Categorías
Economía Portada

Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la economía mexicana creció 3 por ciento a tasa anual en 2022, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral publicados este martes.

Los resultados reflejan que los datos muestran un crecimiento ligero en el cuarto trimestre de 2022, con cifras ajustadas por estacionalidad, en línea con lo esperado por analistas, con un alza de 0.4 por ciento en términos reales.

En el trimestre de referencia, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 3.6 por ciento en términos reales.

Por actividad económica, los incrementos fueron: 6.3 por ciento en las actividades primarias, 3.6 por ciento en las terciarias y 3 por ciento en las secundarias.

El Gobierno de México previó un crecimiento de hasta 3 por ciento de la economía mexicana en 2022, impulsado por un incremento del consumo privado, altas tasas de empleos y repuntes en casi todos los sectores económicos.

Este crecimiento estaría por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto en 2021 y lo mantendría como uno los países de Latinoamérica con el PIB más rezagados después de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2 por ciento en 2020.

El propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estimó, desde finales de noviembre pasado, que la economía cerraría el año anterior con un alza del 3 por ciento, aunque añadió que será el mismo escenario de crecimiento para los años 2023 y 2024, cuando termina su gestión.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a otros dos por muerte del menor Abner en el Colegio Williams

Una doctora y un coordinador de natación del Colegio Williams fueron vinculados a proceso debido a su presunta participación en el delito de homicidio culposo en agravio del niño Abner.

De acuerdo a información publicada por el diario El Universal, en su indagatoria, la Fiscalía  de la Ciudad de México estaría señalando que el hombre y la mujer posiblemente habrían dado mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento a una persona menor de edad que falleció posteriormente.

Un impartidor de justicia resolvió vincular a proceso a los acusados, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

El pasado 7 de noviembre, el menor Abner se ahogó en la alberca del Colegio Williams cuando tomaba su clase de natación.

En noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Abren trabajos de la X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el senador Alejando Armenta, encabezaron la apertura de los trabajos de la X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario, de cara al inicio del próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

Monreal Ávila afirmó que -con estricto apego a la Ley y a la Constitución Política, las y los senadores de la mayoría legislativa trabajarán en unidad, con cohesión y colaboración, para que sus compañeros de partido, Delfina Gómez Álvarez y Armando Guadiana Tijerina, ganen las elecciones para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

A la inauguración de la plenaria, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, asistieron el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Ahí, Ricardo Monreal Ávila aseguró que las y los senadores de Morena colaborarán en las elecciones del Estado de México y Coahuila: “vamos a trabajar todos en unidad, cohesión, por la victoria en estas dos entidades federativas”.

“Cuenten con nosotros para caminar territorio, convencer y platicar, con apego estricto a la legalidad y la Constitución. Deseamos que nuestros compañeros, senadores con licencia, Delfina Gómez y Armando Guadiana, se alcen con la victoria en el Estado de México y en Coahuila”, expresó.

Además, el legislador hizo un reconocimiento al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya que su actitud y relación con el Congreso siempre ha sido cordial, respetuosa y atenta.

“Nunca ha habido una actitud fuera de lo institucional, ha respetado siempre al Senado y se ha conducido sobria y republicanamente con todos los senadores y senadoras”.

Destacó que hay una buena interlocución con el secretario, por lo que “deseamos que la colaboración continúe en esos términos. Le expresamos nuestro reconocimiento por su actitud y su conducta”.

Monreal Ávila también reconoció el trabajo del presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, porque -a pesar de la dificultad de conducir a un movimiento tan amplio y diverso-, lo ha sacado adelante, ha actuado con honestidad y lealtad al movimiento y al Presidente de México.

El senador Alejandro Armenta destacó que durante estos cuatro años de trabajo legislativo, el Grupo Parlamentario de Morena y los partidos aliados “han dado resultados al Presidente de la República”, ya que se aprobó el cien por ciento de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal, tanto constitucionales como a leyes secundarias.

Afirmó que el año y medio que resta de su función legislativa continuarán dándole resultados a la Cuarta Transformación, al presidente López Obrador y a las y los mexicanos, “porque el proyecto transformador es a favor de México”.

También adelantó que las y los senadores brindarán su apoyo a sus compañeros, Delfina Gómez Álvarez y a Armando Guadiana Tijerina, quienes serán los candidatos de Morena a las gubernaturas del Estado De México y Coahuila, respectivamente; pero apegados a sus derechos político-electorales y a la ley

“Las y los senadores somos gente leal al Presidente, somos gente leal al partido, somos gente leal a las y los mexicanos y por eso hemos entregado resultados”.

“Somos sus amigos, somos sus compañeros de batalla, somos gente leal al presidente de la República y bajo la coordinación del presidente Ricardo Monreal hemos entregado resultados, 100 por ciento de las iniciativas que ha enviado el presidente se han aprobado en el Senado de la Republica”.

Al encuentro también asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Categorías
Nacional Portada

“No queremos interferir en el juicio contra García Luna”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que lo que menos buscan en interferir en el juicio de Genaro García Luna en Nueva York ya que su Gobierno busca recuperar los 700 millones de dólares del exsecretario de Seguridad Pública que están retenidos por un Tribunal en Miami, Florida.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario presentó un video con los puntos más importante de la cuarta audiencia del juicio de Genaro Luna en EUA, en el que destacó las declaraciones del testigo Oscar Nava Valencia, alias “El Lobo“.

Sobre las órdenes de aprehensión, el titular del Poder Ejecutivo refirió que es la Fiscalía General de la República quién lleva las denuncias en contra del exsecretario de Seguridad Pública además de que al ser un órgano independiente “tienen sus tiempos y sus formas” de proceder.

“Nosotros estamos atendiendo la recuperación de bienes que presuntamente se obtuvieron con contratos del Gobierno. No queremos interferir en el juicio contra García Luna en Nueva York”, apuntó.

En ese sentido recordó que además del juicio que se lleva actualmente contra Genaro García Luna, existe una demanda civil en Miami por 700 millones de dólares.

López Obrador detalló que su Gobierno busca y quiere recuperar esos 700 millones de dólares, un asunto que esta atendiendo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y un despacho de abogados.

No obstante, el presidente señaló que el juicio sobre los bienes de García Luna en Miami, Florida se encuentra en pausa y se retomará después.

“Antes pensaban que eran intocables y por eso imperaba la corrupción y la impunidad. El juicio de García Luna es enseñanza para los servidores públicos. No queremos que se repita nunca más en nuestro país”, sentenció.

Categorías
Nacional

AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político tras integrar proyecto Mexicolectivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial, como un adversario político, luego de que se anunciar que es parte de Mexicolectivo, proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador aseveró que estima a Cárdenas Solórzano, pero que estamos viviendo en México un momento de definiciones, por lo que “no hay para dónde hacerse.

En política sí, si asume una postura de este tipo”, lanzó a pregunta expresa de si Cuauhtémoc Cárdenas era su adversario.

“Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones, y esta ancheta está my angosta, no hay para dónde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay un justo medio”, puntualizó.

“Es una transformación y vamos hacia adelante, afortunadamente la gente está apoyando, pero la llamada clase política, los grupos de intereses creados, los que se sentían dueños del país, están molestos, y se lanzan muy fuerte en contra de nosotros, pero tenemos un escudo protector, que es el pueblo de México, la mayoría de los mexicanos”, indicó.

Este lunes se presentó el proyecto Mexicolectivo, proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas que busca lanzar una serie de propuestas alternativas de cara a las elecciones de 2024.

Entre sus integrantes se encuentran los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida Ochoa; el exrector de la UNAM, José Narro; la senadora Patricia Mercado, entre otras personalidades políticas del país

Con la premisa de poner fin “a una sola voz” en el país, en referencia al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), políticos, académicos, intelectuales y personalidades -algunos cercanos anteriormente a diversos partidos- se unieron en esta nueva propuesta.

López Obrador detalló que los integrantes de Mexicolectivo están en contra de la Cuarta Transformación del país y de su Gobierno, además de que los calificó como un “ala moderada” del bloque conservador.

Categorías
Nacional

Mexicolectivo, ‘ala moderada’ del conservadurismo: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que los integrantes del proyecto Mexicolectivo están en contra de la Cuarta Transformación del país y de su Gobierno, además de que los calificó como un “ala moderada” del bloque conservador.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador aseveró que a pesar de lo anterior están en todo su derecho de manifestarse.

Están en su derecho de manifestarse, de agruparse, y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de manifestarse. Estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar, y la gente, los ciudadanos, son los que al final deciden, siempre es así en la democracia”, subrayó.

“Tienen que ejercer su derecho de manifestación, y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada da del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo”, expresó.

“Engañaron durante décadas a millones de mexicanos, como las organizaciones de la llamada sociedad civil, o los grupos independientes, ahora está llevando a cabo un cambio verdadero y no les gusta, por eso hablo de conservadurismo, porque son partidarios de mantener el status quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, esto, que era lo que había, y que el pueblo siga en la pobreza, el abandono en la marginación”, lanzó.

Este lunes se presentó el proyecto Mexicolectivo, proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas que busca lanzar una serie de propuestas alternativas de cara a las elecciones de 2024.

Entre sus integrantes se encuentran los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida Ochoa; el exrector de la UNAM, José Narro; la senadora Patricia Mercado, entre otras personalidades políticas del país

Con la premisa de poner fin “a una sola voz” en el país, en referencia al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), políticos, académicos, intelectuales y personalidades -algunos cercanos anteriormente a diversos partidos- se unieron en esta nueva propuesta.

A partir de este ayer abrieron su plataforma en línea, mexicolectivo.com, en la que recibirán propuestas de quien quiera participar.

También realizarán durante el primer semestre de 2023 “encuentros colectivos” en todos los estados del país para conseguir más participación.

Después, a finales de junio harán un “encuentro nacional de ciudadanos entrelazados por la búsqueda de derechos para todos, pluralidad, y democracia sin heroísmos, violencia y estridencia”.

De ahí, saldrá el “punto de partida”, un documento con conclusiones y propuestas que enviarán a todos los partidos y candidatos ya que, aclararon, no son un partido político y su financiamiento es colectivo.

Categorías
Nacional Portada

Enero inició con un “proceso de descenso” de casos covid en México

Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que a partir de la primera semana de enero, comenzó un proceso de descenso de casos de covid-19 en México.

En el marco del informe del “Pulso de la Salud”, el funcionario explicó que “ya ha empezado” el descenso de la sexta ola de coronavirus en el país.

“Se puede ver que en final del año llegamos al punto máximo y a partir de la primera semana de enero empezó ya un proceso de descenso”, apuntó.

El subsecretario de Salud detalló que en este momento, las 32 entidades federativas están reduciendo el número diario de covid registrados.

Asimismo destacó que a lo largo de este sexta ola, se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedades respiratoria tanto con cuidados críticos como cuidados generales.

Refirió que durante los momentos más intensos de la sexta ola se llegó a un punto máximo de 8 y 4 por ciento respectivamente, y ahora estamos en 6 y 2 por ciento con una tendencia a la baja.

“La predicción es que está tendencia continuará durante varias semanas y eventualmente terminará este signo de transmisión epidémica.”, agregó.

En cuanto a las defunciones, López-Gatell indicó que se llegó a un punto máximo de 36 defunciones promedio diarias en la semana 52 y en este momento muestra también una tendencia a la baja.

Asimismo Gatell recordó que mientras exista la transmisión del virus causante de covid, en cualquier parte del mundo, existe la posibilidad de que en nuestro país pudiera regresar y no hay una manera de predecir cuándo podría esto ocurrir.

“La tendencia es de que covid-19 se convierta en una enfermedad más propia de la temporada de frío como lo son la mayoría de los virus respiratorios y que ya no ocurran periodos de transmisión entre las temporadas de calor, pero insistimos, no hay manera de predecirlo, todavía observaremos durante 2023 si ocurre en algún periodo durante la temporada de calor, mientras tanto, terminar de vacunarse se están poniendo lo res refuerzos activamente en todo el país”, concluyó Hugo López-Gatell.

Categorías
Digital Internacional Internet Sociedad

El uso de redes sociales en Tabasco, según Alejandro Carlos Tovar Dominguez

/COMUNICAE/ El uso de redes sociales es algo que ha ido creciendo sustancialmente con el paso del tiempo. La pandemia del coronavirus y la necesidad de acudir a las redes como métodos de comunicación con otros en momentos de distanciamiento incentivaron esta situación. Alejandro Carlos Tovar Dominguez cuenta acerca de cómo ha crecido el uso de redes sociales en Tabasco, tanto por parte de la población en general como de los comerciales, tiendas y espacios gastronómicosCrecimiento en el acceso a internet en Tabasco durante la crisis sanitaria, por Alejandro Carlos Tovar Dominguez
De acuerdo con Alejandro Carlos Tovar Dominguez, durante el 2021 y como consecuencia de la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, fueron muchas y masivamente las actividades que se trasladaron a la virtualidad. En ese contexto, se experimentó un aumento significativo en el acceso a internet por parte de los hogares tabasqueños.

Tomando datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el INEGI, fueron muchos más los hogares tabasqueños que accedieron al servicio de conexión a internet a un año de iniciada la pandemia (en 2020). Ello, sea para la realización del home office como para las clases en línea o el acceso a redes sociales.

Un dato interesante a tomar de la encuesta, cuenta Alejandro Carlos Tovar Dominguez, indica que en 2021 el 52,7% de los hogares en Tabasco contaba ya con acceso a internet, lo que representa un alza significativa frente al 42,5% registrado en el año 2020. También se ha destacado que una de las tecnologías de mayor uso fue la telefonía celular, donde el 73% de la población tuvo acceso a un equipo. Esto permitió que nueve de cada diez que contaran con un smartphone accedieron a conexión a Internet.

Distribución en el uso de Internet en Tabasco
En lo relativo al uso de las redes sociales por parte de la población tabasqueña, explica Alejandro Carlos Tovar Dominguez que un dato interesante de la encuesta dio cuenta de que, en 2021, de la población usuaria de smartphones en general, el 76,3% lo utilizó para ingresar a redes sociales. Además, el 90,8% lo empleó para aplicaciones de mensajería instantánea y el 77,8% para contenido en audio o video.

El uso de redes sociales en PYMES en Tabasco
Explica Alejandro Carlos Tovar Dominguez que el uso de las redes sociales, hoy, se ha vuelto una herramienta indispensable para las personas y también para los negocios. Esto se debe a que forman parte de la vida cotidiana de las personas e impactan en la comunicación y en la forma de desarrollar negocios. En este contexto, las redes sociales adquieren una relevancia sustancial en el entorno competitivo actual, en particular para el sector turístico, hotelero y gastronómico, donde los clientes buscan acudir a aquellos ya establecidos y que tienen una buena imagen entre el público.

De acuerdo con el especialista, si se toma una investigación realizada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el año 2018, para ese entonces muchos empresarios de la zona utilizaban las redes mayormente para aumentar la productividad. Sin embargo, el uso de las redes sociales como medios promocionales para llegar a un amplio público de personas y volverse más competitivas es algo que no había sido tomado todavía por muchos de esos espacios.

Cuenta Alejandro Carlos Tovar Dominguez que esto ha ido cambiando con el tiempo, en la medida en que se ha generado más conciencia respecto de la relevancia de las redes sociales como medios de comunicación y difusión. La pandemia y el impacto de ella particularmente en el sector turístico y gastronómico también han impulsado nuevas estrategias para sobrevivir y continuar creciendo.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Fotografía Nacional Sostenibilidad

Promueve WWF conservación del jaguar con muestra fotográfica

/COMUNICAE/ La exposición ofrece un panorama de la realidad que vive la especie y los esfuerzos para preservarla. Se presenta en la primera sección del Bosque de Chapultepec hasta el 26 de marzo
WWF México inauguró la exposición Jaguar, recorrido visual hacia su conservación, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, la cual muestra sus esfuerzos y los de sus aliados por conservar a la especie. Dicha exhibición se realizó en alianza con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec.

El jaguar es el felino más grande del continente americano y es considerado un embajador, sin embargo, su permanencia está en peligro debido al acelerado desarrollo humano, la pérdida y fragmentación de su hábitat y podría perderse en las próximas décadas si no se toman medidas inmediatas. En México, el felino está catalogado como una especie en peligro de extinción, ya que en el siglo XX y lo que va de éste, ha perdido aproximadamente 40% de la distribución histórica de su hábitat; en tanto, en todo el continente, desde México hasta el norte de Argentina, ha mermado 50% de su rango de distribución original. 

De la mano del fotógrafo conservacionista, Santiago Gibert Isern, WWF México documentó el día a día de la conservación del jaguar en 20 micro-historias cuyo hilo conductor es el felino.

«La muestra materializa el testimonio visual de los esfuerzos de conservación que WWF lleva a cabo, de la mano de diversos socios, para conservar al jaguar y a sus presas, pues el ritmo acelerado del desarrollo humano en detrimento de las áreas silvestres y las poblaciones de los grandes depredadores presenta nuevos retos que deben atenderse de forma integral mediante la cooperación y la generación de información científica para la toma de decisiones», dijo Jorge Rickards, Director General de WWF México.

La Selva Maya y el Pacífico Central son regiones clave para proteger a la especie y forman parte de la Iniciativa Regional de Conservación de Jaguar de WWF, que incluye 15 paisajes prioritarios desde México hasta Argentina. Además, WWF colabora con otras organizaciones en el Plan Jaguar 2030, una estrategia regional para salvar a esta especie en América Latina a través de fortalecer la cooperación y coordinación entre países para apoyar la conservación del Corredor Jaguar.

La ceremonia de inauguración de la exposición Jaguar, recorrido visual hacia su conservación, contó con la participación de Mónica Pacheco Skidmore, Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec; Adán Peña Fuentes, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Santiago Gibert Isern, fotógrafo y curador de la muestra; y Jorge Rickards, Director General de WWF México.

La exposición se presenta hasta el 26 de marzo, en la Galería Juventud Heroica, de la 1a. Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México y se llevarán a cabo actividades los fines de semana de febrero y marzo, dirigidas a niños y jóvenes. El 18 de marzo, Lizardo Cruz, Coordinador de Paisajes Prioritarios de Jaguar y Santiago Gibert, darán una charla y visita guiada a la muestra en el Museo de Sitio.

Para más información sobre la exposición y talleres, visitar el sitio wwf.org.mx y redes sociales de @WWF_Mexico  

 
Fuente Comunicae

Categorías
Farmacia Medicina Nacional Nutrición Psicología

Realiza medix® 1er Summit Internacional en Obesidad

/COMUNICAE/ De continuar la tendencia actual en 2030 habrá 40 millones adultos con obesidad en México: OCDE. Más de 40 especialistas nacionales e internacionales compartieron sus diferentes opciones de abordaje farmacológico del paciente con obesidad. El Summit forma parte de las acciones de educación médica contínua de medix®
La obesidad y el sobrepeso en México constituyen un problema de salud pública que afecta a 72% de la población adulta, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, que tiene múltiples consecuencias negativas en la salud física y emocional, así como en los ámbitos laboral y social, destacaron especialistas en el 1er Summit Internacional en Obesidad «El poder de tus decisiones crea futuro»,  organizado por la farmacéutica medix®.

De continuar esta tendencia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en 2030, 40 millones de adultos mexicanos tendrán obesidad, lo que aunado a la situación actual ha puesto en alerta al país sobre la urgencia de  tratar esta enfermedad, a la que se le atribuye 39.2% de la mortalidad por su relación con la diabetes y  padecimientos cardiovasculares. 

En esta labor, los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de ofrecer a sus pacientes tratamientos integrales que modifiquen su vida por completo y ser agentes de cambio en ellos para mejorar su futuro. Con esta visión y como parte de las actividades de educación médica continua que medix® realiza, en el 1er Summit Internacional en Obesidad, más de 40 especialistas nacionales e internacionales compartieron las diferentes opciones de abordaje del paciente con esta enfermedad para generar una retroalimentación a médicos que aún no están familiarizados con las terapias farmacológicas que han demostrado ser seguras. 

El doctor Juan Luis Salgado Loza, presidente del Colegio de Medicina Interna, destacó que «tener actualizaciones de calidad es de gran valía para los médicos con el fin de conocer de primera mano los recursos que tenemos a la mano, cómo actúan, sus efectos y cuál es mejor para cada uno de los pacientes, porque con este conocimiento podremos ofrecer una atención cada vez más individualizada a las personas con sobrepeso y obesidad como en cualquier otra enfermedad crónica».

La obesidad y el sobrepeso representan un problema para el sector público en general no sólo por los elevados costos económicos en salud, sino también por la pérdida de 40 millones de horas laborales que equivalen a más de 85 mil millones de pesos por año.

En ese sentido, el doctor Francisco Tinahones Madueño, ex presidente de la Sociedad Española para el Estudio la Obesidad, expuso que las acciones más costo-efectivas son las que reconocen a la obesidad como una enfermedad y recurrir a terapias farmacológicas cuando se necesite, ya que 80% de los pacientes no responde al cambio de estilo de vida con dieta saludable y actividad física como única línea de acción.

Los doctores Raúl Morín Zaragoza, académico de la UAM y Ariana Canché Arenas, médico internista y nutrióloga, resaltaron que México se adelantó a las terapias combinadas, porque desde hace más de 60 años se cuenta con opciones que han demostrado eficacia y seguridad, entre ellas Redotex® que está compuesto por un modulador del hambre, una sustancia que ayuda a controlar la ansiedad y ayuda a quemar la grasa.
Fuente Comunicae