Categorías
CDMX Portada

¡Xochimilco trae de vuelta la leyenda de la Llorona, la Cihuacóatl!

  • Todas las presentaciones serán en punto de las 19:00 horas

Para recoger un año más de éxito, vuelve al embarcadero Fernando Celada la puesta en escena “La Leyenda de la Llorona, la Cihuacóatl”, que estará disponible los meses de octubre y noviembre de 2022.

Este espectáculo montado en el entorno de los canales de Xochimilco, tendrá funciones los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30, 31 de octubre; así como el 1, 2, 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de noviembre.

Todas las presentaciones serán en punto de las 19:00 horas y los boletos estarán disponibles en taquilla.

“La Leyenda de la Llorona” es una producción del Grupo Cultural Ollin AcallI y cuenta con música en vivo, luces, disfraces, maquetas gigantescas y bailes coreografiados con motivos prehispánicos.

Todas estos atractivos se disfrutan desde trajineras, al caer la noche, lo que genera un ambiente ideal para la época de Día de Muertos.

Categorías
CDMX Portada

Llama Coyoacán a celebrar fiestas patrias en unidad

  • Anuncia el alcalde medidas de seguridad y logística para la celebración del 212 aniversario de la gesta de Independencia.
  • Acompañado de su gabinete, pide colaboración de todas y todos para una celebración con orden y respeto

“Coyoacán está preparado para recibir a cientos de miles de visitantes, después de dos años de pandemia”, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, acompañado de su gabinete, al anunciar que su administración está lista para organizar una de las fiestas patrias más bonitas del país, que recibirá a cerca de 100 mil personas a lo largo del día; y un aproximado de 20 mil que se esperan durante la ceremonia del Grito de Independencia.

“En esta conmemoración tenemos que sentir nuestra patria, no sentir que tenemos colores y sabores o diferencias, tenemos que sentir que todos somos mexicanos. Me parece que es una gran oportunidad la que tenemos todos nosotros aquí en Coyoacán, de volvernos a hacer solo mexicanos”, dijo Gutiérrez Aguilar

Por ello, el Alcalde convocó a celebrar en unidad y respeto esta fecha e hizo un llamado a aquellos que decidan asistir a los eventos, a participar en una convivencia sana, respetando accesos vehiculares, rampas peatonales y para personas con discapacidad.

Gutiérrez Aguilar indicó que, la alcaldía contará con el apoyo de 160 elementos de Escudo Coyoacán, más la participación de los Sectores y Subsecretaría de Tránsito de la SSC en el Centro de Coyoacán y Alameda Sur; también habrá mil 800 servidores públicos para atender a los visitantes, entre estructura, base, honorarios y nómina 8, así como 200 voluntarios de Boy Scouts. De igual forma, se contará con la Coordinación del H. Cuerpo de Bomberos con pipas de agua, apoyo de ambulancias y operativos coordinados de Protección Civil.

Giovani Gutiérrez hizo hincapié en que, después del zócalo de la Ciudad de México, Coyoacán es la segunda plaza de mayor relevancia en número de visitantes en estas fiestas, por lo que se ha preparado una verbena mexicana para el disfrute de todas y todos.

“Nos llena de emoción poder recibir a miles de visitantes, este será el primer Grito presencial después de dos años de pandemia. Después del Zócalo de la Ciudad de México, somos la segunda plaza de mayor relevancia en el país, y hemos preparado una conmemoración a la altura de lo que se merecen nuestros visitantes”, apuntó.

Las festividades se realizarán en dos sedes: la Ceremonia del Grito se llevará a cabo a las 22:45 horas en el Jardín Hidalgo, en el Centro de Coyoacán y para celebrar, se tendrá la participación de elencos estelares, a las 23:15 se presentará el grupo de música tropical Merenglass, mientras que, a la misma hora, pero en la Alameda Sur, se contará con la presencia de la agrupación Los Ángeles Azules.

Con el fin de que residentes y visitantes del Centro de Coyoacán, tomen precauciones, el alcalde señaló que a partir de las 12:00 horas del día 15 de septiembre, serán colocados filtros de revisión peatonal en algunas calles del primer cuadro del Centro de Coyoacán, y a partir de las 15:00 del mismo día habrá cierres a tránsito no local en puntos importantes como Miguel Ángel de Quevedo.

Categorías
Economía Portada

Arca Continental reitera compromisos con mujeres y el medio ambiente

La segunda embotelladora más importante de Coca-Cola en Latinoamérica, Arca Continental, mantiene su compromiso con el empoderamiento de las mujeres, así como con los objetivos que ha promovido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir el camio climático.

Durante el Encuentro Empresarial de Sostenibilidad organizado por la Red de Pacto Mundial en México, la directora ejecutiva de Capital Humano, Denise Martínez, explicó que buscan crear espacios y ambientes que permitan desarrollar el máximo potencial de sus trabajadores.

Es por ello que se llevó a cabo la firma del compromiso con los Principios de Empoderamiento Femenino, además de reiterar su compromiso con el fomento a la incorporación y el desarrollo del mejor talento, sin importar la edad, género u orientación sexual.

Por su parte, el director ejecutivo Técnico y de Cadena de Suministro, Alejandro Molina, destacó que de 2010 a 2020 se ha logrado reducir en un 21.5% la huella de carbono de la embotelladora gracias a que han disminuido hasta en un 11% la energía necesaria para producir cada litro de bebida.

En este sentido, la estrategia de Arca Continental se centra en tres ejes principales: promover la eficiencia en cada uno de sus procesos para disminuir el impacto ambiental; el uso de nuevas tecnologías y procesos disruptivos, y la colaboración con diferentes actores de la cadena de suministro para alcanzar objetivos en común.

“Seguiremos impulsando grandes proyectos como la optimización de sistemas de refrigeración y la instalación de equipos de alta eficiencia energética que nos permiten apoyar a los pequeños comercios a disminuir costos de electricidad y, paralelamente, a reducir las emisiones”, agregó, al firmar la adhesión de la empresa al compromiso con los Objetivos Basados en Ciencia.

De este modo, la empresa reiteró su compromiso para continuar con la generación de centros de trabajo que promuevan la igualdad de oportunidades, además de ayudar al planeta al reducir la huella de carbono en sus operaciones.

Categorías
Economía Portada

Director del CIDE sí plagió pero no tendrá ningún tipo de sanción

La Comisión de Ética del CIDE resolvió que el director impuesto por el CONACyT, José Antonio Romero Tellaeche, sí plagió dos artículos académicos y los firmó con su nombre, sin embargo, no alcanzó los votos necesarios para sancionarlo.

A través de un comunicado, determinaron que el Doctor José Antonio Romero Tellaeche incurrió a una falta a la ética en los dos artículos académicos de su autoría presentados por la parte denunciante, misma que consistió en la presentación intencional de ideas ajenas como propias y sin dar el crédito debido a las fuentes utilizadas.

“Esta conducta configura un plagio según la definición del artículo 4, fracción I, del Código de Ética del CIDE”, apuntó la Comisión.

Destacaron que la falta de Romero Tellaeche es “una falta grave” y de conformidad con los artículos 5 del Código de Ética y 150 del Estatuto del Personal Académico del CIDE, la aplicación de las sanciones recomendadas por esta Comisión corresponde originariamente al Director General de la institución.

No obstante, en este caso es evidente que el Director General cuenta con un interés personal en el asunto y se encuentra impedido para realizar la aplicación de la sanción correspondiente, al ser la persona que está siendo afectada directamente con la resolución que aquí se toma”, explicaron.

Por tal motivo la Dirección General de Conacyt y el Consejo Directivo del CIDE, en tanto superiores jerárquicos del Director General del CIDE, son las únicas autoridades que cuentan con la potestad y atribuciones necesarias para aplicar una sanción a la falta grave a la ética cometida por el Dr. José Antonio Romero Tellaeche, sin embargo, a pesar de que no hubo ningún voto en contra de esta resolución, los votos a favor no fueron suficientes para sancionarlo.

Categorías
Internacional Portada

Aplican protocolo London Bridge por fallecimiento de la Reina Isabela II

  • Te presentamos las fechas más importantes en la vida y en el reinado de Isabel Alejandra María

La reina Isabel II, quien se convirtió en la monarca más longeva del mundo tras cumplir en junio pasado siete décadas enfrente del trono, murió este jueves 8 de septiembre a los 96 años de edad, luego de que sus médicos la mantuvieran en observación tras preocupaciones por su salud.

El Palacio de Buckingham fue quien anunció la muerte de la monarca, quien gobernó el Reino Unido durante más de siete década. Durante su reinado, el país se reconstruía de la guerra y entraba y salía de la Unión Europea.

La reina Isabel II, la monarca más famosa del mundo, falleció en su castillo escocés de Balmoral, con su familia a su lado. Su hijo mayor, el príncipe Carlos, se convirtió automáticamente en nuevo monarca.

“La reina murió en paz en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, informó el Palacio de Buckingham en un comunicado, conmocionando al Reino Unido y al mundo.

¿Quién fue la reina Isabel II? Te presentamos las fechas más grandes e importantes que ha tenido la reina en su vida y quien en abril de este mismo 2022 cumplió 96 años, rompiendo el récord de la reinante más anciana en la historia británica y del mundo.

Grandes fechas en la vida y en el reinado de Isabel II

– 21 de abril de 1926: nace en Londres Isabel Alejandra María, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel.

– 12 de diciembre de 1936: Isabel se convierte en heredera al trono con la ascensión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.

– 20 de noviembre de 1947: se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, su primo tercero. El príncipe Carlos, heredero del trono, nace en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.

– 6 de febrero de 1952: cuando se encuentra en Kenia con Felipe, reemplazando en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, le informan de la repentina muerte de éste y se convierte en reina con solo 25 años.

– 1977: celebra su “jubileo de plata”, algo enturbiado por la canción de los Sex Pistols “God Save the Queen”, en que califican a la monarquía de “régimen fascista”.

– 1981: Carlos se casa con Diana Spencer en una ceremonia de cuento de hadas. Sus desavenencias, evidentes desde el primer momento, son un duro golpe para la monarquía.

– 25 de diciembre de 1992: la reina habla en su tradicional discurso navideño del “annus horribilis”, marcado por las separaciones de Carlos y Andrés, el divorcio de Ana y un incendio en el Castillo de Windsor.

Carlos y Diana se divorciaron en 1996 y el heredero al trono se casó discretamente en 2005 con su amante de siempre, Camila Parker Bowles.

– 31 de agosto de 1997: muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de la soberana, que contrasta con el dolor del pueblo, suscita críticas.

– 2002: mueren su hermana Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, la reina madre a los 101 años.

– 29 de abril de 2011: su nieto Guillermo, segundo en la línea sucesoria, se casa con Catalina.

– Mayo de 2011: Isabel II realiza una visita histórica de reconciliación a la República de Irlanda, la primera de un monarca británico desde la independencia en 1922.

– Junio de 2012: cuatro días de celebraciones fastuosas conmemoran el 60º aniversario del ascenso de Isabel al trono, el “jubileo de diamante”.

– 22 de julio de 2013: nace Jorge, primer hijo del príncipe Guillermo y Catalina, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono. La pareja tendrá después a Carlota en 2015 y a Luis en 2018.

– 9 de septiembre de 2015: Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia.

– 19 de mayo de 2018: su nieto Enrique se casa con la actriz estadounidense Meghan Markle.

– 31 de enero de 2020: tras cuatro años de un muy agitado proceso político, el Reino Unido abandona la Unión Europea llevando a cabo un Brexit que divide a su población.

– 31 de marzo de 2020: Enrique y Meghan abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos, desde donde critican públicamente a la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.

– 9 de abril de 2021: fallece su esposo, el príncipe Felipe, de casi 100 años, dejando un “enorme vacío” en la vida de la monarca.

– 6 de febrero de 2022: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado.

– 21 de abril de 2022: Reina Isabel II cumple 96 años de edad, sin embargo, no acude a varios de sus festejos debido a que se reportaron problemas de salud.

– 10 de mayo de 2022: la reina, afectada por crecientes problemas de movilidad, es reemplazada por primera vez por el príncipe Carlos en el “discurso del trono” ante el parlamento, una importante cita constitucional a la que solo había faltado en 1959 y 1963 por los embarazos de Andrés y Eduardo.

-8 de septiembre: Los doctores de la reina Isabel II, de 96 años, están “preocupados” por su salud y recomendaron que sea puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, motivo por el cual toda su familia, incluidos el expríncipe Harry y su esposa Megan viajaban al lugar donde se encuentra para visitarla.

Categorías
Economía Portada

Inflación avanza 8.70% en agosto, revela el Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.70% respecto al mes anterior, la tasa más elevada para dicho periodo desde 1998, cuando reportó un alza de 0.96%.

De acuerdo a los resultados,  la inflación general anual en agosto se ubicó en 8.70%, manteniéndose como la tasa más elevada desde diciembre del 2000, cuando llegó a 8.96%.

La inflación superó las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos como cebolla, loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y otros tubérculos y vivienda propia.

Esto representa un aumento considerable en comparación con agosto de 2021, cuando la inflación mensual se ubicó en 5.59 por ciento.

Además,  la inflación registró su nivel más alto desde diciembre del 2000, cuando se ubicó en 8.96 por ciento.

El incremento general de precios en agosto se ubicó arriba del consenso de los analistas de 8.68% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 8.27% y un máximo de 8.80% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo tres acertaron con su pronóstico.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, volvió a escalar y se ubicó en 8.05 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde noviembre del 2000, cuando subió a 8.11 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.19 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 10.55 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó a tasa mensual 0.94 por ciento y anual, 9.6 por ciento.

En su comparación respecto al mes anterior, el INPC desaceleró a 0.70 por ciento, luego de registrar 0.74 por ciento el mes anterior.

Productor con mayores precios

Cebolla 54.41%

Loncherías, fondas, torterías y taquerías 1.20%

Tortilla de maíz 2.41%

Papa y otros tubérculos 6.38%

Vivienda propia 0.28%

Categorías
ESTADOS Portada

Caso Debanhi podría ser atraído por la FGR la próxima semana, adelanta Ricardo Mejía

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer el caso de feminicidio de Debanhi Escobar, la próxima semana, luego de los avances logrados por la Fiscalía de Nuevo León.

“Comentar que esto seguirá por parte de la Fiscalía, pero se tiene previsto para esta semana siguiente, nos informa el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en comunicación con el fiscal General de la República, que se tiene prevista ya la atracción”, sostuvo Mejía Berdeja.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal resaltó que hubo dos cateos en la zona conurbada de Nuevo León: 19 de agosto de 2022 y el 6 de septiembre donde se aseguraron equipo tecnológico que tiene que ver con el hotel Castilla.

Además, Mejía Berdeja dijo que se tiene prevista la atracción de la FGR para ubicar y detener a quienes pudieran haber estado relacionados en el feminicidio.

El pasado 2 de septiembre, Mario Escobar, padre de Debanhi, difundió un video para invitar a la comunidad de Escobedo a una misa en honor a su hija, y explicó queque habían transcurrido más de 15 días desde que solicitó a la FGR que atrahera el caso, así que en su grabación reiteró su intención de que la Fiscalía General de Nuevo León deje de tener bajo su resguardo la carpeta con los aparentes imputados, ya que hasta el momento, solo se ha dado a conocer uno.

Debanhi fue reportada como desaparecida el pasado 9 de abril y su cuerpo fue encontrado 13 días después en el Motel Nueva Castilla.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán ‘Kay’ baja a categoría 1; lluvias seguirán en BC

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que el huracán ‘Kay’ bajo su intensidad a categoría 1 y durante este jueves, ocasionará lluvias extraordinarias en la Península de Baja California, además de lluvias fuertes en Sonora y Sinaloa.

A través de un comunicado, el SMN explicó que el centro del huracán ‘Kay’ se desplazará este jueves 8 de septiembre muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, en Baja California Sur, además de que no se descarta un posible impacto en Punta Eugenia.

Sus banda nubosas provocarán lluvias puntuales extraordinarias durante este día en la Península de Baja California, lluvias intensas en Sonora, lluvias muy fuertes en Sinaloa, y chubascos en Chihuahua y Durango.

El huracán ‘Kay’ también propiciará vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en la costa de Sonora y con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el norte de la costa de Sinaloa.

A las 7:00 horas de la mañana en centro de México, el centro del huracán ‘Kay’, de categoría 1 en escala Saffir-Simpson, se ubicó a 135 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, y a 340 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

Cabe destacar que el SMN y la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos Baja California Sur hasta San José de las Palomas en Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, BJS; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas, BCS y de San José de las Palomas hasta la frontera de México con Estados Unidos de América.

Por otra parte, canales de baja presión en el norte, occidente y centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, propiciarán lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán; muy fuertes en Michoacán, Morelos, Quintana Roo y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León.

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

¿Y en el Valle de México?

Para el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco, con bancos de niebla y lloviznas en zonas altas de la región. Se espera cielo nublado a lo largo del día y descargas eléctricas en la Ciudad de México y Estado de México; además de viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

En la Ciudad de México se estima una temperatura mínima de 12 a 4 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados.

Categorías
CDMX Portada

Liberan a Alfredo Maya, dueño del News Divine tras sentencia por caso en 2008

Este jueves 8 de septiembre, fue liberado Alfredo Maya, dueño y único vinculado de la discoteca News Divine, tras ser sentenciado por la muerte de 12 personas en 2008.

Maya fue liberado bajo libertad condicional luego de haber pasado más de 13 años en el Reclusorio Oriente y reiteró que las pruebas en su contra fueron fabricadas por la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina.

“Ahorita quisiera estar con mi familia y poder recuperar un poco lo que perdí”, comentó Maya Ortiz al salir del Reclusorio Oriente.

Caso News Divine

El 20 de junio de 2008, Alfredo Maya fue detenido luego de la muerte de 12 personas, entre ellas nueve jóvenes y tres policías que fallecieron por asfixia durante un operativo policial.

Cuatro años después de la tragedia, le dictaron una condena de 24 años y nueve meses de prisión por el delito de corrupción de menores. En 2013, la extinta Procuraduría General de Justicia capitalina aumentó la sentencia a 29 años.

El News Divine se ubicaba en la colonia Nueva Atzacoalco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, murieron 12 personas durante un fallido operativo, ocurrido en junio de 2008, cuando la policía recibió denuncias sobre narcomenudeo.

“Fue un cochinero todo lo que me hicieron, me fabricaron las pruebas en la Procuraduría”, aseguró Maya Ortiz, dueño del New’s Divine.

Maya, señaló como “verdadero responsable” del lamentable suceso a Guillermo Zayas, exjefe del Mando Único del Sistema de Coordinación Policial (UNIPOL) en la alcaldía Gustavo A. Madero, quien fue exonerado el pasado mes de mayo por las autoridades judiciales de la CDMX.

De acuerdo a información de fuentes ministeriales, Alfredo Maya Ortiz permanecerá en libertad condicionada con monitoreo electrónico y tendrá que exhibir una garantía económica de 71 mil 340 pesos.

Categorías
CDMX Portada

Liberan a Alfredo Maya, dueño del News Divine tras sentencia por caso en 2008

Este jueves 8 de septiembre, fue liberado Alfredo Maya, dueño y único vinculado de la discoteca News Divine, tras ser sentenciado por la muerte de 12 personas en 2008.

Maya fue liberado bajo libertad condicional luego de haber pasado más de 13 años en el Reclusorio Oriente y reiteró que las pruebas en su contra fueron fabricadas por la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina.

“Ahorita quisiera estar con mi familia y poder recuperar un poco lo que perdí”, comentó Maya Ortiz al salir del Reclusorio Oriente.

Caso News Divine

El 20 de junio de 2008, Alfredo Maya fue detenido luego de la muerte de 12 personas, entre ellas nueve jóvenes y tres policías que fallecieron por asfixia durante un operativo policial.

Cuatro años después de la tragedia, le dictaron una condena de 24 años y nueve meses de prisión por el delito de corrupción de menores. En 2013, la extinta Procuraduría General de Justicia capitalina aumentó la sentencia a 29 años.

El News Divine se ubicaba en la colonia Nueva Atzacoalco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, murieron 12 personas durante un fallido operativo, ocurrido en junio de 2008, cuando la policía recibió denuncias sobre narcomenudeo.

“Fue un cochinero todo lo que me hicieron, me fabricaron las pruebas en la Procuraduría”, aseguró Maya Ortiz, dueño del New’s Divine.

Maya, señaló como “verdadero responsable” del lamentable suceso a Guillermo Zayas, exjefe del Mando Único del Sistema de Coordinación Policial (UNIPOL) en la alcaldía Gustavo A. Madero, quien fue exonerado el pasado mes de mayo por las autoridades judiciales de la CDMX.

De acuerdo a información de fuentes ministeriales, Alfredo Maya Ortiz permanecerá en libertad condicionada con monitoreo electrónico y tendrá que exhibir una garantía económica de 71 mil 340 pesos.