Categorías
Sin categoría

Esta es la razón por la que la Garci-Crespo dejó su puesto de diputada

 

La diputada se niega a pagar la multa de 100 mil salarios mínimos que le impuso el juzgado poblano

En el inicio de esta semana trascendió la noticia de la negativa de pagar la multa de poco más de 100 mil salarios mínimos que le impuso el juzgado cuarto de Puebla a la presidenta de su partido en el estado de Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre. La funcionaria se resiste a pagar esa multa y aquí te contamos el por qué.

La hoy señora presidenta del partido guinda en su natal Puebla, quiso convencer a la opinión pública sobre sus reales intenciones de una servidora pública comprometida con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y de todo su partido. Hoy sabemos todos que esa lealtad es de las que te da puñaladas por la espalda.

Ya salió el peine, la verdadera intención del nuevo puesto de la Garci-Crespo es evadir la multa que le ha impuesto el juzgado. Ahora resulta que la diputada no puede pagar la multa porque no goza de un sueldo. En el momento justo, el más conveniente, la política no recibe un sueldo y, por lo tanto, con ese bajo argumento está tratando de evadir el pago de la multa impuesta.

La Garci-Crespo lo único que intenta es evadir a la justicia y demostrar que no cuenta con los medios para pagar esa multa. Ésa es la verdadera razón por la cual dejó de percibir el salario como diputada. No hay nada de bondad ni servicio. Ese dedazo que lo único que hace es proteger y solapar a la política. Lo que parecía ser un regreso a la legalidad y a la justicia, es una burla más a la justicia.  Chelsea.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Retiran letras de “México Feminicida” en Jalisco; Alfaro se deslinda

Este lunes policías estatales de Jalisco retiraron del Centro Histórico el letrero con la leyenda “México Feminicida” que fue colocado por colectivas feministas en contra de la violencia hacia las mujeres.

Al respecto, el gobernador Enrique Alfaro negó haber dado la orden para retirar las letras en la Plaza de Armas:

“El centro es de todos y el centro también es un espacio que proyecta la imagen de nuestra ciudad y se tienen que hacer labores de limpieza permanentes, siempre se hacen”, dijo.

Aunque sostuvo que se retiraron como parte de los trabajos de limpieza, no explicó por qué fueron policías estatales lo que encabezaron dichas acciones.

A través de redes sociales, se difundió el video en el que se observa a uniformados estacionar una patrulla cerca de las letras y comenzar a desmontarlas para llevárselas.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el gobierno de Jalisco utiliza a las fuerzas de seguridad para borrar este tipo de protestas hechas por colectivas.

En acciones pasadas han arrancado los carteles con fichas de búsqueda de personas desaparecidas o las pintas que se realizan como reclamo contra la violencia feminicida.

Categorías
ESTADOS Portada

Tres muertos en Acapulco por intensas lluvias

Este fin de semana murieron tres personas en la zona rural de Acapulco, Guerrero, a consecuencia de las intensas lluvias que ocasionaron la depresión tropical Doce-E, que el día de ayer se intensificó a tormenta tropical “Kay”; dos adultos mayores y un menor de ocho años, informó la Secretaría de Protección Civil del estado.

Protección Civil reportó que la noche del sábado dos adultos mayores a bordo de una camioneta intentaron cruzar un vado en la colonia Barrio Nuevo, en la comunidad de Xaltianguis, pero fueron arrastrados por la corriente de agua, junto a una menor que los acompañaba.

La menor, identificada como Eluvia Flores Salas, fue rescatada con vida, mientras que la mujer, María Eleazar Soto Román fue encontrada muerta dentro de la camioneta, y el cuerpo de su pareja, Francisco Salas Chávez, fue encontrado sin vida hasta el día domingo.

Ese mismo fin de semana, en la comunidad de Huamuchitos, en la periferia de Acapulco, Julio Cortés Galeana, un niño de ocho años, falleció a consecuencia de que le cayera un barda de adobe encima, que se derrumbó a consecuencia de las fuertes lluvias.

Las intensas lluvias comenzaron desde la noche del sábado en Acapulco y se prolongaron durante todo el fin de semana, acompañadas de vientos fuertes provocaron la caída de árboles, postes, derrumbes, así como cortes de electricidad.

Las precipitaciones continuaron de manera intermitente hasta la mañana de este lunes, moderadas con rachas de viento fuerte en las regiones Acapulco, Costa Grande y la porción sur de la región Centro; mientras que en el resto de las regiones se reportó cielo nublado y llovizna ocasional.

Por ello, la Secretaría de Educación en Guerrero suspendió las clases en Acapulco, la Costa Grande y en la parte alta de la sierra.

Categorías
Economía Portada

IMSS presume el mejor agosto en creación de empleo desde que se tiene registro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó del alza más alta para un agosto, desde que se tiene registro, en la creación de empleos al alcanzar un aumento mensual de 157 mil 432 empleos formales, que equivalen a una tasa mensual de 0.7 por ciento.

Además, reportó que se tienen registrados 21,236,866 empleos; de éstos, el 86.7 por ciento son permanentes y el 13.3 por ciento son eventuales, aseguró

Por lo tanto, la creación de empleo de enero a agosto es de 616,718 empleos, de los cuales, el 76.2 por cinto corresponde a empleos permanentes.

En el último años, se observa una creación de 816,043 empleos, equivalente a una tasa anual de 4.0 por ciento. Esta creación anual de puestos laborales en agosto es la cuarta más alta considerando periodos comparables desde que se tiene registro.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8.6% , construcción con 5.3% y comercio con 4.1 por ciento.

Salario promedio

Al cierre de agosto 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $484.3 (cuatrocientos ochenta y cuatro punto tres).

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.5 por ciento (once punto cinco por ciento), el más alto registrado de los últimos veinte años considerando cualquier mes y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

Categorías
Economía Portada

Confianza del consumidor cae 2.1 puntos en agosto del 2022

En agosto de 2022 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) fue de 40.9 puntos, presentando una disminución mensual de 0.4 puntos, y de 2.1 puntos en su referencia anual, con cifras desestacionalizadas.

Los resultados elaborados de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México registraron reducciones mensuales en su interior, con series ajustadas por estacionalidad, en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar, la situación económica actual y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar comprar de bienes durables.

En contraste, el rubro que capta la situación económica esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar presentó un avance mensual.

En el octavo mes de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el ICC retrocedió 2.1 puntos en su comparación anual de agosto de 2021.

Cabe señalar que las cifras desestacionalizadas y de tendencia-ciclo pueden estar sujetas a revisiones por el impacto de la emergencia sanitaria de la covid-19.

“La estrategia que siguió el INEGI fue revisar cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial, como el de Outliers, en los modelos de ajuste nacional para los meses de la contingencia.”, señalaron en el comunicado.

Categorías
CDMX Portada

Aplazan audiencia de sentencia contra feminicida de Ingrid Escamilla

La audiencia donde se tenía previsto dictar la sentencia condenatoria contra Erick Francisco ‘N’, feminicida de Ingrid Escamilla, fue reprogramada hasta el próximo 13 de octubre.

De acuerdo con la defensa de la familia de la víctima la decisión se tomó debido a que el juzgado no terminó de revisar a fondo todos los alegatos presentados por ellos y el Ministerio Público.

Lo anterior provocó que tanto la familia de Ingrid como las colectivas feministas que se encontraban al exterior del Reclusorio Oriente reclamaran la acción del Tribunal Superior de Justicia.

Por su parte, la madre de Ingrid antes de entrar a la audiencia pidió que las autoridades dictaran la pena máxima contra el responsable de la muerte de su hija.

Ingrid Escamilla fue asesinada el 9 de febrero de 2020, cuyo caso conmocionó al país debido a la saña y crueldad de su agresor, así como la difusión de las imágenes del crimen.

A raíz de esto surgió la iniciativa de ley que lleva el nombre de la víctima y con la cual se busca evitar la filtración y publicación de fotos sobre las víctimas de feminicidio.

Categorías
CDMX Portada

Madre de Ingrid Escamilla pide pena máxima para su feminicida

Previo a ingresar a la audiencia en la que el Tribunal de Enjuiciamiento podría declarar culpable a Erick Francisco ‘N’ por el feminicidio de Ingrid Escamilla, la madre de la víctima pidió que se aplique “la pena máxima”.

“Este recorrido ha sido muy largo y no nada más en las cuestiones de audiencias, sino para nosotras ha sido revivir cada momento”, explicó a medios de comunicación.

La madre de Ingrid consideró que si el imputado es declarado culpable empezará la justicia para su hija, quien fue asesinada en febrero de 2020.

Asimismo, hizo un llamado a las madres de todas las víctimas de feminicidio en México para que sigan luchando por sus hijas para que tengan justicia.

Aproximadamente a las 14:00 horas, la madre de Ingrid ingresó a la audiencia acompañada de sus tres abogados.

El caso de Ingrid derivó en la iniciativa de ley que lleva su nombre y con la que se busca evitar la difusión de imágenes de las víctimas de feminicidio.

Categorías
CDMX Portada

El Barco Utopía de Iztapalapa también tendrá acuario interactivo

El barco Utopía ubicado en la alcaldía Iztapalapa promete convertirse en un atractivo turístico, con un acuario virtual, un museo, biblioteca, entre otros espacios recreativos que son espacios que promueven el cuidado del medio ambiente, violencia de género y temas como la vida marina.

Con un espacio de 4,231.50 metros cuadrados, se espera que el barco cuente con al menos tres pisos, donde se podrá encontrar un acuario digital con más de 370 metros cuadrados, en el que se podrá interactuar con proyecciones digitales de más de 60 especies marinas a través del tacto de 60 grados brindando experiencias inmersivas.

También cuenta con biblioteca, exposiciones digitales, una pantalla de 42 metros ubicada en su popa y un centro acuático con espejos de agua. Además, ofrecerá diversos cursos donde podrás aprender diseño gráfico, animación, robótica, videojuegos, creación musical entre otras actividades más.

¿Dónde está ubicado?

Este museo se encuentra bajo la estructura de un barco gigante, ubicado en el camellón del Parque Lineal Periférico Oriente y eje 6, frente a la unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa.

Cabe destacar, que aún no hay fecha exacta para su inauguración, sin embargo, se espera que esté terminado para este 2022.  Este espacio podrá beneficiar a más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas para educar a los niños, niñas y jóvenes en temas del medio ambiente a través de diversión y nuevas herramientas tecnológicas.

Categorías
CDMX Portada

El Barco Utopía de Iztapalapa también tendrá acuario interactivo

El barco Utopía ubicado en la alcaldía Iztapalapa promete convertirse en un atractivo turístico, con un acuario virtual, un museo, biblioteca, entre otros espacios recreativos que son espacios que promueven el cuidado del medio ambiente, violencia de género y temas como la vida marina.

Con un espacio de 4,231.50 metros cuadrados, se espera que el barco cuente con al menos tres pisos, donde se podrá encontrar un acuario digital con más de 370 metros cuadrados, en el que se podrá interactuar con proyecciones digitales de más de 60 especies marinas a través del tacto de 60 grados brindando experiencias inmersivas.

También cuenta con biblioteca, exposiciones digitales, una pantalla de 42 metros ubicada en su popa y un centro acuático con espejos de agua. Además, ofrecerá diversos cursos donde podrás aprender diseño gráfico, animación, robótica, videojuegos, creación musical entre otras actividades más.

¿Dónde está ubicado?

Este museo se encuentra bajo la estructura de un barco gigante, ubicado en el camellón del Parque Lineal Periférico Oriente y eje 6, frente a la unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa.

Cabe destacar, que aún no hay fecha exacta para su inauguración, sin embargo, se espera que esté terminado para este 2022.  Este espacio podrá beneficiar a más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas para educar a los niños, niñas y jóvenes en temas del medio ambiente a través de diversión y nuevas herramientas tecnológicas.

Categorías
Nacional

Necesario mayor esfuerzo económico y de organización del Gobierno para el transporte: Especialistas

 

• Invitados por la AMTM, representantes de empresas brasileñas, estadounidenses y canadienses se reúnen con autoridades y concesionarios

• Ante la grave situación del transporte, la AMTM busca allegar soluciones para establecer con el gobierno negociaciones imaginativas: Nicolás Rosales

Luego de dos días de trabajo con autoridades de Movilidad que dirigen el Centro Informativo de Transporte Inteligente (CITI), así como con concesionarios del transporte público mexicano, representantes de empresas de Brasil, Estados Unidos y Canadá consideraron que, con un pequeño esfuerzo gubernamental de organización, subsidio y mayores recursos, se podría mejorar sustancialmente el servicio, en beneficio de todos los usuarios.

Señalaron que con tecnología es posible mejorar el control de la flota, eficientar todos los procesos, desde la conducción hasta la comunicación con la población, establecer sistemas que logren abatir la evasión del pago de la tarifa por parte de cerca del 20 por ciento de los usuarios, y realizar un diagnóstico de cuáles son los puntos débiles de cada grupo.

Invitados por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), los representantes se reunieron con los concesionarios de diversas zonas del país, quienes les explicaron los problemas que enfrentan en las líneas a su cargo; acudieron al Patio Norte de Grupo CISA, donde recibieron información detallada de todo el manejo operativo de la línea 1 del Metrobús, y fueron recibidos en el CITI, donde se monitorea parte del transporte público de la Ciudad de México (CDMX).

Los concesionarios explicaron a los representantes de las empresas, que en México existe la tarifa de transporte público más baja del mundo; el 90 por ciento de la flota aún se mueve bajo la lógica del hombre-camión; el gobierno subsidia a sus propias empresas, como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sistema de Transportes Eléctricos (STE), Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y Metrobús (en el que también operan concesionarios privados), pero no lo hace con la mayoría del transporte, que no sólo debe resolver todos sus problemas de manera individual, sino que además compite en algunos corredores con las unidades gubernamentales.

En el CITI, los encargados de recabar la información del transporte público les explicaron que sólo algunas líneas del Metrobús utilizan parte de los resultados que arroja el monitoreo, por lo que la mayor parte de esta información no se utiliza, debido a que en general los concesionarios no saben cómo usarla y se desaprovecha, por lo que, en su mayoría, esta información se utiliza para seguridad y de manera preventiva con los choferes.

Es necesario crear empresas corporativas que tengan soporte de tecnología para avanzar, para modernizar y para que tengan una transformación digital que optimice sus operaciones, consideró en entrevista Tatiana Pieper, directora de estrategia de desarrollo de negocios para Modaxo, un colectivo de empresas cuyo enfoque es ofrecer tecnologías para el transporte público de pasajeros.

Explicó que un autobús tiene siete mil componentes, por lo que con un software es posible hacer toda la gestión del mantenimiento, el ciclo de vida y otros detalles de gran relevancia que mejorarían sustancialmente tanto la experiencia de los usuarios, como la economía de las empresas operadoras.
Por su parte, también en entrevista, Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), expuso que todo sistema de transporte produce información: para operación, para la planeación, mantenimiento de las unidades, para el tema administrativo, por lo que “si tienes esa información tienes que sacarle beneficio, de nada te sirve tenerla si no la sabes entender y no la sabes corregir”.

Dijo además que, ante la delicada situación en que se encuentran los concesionarios de la mayoría del país, la AMTM busca allegarles soluciones para establecer con el gobierno negociaciones imaginativas, ya que la tarea de la asociación es vincular a los distintos actores del transporte, para encontrar soluciones, en lo cual “no podemos soslayar que hay desarrollos importantes en otras partes del mundo que pueden ayudar al transporte público”.

A las reuniones asistieron representantes de empresas proveedoras de tecnologías, como Modaxo, Trapeze, Empresa-1, Transtrack, Cittati, Tripspark, Vontas, Transloc y Optibus.