Categorías
Espectáculos

Denuncian a CEO de Decentra y Xifra por incumplimiento de obligaciones familiares

  • La ex esposa de George Goodman denunció que el empresario acusado por fraude es una persona violenta y teme por la integridad de sus hijos

 

Nayeli Galván, ex pareja de George Goodman, actualmente acusado por fraude, denunció públicamente que el CEO de Xifra y Decentra ha incumplido en sus obligaciones familiares y advirtió que teme por la integridad de ella y de sus hijos.

Mediante un video social, Nayeli detalló todo el daño que recibió por parte de Goodman durante su matrimonio y aseguró que el pseudo empresario se caracteriza por ser una persona agresiva, irresponsable y que recurre a la mentira para engañar a sus clientes.

“No sé con quién estuve casada, eres irreconocible, me engañaste, me hiciste volverme loca, mis hijos están sufriendo por tu culpa. Te quiero pedir que te hagas responsable de tus hijos, si te robaste todo el dinero que te robaste de Xifra ¿Qué hiciste con ese dinero?” se visualiza en la publicación.

Nayeli Galván en el video, con duración de 10 minutos, explica que sus relaciones familiares y de amistad se vieron afectadas por las actitudes machistas de su expareja al grado de que sus propios hijos le tienen miedo a él.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), levantada entre octubre y noviembre del año pasado por el INEGI arrojó que la violencia contra las mujeres tuvo un incremento de cuatro puntos porcentuales al pasar de 66% a un preocupante 70%. La prevalencia de los tipos de violencia es psicológica (51.6%), sexual (49.7%) y física (34.7%)

La afectada actualmente, recibe terapia psicológica por todos los daños ocasionados y reveló que George Goodman ha contratado servicios para mandarla seguir.

Aunado a ello, información local señala que Goodman está en investigaciones por presuntamente ser parte red de empresarios de Jalisco que tienen vínculos con grupos del crimen organizado del norte del país.

“Si me defraudaste a mi siendo tu esposa, ¿Qué se puede esperar de la demás gente?, tu mamá hizo mil fraudes y tú también vas para allá. Ya deja de amenazar gente”

Diversos medios de comunicación documentaron que George Goodman, como parte de su “modus operandi” utilizó diversas personalidades y credenciales con nombres ficticios para operar bajo el esquema Ponzi, estafa que consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios.

 

Categorías
Nacional

Una nueva historia para Chihuahua: construcción del Hospital General de Zona de Ciudad Juárez para 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integró este jueves el Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Hospital General de Zona en Ciudad Juárez, ubicado en el terreno del antiguo hipódromo y exgalgódromo, que transparentará y dará seguimiento puntual a cada una de las etapas de esta obra que da cumplimiento a la promesa presidencial ofrecida a los juarenses de fortalecer la salud de los habitantes de la zona.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, en compañía de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, tomó protesta a los integrantes de esta agrupación de la sociedad civil.

En su mensaje, Zoé Robledo dijo que se buscó conformar un Comité que involucrara a las autoridades estatales, municipales y sobre todo a la sociedad para que esté presente en cada etapa, a fin de que el hospital entre en funciones en 2024.

Agradeció a la gobernadora María Eugenia Campos Galván porque con el nombramiento de la representante estatal, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios, se podrá avanzar en la etapa constructiva, equipamiento y reclutamiento de personal.

Recordó que la construcción del hospital inició en 2013 por parte de la Secretaría de Salud por la necesidad de incrementar la atención médica y de especialidades, se enfrentaron diversos problemas para continuar con la obra, en particular por la propiedad del terreno, por lo que el presidente López Obrador propuso una ruta diferente e hizo el compromiso de que sería construido.

Zoé Robledo resaltó que este Comité tendrá varios retos, pero juntos será posible cambiar la historia; “por qué no se concluyó, es una historia que queremos dejar en el pasado, lo que queremos es que lo que está en nuestras manos, construir la nueva historia y que muy pronto nos encontremos de nuevo aquí, en un hospital que se concluyó, se equipó y se le proveyó del personal necesario”.

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Campos Galván dio la bienvenida al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y su equipo de trabajo, desde funcionarios hasta todo el personal médico.

“Gracias a todos y cada uno de los miembros del Comité Ciudadano que nos acompañan hoy, gracias por decirle sí a Juárez y gracias por decirle sí a la salud de los juarenses”, declaró.

Relató que hace un año se efectuó una reunión en la Ciudad de México donde se abordó el tema de continuar con este hospital y desde entonces se hicieron las gestiones para hacer una realidad esta obra: “Hoy celebro que estemos todos aquí juntos, multiplicando esfuerzos y haciendo que las cosas sucedan”, declaró.

La mandataria estatal anunció que se tiene concretada la llegada al estado de más de 8 mil millones de dólares de inversión en los siguientes cinco o seis años, que generarán miles de empleos formales.

La gobernadora celebró el interés del director del IMSS, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador, por ser sensibles y darle seguimiento a este proyecto, en el cual cuentan con el respaldo de la gobernadora y del Gobierno del Estado.

Por su parte, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, dijo que para la conformación de este Comité se establecieron criterios para el funcionamiento, su forma de operación y se asumió que las deliberaciones serán respetuosas, propositivas y abiertas.

Explicó que será presidido por un representante de la gobernadora de Chihuahua y del director general del IMSS; mientras que el secretariado técnico se designó a propuesta de los integrantes del grupo colegiado.

Al dar los detalles del proyecto del Hospital General de Zona de Ciudad Juárez, el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ramón Aguirre Diaz, explicó que para esta obra se donó al Seguro Social un predio con una extensión de 7.5 hectáreas y se prevé un presupuesto de mil 600 millones de peso; la conclusión de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2024.

Detalló que primero se concluirá la construcción de la unidad médica y posteriormente comenzará el equipamiento y la capacitación para la puesta en marcha del nosocomio, y que este Hospital General de Zona, con 260 camas, es el más grande que el IMSS construye en los últimos años, y como éste se harán otros más, con diferentes capacidades.

En su oportunidad, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que la construcción del hospital es una buena noticia para un millón 200 mil derechohabientes del IMSS en la localidad, se contará con diversas especialidades, lo que ayudará a que los derechohabientes ya no tengan que viajar a otras partes del país para ser atendidos.

En representación del Comité Ciudadano, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Ciudad Juárez, Jorge Bermúdez, destacó que ésta es una obra que beneficia a todos los juarenses y derechohabientes del Seguro Social, porque salud, seguridad y educación son lo más importante.

En tanto, Dagoberto Cedillos Barraza, también miembro del Comité y presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro, celebró el seguimiento que se le dio al proyecto, que representa “un salto cuántico para poder atender a la población, y resaltó los estándares de construcción del Instituto”.

Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo a la Construcción

Presidentes:

-Lic. Javier Guerrero García, director de Operación de Evaluación del IMSS.
-Lic. María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua.

Secretario técnico:

-Jorge Bermúdez Espinoza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

Integrantes:

-Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chihuahua.
-Ing. Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado estatal de Programas Federales.
-Lic. Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez.
-Lic. Federico Talavera Noriega, presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua, A.C.
-Lic. Nora Elena Yu Hernández, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales.
-Manuel Sotelo Juárez, presidente de la asociación de transportistas de Ciudad Juárez.
-Lic. Dagoberto Cedillos Barraza, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER)
-Lic. Jesús Salayandia Lara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
-Dra. Liliana Aragón, en representación de INDEX y del Consejo Coordinador Empresarial.
-Arq. Gilberto Cueva Pizarro, presidente de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) Ciudad Juárez.
-Lic. Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Ciudad Juárez.
-Hector Gutiérrez, Southwest Maquila Asociation.
-Dra. Patricia Álvarez Larios, en representación del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Hospital General Regional de Ciudad Juárez, Chihuahua

El hospital será construido en un terreno de más de 46 mil metros cuadrados, está ubicado en el terreno del antiguo hipódromo y ex galgódromo, contará con equipamiento de primera generación y será atendido por 405 médicos, 869 enfermeras y por 476 trabajadores de otras categorías; permitirá despresurizar los hospitales del IMSS tanto de Juárez, como de Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Torreón.

La nueva unidad hospitalaria tendrá 260 camas, un área de Cirugía General, Ginecología, Medicina Interna, Unidad de Cuidados Intensivos, Atención Adultos, Atención Neonatales (UCIN), Área Pediátrica, Toco Cirugía, Hemodiálisis, Diálisis, Quimioterapia, Clínica del Dolor, Clínica de Mama, Consulta de Especialidades, Nutrición y Dietética, Medicina Física y Rehabilitación, entre otras.

El monto de la inversión programada es de mil 578.19 millones de pesos para obra y 901.93 millones en equipamiento.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores de la Fiscalía bloquean como protesta

Esta tarde, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) bloquearon la Avenida Doctor Río de la Loza, en la alcaldía Cuauhtémoc, como protesta ante los nuevos filtro de control y confianza que impuso la dependencia.

Los manifestantes se presentaron a la altura de Gabriel Hernández justo afuera de edificio de la Fiscalía de la CDMX.

Aproximadamente , un centenar de personas se congregaron para calificar como terror laboral, la nueva política de permanencia.

De acuerdo con Milenio, se trata de un examen llamada oposición, el cual será aplicado a todo el personal como parte de la convocatoria de ingreso al Servicio Profesional de Carrera.

Estos filtros de confianza establecidos se han impuesto con el fin de fortalecer la plantilla laboral.

A partir de este 2022, la FGJCDMX inició con la aplicación del examen de oposición que tiene el objetivo fortalecer su plantilla laboral.

Exigen una mesa de trabajo con la titular Ernestina Godoy Ramos.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores de la Fiscalía bloquean como protesta

Esta tarde, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) bloquearon la Avenida Doctor Río de la Loza, en la alcaldía Cuauhtémoc, como protesta ante los nuevos filtro de control y confianza que impuso la dependencia.

Los manifestantes se presentaron a la altura de Gabriel Hernández justo afuera de edificio de la Fiscalía de la CDMX.

Aproximadamente , un centenar de personas se congregaron para calificar como terror laboral, la nueva política de permanencia.

De acuerdo con Milenio, se trata de un examen llamada oposición, el cual será aplicado a todo el personal como parte de la convocatoria de ingreso al Servicio Profesional de Carrera.

Estos filtros de confianza establecidos se han impuesto con el fin de fortalecer la plantilla laboral.

A partir de este 2022, la FGJCDMX inició con la aplicación del examen de oposición que tiene el objetivo fortalecer su plantilla laboral.

Exigen una mesa de trabajo con la titular Ernestina Godoy Ramos.

Categorías
CDMX Portada

Dos hombres armados asaltan a pareja en colonia Encinos alcaldía Tlalpan

Una pareja de jóvenes fue asaltada por dos hombres armados con un cuchillo y una pistola en la colonia Encinos en la alcaldía Tlalpan.

El hecho quedó captado por cámaras de seguridad de una tienda de abarrotes y muestra el momento en que una pareja, que se encontraba platicando sobre una banqueta, son sorprendidos por dos hombres con sudaderas negras y cubrebocas.

En una primera acción los sujetos los amenazan con un cuchillo y luego el otro, saca una pistola y abre fuego para espantarlos.

Luego de revisarlos y de quitarles sus pertenencias, se percibe que los agresores les dicen que se vayan del lugar, mientras que ellos se van caminando por la calle en dirección opuesta.

El video se ha vuelto viral en redes sociales y vecinos de la colonia Encinos piden ayuda para ubicar e identificar a los asaltantes para que sean detenidos por las autoridades correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

Pío López Obrador busca evitar que se transparente se caso y se ampara

Se declararon incompetentes dos jueces federales para conocer la demanda del caso del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, sobre  la determinación del INAI en la que ordenó a la FGR publicar la carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos electorales.

Pío buscó ampararse a finales de septiembre como acto reclamado la información ministerial del caso requerida por un particular a través del recurso de revisión RRA 7147/22 ante el INAI, pero el titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa ordenó la semana pasada turnar el expediente a un juzgado en materia penal, mismo que rechazó competencia y ordenó devolver el asunto a su homóloga.

Ahora será un Tribunal Colegiado quien resolverá qué juzgado debe conocer y fallar sobre el caso del hermano del mandatario quien fue videograbado recibiendo dinero en efectivo de manos del excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) consideró que el delito atribuido a Pío López Obrador tiene implicaciones directas con la vida política del país, por lo que es justificado que se privilegie el derecho de acceso a la información en virtud del interés público de conocer si efectivamente se investigan las denuncias presentadas contra el actor.

Categorías
Nacional Portada

Piden renuncia de Luz María de la Mora; T-MEC se queda sin negociadora de consultas

Este jueves, 13 de octubre, fuentes de la Secretaría de Economía, informaron que se pidió la renuncia de Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior. La decisión pone en duda lo que ocurrirá con las negociaciones en el proceso de consultas del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, ya que la funcionaria era la principal responsable de este diálogo.

Esta sería la segunda renuncia, de funcionarias relacionadas con las negociaciones del T-MEC, a la que se enfrenta esta dependencia, luego de la reciente salida de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía.

La situación se da en un momento complicado para México, luego de que Estados Unidos acusara al país de violar el T-MEC con la política energética, lo que podría generar que en cualquier momento los gobiernos canadiense y estadounidense decidieran no continuar el diálogo, para alcanzar un acuerdo negociado en torno a la política energética mexicana.

La llegada de la nueva titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, atraído consigo la salida de otros funcionarios en los últimos días, entre ellos Marcos Ávalos, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), y Eduardo Montemayor, Director General de Normas (DGN), según confirmó otra fuente.

Hasta el momento la secretaria de Economía no ha confirmado la petición de renuncia de la doctora Luz María de la Mora, quien se desempeñó en el cargo desde 1 de diciembre de 2018.

Categorías
CDMX Portada

Desfile de Día de Muertos 2022: ¿Cuál será la fecha y ruta?

Ya está todo listo para la edición de este año del tradicional desfile de Día de Muertos 2022 en la Ciudad de México, en el que, como cada año, podrás deleitarte con diversos y coloridos carros alegóricos temáticos, las emblemáticas catrinas, música y globos monumentales.

En esta ocasión el desfile se realizará el próximo sábado 29 de octubre, a las 17: 00 horas y partirá de la Puerta de los Leones de Chapultepec hacia el Zócalo capitalino, en donde se espera que arriben los participantes al anochecer. El recorrido durará tres horas aproximadamente.

Esta edición del desfile de Día de Muertos 2022 tendrá como tema principal “México: El ombligo de la luna”, que narra la historia de la aventura de la Luna, descendiente directa de Quetzalcóatl, la cual es responsable de abrir el portal de los muertos.

El ventora contará con diversas atracciones como 10 carros alegóricos autónomos, 29 super props -carros empujables- inspirados en Quetzalcoatl y el Mictlán, las catrinas de José Guadalupe Posada y cuatro globos monumentales.

Además, este año se podrá disponer de un cuento que constará de 8 actos y podrá ser descargado a través de un Código QR.

Además, el desfile contará con un espectáculo de drones y se presentará en el Metaverso.

Desde luego la parte musical no puede faltar, por lo que participarán 344 músicos de marching band.

El recorrido total del desfile será de 8.7 kilómetros, mientras que el contingente tendrá una longitud de 1.2 kilómetros. Se espera la presencia de 162 invitados especiales, un staff de 170 personas, y más de 500 voluntarios.

La jefa de Gobierno de la ciudad de México hizo una invitación a la población capitalina para que asistan a este gran evento, en el que se podrá apreciar la riqueza cultural mexicana y sus tradiciones, y transmitirla al resto del mundo.

Categorías
Internacional Portada

Expertos de la OMS investigan si el Covid-19 todavía representa una emergencia sanitaria

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevo a cabo una nueva reunión trimestral en Ginebra, con el fin de determinar si el Covid-19 aún representa una emergencia sanitaria mundial, ya que los contagios han disminuido considerablemente en las últimas semanas.

La semana pasada se registró la cifra más baja en el año, con tres millones de casos confirmados a nivel mundial, y 8 mil 882 muertes, lo que representa la segunda menor del 2022.

Durante la reunión privada liderada por Didier Houssin, se analizó la situación actual de la pandemia, para determinar si el Covid-19 representa aún una emergencia internacional. Se estima que la información se conozca en los próximos días.

Cabe recordar que la emergencia sanitaria internacional por Covid-19 fue declarada el pasado 30 de enero de 2020, cuando se registraron casos en todas las regiones del mundo, y desde entonces los expertos de la OMS se reúnen de forma trimestral para evaluar la situación de la pandemia.

Categorías
Sin categoría

Colectivos feministas piden justicia contra tratantes de mujeres, aunque se trate de la presidenta de Morena Olga Lucía GarcI-Crespo

 

Cero tolerancia contra mujeres tratantes en Tehuacán, justicia para posibles víctimas

 

Luego de las demandas que acusan de tratante de mujeres y prostitución forzada, hechas contra la presidenta de Morena, Puebla, la del nombre falso, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, a quien todos deben reconocer por su verdadero nombre Mónica Cabllero Garci-Crespo, los colectivos feministas saltaron en solidaridad con las mujeres afectadas que decidieron denunciar y exigen desempolvar la demanda e impartir justicia.

Mediante redes sociales, distintos colectivos de mujeres que luchan por mejores condiciones para las mujeres poblanas mediante la bandera del feminismo, exigieron justicia al gobierno y a la fiscalía general del estado de Puebla. La justicia es para todas, aunque las responsables sean, tristemente, otras mujeres. Con mensajes como ése, las mujeres expresaron su indignación sobre el hecho de que una mujer explote a otras mujeres y no reciba un castigo por el hecho de escudarse en un cargo público. Exigieron al gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta que garantice justicia y seguridad para todas las mujeres y que quien quiera que abuse de otras mujeres reciba un merecido castigo.

Desde luego que la exigencia de estos colectivos de mujeres se trata de reabrir el caso y realizar una exhaustiva investigación para fijar o deslindar responsabilidades contra la hoy presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Cero tolerancia contra mujeres tratantes en Tehuacán, justicia para posibles víctimas Alto al nepotismo, la impunidad y los crímenes contra las mujeres en Puebla, Toluca y en todo México.