Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Recursos humanos/empresa Tecnología

Neobancos: ventajas, desventajas y panorama latinoamericano

/COMUNICAE/ Por: Tory Jackson Head Of Business Development and Strategy para LATAM en Galileo Financial Technologies

Los neobancos son un fenómeno relativamente nuevo en el mundo bancario. El primer neobanco, Monzo, se lanzó en 2015 en el Reino Unido. Desde entonces, se han extendido rápidamente por Europa, Norteamérica y más recientemente en Latinoamérica.

Pero ¿qué son exactamente los neobancos? En términos simples, los neobancos son instituciones financieras altamente tecnificadas que ofrecen servicios 100% digitales. Esto significa que no tienen sucursales y que sus usuarios pueden hacer todos sus movimientos en línea o a través de una aplicación móvil, de manera automatizada.

En otras palabras, los usuarios de los neobancos permiten abrir una cuenta, transferir dinero, realizar pagos o invertir en algún instrumento financiero, entre otras acciones, sin la necesidad de visitar una sucursal. 

De igual forma, esta característica, la no de tener sucursales físicas, le ha permitido a los neobancos operar con menos dinero que la banca tradicional. Y esta ventaja en su modelo de negocio se ha traducido en menos comisiones para sus clientes.

Incluso, algunos neobancos otorgan rendimientos de hasta 7% en cuentas de inversión, un beneficio que la banca tradicional no suele otorgarle a sus usuarios.

Pero no todas son ventajas. De hecho, en su informe titulado ‘¿Qué son los neobancos y por qué prestarles atención?’, la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) hace hincapié en algunas cuestiones que deben considerarse antes de decantarse por algún neobanco, según su perspectiva.

Por ejemplo, la FELABAN señala que, dado que algunas de estas instituciones financieras no son formales, algunos de los depósitos que ahí se hacen no están sujetos a seguros, lo que genera incertidumbre en el usuario final.

Por otro lado, en el mismo informe se destaca que, debido a que algunos neobancos no están sujetos a inspecciones formales, pueden ser susceptibles de problemas en materia de ciberseguridad, protección de datos personales e incluso quiebras.

Sobre este tema, el de la regulación, la Ley Fintech (aprobada por el senado en 2018) sentó las bases en México para la regulación de las instituciones de tecnología financiera.

No obstante, según señala Miranda Partners en su informe ‘Miranda’s Guide to Mex FinTech’, la aplicación de esta ley ha sido lenta y en la actualidad algunos neobancos continúan operando bajo el Artículo Octavo Transitorio.

¿Qué sigue para el sector?
En México, al igual que en otros países de Latinoamérica, cada vez son más los neobancos (entre otras instituciones financieras tecnológicas) que ofrecen servicios y se espera que esta tendencia continúe.

Particularmente en Brasil (líder del sector en la región por número de usuarios e instituciones financieras de este tipo) México, Argentina y Colombia, el ecosistema Fintech ha mostrado cada vez más dinamismo y no muestra señales de debilitamiento.

De hecho, las naciones de la región con mayor concentración de startups de fintech en Latinoamérica son Brasil, México, Argentina y Colombia, de acuerdo con Statista. Además, es de resaltar que México y Brasil aglutinan el 85% del valor de las inversiones de capital de riesgo en iniciativas de este tipo, según señala la empresa de análisis.

Por otro lado, en el caso particular de México, se proyecta que este año existan 46,6 millones de usuarios fintech de pagos digitales, de acuerdo con Statista. Además, otros segmentos del sector que han mostrado fortaleza son los de inversiones digitales y préstamos alternativos, los cuales también han crecido en número de usuarios, en los últimos años.

Por lo antes descrito y, aunque el camino de la regulación parezca accidentado, el crecimiento de los neobancos y en general del sector Fintech es un hecho. Tan es así que se proyecta que este ecosistema llegue a los 380 millones de usuarios para 2025 tan solo en Latinoamérica, según cifras de Statista.

https://www.galileo-ft.com/es-mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO felicita a legisladores por dar primer paso para dejar a Fuerzas Armadas en las calles

Ante el primer paso de aprobación el día de ayer de la iniciativa del PRI para extender hasta el 2029 las labores de las Fuerzas Armadas en las calles, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los legisladores que votaron a favor y aseguró que la mayoría está actuando de manera responsable.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que la aprobación del dictamen en Comisiones es un buen avance y expresó su esperanza para que el día de hoy 14 de septiembre sea aprobado por el pleno.

“Yo creo que están actuando la mayoría de los legisladores en forma responsable, los felicitó aunque no le guste a nuestros adversarios, a los conservadores pero es actuar de manera responsable porque se trata de garantizar la paz y la tranquilidad en el país.”, indicó.

En esa línea el primer ejecutivo aseguró que es necesario utilizar al Ejército, a la Marina, a la Guardia Nacional para enfrentar los problemas de seguridad en el país y poder así vivir en paz y que se garantice el principal de los derechos humanos: el derecho a la vida.

“Entonces aprobar eso, el que el Ejército y la Marina ayuden en esta necesidad que tenemos de garantizar la paz y la tranquilidad pues no solo es un deber es una dicha enorme para un legislador.”, puntualizó.

En esa línea, el primer ejecutivo aseguró que solamente “los retrogradas facciosos corruptos“, son los que están enojados porque ya no tienen los privilegios que tenían antes.

“Ya no mandan, ahora manda el pueblo, son los únicos que están cegados con una actitud irracional, además hipócrita. Entonces Ojalá que se apruebe está reforma y felicito a los legisladores”, agregó.

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Nacional Nuevo León

Conceptos básicos de inversiones que se deben conocer

/COMUNICAE/ De acuerdo a un artículo de Business Insider sobre inversiones, la empresa de créditos personales, Crediclub, señala que conocer los conceptos básicos relacionados con el mundo de las inversiones es esencial para hacer valer el dinero invertido y obtener buenos rendimientos¿Qué es el sistema financiero?
El sistema financiero es como se le conoce al grupo de instituciones, mercados y medios que se encarga de organizar la actividad financiera y mediar entre los agentes económicos que poseen excedentes de dinero y aquellos que demandan crédito o financiamiento, generando crecimiento económico por medio de la canalización de inversiones y ahorro.
Algunas de las funciones de las cuales el sistema financiero se sirve para lograr este objetivo son:

Encontrar y ofrecer aquellos productos que se adaptan a las necesidades de los ahorradores y los inversores
Canalizar los ahorros y transformarlos en inversiones.
Fomentar el ahorro.

En resumen el sistema financiero tiene como principal función generar créditos para inversiones, y facilitar las condiciones para que este se dé según las necesidades de todos los agentes económicos participantes.
Dentro de este sistema, el mercado de valores juega un papel importante pues ayuda a canalizar el ahorro para que empresas y otro tipo de entidades puedan financiarse de manera no bancaria contando así con una mayor cantidad de alternativas para sus inversiones.¿Qué es el mercado de valores?
Una manera de definir al mercado de valores es como un espacio, ya sea físico o virtual, en el que distintos tipos de instituciones y agentes financieros intercambian instrumentos de deuda o capital con la finalidad de financiarse de manera rentable, segura y a plazos convenientes. Todo esto genera valor de manera continuada.
Uno de los grandes beneficios que tiene participar en el mercado de valores es poder diversificar los ingresos y que por medio de las inversiones una persona pueda convertirse en socio de empresas nacionales o alrededor del mundo.
Para poder obtener rendimientos en este mercado es necesario que el precio de las acciones suban o que la empresa en la que se poseen inversiones pague dividendos. Sin embargo, para aprovechar al máximo todas las ventajas y bondades del mercado de valores es necesario conocer los instrumentos financieros en los que se invierte así como las empresas e instituciones en los emiten.
El mercado de valores se conforma por dos tipos de mercado, el primario y el secundario. El primero es donde se negocian las primeras emisiones de títulos de deuda y de capital de las empresas que buscan financiamiento (acciones y bonos), a esto se le conoce como oferta pública primaria o inicial, y debido a que obtener rendimiento de estas inversiones es más tardado no suele ser la opción ideal de la mayoría de inversionistas. Por ello una elección más común es la de invertir en el mercado secundario o bolsa de valores.¿Qué es la bolsa de valores?
Comúnmente conocida como la bolsa, este mercado es el lugar donde se realizan las negociaciones entre empresas que requieren financiamiento y las personas u organizaciones que buscan invertir para obtener rentabilidad.
Este mercado es transparente y regulado y permite comprar y vender acciones, fondos y bonos a través de bancos de inversión e inversionistas corporativos.
En la bolsa de valores, según un artículo de Bussines Insider, los precios son determinados por la oferta y demanda, esto convierte a las inversiones del mercado secundario en algo fluctuante y volátil. Otra característica de la bolsa es la accesibilidad, la gran mayoría de los inversionistas pueden acceder a él a través de una plataforma de negociación en línea o mediante una casa de bolsa.
Sin lugar a duda conocer los conceptos más básicos sobre las inversiones ayuda a elegir más sabiamente incrementando las posibilidades de obtener mejores rendimientos, sobre todo si se tiene la ayuda de una plataforma en línea que facilite el proceso.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Finanzas Formación Nacional Nuevo León Sociedad

La importancia de invertir dinero en la educación de los hijos

/COMUNICAE/ De acuerdo a un artículo de Forbes México sobre finanzas e inversiones, la empresa de créditos personales, Crediclub, indica que gran parte de los padres en México considera que la educación de sus hijos es la mejor forma de invertir dineroEs sabido que una de las cosas que más importa a todo padre es el bienestar de sus hijos. Por ello es imprescindible planear con atención el futuro educativo de estos. Saber el por qué es importante invertir dinero en una buena educación es el primer paso para una correcta planeación.La importancia de invertir dinero para la educación de los hijos
Aunque mucho padres no planean el futuro educativo de sus hijos con la antelación recomendada, nunca es tarde para comenzar a hacerlo, y es que existen múltiples razones para invertir dinero en este, algunas de ellas son:Mejorar el futuro nivel de vida
Está probado que la educación tiene la capacidad de elevar el nivel de renta y de vida de las personas que la poseen. Lejos de ser un gasto, la educación es la inversión que tiene la posibilidad de asegurar una vida con un buen nivel de bienestar para los hijos.Libertad y tranquilidad financiera
Planear con antelación y crear un fondo exclusivo para invertir dinero en educación ofrece tranquilidad y estabilidad financiera a la familia ya que evita que los padres recurran al endeudamiento y que los hijos se vean en la necesidad de trabajar al mismo tiempo que cursan sus estudios.Mejorar la sociedad en la que se vive
La educación es un aspecto importante ya que genera crecimiento y desarrollo económico tanto a nivel individual como social, lo que se traduce en progreso. En la sociedad del futuro la educación juega un papel principal.Mayor satisfacción en la vidaInvertir dinero en la educación de los hijos no solo ayuda a asegurar una mayor calidad de vida en lo económico sino que también genera efectos positivos no monetarios, como mayor satisfacción en el trabajo, mejor toma de decisiones relacionadas con la salud y estilo de vida o incluso la creación de individuos más pacientes y orientados a objetivos.
Las anteriores razones son tan solo algunos de los muchos beneficios que invertir dinero en la educación trae consigo, por lo que es muy importante saber cómo comenzar.

Cómo comenzar a invertir dinero para la educación de los hijos
Analizar la situación financiera es el primer paso para realizar una inversión consensuada en la educación de los hijos, esta puede determinar cuántos años quedan para generar el ahorro o qué porcentaje del salario mensual deberá destinarse a este.
Según el artículo de Forbes México, si los padres comienzan a ahorrar desde el nacimiento de su hijo para invertir dinero en los estudios básicos de este, solamente tendría que destinar el 18% de su ingreso mensual, sin embargo si los padres no realizan una correcta planeación financiera con este objetivo se tendría que destinar en promedio hasta el 25% del salario durante toda su escolaridad.
Elegir un instrumento financiero para hacer la inversión es probablemente el segundo paso a realizar junto con una previa investigación para saber si este es confiable o si se obtendrán rendimientos que compensen la inflación. Guardar dinero bajo el colchón no es una opción ya que la tentación que genera tenerlo a la mano para usarlo en otra cosa es siempre latente, además la inflación puede hacer que pierda mucho de su valor.
La plataforma donde se hará este ahorro también es un detalle que no se puede dejar al azar, por ejemplo el sitio Crediclub es un sitio que hace accesible las inversiones a las personas además de generar excelentes rendimientos.

No hay duda alguna de que invertir dinero en la educación de los hijos es una de las mejores inversiones que se pueden realizar, siempre y cuando se haga de manera correcta y con el conocimiento adecuado.  
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO hace “tercera llamada” para participar en sorteo del 15 de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó nuevamente a la ciudadanía a participar en el Gran Sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, en el cual se entregarán 240 millones de pesos en efectivo y 8 macrolotes en Playa Paraíso, Sinaloa.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario hizo la “tercera llamada” para comprar los “cachitos” pues será el día de mañana cuando se lleve a cabo la rifa en punto de las 20:00 horas.

“Ya mañana es el sorteo y vamos bien, se están vendiendo los “cachitos” para los premios que son 240 millones de pesos pero también los lotes que nos importan.”, apuntó.

El primer ejecutivo federal recordó que el dinero que se recaude de la venta de boletos para la Lotería se utilizará para ayudar al financiamiento de la presa de Santa María en el Río Baluarte en Sinaloa.

López Obrador explicó que la construcción de la presa significa agua suficiente para riego, agua para consumo doméstico, la construcción de una hidroeléctrica y control de avenidas para evitar inundaciones.

“Entonces es una obra importante“, agregó.

Categorías
Digital Finanzas Nacional Nuevo León

Características de los préstamos en línea

/COMUNICAE/ De acuerdo a un artículo de Expansión sobre la confiabilidad de los préstamos en línea, la empresa de créditos personales, Crediclub, señala que este servicio financiero ofrece grandes soluciones y beneficios cuando se solicita en el lugar correctoEn la actualidad, las empresas financieras están arrasando en el mercado con la oferta de sus servicios digitales, siendo los préstamos en línea uno de los más atractivos y aquellos que generan más dudas ante su modalidad innovadora.

Sistemas de ahorro, tarjetas, productos de inversión y mucho más es lo que esta era digital trae para los mexicanos que buscan un apoyo financiero que los ayude a maximizar sus recursos o impulsar sus metas.

Los préstamos en línea son de los servicios digitales más solicitados, pues además de ayudar a cumplir los objetivos anteriores, estos brindan grandes beneficios cuando se identifica la FinTech correcta para pedirlos.

Y es que es crucial que los usuarios de Internet conozcan los riesgos de navegar en la web, y sobre todo, las falsas ofertas de préstamos en línea, pues no cualquier persona que ofrezca créditos online es confiable.

Según un artículo de la revista Expansión, la web es un canal al que un gigantesco número de personas están expuestas a caer en créditos falsos. 

Sin embargo, esto no debe convertir a los préstamos en línea en focos de alerta, pues estos brindan resultados positivos si se consiguen en la entidad adecuada, como Crediclub, una FinTech en México especializada en créditos personales.

Los préstamos en línea son la mejor opción financiera
Este útil producto financiero cuenta con diversas cualidades que lo perfilan como la mejor opción para aquellos que desean una solución rápida, sencilla y eficiente. Algunas de las características, que al mismo tiempo representan beneficios, de esta alternativa digital son:

Los préstamos en línea son rápidos, pues el dinero es recibido por el solicitante en periodos de tiempo menores a 24 horas.
Son sencillos porque son mínimos los requisitos para poder solicitarlos, es decir, solo se necesita ser mayor de edad, tener comprobantes de domicilio e ingresos, contar con una identificación oficial y una cuenta bancaria nacional vigente.
Los préstamos en línea son confiables, ya que se realizan desde el dispositivo y cuenta del solicitante, y el dinero es enviado por entidades financieras oficiales.
Son eficientes porque permiten cumplir cualquier meta al no poner condiciones para el uso de los recursos.
Sin duda, los pros que acompañan a los préstamos en línea no hacen difícil tomar la decisión de solicitarlos, sin embargo, la verdadera misión es identificar el lugar ideal que garantice el cumplimiento de dichos beneficios.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hardware Hogar Tecnología

Dahua presenta sistema de seguridad para viviendas modernas y edificios comerciales

/COMUNICAE/ Dahua Technology lanza su nuevo Sistema de Seguridad Inalámbrico AirShield, un potente sistema de alarma integral de fácil instalación ideal para hogares y edificios comercialesDahua Technology, proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video presentó su nuevo Sistema de Seguridad Inalámbrico Airshield, que incluye hub de alarma, detector PIR, cámara PIR, detector de humo, detector de puerta, llavero, repetidor, expansor de entrada, interno y sirena externa, etc. Con una instalación fácil, conectividad estable, administración móvil fácil de usar y otras funciones avanzadas, el sistema brinda a los hogares y edificios comerciales modernos una protección tangible a través de una conexión invisible.

Como núcleo de este sistema de alarma inalámbrico, el Hub admite la conexión de hasta 150 periféricos inalámbricos a través de la banda de RF de 433 MHz o 868 MHz. Se adopta tecnología de comunicación de RF confiable, como el salto de frecuencia, para mejorar la capacidad antiinterferencias de la transmisión de señales entre el hub y los periféricos. El mecanismo de comunicación bidireccional hace que sea muy conveniente obtener información de configuración y estado de varios dispositivos y actualizarlos a través de la aplicación móvil. Además, el Hub tiene múltiples modos de red, como Ethernet, Wi-Fi, GPRS, 3G y 4G, que se pueden combinar como preferidos y alternativos para garantizar una comunicación confiable con la plataforma en la nube o ARC.

Adicionalmente, la capacidad de respaldo redundante de sistema dual de la solución permite responder rápidamente a anomalías (por ejemplo, fallas en la actualización), lo que mejora aún más la estabilidad de su operación. Con baterías integradas, todos los dispositivos se pueden instalar rápida y fácilmente.

El sistema ofrece notificaciones en tiempo real y funciones de operación remota a través de la aplicación móvil. Los usuarios finales y los instaladores pueden descargar DMSS y COS Pro para ver el estado del equipo en tiempo real y administrar convenientemente sus dispositivos de alarma en cualquier momento y lugar.

Gracias a su interconectividad superior, el Sistema de Seguridad Inalámbrico Dahua AirShield se puede agregar a Dahua NVR/XVR o Android VTH para maximizar el valor a un costo menor a través de varias funciones de vinculación. Por ejemplo, los usuarios pueden administrar sus sistemas de seguridad en el VTH y armar/desarmar sistemas de alarma y sistemas de monitoreo al mismo tiempo. Además, los eventos de alarma IVS también pueden activar la sirena.

Con una comunicación inalámbrica fácil de usar, múltiples modos de red y accesibilidad de aplicaciones móviles, el sistema de seguridad inalámbrico Dahua AirShield es una opción ideal para hogares, departamentos, oficinas y tiendas. Los propietarios de viviendas no necesitan dañar su decoración original ni implementar redes y cableado complejos. Los instaladores pueden ahorrar en costos de instalación y permitir una configuración y administración convenientes del dispositivo a través de la aplicación móvil COS Pro. Los desarrolladores de sistemas pueden beneficiarse del servicio en la nube y los protocolos de acoplamiento estándar como SIA DC-09, lo que reduce significativamente la carga de trabajo de operación y mantenimiento.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Ecología Industria y energía Internacional Sostenibilidad

Elektros solicitará una patente completa para un conjunto de carga multipuerto para vehículos eléctricos

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció que ha comenzado el proceso para solicitar la patente completa de su tecnología de montaje de carga multipuerto para vehículos eléctricos (EV)La empresa ha contratado a una empresa de Sarasota (Florida) para que le ayude a obtener la patente del conjunto de carga multipuerto.

El conjunto de carga multipuerto permite a los usuarios utilizar múltiples funciones de carga en los vehículos eléctricos que proyectan podrían convertirse en una característica muy solicitada por los fabricantes de vehículos eléctricos en el futuro. La compañía planea no sólo incluirlo en sus propios diseños, sino comercializar agresivamente la tecnología a los principales fabricantes de vehículos eléctricos bajo acuerdos de licencia.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy

Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.

FUENTE: Elektros, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

La Reina y el Rey: la Garci-Crespo y Luis Miguel Barbosa Huerta, la pareja siniestra

 

El señor gobernador y su señora presidenta en la monarquía poblana

La dupla siniestra formada por el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta,  y la presidenta de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo,  hacen de Puebla su pequeño reino en el que sólo su voluntad y caprichos son válidos.

Son las arbitrarias imposiciones del gobernador, con complejo de Rey, las que le han provocado el rechazo al interior de su partido. No sólo es por imponer a sus familiares en puestos estratégicos dentro de su gobierno como al Secretario de gobernación; o por los favoritismos con ciertos funcionarios como la Garci- Crespo; el morenista, además no goza de buenas relaciones con el gobierno federal, y sigue sembrando la discordia al interior de su partido y se ha mostrado abiertamente distante a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La cercana relación que el Rey Luis Miguel mantiene con su protegida la Garci-Crespo, también le ha ganado enemigos al interior del partido. De una forma descarada ha mostrado su protección y su tráfico de influencias en favor de su paisana. Bajo su auspicio, la política tiene ínfulas de reina y parece que no hay quien la pare.

Casi tan cuestionado como Carlos de Inglaterra por no dar el ancho para ser Rey; a Barbosa también le queda grande la gobernatura.  Ya sólo falta dilucidar si la Garci-Crespo es tan cercana al gober como Camila a Carlos.

 

Categorías
Salud

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Son grandes los beneficios de la sangre de cerdo; así como su importante alto contenido en hierro y un superalimento; su aporte de hierro ayuda a reducir el riesgo de anemia ferropénica por deficiencia en el organismo. También es un rico alimento como “moronga o morcilla” en la gastronomía, debido principalmente a sus propiedades y valor nutricional.

CDMX: El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia. Este signo aparece en las personas cuando los niveles de hemoglobina están bajos en la sangre. Los síntomas más comunes para identificar lo que podría ser un posible caso de anemia son: debilidad, palpitaciones y falta de aire, entre otros. Para saber con exactitud si una persona está anémica, se debe acudir a un diagnóstico de laboratorio. La sangre de cerdo por su alto e importante contenido en hierro es considerada por sus beneficios y contribución para evitar la anemia.

Necesario tomar en cuenta las proporciones de los nutrientes de la sangre de cerdo ya que pueden variar según el tipo y la cantidad de la carne, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Considerar qué según la preparación de la sangre de cerdo, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.

Necesario tomar en cuenta las proporciones de los nutrientes de la sangre de cerdo ya que pueden variar según el tipo y la cantidad de la carne, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes.

¿Cuánto azúcar tiene la sangre de cerdo? 0,06 g. de azúcar. 0 mg. de purinas. Su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro.

La sangre de cerdo es un alimento que contienen 18,50 gramos de proteínas, no contienen carbohidratos por cada 100 gramos y no contienen grasas ni azúcares, aportando 76 calorías a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas A, B9, B3 y E. Además de estas propiedades, la sangre de cerdo contiene hierro.

Claro es recomendable que debes consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta; cada cuerpo o persona tiene sus propias reacciones y especificaciones; todos somos diferentes.

¿Cuánto azúcar tiene la sangre de cerdo? 0,06 g. de azúcar. 0 mg. de purinas. Su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro.

Es importante saber que la sangre de cerdo es un alimento, pertenece al grupo de las vísceras. La sangre de cerdo es un alimento rico en hierro ya que 100 g. de esta carne contienen 42 mg. de hierro.

Te puede interesar: Producción Porcícola en México por su calidad crece en el Mercado Mundial

Propiedades de la sangre de cerdo

Entre las propiedades nutricionales de la sangre de cerdo cabe destacar que 100 gramos de sangre de cerdo tienen los siguientes nutrientes:

  • -18,50 g. de proteínas.
  • -6,30 mg. de calcio.
  • -0 g. de fibra.
  • -174 mg. de potasio.
  • -0 mg. de yodo.
  • -0,33 mg. de zinc.
  • -0,06 g. de carbohidratos.
  • -9,10 mg. de magnesio.
  • -207 mg. de sodio.
  • -30 ug. de vitamina A.
  • -0,09 mg. de vitamina B1.
  • -0,03 mg. de vitamina B2.
  • -0,60 mg. de vitamina B3.
  • -0 ug. de vitamina B5.
  • -0 mg. de vitamina B6.
  • -0 ug. de vitamina B7.
  • -4 ug. de vitamina B9.
  • -0 ug. de vitamina B12.
  • -0 mg. de vitamina C.
  • -0,10 ug. de vitamina D.
  • -0,40 mg. de vitamina E.
  • -0 ug. de vitamina K.
  • -74 mg. de fósforo.
  • -76 kcal. de calorías.
  • -40 mg. de colesterol.
  • -0,20 g. de grasa.
  • -0,06 g. de azúcar.
  • -0 mg. de purinas.

Los beneficios de la sangre de cerdo está por su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta esta carne, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.

Los principales nutrientes de la sangre de cerdo así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la sangre de cerdo.

En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.

  • -Calorías 76 kcal.
  • -Grasa  0,20 g.
  • -Colesterol 40 mg.
  • -Sodio  207 mg.
  • -Carbohidratos 0,06 g.
  • -Fibra 0 g.
  • -Azúcares 0,06 g.
  •  -Proteínas 18,50 g.
  • -Vitamina A 30 ug.
  • -Vitamina C        0 mg.
  • -Vitamina B12   0 ug.
  • -Calcio  6,30 mg.
  • -Hierro 42 mg.
  • -Vitamina B3     0,60 mg.

La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de carne.

En las Propiedades físicas de la sangre forense; La mayor parte de la sangre de los sacrificios se desecha, lo que acarrea problemas relacionados con los costes de eliminación de las aguas residuales y la contaminación del medio ambiente. Sin embargo, la sangre de los animales contiene varias proteínas, como la albúmina, la globulina y la globina, y puede utilizarse como emulsionante natural, estabilizador y aditivo de color. Este estudio se llevó a cabo para investigar el efecto de las proteínas del plasma sanguíneo en las propiedades fisicoquímicas de las salchichas de cerdo tipo emulsión almacenadas a 4°C durante 5 semanas.

Las salchichas de cerdo tipo emulsión con polvos de plasma tuvieron un pH más alto que los otros tratamientos durante la semana 5, y una fuerza de cizallamiento más alta que el control (P < 0,05). Los valores de ligereza de las salchichas con polvos de plasma fueron inferiores a los de los demás tratamientos, mientras que los valores de enrojecimiento y amarillez fueron similares a los de los demás. Las salchichas con polvos de plasma (polvo de plasma bovino y polvo de plasma porcino comercial) presentaron respectivamente mayores propiedades de textura. En la evaluación sensorial, todas las proteínas no tuvieron un impacto significativo en la sensorialidad de las salchichas de cerdo.

Podría interesarte también:Moderna producción porcícola en México evoluciona y fortalece su competitividad

Pan de sangre: Una comprensión y apreciación informada de las escenas del crimen relacionadas con la sangre sólo se consigue mediante la experimentación práctica de salpicaduras de sangre simuladas. Debido a la creciente frecuencia de los virus del VIH y de la hepatitis B y C, el uso de sangre humana puede ser peligroso para quienes participan en dicha experimentación. La sangre porcina ha sido citada por algunos como una alternativa razonable, y este artículo presenta una comparación de los parámetros físicos (tensión superficial, viscosidad y densidad) de la sangre porcina envejecida y de la sangre humana fresca, bajo una variedad de condiciones, así como las mediciones de las trayectorias de las gotas y los patrones de manchas. Los resultados apoyan el uso de sangre porcina (de hasta dos semanas de antigüedad) para representar el comportamiento de la sangre humana recién derramada.

Propiedades químicas de la sangre: Las tasas de disipación de las enzimas tras su inyección en animales de experimentación sólo se han medido hasta ahora mediante la determinación secuencial de la actividad enzimática del suero. La brevísima vida media de las enzimas después de su entrada en la sangre, en comparación con las proteínas plasmáticas ordinarias, ha apoyado la suposición de que las enzimas podrían sufrir algún proceso de inactivación durante su presencia en el torrente sanguíneo. Sin embargo, Schapira et al.1 no observaron ninguna inactivación de la aldolasa en la sangre utilizando una técnica de yodo-131.

Sangre de cerdo: Debido al color oscuro y a la falta de sabor de la sangre entera, su aplicación como ingrediente alimentario es limitada. Se han realizado numerosas investigaciones y revisiones sobre el uso de la sangre fraccionada en aplicaciones alimentarias basadas en sus formas funcionales (Bah et al., 2013; Leoci, 2014; Ofori y Hsieh, 2013; Tarté, 2011). Resumieron que la utilización primaria de la sangre en los productos alimenticios, como agente gelificante, aglutinante, emulsionante, estabilizador, sustituto de la grasa e inhibidores de la proteasa, se obtienen por la proteína del plasma y sus componentes. Por el contrario, los glóbulos rojos y la hemoglobina secados por pulverización se han utilizado para enriquecer el hierro y mejorar el color.

Aunque varios países, especialmente en Europa y Asia, han utilizado ampliamente la sangre entera como fuente de proteínas y se han comercializado productos como la morcilla, el pudín de sangre, el pastel de sangre y la cuajada de sangre o el tofu de sangre (Liu, 2002), la información sobre el valor nutritivo y las propiedades funcionales de la sangre entera se han explorado en menor medida.

Especialmente en lo que se refiere a los datos comparativos entre la sangre de diferentes especies animales, existe el único informe de Márquez et al. (2005), que informó de las diferencias en el contenido de proteínas e isoleucina, lisina y metionina de la sangre de bovinos, porcinos y aves de corral. Para un mejor aprovechamiento de la sangre entera, el objetivo de esta investigación fue comparar las composiciones hematológicas y químicas, así como las propiedades funcionales de la sangre animal obtenida de cerdo, pollo y pato.

Trae un gran beneficio comer morcilla, fuente de hierro

Si bien la morcilla tiene un alto contenido calórico -379 calorías cada 100 gramos-, al ser la sangre su ingrediente principal, aporta una gran cantidad de hierro a nuestro organismo. El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia.

Lo cierto es que la morcilla es un alimento típico entre los comensales argentinos. Si sos uno de ellos, prestá atención. Si bien la morcilla tiene una alto contenido calórico -379 calorías cada 100 gramos-, al ser la sangre su ingrediente principal, aporta una gran cantidad de hierro a nuestro organismo. La sangre de cerdo con la que se fabrica este alimento aporta 42 miligramos de hierro cada 100 gramos. Además, en esa cantidad, aporta 18.50 gramos de proteínas y 6.30 miligramos de calcio.

El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia. Este signo aparece en las personas cuando los niveles de hemoglobina están bajos en la sangre.

La morcilla es un embutido sin carne, relleno principalmente con sangre coagulada, en su mayoría de cerdo. Es de color oscuro característico. Otros ingredientes que suele incluir son: arroz, cebolla, cilantro, papa, ajo y condimentos varios. Este alimento puede consumirse frío o caliente. En nuestro país, la encontramos en tres tamaños.

La tradicional es la “criolla”, que tiene entre 10 y 15 centímetros de largo. La “bombón” es la más pequeña, que suele usarse en los copetines o como aperitivo antes de la parrillada. Por último, la morcilla “rueda” es la más grande de todas, que usualmente mide entre 25 y 30 centímetros. Cuando lo comemos en sándwich, se llama “morcipán”.

¿Qué se hace con la sangre de cerdo?

Lo más habitual es que la sangre se sirva en combinación con una buena pieza de carne, aunque también se puede utilizar como espesante para salsas, en salazón o para dar sabor a la sopa. Un buen ejemplo de ello son las morcillas, hechas a base de sangre de cerdo coagulada y cocida, y de gran acogida en nuestro país.

En México, la moronga es conocida también como morcilla o sangre de res en Oaxaca. Puede ser preparada de diferentes maneras, pero la más popular es a la mexicana.

Te recomendamos: Nutritiva y saludable; previene y ayuda en graves enfermedades la Manteca de Cerdo

¿Cómo hacer claros de sangre?: Se le llama claros, otros le llaman pichones. Es sangre de res que al sacrificarse se coagula y se forman unos témpanos.

  1. Cortamos la sangre coagulada.
  2. Revolvemos la sangre con el ajo, el laurel, el tomillo, el apio y el cilantro.
  3. Agregamos la sangre y dejamos durante 2 o 3 minutos.

La moronga en México; según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Tripa rellena de sangre de cerdo mezclada con grasa, condimentos y especias. Por lo general, la moronga se rompe por completo o se corta en rebanadas delgadas o gruesas y se fríe en poco aceite. Se come en tacos, sola o acompañada de alguna salsa.

Para algunos la morcilla es aquella salchicha hecha cocinando sangre de un animal con un relleno hasta que espesa lo suficiente como para coagular cuando se enfría. Lo más frecuente es usar sangre de cerdo. Entre los rellenos más habituales se cuentan la carne, la grasa, el sebo, el pan, la cebada o la avena.

¿Qué beneficios tiene la moronga?

La moronga se difundió en América Latina por la Conquista. Se consume tanto en México como en Venezuela, Perú y Argentina. Este embutido de sangre es una gran fuente de hierro, mineral importante para la prevención de la anemia.

¿Quién inventó la moronga? 

Un clásico que asumimos en la cocina española, cuyo origen se lo debemos a los griegos. De hecho la primera mención la encontramos en la Odisea de Homero. Según Platón, Apctonitas fue el “inventor” de los embutidos, entre los que se encontraba nuestra morcilla; rica en nutrientes como potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, además de que es libre de carbohidratos, especial para quienes se mantienen sanos y fuertes. El hierro es vital para tener glóbulos sanos y prevenir la anemia.

La sangre de cerdo, por su valor nutricional y versatilidad en cocina, es considerad como un superalimento en numerosos ámbitos. Aunque muchas personas desconozcan su existencia, la sangre de cerdo también se puede utilizar como alimento en la gastronomía. Más bien, como superalimento, debido principalmente a sus propiedades y valor nutricional.

Otro de los aspectos por los que la sangre de cerdo puede tratarse como superalimento es por su versatilidad en el mundo de la cocina. Se puede utilizar tanto para platos salados, como para la elaboración de platos dulces.

Al respecto, reconocido chef Pepe Rodríguez, destacó que «la sangre es sinónimo de vida en numerosas culturas y tiene un gran valor simbólico. Más allá de las creencias, la sangre es un ingrediente de suma importancia en la gastronomía de medio mundo.».

Por su parte, el chef Francis Paniego hizo una demostración sencilla de los diferentes platos que se pueden elaborar con sangre, como un arroz o incluso unas angulas. Las posibilidades de este superalimento en el mundo de la cocina son innumerables.

La sangre de cerdo como superalimento A priori, la sangre como alimento puede provocar cierto rechazo a su consumo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no se consume líquida directamente, si no que conlleva una elaboración culinaria que lo otorga un sabor agradable.

Cada 100 gramos de sangre de cerdo aportan en torno a 18,5 gramos de proteínas. En este sentido, se trata de un superalimento para aumentar los niveles proteicos en el organismo, especialmente recomendable para personas acostumbradas al ejercicio físico.

Además, proporciona en torno a 76 kcal, por lo que no se trata de un alimento calórico y graso. Así, se puede incorporar con normalidad en cualquier dieta destinada a perder peso o mantener la línea.

Uno de los grandes beneficios de la sangre de cerdo como superalimento es su importante contenido en hierro. Este aporte de hierro puede ayudar a reducir el riesgo de anemia ferropénica por deficiencia de esta mineral en el organismo.

Además, la sangre de cerdo es un alimento rico en potasio, magnesio, sodio, calcio, vitamina A, vitamina B9, vitamina B3 y vitamina E. Estos datos nutricionales pueden variar en función del tipo de sangre y el modo de preparación de la misma. Es importante reconocer un rico platillo de moronga o morcillas además de deleitarlo te aporta vitaminas; principalmente el tan deseado hierro en nuestro cuerpo humano.