Categorías
Industria y energía Internacional Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Tempel Group abre una nueva planta de producción en Monterrey

/COMUNICAE/ La empresa especializada en el sector energético, abre una nueva planta en la ciudad mexicana con la finalidad de potenciar negocios de energía renovable en Estados Unidos y el despliegue de tecnologías para la transición energética en varias empresas del país norteamericanoLa nueva apertura de esta planta en Monterrey pretende continuar con la expansión internacional de Tempel Group en Estados Unidos y que se inició con la reciente apertura de la oficina en Houston. Así, se sigue reforzando el seguimiento de los proyectos que se están desarrollando en el ámbito del mercado solar del continente americano.

Tempel Group actuará como socio de tecnología e ingeniería, así como proveedor de servicios y productos «llave en mano», proporcionando a sus partners de EEUU asistencia técnica para el desarrollo y la implementación del proyecto. El diseño, montaje y suministro de armarios de comunicaciones para diferentes proyectos del sector energético será el principal «core» de negocio de esta nueva planta situada en Monterrey, tal y como ya se lleva haciendo desde Tempel Group estos últimos años para sus clientes en Latinoamérica e Iberia.

La planta de producción es una bodega industrial de dos pisos ubicada en el nuevo Parque Industrial IBP 200 en la zona habitacional, comercial e industrial de Santa Catarina, Nuevo León. Del mismo modo, la planta cuenta con un área de almacén de 700 m2 y 100 m2 destinados a oficinas.

La principal actividad de Tempel Group es la distribución de productos y desarrollo de proyectos en todo lo que es comunicación y automatización industrial. Entre los servicios que ofrecen en el sector de las energías renovables se encuentran la búsqueda y aporte de productos según requerimientos de los clientes y servicios de integración de equipamientos. También realizan instalaciones en campo, realizando proyectos custom made.

El acompañamiento global en diferentes fases de sus proyectos, así como en las diferentes zonas geográficas es su principal valor diferenciador actuando acorde a las necesidades de sus clientes.

La importancia geográfica de México

En el ranking Logistics Performance Index del Banco Mundial que mide el rendimiento logístico comercial de los países, México se ubica en una de las posiciones más relevantes del mundo. Asimismo, en el caso concreto de América Latina es uno de los países más importantes, únicamente superado por Panamá y Chile, países en dónde Tempel Group también dispone de oficinas. México es un hub muy importante en el continente, pues su posición geográfica en América del Norte permite unir Centroamérica con Sudamérica.

En el caso concreto de Monterrey, es «el mayor polo industrial» de México por tener ubicado a importantes compañías globales tanto mexicanas como internacionales y por contar con la fuerza laboral más productiva y calificada del país.

Sobre Tempel Group

La división de energía de Tempel Group distribuye baterías, así como packs de baterías a medida de la mano de los mejores fabricantes. La especialización en desarrollar soluciones de eficiencia energética ha marcado su crecimiento en los últimos años.

Destacan sus aplicaciones en los campos de UPS, Telecomunicaciones, Seguridad, Energías Renovables y Energy Storage Systems, así como su amplia experiencia en auditorías energéticas y en el campo de los sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS o UPS.

Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.

El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Formación Nacional

Rankia Markets Experience: El mayor evento de educación financiera de México reúne a más de 1000 inversionistas

/COMUNICAE/ La mayor comunidad financiera de habla hispana logra un éxito rotundo en Ciudad de México al reunir a más de 1000 inversionistas, más de 20 entidades financieras y las principales instituciones del sistema financiero del país, en la Rankia Markets ExperienceDurante más de 10 horas, se pudieron seguir de forma presencial y a través de la transmisión online a los principales finfluencers, economistas y directivos de la Bolsa Mexicana de Valores (Juan Manuel Olivo, director de Promoción y Emisoras), la AMIB (Alvaro García Pimentel, Presidente) y la Bolsa Institucional de Valores BIVA (María Ariza, CEO), así como de las principales entidades financieras del panorama nacional e internacional. 

En el espacio ferial anexo al evento, 16 entidades internacionales pudieron presentar sus productos a los inversionistas locales y generar sinergias con las academias de formación y traders profesionales que asistieron. 

En ocasión del evento también fueron entregados los Premios Rankia México, a las principales entidades financieras del país de la mano de Miguel Arias, CEO de Rankia, Edgar Arenas y Humberto Calzada, representantes de Rankia en México. 

Las entidades galardonadas en las categorías de bolsa fueron las siguientes: 

Mejor bróker para acciones: Admiral Markets
Mejor bróker para operar FOREX: Pepperstone
Mejor Casa de Bolsa: Bursanet de ACTINVER
Mejor servicio de atención al cliente: Swissquote
Mejor exchange de criptomonedas: Bitso
Las entidades galardonadas en las categorías de fondos de inversión fueron las siguientes: 

Mejor gestora internacional: Blackrock
Mejor fondo de renta variable: Franklin Templeton, (FT-USA) 
Mejor Emisor de ETF: Global X
Mejor Afores: Sura
 

En las categorías de banca y fintech las entidades ganadoras han sido lo siguiente: 

Mejor Banco: BBVA
Mejor Cuenta Digital: BBVA
Mejor Tarjeta de crédito: Tarjeta BBVA
Mejor Crédito Personal: Santander 
Mejor Crédito Hipotecario: Santander
Mejor Fintech: Kubo Financiero
En el siguiente artículo se podrá encontrar un resumen del evento, la galería de fotos y un video que recoge los mejores momentos de la jornada: https://www.rankia.mx/blog/como-comenzar-invertir-bolsa/5600818-rankia-markets-experience-mayor-evento-educacion-financiera-mexico-reune-mas-1000-inversionistas
Vídeos Así fue la Rankia Markets Experience CDMX 2022: El mayor evento financiero gratuito de México Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Hombre Mujer Nacional Quintana Roo Sostenibilidad

FB Drinkware®: Vasos térmicos de alta calidad con una visión de responsabilidad social

/COMUNICAE/ Vasos térmicos de alta calidad, fabricados en acero inoxidable de grado alimenticio. Un proyecto de socialmente responsable. Vasos y termos con tecnología de punta, con posibilidad de personalización de nombres y logosActualmente, uno de los productos más relevantes del mercado son los vasos térmicos o termos que permiten ayudar al planeta para evitar el uso desmedido de los plásticos. El plástico, es el enemigo número uno del planeta, ya que necesita millones de años para degradarse por completo, pudiendo pasar hasta 1000 años o más, generando contaminación y deterioro. Cada vez más se habla de las toneladas de residuos que se producen día a díay para ello es necesario llevar a cabo un plan de reducción de plástico, se pueden sustituir diversos objetos, como lo son los vasos y todo aquello en lo que se contienen bebidas.

Llevar un estilo #ZEROWASTE es muy fácil con la marca FB Drinkware, pues aparte de tener un uso reutilizable y ser adecuado para alimentación también brinda originalidad, calidad e higiene. Los vasos térmicos de esta empresa dan la oportunidad de llevar a los distribuidores de México y el mundo productos que se pueden utilizar miles de veces, que se pueden reducir el impacto negativo en el mundo y que se promueva una manera consciente y elegante de tener las bebidas desde donde el consumidor final se encuentre.

FB Drinkware busca en sus aliados comerciales no sólo una inversión económica sino promover a través de ellos un producto con verticales de promesa de compra útiles para el mundo entero, tales como:

Higiene; por ser fáciles de limpiar, indispensables en estos tiempos donde los productos personales son un artículo de primera necesidad. Sin dejar de lado que son aptos para lavavajillas aptos para integrarse a la tecnología de hoy.
Calidad; ya que son fabricados en acero inoxidable de grado alimenticio que conserva sin alteración el sabor de las bebidas, o incluso con el paso de los años dejar residuos en las mismas. Resistentes a las perforaciones y al óxido, con tapa antiderrame, resistente e irrompible.
Ecológico al ayudar al planeta a disminuir el uso de plásticos.
Tecnología de punta; pues conserva 12 horas en frío y 6 en caliente.
La producción de FB Drinkware en vasos térmicos personalizados es de gran alcance para todo el territorio de México con productos de 12, 14, 20, 23, 27 y 32 onzas, con nombres o logotipos personalizados en laser. No hay mejor sentido de pertenencia que algo con nombre o logotipo, incluso con frases que den sentido a un nuevo año o regalo con intención. Una empresa enfocada al B2B que se distingue por sus precios altamente competitivos en el sector, con los mejores tiempos de entrega y mejorando siempre costos por volumen.

Este fin de año FB Drinkware lanza la promoción única de sus vasos térmicos mayoreo de 12 onzas con personalizado láser y envío gratis desde $129 con IVA por pieza, con el cupón: PERSONALIZADOGRATIS , el proceso es muy sencillo, solo se debe entrar a https://www.fbdrinkware.com/pages/marca-compartida contyactarles por what’s app y mencionar el cupón, y así un asesor ayudará en el proceso de compra despejando de igual forma con todas las dudas. Términos y condiciones de la promoción:

Se aplica precio pagando con transferencia bancaria.
Cantidad mínima de 50 piezas.
Vigencia del 15 de noviembre al 15 de diciembre.
Los amantes del café y del té saben lo importante que es tener una bebida caliente para no perder la esencia de los granos más exquisitos, en el deporte, un contenedor para tomar agua y verter la proteína es un key item, entre varios usos más que pueden ser mencionados es imporntante que las bebidas no pierdan la temperatura tras esas largas y cómodas charlas en pareja o amigos.

… Sin duda un acierto para México tener empresas conscientes y competitivas. Aprendamos a reciclar, reutilizar y reducir.

Punto de venta online: https://www.fbdrinkware.com
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Internacional Internet

Cuentas Inc. autoriza un programa de recompra de acciones

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc. , un proveedor líder de fintech de soluciones de pago móvil, anunció hoy que su Consejo de Administración ha autorizado un programa de recompra de acciones de sus acciones ordinarias en circulaciónArik Maimon, director general y presidente ejecutivo de Cuentas, dijo: «Nuestro Consejo de Administración ha autorizado esta recompra de acciones para ejercer nuestra flexibilidad financiera para comprar nuestras acciones comunes de vez en cuando como las condiciones del mercado lo justifiquen. Sin deuda corporativa pendiente y una, históricamente baja, valoración de mercado de 1,9 veces los ingresos proyectados para 2022 de 3 millones de dólares, la Compañía ve una oportunidad para reducir sus acciones en circulación a valoraciones muy atractivas.»

El Consejo autorizó a la Compañía a comprar periódicamente sus acciones ordinarias de forma discrecional mediante compras en el mercado abierto utilizando los saldos de efectivo existentes. El importe y el calendario de las compras en el marco del programa de recompra de acciones dependen de la tesorería disponible, los flujos de caja de las operaciones, las condiciones generales del mercado y otros factores. Se prevé que el programa comience ahora que Cuentas ha publicado sus estados financieros del tercer trimestre. El programa no requiere que la Compañía adquiera una cantidad mínima de sus acciones ordinarias, no tiene una fecha de finalización establecida y puede ser suspendido o interrumpido por el Consejo de Administración en cualquier momento.

Otras actualizaciones de la empresa:

– No hay deuda corporativa al 30 de septiembre de 2022

– 2,1 millones de dólares en efectivo a partir del 30 de septiembre de 2022

– Propiedad de acciones por parte de los internos, aproximadamente el 47%.

– En proceso de diversificación de las fuentes de ingresos (aplicación Fintech, red de distribución digital, producto combinado para servicios financieros e inalámbricos)

– Proveedor exclusivo de Fintech y patrocinador de la Liga de Fútbol Profesional MASL. La liga se lanza el viernes negro, 25 de noviembre de 2022, al mismo tiempo que Cuentas lanza un producto combinado para servicios financieros y móviles.

– Tasa de ingresos anualizada de 4,4 millones de dólares frente a unos ingresos en 2021 de 593.000 dólares

– Al 15 de noviembre de 2022, la valoración de mercado de la empresa es de aproximadamente 5,8 millones de dólares y la relación entre el precio y las ventas anualizadas es de 1,3

– Aumento de los ingresos proyectado por el crecimiento orgánico del producto Combo Cuentas para servicios financieros e inalámbricos.

– Expansión de la red de Bodegas POS con dispositivos POS de última generación.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN y CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante no bancarizada, incluyendo servicios móviles y financieros, débito prepagado, depósitos ACH y móviles, envío de dinero, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y online, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. Para más información, visitar https://cuentas.com.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, con sus modificaciones, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, con sus modificaciones. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones sobre el futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado, rendimiento o logros futuros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no son hechos históricos, incluidas las declaraciones que van precedidas, seguidas o que incluyen palabras como «cree», «planea» o «espera» o declaraciones similares son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

En NL hay talento y programas de emprendimiento para impulsar los sueños de las y los jóvenes: Mariana Rodríguez

Al encabezar la inauguración de INCMty 2022, el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica, Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a Nuevo León, hizo un llamado a las y los jóvenes para que aprovechen las oportunidades que brinda el Gobierno del Estado a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En su mensaje, Rodríguez Cantú señaló que, por primera vez en la historia de Nuevo León, la población cuenta con el apoyo total de la Administración que encabeza el Gobernador Samuel García Sepúlveda.

Indicó que, con los programas implementados por el Estado, se ofrecen créditos y orientación para las personas que decidan emprender un negocio.

«Hoy, gracias al programa Así Asciende Nuevo León, de la administración actual, apoyamos a emprendedores en sus nuevos proyectos con programas de créditos, asesoría y capacitación de PyMES; acercándolos a una cadena de valor local, atracción de inversión y atención a mujeres empresarias, todo sin tener que pagar un solo peso. Y además, con el plan Nuevo Impulso Nuevo León se han destinado 2 mil 300 millones de pesos para fortalecer y ayudar a las pequeñas y medianas empresas a consolidarse», dijo.

«Para que se den una idea, tan sólo en 2022 arrancaron varios proyectos que tienen como objetivo impulsar los sueños de miles de neoleoneses. Una forma en la que nosotros comenzamos desde la oficina de Amar a Nuevo León, fue con el espacio Empréndele Nuevo León, donde todos los miércoles recibíamos a emprendedores para conocer sus productos y sus ideas y después orientarlos en el Centro de Atención a PyMES de la Secretaría de Economía, para brindarles servicios de formalización legal, fiscal y financiera; y de monitoreo de crecimiento», agregó.

Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a Nuevo León, también indicó que el Gobierno del Estado, a través de programas como ‘Hecho en Nuevo León’, ‘PyMES Competitivas’ o ‘Peak Nuevo León’ se ha ayudado a emprendedores y emprendedoras para que formalicen sus negocios o impulsen sus proyectos.

«Qué decir de programas como Hecho en Nuevo León que ha ayudado a formalizar miles de empresas originarias del estado. Y porque estas ideas muchas veces se originan desde que éramos estudiantes, el programa PyMES Competitivas se encarga de asesorar y capacitar a alumnos de las cuatro universidades más grandes del estado que sueñan con arrancar sus propios proyectos», mencionó.

«Hoy se suma a esta lista Peak Nuevo León, algo por lo que muchos de nosotros que llevamos años emprendiendo siempre habíamos deseado tener: un espacio donde podremos impulsar nuestros proyectos a la cima que queremos llegar, donde estaremos con otros miembros del ecosistema emprendedor y donde vamos a tener la oportunidad de conectarnos con inversionistas de todo el mundo», añadió.

Al finalizar su mensaje, exhortó a las y los jóvenes que no dejen pasar las oportunidades del Estado, las cuales ayudarán a reforzar sus proyectos y aprendizaje en el mundo del emprendimiento.

«En nuestro estado lo que sobra es talento, innovación y emprendimiento; sólo hacía falta un verdadero impulso por parte del Gobierno. Ahora que lo tienen a su alcance, no lo desaprovechen. Créanme que dar el primer paso en estos proyectos les puede cambiar por completo sus vidas», puntualizó.

Durante el evento que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Cintermex, habrá más de 100 speakers, entre los cuales destacan James Clear con “Atomic Habits”, Jay Shetty con “Think Like a Monk”, y Alina Morse, CEO de Zolli Candy, entre otros.

En la inauguración también estuvieron presentes David Garza Salazar, Rector y Presidente Ejecutivo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; y Rogelio de los Santos, Presidente de INCMty.

Categorías
Nacional

«No voy a traicionar a las 800 mil personas que votaron para sacar a la vieja política»: Samuel García

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil para que se sumen y participen convocando a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y exista la apertura en resolver los temas de interés en el estado.

Durante su mensaje en el diálogo ‘¿Gobernador, Cómo Vamos?’, en el que se evaluó el primer año de su Administración, el Mandatario señaló que trabaja en la construcción de la unidad, sin embargo, reiteró que no permitirá que los órganos de impartición de justicia sean vulnerados por la vieja política.

«Pidan participar en las mesas de presupuesto, pidan mesas de diálogo, convoquen, busquen que el Diputado, que el Secretario y el Gobernador estemos con la ciudadanía abriendo los temas, ya no queremos mesas, ya no queremos obscuridad, ya no queremos acuerdos en lo obscurito. Yo soy el primero en ir, no enviar a un Secretario, ir como Gobernador al diálogo, a la apertura, al debate y a buscar que haya soluciones», dijo.

«Hace un año le ofrecí a Nuevo León sacar a la vieja política, mi campaña se basó en sacar a la vieja política de Nuevo León que tanto daño nos hace; 800 mil neoloneses votaron por un servidor para sacar a la vieja política de Nuevo León. Hoy el Congreso está enojado porque me quieren imponer al Fiscal de la vieja política, pues discúlpenme en serio, no me van a doblar porque no voy a traicionar a las 800 mil personas que votaron para sacar esa gente», agregó.

En su intervención, el presidente de ‘¿Cómo Vamos, Nuevo León?’, David Noel Ramírez, hizo un llamado a todos los niveles de Gobierno para evitar la partidización de la justicia, el presupuesto y la coordinación metropolitana.

Señaló que si las autoridades estatales, municipales y el Congreso local no trabajan unidos por Nuevo León, podría presentarse un escenario catastrófico.

«Lo que es importante, que nos queda claro a todas y a todos, que los problemas no saben, no saben de partidos ni entienden lógicas políticas, si las autoridades y la sociedad no trabajamos unidos de manera coordinada para resolverlos, el resultado puede ser catastrófico para el estado de Nuevo León; hacerlo no es solo responsabilidad de una sola persona o institución, es de todos a quienes la ciudadanía les ha depositado su confianza», declaró.

«Diputados, alcaldes y el señor Gobernador, es momento en que la sociedad pedimos dejar a un lado los intereses particulares y pensar en Nuevo León. Cómo Vamos y todos los ciudadanos decimos: no firmemente, no firmemente a la partidización de la justicia del presupuesto y de la Coordinación Metropolitana», añadió.

Durante el diálogo ‘, Gobernador, Cómo Vamos'», García Sepúlveda también destacó que en materia de seguridad, se replanteó la estrategia para evitar que la delincuencia entre a la entidad.

Explicó que la pasada administración tenía a los elementos de la mejor Policía estatal del país cuidando a funcionarios, edificios y plazas comerciales, desprotegiendo así la seguridad de la ciudadanía.

En el ámbito de movilidad, el Gobernador indicó que dentro del Plan Estatal se establece el reordenamiento del Transporte Público con el pago por Kilómetro, lo que brindará mejor servicio a los sectores más alejados del área Metropolitana con la adquisición de mil 600 camiones, además de la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro

Con esto, se busca reducir el tiempo promedio de viaje diario de una hora y 45 minutos a poco menos de 50 minutos.

Categorías
Nacional

Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

Destacado Grupo Porcícola Mexicano busca poner en alto su estrategia de innovación sustentable que aprovecha y reutiliza el agua en los procesos productivos del sector porcicola en Yucatán; “Meta Descarga Cero 2025” cumplirá con la agenda 2030.

CDMX: En la mejora continua y la sustentabilidad, la ecotecnología juega un papel importante en el sector porcícola; en utilizar los avances de la tecnología para conseguir mejorar el medio ambiente combatiendo la contaminación y una mayor sostenibilidad. Todo ello implicando que en el futuro se logren importantes avances para frenar el deterioro de la capa de ozono y evitar que el cambio climático sea tan brusco y acelerado.

Cabe por eso destacar que reconocido Grupo Porcícola Mexicano, busca poner en alto el nombre de México con su estrategia de innovación sustentable que aprovecha y reutiliza el agua en los procesos productivos en sus plantas cárnicas y granjas porcinas en Mérida, Yucatán. Lo cual está alineado a los compromisos de la agenda 2030, del cuidado del agua, lo asegura en entrevista el director de sustentabilidad. Revela que Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento para la optimización del uso y recuperación de toda el agua que se utiliza en los procesos productivos.

Que cuenta con tres fases: Ahorro de agua, donde en cinco años la empresa ha ahorrado más de 50% del agua en sus procesos; la recirculación del agua y el uso de agua tratada; descarga cero con la inversión en ecotecnología para una recirculación permanente del agua. Con este proceso de vanguardia el grupo porcicola Kekén va por reducción de 80% en consumo de agua.

El grupo cárnico de cerdos se suma a muchas empresas pioneras en tecnología, encargadas de llevar a cabo estas prácticas tan saludables para nuestro planeta gracias a que destinan una gran parte de sus recursos de I+D para estas causas; como son Sony Toshiba, Samsung o Philips, buenos ejemplos de ello y referencias internacionales.

Puede interesarte: Proyectos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán, referencia para otros países

La compañía productora y comercializadora de porcino, bajo su proyecto Meta Descarga Cero 2025; ha logrado reducir el consumo de agua en 50% y en 2025 pretende reutilizar 80 por ciento. Así que en los próximos tres años -aspira- esté definido un sistema que garantice la reutilización de cada litro de agua invertido para la producción de carne de puerco. Sea como estrategia de negocio o para hacer un bien al planeta.

plantas cárnicas y granjas porcinas en Mérida, Yucatán
Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento

Estas empresas crean los denominados productos eco-friendly, aquellos que no perjudican a nuestro entorno e incluso nos pueden hacer ahorrar energía. Ejemplos de estos avances de la tecnología son las carcasas biodegradables, los dispositivos que se alimentan con energía solar, las baterías alimentadas con glucosa o las pantallas OLED.

Ante tal situación por el cambio climático, se espera que en el futuro haya cada vez más empresas interesadas en ofrecer una amplia gama de productos basados en la ecotecnología.

El director de sustentabilidad de Grupo Kekén, asegura que Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento para la optimización del uso y recuperación de toda el agua que se utiliza en los procesos productivos y que garantizan sus avances por un ambiente limpio y de calidad de vida.

Si bien es un proyecto piloto, el proceso se replicará en las 100 granjas del grupo porcicola, líder en producción de carne de cerdo en México; con la marca Kinitón, uno de los principales exportadores mexicanos a Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, China y África. Ya que la empresa cuida la calidad de sus procesos desde las granjas hasta las plantas procesadoras y toda su cadena de valor.

Categorías
Economía Portada

Banxico: reserva internacional aumenta, acumulan 197 mil 861 mdd

El Banco de México (Banxico) informó que, tras presentar la semana pasada una caída, en la semana que terminó el 11 de noviembre, se registró un aumento en la reserva internacional de mil 155 millones de dólares, por lo que el saldo final al cierre de la semana ascendió a 197 mil 861 millones de dólares.

Por medio del estado de cuenta semanal publicado por Banxico, la variación semanal en la reserva internacional de mil 155 millones de dólares fue resultado, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central.

Asimismo, al cierre de la semana que terminó el 11 de noviembre, la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó en 23 mil 256 millones de pesos, por lo que cerró con un saldo de 2.535 billones de pesos.

Esta cifra implicó una variación anual de 12.2 por ciento. Además, la cifra alcanzada por la base monetaria al 11 de noviembre de 2022 significó un incremento de 274 mil 852 millones de pesos, respecto a la misma fecha del año anterior.

Por último, el banco central indicó que el crecimiento de la base monetaria se ha visto afectado por la dinámica de la inflación que ha afectado a la economía mundial en los últimos meses.

Categorías
CDMX Portada

Activan Alerta Amarilla por temperaturas de hasta 4 grados

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla para este martes 15 de noviembre, por frío en seis alcaldías de la capital.

Por lo que se esperan temperaturas de 4° a 6° centígrados ante lo cual es conveniente extremar precauciones sobre todo entre la población vulnerable como son adultos mayores y niños.

Las alcaldías que presentarán las temperaturas más bajas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco.

Por lo tanto, se prevé que el cielo esté parcialmente nublado y ambiente fresco por la tarde, sin lluvias en la Ciudad de México.

Categorías
Internacional Portada

Declaran inconstitucional el Título 42, que permiten la expulsión de migrantes en EUA

Un juez federal de EUA bloqueó este martes el Título 42; una regla controvertida que ha permitido a las autoridades estadounidenses expulsar a más de 1 millón de migrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México.

La orden judicial de este martes deja a la administración de Biden sin una de las herramientas principales que había ejecutado para ocuparse de los miles de migrantes que llegan a la frontera a diario. Con este cambio podría restablecerse el asilo para migrantes que llegan a Estados Unidos.

Cabe mencionar que la regla fue redactada por la administración de Trump durante la pandemia de covid-19, pero ha sido durante el gobierno de Biden que se ha apoyado de ella en gran medida para gestionar el fenómeno de la migración en la frontera con México.

El juez de distrito Emmet Sullivan en Washington, fue el encargado de dictaminar que la orden del Título 42 era “arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo”, por lo que la calificó de inconstitucional .

Antes del Título 42, todos los inmigrantes arrestados en la frontera eran procesados bajo la ley de inmigración; miles eran enviados de regreso a México y muchos otros se asentaban en albergues a lo largo de la frontera.

Previamente, funcionarios han expresado su preocupación sobre lo que podría presagiar el fin del Título 42, dados los recursos limitados y una gran cantidad de personas que intentan ingresar al país.

Sullivan culpó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU., que emitieron la orden de salud pública, por “su decisión de ignorar el daño que podría causar” al emitir la política. Dijo que los CDC tampoco consideraron enfoques alternativos, como permitir que los migrantes se pongan en cuarentena en hogares de amigos, familiares o refugios en Estados Unidos. La agencia, dijo, debería haber reexaminado su enfoque cuando las vacunas y las pruebas estuvieron ampliamente disponibles.

“Con respecto a si los acusados ​​podrían haber ‘aumentado las vacunas, el procesamiento al aire libre y todas las demás medidas de salud pública disponibles’… el tribunal determina que los CDC no pudieron articular una explicación satisfactoria de por qué tales medidas no eran factibles”, escribió Sullivan.