Categorías
Nacional Nacionales Principal

Se prevén caída de nieve y heladas en varios estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 16 de diciembre de 2022, el cual prevé caída de nieve y lluvias.

El frente frío 16 se extenderá con características de estacionario sobre el sur y centro del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco.

Además la masa de aire frío continuará generando ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste y oriente del territorio nacional, con heladas al amanecer, así como densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la corriente en chorro subtropical y la proximidad de una vaguada polar, originarán vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte del país, así como lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua y Coahuila, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.

Clima México: Temperatura máxima hoy 16 de diciembre de 2022

Para hoy 16 de diciembre de 2022 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima México: En la CDMX y Edomex se prevé ambiente muy frío

En el Valle de México se prevé hoy 16 de diciembre de 2022 ambiente frío a muy frío, con bancos de niebla al amanecer en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX). Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 22 a 24 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de -2 a 0 grados Celsius y la máxima de 18 a 20 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 16 de diciembre de 2022

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo despejado a parcialmente nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de chubascos en Nuevo León, lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí.

Ambiente matutino frío a muy frío con heladas sobre la región, y ambiente gélido también con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

 

Categorías
CDMX Portada

Balean auto del periodista Ciro Gómez Leyva; blindaje lo salva

El periodista Ciro Gómez Leyva sufrió la noche del jueves un ataque armado cuando regresaba a su domicilio. El blindaje de su camioneta permitió que saliera ileso de la agresión, al parecer, directa, pese a que su vehículo recibió al menos 5 impactos de bala.

De acuerdo con el relato del conductor de Radio Fórmula e Imagen Televisión, la agresión ocurrió a las 11:10 de la noche a 200 metros de su casa, cuando dos sujetos que viajaban en moto abrieron fuego contra la camioneta en la que se trasladaba, “al parecer con la clara intención de matarme”, apuntó en su cuenta de Twitter.

Gómez Leyva apuntó que fue el blindaje de su camioneta el que le salvó la vida y compartió imágenes donde se pueden ver los impactos de las balas sobre el cofre, parabrisas y la ventana del conductor.

El periodista señaló que ya había dado aviso a las autoridades.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que ya tuvo comunicación con Ciro Gómez Leyva, a quien, dijo, se le brindó protección y se iniciaron investigaciones con cámaras del C5.

“Nuestra solidaridad y apoyo”, escribió en Twitter también la mandataria capitalina.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que detendrán a los responsables del ataque y ofreció “todo el respaldo” del gobierno capitalino y la SSC al periodista .

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

El espectáculo Abrir la patria se presenta en el foro Contigo América este sábado a las 18:00 horas

La compañía Valto Artes Escénicas residente de Morelos formo parte del Programa Jóvenes Creadores SACPC, y como resultado se produjo el montaje Abrir la patria, que debía presentarse en el Complejo Cultural Los Pinos.

El montaje incluye la participación de varios artistas escénicos, y se trasladó la escenografía desde Morelos, lugar en que radica la compañía, por lo que ante la abrupta cancelación por parte de los responsables del Programa de Jovenes Creadores, decidieron buscar un espacio alterno. Este será el foro Contigo América, en donde Abrir la patria se presentará el sábado 17 de diciembre 2022, a las 18:00 horas con entrada libre y bebida de cortesía.
La dirección y coreografía es de Sofía Valto, y cuenta con los intérpretes Abril Luna, Anna Kremneva, Carmen Méndez, Emilio Iturbe Kennedy, Mariana Ayala, Shadi Moreno y Yahir Rodríguez, así como el artista visual Abraham González Pacheco, música de Rodrigo Castillo Filomarino, poemas en audio de Marianne Toussaint*. La escenografía es de Sofía Valto y Abraham González Pacheco y las fotografías de Fabián Guerrero.

Abrir la patria es una obra que invita a reflexionar en torno a los feminicidios y que escenifica el coraje, la ira y la indignación cada vez que se encuentran restos humanos en bolsas de basura. De esa manera, Abrir la patriaintegra objetos a modo de dispositivos escénicos a través de la danza, la instalación y el arte plástico.

¿En qué momento deshacerse de las evidencias de un crimen se convirtió en algo tan simple como salir a tirar la basura? ¿De cuántas bolsas halladas a nivel nacional nos enteramos realmente? ¿Se realizan los análisis correspondientes a cada cuerpo? Estas son algunas de las preguntas que han detonado la obra. Historias, números… El juego crudo de la realidad mexicana como un símbolo de complicidad y al mismo tiempo, un acuerdo ciego de no saber causas mandatos o razones personales.

Abrir la patria pretende generar un diálogo sobre este tema y tiene como finalidad exponerlo, no como algo que sucede ajeno a nosotros, pues sucede en nuestra sociedad, por lo q debe abrirse un camino para que familiares y conocidos de las víctimas puedan hablar, denunciar, y no conformarse con ser una historia más, archivada entre cientos iguales. También busca despertar en la sociedad la inquietud para cambiar el panorama actual de la violencia hacia la mujer en México.

Abrir la patria se presentará el sábado 17 de diciembre, a las 18:00 horas en el foro Contigo América ubicado en la calle de Arizona núm. 156, colonia Nápoles en la Ciudad de México. La entrada es libre y se ofrecerá una bebida de cortesía.

Categorías
Nacional Portada

Condenan atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

Periodistas y políticos mexicanos expresaron su apoyo y solidaridad al conductor de Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva, luego de que la noche del jueves sufriera un atentado.

De acuerdo a medios de comunicación, dos motociclistas dispararon contra su camioneta, y el periodista logró salir ileso gracias al blindaje de su vehículo.

El gobierno capitalino le ha ofrecido protección, mientras que la Fiscalía local inició ya una carpeta de investigación.

Joaquín López Dóriga señaló a su compañero en Radio Fórmula. “A Ciro le dispararon a matar”, advirtió en una de sus reacciones.

Denise Maerker también expresó su solidaridad en Twitter.

El periodista deportivo José Ramón Fernández también se manifestó en esa misma red social.

Carlos Loret de Mola, reportero y columnista de esta casa editorial, también se mostró indignado en su cuenta personal.

La periodista de Milenio Tv, Azucena Uresti mostró su sorpresa en redes sociales.

Salvador García Soto “retuiteó” las fotografías con los daños al vehículo baleado, a la vez que hizo una condena a la violencia.

Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, calificó el hecho como “gravísimo”.

Por su parte, Manuel Clouthier hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Miembros del gabinete del gobierno federal como el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, también utilizaron sus cuentas de redes sociales para mostrar su apoyo al comunicador.

Categorías
Nacional

Desenmascaran a las ONG; son neoliberales peligrosas y lucran con comunidades pobres

 

CDMX: Las llamadas Organizaciones Gubernamentales son el rostro del neoliberalismo; brazos derechos de grupos poderosos; dividen y ponen en peligro los sectores populares y la democracia. Desvían la atención con las “supuestas luchas populares”; de los derechos humanos y de ayuda a los pobres. En la realidad no son no gubernamentales, fragmentan las comunidades pobres y los usan como grupos de “choques” y enfrentamientos para lograr sus objetivos de intereses ajenos a la comunidad y beneficiar a sus financiadores. Las ONG son también un negocio de lucro para supuestos izquierdistas; intelectuales que conforman las organizaciones civiles. Fuerte crítica a las ONG de James Petras, Sociólogo, profesor-investigador de la Binghamton University of New York.

Asegura que las ONG se convirtieron en el rostro de la comunidad del neoliberalismo íntimamente ligadas con los poderosos y complementaron así su labor destructiva con proyectos locales para fines de intereses corporativos políticos y económicos. En efecto, los neoliberales organizaron una operación de pinza o estrategia doble. Muchos izquierdistas se enfocaron en el neoliberalismo desde arriba y desde fuera (FMI y BM) y no en el neoliberalismo desde abajo y desde dentro (las ONG y las microempresas) Sobre todo porque los intereses están más en las presuntas” luchas sociales y del medio ambiente”.

Por eso afirma que en realidad, las ONGs no son no gubernamentales. Reciben fondos de corporativos y gobiernos extranjeros o trabajan como subcontratistas privados locales. Con frecuencia colaboran abiertamente con dependencias no gubernamentales a nivel local o transnacional. En este sentido, las ONGs ponen en peligro la democracia, manipulan los programas sociales de las manos de la gente local y sus funcionarios de elección popular, y crear dependencias o vínculos con organizaciones y funcionarios extranjeros.

A demás desvían la atención y luchas populares hacia la auto explotación; garantizan los servicios sociales locales para ejecutar sus “malévolos objetivos”. Esto les permite como neoliberales lograr y restringir presupuesto y transferir fondos para subsidiarse

Las ONGs ponen énfasis en los proyectos, no en los movimientos y causas. Movilizan a la gente, no para luchar por controlar los medios básicos de producción y riqueza: se enfocan más a la asistencia técnica, financiera de proyectos, no en las condiciones estructurales que forman la vida cotidiana, al contrario de los condenan para imponer otros intereses.

Las ONG se apropian del lenguaje de la izquierda: Poder popular, igualdad, desarrollo sustentable, liderazgo popular, defensa de los derechos humanos, ayuda a los pobres, combate a la contaminación, etc. El problema es que ese lenguaje está ligado a un ámbito de colaboración con los donantes nacionales, extranjeros y dependencias gubernamentales internacionales que subordinan la actividad práctica a la política y de competitividad comercial y económica.

La supuesta ayuda de las ONGs afecta a sectores de la población y establece una división interna, competencia entre comunidades; mutilando logros de los escasos recursos, perjudican por “intereses coptados” más que contribuir a la unidad y solidaridad. Esto sucede entre las  ONGs para solicitar fondos del extranjero. Compiten con propuestas «al gusto» de los donantes extranjeros, mientras afirman hablar en nombre de más seguidores y supuesta defensa de causas en la comunidad.

El efecto real es la proliferación de las ONGs que fragmentan las comunidades pobres y las convierten en grupos sectoriales y subsectoriales incapaces de ver de manera más amplia el cuadro social que los aflige y menos capaces aún de unirse en la lucha contra el sistema.

Las experiencias recientes demuestran que los donadores extranjeros financian proyectos durante las crisis, pero una vez que los movimientos menguan, cambian el financiamiento a colaboración a los proyectos de las ONG de su agenda neoliberal.

Las ONGs hablan de excluidos, de los sin poder, de la pobreza extrema, de la discriminación por sexo o raza, pero no pasan de los síntomas superficiales para abordar el sistema social que produce estas condiciones. Incorporan a los pobres a la economía neoliberal por medio de una acción voluntaria puramente privada, las ONGs crean un mundo político donde la apariencia de solidaridad y acción social disimula una conformidad conservadora con la estructura de poder nacional e internacional. No es coincidencia que conforme las ONGs se han hecho dominantes en ciertas regiones, la acción política independiente de clase ha declinado, y el liberalismo no tiene freno. La línea de fondo es que el crecimiento de las ONGs coincide cada vez más con el financiamiento del neoliberalismo y la profundización de la pobreza en todas partes.

Categorías
Cine Internacional Marketing Música Televisión

«Goodbye Princess» revoluciona Internet con casi 42 millones de visualizaciones

/COMUNICAE/ Tia Lee (Lee Yu Fen) anuncia el lanzamiento internacional de su campaña de empoderamiento femenino #EmpowerHer después de su regreso a escala mundialTia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de C-POP, actriz de cine y televisión, e icono de la moda, ha lanzado hoy la campaña internacional #EmpowerHer , después del exitoso lanzamiento de su vídeo musical «Goodbye Princess» el 9 de diciembre de 2022. Este ya ha conseguido un éxito importante, con más de 1 millón de visualizaciones en las 10 horas siguientes al estreno; y 5 días después del estreno, las visualizaciones en el canal de YouTube de Tia superan los 26 millones, batiendo el récord para las canciones de C-pop. Hasta ahora, «Goodbye Princess» ha alcanzado la abrumadora cifra de casi 42 millones de visualizaciones entre YouTube y Weibo. El vídeo musical marca el regreso de Tia como artista mundial en solitario y su audaz reaparición venciendo retos del pasado. 

Con «Goodbye Princess» como símbolo de la evolución de Tia hacia una nueva, empoderada y decidida versión de sí misma mientras explora su nuevo mundo, la campaña internacional #EmpowerHer busca impulsar los temas musicales de empoderamiento femenino y animar a todas las mujeres a descubrirse y aceptarse a sí mismas, a volverse más fuertes y construir un futuro más prometedor. 

La creación de la campaña internacional #EmpowerHer 
Inspirada en su propia experiencia personal y su fuerza interior renovada, Tia ha lanzado la campaña #EmpowerHer para animar a mujeres y niñas de todo el mundo a creer en sí mismas, a dejar atrás obstáculos paralizantes y alzarse más alto y con más fuerza ante cualquier adversidad. En resumen, la campaña pretende apoyar y promover el concepto «Mujeres empoderando mujeres» y ayudar a todas las causas benéficas centradas en la mujer que sea posible a escala mundial para conseguir un bien mayor para la población femenina de todo el mundo. 

Entidades beneficiarias de la campaña son, entre otras: Daughters Of Tomorrow, en Singapur; Beats By Girlz y Women in Music, en Estados Unidos, y Teen’s Key en Hong Kong. Mientras la campaña #EmpowerHer avanza mundialmente, se canalizarán donaciones a estas organizaciones beneficiarias durante el periodo de campaña, apoyando sus misiones y objetivos con el fin de construir un futuro mejor para las mujeres.   

Como primer paso en el apoyo a estas organizaciones benéficas, el vídeo musical «Goodbye Princess» ayudará a empoderar a las mujeres de todo el mundo. Cada vez que se alcance un número determinado de visualizaciones, se realizará una donación a la campaña #EmpowerHer, una de las mayores iniciativas de apoyo al empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. La campaña #EmpowerHer repartirá hasta un máximo de of 3,8 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 480 000 dólares americanos) entre las distintas organizaciones benéficas. Tia ha elegido la cifra de 3,8 millones por su significado: la fecha del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

«Nuestro objetivo es que todas las jóvenes tengan la oportunidad de seguir el camino que imaginan para ellas. A nuestros ojos, el éxito se alcanza cuando las jóvenes se vuelven independientes, seguras de sí mismas y capaces de tomar sus propias decisiones. La trayectoria de resiliencia de Tia no solo es inspiradora para nuestras niñas y jóvenes, sino para todo el mundo: nos da la confianza para creer que todas somos únicas y que cada una de nosotras tiene potencial para crear un futuro lleno de posibilidades, más de las que podríamos imaginar. ¡Gracias por una iniciativa tan positiva! Es un placer ser una de las organizaciones beneficiarias de la campaña #EmpowerHer», afirmó Rachel Chow, Resource Development Manager en la organización Teen’s Key de Hong Kong. 

«Donaciones como esta de la campaña #EmpowerHer permiten a Women in Music educar, empoderar y potenciar a las mujeres en la industria musical. Estamos encantadas de estar incluidas en la campaña junto con otras organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan por hacer posible el cambio», dijo Nicole Barsalona, presidenta de Women in Music. 

«Daughters Of Tomorrow» está también contenta de ser la organización benéfica para el lanzamiento de «Goodbye Princess» de Tia Lee y la campaña #EmpowerHer, que busca inspirar, animar y empoderar a las mujeres. Esto concuerda con la misión de DOT de empoderar a las mujeres con medios económicos, permitiéndoles mejorar la situación de sus familias», indica Fannie Lim, Directora ejecutiva de Daughters Of Tomorrow. «;Somos conscientes de que cada persona tiene su propio camino: hitos que alcanzar, circunstancias que superar y aspiraciones. Sabiendo que cada persona tiene sus propios sueños, nuestro papel es motivar a cada una a crear un futuro mejor para ellas. Deseamos a Tia Lee un gran éxito en su objetivo de empoderar a muchas mujeres más durante esta campaña». 

«Beats By Girlz está encantada de formar parte de la campaña #EmpowerHer. Compartimos la visió;n de empoderar a las mujeres y a minorías de género a través de la música y estamos contentas de estar haciendo este trabajo en colaboración con Tia Lee», indicó Erin Barra, directora ejecutiva de Beats By Girlz.  

Aparición del reto de baile #EmpowerHerDance en TikTok  
Bailarines de todo el mundo han participado en el reto de realizar la coreografía de «Goodbye Princess» en la plataforma de vídeos cortos TikTok, con movimientos enérgicos pero rítmicos de todo el cuerpo y un característico gesto de «adiós» con la mano. Esta coreografía alegre y atrevida representa la revitalización del cuerpo y la mente de Tia tras haber superado retos del pasado en la industria de la moda y el entretenimiento, liberándose para expresar su propia fuerza.  

Entre los primeros bailarines y famosos que se han unido al reto de baile se encuentra la conocida bailarina y coreógrafa filipina-australiana, Hannah Balanay, la creadora de contenido en TikTok más popular en Australia en el último año. Es muy conocida por su baile en la canción de Dua Lipa «Don’t Start Now», que se hizo viral en la plataforma. 

Hannah Balanay es la primera en hacer el reto de baile en #EmpowerHerDance en TikTok.

Con este reto de baile ha aparecido el hashtag #EmpowerHerDance, que contiene todos los vídeos de baile e imprime fuerza a la campaña global #EmpowerHer. 

Tia Lee ha luchado por el empoderamiento femenino a lo largo de su carrera y lo ha convertido en un elemento clave de su campaña «Goodbye Princess». Antes del lanzamiento del vídeo musical, Tia publicó una serie de animación de 6 episodios que contaba una historia inspirada en su trayectoria en la industria del entretenimiento a través de una combinación de música, animación y videografía de moda. Muchas personas se sintieron identificadas con su historia de valiente superación, obteniendo más de 100 millones de visualizaciones en un mes y poniendo la campaña de prelanzamiento en el camino de convertirse en la campaña de promoción más exitosa de todos los tiempos realizada por una artista de C-Pop. 

Además de con su música, Tia también ha luchado por el empoderamiento femenino en el sector de la belleza y la moda. Igual que celebridades como Justin Bieber y Alicia Keys, ha aparecido en las portadas de famosas revistas como Vogue y ROLLACOASTER, y ha utilizado estas importantes plataformas para difundir su mensaje de fuerza interior y empoderamiento, así como para inspirar a otras mujeres con su historia, construida sobre unos cimientos de persistencia, trabajo duro y confianza en sí misma.  

El vídeo musical de «Goodbye Princess» y toda la serie de precampaña, con la videografía de moda complementaria, puede verse en los canales de redes sociales de Tia. 

Materiales de prensa oficiales:

Vídeo conceptual de la campaña #EmpowerHer: https://youtu.be/gK7ldOO1wAM

VÍDEO MUSICAL «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/VwxtUuZYsuY

https://weibo.com/1396928042/MiMX0oPdI

Portada del single «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/Clxu8nWNdOE/

https://www.facebook.com/photo?fbid=696972191796005&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee » Lee Yu Fen
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C-pop internacional, actriz de cine y de televisión, e icono de la moda. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Internacional Sostenibilidad

El impacto de los megaproyectos en México, según Alejandro Carlos Tovar Domínguez

/COMUNICAE/ A lo largo de las últimas décadas, el deterioro en el medio ambiente ha generado una gran preocupación en México, que se encuentra entre uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Pese a ello y a los recursos naturales que el país representa para el planeta, se ubica también entre los 10 países con mayores niveles de deforestación, a la vez que ocupa el quinto puesto en este sentido en América Latina y el Caribe
Alejandro Carlos Tovar Domínguez cuenta acerca de cómo esto se vincula con los megaproyectos en funcionamiento en el país y el riesgo para el futuro de los ecosistemas mexicanos.

El extractivismo en México, de acuerdo con Alejandro Carlos Tovar Dominguez
Gran parte del deterioro ambiental que se manifiesta en la actualidad ha sido relacionado por especialistas, cuenta Alejandro Carlos Tovar Dominguez, con las actividades extractivas. En el caso de México, estas se vinculan especialmente a la minería y también a los grandes megaproyectos de infraestructura. En ambos casos, actividades que son planteadas como indispensables para el desarrollo de los territorios. No obstante, en ambos casos son actividades que tienen un impacto negativo muy importante en las comunidades, en su calidad de vida y en el ambiente, contribuyendo al cambio climático.

Uno de los aspectos que los especialistas han destacado tiene que ver con que el potencial extractivo, junto a la flexibilidad legislativa histórica con objetivos de atraer inversiones en distintos sectores de América Latina, han generado que se impongan modelos productivos de estas características en toda la región.

De acuerdo a lo anterior, explica Alejandro Carlos Tovar Dominguez que hay dos tipos de grandes megaproyectos que funcionan en México y que tienen dichos efectos. Por un lado, el de infraestructura y, por otro, el extractivo. Los proyectos de infraestructura consisten en instalaciones que buscan generar mejores condiciones para la población, como pueden ser carreteras y hospitales. Los extractivos, por su parte, son los que se enfocan en la explotación de los recursos naturales pero sin implicar el desarrollo de cadenas productivas locales.

Los proyectos extractivos en México
México es un país que se caracteriza por tener activos un amplio número de proyectos extractivos tanto mineros como energéticos y petroleros. En muchos casos, estos proyectos generan, cuenta Alejandro Carlos Tovar Domínguez, un debilitamiento en la soberanía nacional en términos energéticos y de proyección de los recursos. Esto se debe a que se cede el control territorial de grandes espacios pertenecientes al país a empresas internacionales por períodos que pueden ir desde los 30 hasta los 100 años.

Hoy en día, México posee en agenda cerca de 1.600 megaproyectos de esta índole que serían realizados. Entre estos, han llamado especialmente la atención aquellos tales como el tren maya, el, aeropuerto, la refinería y el corredor transístmico. No obstante, sostiene Alejandro Carlos Tovar Domínguez que, de acuerdo a la Ley de transición energética, estos proyectos no deberían tener sustento legal, debido a que emplean combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. No obstante, pese a la polémica que se ha generado alrededor de estos anuncios, los mismos han sido considerados como esenciales para el desarrollo nacional.

¿Cómo proteger el futuro de México?
Explica Alejandro Carlos Tovar Domínguez que, de acuerdo a los especialistas, es indispensable que en México se empiezan a definir estrategias orientadas a la conservación de la biodiversidad, especialmente en un contexto en que se autorizan proyectos que pueden tener grandes efectos negativos en términos medioambientales.

En este sentido, sostienen los investigadores que es necesario generar modelos de desarrollo que no se basen en privilegiar las fuentes fósiles contaminantes que, si bien han sido funcionales en otros momentos históricos, no lo son en la actualidad. Por eso, si bien es cierto que hay sectores de la población mexicana que dependen de actividades petroleras, a lo que se apunta es a ir generando estrategias que promuevan la transición energética para generar alternativas que, con el tiempo, lleven a que las personas que viven en zonas de explotación fósil no queden sin empleo y puedan desarrollarse de igual manera.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Reconocen a Genomma Lab en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA Pacific Alliance

/COMUNICAE/ La compañía es la única representante latinoamericana de su industria en formar parte de este indicador
Por tercer año consecutivo, Genomma Lab ha sido incluida en el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones MILA Pacific Alliance, el cual es  desarrollado por S&P Global una de las principales calificadoras del mundo; y es la única representante latinoamericana de su industria en formar parte de este indicador. 

Este índice que evalúa tres dimensiones conforme a las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las empresas (ESG, por sus siglas en inglés) señala los resultados globales sobresalientes, las mejores calificaciones obtenidas por industria y región, considerando diversas variables.

Genomma Lab destaca por sus resultados en Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social, con énfasis en el ámbito relacionado con la ética de negocio. También resalta el compromiso de la empresa tanto en la calidad y seguridad de los productos como en la vigilancia que tiene en su cadena de suministro. De igual manera, se ha calificado positivamente el cumplimiento fiscal de la compañía.

En el ámbito social, la medición destaca la contribución de la empresa hacia las personas que se encuentran en alguna situación vulnerable para que tengan acceso a servicios de salud y una mejor calidad de vida. De igual manera, se han puesto bajo los reflectores las acciones comunitarias a favor de la ciudadanía a través de diversas iniciativas como el voluntariado corporativo y alianzas para el bienestar. 

«La integración de Genomma Lab en este índice de renombre internacional, con resultados destacados, es una muestra del compromiso que la compañía tiene con el bienestar de la población. Además de desarrollar productos cuya calidad y seguridad están probadas por autoridades e indicadores de clase mundial, se cuenta con un desempeño eficiente, sustentable y, sobre todo, conectado con las necesidades de la comunidad», afirmó Jorge Brake, Director General de Genomma Lab. 

La seguridad de los productos por parte de Genomma Lab ha sido reconocida por la industria y la compañía ha sido un referente en el II Simposio de Seguridad de Productos Cosméticos, de Aseo Personal y de Cuidado del Hogar. En tanto, el fomento a la inclusión dentro de la empresa lo lleva a cabo el Comité Global de Diversidad, Inclusión e Igualdad de Género (DII). 

Iniciativas como «Mujeres GEN» o el reciente certificado que obtuvo la empresa en México «Equidad MX» por promover los derechos de la comunidad LGBT+, que impulsan el acceso a puestos de trabajo a la población tanto femenina como a grupos vulnerables, es un ejemplo de las acciones de Genomma Lab en materia de inclusión. 

Estos resultados muestran los avances de la Estrategia de Sostenibilidad 2025 de Genomma Lab, a la cual se suman compromisos para el desarrollo de procesos industriales más limpios, seguros y racionales para el ambiente; y exhiben el cuidado que la compañía ha dado al factor humano en su operación, así como al bienestar de las personas mediante productos innovadores, seguros y eficaces.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Medicina alternativa Psicología Tecnología

Depresión decembrina: algunas claves de TILA para cuidarse en este fin de año

/COMUNICAE/ Se ha llegado a la recta final de 2022. Si bien, este año trajo consigo un sinfín de cambios y retos, es importante saber canalizar toda la energía acumulada a lo largo de estos meses, pero sobre todo, saber desprenderse de lo bueno o malo que se experimentó en estos 365 díasSi bien, esta es una temporada en donde predomina el júbilo, muchas personas llegan a experimentar el Trastorno Afectivo Estacional (TAE) o mejor conocido como «Depresión Decembrina», el cual está marcado por no sentir empatía o aquella atmósfera de alegría, amor y unión que se experimenta por todos lados. 

Pero ¿Qué detona este trastorno?
Según los expertos una de las principales causas de esta depresión es la disminución de la luz solar captada por el hipotálamo.

Al haber menos luminosidad, por una cascada de eventos químicos, se ven afectados los niveles de serotonina, sustancia responsable de mantener el equilibrio del estado de ánimo de las personas.

Otro motivo por el que la gente padece tristeza en este periodo es la constante exposición a la mercadotecnia social que indica que existan lazos afectivos y emotivos con toda la familia y seres queridos.

De acuerdo con datos de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, este trastorno afecta más a las mujeres que a los hombres, sin embargo, el sexo masculino suele sufrir en silencio cualquier problema de salud mental.

Además, según distintos especialistas, entre ellos, la Dra. Gina Chapa, psiquiatra y especialista en TILA, asegura que «es frecuente que en las épocas navideñas olvidemos algunos hábitos que nos ayudan a mantener una buena salud mental el resto del año».

«Para muchas personas, la época navideña puede ser difícil. El tráfico, el estrés, los gastos y la presión por estar alegre puede ser abrumador, incluso para personas que aparentemente no tienen algún problema de salud mental».

«Debido a la pandemia de Covid-19, se agrega además la dificultad de algunas personas para estar cerca de sus familias y, lamentablemente, el hecho de que para muchos ésta será la primera navidad que vivirán el duelo de la muerte de alguna persona cercana y querida se mezcla con todo esto y se llega a este estado», agregó Chapa Koloffon.

Por ello, y a fin de contribuir a que las personas logren un estado de equilibrio mental y se sientan en paz consigo mismas y con su entorno durante esta época, la experta comparte algunos tips y consejos que pueden seguir a lo largo de estos días.

«En estas fechas, lo primordial es hacer tiempo para comer adecuadamente, convivir con personas de confianza que nos hagan sentir cómodos y animados, realizar alguna actividad física y practicar técnicas de relajación que nos pueden apoyar a tener más control sobre nuestras emociones», puntualizó.

Además asegura que aunque los días son más cortos, hace frío y se está muy ocupados, es necesario hacer tiempo para comer adecuadamente, convivir con personas de confianza que hagan sentirse cómodos y animados, realizar alguna actividad física y practicar técnicas de relajación pueden apoyar a tener más control sobre las emociones.

Para los expertos de TILA el cuidado de la salud mental es preponderante, por ello, invitan a acercarse a especialistas que puedan guiar y ayudar no solo en esta temporada, sino el resto del año.

Se debe recordar que esta Navidad, un excelente regalo puede ser tratarse bien, dedicar tiempo para cuidarse y pedir ayuda para mejorar y proteger la salud mental.

Encuentra TILA en:

Facebook
Instagram
Pinterest
TikTok
Vídeos TILA® APP- Duerme, medita y relájate Fuente Comunicae

Categorías
Fisioterapia Infantil Medicina Nutrición

Escoliosis infantil, padecimiento que puede seratendido a tiempo gracias a las manos de expertos: Enderezando Curvas

/COMUNICAE/ En México, el 10 por ciento de la población presenta esta enfermedad y solo el 3 por ciento es atendido. Mayormente se presenta en menores de edad, sin embargo, el padecimiento puede afectar a jóvenes y adultosActualmente existe una enfermedad infantil que en los últimos años ha tomado gran relevancia, pues gracias a iniciativas como Enderezado Curvas, que es liderada por los doctores José Antonio Canales y Antonio Hurtado Padilla, hoy no solo se visibiliza, sino que además se atiende de manera oportunidad: La escoliosis.

«En nuestro país se ha detectado que el 10% de la población presenta esta condición, siendo los menores de edad quienes padecen esta comorbilidad. Por otro lado, es importante enfatizar que solo el 3% de estos casos es atendido, sin embargo, nosotros deseamos cambiar esa cifra y apoyar a muchas más familias», compartió el doctor José Antonio Canales.

Este padecimiento, que afecta tanto a niños como adultos, es una deformación de la columna vertebral que provoca la rotación de las vértebras afectando los huesos de la cadera, hombros y omóplatos. Además, esta deformidad se puede presentar desde el nacimiento o incluso a partir de los tres años.

«A pesar de que existen distintos estudios, la escoliosis no tiene una causa exacta, sin embargo, los especialistas coincidimos que ésta puede ser congénita. Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad son: Una longitud diferente entre los hombros, la cabeza no está centra respecto al cuerpo, dolor de espalda, dolor de piernas, postura inclinada hacia la derecha o izquierda, los brazos cuelgan de diferente manera al estar de pie y la cadera tiene una diferente altura o posición», agregó Canales.

Pero ¿qué está haciendo México a fin de apoyar tanto a las personas que padecen esta enfermedad como a sus familiares?
Pues bien, gracias a la visión de los doctores antes mencionados y al apoyo de tres grandes colaboradores: la distribuidora de implantes Comerker, la fundación «Fondo al Corazón» y el Hospital Mac, hoy por hoy Enderezando Curvas pretende atender a un sector de la población mexicana que, por distintas razones no ha tenido acceso a servicios médicos de calidad con la capacidad de resolver esta situación.

Gracias a la visión y experiencia de este grupo de expertos, el proyecto filantrópico está ayudando a menores de entre 10 y 17 años a recuperar su vida, pues gracias a las convocatorias que han lanzado, las familias mexicanas de escasos recursos que tengan algún menor de edad con esta enfermedad pueden acceder a un tratamiento médico adecuado.

«Para nosotros como cirujanos de columna este tipo de operaciones son altamente satisfactorias, no sólo por el alto grado de dificultad y el reto que conlleva cada una de ellas, sino por el cambio que producen en la vida de los niños y sus familias», comentó el Dr. Antonio Hurtado Padilla.

Gracias a este tipo de iniciativas, se logra visibilizar un problema de salud que afecta a muchos niños mexicanos, que la gran mayoría de la población desconoce. Además, es posible regresarles a los infantes una vida digna y llena de esperanza.

https://tinyurl.com/CasosEnderezandoCurvas

https://tinyurl.com/VocerosEnderezandoCurvas
Fuente Comunicae