Categorías
Principal Salud

Más de 140 mil personas fallecieron en México a causa de la diabetes

● 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, fecha para reforzar el llamado a poner freno a la epidemia global
● Sanofi México abre la convocatoria para el 2º Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” para reconocer las mejores prácticas en la lucha contra las enfermedades cardio-metabólicas.

Siendo una de las enfermedades crónico- degenerativas más comunes del mundo, la diabetes es un problema de salud pública para muchos países. Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 murieron 140,729 personas en México debido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.
Si bien hubo una disminución en los decesos registrados el año pasado en nuestro país con respecto a los ocurridos en 2020 (151,019 casos) , la cultura de prevención y de diagnóstico oportuno que existe a nivel global es muy baja en consideración a los riesgos que existen en torno al padecimiento. Teniendo en cuenta esta situación fue como en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) crearon el Día Mundial de la Diabetes parar concientizar a la población sobre el tema e incentivar a quienes padecen la enfermedad para tomar el control a favor de la adherencia a su tratamiento médico.
Dra. Ma. Elena Sañudo
Directora médica de la unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Cada 14 de noviembre conmemoramos una fecha que busca darle visibilidad a una enfermedad tan común pero tan compleja como la diabetes. En 2021, la tasa de defunción por diabetes fue de 11.2 por cada 10 mil habitantes, mientras que en 2012 esta cifra era de 7.3. Esto refleja un incremento de más del 50% en solo 9 años. Por ello, nuestra responsabilidad como parte del sector farmacéutico es desarrollar terapias innovadoras bajo los más altos estándares de calidad, así como alternativas tecnológicas que ayuden a los pacientes a aumentar su calidad de vida.”

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la baja o nula capacidad para producir insulina debido a que el sistema inmunitario ataca a las células beta del páncreas, encargadas de producir esta hormona. En tanto, la diabetes tipo 2 que representa más del 90% de todos los casos en el mundo , se distingue por los altos niveles de glucosa en la sangre de una persona, mismos que generan la incapacidad celular de responder a la insulina y provocan un desequilibrio bioquímico importante.
La importancia de ofrecer insulinas de última generación e innovar constantemente en su formulación radica en satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. En ese sentido, Sanofi se une a los médicos y a los sistemas de atención médica para abordar desafíos, así como implementar tecnologías que cambian la forma en que los pacientes y los médicos toman decisiones sobre el tratamiento.
2ª Edición del Premio Sanofi Diabetes & Cardio “A la medida de México”
Para incentivar la conciencia sobre las enfermedades cardíacas y la diabetes, Sanofi México lanza por segundo año consecutivo la convocatoria a participar en el Premio “A la medida de México”.
Este premio está dirigido a las personas que dedican su labor a la prevención de estas enfermedades, en tres categorías fundamentales:
1. Difusión de la información.
2. Educación, asesoría y guía a los pacientes.
3. Desarrollo de tecnología e innovación.
Las mejores prácticas serán seleccionadas con base en la votación de un comité de expertos, de organizaciones como la UNAM, la Sociedad Mexicana de Endocrinología y la Universidad La Salle, entre otras.
David Pinho
Country Lead de Sanofi México y Director General de la Unidad de Medicinas Generales.

“Por segunda ocasión, el Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” tiene por objetivo reconocer a mexicanos destacados que han contribuido para reducir los altos índices de enfermedades cardiometabólicas desde sus áreas de expertise. Por medio de las categorías queremos incentivar a estos verdaderos agentes de cambio que han cambiado más de una vida con su loable trabajo. Los invitamos a postular sus proyectos hasta el 31 de diciembre de este año para ser uno de los afortunados ganadores.”

Los aspirantes al Premio deben consultar las bases y registrar su proyecto en el sitio oficial www.premiodiabetesycardio.com.mx antes del 31 de diciembre. Los ganadores serán dados a conocer el 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud. El premio consiste en un curso a elegir por cada uno de los ganadores, para continuar fortaleciendo sus habilidades en su campo de acción.

En la exitosa primera edición de este premio, más de 40 personas y organizaciones dedicadas a prevenir las enfermedades cardiometabólicas sometieron sus proyectos para el análisis del jurado.

Como empresa líder en la generación de insulinas para el tratamiento de diabetes, Sanofi México se encuentra en constante desarrollo de alternativas que beneficien la salud de los pacientes y reitera sus esfuerzos para generar soluciones innovadoras para el control de enfermedades crónico- degenerativas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Salud

Desarrolla INCan Programa de Atención Integral de Cáncer de Próstata OPUS

• El cáncer de próstata causa 9.8 muertes por cada 100 mil habitantes y más del 70% de los casos se detectan en etapas avanzadas

En el marco del mes de la salud masculina, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) hace un llamado a la comunidad médica y a la población en general a atender el cáncer de próstata de manera integral, particularmente en etapas avanzadas, ya que entre 2014 y 2018, las tasas de incidencia aumentaron entre un cuatro y un seis por ciento cada año en ese periodo , compartieron médicos especialistas en un webinar educativo de cáncer de próstata avanzado.

En México, siete de cada 10 casos se detectan en etapa avanzada y representa la primera causa de mortalidad por cáncer, en hombres.

Los pacientes con cáncer de próstata avanzado suelen presentar los siguientes síntomas, dolor óseo, insuficiencia renal, hematuria, fracturas óseas patológicas, fatiga y pérdida de peso , lo que genera un impacto considerable en el estilo de vida de quien lo padece.

Por ello, y en aras de brindar una atención dirigida a este sector de la población, el Departamento de Urología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología, (INCan),desarrolló el Programa de Atención Integral de Cáncer de Próstata OPUS, que tiene como objetivo reforzar el tratamiento del cáncer de próstata y mejorar la tendencia relacionada con esta enfermedad mediante una valoración integral, que comprenda, no solo la atención física y médica del padecimiento, sino aspectos como nutrición, psicología, medicina de primer contacto, entre otros, ya que es una enfermedad que requiere un enfoque multidisciplinario.

Y es que este padecimiento, indican los especialistas en salud, se presenta por lo general en hombres mayores de 40 años cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control , y si bien causa 9.8 muertes por cada 100 mil habitantes , hoy en día es un tema de salud que es tratable mediante diversas opciones médicas, tales como la quimioterapia, por mencionar alguna.

Gracias a la innovación terapéutica, este tipo de cáncer es controlable si se atiende de manera complementaria y tomando en cuenta las diversas terapias existentes se puede mejorar la calidad de vida de quien lo padece, de acuerdo con el Dr. Miguel Ángel Jiménez Ríos, jefe del Departamento de Urología Oncológica del INCan.

“Actualmente, existe la idea de que el cáncer de próstata no se puede atender. Si una persona recibe un diagnóstico con este padecimiento, no es el fin del mundo. Hoy, la innovación y los avances científicos encaminados a la medicina, nos permiten tener otra visión y decir que es posible vivir con cáncer de próstata o hay más vida después del cáncer de próstata” destacó el Dr. Jiménez Ríos.

Ahora, el cáncer de próstata es un tipo de neoplasia que si se detecta en etapas tempranas tiene un pronóstico favorable de control, convirtiéndose en un tema de salud que ha pasado de ser una enfermedad terminal a una crónica. En este sentido, es factible reducir el panorama actual en donde 70% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas , señaló el Dr. Miguel Ángel Álvarez Avitia, médico adscrito al Servicio de Tumores Genito-urinarios del INCan.

Parte importante del tratamiento del cáncer de próstata avanzado es retirar el estigma que rodea a esta etapa de la enfermedad que generalmente se asocia con la muerte. Asimismo, alternativas como la quimioterapia están rodeadas de mitos que hacen pensar que son tratamientos con alta toxicidad que derivan en efectos secundarios tales como las náuseas o la pérdida del cabello. “El progreso en los medicamentos complementarios de la quimioterapia nos concede un horizonte completamente diferente al que teníamos décadas atrás y hoy podemos decir que se puede atravesar la enfermedad con un semblante distinto”, destacó el Dr. Álvarez Avitia.

Otro de los aspectos a considerar dentro de la atención del cáncer de próstata es el acceso a la información, ya que se ha observado que en los estados del país considerados de muy baja marginación la mortalidad por este padecimiento mostró una reducción de cinco por ciento anual y esta ocurrió principalmente entre los hombres más jóvenes. Esto representa un signo de cambios culturales en las generaciones más recientes, en las cuales una percepción diferente acerca del cáncer de próstata y la importancia del acercamiento con especialistas reduce su mortalidad.

Los especialistas concluyeron en que es necesario impulsar la conversación sobre la salud masculina a fin de que este grupo poblacional cuente con más información sobre las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata en etapas avanzadas y que conozcan que, gracias a la innovación terapéutica, se puede tener una perspectiva de vida distinta, en donde los pacientes pueden tener buena calidad de vida y seguir siendo productivos e independientes.

Categorías
Deportes Portada

Esta será la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024

La mascota que será el personaje principal en los Juegos Olímpicos de París 2024 será un par gorros frigios, símbolo de la república francesa, informó a través de redes sociales la organización.

Lo peculiar de esta par de gorros es que ambos llevarán tenis, y uno de ellos representará la versión paralímpica, la cual tendrá una prótesis en una de sus piernas, característica de algunos atletas paralímpicos.

Estos peluches de color rojo se fabricarán casi por completo en China, “como la gran mayoría de los peluches vendidos en Francia”, dijeron los organizadores de los JO de París.

No se ha ofrecido ninguna cifra con respecto al volumen de mascotas producidas, pero a nivel financiero deben representar “entre el 20% y el 25%” de los ingresos de los productos con licencia, de los que serán la pieza más importante.

La mascota también tiene una versión paralímpica, en la que una de sus dos piernas es sustituida por una prótesis característica en algunos atletas paralímpicos.

“Es un día especial para París-2024, siempre es un momento clave en la vida de un comité olímpico y paralímpico”, aseguró el presidente del comité organizador, Tony Estanguet.

El gorro frigio “se conoce en todo el mundo y está presente en el arte, en los ayuntamientos, en los sellos”, añadió.

“Queremos mascotas que representen el espíritu francés”, explicó el comité de organización. Los ojos de las mascotas son azules y de uno de ellos salen dos cintas con los colores de la bandera gala a modo de escarapela.

Categorías
Internacional Portada

Detienen a dos estadounidenses con 166 piezas arqueológicas mayas en Guatemala

Dos estadounidenses, entre ellos una mujer que fue capturada el viernes y quedó en libertad provisional, fueron arrestados en Guatemala con l66 piezas mayas prehispánicas, informó este lunes la Fiscalía.

“Se trata de Stephanie Allison Jolluck y de Giorgio Salvador Rossilli, quienes fueron detenidos en flagrancia cuando en un vehículo transportaban 166 piezas que, según un arqueólogo de la Dirección General de Patrimonio Cultural, son en un 90 por ciento auténticas”, indicó la entidad en un comunicado.

Rossilli, de 62 años, y Jolluck, de 49, llevaban las reliquias de manera ilegal en un automóvil en la colonial Antigua Guatemala, 45 km al suroeste de la capital guatemalteca, cuando fueron detenidos la noche del domingo. Los dos estadounidenses residen en este país centroamericano.

Las autoridades no precisaron el periodo ni la región al que pertenecen los objetos decomisados.

Las capturas se realizaron en el marco de una investigación por tráfico de piezas arqueológicas de la fiscalía de delitos contra el patrimonio cultural en coordinación con agentes de la policía.

Jolluck había sido detenida el pasado viernes en el aeropuerto internacional La Aurora, que sirve a Ciudad de Guatemala, cuando intentaba salir del país con dos piezas talladas en piedra de origen maya.

Un juzgado le abrió un proceso penal por el delito de “tráfico de tesoros nacionales”, pero quedó en libertad al otorgarle una medida sustitutiva para no ir a prisión, así como prohibición de salir de Guatemala y acercarse a lugares donde se venden objetos arqueológicos.

La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período clásico (250-900 d. C.), hasta que entró en decadencia en el período postclásico (900-1200 d. C.) y abarcó el área mesoamericana que comprende el sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.

Categorías
CDMX Portada

Padres de Abner piden cierre del Colegio Williams

Los padres de Abner, amigos y familiares realizaron una manifestación este lunes para exigir justicia por la muerte del pequeño de seis años, quien murió ahogado mientras tomaba una clase de natación en las instalaciones del Colegio Williams, el pasado 7 de noviembre, por lo que demandan el cierre de la institución.

Durante la protesta, los padres del menor señalaron a la institución de emprender una campaña, ayudados por algunos medios de comunicación, para revictimizar a su hijo y culparlo de su propia muerte, y con ello deslindarse de responsabilidades.

“Nos parece sumamente preocupante que el colegio después de todo lo que ha ocurrido siga gestando una campaña para hacer parecer como si la culpa de lo ocurrido corresponde a mi hijo de tan solo 6 años, nosotros hemos sido cuidadosos con la información que hemos proporcionado”, señaló el padre del menor.

Por ello, confiaron en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDM) continúe con las investigaciones, pues aseguran que el caso de su hijo fue un homicidio doloso, lo cual se demostró tras la detención de Ana María”N” y Alberto Alfonso “N”, maestra de natación y salvavidas, que serán vinculados a proceso el próximo viernes.

Asimismo, afirmaron que ellos no son los únicos responsables de la muerte de su hijo y esperan se haga justicia.

Con consignas como “Justicia para Abner”, “No más víctimas” y “Todos somos Abner”, los manifestantes bloquearon la avenida Patriotismo y realizaron una caminata alrededor del plantel protestando y realizando algunas pintas.

De igual forma, un grupo de padres de familia y familiares colocaron algunas veladoras, flores y cartulinas en la entrada principal del colegio, para mostrar su solidaridad con los padres del menor.

Categorías
Nacional Portada

Javier Duarte obtiene suspensión provisional contra orden de aprehensión

Una juez federal otorgó una suspensión provisional de la orden de aprehensión que se había dictado en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Con ello, queda exento temporalmente de cualquier orden de aprehensión librada por jueces de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

La juez, del Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Ruby Celia Castellanos Barradas, concedió el trámite al exgobernador, quien también solicitó protección de la justicia contra cualquier orden de localización, comparecencia o reaprehensión.

Según detalló la magistrada, la medida cautelar no será válida si en los próximos cinco días hábiles Javier Duarte no presenta una garantía, por la cantidad de 28 mil pesos.

De igual forma, adelantó que se prevé que la audiencia incidental, en la cual se definirá si esta medida se convierte en permanente, está programada para el próximo 18 de noviembre, mientras que el 16 de diciembre se llevará a cabo la audiencia constitucional para determinar si se le otorga un amparo.

Cabe recordar que, en diciembre del año pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó una orden de aprehensión contra Javier Duarte, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

De acuerdo con esta nueva indagatoria, el exgobernador está relacionado con el hallazgo de los restos humanos de varias personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.

Categorías
Nacional Portada

Ordenan a Layda Sansores frenar ataques contra ‘Alito’ Moreno

Una jueza federal concedió la suspensión definitiva al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no pueda difundir más información que lo involucre.

La suspensión fue otorgada por la juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, quien también ordenó a las autoridades de Campeche eliminar de internet y redes sociales aquella información donde Sansores exhibió al priista.

“Que llevan a cabo los actos necesarios para eliminar de Internet y de redes sociales las publicaciones reclamadas. Lo que se traduce en que únicamente la información, las manifestaciones, declaraciones y comentarios de las responsables en los términos reclamados dejen de hacerse públicos”, indicó la juzgadora.

Esto después de que la mandataria difundiera en su programa “El Martes del Jaguar” imágenes con su nombre, fotografía en un audio simulando un chat de WhatsApp.

En dicho momento, el líder del PRI buscó la protección de la justicia para que no se difundieran nuevos audios, fotografías o conversaciones de tipo privado en el programa de Sansores.

La orden de la juez no implica que se prive a los ciudadanos acceder o difundir información sobre Moreno Cárdenas que ya se encuentre en Internet y redes sociales.

Categorías
Economía Portada

Empleos de afanadores en riesgo, por recortes del Gobierno a proveedores de limpieza

El recorte del 15% que el gobierno federal aplicó unilateralmente desde el 2021 a las proveedoras de limpieza ponen en riesgo el empleo de más de 220 mil afanadores, pues integrantes del ramo ya analizan cortar relaciones contractuales con la administración pública.

Asociaciones gremiales y organizaciones del sector que optaron por el anonimato reconocieron que a un año que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja los precios de referencia para los pagos, la situación se ha vuelto insostenible, por lo que no solo están en riesgo los miles de trabajadores directos, se calculan afectaciones para al menos un millón de personas si se considera a sus dependientes económicos.

Esto, toda vez que el salario mínimo ha aumentado más de 60% de 2019 a la fecha y que los precios han escalado como resultado de la creciente inflación en el país.

“Por un lado hemos cumplido con nuestras responsabilidades al atender los crecimientos en el salario mínimo, que ha pasado de 102 pesos en 2019 a 172 pesos en el año en curso; sin embargo, por otra parte absorbemos las alzas en costos de materiales y equipo, que ha traído consigo la inflación, además del ‘ajuste’ que Hacienda hizo de manera unilateral, sin existir un estudio de mercado, y sin explicación a las más de cien empresas registradas en el Contrato Marco desde el 14 de octubre de 2021”, explicaron en una misiva enviada hasta este medio de comunicación.

Respecto a las modificaciones realizadas por la autoridad el año anterior, las inconformes presentaron documentación en la que se observa que la cotización pasó de 14 mil 388 pesos a 12 mil 805 pesos mensuales en la zona de la frontera, es decir, se le restó 10.9%; mientras que en el resto del país la baja fue de 10 mil 584 pesos a 8 mil 996 pesos, lo que representa una caída de 15%.

“Nos encontramos ante una encrucijada conscientes de la importancia de las labores de aseo para las sedes del gobierno; sin embargo, debemos velar por los derechos de nuestros miles de trabajadores y si continuamos en las condiciones actuales, quedaríamos impedidos para cumplirlos, ya que no solo nos enfrentamos a los aumentos salariales ya registrados, sino al que inminentemente se aplicará a partir de este 1 de enero, así como a los incrementos inflacionarios de nuestros productos”, remarcaron.

Fue el 1 de enero de 2019 cuando se hicieron los primeros ajustes al salario, al asentar el general en 102.68 pesos y el de la zona fronteriza en 176.72 pesos; en 2020, prosiguieron con 123.22 pesos y 185.56 pesos, respectivamente; en 2021, totalizaron en 141.70 y 213.39 pesos; mientras que en 2022 llegaron a 172.87 pesos y 260.34 pesos, en cada uno de los casos, por lo que solo en este último ejemplo el alza fue de 22%, e incluso anunciada como la más alta de los últimos 34 años.

Durante la primera quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 8.53%, lo que significa el tercer registro a la baja; no obstante, el indicador rebasa por más del doble el objetivo del Banco de México, que se ha fijado como meta permanente de inflación anual únicamente 3%.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a hombre por robar galletas, pastelitos y un cuchillo en Torreón

Un hombre que robó un par de galletas, pastelitos y un cuchillo fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad de Torreón en el estado de Coahuila.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este domingo, en una tienda de conviviencia que se encuentra sobre la carretera Santa Fe, a la altura de la avenida Centenario, en la colonia Villas Centenario.

De acuerdo con la información, el ahora imputado, quien fue identificado como Héctor “N” de 30 años de edad, ingreso a la tienda y comenzó a robarla con un cuchillo en la mano, con el cual amenazó a la empleada.

Tras darse a la fuga, la empleada de la tienda apretó el botón de pánico, por lo que la DSMP atendió el llamado de auxilio y en una rápida acción lograron la detención del hombre arriba señalado, el cual fue puesto a disposición del MP por lo delitos que resulten.

Cabe destacar que por impresionante que parezca, Héctor “N” no robó dinero, sino que sustrajo dos paquetes de galletas, dos de pastelitos y un cuchillo de cocina.

Categorías
ESTADOS Portada

Desalojan plantel de FES Cuautitlán por amenaza de bomba

Este martes se reportó una amenaza de bomba dentro de las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán en el Estado de México, por lo que el plantel tuvo que ser desalojado, sin que hasta el momento se reportaran lesionados o afectaciones.

A través de un comunicado la FES Cuautitlán explicó que este 14 de noviembre se tuvo conocimiento a través de redes sociales de una amenaza de bomba en el área de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por lo que de inmediato se implementó el Protocolo de Seguridad ante la presencia de artefacto explosivo en las instalaciones universitarias.

Detallaron que por la amenaza, se desalojaron también los edificios L7, L6, L5, A4, A3 y se solicitó el apoyo de las unidad de Bomberos y de Protección Civil, así como de la Unidad Canina del Municipio de Cuautitlán Izcalli.

“Una vez concluida la revisión de las instalaciones, se verificó que no existe riesgo para la comunidad universitaria, por lo que se reanudan las actividades académicas a la normalidad”, indicaron las autoridades de las FES Cuautitlán en un comunicado.

Cabe destacar que hace aproximadamente un mes, el 18 de octubre del presente año se reportó otra amenaza de bomba en la FES Cuautitlán, por lo que también tuvo que ser desalojado en esa ocasión, no obstante, hubo al igual que el caso de hoy saldo blanco.