Categorías
Internacional Portada

“Son un títere de EUA”: Corea del Norte lamenta condena de la ONU por lanzamiento de misil

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte aseguró este domingo en un comunicado que “lamenta profundamente” la condena del lanzamiento de misil intercontinental por parte del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, indicó la agencia estatal KCNA.

“Lamento profundamente la actitud deplorable del secretario general de la ONU, que obvió los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y su propio rol de imparcialidad, objetividad y equidad en todos los asuntos”, afirmó el ministro Choe Son Hui.

Además, el ministro norcoreano tachó a Guterres de “títere de Estados Unidos”.

El ejército norcoreano efectuó el viernes el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) que cayó en aguas de la zona económica exclusiva japonesa.i

Ese lanzamiento fue condenado por parte de dirigentes occidentales y de países vecinos, como Japón y Corea del Sur, además del secretario general de la ONU.

Guterres instó a Pyongyang a que “desista de inmediato de realizar más acciones de provocación”.

Después de que el presidente norcoreano, Kim Jong Un, dijera en septiembre que su país era un Estado nuclear “de manera irreversible”, Estados Unidos reforzó la cooperación militar con Japón y Corea del Sur, incluyendo el envío de un estratégico avión bombardero.

En respuesta, Corea del Norte efectuó varios lanzamientos de misiles de media y larga distancia en las últimas semanas.

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá el lunes sobre los ensayos de misiles por parte del ejército norcoreano.

Kim Jong Un supervisó en persona el lanzamiento del misil del viernes y lo hizo acompañado por su hija, en la primera vez que aparece uno de los hijos del líder norcoreano en un medio estatal.

Categorías
Confección/ Punto de cruz Digital Internacional Marketing

El Foro Keqiao se celebró en Shaoxing para avanzar en la difusión de las historias de la Franja y la Ruta

/COMUNICAE/ El Foro Keqiao se celebró en Shaoxing para avanzar en la difusión de las Historias de la Franja y la Ruta, Keqiao, que alberga la Ciudad Textil de China y goza de una reputación mundial como centro de comercio textilUnos 150 participantes compartieron sus opiniones sobre una mejor difusión de las historias de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) en el «Foro de Intercambio de Historias de la Nueva Ruta de la Seda 2022» que se celebró los días 15 y 16 de noviembre en el distrito de Keqiao de la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang.

Keqiao, que alberga la Ciudad Textil de China y goza de una reputación mundial como centro de comercio textil, ha visto cómo sus exportaciones aumentaban un 25,9% interanual hasta alcanzar los 96.670 millones de yuanes (13.730 millones de dólares) en los tres primeros trimestres de este año. Las exportaciones del distrito a los países y regiones de la BRI alcanzaron los 56.220 millones de yuanes, un 28,2% más que el año anterior.

En su intervención en el foro, Wang Hao, gobernador de Zhejiang, dijo que desde el XVIII Congreso Nacional del CPC, Zhejiang ha asumido la construcción conjunta de la Franja y la Ruta como una importante responsabilidad política, así como una gran oportunidad de desarrollo, ha acelerado los esfuerzos de construcción de proyectos clave de conectividad y ha hecho de la apertura en todos los frentes una característica clave. Zhejiang profundizará ampliamente su cooperación comercial, industrial, científica y tecnológica, así como los intercambios entre personas, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, añadiendo que la provincia ampliará su espacio de desarrollo a través de la apertura de alto nivel para contribuir a su prosperidad común y a sus esfuerzos de modernización.

El foro está patrocinado conjuntamente por la Agencia de Noticias Xinhua y el Gobierno Popular de la provincia de Zhejiang. Junto con el foro, los organizadores también lanzaron una campaña para recopilar casos relativos a buenas historias sobre la Franja y la Ruta.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Gastronomía Inmobiliaria Ocio Turismo

The Beach club, el nuevo refugio supremo en Quivira Los Cabos

/COMUNICAE/ El Quivira Fest, en su segunda edición, da a conocer el nuevo Club de Playa. Está ubicado junto a las Casa Club de Quivira Golf Club, dónde el océano se encuentra con el desierto
Los Cabos, una de las principales zonas turísticas al sur de la península de Baja California Sur, conocida principalmente por sus playas, así como por su nivel de atracción turística e impacto económico en la región, dio la bienvenida al nuevo Beach Club dentro del complejo residencial Quivira Los Cabos, bajo el evento anual Quivira Fest.

Este espacio, con capacidad total de 110 personas, ha sido diseñado como una amenidad exclusiva para residentes y visitantes de Quivira Los Cabos. Para su primera fase, cuenta con una inversión de $6.2 millones de dólares, ofreciendo un ambiente al aire libre inigualable, listo para acompañar espectaculares atardeceres. 

«La oferta residencial única y diferenciada, es parte deL sello Quivira Los Cabos. Cada comunidad cuenta con características particulares, pero conservando la promesa de cumplir en cada desarrollo con: privacidad, exclusividad, estilo de vida y calidad en el servicio», comenta Ernesto Coppel Kelly, fundador.

Quivira Los Cabos, que vio la luz en 2014, tiene una cobertura de 750 hectáreas, con 4.8km de playas vírgenes, ocupando uno de los escenarios más espectaculares del mundo en la punta de la Península de Baja California Sur, y a tan sólo 10 minutos del Centro de Cabo San Lucas. Quivira Los Cabos, sencillamente eleva la experiencia Cabo por excelencia, atrayendo gente de todo el mundo año tras año.

Como parte de la propuesta que ofrecerá este nuevo Beach Club se encuentra una gran alberca, terraza a la orilla de la playa, baños con regaderas y vestidores, un gimnasio completamente equipado, áreas verdes para eventos especiales, un cine en forma de velero en dónde las películas se proyectan en un toldo de una de sus velas, tornándolo así, en un entretenimiento único en su tipo.

El restaurante-bar La Concha, tiene cupo para 60 personas y tumbonas que permite ubicar a aproximadamente 50 miembros. Su diseño, fue inspirado en las conchas de las tortugas que vienen a esta playa a desovar, además de contar con una vista frente al mar y un menú que incluye ceviche, ensaladas, botanas, bebidas refrescantes y cócteles, todo de la más alta calidad.

A esta inauguración asistieron más de 400 agentes inmobiliarios, propietarios de los desarrollos residenciales de Quivira, prensa y autoridades de Los Cabos como Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y Mauricio Salicrup, Presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, entre otros.

Además, estuvieron presentes los directivos de Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts Ernesto Coppel Kelly, fundador; Letty Coppel, Fundadora y Presidente de la Fundación; y, Alberto Coppel, CEO del Grupo; entre otros.

Bajo el marco del evento, también se dio a conocer la oferta inmobiliaria que contempla los desarrollos residenciales locales consolidados y listos para su ocupación, así como noticias sobre nuevos proyectos en etapa de planeación y construcción.

Dentro del marco del evento, los directivos destacaron que gracias al sello de Quivira, diversas marcas se han consolidado, tal es el caso de Copala, Alvar, Coronado y Mavila, con sus elementos representativos y exclusivos: privacidad y calidad en el servicio que representan al Grupo.

Sin duda, se vivió una noche excepcional, que envolvió en un ambiente inigualable a cada uno de sus invitados.

Quivira Los Cabos
Quivira Los Cabos, una de las comunidades residenciales y vacacionales más lujosas de México está ubicada en la punta de la península de Baja California Sur, con más de 4.5 kilómetros de preciosas playas doradas, pintorescos acantilados desérticos y vistas panorámicas al mar. Este exclusivo desarrollo es un paraíso de elegancia, serenidad y servicio. En medio de un entorno natural espectacular se encuentra Quivira Golf Club, el aclamado campo de golf Jack Nicklaus Signature, reconocido como uno de los campos de golf más espectaculares en el mundo.

Quivira Los Cabos es el destino ideal para los residentes y huéspedes que buscan vivir, disfrutar y celebrar la vida.

Para obtener más información acerca de Quivira Los Cabos visitar: www.quiviraloscabos.com
Fuente Comunicae

Categorías
Gadgets Gran consumo y distribución Hombre Juegos Mujer Tecnología

«Hasta 55% de descuento en Días de Xiaomi Manía solo este Buen Fin»

/COMUNICAE/ Del 18 al 21 de noviembre descubre los increíbles descuentos que Xiaomi trae con: Xiaomi Smart Pet Food Feeder, Redmi Watch 2 Lite GL, Xiaomi Electric Scooter 3 Lite y Mi Portable Photo Printer. Conocer todas las increíbles promociones y descuentos de Xiaomi en las redes sociales en: facebook.com/events/683240886734018?active_tab=about Comienzan los Días de Xiaomi Manía con descuentos imperdibles de hasta 55% en diferentes productos que todos esperan como celulares y gadgets. Además de un excelente precio, Xiaomi también ofrece herramientas con la mejor tecnología y calidad para crear experiencias que mejoren la vida de las personas y que se mantengan conectadas, como por ejemplo:

CelularesRedmi 10C ofrece un 46% de descuento, con un precio final de $2,699, el cual brinda un rendimiento eficiente y potente gracias al procesador Snapdragon® 680 de 6nm. Con su gran pantalla DotDrop de 6.71″, ofrece un entretenimiento envolvente para esos contenidos favoritos, y es compatible con streaming HD Widevine L1 para películas y programas favoritos. 

Redmi Note 11 ofrece un 40% de descuento, con un precio final de $3,499. Es el smartphone ideal para aquellos que buscan estar conectados a través de videollamadas, fotografías, videos o para tener una experiencia visual envolvente gracias a su gran pantalla FHD+ AMOLED DotDisplay, su procesador Snapdragon 680 y su increíble batería de 5,000mAh.

EcosistemaRedmi Watch 2 Lite GL con un 55% de descuento y un precio final de $799, permitirá cuidar los tiempos en todo momento gracias a su pantalla táctil a color de 1,55″, en la cual podrás revisar ritmo cardiaco y nivel de estrés. Y para los amantes de los deportes realiza un seguimiento de ejercicios como un experto gracias a sus más de 100 modos de entrenamiento.

Xiaomi Smart Pet Food Feeder con un descuento del 37% y un precio final de $1,899, el cual, dispensa de forma automática y temporiza las comidas de perros o gatos para que la dieta esté gestionada las 24 horas del día.

Xiaomi Electric Scooter 3 Lite con un descuento del 25% y un precio final de $9,499, ideal para las personas que buscan una alternativa que mejore tanto la movilidad, como el cuidado del medio ambiente. Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y tiene  un motor de 300W de potencia.

Portable Photo Printer (White) con un descuento del 47% y un precio final de $999, que dará vida a ca momentos en solo 15 segundos gracias a sus fotos adhesivas de 76mm sin uso de tinta, que son con impresión de bluetooth, sin necesidad de conexión wifi.

Todos estos descuentos los podrás encontrar también en https://mistoremx.com/buenfin  con los Días de Xiaomi Manía, en los que se podrán aprovechar grandes promociones para estrenar, desde un Redmi Watch 2 Lite, hasta un Xiaomi Smart Pet Food Feeder, entre otros productos y así, vivir experiencias inigualables.
Recordar que desde este viernes 18 de noviembre ya se puede conocer todas las increíbles promociones y descuentos de Xiaomi en redes sociales en: facebook.com/events/683240886734018?active_tab=about 
Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

Suman más de 200 reclamaciones ante Profeco por el Buen Fin

Durante los primeros dos días de esta edición del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido 230 reclamaciones, en su mayoría por cancelaciones de compra.

De acuerdo con la procuraduría, hasta el momento, 88 quejas ya fueron conciliadas a través de Conciliaexprés, mientras que el resto se encuentran en proceso.

Del total de reclamaciones, 119 fueron por cancelaciones de compra, 34 por ofertas y promociones que no se cumplieron y 14 por cobros indebidos. De estas se recuperaron en favor de los consumidores 35 mil 790 pesos.

También precisó que en los primeros dos días se brindó asesoría a 4 mil 794 consumidores sobre sus derechos y se detectaron 126 casos de publicidad con posible incumplimiento, misma que fue retirada.

Profeco recordó que los consumidores pueden ingresar al portal del Buen Fin para poder comparar precios de aquellos productos con mayor demanda.

Categorías
Deportes Internacional Internacionales

Casi 3 millones de entradas para el Mundial Qatar-2022 han sido vendidas: FIFA

Agencias.- Cerca de tres millones de entradas para el Mundial de Qatar fueron vendidas, anunció la FIFA este domingo, revelando asimismo que el torneo debería reportar una suma récord de 7.200 millones de euros (7.500 millones de dólares) de aquí a final de año.

Esos 7.500 millones de dólares representan los ingresos generados desde hace cuatro años por la instancia rectora del fútbol mundial, y superan en mil millones la estimación inicial.

Un portavoz de la FIFA dijo a la AFP que se habían vendido 2,95 millones de entradas hasta el día de la inauguración, el domingo.

El inicio de la Copa del Mundo ha suscitado un gran interés por los 64 partidos que se disputarán durante 29 días, a pesar de la publicidad negativa que rodea a la organización de Qatar.

Las colas se han acumulado en el centro de entradas de la FIFA en Doha y los aficionados informan de largas esperas para acceder a la plataforma digital oficial de entradas.

Teniendo en cuenta estos guarismos, Qatar ya ha superado a Rusia 2018, donde se vendieron algo más de 2,4 millones de entradas.

El portavoz dijo que Qatar, Arabia Saudita, Estados Unidos, México, Gran Bretaña, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Francia, India y Brasil eran los países de origen de la mayoría de compradores de entradas.

Infantino dijo en una conferencia ante 211 asociaciones miembro de la FIFA que las “fantásticas cifras” se han logrado “a pesar del covid y de las diferentes crisis en el mundo”.

El dirigente italo-suizo afirmó además que este año se anunciarán nuevas reglas que regulan a los agentes de jugadores, y mostró su voluntad de ver más partidos entre selecciones de diferentes regiones, así como un Mundial ampliado.

Categorías
Nacional Nacionales

El frente frío 10 mantiene su desplazamiento hacia el sureste

El frente frío número 10 continúa su avance hacia el sureste del Golfo de México, provocando lluvias en 27 estados este domingo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

«Las lluvias y los vientos pronosticados serán generados por el sistema frontal número 10, que se localizará sobre el sureste del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión, la masa de aire frío que cubrirá el norte, noreste, centro, oriente y sureste de México y un canal de baja presión en el interior del país», señaló el último reporte meteorológico. 

El SMN de la Conagua detalló que se darán «lluvias intensas» en Chiapas, el oriente de Oaxaca, Tabasco y Veracruz; «muy fuertes» en Campeche y Tamaulipas; «fuertes» en el Estado de México, Quintana Roo y Yucatán; chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, y «lluvias aisladas» en Colima, Durango, Nayarit y Tlaxcala.

Además, el evento de Norte continuará con fuertes rachas de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros en las costas de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en las costas de Tamaulipas y Tabasco.

También previó viento con rachas de entre 40 y 50 kilómetros por hora en Baja California, el Golfo de California, San Luis Potosí y Zacatecas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS 

Por su parte, las autoridades meteorológicas advirtieron que prevalecerán las temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

Asimismo, de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde, el SMN pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Chiapas, la costa de Oaxaca y Puebla.
LLAMAN A EXTREMAR PRECAUCIONES

Por último, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pidió a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet y cuentas de redes sociales, así como en la aplicación para dispositivos móviles disponible, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

Para el Valle de México, la zona metropolitana con mayor población mexicana, el SMN proyectó un cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, además de frío y con bancos de niebla en zonas altas del Estado de México y de la Ciudad de México.

Para la tarde, pronosticó un incremento de nubosidad con lluvias y chubascos, acompañados de posibles descargas eléctricas en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

no hay crímenes impunes contra mujeres en CDMX

Todos los crímenes contra mujeres perpetrados en la Ciudad de México son castigados, por lo que ninguno queda impune, aseguró Ernestina Godoy Ramos, encargada de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De esta forma garantizó que las autoridades están «atentas» ante este tipo de delitos.

«A quienes se atreven a cometer delitos contra las mujeres, niñas y adolescentes en la capital del país, sepan que no hay crimen sin castigo, pues las autoridades están presentes en todas las alcaldías y no hay cabida para la impunidad», reiteró al encabezar la jornada «La Fiscal en tu Alcaldía te atiende», en el pueblo de San Antonio Tecomitl, en Milpa Alta.

Godoy Ramos se refirió así al feminicidio de la señora Guadalupe de 60 años, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en el patio de su propia casa en dicha demarcación, luego de tres meses de estar desaparecida, por lo que enfatizó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra Miguel «N», pareja sentimental de las occisa, quien está imputado por el caso, al tiempo que garantizó que se seguirá el debido proceso hasta «lograr una sentencia ejemplar».

«Trabajamos porque lo que nos interesa a todos es poder vivir en paz, en armonía y por eso venimos a las plazas, porque también quiero siempre estar cerca de ustedes», apuntó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Homenajean a perrita Frida durante desfile del 20 de noviembre

Este domingo la Secretaría de Marina (Semar) le rindió un merecido homenaje a la perrita rescatista Frida, luego de que hace unos días falleciera a causa de su edad, durante el desfile conmemorativo del aniversario de la Revolución Mexicana.

El homenaje consistió en que militares de la Semar desfilaron en compañía de una estatua de Frida y de otros perritos que forman parte de la dependencia, a bordo de un vehículo temático.

En el carro alegórico además de los militares viajaban tres perritos más al lado de una gran fotografía de la perrita, en la que se destacaban sus logros como rescatista, al lograr encontrar a 55 personas, 12 con vida y 43 fallecidas.

La perrita Frida fue un gran elemento de la Marina y pieza clave durante el rescate de víctimas del terremoto que sacudió a la Ciudad de México en el año 2017.

Además de ser parte de las labores de búsqueda y rescate de este sismo, también formó parte a lo largo de su vida de otras brigadas rescatistas internacionales, debido a sus grandes aptitudes.

Frida participó por primera vez en las labores de rescate en 2010, cando se integró a las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, después del devastador terremoto.

Mientras que en 2013 fue parte de los grupos de ayuda para la localización de personal civil atrapado bajo los escombros, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

La perrita Frida falleció el pasado 15 de noviembre, a los 13 años, en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, que se convirtió en su hogar durante los últimos años de su vida.

Categorías
Nacional

Indignación contra Kanan en Chocholá por querer eliminar usos y tradiciones religiosas

“Ése es el absurdo al que nos enfrentamos, el uso de la ley para degradar al cristianismo y, en el fondo, reprimir la libertad religiosa y de pensamiento que empujan a la fe a nueva época de las catacumbas”, afirma la Iglesia ante los embates por el financiamiento de manifestaciones de fe y el alma religiosa de la gente en Chocholá.

Pobladores de Chocholá sufren en pleno siglo XX y de la era digital “una moderna persecución religiosa al estilo Kanan Derechos humanos”, donde según dicen no es contra la fe y la religión, sino más bien por el origen de los recursos, al estilo de las ONG´s que reciben recursos de gobiernos y organizaciones extranjeras, y ahora aplican y cuestionan  de esa forma al pueblo de Chocholá.

A dos años y unos días del mes de diciembre, cuando se viven las festividades del nacimiento de Cristo y de Año Nuevo, el pueblo de Chocholá defiende su fe y tradiciones, encarnadas en la cultura popular, que dan origen a una religiosidad que vertebra al pueblo sencillo y fiel.

La gente da testimonio  de que a  través de la religiosidad popular es como el pueblo se evangeliza, se organiza y lucha continuamente, y de que se ha defendido hasta con su vida de quienes quieren arrebatar parte del alma de un pueblo, y es lo que ahora sufre el municipio de Chocholá ante el atentado contra su fe, religiosidad popular y tradiciones, pues pretenden imponer la ley para prohibir lo que en más de dos mil años han festejado en el mundo católicos y no católicos: el nacimiento de Cristo, y de diferentes maneras, según sus costumbres, se manifiestan.

Llama la atención que ahora la organización Kanan Derechos Humanos cuestione los recursos que se destinan para que el pueblo viva su fe y religiosidad popular, en una celebración que ha perdurado más de dos mil años. Por lo visto tendrán que recurrir a auditar los miles de años que se han celebrado las navidades con nacimientos en tantos países, estados, gobiernos y municipios. Es por eso que ahora Kanan está entrampado y se victimiza después de sus acciones legaloides agrediendo y ofendiendo a todo un pueblo, donde también han denunciado que el amparo interpuesto por Kanan es un abuso y pareciera tener intereses políticos o formas de protagonismo que afectan a todo un pueblo.

Cabe precisar que la religiosidad popular pone en relación las expresiones populares de la fe y los misterios centrales de la vida cristiana, y el alma de la fe de los pueblos en todo el mundo.

Cada porción del Pueblo de Dios, al traducir en su vida el don divino según su genio propio, da testimonio de la fe recibida y la enriquece con nuevas expresiones que son elocuentes. Lo ha afirmado el Papa Francisco.

Kanan Derechos Humanos ahora esta entrampado; se victimiza, busca “quien la pague”. Se contradice con su misión al asegurar tener enfoques integrales para el fortalecimiento de actores sociales y la consolidación del respeto por la dignidad humana … Hay que preguntar entonces si el pueblo agredido carece entonces de dignidad humana; dónde esta la Dignidad del pueblo que es quien resulta afectado.

Y según dicen en Kanan Derechos Humanos, “queremos transformar las estructuras de desigualdad, para el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas. Promovemos y defendemos los derechos… y entonces a quienes ataca y demanda no tienen derechos humanos. Sabemos que los derechos humanos son universales y toda persona los tiene y por nada ni nadie deben ser violentados y menos por una organización civil que dice defender los “derechos humanos de la gente y de un pueblo”.

Desde el 2020, Chocholá sufre y qué necesidad tenía su gente de que por unos cuantos ahora quieran arrebatarle lo que es su fe, su religiosidad y tradiciones que han vivido desde sus ancestros. La asociación civil yucateca Kanan Derechos Humanos interpuso en diciembre de 2020 un juicio de amparo contra el municipio de Chocholá por la colocación de adornos alusivos a la Navidad y el Nacimiento de Jesucristo en espacios públicos significativos, lo que a su consideración vulnera el Estado laico y discrimina a los que no son católicos.

Embates por el financiamiento de manifestaciones de fe y el alma religiosa de la gente en Chocholá.
Nacimiento de Cristo.

Ahora ante lo evidente del amparo Kanan Derechos Humanos se victimiza y dice recibir amenazas por amparo sobre nacimientos en Chocholá, ante lo cual analistas denuncian que estas posturas son adelantarse a atajar el sentir de “un pueblo agredido”; y tratan de manipular con un doble discurso. Dicen que no buscan que se prohíban las manifestaciones religiosas, pero en el fondo, al no tener recursos donde la gente del pueblo no tiene dinero, por consecuencia no podrá manifestar su fe ni realizar sus festividades religiosas…

Kanan Derechos Humanos tomó esta actitud y postura luego de que el pasado 9 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión sobre nacimientos en el espacio público en Chocholá, por su carácter religioso. La asociación de Kanan Derechos Humanos concientiza que esto no significa la prohibición de manifestaciones religiosas y denuncia que han recibido amenazas. “Consideramos importante informar, puesto que la falta de claridad ha conllevado a las diversas amenazas de daño físico, acoso y hostigamiento a distintas personas, incluyendo a nuestra organización, por lo que consideramos hacerlo”.

Te puede interesar: Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

Cabe destacar que toda acción tiene una reacción y fue lo que generó violencia, hostilidad a un pueblo, y ahora Kanan denuncia que son en su contra. Saben muy bien que su actuar contra todo Chocholá es la hostilidad que iniciaron, y como dijo AMLO, el presidente de la República, “el pueblo no es tonto”; el pueblo es sabio y ya no se deja. Por eso Chocholá se defiende y realmente es el pueblo el que está amenazado, hostilizado y acosado.

La Iglesia Católica por su parte defiende que por fe y justicia a los pobres les dejen colocar nacimientos en espacios públicos tras queja ciudadana en Chocholá, Yucatán.

En su editorial, el Centro Católico Multimedial (CCM) afirmó que las ideas detrás del amparo sentencia infieren una idea torcida y obtusa en cuanto al significado de un símbolo como violatorio del derecho a la libre personalidad.

Alegó que este rechazo responde a un auge reciente de la idea de que los símbolos son agraviantes, mencionando como ejemplo el retirar de las escuelas los crucifijos por considerar que la educación debe ser ajena a “fanatismos religiosos” supuestamente alienantes.

“Ese es el absurdo al que nos enfrentamos, el uso de la ley para degradar al cristianismo y, en el fondo, reprimir la libertad religiosa y de pensamiento que empujan a la fe a nueva época de las catacumbas”.

Reconocen lo complejo del tema y atentar contra la religiosidad y fe de un pueblo.