Categorías
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Paradojas en la seguridad pública

Por Arturo Ortiz, director de CIPI protección
La presencia del Ejército en las calles se duplicó en 15 años, pero los delitos se dispararon. Simplemente, los homicidios ascendieron 240% en ese periodo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 del Inegi, en 2021 la tasa de delitos y víctimas reportó un incremento en comparación con 2020.
El año pasado, en el país se cometieron 28.1 millones de delitos , asociados a 22.1 millones de víctimas , lo que representa una tasa de 24,207 víctimas por cada 100,000 habitantes; cifras que estadísticamente son superiores a las estimadas en 2020.
Esto, pese a que parte de las cifras no reflejan la realidad del país, pues hay subregistros superiores al 90%, según la Encuesta Nacional de Victimización que elabora el INEGI. Dichos subregistros reflejan la falta de denuncia, a su vez, resultado de la desconfianza hacia las instituciones de seguridad y procuración de justicia. Asimismo, debe tomarse en cuenta la probable manipulación de algunas de estas cifras por parte de autoridades.
Aún así, de 2006 a 2021, la presencia de soldados en tareas de seguridad pública pasó de 37 mil 253 a 90 mil 023 mientras los homicidios se incrementaron de 10 mil 452 en 2006 a 35 mil 625 en 2021.
Desde 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón decidió sacar a los militares de sus cuarteles para encabezar la “guerra contra el narcotráfico”, hasta 2021, cuando el jefe del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador decidió mantenerlos en tareas de seguridad pública, la presencia del Ejército en las calles se duplicó en todo el territorio nacional sin que la violencia baje. Simplemente, los homicidios se han disparado en 240.84%.
Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que en 15 años el total de efectivos desplegados pasó de 37 mil 253 a 90 mil 023 elementos, un incremento de 141.65%. A la par, cifras del INEGI reportan que los homicidios pasaron de 10 mil 452 a 35 mil 625 en el mismo periodo.
En suma, la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles no tiene ningún efecto disuasivo en la sociedad sobre el homicidio, el delito de mayor impacto social, lo que se suma al hecho de que los elementos del Ejército y la Guardia Nacional no investigan los delitos.
Así, la presencia del ejército en las calles es una política de simulación para abatir la inseguridad. También tiene un rol político. Por ejemplo, la Ciudad de México reporta tener 7 mil 200 efectivos desplegados. Esta entidad es seguida por Guerrero con 5 mil 220, el Estado de México con 5 mil 150, Michoacán con 4 mil 800, Veracruz con 4 mil 770 y Jalisco con 4 mil 766.
En la Ciudad de México se reportaron los peores resultados electorales para Morena, el partido político en el poder, y una de las quejas recurrentes fue la inseguridad. Así, se llena de militares para generar la idea de que se trata de abatir al crimen.
Esto no es así. Las cifras de homicidios son contundentes y no se percibe una baja de tasas delictivas, aunque si se nota que cada vez más las fuerzas castrenses obtienen mayor presupuesto.
Sube presupuesto, pero violencia se mantiene Los recursos etiquetados en los primeros tres años de gobierno para las Fuerzas Armadas ascendieron a 544 mil millones de pesos y para la Guardia Nacional 103 mil millones. Paradojas de la seguridad pública.

Categorías
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Inminente desaceleración

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.
En medio de datos económicos mixtos, proliferan los signos de desaceleración del crecimiento.
La alta inflación erosiona los presupuestos de los hogares y disminuye la confianza del consumidor mientras aparece la disminución de las ventas minoristas en términos reales.
A la par, la producción se está aplanando bajo las persistentes presiones de la cadena de suministro, los altos costos de los insumos y la disminución de la demanda. En tanto, la incertidumbre de los inversores sobre el aumento de las tasas de interés agita los mercados financieros.
En la economía estadounidense, el PIB se contrajo un –0,6% anualizado en el segundo trimestre del año, tras un retroceso del –1,6% en el primer trimestre. El crecimiento del PIB en China fue del 2,5% en la primera mitad de 2022, pero se desaceleró al 0,4% en el segundo trimestre, con una producción limitada por las restricciones de la pandemia, una demanda externa más débil y el sector inmobiliario con problemas financieros.
En la eurozona, el crecimiento del PIB superó las expectativas en el 0,6% en el segundo trimestre y el 1,1% en el primer semestre. El cálculo de crecimiento para los próximos trimestres es inusualmente tenso. La Unión Europea (UE) en su conjunto se enfrenta a una incertidumbre energética crítica a corto plazo, provocada por la invasión rusa de Ucrania.
Los líderes europeos debaten una serie de soluciones. Los remedios inmediatos que se están considerando son el racionamiento del combustible, el desacoplamiento de la electricidad de los precios del gas y otras reformas del mercado energético, incluidos los límites de precios. Los economistas advierten de al menos un invierno difícil por delante; las estimaciones globales de crecimiento para la UE se están recortando a la luz de un posible déficit energético.
Los indicadores globales están reflejando la desaceleración general, con un notable desfase temporal, a medida que las interrupciones se agolpan una sobre la otra. El indicador de confianza del consumidor global de la OCDE empeoró en julio, marcando una caída de 14 meses a su nivel más bajo de la historia. Excepto en los Estados Unidos, donde las ventas minoristas mejoraron claramente, el gasto del consumidor en las economías encuestadas se mantiene estable o disminuye en términos reales (incluso cuando fue nominalmente mayor debido a la inflación)
Un ritmo de crecimiento más lento también se refleja en los indicadores de crecimiento económico de la OCDE, tanto en la métrica mundial como en los de las economías individuales.
A nivel global las perspectivas son sombrías:
En Estados Unidos. La lucha política contra la inflación está en curso. El 27 de julio, la Reserva Federal de Estados Unidos generó un segundo aumento consecutivo de 0.75% en la tasa objetivo de fondos federales, llevándola a un rango de 2.25 a 2.50%, su nivel más alto desde diciembre de 2018. El objetivo de inflación de la Fed se mantiene en 2.0%, con cierto margen de maniobra al alza para favorecer el pleno empleo. Desde una perspectiva histórica, aumenta el peligro de que nuevas alzas de tasas puedan desencadenar una recesión.
En la Eurozona, la incertidumbre en el suministro de energía se convierte en una preocupación importante, a medida que se afianzan las restricciones contra los productos energéticos rusos. Los compradores de la UE aumentaron las compras de petróleo crudo ruso transportado por mar en julio y agosto, antes de una prohibición que comenzará a principios de diciembre.
En China, la crisis de la propiedad residencial continúa, con algunos compradores de casas sin terminar que se niegan a pagar las hipotecas.
Grandes retos a vencer en los próximos meses. La desaceleración es inminente.

 

Categorías
Salud

DE DIABETES Y OTROS MALES…/ Consejos de alimentación

Por Carlos Meraz, médico especializado en diabetes
Una dieta saludable no solo es esencial para un manejo apropiado de la diabetes, sino que también le ayudará a mantener un peso saludable, a controlar su presión arterial y a prevenir enfermedades del corazón y un ataque cerebral.
Algunos consejos de cocina saludables para reducir el consumo de calorías, grasas y azúcares son los siguientes:
Usar aerosol antiadherente para cocinar en vez de aceite, manteca o mantequilla.
Si se emplea aceite para preparar alimentos, que sea aceite vegetal de oliva, maíz, cacahuate (ma girasol, alazor o lino.
Sazonar comidas como carnes y vegetales al vapor con hierbas y condimentos, vinagre, jugo de limón o salsa en vez de sal, mantequilla o salsas azucaradas.
Untar el pan con mermelada sin azúcar o baja en azúcar en vez de mantequilla o margarina.
Aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3 al menos dos porciones a la semana de alimentos como salmón, sardinas, caballa, arenque, trucha arcoíris y atún albacora (blanco). Las nueces de Castilla, las semillas de lino y los productos de soya son otros alimentos ricos en omega 3 que puede agregar a una dieta saludable.
Comer cereales integrales y altos en fibra o avena con leche descremada o al 1%.
Usar productos lácteos como leche, yogur, queso cottage y crema agria, que sean total o parcialmente descremados en vez de enteros.
Beber jugos 100% de frutas sin azúcar agregado y limite la porción que consume.
Quitar la grasa de la carne y comer pollo o pavo sin piel.
Comprar cortes de carne magros y elegir métodos de cocción saludables como asado, rostizado, revuelto (salteado) o grillado.
Comprar panes integrales y de cereal en vez de los procesados o de granos refinados, como la harina blanca.
Tener diabetes no necesariamente debe significar una pérdida a la hora de cocinar y disfrutar de los alimentos. Por ello, queremos compartir contigo algunos consejos simples, recomendados por expertos en cocina saludable, para dejar complacido a todo mundo. Así, pequeños cambios harán que tus recetas sean sanas y deliciosas.
¡Toma nota!
Sustituye el chocolate
A la hora de preparar un pastel, remplaza el chocolate de la receta por cacao en polvo. Así, además de hacer el postre más rico, te asegurarás de darle un color hermoso y de ahorrarte las cantidades de azúcar que algunos productos suelen contener.

Abusa de las claras
Otro secreto es eliminar de la receta el huevo entero y, en su lugar, añadir dos claras. Las claras dan consistencia, haciendo las preparaciones más aireadas. Por no hablar de que llenan la preparación con proteínas de alta calidad, y lo que es mejor, ayudan a reducir el colesterol. Los diabéticos deben tener cuidado con esta grasa, ya que el exceso trae problemas a las arterias.
Incluye cítricos
Gracias a la presencia de una sustancia llamada ácido cítrico, frutas como la naranja y el limón son las protagonistas principales de la cocina. Los expertos señalan que nuestras papilas gustativas son más sensibles a los sabores ácidos y, por lo tanto, el sabor de los edulcorantes queda disfrazado. De hecho, siempre que la receta lo permita, evita exponer estas frutas a altas temperaturas, de esta manera, aseguras un toque extra de vitamina C y fortaleces tus defensas.
Quítale peso a la receta
Para reducir el contenido de grasa, puedes sustituir parte de la crema por una mezcla de leche descremada (una taza), almidón (una cucharada) y mantequilla sin sal (una cucharada). Estos ingredientes deberás cocinarlos hasta el punto de crema y así, toda esta economía hará que tu corazón lata más sano y feliz.
Apuesta por la avena
El mayor tesoro de este cereal se conoce con el nombre de betaglucano. Se trata de un tipo de fibra soluble que logra expulsar el colesterol del organismo y, por lo tanto, reducir el peligro de obesidad.
Aumenta la canela
Además de dar sabor y aroma a los platillos, el uso de esta especia puede aplacar el deseo de comer dulces. Al menos eso es lo que dicen los científicos de la Universidad de Lund en Suecia, que observaron este efecto en un grupo de voluntarios. El estudio sueco demostró que hay mayor saciedad estomacal después de comer canela.
Utiliza salvado
Este ingrediente, que puede provenir de cereales como el trigo, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre debido a su gran cantidad de fibra, esa célebre guardia del intestino.
Aprovecha la vinagreta
¿Qué te parece cambiar los aderezos grasosos por una mezcla de cebolla, pimientos, hierbas y vinagre con un toque de aceite? La vinagreta puede acompañar las comidas con carnes asadas o frías. Y lo mejor es que llena tus platillos de sustancias protectoras. No olvides que los vegetales crudos aumentan la saciedad y mejorar la función intestinal.
Pon atención a las cantidades
Nunca caigas en la trampa de poner más edulcorante del necesario. Su abuso no sólo le da a tus recetas un sabor a medicina, sino en realidad puede hacerte subir de peso. Algunos edulcorantes artificiales contienen las mismas calorías del azúcar, es decir, 4 por gramo. En su lugar, prefiere otros sustitutos.
Sazona con hierbas
No sólo realzan las preparaciones y lo hacen todo mucho más rico, algunas especias también contienen compuestos que controlan la integridad de las células y combaten la inflamación, por lo tanto, no pueden quedarse fuera de la dieta diabética.
Pon una pizca de sal
El condimento número 1 de la cocina es un aliado contra el sabor de los edulcorantes artificiales más utilizados para hacer pasteles, tartas y otras masas. Pero aquí tenemos dos sugerencias: la primera es agregar una pizca durante la preparación, es decir, antes de meterla al horno, y la segunda es no pasar las cantidades, pues el exceso de sal actúa como un disparador en el aumento de la presión arterial.

Categorías
Nacional

La Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas cumple 55 años y sigue su crecimiento

La Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas, A.C., además de cumplir 55 años de impulsar el Comercio Exterior en México este 2022, con su cambio de denominación a partir de este año también “nos preparamos para continuar con el crecimiento de la asociación al integrar a nuestros esfuerzos cotidianos a los Agentes Aduanales que operarán en el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México”, expresó el presidente del Comité Ejecutivo, Mario Germán Castrocerio Flores.

La AAADAM vio su primera luz el 15 de febrero de 1967, bajo el nombre de Asociación Nacional de Consolidadores y Agentes de Carga Aérea, impulsada por el esfuerzo de grandes personas quienes con su espíritu y esfuerzo alcanzaron a concretar en la agremiación, su fortaleza para operar a nivel grupal en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Y el 31 de agosto de 1988, los esmeros de los fundadores motivaron la transformación del esquema para dar paso a la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México, hasta el año en curso cuando se convirtió en Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas.

En la reciente etapa, expresó Castrocerio Flores, se modernizaron los procesos que incluían los primeros esbozos de México para transformar los procedimientos aduaneros al sistema internacional de Comercio Exterior, en el marco internacional normativo comercial e intercambio entre las naciones.

Los asociados a ella de forma libre, pero siempre responsable, decidieron continuar agremiados para generar trabajo conjunto que redundó en la mejora de la profesionalización de las actividades como Agentes Aduanales y adaptarse a los procesos históricos de cambio, que colocaron a la AAADAM como asociación modelo a nivel nacional, en generación de procesos, defensa de la profesionalización de las actividades de los Asociados y trabajo conjunto con la autoridad hacendaria y aduanera.

Ejemplo de ello, expresó el presidente de los Agentes Aduanales, ahora metropolitanos, es el trabajo constante en el AICM, donde en 2020 se atendieron 952 mil 669 operaciones; en 2021 la cifra llegó a 1 millón 079 mil 461 y hasta julio de este 2022 la suma contabilizaba 655 mil 184.

A este universo de operaciones se unirán las que sume al Aeropuerto Felipe Ángeles, que el pasado 1 de septiembre dio inicio a las operaciones en comercio exterior, motivo por el cual esperamos un creciente desarrollo en la región, destacó Castrocerio Flores.

Como la principal aduana aérea del país y de toda América Latina, el compromiso de los Agentes Aduanales asociados ha sido total y las personas que apoyan el crecimiento de la Asociación de manera directa lo han hecho también en el fortalecimiento de la economía mexicana.

Por los patios de la aduana del AICM atestiguamos desde hace 55 años el paso de México a la modernidad. La firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte dio impulso al desarrollo del país; y hoy la tecnología, los nuevos acuerdos comerciales y la certificación de los procedimientos administrativos darán una nueva cara a nuestras tareas diarias, reveló el presidente de los agentes aduanales de la zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Dijo que representar a los Asociados en los dos aeropuertos más grandes de la región es importante, pero siempre tienen a la vista que el activo más importante con el que cuentan y por el que trabajan todos los días, son los Agentes Aduanales, sus familias y oficinas.

Desde que se constituyó esta asociación todos los participantes coincidieron en una idea: generar con acciones concretas la facilitación del comercio exterior y con ello el crecimiento económico nacional, aplicando la regulación nacional e internacional para hacer de este país y la región, el sitio con mayor competitividad a nivel nacional.

La Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas, Asociación Civil, como se denomina esta asociación a partir de este año 2022, genera un compromiso con sus asociados, con las unidades de comercialización de servicios que representan y con toda la sociedad en un país que necesita de acciones responsables a favor del desarrollo armónico de la Nación; el compromiso con el comercio exterior mexicano y las aduanas es total y seguiremos trabajando por vernos las caras y reconocernos como formadores de una de las mejores instituciones de este país, finalizó el dirigente Mario Castrocerio Flores.

Categorías
Sin categoría

Siguen poniendo trabas a la obra filantrópica de Socorro Romero Sánchez

Fideicomiso Socorro y Francisca Romero Sánchez funciona con recursos del grupo empresarial

Gracias a las irregularidades e intentos de robo por parte de los demandantes en el juicio hereditario de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, el fideicomiso creado para ayudar a los más necesitados sigue legalmente bloqueado.

La hoy presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo,  o Mónica Caballero Garci-Crespo,  junto con la señora Gloria Romero Sphor, robaron cuatro millones de pesos, aprovechándose de la cercanía que por entonces todavía sostenía la señora Gloria Romero Sphor, en quien la Señorita Socorro confiaba tanto como para pedirle que fuera testigo de su testamento. Romero Sphor formaba parte activa de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez,  y esa oportunidad la aprovechó para realizar el gran desfalco a la Fundación y traicionar definitivamente a la empresaria, en complicidad con la Garci-Crespo.

El manejo del fideicomiso y la herencia corresponden a la señora Estela Romero Bringas,  por lo que al abrir las investigaciones pertinentes,  se involucró a la heredera y se paralizó el fideicomiso.  Pero la labor benéfica del fideicomiso, siguió al frente porque era imposible parar todas las instituciones y las persona que dependen de ese presupuesto.  Grupo Socorro Romero Sánchez ha solventado dignamente la labor altruista que comenzó la Señorita. El poder sigue puesto al servicio de los más necesitados,  aún después de muerta la Señorita  Socorrito Romero, su legado sigue vivo.

Categorías
Internacional Portada

Cae autobús a precipicio en Costa Rica; 9 muertos

La caída de un autobús y otros dos vehículos a un precipicio empujados por un deslave a causa de las lluvias ha dejado al menos nueve muertos en el oeste de Costa Rica, informó este domingo la Cruz Roja.

“Se mantiene en este momento un dato preliminar de 9 personas sin signos vitales“, señaló en Twitter la entidad de socorro tras el accidente, ocurrido hacia el fin de la tarde del sábado en un paso montañoso llamado El Hundimiento en Cambroner, en la provincia de Alajuela, unos 80 kms al oeste de la capital.

Otras 34 personas han sido rescatadas con vida y 11 permanecen heridas atrapadas en la unidad de transporte público en el barranco de 75 metros de profundidad. Los bomberos y otros servicios de asistencia iniciaron las tareas de rescate en la noche del sábado.

Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas debajo del autobús de dos pisos, que transportaba a unas 60 personas. Dos vehículos livianos también fueron arrastrados por las aguas.

“Nos tienen abandonados desde hace años”, se quejó Gilber Martínez, vecino de la localidad, en declaraciones al noticiero del Canal 7 de la televisión sobre las condiciones de este paso carretero donde los pobladores denunciaron la ausencia de barandas de contención o señalamientos viales.

Este tipo de situaciones son imprevisibles. No son la culpa del gobierno, no son la culpa de la empresa autobusera. Es una situación que no podemos predecir“, justificó el ministro de Obras Públicas, Luis Amador.

En marzo de 2021, un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) advirtió que la ruta por Cambronero presentaba alto riesgo de hundimiento o derrumbe en tres puntos.

Categorías
Internacional Portada

Carlos III recibe a líderes mundiales que asistirán al funeral de la reina Isabel II

El rey británico Carlos III recibirá el domingo en el palacio de Buckingham al presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes venidos para el funeral de Isabel II, en la última jornada de una capilla ardiente por la que seguían desfilando miles y miles de británicos.

Teniendo en cuenta la magnitud de la fila, de la espera -unas trece horas-, y que la capilla ardiente tiene que cerrar a las 06H30 (05H30) del lunes, el gobierno pidió que la gente no se desplace para unirse a ella y así “evitar una decepción”. Se espera que, por la tarde, se impida definitivamente el acceso a la cola.

El impacto y trascendencia de la monarca que más tiempo reinó su país, siete décadas, se pone de manifiesto en la lista de asistentes a unas exequias como no se veían en Londres desde la muerte, en 1965, de Winston Churchill, que lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial.

“Una mujer solitaria” en un mundo de hombres

Su nuera, la reina consorte Camila, destacó que Isabel II fue “una mujer solitaria” en un mundo de hombres, en un mensaje que dirigirá a la nación poco antes de un minuto de silencio a las 20H00 (19H00 GMT), y del que se difundió un extracto.

“No había mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que creo que se forjó su propio papel”, afirma la esposa del rey, que nunca olvidará, según afirmó, los “maravillosos ojos azules” de la reina fallecida a los 96 años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el de Francia, Emmanuel Macron, el de Brasil, Jair Bolsonaro, los monarcas de España, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Mónaco, Bélgica u Holanda, o el emperador japonés Naruhito, asistirán al funeral de Estado en la Abadía de Westminster.

Algunos ya están en la capital británica, como Biden, llegado en la noche junto a su esposa Jill, o Bolsonaro, que dirigió un discurso electoral desde el balcón de la residencia del embajador brasileño, en que se pronunció contra “la liberalización de las drogas”, “legalizar el aborto” y contra  “la ideología de género”.

Muchos dirigentes pasaron por la capilla ardiente de la reina, como Biden y su esposa, el propio Bolsonaro y los reyes de España, Felipe VI y Letizia, sin el padre de este, Juan Carlos I, del que está distanciado por un escándalo sobre su fortuna que puso en apuros a la corona española.

Biden se santiguó y pasó unos minutos con su esposa observando el fétrero desde el balcón de Westminster Hall por el que se van sucediendo las autoridades, mientras que Macron fue visto con su esposa Brigitte por el exterior del recinto, cerca de quienes hacían la cola.

La concentración de tantos mandatarios, y el funeral en general, presentan un desafío de seguridad “mayor que los Juegos Olímpicos de 2012”, dijo a la prensa el subcomisario adjunto de Scotland Yard, Stuart Cundy.

Los dirigentes participarán por la tarde en una recepción ofrecida por Carlos III en el Palacio de Buckingham.

Los funerales del lunes arrancarán con el traslado del féretro de la reina desde la capilla ardiente instalada en el Parlamento británico, en la sala Westminster, a la cercana abadía del mismo nombre.

A las 11H00 (10H00 GMT) empezará el servicio fúnebre oficiado por el deán de Westminster, David Hoyle, y con un sermón de Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, de la que el rey de Inglaterra es cabeza desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en el siglo XVI.

Tras el servicio, el féretro de Isabel II recorrerá en un afuste tirado por marineros las calles de Londres hasta el arco de Wellington, en Hyde Park Corner, en un cortejo en el que se esperan un millón de personas.

Desde allí saldrá en coche hasta el castillo de Windsor, a unos 30 kilómetros, donde tendrá lugar un nuevo servicio fúnebre, más familiar, y su entierro, ya en privado.

Por un momento irrepetible

Se espera que cientos de miles de personas se congreguen en todo el recorrido, y que millones y millones sigan el funeral desde pubs, pantallas en parques y hasta cines que lo retransmitirán.

Ya desde el sábado, 48 horas antes del cortejo, las primeras personas empezaron a apostarse en los diferentes puntos del recorrido.

Como Fiona Ogilvie, de 54 años, que sirvió en la RAF (fuerza aérea), que aguardaba cerca de la abadía.

“Cuando te unes a la RAF prometes lealtad a la reina y es algo que se queda contigo”, explicó a AFP, ensalzando a Isabel II como alguien que “nunca rehuyó su deber”.

O Carol Chadwick, una enfermera de 64 años, y su marido Tim, plantados en la plaza del Parlamento con sus sillas de camping y armados de sandwiches. “Estamos aquí para presentar nuestros respetos, pero sobre todo porque es un momento histórico irrepetible”.

Categorías
Deportes Portada

Real Madrid vence al Atlético de Madrid y sigue líder liguero

El Real Madrid ganó 2-1 al Atlético de Madrid (7º) este domingo en la 6ª jornada de LaLiga para seguir líder en solitario, mientras la Real Sociedad (8º) ganó 2-1 al Espanyol (17º) y el Betis (3º) venció 2-1 al Girona (11º).

El brasileño Rodrygo abrió el marcador (18) y el uruguayo Fede Valverde puso el 2-0 (36), antes de que Mario Hermoso recortara distancias (82) para poner el 2-1 definitivo, que mantiene al Real Madrid, líder liguero.

El equipo merengue resolvió con dos zarpazos un partido bronco, marcado por la polémica en torno a Vinicius, que deja al Atlético de Madrid a tres puntos de la zona Champions.

Antes, el Espanyol se adelantó con un gol de Edu Expósito (18), pero Alexander Sorloth (16) y Brais Méndez (28) dieron la vuelta al encuentro para el equipo vasco.

En el Benito Villamarín, el Girona se adelantó con un tanto de Arnau Martínez (6), antes de que Borja Iglesias transformara un penal para poner la igualada (16) y repitiera de tiro cruzado (72) para dar la victoria a su equipo.

El triunfo devuelve al Betis a la tercera posición de la tabla, que el Athletic Bilbao le había arrebatado provisionalmente la víspera.

Antes, el Sevilla (15º) empató 1-1 en el campo del Villarreal (6º).

El equipo andaluz se adelantó con un gol de Óliver Torres (8), pero Álex Baena igualó aprovechando un pase en profundidad (51).

El Sevilla, que sigue más cerca del descenso que de la cabeza, no acaba de despegar en LaLiga, poniendo presión sobre su técnico, Julen Lopetegui.

En Pamplona, el Getafe (14º) sorprendió al Osasuna (5º) por 2-0 con los goles de Juan Antonio Iglesias (29) y Gastón Álvarez (76).

El ‘Geta‘ se apuntó su segunda victoria consecutiva en Liga ante un Osasuna, que jugó con diez jugadores durante la mitad del partido por la expulsión del argentino Ezequiel Ávila (42).

Categorías
Economía Portada

Precio del gas LP, a la baja para la próxima semana

Una ligera baja se observará la próxima semana en los precios del gas LP en algunas regiones del país, informaron autoridades locales.

Este sábado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualizó la tarifas del combustible para la semana del 18 al 24 de septiembre, con una máxima de 22.44 pesos para esta semana, 40 centavos más que la semana pasada.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio máximo aplicable por kilogramo al gas LP en la Ciudad de México será de 22.04 pesos para esta semana, 34 centavos menos que la semana pasada. El precio por litro será de 11.90 pesos; es decir, 19 centavos menos con respecto a la semana previa.

Por otra parte, en la CDMX tendrá una tarifa general de 22.04 pesos por kilo y 11.90 por litro, que representan la segunda semana consecutiva de reducción en su precio.

Para conocer el precio del gas LP en otras entidades, mira esta información difundida por la CRE:

Categorías
ESTADOS Portada

Incendian antimonumento a los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero

Incendian el antimonumento a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en la glorieta de las banderas de Chilpancingo, Guerrero.

Mediante un video que circuló en redes sociales, se puede ver que fueron dos hombres, mismo que colocaron cartulinas con mensajes ‘Lo chocaron y vivo lo queremos’, haciendo referencia al accidente que provocó la muerte de dos personas en el libramiento Chilpancingo-Tixtla.

Dicho acto se lleva a cabo en el primer aniversario del accidente en el que falleció el profesor de artes marciales mixtas Jacinto Palacios Celino, luego de que su auto fue impactado por un autobús que se encontraba en control de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Hasta el momento no se sabe la identidad de los responsables, aunque Hafid Palacios, hijo del profesor de artes marciales mixtas, Jacinto Hafid Palacios, se hizo responsable del hecho.