudades y al aumento en la construcción de edificios corporativos que han impactado positivamente en el crecimiento de la producción de muebles.

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Pemex avanza en el reparto de fertilizantes a Sinaloa y Edomex

 

En las primeras semanas del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha adelantado el reparto de fertilizantes a Sinaloa y el Estado de México, como parte del “Programa Fertilizantes para el Bienestar”, informó el directivo de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

Asimismo, el funcionario detalló que en lo que va del año, la empresa productora del estado ya ha ejecutado el envío de 20 mil toneladas de fertilizante al Estado de México, y señaló que lo mismo se está haciendo en Sinaloa, ya que se trata de los dos estados que deben cubrir en sus totalidad durante el mes de enero.

De acuerdo con Romero Oropeza, este año las 32 entidades federativas se beneficiarán con la entrega de fertilizantes y recordó que en una primera etapa, de 2019 al 2021, este programa benefició a nueve entidades: Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Durango, Chiapas y Zacatecas.

Precisó que con la finalidad de incrementar la producción y contribuir a la autosuficiencia alimentaria, la actual administración decidió rehabilitar la industria nacional de fertilizantes con los recursos que se reembolsaron al Gobierno de México por la compra de Agronitrogenados, la cual obtuvo un monto total de 216 millones de dólares.

“Producimos urea de la mejor calidad del mundo, y esta producción la estamos destinando al programa de entrega de apoyo de fertilizantes, la cual beneficiará a aproximadamente 2 millones de pequeños agricultores del país», añadió.

Adelantó que para incrementar el alcance del “Programa Fertilizantes para el Bienestar 2022”, actualmente se está rehabilitando una segunda planta de urea, en Coatzacoalcos, la cual podría estar lista en los próximos meses.

Romero Oropeza señaló que ante la incertidumbre del mercado internacional y los elevados precios, derivado del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, el presente gobierno ha implementado medidas que incluyen la reducción de aranceles a la importación y la expansión de los programas de estímulos a agricultores.
Cabe señalar que sobre este mismo tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en conferencia matutina que durante los primeros cuatro años de la presente administración, se han entregado más de 676 mil toneladas de fertilizantes a los productores beneficiarios de esta iniciativa del Gobierno de México.

En tanto, Pemex precisó que hasta el momento se ha producido en promedio, el 61.2% del fertilizante del programa de apoyo a pequeños agricultores entregado entre mayo de 2019 y diciembre de 2022. En tanto, para 2023, se espera cumplir con el 70% del objetivo planteado en esta iniciativa.

Al respecto, Romero Oropeza explicó que para 2024, Pemex planea producir el 84.2% del fertilizante y al cierre de ese año se cubrirá el 100%; en tanto el director de ProAgroindustria S.A. de C.V., Pedro Celorio Marcín, adelantó que se están haciendo inversiones adicionales, y que después de haber arrancado la producción de urea, la petrolera se concentró en la rehabilitación de cinco almacenes.

Por último, la petrolera informó que gracias a una inversión total de más de 15 mil 100 millones de pesos, al cierre de esta administración se habrán reparado dos plantas de urea, cuatro de amoniaco, se habrá ejecutado la rehabilitación integral de la planta de fertilizantes en Lázaro Cárdenas y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur.

Categorías
Columnas

“Chapo-teando” en litigios

PULSO

 Eduardo Meraz

Gobernar con base en conflictos y litigios es una de las características distintivas del cuatroteísmo; pero aún más su propensión a dar trato preferencial a ciertos personajes, no obstante los daños causados a la sociedad

Esta semana, los casos emblemáticos de Genaro García Luna, Emilio Lozoya Austin, Jasmín Esquivel, Joaquín Guzmán Loera, Ovidio Guzmán López, Antonio Oseguera Cervantes ocupan el espacio estelar de las noticias, con lo cual se complace el presidente totalmente Palacio Nacional, al contar con los distractores suficientes a las ilegalidades cometidas durante su cuestionada gestión.

Por el momento, los señalamientos de corrupción sobre familiares y colaboradores se encuentran a buen resguardo y le dan oportunidad al titular del ejecutivo a solazarse para reanimar sus críticas y condenas hacia pasados sexenios, en particular el de Felipe Calderón, e impulsar a Morena para futuras contiendas electorales.

No en balde, el mandatario sin nombre y sin palabra ha publicitado con ahínco el inicio del juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de 2006 a 2012. Y en forma paralela anticipa que revisará el pedido de “El Chapo” Guzmán, preso en Estados Unidos.

«Lo vamos a revisar. Cuando se trata de derechos humanos hay vías y hay instancias internacionales», manifestó el presidente innombrable en su teatro en atril mañanero del miércoles.

Sin embargo, ese mismo criterio no lo aplica en el sistema penitenciario mexicano federal, donde gracias a sus disposiciones legales se amplió la prisión preventiva oficiosa, causando una sobrepoblación de personas encarceladas, de las cuales un gran porcentaje no cuentan con condena y, por tanto, sus derechos humanos no son tomados en consideración.

Y es entendible la postura presidencial, si se toma en consideración que la atención a estos casos no se traduce en mayor popularidad ni rentabilidad política para el habitante del palacio virreinal, como sí lo es el caso de Emilio Lozoya, a quien por cierto le acaban de otorgar un amparo contra la prisión preventiva por el caso Odebrecht.

Lo mismo sucede en el caso de algunos principales cabecillas del Cartel de Sinaloa o del Pacífico, Joaquín y Ovidio, a quienes el mandatario sin nombre les otorga un trato diferenciado al de otros integrantes del crimen organizado. Al mayor de ellos verá la posibilidad de regresarlo a México a cumplir su condena y al menor, no quiere extraditarlo vía fast track.

Pero eso sí pide a los cuatro vientos a las autoridades judiciales de Estados Unidos buscar hasta debajo de las piedras para sancionar con todo el rigor de la ley al ex titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, curiosamente por los supuestos estrechos lazos con el Cártel de Sinaloa y el también presumible contubernio con funcionarios norteamericanos.

Las gestiones y litigios que seguirán en las próximas semanas, tanto en Estados Unidos como en nuestro país en torno a la culpabilidad o inocencia de García Luna, y Lozoya Austin constituyen el abono perfecto para levantar el ánimo morenista, con miras a las elecciones en Coahuila y el estado de México.

De igual manera, el habitante de Palacio Nacional confía en ponerle sordina al asunto del plagio de la ministra Jasmín Esquivel Mossa y, de ser posible, lograr el tránsito de su plan B en materia electoral en la Suprema corte de Justicia de la Nación.

Independiente de cómo se resuelvan todos estos casos, el mandatario seguirá buscando pleitos, reales o imaginarios, para con sus adversarios, como estrategia para ocultar las muchas evidencias de corrupción durante su mandato.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) terminaron 2022 con minusvalías para los trabajadores por 215 mil 477 millones de pesos. Se trata de la mayor pérdida para un año.

 

[email protected]

@Edumermo