Categorías
CDMX Portada

Paseo dominical en bici cambiará ruta por desfile de la Revolución Mexicana

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México dio a conocer que el Paseo Dominical “Muévete en Bici” modificará su ruta debido al desfile conmemorativo por el Día de la Revolución Mexicana.

Cabe mencionar, que el recorrido será habilitado solo en el tramo sur, que abarca de Durango a la Alberca Olímpica Francisco Márquez, y pasando por las avenidas Nuevo León, División del Norte, Patriotismo y Diagonal Patriotismo, así como por las calles Mazatlán y Alfonso Reyes, además de conectar con el Eje 7 Sur.

Asimismo, los horarios de la Biciescuela, estarán solo a partir de las 09:00 a las 13:00 horas, y únicamente tendrá funcionamiento la sede que se ubica en Eje 7 Sur Félix Cuevas.

Por último, el organismo precisó que las actividades se realizarán en el horario habitual de 08:00 a 14:00 horas, además de agradecer la comprensión de corredores, patinadores y ciclistas que tendrán que acomodarse a estos cambios.

Categorías
Nacional Portada

Niegan amparo a Tomás Zerón contra orden de aprehensión por caso Ayotzinapa

Un juez negó un amparo a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en contra de las dos órdenes de aprehensión en su contra por el caso Ayotzinapa.

La jueza octavo de distrito en materia de amparo, Luz María Ortega Tlapa, dio a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la resolución del juicio de amparo 968/2021, con el cual Zerón de Lucio pretendía obtener la protección de la justicia federal para no ser detenido y enjuiciado dentro del proceso penal 968/2021.

En el escueto acuerdo que se publica se señala como punto único: “la justicia de la Unión no ampara ni protege” a Tomás Zerón de Lucio, cuya identidad está reservada dentro de los acuerdos judiciales, no así en la lista de registro y se identifica al solicitante del recurso.

En marzo de 2020, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente libró una orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio por el delito de torturas.

Un año después, en abril de 2021, se giró el segundo mandamiento de captura con el extitular de la Agencia de Investigación Criminal por su presunta responsabilidad en actos de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, integrante de Guerreros Unidos señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

Actualmente, Tomás Zerón vive en Israel, país con el cual no tiene tratado de extradición. Sin embargo, el subsecretario Alejandro Encinas acudió a ese país para hablar con él para negociar su entrega.

Categorías
Nacional Portada

AMLO vota a favor de que Musk le regrese a Trump su cuenta de Twitter

El Presidente Andrés Manuel López Obrador votó a favor de que se restituya la cuenta de Twitter del expresidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario mexicano respondió a la encuesta que realizó Elon Musk mediante un Tweet, en el que pedía a los cibernautas votar a favor o en contra de que se restituya la cuenta de Trump.

“Ya voté a favor de que Trump pueda usar Twitter. La Estatua de la Libertad no debe quedar como un símbolo vacío”, escribió AMLO.

Categorías
Sin categoría

El falso y tardío apoyo de la Garci-Crespo y Barbosa Huerta a la 4T

 

Pareja Garci-Crespo y Barbosa pretenden apagar fuego con marcha de apoyo a Morena

El gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta convocó a una marcha de apoyo en Puebla para solidarizarse con presidente Andrés Manuel López Obrador y su iniciativa de desaparecer al INE.

Una marcha para quedar bien y apagar el fuego provocado por las fuertes críticas que surgen a partir de las críticas por nepotismo y por aumentar las divisiones entre militantes y simpatizantes de Morena en Puebla.

Eso sin contar que el gobernador se ha puesto en el ojo del huracán por su relación con su amante la Garci-Crespo y la forma en que encubre todos sus delitos.

La Garci-Crespo y Barbosa saben que no son santos de la devoción de AMLO, por eso intentan quedar bien con esa marcha en la que usarán a su favor a los cientos de poblanos que confían en el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

 

Categorías
Alcaldías

Inaugura alcaldesa segunda edicion del festival “Vive Milpa Alta 2022”

La Alcaldesa Judith Vanegas Tapia inauguró, junto a funcionarios de los gobiernos federal y de la Ciudad de México y alcaldes, la segunda edición del Festival “Vive Milpa Alta, Gastronomía, Arte y Cultura”, que se llevará a cabo hasta el 27 de noviembre en San Pedro Atocpan.

En la Plaza Benito Juárez, ambientada por grupos de danza folclórica, Vanegas Tapia destacó la importancia de este evento, que tiene como finalidad reactivar la economía local y turística.

Mencionó que la pandemia dejó problemas económicos, por eso además de la participación de los restauranteros en el festival los vecinos y vecinas en cada una de sus casas estarán vendiendo comida, tortillas hechas a mano, mole y otros productos, para que ellos también tengan derrama económica.

“Me siento muy emocionada de inaugurar este gran festival que fue todo un éxito el año pasado”, expuso y agradeció el acompañamiento del secretario de Economía de la CDMX, Fadlala Akabani, quien “nos está apoyando con programas necesarios para la población de Milpa Alta”, así como también de las secretarias de Turismo y Cultura.

“Reconozco todo el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum, siempre está apoyando a esta alcaldía; tenemos una gran jefa de gobierno que está pendiente de cada uno de los programas y nos acompaña”, resaltó.

Dijo que en MIlpa Alta la economía es circular, “nosotros no tenemos tiendas Oxxo, no tenemos multifamiliares ni grandes cadenas transnacionales, pero tenemos el valor de nuestra gente y de nuestra tierra, la forma de vida de nosotros ha hecho que se conserve esta alcaldía rural y vamos a seguir luchando para que continúe así, es una herencia que nos dejaron nuestros bisabuelos, abuelos y padres”.

En este marco, se congratuló porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por “aprecio y lo que significa Milpa Alta”, pues tenemos el mayor número de nahuahablantes, tomó la determinación de construir aquí la Universidad de las Lenguas Indígenas, única a nivel latinoamericano.

En representación de la jefa de gobierno, la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, comentó que con este festival se muestra la riqueza cultural de los 12 pueblos que conforman la demarcación, en la que sus habitantes luchan día a día por conservar los bosques y dar aire puro a la Ciudad de México.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX expuso que este tipo de actividades son de relevancia para el gobierno capitalino, por la atracción turística que genera, por la reactivación económica y por el impulso que se le da a los artesanos y comerciantes.

“Mucha actividad comercial, económica y turística es algo qué hay que celebrar; es muy importante para esta alcaldía que la visiten de otras partes de la ciudad y de la zona conurbada en beneficio de todos sus habitantes”, subrayó.

La Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, agradeció la invitación de Vanegas Tapia, quien está sacando adelante la alcaldía, que es un pueblo vivo de la Ciudad de México, un pueblo con tierra en donde se producen alimentos y tiene yacimientos de agua que nutren a la capital y un pueblo que

Categorías
Alcaldías

Rubalcava Suárez recibe premio por el mejor “Alcalde del Año” y el mejor “Alcalde de la Seguridad”

Rubalcava Suárez, fue galardonado la noche de ayer con el premio “Alcalde del Año”, el “Alcalde de la Seguridad” y por ser “El político mejor votado en redes sociales” gracias a las acciones implementadas en materia de seguridad; entregado por la revista “Valores” dentro de su octava edición.

Gracias al trabajo realizado en materia de Seguridad en la demarcación, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Cuajimalpa de Morelos es la alcaldía más segura de toda la Ciudad, de acuerdo con el Reporte Semanal de Delictividad ADIP, con corte al 30 de septiembre. En él, Cuajimalpa logró la tasa anualizada más baja por cada 100 mil habitantes (parámetro de comparación estándar entre alcaldías y municipios de todo el país), en delitos de alto impacto.

Desde el inicio de su gestión Rubalcava Suárez invirtió (y continúa invirtiendo) la mayor parte de su presupuesto en la materia, logrando contar con mil elementos policiacos, es decir, actualmente hay un policía por cada 200 habitantes en la demarcación.

“Este premio se lo quiero dedicar a todas las fuerzas políticas que estamos buscando un mejor país, que tengamos un país de unidad, que dejemos el divisionismo que nos sigue provocando tanto daño. Muchas gracias”…

Cabe destacar, que Cuajimalpa es una de las pocas alcaldías que invierte la mayor parte de su presupuesto anual en esta materia. Gracias a las acciones implementadas por el titular, estas, fueron las que lo llevaron a recibir dicho premio y nombrarlo el “Alcalde de la Seguridad”.

Rubalcava Suárez refirió que continuará trabajando para seguir dando resultados al inhibir a la delincuencia, salvaguardar la integridad de la ciudadanía y ser “El mejor alcalde del año”

Categorías
Tendencia

Kumon confirma operaciones en Guatemala

Kumon, franquicia líder en educación a nivel mundial, busca socios estratégicos para abrir y operar sus primeras franquicias en Guatemala.

Daniela Rosales, gerente para México, Centroamérica y El Caribe, celebró la próxima llegada de Kumon a Guatemala, y dijo que esta operación es parte del plan de expansión en Centroamérica y El Caribe de Kumon.

La empresa busca fortalecer la marca con perfiles interesados en emprender y con residencia en Ciudad de Guatemala: “queremos que la expansión de nuestra marca nos permita seguir brindando educación de nivel internacional, al tiempo que promovemos el emprendimiento, generamos empleos directos y fortalecemos la economía local, de forma que hagamos una contribución real en las localidades donde operemos” señalaron sus directivos.

La llegada de Kumon la cual tiene como objetivo beneficiar a miles de niños de este país, donde también se registró una afectación en el nivel educativo derivado de las clases “online” a las que obligó la pandemia de Covid-19.

“Como en los demás países de la región, en Guatemala también fue un reto el acceso a la tecnología y el aprendizaje a distancia, en el cual hasta 75% de los alumnos no lo aprovecharon adecuadamente”, destacó.

Kumon consideró que la interrupción educativa en las clases presenciales podría estar representando un retroceso de tres y hasta cuatro ciclos escolares en más del 70% del alumnado, situación que preocupa a los padres de familia y que forma parte del interés a nivel internacional por revertir el desaprovechamiento escolar que haya dejado los dos años de pandemia.

En Guatemala la matrícula estudiantil suma 2 millones 430 mil alumnos en todos los niveles y es uno de los países objetivo para la franquicia Kumon, que está presente en 55 países con una matrícula global de más de 4 millones de estudiantes de todos los niveles.

La franquicia ofrece un método que ha demostrado su eficacia durante más de 60 años a nivel mundial, en el que un alumno desarrolla sus habilidades y domina las matemáticas y comprensión de lectura en inglés como segunda lengua.

Para ello se ofrece asesoría personalizada, materiales de estudio y recursos pedagógicos exclusivos que son los mismos que se aplican a estudiantes en Tokio, París o Londres, resaltó la directiva.

Puso como ejemplo que en México “ya cumplimos 30 años de presencia con un excelente posicionamiento de marca y la proyección es abrir alrededor de 50 centros por año en la región de Centroamérica y Caribe”.

La franquicia Kumon representa una oportunidad para emprendedores en Guatemala debido a que es una de las más accesibles.

Cada Franquicia tiene un costo de alrededor de cuatro mil dólares, es decir alrededor de 32 mil Quetzales y la inversión total estimada es de 25 mil dólares, mientras que el Retorno de Inversión es menor a los dos años, explicó Daniela Rosales.

Centroamérica es una de las regiones con mayor dinamismo para esta compañía por lo que han abierto operaciones en Panamá y Costa Rica, donde hay una importante aceptación e interés por las materias de matemáticas e inglés.

Kumon abrirá sus puertas en la ciudad de Guatemala, país donde proyecta abrir en el corto plazo de 4 a 5 centros en 2023.

Rosales destacó la importancia de fortalecer la educación a nivel global, luego de la interrupción y brecha que significó la pandemia de Covid-19, la cual puede representar vacíos de conocimiento que a la larga podrían afectar el desarrollo escolar y profesional de los alumnos.

Categorías
Alcaldías

Da inicio venta de nochebuena en la capital

La Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, encabezó el arranque de la venta de la flor de nochebuena, tradicional de temporada decembrina.

La mandataria destacó que a través del programa Altépetl a cargo de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( CORENADR) se incentiva al campo y la producción de plantas de ornato como es el caso de la nochebuena. Destacó que para este año, se comercializarán más de un millón 850 mil plantas en sus distintas variedades, además de reconocer la calidad de la producción de las familias de la demarcación, pues dijo: “ Si se produce en Xochimilco, es de la buena».

Por su parte, el alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, enfatizó que para su gobierno se ha buscado incrementar los apoyos a los chinamperos y productores, a través de acciones como la entrega de plántulas de nochebuena, el programa de mecanización agrícola y capacitaciones constantes para incentivar el mejoramiento genético de la producción de flores de ornato.

Además, destacó que en próximas fechas se entregarán canoas a familias dedicadas al cultivo, a fin de brindarles una herramienta de trabajo que les permita llegar hasta su zona de producción.

Cabe destacar que en Xochimilco existen seis mercados en donde se puede encontrar nochebuenas: Acuexcomatl en San Luis Tlaxialtemalco, Cuemanco, Madreselva, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Palacio de la Flor y Campo 7, además de la zona de viveros de Av. Nuevo León en el barrio Caltongo.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Baja California Sur señala como feminicidio muerte de Shanquella Robinson, turista de EUA en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California Sur inició una investigación por el delito de feminicidio en contra de Shanquella Robinson, una turista de origen estadounidense que fue encontrada sin vida en una resort del municipio de San José del Cabo.

De acuerdo la nueva necropsia, Sanquella Robinson perdió la vida debido a una “lesión grave en la médula espinal y luxación del atlas“, y no por intoxicación de alcohol como antes se había informado.

Es de destacar que también fue mostrado un video en donde se puede observar como la víctima es agredida por hombres que hasta el momento no han sido identificados.

De acuerdo con la madre de Sanquella Robinson, los sujetos del video serían los supuestos amigos que viajaron con su hija a México Baja California Sur, sin embargo, tampoco se ha confirmado.

Por ese motivo, los padres de Sanquella han expresado su frustración por la información contradictoria inicial.

Categorías
ESTADOS Portada

Aseguran a 368 migrantes abandonadas en campamento clandestino en Chiapas

Miembros de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 368 personas migrantes que se encontraban abandonadas en un campamento clandestino en el estado de Chiapas.

Al realizar patrullajes preventivos y de seguridad en el municipio de Tecpatán, elementos de la Guardia Nacional recibieron un reporte sobre la presencia inusual de personas que serían trasladas a la frontera con Estados Unidos de América.

En atención al llamado, integrantes de la Guardia Nacional implementaron un operativo de búsqueda y localización; en una brecha que conduce hacia el río Grijalva, ubicaron el aparente campamento clandestino en una zona montañosa.

En la revisión del lugar, observaron la presencia de las personas migrantes a quienes se proporcionó agua y asistencia médica inmediata.

En total de aseguró a 368 personas de las cuales eran 217 guatemaltecas, 85 nicaragüenses, 45 ecuatorianas, 11 hondureñas, 7 salvadoreñas y 3 cubanas.

Es de destacar que el personal del Instituto Nacional de Migración fue requerido para coordinar el auxilio de las personas migrantes y organizar su traslado al Centro de Atención al Tránsito Fronterizo en la entidad, donde recibirán asistencia consular, definir su situación jurídica y, en su caso, proceder a su retorno asistido.