Categorías
Deportes Portada

Checo Pérez recibirá penalización de 10 lugares en Monza

Sergio ‘Checo’ Pérez será penalizado en la carrera del domingo del Gran Premio de Monza (Italia) después de que la escudería del piloto mexicano, Red Bull, cambiara algunos compuestos de su monoplaza.

De acuerdo a la información reportada por ESPN, el de Guadalajara, que no se encuentra en su mejor momento de la temporada, tendrá que sobreponerse a una dura penalización de 10 posiciones en la parrilla debido al cambio de motor de combustión.

Checo, no será el único puntero en recibir sanciones, ya que su compañero Max Verstappen, líder del campeonato, cambió el mismo componente. Además del acrtual campeón, Lewis Hamilton, piloto de Mercedes, Yuki Tsunoda de AlphaTauri y Valtteri Bottas de Alfa Romeo, también serán penalizados por cambios al motor.

En la máxima categoría, cada piloto de Fórmula 1  tiene permitido usar tres motores en una temporada (22 carreras); una vez que se supera ese número, cada cambio de motor, o de componentes electrónicos y turbo, implicará una sanción de 10 lugares a partir del conseguido en clasificación.

Checo Pérez comentó que las actualizaciones realizadas al RB18 se han alejado de su estilo de manejo, pero que esto no lo exime de sacar el mejor rendimiento del monoplaza: “Sí, creo que es parte de un proceso (las actualizaciones). No me siento tan cómodo como me sentía a principios de la temporada con el auto, lo ves de la Práctica 1, Práctica 2, Práctica 3, en la calificación, me cuesta un poco más llegar”, explicó el tapatío en entrevista para ESPN.

Categorías
CDMX Portada

CDMX anuncia XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo; conoce los detalles

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro, que se realizará en el Zócalo capitalino en octubre, y contará con más de 50 invitados de Latinoamérica y del Mundo.

En conferencia de prensa, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la capital, informó que esta XXII edición se llevará a cabo del 7 al 16 de octubre y el lema será “Latinoamérica a la Vanguardia”.

La funcionaria capitalina detalló que la Feria tendrá la presencia de distintas editoriales nacionales y extranjeras que ofrecerán distintos títulos de varios géneros, además dijo que habrá alrededor de 225 actividades, entre mesas redondas, debates, presentaciones y talleres para niños.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, aseguró que esta será una feria distinta, ya que en otras se cobra porque son para la industria editorial, sin embargo, en la CDMX se lleva a cabo para las personas, debido a que son libros muy accesibles.

“Esta hecha para el pueblo de la Ciudad de México y ademas para muchos visitantes que vienen porque son libros muy accesibles,tienen varios días donde están escuchando un debate en particular ahora sobre lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, que significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo, está discusión es fundamental”, puntualizó.

Invitados

Entre las más de 200 personalidades invitadas este año estarán: Noam Chomsky y Jean Luc Melenchón, así como Elena Poniatowska, quien formará parte de un homenaje a Rosario Ibarra de Piedra.   También se contará con la presencia de Emir Kusturica y su The non smoking orchestra, durante la inauguración de la feria.

Venta nocturna

La funcionaria indicó que el segundo viernes de la feria se realizará una venta nocturna, en la que se prevé que los expositores ofrezcan ofertas, además de que habrá un baile para los asistentes, por lo que sólo ese día se extenderá el horario. Detalló que en esta ocasión participarán 210 editoriales y que los libros tendrán un costo mínimo de 10 pesos y que los nuevos lanzamientos tendrán costos que oscilarán entre los 250 y 400 pesos.

Toda la información referente a la Feria Internacional del Libro estará disponible en la página www.filzocalo.cdmx.gob, así como en cartelera.cdmx.gob,mx.

Categorías
CDMX Portada

CDMX anuncia vacunación anticovid con segunda dosis para niños de 9, 10 y 11 años

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a niños de 9 y 10 años de edad, así como a menores de la capital que están rezagados.

Mediante su cuenta de Twitter, Eduardo Clark García, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), del lunes 12 a miércoles 14 de septiembre se aplicarán segundas dosis a niños de 10 años, y rezagados de primera y segunda dosis que tengan 10 o 11 años cumplidos.

En tanto, del lunes 19 al 23 de septiembre se vacunará con segundas dosis a niños de 9 años, así como rezagados de 11,10 y 9 años cumplidos.

De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, a los menores de este rango de edad se les aplicará la vacuna pediátrica de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

El calendario de vacunación anticovid se llevará a cabo conforme a la inicial del primer apellido del menor, es decir, de la siguiente manera:

  • A, B, C, D, E: lunes 12 de septiembre.
  • F, G, H, I, J, K, L, M: martes 13 de septiembre.
  • N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z: miércoles 14 de septiembre.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la segunda vacuna contra el covid-19?

  • Tener 9, 10 u 11 años cumplidos y vivir en la Ciudad de México.
  • Ir acompañado de un adulto.
  • Haber recibido la primera dosis hace más de 21 días.

Sedes de vacunación

Esta jornada de vacunación se realizará en 55 centros médicos de la Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

Experiencias gastronómicas imperdibles para celebrar este mes patrio

La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su exquisitez, resultado de la mezcla de los ingredientes prehispánicos y los que se pudieron incorporar con la llegada de los españoles. Como resultado de su riqueza, la comida tradicional mexicana fue reconocida en 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Y es que quién no disfruta unos ricos tacos, un buen pollo con mole, o en esta época, un chile en nogada. Septiembre, mes patrio, es una excelente oportunidad para consentir nuestros paladares y disfrutar de toda la gastronomía mexicana. Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, tiene algunas opciones para quienes quieran consentir a un ser querido con una experiencia gastronómica, o para todos aquellos que quieren regalarse un momento exquisito.

Carmela y Sal: Cocina innovadora. Esencia de Tabasco.

El menú de Carmela y Sal es sin duda uno de los más representativos de la cocina mexicana contemporánea, donde se adoptan los sabores, tradiciones y los realza contextura y color de la cultura tabasqueña. La chef Gaby Ruíz, disfruta de crear platillos a partir de canciones, lo que ha generado que su cocina sea única en la gastronomía del país. La particularidad de esta cocina radica en el uso de ingredientes que se encuentran solo en este territorio, cuna de la cultura madre mesoamericana.

Four Seasons: Zanaya. Inspirado en Nayarit

Entre las especialidades que distingue a la cocina típica de Nayarit, está su variedad de platillos elaborados a base de pescados y mariscos; de ellos, se distinguen el aguachile de hoja santa, la tostada de atún, las empanadas de mariscos o el atún ceniza. En esta experiencia de Bigbox, podrás disfrutar de este amplio menú de tres tiempos que te hará sentir cerca de sus hermosas playas. Así que si eres fan de la comida del mar, esta es la opción perfecta.

Terraza Cha Cha Chá

Visitar este sitio, te asegura conocer una amplia variedad de platillos típicos mexicanos acompañados de una majestuosa vista al Monumento a la Revolución. De entrada podrás elegir, guacamole con chapulines o empanadas de marlin, mientras que de plato principal podrás seleccionar entre unaguachile negro o el chicharron preparado. Para culminar con esta experiencia, no hay nada más mexicano que poder deleitarte con un postre casero o una deliciosa nieve de la temporada.

Estoril Polanco: Tradición mexicana

¿Te imaginas poder deleitarse con platillos que representan 50 años de tradición gastronómica mexicana? Pues Estoril lo hace posible, ya que a través de las técnicas que se aplican en cada platillo de su menú tan representativo para la gastronomía mexicana, te lleva a sumergirte más y más en la experiencia culinaria de fusión que ofrece. Una de las especialidades del chef, es el guajolote con mole negro. Una magnífica opción en el corazón de Polanco que te hará sentir orgulloso de nuestra gastronomía.

La experiencia que te brinda cada uno de los platillos mexicanos, no solo radica en deleitar el paladar de los comensales, va más allá, va de la mano de sentirte parte de una cultura que no se extingue a través de los años, todo lo contrario, esta crece y es reconocida alrededor del mundo y lo cual nos hace sentir orgullosos como mexicanos conservar nuestros verdaderos orígenes. Visita www.bigbox.com.mx y descubre todas las opciones que tiene para disfrutar de la gastronomía mexicana.

Categorías
CDMX Portada

Bailarines mexicanos quedan varados en Bulgaria

Bailarines de la Compañía de Danza Folkrórica San Marcos quedaron varados en el aeropuerto de Sofía, ubicado en Bulgaria luego de haber representado a México en una gira a la que los invitó la Federación Mexicana de Artes en el territorio europeo.

Los afectados denunciaron a través de redes sociales una estafa por parte de Luis Adrián Mora Fuentes, encargado de la Asociación Mexicana de Artes quién les vendió boletos falsos y dejó de contestar los mensajes, debido a esto, se encuentran sin boletos para regresar a México.

A través de un video publicado en Twitter expresaron la situación por la que están pasando:

Además, señalaron que algunos de sus compañeros están enfermos y han estado durmiendo en el aeropuerto cuidando sus maletas, sin tener que comer y pasando frío.

De acuerdo con el video, los bailarines afirman que el director de la Femexart ofreció un monto superior a los 700 mil pesos para poder realizar la gira del evento internacional, no obstante, los bailarines mexicanos mencionan que nunca vieron ni un peso de esos 700 mil, por lo que cada quien tuvo que poner de su dinero para solventar los gastos.

Asimismo, indicaron que no sabían que recibirían un sueldo por participar en el evento, mismo que se quedó el director de Femexart, han intentado comunicarse con él, pero no han obtenido respuesta en las llamadas y en redes sociales se mantienen bloqueados.

A pesar de la situación que están viviendo tienen una esperanza, ya que han visto avances al ponerse en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Familiares de los bailarines mexicanos se encuentran solicitando apoyo a diversas instancias para poder regresar a los jóvenes a México.

Categorías
CDMX Portada

Boletos del baile de invierno de Harry Potter están agotados

El baile de invierno es la celebración que tiene emocionados a los fans de Harry Potter en México, debido a que es la primera vez que Warner Bros y Wizarding World hacen un evento tan grande en el país, por ello, encontrar boletos se convirtió en todo un reto, en especial porque están agotados.

La página oficial de Fever fue la encargada de vender los boletos para el evento del mago más famoso, se había anunciado que la fecha de apertura para comprarlos sería el 8 de septiembre, sin embargo, la venta comenzó el día 6 de septiembre, solamente para aquellas personas registradas en el sitio oficial de Harry Potter.

El acceso se dio por medio de un link especial que se mandó por medio de un correo electrónico, dando prioridad a los fans del sitio, a pesar de que fueron contados los correos, en cuestión de horas los boletos para los días viernes, sábado y domingo se agotaron.

Ante el éxito obtenido, se abrieron más fechas para el mes de enero, aunque también fueron vendidas en la preventa. Actualmente se anunció que el baile de invierno se extendió hasta febrero, por lo que hay fechas disponibles para ese mes, no obstante, el boleto básico pasó de $750 a $950 pesos.

Los detalles del evento se pueden encontrar en el sitio oficial de Fever: https://feverup.com

Categorías
Nacional Portada

Traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena es un retroceso para la seguridad pública: ONU

La decisión del gobierno mexicano de transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) representa un “retroceso en materia de derechos humanos y profundiza la militarización de la seguridad pública”, denunció la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“La Guardia Nacional debe cuidarse para que no se caiga en el mismo error que se padeció con la llamada Policía Federal Preventiva, que se pudrió y fue una escuela para formar a funcionarios corruptos”, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, al agradecer a su bancada en el Senado la aprobación de la enmienda.

Pero la alta comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, consideró la decisión como un “retroceso para la seguridad pública basada en los derechos humanos”, según un comunicado fechado en Ginebra.

La medida deja al país “sin una fuerza policial civil a nivel federal, consolidando aún más el ya prominente papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública”, añadió.

Con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención, el Senado avaló en la madrugada el dictamen que modificó cuatro leyes sobre seguridad. Una semana atrás fue aprobado por la Cámara de Diputados.

Esto permitirá que la Guardia Nacional, hasta ahora bajo control del Ministerio de Seguridad, tenga “la tutela, guía y ejemplo” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), subrayó el mandatario izquierdista en su habitual conferencia matinal en el estado de Zacatecas (centro).

La Guardia Nacional, integrada por 115 mil efectivos, en su mayoría militares, fue creada por López Obrador en 2019 en reemplazo de la Policía Federal, que operó durante diez años marcados por denuncias de corrupción y violaciones de derechos fundamentales.

El gobernante justifica el paso de ese cuerpo al Ejército, aduciendo que los militares son menos permeables a la corrupción y gozan de popularidad. Con esos argumentos también les ha encargado la construcción de varias de sus principales obras.

“Militarización”

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, destacó como positivo que las Fuerzas Armadas puedan formar a los integrantes del cuerpo policial, que según el gobierno conservará el mando civil.

Se busca conformar “una institución con disciplina, con valores y con virtudes en el ámbito de la seguridad pública, similares a los que tenemos nosotros en las Fuerzas Armadas”, indicó Sandoval en la conferencia presidencial.

Sin embargo, la alta comisionada de la ONU insistió en que los militares “sólo deben intervenir en la seguridad pública de forma temporal, en circunstancias excepcionales, como último recurso, y siempre bajo la supervisión de órganos civiles independientes”.

La reforma fue propuesta por López Obrador como parte de su estrategia para combatir al crimen organizado y la ola de violencia que golpea al país desde 2006, cuando se militarizó la lucha antidrogas. Desde entonces el país acumula unos 340.000 homicidios, en su mayoría atribuidos a guerras entre delincuentes.

“Aunque la militarización de las fuerzas de seguridad ha ido aumentando de forma constante en México desde 2006, esto no se ha traducido en una reducción sostenible de la criminalidad, sino que ha provocado un aumento de las denuncias de graves violaciones de los derechos humanos por las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas”, denunció la Al-Nashif.

Los parlamentarios opositores anticiparon que impugnarán la enmienda ante la Suprema Corte de Justicia.

Cambio de opinión

Las críticas de la ONU se suman a las de adversarios del gobierno y organizaciones como Amnistía Internacional, que sostuvo que la reforma es una manera de “legalizar la militarización de México”, a la que culpa del aumento de crímenes como desaparición forzada, tortura y asesinatos.

México cerró 2021 con una tasa de homicidios de 29 por 100 mil habitantes, mientras las desapariciones se han disparado hasta los 100 mil casos, en su mayoría endilgados a la delincuencia organizada.

No obstante, López Obrador destaca que gracias a su estrategia de seguridad, a la que ha puesto el eslogan de “abrazos, no balazos”, los delitos federales se redujeron 29,3% desde que asumió el poder en 2018. En tanto, los asesinatos cayeron 8,7% entre enero y julio pasado, frente a igual período de 2021 (18 mil 093 víctimas).

En medio del debate sobre la Guardia Nacional, el presidente ha sido blanco de críticas, pues como opositor denunció la “militarización” de México tras el involucramiento del Ejército y la Marina en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

“Cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron”, admitió el pasado martes sobre la participación del Ejército en operaciones contra la delincuencia.

Categorías
Nacional Portada

Antony Blinken se reunirá con López Obrador en México

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunirá con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador durante su viaje a México el lunes para copresidir el Diálogo Económico de Alto Nivel, anunció un alto cargo del Departamento de Estado.

Blinken mantendrá un encuentro el lunes con López Obrador y con su par mexicano Marcelo Ebrard, anunció este viernes el jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols.

El Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos es una plataforma diplomática para “avanzar en las prioridades económicas, comerciales y sociales compartidas“, afirmó el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Este foro de alto nivel viene tratando cuestiones como la inversión en la frontera de México con Centroamérica para contener la migración.

La visita se produce en el contexto de las quejas de Estados Unidos y Canadá, en el marco del tratado comercial de Norteamérica T-MEC, contra las reformas energéticas de México, que según afirman impiden a las empresas de ambos países competir en el mercado mexicano. Pero Ebrard aseguró que el tema no está en la agenda del viaje.

Antes de la pandemia de covid-19, México era el segundo socio comercial de Estados Unidos, detrás de China, con más de 675.000 millones en comercio anual, según cifras estadounidenses.

En julio el presidente mexicano se reunió en la Casa Blanca con Joe Biden, con quien mostró una buena relación y decidió cerrar filas frente a la crisis migratoria en la frontera y la inflación.

Ambos intentaron limar asperezas después del desaire de la Cumbre de las Américas, a la que López Obrador se negó a asistir en protesta por la negativa de Washington a invitar a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Blinken viajará a México acompañado por la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y el representante comercial adjunto Jayme White.

Categorías
Nacional Portada

“La dirigencia del PRI faltó a su palabra”: Mauricio Kuri llama al PAN a disolver alianza

Tras acusar que la dirigencia del PRI faltó a su palabra y rompió los compromisos que los unían, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, llamó al Partido Acción Nacional (PAN) a disolver la Alianza que mantiene con el tricolor.

“No debemos permitir que nos secuestren la incongruencia, el arribismo y lo impresentable de la política. Tengamos el valor de ir solo con lo mejor. Los que honran la palabra, los que luchan por sus convicciones, por la honestidad y los que piensan que hay que cambiar para estar mejor”, apuntó en un video compartido en sus redes sociales.

El posicionamiento del mandatario estatal se da en plena suspensión temporal de la alianza ante la propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre, que busca ampliar hasta 2028 la presencia del ejército en las calles.

“Tengamos el valor de ir solo con lo mejor de México: los que luchan por sus convicciones, por la honestidad, y por cambiar para mejorar. Millones piensan así”, escribió Kuri Gonzáles junto al video de su postura.

El gobernador afirmó que las alianzas no deben ser electorales, sino para tener un mejor país, compartir una agenda común y para unir a los militantes bajo una idea de futuro.

“Bajo estas circunstancias, es mi deber político y mi deber moral, señalar que no es posible, ni deseable continuar con esa alianza bajo los términos establecidos”, agregó.

Mauricio Kuri dijo que Acción Nacional debe apostar por una alianza que se nutra de dignidad, decoro, valor y amor por México, que persiga una agenda social y no una agenda personal, que defienda la justicia y nunca la impunidad.

Asimismo, dijo que, en caso de que tuvieran que ir solos en los procesos electorales futuros: “que así sea”.

Pese a su llamado, Kuri González aseguró que apoyará la decisión que tome el PAN respecto al futuro de la coalición Va por México, compuesta además por el PRI y el PRD.

Categorías
Nacional Portada

Da las gracias AMLO al Senado por aprobación de reforma de Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Senado de la República aprobara la reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, que le otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la corporación.

Durante su conferencia matutina en Zacatecas, López Obrador agradeció a los senadores que votaron a favor de su iniciativa y reiteró que la Guardia Nacional debe cuidarse para que no cometa los mismos errores que la Policía Federal Preventiva.

“Agradecerle mucho a los senadores por aprobar esta Ley. Eso es lo más importante, el que se aprobó la ley para que la Guardia Nacional esté operada, tenga la guía y ejemplo de la Sedena”, dijo-

“Lo he dicho varias veces. La Guardia Nacional debe cuidarse para que no caiga en el mismo error que padeció la Policía Federal, que se pudrió, se echó a perder. Fue una escuela para formar a funcionarios públicos corruptos, deshonestos, violadores de Derechos Humanos”, sostuvo

Lóprz Obrador no dejó de criticar a los legisladores que votaron en contra de la iniciativa y los calificó de cretinos e hipócritas.

“Me tiene anonadado, sorprendido, la actitud de algunos legisladores del conservadurismo, su nivel de cretinismo, la hipocresía. De repente, quienes apostaban al uso de la fuerza, se convierten en paladines de la justicia y defensores de los Derechos Humanos. Son unos reverendos farsantes”, acusó.

El proyecto fue aprobado la madrugada de este viernes en lo general con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención del senador Ricardo Monreal, en una sesión maratónica de más de 11 horas.En lo particular con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones. Ahora será enviada al Ejecutivo.