Hombres armados privaron de la libertad a José Luis García Pompa, director de Seguridad Pública de Ocampo, en el estado de Michoacán.
Los sujetos entraron el lunes por la noche al domicilio de García Pompa, ubicado en la comunidad de San Cristóbal, y se lo llevaron con rumbo desconocido en un vehículo, de acuerdo a medios locales quienes apuntaron a un informe homologado.
Información no confirmada señala que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron quienes se habrían llevado al director de Seguridad Pública de Ocampo. Diversas corporaciones del estado de Michoacán implementaron un operativo para encontrar a José Luis García Pompa.
Apenas el pasado 28 de septiembre, Omar Daniel “C”, secretario del ayuntamiento de Ocampo, y su padre, fueron “levantados” y asesinados.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de un hombre relacionado con al menos 10 carpetas de investigación por el delito de violación, quien supuestamente se hacía pasar por empleado de CFE para agredir a sus víctimas.
De acuerdo con el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara López, el detenido fue identificado como Marcelo “N”, quien posiblemente atacó sexualmente a por lo menos 10 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 27 y los 90 años.
Las investigaciones establecieron que el modus operandi, del probable agresor sexual consistía en que tocaba puertas y se identificaba como trabajador en activo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ingresar a los domicilios bajo el argumento de que llevaría a cabo una revisión de los medidores.
Luego, el supuesto empleado agredía verbal, física y sexualmente a sus víctimas, además de que en algunos casos, se apoderó de dinero y joyas, y las amenazaba para que no abandonaran el domicilio hasta por lo menos 10 minutos después, o de lo contrario, atentaría contra su vida.
Marcelo “N” fue ubicado tras el análisis de cámaras de videovigilancia que captaron a una persona con uniforme de la CFE en las inmediaciones de los domicilios de las agraviadas, por lo que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo trabajos de campo para localizarlo.
El probable violador serial fue detenido este 6 de diciembre en la colonia del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, gracias al seguimiento a la geolocalización de un teléfono celular que le fue robado a una de sus víctimas.
Una vez que fue detenido, junto con diversas dosis de probable cocaína y marihuana, así como con la credencial apócrifa de la CFE, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central.
Según las indagatorias realizadas por personal de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Sexuales, siete de los ataques fueron cometidos en los inmuebles de la alcaldía Benito Juárez, así como en otros tres en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Coyoacán, respectivamente.
La circulación en ambos sentidos de la calzada de Tlalpan a la altura de Tlalmanco y de Viaducto Tlalpan se encuentra cerrada debido a la presencia de manifestantes en la zona, informó el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) capitalino.
El corte de circulación es en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, por lo que el C5 recomienda como alternativa vial utilizar Av. División del Norte para evitar complicaciones.
De acuerdo con el C5 el bloqueo es realizado por comerciantes.
Aunque la zona fue liberada sobre el Viaducto, la circulación con rumbo al Estadio Azteca permanece afectada.
En la zona ya se aprecian asentamientos viales debido al bloqueo, por lo que también se ha recomendado a los automovilistas circular por viaducto Tlalpan y Bordo, para evitar aglomeraciones.
*Arranca programa de cámaras vigía en puntos estratégicos para reforzar al C5. *Más de 150 recorridos conjuntos con GN y SSC de la Ciudad de México.
El gobierno de la Alcaldía Xochimilco encabezado por José Carlos Acosta Ruíz avanza en acciones contra la delincuencia, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno que ha permitido la reducción de delitos de alto impacto en la demarcación.
Además de los más de 150 recorridos de vigilancia que se han realizado en lo que va del año con elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Auxiliar, comenzó la entrega e instalación de cámaras de vigilancia en comunidades identificadas como de riesgo, con lo cual se reforzará el trabajo del C5.
Otra de las estrategias implementadas para crear cercanía con los habitantes es el programa de cuadrantes que opera a través de números telefónicos directos con los policías de cada zona. De este modo, los vecinos crean una red para una atención inmediata.
Asimismo, gracias a las revisiones permanentes en el transporte público a través del dispositivo “ Pasaje seguro» se ha logrado inhibir al delito y disminuir asaltos en las unidades.
Cabe destacar que en comparación con años anteriores, los elementos policiacos de los Sectores Noria y Tepepan de la SSC, así como los de la Policía Auxiliar al mando del gobierno local, han logrado un mayor número de puestas a disposición ante el Ministerio Público y el Juzgado Cívico.
En ese sentido, por primera vez se asignaron mayores recursos para incrementar el número de policías a más del doble, para el patrullaje de todo el territorio, lo que ha permitido la atención oportuna de más de 235 llamados de emergencia recibidos en Base Plata.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con la aprobación del plan B de Reforma Electoral en el Congreso se logró que el Instituto Nacional Electoral (INE) reduzca su gasto en 3 mil 500 millones de pesos.
Según lo publicado por El Quintana Roo Mx, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dio detalles sobre lo que contiene su plan B avalado esta madrugada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.
“Cuando se trata de reformar leyes, solo es mayoría simple, la mitad más uno, claro que no es lo mismo una reforma constitucional que a una de ley. Ya se aprobó la reforma de ley, que solo requiere la mayoría simple, pero está acotada porque no puede contradecir lo que está en la Constitución, entonces son márgenes muy estrechos, sin embargo, con esos márgenes sin violar la Constitución se logró en la Cámara de Diputados la aprobación de la Ley Electoral”, dijo.
Se redujo el gasto del INE, porque habían muchas oficinas duplicadas y se hizo una integración, y otros gastos. En general se logró un ahorro como de tres mil 500 millones de pesos, algo es algo. Con la reforma a la Constitución el ahorro hubiera llegado hasta los 15 mil millones“, expuso.
“También se logró que no se facilite la compra del voto, porque nuestros adversarios conservadores pues tienen mucho dinero, casi todas estas organizaciones políticas o de la llamada sociedad civil son financiadas por la oligarquía, por los potentados de México, que no quieren la democracia, porque no quieren que el pueblo sea el que mande, quieren ellos tener poder económico y político, ser los dueños de México. Se logró el control de los monederos que se entregan antes de las elecciones: dinero en efectivo, tarjetas. Se logró también facilitar el voto de nuestros paisanos en el extranjero”, enfatizó.
El mandatario mexicano arremetió contra el bloque opositor en San Lázaro, sobre todo contra los legisladores del PRI y del PAN, or no aprobar la reforma constitucional en materia electoral.
“Como era de esperarse se rechazó la reforma constitucional porque los partidos, el bloque conservador, no quieren que los ciudadanos elijan a los consejeros, eso fue lo que rechazaron. También rechazaron que se redujera el presupuesto del INE, que es de los más onerosos, es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones también eso lo rechazaron”, indicó.
“Rechazaron por lo mismo que en vez de 500 diputados, solo fueran 300 y que no haya diputados plurinominales o de lista, y rechazaron el que disminuyera el presupuesto a los partidos, eso fue lo que rechazaron. Por eso decidimos enviar una iniciativa de reforma a la ley electoral porque la reforma constitucional como lo hemos venido diciendo requería de do terceras partes de los votos”, expresó
Se unieron, como siempre, el PRI y el PAN, pues no se tuvo esa mayoría que se necesita para la reforma constitucional”, declaró.
López Obrador espera que las reformas a las leyes secundarias sea impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las próximas semanas, por lo que aseveró que “esto apenas comienza”.
Los del bloque conservador van a acudir a la Corte para pedir que se declare inconstitucional y van a hacer los ministros de la Corte los que van a decidir. O sea, esto apenas comienza“, lanzó.
“Es importante que no se abandone esta lucha, que sea tema de discusión en la próxima campaña presidencial, para seguir impulsando la democracia, que se mantenga esta demanda, de que sea el pueblo el que elija a los consejeros del INE, no los partidos y que no se gaste tanto dinero en las elecciones, que no haya tantos diputados”, puntualizó.
/COMUNICAE/ Empieza a ser costumbre recurrir a Internet para todo y, con unas fechas tan importantes a la vuelta de la esquina, no iba a ser menos. Llegó la navidad y con ella las vacaciones de invierno, las copiosas comidas y la búsqueda de regalos, momento en que la red se inunda de contenido diverso para satisfacer los intereses de todos
Seedtag, empresa líder en publicidad contextual, mediante datos extraídos gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial, ha llevado a cabo un estudio en el que analiza los artículos publicados en internet durante el último periodo navideño para determinar los intereses de la población en estas fechas.
La tecnología es la estrella de los regalos: ¿quizás una nueva televisión?, ¿un ordenador de gaming o un portátil premium? Siempre es buen momento para estrenar un nuevo dispositivo y, dada la creciente importancia de estar siempre a la última, seguro que, aunque sea con unos auriculares con cancelación de ruido o un home cinema, hay triunfo asegurado.
Según muestran los datos sobre tecnología, el 20% de los artículos se centran en los nuevos lanzamientos, pero una parte muy importante se elabora con el fin de ayudar en la toma de decisión: el 10% de los artículos son comparativos entre diferentes productos y, por ello, se incrementa el número de reseñas en más del 40%. Además, pasado el 25 de diciembre, se genera un pico de interés en las especificaciones de los productos que ha traído Santa Claus.
Además de los productos tecnológicos, el otro regalo infalible en navidad es la moda: regalar ropa es un acierto para ayudar en la siempre deseada renovación del armario. Los más beneficiados en este aspecto son los hombres, que ven cómo el contenido relacionado con las ideas de estilo y moda masculina crecen un 17% durante el mes de diciembre.
Los viajes son siempre el plan más deseado, aunque no precisamente deben ser viajes internacionales. En esta época internet se llena de contenido sobre planes más cercanos, a nivel nacional e incluso a nivel local.
A partir del 24 de diciembre, el interés por visitar mercados, ir a dar un paseo para ver las luces navideñas, salir de compras y hacer planes nocturnos, aumenta considerablemente teniendo en cuenta que son días especialmente ociosos.
La comida también tiene un papel esencial durante estas fiestas y es que, entre comidas de empresa, de amigos y reuniones familiares, la dieta queda en segundo plano. Y eso sin hablar de las bebidas alcohólicas, los artículos que hablan sobre ellas adquieren un 50% más de interés en estas fechas comparado con el verano.
Y un plan que no puede faltar es el del autocuidado. Teniendo en cuenta que es un periodo en el que se tiene muy presente a las celebrities en redes sociales y televisión, es de esperar que los artículos relacionados con apariciones de celebrities capten la atención de los lectores (15%). Y es que es el momento idóneo para buscar inspiración e ideas para las esperadas reuniones y tomar conciencia del cuidado de la piel, el pelo y el maquillaje adecuado, todo ello con especial interés a los productos libres de crueldad animal.
Fuente Comunicae
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con la reforma a la Ley Electoral, aprobada por la Cámara de Diputados, se logró un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que “como era de esperarse“, el día de ayer los diputados rechazaron la reforma constitucional de Ley Electoral, obra del bloque conservador que no quiere que “los ciudadanos elijan a sus consejeros“.
“También rechazaron el que se redujera el presupuesto del INE que es de los más onerosos, es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones (…) Rechazaron por lo mismo que en vez de 500 diputados solo fueran 300 y que no haya diputados plurinominales o de listas y rechazaron el que disminuyera el presupuesto a los partidos…”, indicó.
Refirió que por ello su gobierno decidió enviar una iniciativa de reforma a la ley electoral, la cual ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y que ha traído hasta el momento beneficios parciales pero contundentes, como la reducción en el gasto del INE.
“Sí se redujo el gasto del INE porque habían muchas oficinas duplicadas y se hizo un ajuste, una integración y otros gastos. en general se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos, algo es algo.”, apuntó.
En esa línea, López Obrador aseguró que con la reforma a la constitución el ahorro hubiese llegado hasta los 15 mil millones.
Asimismo señaló que se logró que no se facilite la compra del voto así como el fácil acceso al voto de los paisanos en el extranjero.
Finalmente López Obrador informó que la reforma a la Ley Electoral aprobada por la Cámara de Diputados pasará al Senado de México, por lo que hizo un llamado a “no abandonar esta lucha” y “que sea tema de discusión en la próxima campaña presidencial“.
“Nuestros adversarios conservadores tienen mucho dinero, casi todas estas organizaciones políticas o de la llamada sociedad civil son financiadas por la oligarquía, por los potentados de México que no quieren la democracia y no quieren que el pueblo sea el que mande, quieren ellos tener todo el poder económico y poder político.”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el mandatario federal destacó que con esta reforma se logrará el control de los llamados ‘monederos’ o tarjetas de prepago que se entregan previo a las elecciones; y por otra parte, añadió que se logró facilitar el voto de mexicanos en el extranjero.
Además, el mandatario federal destacó que con esta reforma se logrará el control de los llamados ‘monederos’ o tarjetas de prepago que se entregan previo a las elecciones; y por otra parte, añadió que se logró facilitar el voto de mexicanos en el extranjero.
López Obrador dijo que la minuta pasará al Senado y luego, seguramente la oposición acudirá ante la Suprema Corte para que se declare inconstitucional y serán los ministros los que van a decidir, o sea “esto apenas comienza”.
En su conferencia de prensa de este miércoles, AMLO criticó que se rechazó la reforma constitucional enviada por su gobierno porque los partidos del bloque conservador no quieren que los ciudadanos elijan a los consejeros y magistrados electorales.
“También rechazaron el que se redujera el presupuesto del INE que es el propuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones; rechazaron por lo mismo que en vez de 500 diputados sólo fueran 300 y que no haya plurinominales y que disminuyera el presupuesto a los partidos”.
Morena aceptó modificar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformas a diversas leyes secundarias del sistema electoral, en el llamado Plan B, para cumplir las condiciones del PVEM y el PT y avalar los cambios.
El Plan B de la reforma electoral obtuvo 261 votos a favor y 216 en contra (de la oposición) durante la votación que ocurrió en la madrugada de este miércoles.
Los partidos aliados de la llamada 4T incluyeron cambios en el Artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos, que “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”.
“Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente. Las reglas que determinen el financiamiento local de los partidos se establecerán en las legislaciones locales respectivas”.
En el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se agregó que “los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.
Mientras que en el artículo 15 se añade que “al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos el tres por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado una elección concurrente, esto aplicará para la elección donde se elijan Presidente de la República, senadurías y diputaciones federales, así como en la elección donde sólo se renueve la Cámara de las y los Diputados”.
También ponen limitantes a la paridad de género en candidaturas, al agregar que “se deberán establecer los mecanismos y reglas para realizar los ajustes que, en su caso, deban hacerse en las listas plurinominales una vez concluida la elección por el principio de mayoría relativa. En todo caso, la regla de ajuste se aplicará al partido político que alcance mayor votación, quien, en coordinación con la autoridad administrativa electoral federal o local según sea el caso, determinará de común acuerdo el corrimiento hasta llegar a la paridad mediante una regla de ajuste”.
Se aceptaron otras dos propuestas del PVEM, sobre el número mínimo de militantes, y del PT en materia de registros contables y gastos de campaña, además de seis cambios de Morena en temas indígenas, migrantes, traducción de lenguas, elección consecutiva y sanciones a partidos.
El paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión.
Cabe recordar que el mismo martes, la Cámara Baja rechazó la reforma constitucional que presentó López Obrador en abril, misma que causaba polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.
Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
/COMUNICAE/ Analizar de forma adecuada la información de los consumidores permite llevar adelante estrategias de marketing y publicidad adecuadasLas estrategias de marketing y publicidad hoy en día deben centrarse en el consumidor, lo que se denomina «Customer Centric», enfocandose en conocer al consumidor, su hábitos, sus comportamientos y preferencias como co-creador de los productos y servicios que «se busca venderles».
El juego en la industria publicitaria viene cambiando de forma dinámica y rápida en los últimos tiempos, influenciados tanto por los cambios en los hábitos de consumo, como en las reglas del propio juego, como es el caso de la eliminación de las cookies de terceros. Lo que resulta ser un desafío para muchas empresas que no han explorado otra manera de impactar a sus audiencias o no han planeado una estrategia de first party data para conocer mejor a sus audiencias y establecer estrategias más eficientes a la hora de realizar una campaña publicitaria digital aprovechando la data para implementar, por ejemplo, estrategias retargeting a audiencias personalizadas que genere un buen retorno de la inversión y que a su vez garantice conversión, recompra y fidelización.
En este momento captar y retener la atención del usuario es todo un reto, en un mundo en el que se bombardea con anuncios constantemente, y destacarse entre la competencia requiere un mayor esfuerzo, no solo en la creatividad sino en la implementación de las campañas para saber cuál es el canal, el formato y el momento adecuado para llegar a la audiencia elegida.
Al eliminar las cookies de terceros, buena parte de la información que permite alcanzar audiencias concretas se perderá y deberá que ser obtenida de otras formas que resulten más seguras y atractivas para los consumidores. Es por ello que desde Adsmovil vienen trabajando hace algunos años en entender que el cliente requiere ir más allá, comprender que la media cambió y que la forma de venderla también, por lo que ahora debe estar apalancada en temas de data.
Hoy en día son pocas las plataformas que tienen la flexibilidad y capacidad de permitirle a las marcas crear audiencias personalizadas de forma genuina y que aporten al revenue del negocio. Con Adsmovil Personas se permite a las marcas entender mejor a los consumidores mediante la conexión de datos de ubicación de alta calidad en el mundo físico con patrones de comportamiento en el mundo online. De esta forma, las marcas pueden crear audiencias altamente personalizadas (sumado a la first data almacenada), escalables y precisas según el comportamiento y características del consumidor. Y posteriormente pueden conocer la efectividad de la campaña en el mundo real mediante el análisis de tráfico a tiendas, pues se cuenta con data de más de 18 millones de puntos de interés que se alimentan hace 4 años.
Es una solución que permite a las empresas enriquecer y crear audiencias basadas en la geolocalización de sus dispositivos móviles y entender sus hábitos de consumo, lo que permite ofrecer publicidad hiper personalizada en el momento adecuado. La mejor práctica con los datos de primera mano es un intercambio de valor bidireccional: la empresa obtiene la capacidad de brindar una mejor experiencia al cliente y un marketing más efectivo, y el cliente obtiene información útil, asistencia y ofertas personalizadas. La utilización efectiva de datos pueden generar el doble de ingresos incrementales a partir de un solo anuncio o divulgación y mejorar la eficiencia de costos 1,5 veces más que las empresas con integración de datos limitada.
Se continuará con el proceso de enriquecer la base para llegar a los consumidores. Ahora las marcas serán las encargadas de saber cómo utilizarlas y activarlas previendo canales y mix de estrategias. Hoy las cartas del nuevo juego ya están echadas, queda en quienes son parte de la industria seguir desarrollando soluciones que acompañen los cambios y expectativas de los consumidores.
Fuente Comunicae