Categorías
Nacional Portada

AMLO pide una “avalancha de votos” para candidatos de Morena en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a “una avalancha” por todos los candidatos que sigan los preceptos de la cuarta transformación y no solo votar por el Presidente o Presidenta por su movimiento.

Durante su conferencia matutina, López Obrador también pidió que se vote por los candidatos al Congreso que comulgan con la 4T porque de lo contrario “van a ningunear” al próximo mandatario.

Exhortó que independientemente del partido o del candidato “hay que votar por la transformación, por el proyecto de nación”

“Aprovecho para decirle a la gente porque a lo mejor ya después no voy a poder hablar de estas cosas, cuando vengan las campañas no solo votes por el presidente o por la presidenta, si quieres que haya una transformación o se mantenga la transformación apoyar también votando por los candidatos al Congreso, porque sino lo van a ningunear.

“En el caso de nosotros ganamos la mayoría y se lo agradezco mucho a la gente, pero para llevar a cabo las reformas constitucionales se requieren dos terceras partes, no mayoría simple. Entonces hacía adelante tiene que ser una avalancha de votos independientemente del partido, del candidato, hay que votar por la transformación, por el proyecto de nación. Eso es lo más importante”, sostuvo.

El Ejecutivo federal aseguró que para enfrentar al bloque conservador se requiere no solo ganar la Presidencia, sino también la mayoría absoluta en el Congreso.

“Lo que le digo a la gente: miren hay que enfrentar al bloque conservador y para eso se requiere no solo ganar la Presidencia, se requiere ganar la mayoría en el Congreso”, dijo.

Categorías
Política

Senadores de Morena de Morena van contra plaguicidas

Un grupo de senadores de Morena, encabezados por Nancy Guadalupe Sánchez, presentaron una iniciativa que modifica seis leyes, para combatir el problema de los plaguicidas, pero sin afectar la producción de alimentos sanos y suficientes.

La iniciativa propone modificaciones a estas leyes: Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley General de Salud, Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, Ley Federal de Sanidad Vegetal y Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Con esta iniciativa se trata, no solo de prevenir enfermedades, sino también de ofrecer alimentos saludables y suficientes, en un ambiente ecológico sustentable.

Se requiere del trabajo coordinado entre autoridades de la Administración Pública, del Poder Legislativo, de la comunidad científica y del sector agroalimentario del país, para lograr este ambicioso proyecto.

Categorías
Tendencia

Digibee presentó en México su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio

Digibee, líder tecnológico internacional con una solución que simplifica la integración de sistemas críticos en las organizaciones, presentó oficialmente en la Ciudad de México, su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio (eiPaaS).

En la conferencia de prensa, Andre Campos, Field CTO de Digibee, habló de cómo en la actualidad los departamentos de TI han evolucionado, ya que ahora además de ser un habilitador del negocio, se convirtieron en generadores de resultados. Sin embargo, explicó que para lograr este objetivo las empresas necesitan adoptar una arquitectura de integración moderna que facilite la transición hacia el camino digital.

Uno de los principales retos que las empresas están enfrentando en relación a las integraciones son la gran cantidad de tecnologías diferentes, lo que ocasiona mucho tiempo de desarrollo y grandes costos de implementación y mantenimiento. Otros desafíos son trabajar con sistemas legados, la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y el mantener la lealtad de los clientes.

Para una empresa grande que tiene muchas aplicaciones de diversos proveedores, como SAP, Oracle o Microsoft, en distintas áreas de la compañía, que están en la nube u on premise, es muy complejo manejar esa cantidad de datos y sistemas.

La integración es fundamental para la transformación digital, pero es un desafío. Para enfrentarlo, Digibee creó la Plataforma de Integración como Servicio o Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), diseñada para que las plataformas y aplicaciones puedan conversar entre sí, ya que conecta los datos de un lado a otro de manera mucho más rápida, segura y con una importante reducción de costos.

Gartner señaló a la experiencia total como una de las principales tendencias y estima que para el 2026 el 60% de las empresas deberán de transformar sus modelos de negocio para generar una ventaja que sea difícil de replicar por sus competidores.

“La adopción de nuevas capacidades en las áreas de TI implica un acercamiento importante hacia la nube, la modernización de las aplicaciones y sobre todo, apoyarse en una plataforma de integración eficaz”, precisó Andre Campos.

Por su parte, Humberto Ballesteros, Director Comercial de Digibee para América Latina, comentó: “Respecto a los proyectos de transformación digital en las empresas, de acuerdo con Gartner, el 50% del tiempo y costos se va en la integración, por lo cual resulta imprescindible contar con plataformas de integración modernas, como la de Digibee”.

En la presentación, se abordó la dificultad que existe por la gran cantidad de soluciones que se deben interconectar y se pronosticó que en el futuro el panorama será mucho más complejo debido a los incrementos de cientos o miles de integraciones que habrá que afrontar.

En resumen, los principales desafíos de las empresas actualmente son:

  • Trabajar con arquitecturas y sistemas legados
  • Adopción de nuevas tecnologías
  • Innovación como diferenciador
  • Las personas

Para responder a dichos desafíos se debe:

  • Modernizar las aplicaciones
  • Basarse en datos
  • Adopción de nuevas capacidades
  • Usar la nube
  • Implementar una plataforma de Integración moderna

La plataforma de Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a las empresas a conectar datos y plataformas, independientemente de los silos subyacentes o la infraestructura legada.

Esto permite que los usuarios deban de realizar pasos muy sencillos para coordinar la integración de apps, plataformas y soluciones. La complejidad tecnológica se abstrae en la plataforma. Los principales beneficios de una Arquitectura de Integración Moderna son:

  • Velocidad: poderoso acelerador de proyectos (reducción de 35%), reduciendo el time to market
  • Reducción de costos con las actividades relacionadas con el ciclo de vida de las integraciones
  • Flexibilidad: hace posible la adopción de nuevas arquitecturas.
  • Estar abierto a la Innovación.

De acuerdo con Verified Market Researchel tamaño del mercado global de las Plataformas de Integración como Servicio se valoró en USD 2.57 billones en 2020 y se prevé que alcance los USD 23.71 billones para 2028, con un crecimiento compuesto anual del 37.2 % entre 2021 y 2028.

Si desea más información sobre las soluciones de Digibee, por favor, visite su sitio web.

Categorías
Sin categoría

Crece rechazo a la Garci-Crespo y suplente en la diputación local en su tierra, Tehuacán

 

Militantes y simpatizantes de Morena rechazan a diputada y presidenta de Morena, Puebla

En su carácter de Presidenta del Comité Ejecutivo de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre real, fue recibida por simpatizantes y militantes de Morena, quienes la recibieron con rechifla…

Se trató de una reunión entre militantes y simpatizantes, fue muy concurrida, en efecto, pero el rechazo a la presidenta de Morena fue inevitable.

Cuentan quienes asisten a eventos morenistas en Puebla, que ya han sido varias bienvenidas similares donde los abucheos y la rechifla, son protagonistas. Cada quién cosecha lo que siembra y a la Garci-Crespo la repudian por des honesta, y delincuente…

Al evento también asistió su suplente, la hoy diputada Iliana Yocelin Olivares Muñoz, quien es tan preparada y capaz como la señora presidenta, pues tampoco tiene una profesión y nadie la conoce como política.  Recordemos que la Garci-Crespo se asume como veterinaria, pero su cédula profesional no hay registros legales que prueben su verdad.

Para la Garci-Crespo, los discursos y frases hechas, bastan, pero en el México de los escándalos, la diputada con licencia solo se gana más detractores, y ya sea virtualmente, o en persona, el rechazo crece cada día más, a ella y a todo el que se relaciona con ella.

 

Categorías
Política

Urge en México Agencia Nacional de Ciberseguridad como factor para el desarrollo social y económico: Monreal

México requiere contar con una Agencia Nacional en Ciberseguridad, pues este es un tema no solo de seguridad nacional, sino un factor para el desarrollo social y económico del país, afirmó el senador Ricardo Monreal.

Al participar en la sesión inaugural del Foro virtual “Hacia un Ciberespacio más Seguro”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que México necesita comprometerse con sus socios nacionales, regionales e internacionales para combinar recursos, iniciativas de múltiples partes interesadas y facilitar el intercambio de información para garantizar la seguridad en el ciberespacio y aprender de las mejores prácticas.

Durante el evento organizado por el Senado de la República, en colaboración con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y Metabase Q., destacó que nuestro país sigue siendo relativamente vulnerable en ciberseguridad y defensa cibernética.

Señaló que México está el primer país de América Latina por número de ciberataques. En 2021, el país sufrió 156 mil millones de amenazas, más de la mitad del total de la región. Mientras tanto, hay datos que muestran que el costo de la ciberdelincuencia y el fraude cibernético para la economía mexicana asciende a 8 mil millones de dólares anuales.

Monreal Ávila expuso que el hecho de que los ataques cibernéticos estén al alza, es indicativo de la necesidad de contar con un modelo de gobernanza de la ciberseguridad que responda a las nuevas exigencias. Ello requiere, a su vez, un marco jurídico sólido y moderno, precisó.

Manifestó que el objetivo de este foro virtual es destacar la importancia de la ciberseguridad para México y la necesidad de legislar en la materia. Para ello, analizaremos las principales tendencias a nivel internacional e identificaremos los desafíos y oportunidades en la creación de un ciberespacio más seguro.

El legislador indicó que los parlamentos desempeñan un papel central, ya que de ellos emanan las propuestas para crear un modelo adaptado a las nuevas realidades de la era digital. De ahí que es relevante hablar de cuál es la responsabilidad de los legisladores para avanzar en este sentido, así como de la importancia del Convenio de Budapest y de sus protocolos adicionales.

Son, agregó, los congresos los que deben auspiciar espacios para legislar en ciberseguridad y reunir a la diversidad de actores que participan en estos esfuerzos, desde la academia y la sociedad civil, hasta el sector privado y público.

Ricardo Monreal estimó que la ciberseguridad se debe examinar desde un enfoque colaborativo entre todos los actores para encontrar nuevas formas de proteger las operaciones de las empresas y gobiernos.

Existe un alto riesgo de que puedan ser atacados los sistemas en sectores críticos, como en el de telecomunicaciones, energético y manufacturero, lo que podría tener repercusiones muy severas que pueden ir más allá de lo económico. En este sentido, la ciberseguridad implica hablar sobre competitividad, añadió.

El senador opinó que una atención eficiente a la ciberseguridad pasa, necesariamente, por la coordinación entre países. A medida que el ciberespacio crezca en importancia, los diálogos internacionales y la alineación de políticas serán esenciales para que México proteja su infraestructura crítica y a sus ciudadanos, concluyó.

Categorías
Nacional

Lanza Inmujeres campaña “Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo, seamos hombres distintos”

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lanzó por primera vez en su historia una campaña dirigida a los hombres, a fin de concientizar sobre la violencia que afecta no sólo a las mujeres, sino al género masculino, con el objetivo primordial de invitar al diálogo y replantear las masculinidades en el espacio público, en un momento en que las relaciones entre mujeres y hombres está cambiando.

Al reconocer que es necesario frenar los actos enmarcados en la tríada de las violencias, es decir, cuando el hombre ejerce violencia contra las mujeres y menores, contra otros hombres y contra sí mismo, surgió la necesidad de plantear este tema para terminar con patrones de conducta violentos que lastiman el tejido social.

La campaña se difundirá en medios de comunicación masivos y alternativos como Mexibús, parabuses y otros espacios del 16 de noviembre al 12 de diciembre, para lo cual se invirtieron alrededor de 24 millones de pesos. Aunado a ello, estará de forma permanente en las redes sociales del instituto.

Durante la presentación de la campaña, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que, históricamente, la construcción social entre hombres y mujeres se ha basado en estereotipos y roles de género en donde los hombres conservan privilegios sobre las mujeres, lo que es clave fundamental del sistema patriarcal:

“Es esta base sociocultural la que debemos transformar para tener los cambios que nos hemos planteado y lo tenemos que hacer en toda la sociedad; vivimos en entornos en donde todo tiene etiqueta, la distinción primaria es ser hombre o ser mujer, y esto nos lleva a prácticas machistas porque estas diferencias tienen valores de quién es superior y poniendo a los hombres por encima de las mujeres.”

Explicó que esta campaña tiene la intención de hacer un llamado a los hombres, es una invitación a reflexionar cómo el modelo de masculinidad tradicional les afecta y nos afecta a la sociedad en conjunto, e invitarles a repensar el papel que históricamente han construido.

De acuerdo con datos del Inegi, los homicidios son la primera causa de muerte en hombres entre 15 a 34 años en México. Los hombres fueron los que más perdieron la vida por esta vía, lo que indica que la constante demostración de superioridad y hombría tiene costos reales.

Asimismo, más de 15 mil personas fallecieron en accidentes de transporte durante 2021. Del total de decesos, 81 por ciento corresponde a hombres y 19 por ciento a mujeres.

Respecto al autocuidado, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en los hombres después de COVID-19.

En relación con las violencias contra las mujeres: en México, 70 por ciento ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida. Y 8 de cada 10 agresiones fueron cometidas por hombres.

Se ha documentado que, entre más participan los hombres en las tareas del hogar y del cuidado, menor es el riesgo de las mujeres de sufrir cualquier tipo de violencia: 75 por ciento menos de sufrir violencia emocional y 96 por ciento menos de sufrir violencia sexual. Por ello, la distribución igualitaria de estas labores nos permite tener mejores relaciones.

El coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, destacó que estos comportamientos machistas a los que obliga el patriarcado oprimen a las mujeres, pero también a los hombres, pues les niega la capacidad de amar, sentir, expresar sus sentimientos y colaborar en otras tareas:

“Ya es hora de que el machismo lo desterremos de nuestra sociedad, pero esta es una labor de todos, no es exclusivamente de las mujeres; por eso es tan importante esta campaña y hacemos un llamado a los hombres, niños, adolescentes, a reflexionar sobre los estereotipos, a cuestionar las formas de ser hombres.”

El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, sostuvo que es necesario hacer frente a la violencia hacia las mujeres desde una visión de Estado, ya que se está apreciando el fracaso rotundo del modelo de masculinidad con el que se ha construido la civilización y se debe denunciar ese fracaso.

Recordó que hace año y medio la SEP e Inmujeres emitieron las directrices para elaborar e implementar mecanismos de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en las Instituciones de Educación Superior (IES).

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, hizo un llamado al Poder Judicial y las áreas de impartición de justicia, para colaborar sin revictimizar a las mujeres. Añadió que trabajarán en conjunto para llegar a las causas de la violencia.

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, indicó que una de las líneas de la estrategia de prevención de las adicciones es la atención a la violencia, por lo que es indispensable promover la deconstrucción del machismo:

“Preguntémonos quién nos enseñó a ser hombres. Yo recuerdo que me enseñaron a qué no ser, a negar lo femenino. Empecemos a cuestionarnos esto como hombres, para que seamos hombres distintos.”

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, destacó que las instituciones de educación superior tienen el importante compromiso de cambiar a la sociedad.

Señaló que brindar educación no se refiere únicamente a ofrecer instrucción, sino dar ejemplos de vida, inspirar a las niñas y mujeres para que lleguen tan lejos y tan alto como quieran hacerlo a través de la educación que esta casa de estudios les ofrece.

La senadora Olga Sánchez Cordero resaltó que no se habían presenciado esfuerzos institucionales de este calado, que miran el lado del victimario. Propiciar que (los hombres) se miren al espejo y darles la oportunidad de deconstruir esta masculinidad puede ser importante para lograr un México más incluyente.

La campaña fue arropada por diversas organizaciones dedicadas al estudio de masculinidades alternativas que buscan impulsar relaciones más igualitarias y construir una sociedad donde sean respetados los derechos humanos de todas las personas y donde la violencia quede fuera.

Categorías
ESTADOS Portada

Confirman tercer detenido por feminicidio de Mónica Citlalli

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, informó que, tras la captura de Alexis N y su madre María Isabel N, también se detuvo a Jonathan N, por su presunta participación en el feminicidio de la Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, cuyo cuerpo fue encontrado en una barranca a un costado de la carretera México-Cuernavaca.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja sostuvo que los videos sobre los hechos revelaron que Mónica Citlalli ingresó a casa de su novio, pero nunca salió.

“La resolución y detención de los presuntos responsables de la maestra Mónica Citlalli Díaz cuyo cuerpo fue localizado el 9 de noviembre en la delegación de Tlalpan. (…) Se logró la detención de Alexis N y su madre María Isabel N ,por el delito de desaparición cometida por particulares.

“De este delito se desprendió su presunta participación en el feminicidio, y está detenido Jonathan N por encubrimiento”, indicó.

Según las investigaciones, la última vez que se vio a la profesora de inglés fue al ingresar al domicilio de Jesús Alexis. El joven fue denunciado como desaparecido el 5 de noviembre, dos días después de que se reportara la desaparición de Mónica Citlalli en Ecatepec, Estado de México.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México incluso emitió una Ficha de Búsqueda tras reportarse su desaparición, en Jardines de Ecatepec.

Categorías
Digital Gran consumo y distribución Internet Marketing Nacional

5 tips para mejorar las ventas durante el Buen Fin según Hotmart

/COMUNICAE/ El Buen Fin 2021 generó $31,7 millones de pesos en ventas online, representando casi el 17% de las ventas totales de la campañaHotmart empresa global de tecnología, líder en la Economía Creativa y pionera en la venta y distribución de productos digitales, está lista para dar inicio al Black November (Noviembre Negro), mes significativo por esta promoción para el comercio físico y en línea.

La edición del Buen Fin 2021, según la la Secretaría de Economía y la Estimación AMVO generó en ventas online $31,731 mdp, representando el 16.5% de las ventas totales de la campaña, incluyendo los pagos en efectivo. Si se comparan los 7 mejores días del Buen Fin 2020 con los 7 mejores días del Buen Fin 2021, las ventas en línea registraron un crecimiento de 45%. Datos de Netquest (desarrollo de tecnología de soluciones de investigación en línea) casi 6 de cada 10 internautas mexicanos (+18 años) declararon haber comprado algún producto o servicio durante El Buen Fin de 2021. Y gracias a la promoción Black November en 2021, los clientes de Hotmart lograron incrementar alrededor de 44% su ticket promedio y un 13% más en las ventas totales.

«El comprador debe percatarse de que este momento es una oportunidad para acelerar su transformación profesional o personal. Además, quien está ofreciendo productos digitales necesita mostrar el valor de su contenido; no solo tener el mejor precio, sino mayores ventajas», explica Enrique Segura, Director de Revenue para Latinoamérica en Hotmart. 

Para que este noviembre alcances grandes objetivos durante considerar

Vender una solución
Comprende las necesidades de los clientes. La idea es centrarse en cómo el producto o servicio se torna beneficioso y ofrece valores agregados para destacar frente a la competencia.

Conocer a los cliente
Conocer lo más posible a los cliente para satisfacer sus necesidades y lograr mayor asertividad al establecer el precio en relación al valor. Además, ayudará a encontrar el mejor lenguaje, tono de voz y formas comunicarte con él. Recuerda dar seguimiento preventa y posventa, esto ayudará a conseguir fidelidad.

Diversificar los canales y enfoques
Personalizar el discurso es clave para el éxito en publicidad y ventas. Es fundamental mantenerse al día con la audiencia a través de herramientas como email, WhatsApp, entre otros.

Ofrecer incentivos y tener cuidado con los disparadores mentales
Observar el perfil y comportamento del cliente ayudará a compreender la viabilidad de ofrecer combinación de produtos y generar descuentos. Los disparadores mentales contribuyen a las posibilidades de consumo, como el de la escasez que aumenta el valor del producto a partir de su limitación, o el de urgencia, que revela la disponibilidad de un produto por tiempo limitado.

Disponibilidad
Es vital contar con uno más canales para dar atención y servicio cuando el cliente lo requiera.

Estos son algunos consejos para llegar adecuadamente a la audiencia, alcanzar grandes ventas y obtener excelentes resultados especialmente durante el Buen Fin. Si requieres  más recomendaciones y estrategias de marketing digital visita el href=»https://hotmart.com/es/blog»>blog de Hotmart.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Emprendedores Hogar Nacional

Bris Rocher reafirma su compromiso con México invitando a conocer la transformación de Groupe Rocher

/COMUNICAE/ Groupe Rocher consolida una nueva estrategia de negocio para apoyar a su fuerza de ventas y transformar su modelo tradicional de Venta Directa hacia el Social Selling. A través de productos de alta calidad, accesibles y con un impacto positivo en el Planeta, el Grupo revoluciona la industria de la Belleza y el Cuidado del Hogar. Fiel a su compromiso con la Sustentabilidad, se mudaron a nuevas oficinas que cuentan con certificación Leed y Boma Best que garantizan eficiencia de recursos y energíaBris Rocher, CEO de Groupe Rocher, visitó México el pasado 16 de noviembre donde inauguró sus nuevas oficinas que, de hoy en adelante, serán el hogar de Yves Rocher y Stanhome. Esto marca una nueva etapa en la historia del Grupo en México, no solo porque profesionales de ambas equipos podrán unir fuerzas para seguir luchando por construir un mejor futuro, sino consolidar un proceso de transformación de su modelo de negocio.

 «Con esta unión fortalecemos el proceso de fransformación en el que reafirmamos el compromiso con la economía y la sociedad mexicana, a través de la unión de las culturas y marcas Yves Rocher y Stanhome. México es un país que importa no solo por su trascendencia como mercado, sino porque conecta con su ya larga tradición respecto a la sabiduría milenaria de las bondades de la Naturaleza.» afirmó Bris Rocher.

Groupe Rocher consciente de la importancia que representa la libertad financiera y superación personal para el individuo, especialmente en un país en donde en el 33% de las familias es la mujer quien es reconocida como la jefa de vivienda, el Grupo se compromete con acciones estratégicas para apoyar a su red de Asesoras y Consejeras, que representan el 90% de sus ventas y que han ayudado a posicionar a México como el quinto mercado más importante para el Grupo.

Tanto Liliana Rodríguez, Directora General de Yves Rocher México, como David Sierra, Director General de Stanhome México, conscientes de esto, comparten una visión y proyecto para el mercado local con la evolución de su modelo de Venta Directa hacia el Social Selling, que promete ser la columna vertebral que ayudará a crecer los emprendimientos de sus Asesoras y Consejeras.

«Nuestro modelo de negocio tiene como objetivo un ecosistema que combine la creación de riqueza, la innovación sin comprometer al medio ambiente y la Ecología. Con esto se impulsan iniciativas que ayuden a las Asesoras y Consejeras a poder crecer su comunidad, por esto se trabaja en conjunto para que el Social Selling se convierta en un modelo que las ayude con herramientas de crecimiento y adaptación al entorno actual.» comentaron ambos Directores.

Transformación es la palabra clave para entender el futuro del Grupo. Con un pie anclado en sus valores, calidad y sustentabilidad, pero con la mirada en el futuro y adaptándose a un mundo que cambia y con nuevas necesidades. El Social Selling es evolucionar el modelo de Venta Directa a un negocio basado en plataformas digitales y redes sociales, que permite crecer y romper el primer círculo de contacto o eliminar las barreras geográficas.

Groupe Rocher, con presencia en 114 países, está integrado por 9 marcas que cubren todas las necesidades de belleza y estilo de vida de sus cerca de 50 millones de consumidores en el mundo. El éxito de sus marcas se basa tanto en la calidad de los productos y servicios, como en su compromiso con el Planeta. Esto es solo el comienzo del cambio.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Ajustan tarifa de transporte para regreso seguro del Corona Capital

Este viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del festival de música Corona Capital 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco, por lo que para garantizar  que miles regresen seguros a sus casas, la Ciudad de México implementó un programa junto a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Aunque en días pasados se reveló que el transporte durante el operativo ‘Regreso Seguro a Casa’ tendría un precio de 20 pesos, lo que significaba un aumento de casi 200 por ciento en relación con el que se manejaba en festivales musicales como el Ceremonia o el EDC, la RTP compartió a través de una tarjeta informativa que se actualizó la tarifa de 20 a 7 pesos, como se manejó en ediciones anteriores.

Las unidades de RTP saldrán del Palacio de los Deportes al terminar los respectivos conciertos del viernes, sábado y domingo a partir de las 00:30 y hasta las 02:30 horas, con un costo de 7 pesos por persona, que podrá pagarse en efectivo o con la Tarjeta de Movilidad Integrada -la que usas para el metro y metrobús-.

Rutas de RTP del operativo ‘Regreso Seguro a Casa’

  • Ruta 1 (verde) – Circuito Bicentenario
  • Ruta 2 (azul): Metro Indios Verdes – Reclusorio Norte
  • Ruta 3 (naranja): Metro Cuatro Caminos – Metro El Rosario
  • Ruta 4 (verde agua): San Juan de Aragón – Metro Martín Carrera
  • Ruta 5 (rosa): Metro Tacubaya – Santa Fe – Cuajimalpa
  • Ruta 6 (roja): Metro Mixcoac – San Ángel – Perisur
  • Ruta 7 (verde): Metro Apatlaco – Metro Constitución de 1917
  • Ruta 8 (morada): Metro Pantitlán – Metro Santa Marta
  • Ruta 9 (azul): Calzada de Tlalpan – Metro Tasqueña – Xochimilco
  • Ruta 10 (café): Narvarte – Condesa – Polanco.