Categorías
CDMX Portada

¿A qué hora y en dónde será la marcha a favor del aborto legal y seguro?

Como cada 28 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, también conocido en redes sociales como #28S, se prevé que este miércoles se lleven a cabo manifestaciones por parte de distintos colectivos de mujeres en la Ciudad de México y en todo el país.

En la Ciudad de México, se espera que los colectivos comiencen a reunirse a partir del medio día en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, para partir rumbo al Zócalo capitalino, alrededor de las 15:00 horas.

El movimiento feminista Marea Verde México convocó a través de sus redes sociales a las manifestantes a reunirse en el Metro Revolución a las 15:00 horas. Asimismo, recomendaron a las manifestantes que lleven sus pañuelos verdes para identificar la lucha en favor del “aborto legal, seguro, gratuito, amoroso y acompañado”.

Por su parte el colectivo Coordinación 8M 2019 citó a las manifestantes en punto de las 14:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para realizar actividades previas a la marcha, como pintas de consignas, maquillaje, ponerse tatuajes temporales e intervención de prendas. Aprovecharon para darle la bienvenida a la manifestación a mujeres, personas no binarias y hombres trans.

La marcha dará inicio en punto de las 16:00 horas y los distintos colectivos de mujeres partirán de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, extinta Glorieta de Colón. Se prevé que la movilización cruce Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida Juárez, y luego tome 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, en donde culminará.

Durante la manifestación, se desplegarán 700 integrantes del grupo Atenea, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se encargarán de la seguridad de las manifestantes y el resguardo de los negocios del centro histórico.

Entre las demandas de las manifestantes se encuentran la despenalización y legalización del aborto en todo el país. Además de exigir un aumento en el presupuesto de salud pública para garantizar un aborto seguro, gratuito y digno, y libertad a las mujeres presas por abortar.

En México, alrededor de 750 mil mujeres interrumpen su embarazo cada año, la mayoría lo llevan a cabo de manera clandestina. Al año mueren 47 mil mujeres en el mundo por abortos inseguros, seis mil de ellos en Latinoamérica.

Cada día se realizan 55 mil abortos irregulares, 95% en países en vías de desarrollo.

Categorías
Nacional

Finanzas públicas sanas impulsan desarrollo y Programas para el Bienestar: AMLO

“Necesitamos seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo, para que se siga apoyando a la gente y para no endeudar al país y, hasta ahora, vamos bien”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que la eficiente recaudación de impuestos tiene un efecto multiplicador en beneficio del pueblo: se construyen obras estratégicas y las personas que más lo necesitan acceden a Programas para el Bienestar.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reportan que, del 1 al 27 de septiembre, los ingresos tributarios sumaron un monto de 2 millones 898 mil 471 millones de pesos.

“De 35 millones de familias que hay en el país, 30 están recibiendo –me consta y lo puedo probar–, de manera directa, cuando menos, un beneficio de este presupuesto y los cinco millones de familias restantes, también de manera indirecta, se apoyan, porque hay inversión pública; se beneficia a las empresas, porque hay inversión extranjera y se generan empleos”, explicó.

“Si logramos bienestar de abajo hacia arriba, ganamos paz y tranquilidad. No hay nada más que valga más que vivir en paz, una sociedad mejor”, agregó.

Sobre el control de la inflación, el jefe del Ejecutivo refirió que la federación mantiene el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diésel, el cual se financia con los ingresos del excedente que se obtiene por el aumento del precio del petróleo crudo. Además, la energía eléctrica no ha incrementado la tarifa como compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación.

El presidente señaló que la federación, a través del SAT, buscará conciliación y acuerdos con empresas rezagadas para que cumplan con sus contribuciones a fin de continuar con los objetivos encaminados a la población.

Categorías
CDMX

Determina IECM destrucción de documentación utilizada y sobrante de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó, en sesión pública extraordinaria, la destrucción de la documentación utilizada y sobrante, así como de los materiales consultivos vinculados con la Consulta de Presupuesto Participativo 2022 no susceptibles de ser reutilizados.

El Acuerdo aprobado indica que procede la destrucción del referido material impreso, toda vez que concluyeron los actos relativos a la preparación y desarrollo de dicha Consulta, y que se han resuelto todos los medios de impugnación respecto de los resultados de este ejercicio.

En su oportunidad, el Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega destacó que el IECM tiene la obligación de proceder a la destrucción de este tipo de materiales, apegado en todo momento a las normas ecológicas y ambientales correspondientes aplicables en la Ciudad de México, y también considerando que el producto triturado se ponga a la venta para que este Instituto pueda recuperar parte del gasto ejercido en la consulta.

En la sesión pública, el Consejo General aprobó además la modificación de la integración del Comité Editorial, para quedar de la siguiente manera:

Presidenta: Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz, Presidenta de la Comisión Permanente de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana.

Secretario técnico: Gustavo Uribe Robles, Director Ejecutivo de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana.

Vocal: Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez.

Vocal: Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega.

Vocal: Dra. Rosa María Mirón Lince.

Vocal: Dr. Juan Carlos Amador Hernández.

Al presentar el referido Acuerdo, la Consejera Electoral del Ángel Cruz expuso que el objetivo del Comité Editorial es vigilar que los proyectos editoriales para la cultura democrática tengan una elevada calidad de sus contenidos y diseño, al tiempo que se apeguen a los objetivos institucionales y mantengan fielmente la identidad del IECM.

Categorías
CDMX Portada

Choque entre unidades de transporte publico deja dos heridos en la Doctores

La mañana de este miércoles se registró un choque entre una unidad de RTP que apoya a la Línea 1 del Metro y una unidad de transporte concesionado de la Ruta 24, a la altura de la Av. Río de la Loza, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Debido al fuerte impacto entre estas unidades, los vidrios de los transportes salieron proyectados ocasionando heridas en 2 pasajeros.

Unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se trasladaron al lugar para atender al hombre y la mujer que resultaron lesionados.

Se presume que la unidad de RTP circulaba sobre Av. Dr. Río de la Loza y que el camión morado de la ruta 24 fue quien impactó a la unidad.

Se informó que se llevaran a cabo las investigaciones pertinentes para determinar quién de las dos unidades fue el que provocó el accidente.

Categorías
Nacional Portada

“No hay periodistas asesinados por el Estado”: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), admitió que sí hay periodistas asesinados en el país, pero que la diferencia es que ninguno de ello ha sido asesinado por el Estado mexicano.

El mandatario federal aseguró que, en su gobierno, no se violan los derechos humanos, ni se reprimen, al contrario, se garantiza una libertad de expresión.

“No vamos aquí a debatir sobre el número (de periodistas asesinados) sean 10 o 20, 1, no, eso no, nada más que no hay uno, un periodistas reprimido ni mucho menos asesinado como era antes, esa es la pequeña diferencia. Sí hay lamentablemente periodistas asesinados, pero no hay periodistas asesinados por el Estado como era antes.” declaró el mandatario federal.

También mencionó que lamenta que continúen los homicidios en el país hacia los periodistas, asegurando que no se trata de violencia ni crímenes cometidos desde los poderes públicos.

A partir de enero a agosto de 2022 se registraron 16 comunicadores asesinados, casi dos por mes, en lo que va el sexenio del presiente Andrés Manuel López Obrador, suman 40 periodistas asesinados.

“…van a Europa y nuestros adversarios conservadores se dedican a decir que se asesina a los periodistas. Aquí se garantiza la libertad de expresión y el Estado no reprime, no viola derechos humanos eso es lo único y sí tenemos la obligación con los periodistas y con todos los ciudadanos mexicanos, con todas las personas con todos los seres humanos, de proteger la vida, porque el principal de los derechos es la vida y eso lo estamos haciendo”, sentenció.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO General Jalisco Marketing Nuevo León Tecnología

El 82% de los consumidores europeos apoyan que las marcas dejen de utilizar cookies, Seedtag

/COMUNICAE/

Seedtag publica una encuesta sobre la preocupación de los consumidores europeos por la privacidad y su actitud hacia la publicidad

Seedtag, líder en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica, ha publicado los datos de su encuesta sobre las preocupaciones de los consumidores europeos en materia de privacidad y su actitud hacia la publicidad en toda Europa.  

El estudio ha sido realizado junto a la empresa internacional de análisis de datos e investigación de mercados YouGov y pone de manifiesto que el 82% de los europeos cree que es una buena noticia que las marcas pongan fin a su uso de datos personales para la segmentación de publicidad. 

Conclusiones clave de la encuesta: 

– Los consumidores en general están abiertos a ver anuncios a cambio de contenido editorial gratuito; el 58% de los encuestados eligió modelos híbridos o apoyados por anuncios en lugar de pagar por una suscripción, pagar por artículo o recibir un número limitado de artículos gratuitos. 

– El 53% de los consumidores considera que los anuncios incrustados dentro de un contenido de alta calidad tienen más probabilidades de captar su atención.  

– El 64% de los usuarios se mostraron muy satisfechos con las marcas cuyos anuncios estaban integrados en contenidos que les interesaban. 

– La mitad de los encuestados considera que los dos factores más importantes para recordar un anuncio son la creatividad y el contenido visual.  

La encuesta se ha realizado a 3.000 personas de 6 países (España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido) y muestra la preocupación de los usuarios por su privacidad y sus preferencias en cuanto a la forma de dirigirse a ellos en internet y recolectar sus datos. Para garantizar que los encuestados fueran representativos de la población real, el equipo de expertos investigadores de Seedtag analizó las edades de la muestra en comparación con el género y la región. 

En relación con los resultados de la encuesta, Martha Carlin, Country Manager de Seedtag en México, indica que «los usuarios quieren tener el control de sus datos y gestionar su privacidad. Cada vez somos más conscientes del uso que las marcas dan a nuestra información personal, lo cual, lejos de ser un problema, es una gran oportunidad para iniciar una era sin cookies en la que la industria de la publicidad busque alternativas con la que impactar a los consumidores sin necesidad de usar sus datos». 

Recientemente Seedtag junto con Nielsen, experto en medición de audiencias, realizaron un estudio que demuestra que la publicidad contextual aumenta el interés de los consumidores hasta en un 32%, frente a la segmentación demográfica tradicional. Además, los consumidores expuestos a publicidad contextual se mostraron un 85% más receptivos a la hora de recibir futuros anuncios en comparación a cuando recibieron publicidad sin segmentación, un dato todavía más evidente en el caso de productos relacionados con la categoría de belleza.  

Sobre Seedtag Seedtag es la empresa líder en Publicidad Contextual ofreciendo soluciones dentro del contenido de los mejores medios digitales. Sus anuncios combinan la precisión de su tecnología basada en Inteligencia Artificial con la creatividad para adaptar los anuncios al contexto más relevante y seguro para las marcas.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Tecnología Turismo Viaje

Identidad digital agiliza procesos y mejora experiencia de los turistas: Diego Creel, director general de Incode México

/COMUNICAE/ La tecnología contribuye a la transformación del sector ante turistas cada vez más exigentes. Aerolíneas, hoteles, autoridades migratorias, restaurantes ya la aplican. La verificación de identidad es confiable, segura, práctica y protege la privacidad de las personas
La identidad digital aplicada al sector turístico agiliza los procesos y genera una experiencia más amigable para los visitantes, mencionó Diego Creel, Director General de Incode México, a propósito del Día Mundial del Turismo cuyo lema de este año es «Repensar el turismo». La tecnología de Incode, empresa líder en verificación de identidad,  es parte del grupo hotelero de lujo Jumeirah, propietarios del icónico Burj Al Arab en Dubai, y tiene alianzas con Hudini, proveedor de soluciones «Smart hospitality» para realizar la verificación de la identidad durante el check-in y check-out, y de Intelity, proveedor estadounidense para la gestión de personal y experiencia de los huéspedes.

«La incorporación de la tecnología de verificación de identidad en actividades turísticas es relevante como un facilitador en los procesos de acceso, compra o reservaciones, tales como check in, check out, pagos en hoteles o centros de convenciones, para ingresar a un evento presencial, una experiencia digital, o ser parte de un programa de viajero frecuente; todo ello de forma ágil, segura y amigable, sin necesidad de una tarjeta física, lo que mejora la experiencia de los visitantes, salvaguardando siempre su propia identidad» señaló Diego Creel.

Ante la transformación digital y los desafíos que enfrentó el sector durante la pandemia, el turismo ha tenido que replantear su desarrollo a través de los servicios, adaptándose a las nuevas demandas y necesidades de las personas, quienes cada vez buscan mayor comodidad, facilidad, accesibilidad y seguridad para viajar y hospedarse, con procesos ágiles que puedan realizarse de manera digital e incluso desde el celular; considerando también que México se encuentra entre los 10 países más visitados del mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, la actividad turística contribuye al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) generando más de 4 millones de empleos, lo que lo convierte en un activo fuerte y fundamental en la economía mexicana; y se espera que al cierre de 2022 el consumo turístico sea de más de 146,900 millones de dólares, lo que significa 12% más que en 2021. De ahí que la tecnología de identidad digital adquiera relevancia y a su vez abra la oportunidad para aerolíneas, agencias de viaje, hoteles, room services, clubes vacacionales, restaurantes y centros de esparcimiento en México.

«Este día invita a reflexionar sobre nuevas formas para posicionar y promocionar los destinos a nivel internacional y México está en el mejor momento para contemplar cambios que agilicen los procedimientos de los visitantes, para seguir promoviendo el turismo con tecnología de clase mundial como la de Incode», refirió Creel.

Organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), apoyan e impulsan la implementación de la tecnología de identificación digital en el sector turístico, por los beneficios que implica en términos de seguridad y de tiempo, en los procesos por ejemplo de aduanas y aeropuertos por los que tienen que pasar los visitantes internacionales.

«Actualmente en los aeropuertos, el proceso de abordaje puede realizarse en menor tiempo. La aplicación de la tecnología de verificación de identidad mejora el proceso de los viajeros internacionales en migración y aduanas y genera eficiencia en los aeropuertos y aerolíneas porque optimiza tiempos y costos.», mencionó el directivo.

La tecnología de Incode está probada por diversas industrias, tales como financiera, Fintech, hospitales y deportiva, mostrando atributos de confianza, seguridad, practicidad y protección a la privacidad de las personas. La aplicación de la identidad digital es una tendencia que se espera siga creciendo hacia varias industrias, pues de acuerdo con Statista, portal especializado en estadísticas, el mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los próximos años hasta alcanzar un valor de 55,420 millones de dólares para el año 2027. 

Acerca de Incode
Incode es una empresa líder en identidad que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo con una experiencia altamente segura y encantadora basada en la IA. La plataforma de orquestación totalmente automatizada de Incode, permite un acceso sin fisuras a través de múltiples canales con productos centrados en la incorporación, la autenticación y la verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de impulsar un mundo de confianza, Incode trabaja con varios de los mayores bancos, empresas de tecnología financiera, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y cuenta con oficinas en Europa y América Latina.

Para saber más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Militares vinculados con caso Ayotzinapa amenazan con denunciar a Encinas

La defensa legal de los cuatro militares detenidos por su presunta participación en el caso Ayotzinapa acusó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de manipular la información y presentar pruebas falsas en su contra, por lo que amenazaron con demandar legalmente a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de esta dependencia.

Estas declaraciones vienen luego de que el titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ), creada para este caso, presentara un informe el pasado 18 de agosto, que vincula al general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa en la participación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los abogados Alejandro Robledo y César Omar González ofrecieron una conferencia afuera del campo Militar número 1 para dar a conocer su posicionamiento con respecto a la situación de los detenidos. En dicha conferencia acusaron a Encinas de politizar las investigaciones y presentar evidencias falsas en contra de los militares.

“Pedimos al subsecretario Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad Ayotzinapa (Covaj), deje de politizar las investigaciones, para que los padres de los estudiantes desaparecidos y todo México puedan realmente conocer la verdad y tener acceso a la justicia sin sesgos ni manipulaciones”, declaró el abogado César Omar Goncález.

Cabe destacar que la amenaza de una posible denuncia penal en contra de Alejandro Encinas coincide con la renuncia de Omar Gómez Trejo, fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, quien se retiró del cargo al no estar conforme con los procedimientos para aprobar la cancelación de 16 órdenes de aprehensión más, que se presentaron en contra de mandos militares.

Ante este hecho, los abogados aseguraron que la denuncia de Gómez Trejo no influye en nada en esta denuncia.

La renuncia del fiscal o no, a nosotros, la verdad, no nos incumbe, no nos afecta, el fiscal y el subsecretario Encinas, independientemente de que estén o no en el cargo, tendrán una responsabilidad con México, con los mexicanos, con la historia y con la justicia, por la manera en cómo han llevado esta investigación”, afirmó González.

Asimismo, añadieron en relación a la supuesta cancelación de órdenes de aprehensión en contra de militares, por parte de la Fiscalía General de la República, que sus representados no fueron beneficiados con ello.

“No, los cuatro defendidos nuestros no están en el paquete de desistimiento de las órdenes de aprehensión, el desistimiento de las órdenes de aprehensión, hasta este momento, para nosotros ha sido meramente por medio de los medios de comunicación, no tenemos acceso a un documento oficial que así lo acredite”, señalaron.

Categorías
Nacional Portada

INAH ha rescatado más de 27 mil bienes arqueológicos en ruta de Tren Maya

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que se han recuperado más de 27 mil bienes arqueológicos durante la construcción del Tren Maya.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles, el director del INAH dio a conocer los avances de las excavaciones arqueológicas en los cinco Tramos del Tren Maya, los cuales del 1 al 3 cuentan con el 100 por ciento, el Tramo 4 está al 73.96 por ciento y en el Tramo en el que se continúa trabajando es el 5 que solamente cuenta con el 10.9 por ciento.

Detalló que en la construcción del Tren Maya trabajan más de 450 arqueológicos y 900 profesionales para analizar y sistematizar los descubrimientos realizados durante las obras.

Destacó que se abrirán hasta el momento 26 zonas arqueológicas, incluyendo las dos en Quintana Roo, Ichkabal y Kabul 2.

En esa línea Diego Prieto indicó que hasta el 27 de septiembre se han registrado y preservado 26 mil 3031 bienes inmuebles, 1 mil 411 bienes muebles (metáles, cerámicas), 450 osamentas, 938 rasgos naturales asociados a contexto arqueológico y 484 vasijas completas.

“En cuanto a la recuperación de materiales, hemos estado avanzando, en septiembre abrimos y ya registrados tenemos 26 mil 301 elementos inmuebles: edificaciones, albarradas, pisos, plazuelas, cimentaciones, los cuales dan datos muy importantes sobre los sistemas constructivos y urbanos de las antiguas poblaciones mayas”, dijo.

Por su parte, el presidente López Obrador puntualizó que la construcción del Tren Maya también significa “la recuperación de las antiguas ciudad mayas“, por lo que se seguirá trabajando en los descubrimientos y la rehabilitación de sitios arqueológicos.

Categorías
Internacional Ocio Otros deportes Tecnología

American Wave Machines anuncia el P4erfectSwell(R) Sao Paulo Surf Club en Brasil

/COMUNICAE/ Después de probar y mostrar con éxito la nueva piscina de surf PerfectSwell® en Boa Vista Village, que ahora es reclamada por la industria del surf como «la mejor piscina de olas del mundo», AWM anuncia que una vez más se asocian con JHSF para ofrecer olas de clase mundial a su más reciente proyecto, São Paulo Surf ClubAl igual que Boa Vista Village, SPSC ofrecerá las mismas olas PerfectSwell® de alto rendimiento. Situado cerca del puente de la Estaiada y parte de la exclusiva urbanización Real Park, será el primer club de surf de la ciudad de São Paulo. El proyecto incluirá también torres residenciales de lujo y 20 mil metros cuadrados de tiendas. Las residencias tendrán acceso al club de surf y a una playa privada de 25.000 metros cuadrados. El plan maestro del São Paulo Surf Club fue desarrollado para garantizar el más alto nivel de calidad de vida en São Paulo y ofrecerá servicios exclusivos centrados en el deporte a sus miembros.

«JHSF está constantemente buscando nuevas formas de proporcionar una mejor calidad de vida a sus clientes especiales, y São Paulo Surf Club es una experiencia de surf de clase mundial en el corazón de la ciudad», dijo Thiago Alonso, CEO de JHSF. «Estamos muy orgullosos de volver a trabajar mano a mano con AWM. Nuestro equipo está emocionado de crear otro proyecto duradero e icónico para la ciudad de São Paulo.»

«Ha sido un honor trabajar con la excelente gente de JHSF en Brasil. Hemos llegado a apreciar la ética de trabajo brasileña y su insuperable pasión por el surf. Ver a los Pupo brothers junto a los Geiselman brothers de Estados Unidos surfear PerfectSwell® fue extremadamente gratificante», dijo Bruce McFarland, fundador y presidente de AWM. «Nuestra visión de una red global de las mejores localizaciones de surf se está materializando con Boa Vista Village y São Paulo Surf Club añadiendo localizaciones clave a la red en expansión de AWM.»

Acerca de American Wave MachinesAmerican Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de olas PerfectSwell® y SurfStream®. AWM desarrolla destinos de instalaciones de surf de clase mundial con finanzas probadas y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® y SurfStream® son únicos en el mercado y están protegidos por más de 50 patentes en todo el mundo. Desde 2007 se han disfrutado más de 4.000.000 de sesiones de surf en las instalaciones de American Wave Machines en todo el mundo.

Acerca de JHSF
JHSF Participacoes SA es un holding con sede en Brasil que se dedica al sector inmobiliario. La empresa se dedica, a través de sus filiales, a la promoción, compra y venta, así como al alquiler de propiedades residenciales y comerciales; a la construcción y explotación de centros comerciales; y a la prestación de servicios de administración y gestión de contratos.

Para más información, visitar jhsf.com.br  
Fuente Comunicae