Categorías
Deportes Portada

Muere Horacio Accavallo, leyenda del boxeo en Argentina

El argentino Horacio Accavallo, campeón del mundo de boxeo y leyenda del pugilismo en el país sudamericano, murió a los 87 años, informó su hijo este miércoles.

Accavallo fue el segundo campeón mundial de boxeo en la historia argentina cuando se consagró en lo más alto de la categoría mosca el 1 de marzo de 1966 al vencer en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama en una pelea a 15 rounds.

Su antecesor había sido el fallecido Pascual Pérez, primer campeón mundial de Argentina en 1954 y hasta 1960, también mosca.

Tras la coronación, Accavallo defendió su título en tres ocasiones con resultado exitoso: ante el japonés Hiroyuki Ebihara, el mexicano Efren Torres y una última revancha ante Ebihara en 1967.

Se retiró en 1968 como dueño del cinturón de su categoría al cabo de 83 combates en los que obtuvo 75 victorias (34 por NO), dos derrotas y seis empates.

Se había iniciado en el boxeo amateur a los 14 años tras una infancia de pobreza en una villa miseria de Buenos Aires donde sobrevivió recolectando cartones.

Hijo de inmigrantes italianos y españoles, también había trabajado como trapecista en un circo y lustra botas.

Carismático, Accavallo supo conquistar al público con su personalidad y una historia de película que lo catapultó de la miseria a la gloria a fuerza de su peligrosa zurda.

Apodado ‘Ronquiño‘, sufría Alzheimer y desde hace un tiempo estaba internado.

Entre muchos reconocimientos, en 1980 en la primera edición de los Premios Konex había recibido un Diploma al Mérito que lo distinguió entre los cinco mejores boxeadores de la historia argentina.

Categorías
Deportes Portada

NBA suspende por un año al dueño de los Suns por racismo y misoginia

La NBA suspendió al propietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver, por un año y lo multó con 10 millones de dólares, luego de una investigación por acusaciones de racismo y misoginia, dijo la liga el martes.

Al anunciar el castigo, la liga dijo que la investigación independiente encontró que Sarver “participó en una conducta que claramente violó los estándares comunes del lugar de trabajo, como se refleja en las reglas y políticas del equipo y de la liga”.

“Esta conducta incluyó el uso de lenguaje racialmente insensible; trato desigual de las empleadas; declaraciones y conductas relacionadas con el sexo; y trato severo de las empleadas que en ocasiones constituía intimidación”, añadió en una declaración.

La NBA encargó la investigación independiente de Sarver, luego de que ESPN publicara un artículo en noviembre de 2021 citando a más de 70 empleados de los Suns que alegaron que el empresario usó repetidamente un lenguaje racialmente insensible y se involucró en un comportamiento misógino e inapropiado.

Sarver también es propietario de Phoenix Mercury de la WNBA (básquetbol femenino).

Sarver se disculpa

“Un buen liderazgo requiere responsabilidad”, dijo Sarver en un comunicado publicado el martes a través de los Suns.

“Para las organizaciones Suns y Mercury, eso comienza conmigo. Si bien no estoy de acuerdo con algunos de los detalles del informe de la NBA, me gustaría disculparme por mis palabras y acciones que ofendieron a nuestros empleados”, señala la misiva de Sarver.

“Asumo toda la responsabilidad por lo que he hecho. Lamento causar este dolor y estos errores, y estos errores de juicio no son coherentes con mi filosofía personal o  En el juicio no son consistentes con mi filosofía personal ni con mis valores”, aseveró.

La NBA dijo que la multa de 10 millones de dólares es el máximo permitido por la constitución y los estatutos de la liga y será donada “a organizaciones que se comprometan a abordar cuestiones de raza y género dentro y fuera del lugar de trabajo”.

Pero Sarver escapó del destino del expropietario de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, quien en 2014 fue expulsado de por vida de la NBA después de que lo grabaran usando lenguaje racista en una conversación privada. Posteriormente, la liga obligó a vender el equipo a nuevos propietarios.

La NBA dijo que la investigación incluyó entrevistas con 320 personas, incluidos empleados actuales y anteriores de los Suns, así como el propio Sarver.

También se examinaron más de 80.000 documentos y otros materiales, incluidos correos electrónicos, mensajes de texto y videos, y la liga dijo que Sarver y los clubes cooperaron plenamente con el proceso.

La investigación encontró que Sarver “participó en instancias de conducta injusta hacia las empleadas, hizo comentarios relacionados con el sexo en el lugar de trabajo, hizo comentarios inapropiados sobre la apariencia física de las empleadas y otras mujeres, y en varias ocasiones tuvo una conducta física inapropiada hacia los empleados”.

En un caso citado en el informe, Sarver le dijo a una empleada embarazada que no podría hacer su trabajo al convertirse en madre porque estaría “amamantando” y un bebé “necesita a su madre, no a su padre”.

La investigación también confirmó casos de mala conducta en el lugar de trabajo por parte de otros empleados de Suns y “la falta de políticas y controles organizacionales adecuados”.

Múltiples testigos dijeron a los investigadores que el comportamiento agresivo de Sarver a menudo parecía tener la intención “únicamente de provocar una reacción de los empleados, para avergonzarlos o afirmar su dominio sobre ellos”, dijeron los investigadores en su informe.

Sin embargo, agregaron que la investigación “no concluye que la conducta de Sarver haya estado motivada por animosidad racial o de género”.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo en un comunicado que encontró los hallazgos “preocupantes y decepcionantes”. Pero la liga señaló que la mayoría de los empleados implicados en mala conducta ya no son empleados de los Suns.

La suspensión de Sarver significa que no estará presente en ninguna instalación de equipo de la NBA o la WNBA, incluidas oficinas, estadios o instalaciones de práctica.

Tampoco podrá asistir ni participar en ningún evento o actividad de la NBA o la WNBA, incluidos juegos, prácticas o actividades de socios comerciales, ni puede participar en las actividades de baloncesto de los clubes.

La liga también ordenó a Sarver que complete un programa de capacitación “centrado en el respeto y la conducta apropiada en el lugar de trabajo”.

Categorías
Nacional Portada

Senador Ricardo Monreal reconoce a mujeres que practican la Charrería

  • El legislador se dio tiempo de saludar a la presidenta de la Asociación de Charros de San Antonio, Xochimilco, Fernanda Pérez

Las adelitas en la Revolución, representaron a las mujeres mexicanas que desarrollaron un papel muy importante en la lucha por los derechos de los campesinos, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila, mientras saludaba a la presidente de la Asociación de Charros de San Antonio, Xochimilco, Fernanda Pérez Carreón.

Al encabezar el Día Nacional del Charro y la Adelita, en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó, mientras saludaba a sus invitados, que “vestirse de charro, es vestirse de México”, aseguró que la charrería engrandece nuestra cultura y tradiciones, y llevan en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional.

“La charrería se ha convertido en una de las mejores tradiciones que fomentan a la mexicanidad en las competencias y espectáculos a nivel mundial; una expresión que, por su historia, cultura, belleza, vestuario y esencia, es un referente de la verdadera unión social y familiar”, dijo el senador.

Por su parte, Fernanda Pérez, quien fue invitada por la Agrupación Regional de Charros de la Villa al corte de listón de la exposición de piezas charras en dicho recinto legislativo, coincidió en que “la charrería enaltece nuestras tradiciones y robustece el tejido social al reunir a los vecinos en convivencia sana”.

Señaló que en Xochimilco, de donde es oriunda, se fomenta este deporte nacional entre niños, adolescentes y jóvenes, principalmente en la zona de la montaña.

Afirmó que es una tradición que ha estado presente a lo largo de la historia de nuestro país, y es un gran motivo de orgullo, porque el 6 de diciembre del año 2016, fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Cabe destacar que el 14 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Charro en México, y que fue el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, quien declaró a la charrería como deporte nacional y considerada además como reserva del Ejército Mexicano en la rama de caballería.

Categorías
Economía Portada

Empleados de Hutchison Ports serán capacitados por CMIC

Una parte importante de los 4 mil empleados de la firma Hutchison Ports, serán capacitados luego de firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

De acuerdo con Jorge Magno Lecona, director ejecutivo de la compañía en América Latina y el Caribe, con este convenio también se espera una mayor capacitación en materia de seguridad, a la par de abatir cualquier índice de accidentes en las actividades diarias que lleven a cabo los trabajadores.

“Este convenio será de gran apoyo para fortalecer los esfuerzos de Hutchison Ports en México en materia de seguridad y certificación de sus operaciones, en beneficio de la eficiencia y servicio a nuestros clientes y empleados”, explicó Magno Lecona.

Por ello, el titular de Hutchison Ports precisó que este acuerdo tendrá alcance a todas las terminales con las que cuenta la firma en México, tales como ICAVE en Veracruz; LCT, en Michoacán; TIMSA en Manzanillo; TILH en Hidalgo y ECV en Baja California.

El directivo agregó que contínuamente se presentan situaciones más complejas donde se necesita de una mayor capacitación para hacerle frente a un mercado más competitivo, por lo que destacó que la CMIC cuenta con el personal idóneo para esta labor.

No obstante, Magno Lecona recordó que se trata de una firma protocolaria, pues, de hecho, llevan tiempo trabajando de cerca con la CMIC. Finalmente, subrayó que tanto la industria portuaria como la de construcción son similares, de modo que este tipo de acciones abonan a ambos sectores.

La firma del documento se celebró en las oficinas de la CMIC, ante la presencia de Francisco Javier Solares Alemán, presidente de dicho organismo; Carlos Alberto Del Castillo Villaseñor, Director de Operaciones de Hutchison Ports México; y Jorge Rafael Alardin Cordova, que preside dicha Cámara en Veracruz.

Categorías
Economía Portada

Empleados de Hutchison Ports serán capacitados por CMIC

Una parte importante de los 4 mil empleados de la firma Hutchison Ports, serán capacitados luego de firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

De acuerdo con Jorge Magno Lecona, director ejecutivo de la compañía en América Latina y el Caribe, con este convenio también se espera una mayor capacitación en materia de seguridad, a la par de abatir cualquier índice de accidentes en las actividades diarias que lleven a cabo los trabajadores.

“Este convenio será de gran apoyo para fortalecer los esfuerzos de Hutchison Ports en México en materia de seguridad y certificación de sus operaciones, en beneficio de la eficiencia y servicio a nuestros clientes y empleados”, explicó Magno Lecona.

Por ello, el titular de Hutchison Ports precisó que este acuerdo tendrá alcance a todas las terminales con las que cuenta la firma en México, tales como ICAVE en Veracruz; LCT, en Michoacán; TIMSA en Manzanillo; TILH en Hidalgo y ECV en Baja California.

El directivo agregó que contínuamente se presentan situaciones más complejas donde se necesita de una mayor capacitación para hacerle frente a un mercado más competitivo, por lo que destacó que la CMIC cuenta con el personal idóneo para esta labor.

No obstante, Magno Lecona recordó que se trata de una firma protocolaria, pues, de hecho, llevan tiempo trabajando de cerca con la CMIC. Finalmente, subrayó que tanto la industria portuaria como la de construcción son similares, de modo que este tipo de acciones abonan a ambos sectores.

La firma del documento se celebró en las oficinas de la CMIC, ante la presencia de Francisco Javier Solares Alemán, presidente de dicho organismo; Carlos Alberto Del Castillo Villaseñor, Director de Operaciones de Hutchison Ports México; y Jorge Rafael Alardin Cordova, que preside dicha Cámara en Veracruz.

Categorías
ESTADOS Portada

¡Indignante! Nayarit cambia los colores a la bandera por los de Morena

En el estado de Nayarit cambiaron los colores de la bandera nacional por los del partido político de MORENA, en el marco conmemorativo del 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Debido a que esta polémica se desató en redes sociales, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, ofreció disculpas por haber hecho dicha modificación a la bandera.

Hasta el momento, el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto, aunque mediante redes los ciudadanos lo señalaron como un delito.

¿Qué dice la ley sobre la bandera?

El artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional indican que hay sanción en caso de:

  • Realizar cambios y/o alteraciones a los símbolos patrios.
  • Utilizar el Escudo Nacional sin la autorización.
  • La venta de ejemplares de la Bandera Nacional que contengan cualquier tipo de leyendas.
Categorías
ESTADOS Portada

¡Indignante! Nayarit cambia los colores a la bandera por los de Morena

En el estado de Nayarit cambiaron los colores de la bandera nacional por los del partido político de MORENA, en el marco conmemorativo del 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Debido a que esta polémica se desató en redes sociales, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, ofreció disculpas por haber hecho dicha modificación a la bandera.

Hasta el momento, el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto, aunque mediante redes los ciudadanos lo señalaron como un delito.

¿Qué dice la ley sobre la bandera?

El artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional indican que hay sanción en caso de:

  • Realizar cambios y/o alteraciones a los símbolos patrios.
  • Utilizar el Escudo Nacional sin la autorización.
  • La venta de ejemplares de la Bandera Nacional que contengan cualquier tipo de leyendas.
Categorías
Nacional Portada

Gabriela Romero es la nueva titular de Atención Ciudadana

Gabriela Romero será quien este al frente del Aérea de Atención Ciudadana del Gobierno Federal tras la salida de Leticia Ramírez, hoy secretaria de Educación, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina el presidente reveló que este miércoles se va a dar el anunció oficial de Gabriela Romero como titular de la Atención Ciudadana y se darán a conocer más detalles sobre su carrera y su trayectoria.

“Hoy que se dé a conocer el nombre de la compañera, Gabriela Romero, ha estado trabajando siempre en Atención Ciudadana, pero les van a dar sus antecedentes”, comentó.

Atención Ciudadana es un área creada por el Gobierno Federal especializada en escuchar peticiones, demandas y algunas denuncias de habitantes de todo México.

Es de destacar que esta misma responsabilidad fue llevada a cabo por el hoy presidente López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

Ruta de Tren Maya se desviará si hay ríos y cenotes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que aún se están realizando estudios geológicos, sobre todo en el Tramo 5 del Tren Maya y aseguró que donde se encuentren ríos subterráneos y cenotes, se harán desvíos, puentes o viaductos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que para respetar a los ecosistemas en la zona de la Riviera Maya, se optará por desviar el paso del Tren.

Detalló que en algunos casos incluso se podrían hacer “segundos pisos“, para que el el megaproyecto de la Cuarta Transformación pase por arriba y de esa manera proteger la flora y fauna del lugar.

“Ahora no hay trabajos de construcción en el tramo, se están haciendo los estudios geológicos para ver qué hay abajo, se está trabajando sobre eso. La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos”, apuntó.

En ese sentido, López Obrador dio a conocer de momento en la Ruta 5 del Tren Maya ya se abrió una pequeña brecha de desviación con el objetivo de no dañar los ríos subterráneos y cenotes.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Creación de LitioMx es de la misma magnitud que la creación de PEMEX, asegura Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldó la nacionalización del litio que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador con la creación de la empresa LitioMx, un organismo descentralizado que estará dedicado a la exploración, explotación, beneficio, aprovechamiento, administración, e incluso al control de cadenas de valor económico de este mineral.
“La creación de la empresa LitioMX es de la misma magnitud que la creación de PEMEX. Significa que nosotros, los mexicanos y mexicanas tendremos soberanía sobre un mineral estratégico y una empresa para poderlo explotar. Definiremos su forma de explotación para tener menos impactos al medio ambiente. Sin esta empresa, serían otras empresas, extranjeras principalmente, las que podrían venir a despojarnos de este mineral», destacó.
A través de un video mensaje, la Jefa Claudia detalló que México es el cuarto país que concentra la mayor cantidad de este mineral en Latinoamérica y que sus reservas representan el 2 por ciento de todo el planeta.
El litio, dijo, es el llamado “oro blanco”; el componente principal en baterías de dispositivos como celulares y vehículos, sin el cual sería difícil transitar de energías combustibles contaminantes a energías renovables.
Recordó que, en abril de este año, el Congreso de la Unión aprobó la nacionalización del mineral por considerarse de utilidad pública y estableció no otorgar concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones, así como considerar zonas de reserva minera aquellas en donde haya yacimientos de litio. En agosto, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de LitioMx para tener libre aprovechamiento de este recurso natural.
“La empresa LitioMX nos hace ganar por donde se le vea: tenemos el mineral, tendremos la infraestructura y contribuiremos al desarrollo energético tanto de México como de todo el mundo. Vamos a formar parte de este avance tecnológico sin perder el piso y sin faltarle a la historia de nuestro país, entendiendo los cambios hacia un futuro sustentable y siendo también congruentes con la Cuarta Transformación, con nosotros mismos”, subrayó.
La Jefa de Gobierno destacó que, por primera vez, se otorgará a la población de Sonora, donde se ubica la mayor parte de las reservas, un porcentaje de esta empresa.
Su creación va a permitir innovación, transición a fuentes renovables de energía, México se expandirá a nivel industrial y formará parte de los líderes mundiales en materia de energía para combatir el cambio climático, sostuvo.