Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc da el grito de independencia ante miles de ciudadanos

En el marco de la celebración del 212 aniversario del inicio de la lucha de independencia en México, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio el grito de independencia, ante más de 20 mil asistentes de la Ciudad de México.

Desde el balcón de la Alcaldía, lanzó vivas a los héroes que nos dieron Patria y Libertad, mientras ondeaba la bandera nacional, para luego tocar la campana justo como lo hizo el cura Miguel Hidalgo y Costilla durante la arenga aquella noche del 15 de septiembre de 1810.

La remembranza del “Grito de dolores” ocurrió la noche de este 15 de septiembre, fecha que se conmemora en México, por lo que miles de mexicanos que abarrotaron la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc corearon vivas a los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, Allende, doña Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos, Guerrero.

La alcaldesa de Cuauhtémoc además agregó: “vivan las instituciones democráticas de este país” y por supuesto México.

Viva México, viva México, viva México gritó la Alcaldesa desde ese balcón iluminado con los tres colores, verde, blanco y rojo para luego ondear la bandera nacional.

Luego de esta ceremonia, cien mariachis tocaron el Huapango de Moncayo mientras el cielo de la Alcaldía Cuauhtémoc se iluminó con los colores de la bandera nacional por los juegos pirotécnicos

Los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc y miles más que acudieron a la invitación pudieron saborear comida típica mexicana entre: Pambazos, tostadas de pata y tinga, pozole, aguas de sabores y dulces típicos, en lo que se conoce como noche libre.

Pese a esta libertad, la Alcaldesa había adelantado que sería un festejo familiar, por lo que no hubo venta o entrega de bebidas embriagantes.

Para amenizar la noche fue instalado un enorme escenario, donde abrió Jorge Carmona, un joven valor musical de Tepito con quien empezaron a bailar las primeras parejas.

Luego el cantante Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey interpretaron sus temas más conocidos ante miles de espectadores que cantaron al unísono los temas pese a la pertinaz lluvia que cayó de pronto.

Para bailar esta noche mexicana se dio cita en el escenario el salsero Alberto Barros, que con su salsa hizo bailar a los presentes lo mismo que el joven oriundo de Tepito; Jorge Carmeno mismo que logró prender a los presentes que bailaron y cantaron sus temas, en una velada con sabor a México.

Para cerrar con broche de oro salió al escenario Gerardo Ortiz, el más esperado de la noche de manera que el público estalló en un aplauso y gritos cuando fue anunciada su presencia.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Esteban Villegas toma protesta como gobernador de Durango

El priista Esteban Villegas Villareal tomó protesta este 15 de septiembre como nuevo gobernador de Durango, para el periodo 2022-2028.

En la sesión solemne realizada en el Congreso de Durango, el nuevo gobernador destacó que su gobierno responderá con trabajo duro, sensible, humano y responsable para el bienestar de los duranguenses.

Señaló que para los próximos seis años, tendrá el compromiso de hacer sentir orgullosos a las y los duranguenses y dijo que combatirá la situación económica que atraviesa la entidad.

“Haremos que Durango se sienta orgulloso de esta Administración. Me mueve el valor de Durango, de México y nuestra gente que ¡Viva Durango!”.

“Durango está de pie”, señaló el ahora gobernador destacando que habrá cero tolerancia a la violencia contra la mujer, a cualquier tipo de corrupción, al mal uso de los bienes del estado y del pueblo, “total exigencia a la transparencia y basta de burlas. No puede haber faltas de respeto, pocos viviendo como reyes sin trabajar y la mayoría batallando todos los días”.

Cabe señalar que los líderes de la coalición pausada “Va por México”: Marko Cortés, (PAN); Jesús Zambrano, (PRD) y Alejandro Moreno (PRD) acompañaron a Esteban Villegas Villarreal durante la toma de protesta. Esto solo unas horas después de que el PAN y el PRD rompieran relación con ‘Alito’ tras asegurar que fue cómplice de Morena en la votación para aprobar la reforma a la Guardia Nacional.

En el evento también estuvo Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; el diputado priista Rubén Moreira; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el senador Manuel Velasco, y hasta el cantante Julión Álvarez.

Cabe señalar que en junio pasado, Villegas Villareal se convirtió en el candidato más votado en toda la historia electoral de Durango, con 370 mil votos a favor.

Categorías
Economía Portada

Suman 34 compañías Fintech en México; a punto de alcanzar a las de banca tradicional

El número de compañías de tecnología financiera reguladas por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) está a punto de alcanzar al número de instituciones financieras tradicionales en México.

De acuerdo con el registro público, suman 34 compañías que operan bajo la regulación de la Ley Fintech en el país, mientras que hay un total de 50 bancos funcionando, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ampliando el ecosistema, ya hay 34 plataformas operando bajo el amparo y la supervisión de la Ley Fintech. La mayoría de estas compañías están enfocadas en pagos electrónicos y fondeo colectivo.

“Como empresa paytech, en Kushki buscamos conectar a Latinoamérica con pagos, por eso nuestra infraestructura de tecnología financiera se enfoca en digitalizar los pagos y promover el desarrollo del e-commerce. El crecimiento y la aceptación de pagos y cobros electrónicos, se incrementa cada día y estamos seguros de que continuará así, por esto, estamos comprometidos a seguir desarrollando tecnología y contribuyendo a que las empresas puedan realizar sus procesos de venta digital de manera segura, innovadora y sin fricciones”, señaló Alejandro Flores, VP de Ventas para México y LATAM en Kushki.

Factores como los cambios sociales que trajo la pandemia; un aumento constante de la penetración del internet, llegando ya al 76% de la población; y del uso de smartphones, los cuales ya son utilizados por el 69% de los mexicanos, ha detonado el crecimiento de las empresas de tecnología financiera y de tecnología de pagos.

Tan solo en el 2021 hubo un crecimiento del 16% en el número de paytechs y fintechs en México, para un total de 512. Este número se incrementa cuando se tiene en cuenta el número de compañías extranjeras que dan servicios en el país.

Este crecimiento en la industria implica un mayor compromiso para todos los jugadores del ecosistema. “La seguridad en las transacciones y la certidumbre para los usuarios del manejo de los recursos es uno de nuestros principales pilares. Por esto, nos enfocamos en acatar la legislación nacional y cumplir con los estándares internacionales de seguridad”, concluyó Flores.

Categorías
Economía Portada

Edición 54 de ANIPAC celebra la producción sustentable de los plásticos en Jalisco

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) celebró su edición número 54 de su Convención anual, en Puerto Vallarta, Jalisco. El sector reflexionó, analizó y se capacitó en materia de energía, economía circular, desarrollo sostenible, además de hablar del entorno político y económico, entre otros temas de interés.

El Presidente de la ANIPAC, Aldimir Torres, y el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, Roberto Arechederra, coincidieron en trabajar en conjunto tanto industria, autoridades y sociedad para lograr transitar de un modelo lineal a uno de economía circular, que permita la disminución de presencia de residuos en el ambiente.

“Somos una industria fuerte y resiliente, que ha sido capaz de sobreponerse. Una industria tan diversa que participa en más de 80% de los procesos productivos y que a pesar de vivir una reducción del 5.6%, que equivale a 352 mil toneladas de plástico, a causa de los impactos por la pandemia de Covid-19, los productos para uso médico crecieron en un 14.8% y los componentes para equipo eléctrico en 2.3 por ciento”, mencionó, Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC.

El director general de la ANIPAC, Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC, resaltó la fortaleza de la industria del plástico, ya que gracias a su diversificación y participación en diversos procesos productivos logra sobreponerse a las afectaciones por la pandemia; asimismo, se trabaja en realizar eventos a nivel nacional e internacional ya que la ANIPAC preside a la Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (ALIPLAST).

Por su parte, el analista e investigador del sector energético, Edgar Ocampo, habló sobre los desafíos de un modelo energético sostenible donde resaltó la crisis energética que se avecina en el mundo al no poder crecer más la producción de energías de origen fósil.

“El 93% del petróleo está alojado solamente en 14 países. Por otra parte, se están cancelando contratos de largo plazo de suministro de gas natural a países como India y Pakistán para vender a mejor precio en el mercado spot, sin importar las penalidades. Va a llegar el momento en que México se va a quedar si gas natural, no importan los contratos”, señaló.

Categorías
CDMX Portada

Camioneta oficial atropella a ciclista en avenida Insurgentes y huye

Un motociclista captó el momento en que una camioneta con logotipos oficiales de la Ciudad de México atropelló a un ciclista que circulaba sobre avenida Insurgentes y después del accidente se dio a la fuga.

De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron entre avenida Insurgentes y Niza, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

En el video captado por la cámara de un motociclista que circulaba por la zona, se observa el momento en que la camioneta oficial color blanca circula sobre la vía a exceso de velocidad y al cruzar la avenida embiste a un ciclista que atravesaba la calle.

Tras el accidente y al ver que el ciclista resultó con vida y logró levantarse, el conductor de la camioneta acelera la unidad y huye del sitio, mientras varias personas que presenciaron los hechos se acercan a auxiliar a la víctima.

Según reportes extraoficiales, la camioneta estaba rotulada con calcomanías de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). No obstante, algunas versiones apuntan que se trató de una unidad de Protección Civil de la Ciudad de México y otras señalan que era de la Fiscalía capitalina.

Tras el accidente, activistas del movimiento #NiUnRepartidosMenos llamaron a realizar una manifestación este fin de semana para exigir a las autoridades que se castigue al conductor responsable de los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Hombre es detenido por amenzar adultos mayores en Tlalpan

Un sujeto, que ya ha sido procesado en cuatro ocasiones por hechos de violencia y violación, fue detenido en esta ocasión por aterrorizar a adultos mayores que residen en la unidad habitacional FOVISSSTE San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan.

Carlos Alberto “Z” fue acusado por sus vecinos de provocar un ambiente de terror y violencia, ya que presuntamente a menudo agrede física y verbalmente a los habitantes de la unidad. De acuerdo a los vecinos, el acusado suele estar acompañado de un perro, con el que intimida a la gente que se cruza con él, además de usar un cuchillo para amenazarlos.

A Carlos Alberto le han abierto varios procesos penales. Al momento de detenerlo, el hombre portaba 50 dosis de marihuana y el cuchillo con el que amenazaba a los residentes de la unidad FOVISSSTE; que en su gran mayoría son adultos y personas de la tercera edad.

Además de esta captura el hombre ha sido procesado en varias ocasiones por: posesión de droga, amenazas, lesiones dolosas y tentativa de homicidio, sin embargo, lo han liberado pese a esos antecedentes. Además de estos ingresos, y al ingresar sus datos a la plataforma México, policías encontraron que tiene nueve ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México por el delito de violación.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Habrá multa por quemar cohetes en CDMX

En la celebración de la Independencia de México, los ciudadanos acostumbran a lanzar cohetes, teniendo como resultado las quemaduras, los niños son los que están más en riesgo.

Por lo que la Secretaría del Medio Ambiente invitó a los ciudadanos a no llevar a cabo dicha actividad, debido a que podrían enfrentar una multa por hacerlo.

La Secretaría del Medio Ambiente, invitó mediante sus redes sociales a todos los ciudadanos a evitar el uso de pirotecnia puesto que generan estrés y ansiedad a los animales de compañía, haciendo hincapié en que incluso les podría provocar la muerte.

¿Cuánto costará la multa?

La Ley Federal de Pirotecnia, menciona que existe una multa en caso de que se lleve a cabo la detonación de cohetes, sin la autorización previa de las autoridades encargadas.

EL objetivo de esta multa es evitar que los ciudadanos practiquen esta actividad que no solo contamina, también pone en riesgo a los niños y adultos de la casa, así como causar daño a las mascotas.

De acuerdo al artículo 31 infiere que quemar cohetes es considerado como la infracción tipo C por lo que corresponde a una multa de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que va desde los mil 882 pesos y dos mil 688 pesos, teniendo en cuenta que la UMA vale alrededor de 89.62 pesos.

Categorías
CDMX Portada

Anuncian inicio de vacunación COVID para niños de 6 años en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este jueves que comenzará la vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de seis años el próximo 19 de septiembre, así como la aplicación de la segunda dosis para niñas y niños de nueve años de edad.

“El Gobierno capitalino, informa que, como parte del Plan Nacional de Vacunación, del lunes 19 al viernes 23 de septiembre, se aplicará primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a niñas y niños de 6 años cumplidos”, explicó en un comunicado.

Durante estos días también se aplicará la segunda dosis para niñas y niños de nueve años de edad. En ambos casos, de aplicarán vacunas de Pfizer-BioNTech.

La vacunación dependerá del apellido de cada niña y niño, siguiendo este orden: “La vacunación se realizará de acuerdo con la primera letra del primer apellido, como indica el siguiente calendario: A, B, C, lunes 19 de septiembre; D, E, F, G, martes 20 de septiembre; H, I, J, K, L, M, miércoles 21 de septiembre; N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 de septiembre y S, T, U, V, W, X, Y, Z, viernes 23 de septiembre”, informó el Gobierno de la capital.

Todas las niñas y niños deberán tener los seis años cumplidos y deberán asistir a su cita en compañía de una persona adulta. Respecto a las segundas dosis, para niños de 9 a 11 años, también requerirán haber recibido la primera dosis por lo menos hace tres semanas (21 días).

Para la aplicación de vacunas se contará con 55 puntos de vacunación que abrirán en un horario de 08:30 a 15:00 horas, y cuya ubicación se puede consultar en la página www.vacunacion.cdmx.gob.mx.

Categorías
CDMX Portada

Bebé nace en la estación del metro El Rosario

El Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó a través de una tarjeta informativa, que la mañana de este jueves 15 de septiembre, su personal auxilió a una mujer que dio a luz a una bebé en la estación El Rosario, de la línea 7.

De acuerdo con los primeros reportes, la madre de la recién nacida se encontraba en los baños públicos de la estación cuando solicitó ayuda.

A su auxilio acudieron personal de Seguridad Institucional del Metro y de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para trasladar a la mujer al cubículo del inspector jefe de estación y poderle brindar la atención médica necesaria. Además de solicitar el apoyo de paramédicos.

Este es el tercer nacimiento que ocurre en las instalaciones del Metro este año.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard da bienvenida a Evo Morales y José Mujica para fiestas patrias

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le dio la bienvenida al expresidente de Bolivia, Evo Morales y al de Uruguay, José Mújica, invitados especiales a la ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller recordó que los exmandatarios vinieron al país para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al pueblo en la celebración mexicana.

También contó que Evo Morales cantó México lindo y querido, además de asegurar que está listo para el baile de la noche como parte de los festejos patrios.

“Pepe casi no viaja pero aceptó conmovido la invitación de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador para estar en la fiesta popular más importante para nosotros”, añadió.

Ebrard, Morales y Mujica acudieron al restaurante La Opera, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde hasta hubo mariachi.

En uno de los video que compartió el canciller, se observa a los mariachis entonar el ya conocido “México lindo y querido”. Ebrard también aprovechó para destacar la hermandad que existe en Latinoamérica.