Categorías
CDMX Portada

A proceso, conductor del Metro acusado de manejar ebrio

Erik ‘N’, un conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México acusado de manejar ebrio uno de sus trenes, fue vinculado a proceso este viernes, mientras se espera que se resuelva su situación jurídica.

En vista de las acusaciones en contra del empleado, quien laboraba en un convoy que circulaba por la Línea 2 (azul) en el momento del incidente, un juez de control ratificó la medida de prisión preventiva del implicado, acusado de tentativa de homicidio y ataques a las vías de comunicación.

El lunes pasado, la Fiscalía capitalina dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron al hombre en la colonia San Lorenzo, en Chimalhuacán, Estado de México.

Fue el 19 de octubre pasado cuando Erik “N” condujo un tren en la Línea 2 y al llegar al punto normal de paro, en la estación Xola, los usuarios reportaron que se abrieron las puertas contrarias de los vagones.

Cuando policías de la estación fueron informados del hecho, pidieron al conductor descender del vehículo, a quien notaron presumiblemente ebrio por lo que lo trasladaron al cubículo del Jefe de Estación.

Ahí, se le aplicó una prueba de alcoholemia, la cual indicó que presentaba una alta cantidad de alcohol en su organismo, por lo cual se presentó una denuncia y el Ministerio Público.

Categorías
CDMX Portada

Feligreses abarrotan iglesia de San Hipólito por fiesta patronal de San Judas Tadeo

Miles de feligreses se reunieron este viernes en las inmediaciones de la Iglesia de San Hipólito, con motivo de la celebración de la fiesta patronal en honor a San Judas Tadeo, una de las figuras religiosas más famosas en México.

Como cada 28 de octubre, miles de personas llegaron al templo de San Hipólito desde la madrugada para asistir a las misas que se celebrarán durante este día en honor al santo.

De acuerdo con las autoridades del recinto religioso, las misas se llevarán a cabo cada hora, durante la jornada de las 05:00 a las 21:00 horas. Mientras que Las Mañanitas serán en dos horarios, a las 12:00 horas y a las 02:00 de la tarde de este viernes.

Con música de banda, flores, cohetes y figuras de “San Juditas”, los religiosos se mantienen aglomerados en el cruce de Avenida de la Reforma y de la Avenida Hidalgo, cerca del Centro Histórico, mismo que sufre cierres viales y afectaciones en el servicio del transporte público debido a la gran cantidad de personas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegó un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del templo de San Hipólito y San Casiano, con 300 oficiales apoyados por 19 vehículos, 10 motocicletas, dos grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una aeronave de los Cóndores.

Debido al festejo religioso de este 28 de octubre, se brindan a los automovilistas, las siguientes alternativas viales:

Eje Central Lázaro Cárdenas, las avenidas Chapultepec y José María Izazaga, Doctor Río de la Loza, Insurgentes y Eje 1 Norte.

Categorías
Nacional Portada

México apoya enfoque antidrogas del presidente colombiano

El gobierno de México respaldó este viernes la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de desmontar el enfoque represivo de la lucha antidrogas que promueve Estados Unidos desde hace medio siglo y que no ha logrado erradicar el narcotráfico.

“La tendencia que se ve es desmantelar la tesis de (el expresidente de Estados Unidos) Richard Nixon (1969-1974), que organizó la guerra contra las drogas como guerra, y acercarte al tema de consumo como un problema de salud y creo que es una tendencia correcta”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Durante un diálogo con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson en Ciudad de México, y evocando declaraciones del mandatario colombiano, Ebrard señaló que tras ingentes esfuerzos contra el narcotráfico “lo único que se ha logrado es que esté todo el mundo armado, los que están vinculados con este negocio, y el consumo no se reduce ni se va a reducir”.

“Entonces (Petro) dice ‘¿por qué no lo pensamos, por qué no lo revisamos?’, y tiene razón”, añadió.

Desde su llegada al poder el pasado 7 de agosto, Petro ha denunciado el fracaso de la política represiva contra las drogas y alentado a Washington a definir una nueva estrategia para prevenir el consumo en las economías desarrolladas, y terminar con la persecución de los cocaleros en las selvas colombianas.

El pasado 3 de octubre, durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Colombia, ambos gobiernos coincidieron en darle un tratamiento más integral al problema.

Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos el principal consumidor.

En México, por su parte, operan algunos de los cárteles más poderosos con ramificaciones en numerosos países y dotados de armas que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos.

Bajo una tesis similar a la de Petro, México y Estados Unidos acordaron hace poco más de un año una nueva alianza para combatir al crimen organizado llamada “Entendimiento Bicentenario”, que sustituyó a la Iniciativa Mérida, un pacto para combatir militarmente el contrabando de alucinógenos.

México registra más de 340.000 asesinatos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de esa ofensiva en diciembre de 2006.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, de izquierda como Petro, asegura que su estrategia para enfrentar el problema de la violencia en el país se basa en reducir la pobreza y dar oportunidades a los jóvenes.

En tanto, el gobernante colombiano impulsa una política de “paz total”, con la cual pretende negociar el desarme y el sometimiento a la justicia de guerrilleros y organizaciones del narcotráfico, respectivamente. López Obrador rechaza negociar con los criminales.

Categorías
Nacional Portada

Monreal presenta denuncia ante FGR contra Layda Sansores por difusión de mensajes

El senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, acudió este viernes a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por haber difundido supuestos mensajes de él con Alejandro “Alito” Moreno.

Al ser entrevistado tras salir de su visita con el fiscal Alejandro Gertz Manero, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, explicó que presentó la denuncia porque “no se le puede aplaudir a la también morenista que viole la ley”.

“La presenté (la denuncia) porque no podemos callarnos frente a la ilegalidad de la actuación de una servidora pública, tampoco podemos aplaudirle que viole la constitución y la ley y que simplemente la impunidad la proteja”, precisó.

Detalló que la denuncia es contra Sansores San Román y contra quienes resulten responsables por su presunta responsabilidad en los delitos de intervención ilegal de comunicaciones privadas, difusión de conversaciones obtenidas ilícitamente y peculado al haber utilizado medios públicos para revelar el contenido de mensajes privados.

“Es una denuncia por distintos delitos. Son por intervenciones de conversaciones privadas que de acuerdo de la Constitución son inviolables y también por difusión. No solo es el delito de intervención de comunicaciones, sino también de la difusión”, apuntó Monreal Ávila.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal niega que abandonará Morena

El coordinador de la mayoría legislativa en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que se mantendrá en su partido, ya que “Morena no es propiedad de nadie”.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, reiteró que lo que lo mantiene en la lucha por conservar su función como fundador del partido, es el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el líder parlamentario asentó que permanece en el movimiento para honrar a quienes lo apoyan y a las y los militantes que fundaron el partido y dieron su vida por el mismo.

“Por ellos me mantengo luchando dentro de Morena, porque Morena no es propiedad de nadie y muchos han dado su vida, muchos y muchas, han ofrendado su vida. Por eso, este “Día de Muertos” los recuerdo y les rindo memoria”.

Por eso, enfatizó Monreal Ávila, luchará dentro de Morena para suceder al presidente López Obrador. “Les vamos a ganar”. sostuvo.

Además, el legislador anunció que en estos días interpondrá una denuncia por los hechos de intervenciones ilegales en conversaciones privadas; “hay que luchar por la justicia”.

“Fue una noche larga; estuve revisando algunas jurisprudencias, doctrina, derecho comparado, pero ya prácticamente la concluí. Vamos a presentarla estos días”, detalló.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a Adán Augusto seguir promoviendo reforma militar en congresos locales

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, continuará visitando los Congresos locales con el fin de promover el aval a la reforma al artículo Quinto transitorio que prórroga las tareas de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

“De modo que si anoche ya había 17, ya es legal la reforma, sin embargo, yo le he pedido al secretario de Gobernación que no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién, y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos”, sostuvo.

“Adán tiene que continuar recorriendo el país, y al final ya informamos, tantos congresos locales aprobaron, otros no aprobaron, para que lo sepa el pueblo, porque muchas veces la gente no se entera”, sostuvo López Obrador.

Volvió a culpar a las administraciones pasadas por usar al Ejército en tareas de seguridad pública sin que tuvieran un sustento en la Constitución, por lo que llamó hipócritas a quienes critican las acciones de su gobierno.

“A esto se oponen los conservadores hipócritas porque ellos usaron al Ejército y a la Marina en su guerra contra el narcotráfico y lo hicieron violando la constitución, porque no estaba permitido; ahora que se promueve esta reforma constitucional para que legalmente pueda ayudarnos las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, ahora como hipócritas hablan de que se va a militarizar el país”, dijo.

Reconoció´la importante para que se conozca cuántos congresos locales aprueban la reforma al artículo Quinto transitorio para que las Fuerzas Armadas continúen en las calles realizando labores de seguridad, porque se da por hecho.

Categorías
CDMX Portada

Con cánticos y chilacayotes se pide calaverita en San Gregorio, Xochimilco

  • Reciben, desde pan de muerto, tamales, fruta de temporada y dulces.

Aún tiene el recuerdo de su padre como acariciaba la tierra, en donde echaba las semillas de chilacayote, dice la productora Olga Ramírez, quien agrega que en el mes de febrero era cuando empezaba la siembra. “Para que haya abundantes frutos se debe cuidar desde el principio, entre marzo y mayo empieza a brotar”.

De la cosecha, nada se pierde, afirma: “El tierno es para guisos tradicionales como el pipían, caldos. El grande se utiliza para diseñar cráneos y con ellos pedir calaverita, el relleno es para elaborar dulce cristalizado”.

Como su huerto lo tiene en su casa, los vecinos desde hace 45 años acuden por sus chilacayotes, por lo que pueden escoger y cortar su propio fruto. Además, explica la joven productora Ariadne Mitzi Pastor Muñoz, “ayudamos a elaborar su cráneo, que va desde el tradicional con ojos de triángulos y grecas, hasta los que le piden de un súper héroe”.

Puntualiza que lo simbólico de pedir calaverita son los tradicionales cánticos: “Salgan, salgan, salgan, animas de pena y entre cadenas, un rosario santo y un Ave María…”

“Ya llegó Jorge Negrete a pedir su chambarete… ya llegó la chilindrina a pedir su mandarina… ya llegó el Chavo del Ocho a pedir su bizcocho… ahí viene Pedro Infante a pedir su torta grande, ya llegaron mis abuelitos a pedir sus tamalitos”.

¿No hay candela para las animas benditaaaaas?, finalizan los cantos.

Agrega que al terminar los cánticos, niños, jóvenes y adultos reciben “su tradicional calaverita, que va desde pan de muerto, tamales, fruta de temporada y dulces”.

Por último, expone que estos usos y costumbres están arraigados en San Gregorio Atlapulco, región que ella describe como “La tierra que es bondadosa, donde durante el años siembra epazote, elote y hortalizas”, dice Olga Ramírez.

Categorías
CDMX Portada

“Los Nahuales de San Juan” Fomentan las leyendas de Xochimilco

  • Los 17 integrantes de la familia Pavón Torres diseñan la casa de los espantos, con personajes que surgieron entre chinampas, canales y callejones, como La Llorona, el Nahual y el Charro Negro.

Lo que hace 35 años inició como una idea para divertir a los niños que pedían calaverita en el barrio de San Juan, se convirtió en una tradición donde cada Día de Muertos, habitantes de todo Xochimilco y turistas acudan a la casa de “Los Nahuales”.

Don Pancho, conocido en el barrio como “El Patas”, siempre se caracterizó por su pasión a las tradiciones mexicanas, en especial la del Día de Muertos. Por lo que cada año, arman su propia “casa de espantos”, recuerda una de las organizadoras, Arely Pavón.

“Al principio, colocaban cruces de diferentes tamaños cubiertas con mantas blancas suspendidas en el techo, las cuales, al abrir la puerta con el viento se movían simulando almas en pena. Para algunos que pedían sus calaverita, las sombras generaban miedo, mientras que para otros risas”.

Este hecho, propició que los 17 integrantes de la familia Pavón Torres innovara cada año en la creación de la casa de los espantos “Los Nahuales de San Juan”, para lo que utilizan material de la región como rastrojo, pasto seco, troncos de árboles muertos, entre otros artículos biodegradables.

Actualmente, es conocida tanto en el barrio como en todo Xochimilco e incluso turistas acuden al “túnel del horror”, de donde asegura la entrevistada, “hasta ella misma se asusta cuando merodea el lugar”.

Son personajes sacados de leyendas que surgieron entre chinampas, canales, callejones y montañas, es decir, vivencias que tuvieron sus antepasados. “La idea es, siempre resaltar la cultura xochimilca con los personajes de sus leyendas como La Llorona, el Nahual, el Charro Negro, calaveras, esqueletos y sirenas. Historias y caracterizaciones distantes al halloween”, puntualiza Arely Pavón.

Explica que es una tradición familiar, que data de tres generaciones, incluyendo a su mamá de 83 años, “quien toma muy en serio su papel para la representación de cada personaje que año con año ella representa”. A lo que puntualizan que la entrada es gratuita.

Comenta que su padre, Don Pancho “El Patas”, ya falleció pero les dejó la herencia y el valor por conservar las tradiciones y mostrarla a las nuevas generaciones. Entre los 17 integrantes hay diseñadores, arquitectos, dibujantes que ambientan cada escena.

El evento se presentará del 31 de octubre al primero de noviembre, en la plazuela de la capilla del barrio de San Juan Bautista, a partir de las 20:30 horas “y hasta que el cuerpo aguante”, comenta Arely Pavón.

Categorías
Tendencia

Zwan celebra el Mes Rosa con el emotivo documental La Voz de Una

Desde hace diez años Zwan y la Cruz Rosa han sumado esfuerzos para implementar acciones que fomenten la cultura de prevención contra el cáncer de mamá, además de reconocer la lucha de muchas mujeres que día a día afrontan este padecimiento. Este año, el llamado se realizó a través del documental “La voz de una, en tu historia estamos todas”, en el cual a través de 4 emotivos episodios se da voz a la historia de Mónica Sánchez.

El documental plasma diferentes momentos de la vida de Mónica Sánchez, una mujer mexicana de 47 años que lucha día a día contra el cáncer, demostrando su templanza, ímpetu y fortaleza para afrontar el diagnóstico y seguir de pie durante todo el tratamiento. Siendo un ejemplo de los miles de mujeres que desafortunadamente son diagnosticadas año con año.

La campaña Zwan Rosa surgió en 2012 como parte de actividades en conjunto con la Cruz Rosa para sensibilizar y advertir sobre el cáncer de mama, padecimiento que durante el último año ha crecido en un 34.6%, o en unas 3 mil 23 mujeres, según datos de la Secretaría de Salud, esto se da debido a la disminución de la atención médica por parte de pacientes y médicos que ocasionó la crisis sanitaria por COVID-19.

“La voz de una, en tu historia estamos todas” estará disponible a partir del 6 de octubre al escanear el código QR que se ubicará en los empaques de alimentos Zwan Rosa que se encontrarán a la venta en todo el territorio nacional. Además, es importante señalar que un porcentaje de la venta de estos productos estará destinado a la Cruz Rosa, organización que atiende de manera inmediata a pacientes diagnosticados con cáncer de mama y su familia, brindando orientación y apoyo integral.

“Me emociona saber que inspiraré a otras mujeres a seguir su vida, a tener fuerza, y voluntad, pues nada puede ser más fuerte que tener la esperanza y un fin para seguir viviendo y así vencer al cáncer de mama”, comentó Mónica Sánchez, protagonista del documental “La voz de una, en tu historia estamos todas”.

El cáncer de mama ha provocado más de 64 mil 762 muertes en México, los últimos 10 años, acorde a la Secretaría de Salud. Y tan solo en 2021 se detectaron 11 mil 746 tumores malignos de mama.

La campaña Zwan Rosa se añade a la sinergia que año con año conmemora el 19 de octubre como el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Categorías
Economía Portada

Todos los ojos puestos en Twitter al iniciarse la era de Musk

Elon Musk comienza este viernes su primer día completo al frente de Twitter, con críticos y fanáticos ansiosos por ver cómo el hombre más rico del planeta manejará una de las principales plataformas de redes sociales del mundo.

“El pájaro es libre”, tuiteó Musk el jueves por la noche en un guiño al icónico logotipo de Twitter, al concluir la compra de la compañía por 44.000 millones de dólares después de meses de incertidumbre y especulación.

Sin embargo, la idea de que Musk controle Twitter ha alarmado a activistas, que temen un aumento del acoso y la desinformación, y el propio Musk es conocido por trolear a otros usuarios de Twitter.

Los políticos europeos se apresuraron a advertirle a Musk, un magnate estadounidense de origen sudafricano, que el continente tenía regulaciones para las empresas de redes sociales.

“En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas”, tuiteó Thierry Breton, el comisario de Mercado Interno de la Unión Europea, en respuesta al tuit de Musk.

Musk, quien se ha presentado como un adalid de la libertad de expresión, dijo el jueves que es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.

Pero advirtió que Twitter no puede convertirse en una plataforma “infernal” donde todos puedan decir cualquier cosa sin consecuencias.

Antes Musk había prometido relajar las restricciones de contenido y se esperaba que allanara la vía para el regreso del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, bloqueado por la posibilidad de que provocara más violencia como la del 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios tomaron el Capitolio en Washington con miras a anular su derrota electoral.

El exmandatario republicano celebró que ahora Musk controle Twitter, pero no aclaró si prevé volver a la red del pajarito azul.

“Estoy muy feliz de que Twitter ahora esté en buenas manos y ya no será dirigido por lunáticos y maníacos de la izquierda radical que realmente odian a nuestro país”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.

Usuarios de extrema derecha de Twitter también se alegraron por la compra en la red, con comentarios como “las máscaras no funcionan”.

“Beneficio de la duda”

Entre las primeras medidas de Musk en el poder el jueves estuvo el despido del director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, y otros altos funcionarios, según informaron The Washington Post y la cadena CNBC.

Pero la empresa no respondió a la solicitud de comentarios de AFP y Agrawal todavía figuraba como director ejecutivo en su perfil de Twitter.

Agrawal había ido a los tribunales para obligar a Musk a cumplir los términos del acuerdo de compra y la adquisición se produjo justo antes de la fecha límite impuesta por el juez. Musk tenía hasta este viernes para concluir la compra, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre.

Musk, que echó mano a su propio dinero, a fondos de inversionistas y a préstamos bancarios para hacerse con Twitter, admitió que está pagando de más por una empresa que regularmente registra pérdidas asombrosas.

Twitter dice tener 238 millones de usuarios activos, muy poco comparado con los 2.000 millones de Facebook, pero no ha podido monetizar el contenido de la misma manera que sus rivales.

Sin embargo, Twitter tiene una gran influencia en el debate público porque es la plataforma favorita de muchas empresas, políticos, periodistas y otras figuras públicas.

Musk ya es el jefe de la empresa de automóviles eléctricos Tesla y de la empresa de fabricación de cohetes y servicios de transporte espacial SpaceX, y no está claro cuál podría ser su papel en Twitter, aunque informes no confirmados sugirieron que podría convertirse en director ejecutivo interino.

El cierre de la compra de Twitter termina con un largo tira y afloja entre el multimillonario y la red social.

Musk intentó varias veces dar marcha atrás en el negocio después de que se aceptara su oferta no solicitada en abril, acusando a Twitter de engañarlo sobre la cantidad de cuentas “bot”, esto es, cuentas alimentadas por inteligencia artificial y no por usuarios reales.

Twitter desestimó sus afirmaciones y lo acusó de inventar excusas, y finalmente presentó una demanda para obligarlo a cumplir el acuerdo.

Con un juicio a la vista, el multimillonario reactivó su plan de adquisición.

Algunos empleados que preferirían no trabajar para Musk ya se fueron de la empresa, dijo un trabajador que pidió permanecer en el anonimato.

“Pero una parte de la gente, incluyéndome a mí, está dispuesta a darle el beneficio de la duda por ahora”, aseguró.