Categorías
Internacional Portada

Comisión de la ONU concluye que Rusia cometió crímenes de guerra en Ucrania

La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó este viernes que “se cometieron crímenes de guerra” en el país desde la invasión rusa de febrero pasado, confirmando las sospechas que existían.

“En base a las pruebas recogidas por la Comisión, se concluyó que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania”, declaró el presidente de ese cuerpo, Erik Mose, durante una primera presentación oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que enumeró bombardeos rusos en zonas civiles, numerosas ejecuciones, tortura y malos tratos, y violencia sexual.

Estas acusaciones directas, lejos de la habitual prudencia de la ONU, fueron elogiadas por muchos diplomáticos, mientras que Rusia dejó su banca vacía.

En una intervención por video, el representante de Ucrania, Anton Korinevich, calificó la presentación de los investigadores de “mojón importante” hacia el establecimiento de responsabilidades ante la justicia, y recordó que su país reclama la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes rusos en Ucrania.

“Su presentación lleva a la reflexión sobre el alcance y la amplitud de esas atrocidades y su impacto duradero en la vida de decenas o cientos de miles de civiles inocentes, incluyendo niños”, afirmó por su parte el embajador británico Simon Manley.

La comisión fue lanzada en marzo pasado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para investigar las denuncias por el accionar de las tropas rusas en Ucrania.

Luego, el consejo aprobó en mayo una nueva resolución que pedía a la comisión investigar específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las región de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.

Durante sus investigaciones en esas cuatro regiones, la comisión visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos, explicó Erik Mose.

“Quedamos impactados por el gran número de ejecuciones en las regiones que visitamos. La Comisión investiga actualmente esas muertes en 16 ciudades y lugares. Recibimos acusaciones creíbles concernientes a más numerosos casos de ejecuciones, que estamos documentando”, declaró.

Los cuerpos hallados tienen como características comunes señales visibles de ejecuciones, como las manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza o cortes en el cuello.

Torturas y violaciones

Mose denunció también la utilización por parte de Rusia de “armas explosivas con un largo radio de impacto”, sobre zonas civiles.

Además, los testigos brindaron testimonios coincidentes de malos tratos y torturas, que fueron perpetrados durante su detención ilegal.

Algunas de las víctimas indicaron que, tras una primera detención por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, fueron trasladadas a Rusia y detenidas durante semanas en prisiones.

“Los interlocutores describieron palizas, descargas eléctricas y desnudos forzados, al igual que otros tipos de violaciones en esos lugares de detención”, subrayó Mose, quien señaló que algunas víctimas trasladadas a Rusia habrían desaparecido.

Los investigadores de la ONU también recibieron información de casos de violencias sexuales. En algunos casos, familiares o allegados fueron obligados a presenciar esos crímenes.

La edad de las víctimas de violencias sexuales iba de cuatro a 82 años.

Categorías
Deportes Portada

Croacia y Países Bajos se acercan al ‘Final Four’ de la Liga de Naciones

Croacia, que ganó 2-1 a Dinamarca en Zagreb este jueves, y Países Bajos, que se impuso 2-0 a Polonia en Varsovia, dieron un paso de gigante para pelear el título en la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones, mientras que Francia salvó el honor al lograr su primera victoria, 2-0 ante Austria.

Borna Sosa (49) y Lovro Majer (79) fueron los autores de los goles que dieron el triunfo a Croacia, vigente subcampeona del mundo, frente a una Dinamarca que anotó por medio de su capitán Christian Eriksen (77).

Con este resultado, Croacia pasa a liderar su grupo con 10 puntos, uno más que Dinamarca antes de la última jornada, el domingo, en la que los daneses recibirán a Francia y los balcánicos visitarán a Austria.

Francia aleja el descenso

Francia, vigente campeona del mundo, logró su primera victoria en la Liga de Naciones al vencer a Austria en París y aleja por el momento el descenso a la segunda categoría de este torneo continental.

Kylian Mbappé (56) y Olivier Giroud (65) fueron los autores de los goles que permiten a los ‘Bleus’ abandonar la última plaza del grupo 1 y depender de sí mismos para mantener la categoría.

Con 5 puntos, Francia aventaja en uno a Austria y le bastará con hacer en Dinamarca en la última jornada el mismo resultado que los austriacos en casa frente a Croacia para mantenerse en la Liga A.

“Estoy muy satisfecho. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, con muchas ocasiones y control” se felicitó tras el partido el seleccionador galo Didier Deschamps, que destacó el “esfuerzo defensivo” de sus hombres cuando no tenían el balón.

La nota negativa para los franceses fueron las lesiones de Jules Koundé y Mike Maignan, que tuvieron que retirarse antes de acabar el encuentro y se unen a la larga lista de lesionados que tiene Deschamps a menos de dos meses para el inicio del Mundial de Catar (20 de noviembre).

En el grupo 4 los Países Bajos conservaron el liderato con su triunfo en Varsovia.

Cody Gakpo (14) abrió el marcador para los visitantes, servido por Denzel Dumfries. Ya en la segunda parte Steven Bergwijn hizo el 2-0 (60) tras una pared con Vincent Janssen.

Los ‘Oranje’, en cabeza del grupo con 13 puntos, recibirán a los Diablos Rojos, segundos con 10, el domingo en Ámsterdam. Para clasificarse a la ‘Final Four’ Bélgica deberá ganar a sus vecinos por cuatro goles de diferencia.

En los Países Bajos el técnico Louis Van Gaal ofreció el debut y la titularidad al veterano arquero del Ajax Remko Pasveer, de 38 años, que tiene opciones de afianzarse como titular en detrimento de Jasper Cilessen.

El seleccionador holandés había dicho en la víspera del desplazamiento a Varsovia que alinearía al once que debutará en el Mundial de Catar.

Minutos para Hazard

Las malas noticias para el antiguo entrenador del Barcelona fueron las lesiones de Memphis Depay (muslo) y Teun Koopmeiners (rodilla).

Bélgica cumplió ante Gales en Bruselas y guardó su lejana opción de pelear por el título. Marcaron Kevin de Bruyne (11) y Michy Batshuayi (38), que intercambiaron sus posiciones de goleador y pasador en cada uno de sus tantos.

Gales, que como Bélgica disputará el Mundial de Catar-2022, recortó diferencias en el 50 con un tanto de Kieffer Moore de cabeza.

Eden Hazard, poco utilizado con el Real Madrid, se mostró “contento” de tener minutos con el equipo belga.

“No necesito sentirme en calma con mi actuación si sé que lo puedo hacer. Depende de mí jugar un máximo de minutos y llegar en forma al Mundial”, dijo el mediapunta, reconociendo que su situación en el Real Madrid es “complicada”.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez y la Garci-Crespo, el blanco y negro revestidos de mujer

 

La distancia entre Socorro Romero y la Garci-Crespo se dio por sus grandes diferencias

La exitosa empresaria Socorro Romero Sánchez, la productora avícola y porcícola más importante de México, la presencia empresarial más conocida en todo México, Latinoamérica y parte de Estados Unidos y Europa, es la representación de admirables cualidades que se pueden representar con el color blanco, una mujer de paz. Mientras la Garci-Crespo representa todo lo contrario, así lo evidencian sus terribles acciones.

Ambas mujeres son como el agua y el aceite. Los comportamientos entre ambas son completamente opuestos. La Garci-Crespo tiene todo el egoísmo para pensar solo en su bienestar y en el de los suyos. El altruismo jamás ha sido lo suyo. Mientras la Garci-Crespo vivía amasando su fortuna para compartirla con los más necesitados y estar a la cabeza de grandes proyectos altruistas que, hasta hoy, siguen vigentes. Entre el negro y el blanco, estas dos mujeres han mostrado su esencia a través de sus acciones.

Estas dos mujeres han dedicado sus vidas a: edificar y destruir, el bien y el mal; lo blanco y lo negro, completamente opuestas. Por eso, ni en vida, ni después de muerta Socorrito, estuvieron y seguirán completamente separadas. Entre ambas, seguirá un poderoso antagonismo, una Dua li dad importantísima que no tendrá fin gracias a la necedad de la señora presidenta de Morena de apoderarse de lo ajeno.

 

Categorías
Deportes Portada

Tom Hardy se consagra con un nuevo torneo de Jiu-Jitsu

El actor Tom Hardy, quien es recordado por su impresionante papel como el villano Bane, en Batman: El caballero de la noche asciende, es un gran aficionado al Jiu-Jitsu y últimamente se ha dado a conocer que su afición al arte marcial brasileño es sobresaliente e incluso ha subido al podido al ganar varios torneos.

Apenas este fin de semana, el también intérprete del anti-héroe Venom se colgó una medalla de oro luego de participar en el Brazilian Jiu-Jitsu Open 2022, celebrado en Milton Keynes, Inglaterra.

El londinense ya tenía un antecedente en este tipo de torneos, pues en el verano participó en el llevado a cabo en Wolverhampton y en donde también quedó en primer lugar.

Hardy participó este fin en un acto benéfico por parte de la organización REORG, la cual se encarga de enseñar Jiu-jitsu a militares retirados, quienes tengan alguna lesión, sufran depresión o estrés post-traumático.

Cabe destacar que el oponente de Tom Hardy en la final del torneo de este fin de semana, Danny Appleby, dijo al respecto:

“Estaba en shock. Él me dijo: ‘Olvídate de que soy yo y haz lo que normalmente harías’”.

Aseguró que el actor es un hombre fuerte “y ciertamente estuvo a la altura de su personaje de Bane, eso es seguro”, aseguró.

Hardy aseguró que para la preparación de su personaje en la película de Batman, el jiu-jitsu fue parte fundamental en esto.

También se dijo honrado de poder representar a la organización benéfica y al gran trabajo que esta realizan apoyando la salud mental y el bienestar de los veteranos.

Categorías
CDMX Portada

Mujer asesina a su pareja en defensa propia, sufría violencia física y sexual

Una mujer de 22 años asesinó en defensa propia a su pareja sentimental, quien la maltrataba física y sexualmente, en su domicilio, ubicado en la colonia Merced Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza, y luego se entregó a las autoridades.

La detenida, identificada como Teresa “G” condujo a los oficiales hasta el sitio donde ocurrieron los hechos. El occiso se ubicaba en el baño de la casa, con golpes en el rostro y un objeto enterrado en la nariz y otro en la boca. Al ser cuestionada por las autoridades la mujer reconoció haber cometido el crimen.

Antes de dirigirlos al lugar donde se perpetuó el crimen, Teresa “G” interceptó a los policías, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes notaron que presentaba manchas de sangre en el rostro y en el cuerpo, y ella denunció que había sufrido maltrato físico y sexual por parte de su pareja, Rómulo Martínez Nabor, y aceptó haberlo asesinado en legítima defensa.

La mujer fue atendida por una ambulancia, previo a su detención y fue trasladada a la Fiscalía de Homicidios.

Los peritos ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para determinar cómo ocurrieron los hechos.

Categorías
Nacional Portada

Revela AMLO de quién es el escritorio desordenado por el que fue criticado

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el escritorio desordenado por el que fue criticado en redes sociales, no es de él, sino de su asistente “Laurita”.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador ofreció disculpas a “Laurita” por exponer su oficina desordenada durante su llamada tlfónica con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, para que le informara sobre los daños del sismo del 22 de septiembre.

“Estaba hablando con el general en la oficina de Laurita, que es su escritorio… yo no podría trabajar sin Laurita. Es a quien le dicto mis discursos, es todo… entonces pues por eso su despacho está así, ella tiene teléfono, porque es de lo más cercano, de lo más íntimo. En una de esas hablo de ahí”, dijo el mandatario.

Recordó que el espacio donde trabajaba el escritor fallecido Carlos Monsiváis que estaba en condiciones similares.

Usuarios de Twitter criticaron a López Obrador por su escritorio desordenado elcual pudo verse durante un video que publicó el mandatario en rees sociales tras el sismo del jueves 22 de septiembre.

Destacaron que en el mueble había un muñeco de AMLO, una pequeña maceta de cactus, una bandera miniatura de México, fotografías de AMLO joven, libros desacomodados y un taladro.

Categorías
Nacional Portada

AMLO insiste en crítica a juez que liberó a implicados en caso Ayotzinapa: “no es justicia”

El presidente Andrés Manuel López Orador criticó que el juez Samuel Ventura Ramos esté encargado del caso Ayotzinapa, en Guerrero, mientras él se encuentra en Tamaulipas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que se debe revisar la situación del juzgador e insistió en que denunciará penalmente el caso.

“¿Por qué un juez que vive en la frontera de Tamaulipas atiende un caso de Guerrero? ¿cómo es eso? Todo eso hay que revisar, mientras estemos nosotros insistiremos y vamos a denunciar penalmente este caso”, sostuvo.

Resaltó que ese tipo de situaciones no son justicia, sino que perpetúan la impunidad.

“Esto que ayer se dio a conocer del juez que está atendiendo el asunto de Ayotzinapa, que ha liberado como a 70 implicados, 120 implicados. Y saben que todo tiene que ver con el supuesto debido proceso, son fallas en la integración de los expedientes. (…) creo que eso es chueco, pero sin duda no es justicia”, comentó.

“Yo creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, ojalá los integrantes de la Judicatura, los jueces o ministros la planteen porque sí está mal, con todo respeto a su independencia”, dijo.

López Obrador señaló que cuando hay vocación por la justicia, “no son los procedimientos los más importantes, sino el recto proceder de la autoridad”.

Ayer, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, anunciara que presentaría una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, por las liberaciones de implicados en el Caso Ayotzinapa.

En la conferencia matutina del jueves pasado, Mejía Berdeja explicó que el juez Ventura Ramos ha emitido 120 sentencias absolutorias a personas implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Categorías
Nacional Portada

Magistrados y jueces se quejan por hostigamiento del gobierno federal ante resoluciones

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación lamentaron el hostigamiento del gobierno federal en contra de jueces después de emitir sus resoluciones.

Al emitir un comunicado, hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno Federal a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes o recurrir a los medios de impugnación que establecen las leyes.

“Las y los juzgadores federales lamentamos el constante ambiente de hostigamiento, en virtud de que la exhibición pública de las personas juzgadoras federales, con información parcial, es contraria al principio de independencia judicial que impone la Constitución, la división de poderes y los tratados internacionales”, apuntaron.

“Las y los juzgadores federales exhortamos respetuosamente a las autoridades, a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes, según sus pretensiones o recurrir a los medios de impugnación que establecen las leyes”, se lee en el texto subido a sus redes sociales.

El mensaje llega un día después que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, anunciara que presentaría una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, por las liberaciones de implicados en el Caso Ayotzinapa.

En la conferencia matutina del jueves pasado, Mejía Berdeja explicó que el juez Ventura Ramos ha emitido 120 sentencias absolutorias a personas implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Categorías
Tendencia

Solis formalizó su alianza con Solarie Energía Renovable

Solis empresa líder en inversores solares a nivel global, refrendo su compromiso con la expansión de la energía solar en Latino América, donde conformó una alianza estratégica con la empresa Solarie Energía Renovable.

En su participación en ExpoSolar Colombia, en Medellín, destacó que Solarie es una empresa comprometida con la protección del medio ambiente a través de la promoción de innovaciones tecnológicas para la adopción de la energía solar, entre otras.

En México también ha integrado alianzas con los más importantes distribuidores para enfocarse en la parte de generación distribuida, que es la única que no ha se ha visto afectada por el ámbito político.

Sergio Rodriguez, Service Manager México & LATAM de Solis, destacó que la Generación Distribuida solar crece en promedio 30% anual en América Latina, lo que incluye a México y Colombia, este último pais ha llevado a cabo importantes cambios regulatorios para esta expansión.

Colombia, desde 2014, daño en el que se reguló la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, pasó de menos de 50 megavatios a más de 2,200 megavatios de capacidad instalada para el año 2022, según del Ministerio de Minas y Energía de este país.

El interés cada vez mayor por disminuir el uso de carbono para generar energía eléctrica, está siendo además favorecido por el aumento que se ha registrado en los últimos dos años de los precios internacionales de la energía que usa carbón.

En el presente año 2022 se observa una tendencia al alza en la demanda de sistemas en Generación distribuida con un crecimiento estimado de aproximadamente 30% en la región.

Solis trajo a ExpoSolar Colombia inversores de vanguardia como son: S6-GR1P5K; S5-GC(50-60)K-LV; Solis-255K-EHV-5G-US y el S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US fabricado especialmente para Latinoamérica.

ExpoSolar tiene alrededor de 24,500 visitantes en sus tres dias de exposición donde participan 180 Empresas Expositoras y más de 3,500 empresarios realizando negocios.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Finanzas Sociedad

La importancia de deducir ante el SAT por De la Paz, Costemalle – DFK

/COMUNICAE/ Las personas económicamente activas deben pagar impuestos ante la autoridad. Por medio de las deducciones, estos impuestos pueden disminuir e incluso resultar con saldo a favor, algo benéfico para los contribuyentes físicos o moralesLos impuestos son pagos que todas las personas económicamente activas deben pagar ante la autoridad, normalmente a los empleados que pertenecen a una organización los realizan por descuentos de nómina.

Una de las principales razones por la que se debe poner mucha atención al tema de los impuestos es porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establecen que hay ciertos conceptos que permiten reducir el pago o tener un saldo a favor.

Tanto las personas físicas como las morales (organizaciones) pueden deducir algunos de sus gastos, es decir, es una forma en la que puedan recuperar el porcentaje de algunos de los egresos que tuvieron durante el año fiscal y aunque no son los mismos conceptos y cantidades, sirven para aliviar la carga de pago de impuestos afirman los especialistas en De la Paz, Csotemalle – DFK.

De acuerdo con la ley del ISR:

Las personas morales pueden deducir los gastos o egresos de dinero que sean correspondientes a la actividad empresarial y que sean necesarios para la operatividad del negocio, ya sean productos, negocios e incluso, el pago de algunos impuestos. Las personas físicas pueden deducir los gastos o egresos de dinero que sean correspondientes a la actividad que realizan de forma profesional y que sean utilizados para realizarla.

Algunos gastos deducibles son:

Compra de mercancía: Se refiere a todos los insumos que se hayan adquirido para la operación. (equipos como computadoras, teléfonos, máquinas especializadas, escritorios, sillas, mesas, etc. Donativos: No pueden ser mayores al 7% de la utilidad fiscal de la empresa. Impuestos: Así es, como puede ser el pago que se realiza al Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque también se pueden incluir conceptos como las aportaciones a fondos de pensiones o jubilaciones o servicios adicionales que se ofrezcan, como puede ser un comedor, seguro de gastos médicos mayores, etc. Gastos de representación: Son aquellas actividades destinadas a cumplir u obtener resultados para la empresa, pueden ser viajes o comidas de negocios, gasolina. Hospedaje, etc. Gastos operativos: Como el pago de luz, de internet o la renta de oficinas, ya que se consideran como gastos necesarios para la operación de la empresa, es decir, para que pueda llevar a cabo sus labores. Intereses: En caso de que la compañía cuente con un préstamo, los intereses comprobables (del año fiscal) pueden ser deducibles. Créditos: Aquellos que sean del tipo incobrables y las pérdidas causas por razones de fuerza mayor.

Es importante contar con un aliado estratégico como De la Paz, Costemalle – DFK que ayude a las empresas y contribuyentes a realizar de forma correcta la declaración y deducciones mensuales para que de esta forma cuando se realice la declaración anual se cuente con un el pago mínimo de impuestos y en el mejor de los casos saldo a favor.
Fuente Comunicae