Categorías
ESTADOS Portada

Ahora en Michoacán, incendian y balean gasolinera en Zitácuaro

En medio de la jornada violenta que sacudió esta semana a varios estados del país como Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, este sábado también Michoacán se volvió escenario de diversos hechos de violencia.

La madrugada de este 13 de agosto se reportó el incendio de una gasolinera ubicada sobre la carretera Zitacuaro-Morelia, a la altura de San Felipe Los Alzati, en el municipio de Zitácuaro.

De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de sujetos armados a bordo de varios vehículos irrumpió al lugar y comenzó a disparar sus armas de fuego.

Posteriormente, los delincuentes le perdieron fuego a una bomba despachadora y a un automóvil particular que se encontraba en la gasolinera, provocando de esta manera un incendio en las instalaciones.

Al sitio acudieron bomberos de Michoacán y de Zitácuaro, quienes realizaron labores de sofocación para evitar que las llamas se extendieran y provocaran daños mayores.

Tras los hechos no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas hasta el momento.

Categorías
ESTADOS Portada

Alcaldesa de Tijuana pide al ‘narco’ “cobrar facturas a quienes no les pagaron”

Tras la jornada violenta que sacudió el viernes diversos municipios de Baja California, entre ellos el de Tijuana, la alcaldesa Monserrat Caballero, hizo un llamado al crimen organizado a que “cobren las facturas a quien no les pagaron los que les deben”.

Mediante un video difundido en redes sociales, la edil de Morena, llamó a la ciudadania mantener la calma, y precisó que “no vamos a permitir que un solo ciudadano tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas”.

“El día de hoy, les decimos al crimen organizado, a quien está cometiendo estos delitos, que Tijuana va a permanecer en activo y también les pedimos que cobren las facturas a quien no les pagaron los que les deben, no a las familias, no a los ciudadanos que trabajan”, precisó Caballero Ramírez.

Por otra parte, descartó un toque de queda en la ciudad fronteriza y dijo que los ciudadanos pueden continuar con sus actividades de forma cotidiana y pacífica, pues señaló que las calles se mantendrán resguardadas por fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“Van a salir a la calle 3 mil efectivos de la Guardia Nacional y los 2 mil policías y todo el ente de gobierno de Tijuana, junto con el de Baja California, si es necesario”, advirtió la alcaldesa.

“Así que tijuanenses continuemos de manera pacífica con nuestras actividades porque ningún delincuente nos va a venir a coartar nuestra libertad y nuestra tranquilidad”, concluyó.

En medio de la ola de violencia que se desató esta semana en distintos puntos del país como Jalisco, Guanajuato y Chihuahua, ayer se sumó Baja California, donde se reportó que sujetos armados incendiaron diversas unidades de transporte público y vehículos particulares en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana.

Hasta el momento no se reportan personas heridas en estos hechos, sin embargo, se estima que fueron 19 las unidades incendiadas, 12 de ellas contabilizadas en Tijuana.

Categorías
ESTADOS Portada

¿Qué dijo la Fiscalía de BC sobre la imagen de la Santa Muerte en WhatsApp de Lourdes Maldonado?

Una inquietante imagen de la Santa Muerte apareció recientemente en el perfil de WhatsApp de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada el pasado 23 de enero en Tijuana, Baja California. Esto, a pesar de que su teléfono, físicamente, se encuentra en resguardo de la fiscalía estatal, en medio de las investigaciones correspondientes por su asesinato.

Al respecto, familiares, amigos y contactos de la comunicadora se han visto consternados, pues aseguran que además, el número telefónico fue reactivado.

Ante dicha inquietud, la fiscalía de Baja California emitió un comunicado para aclarar la situación en torno al número telefónico de la comunicadora, asegurando que fue reasignado por la compañía telefónica a la cual pertenece.

“La Fiscalía General del Estado informa que en relación a los cuestionamientos que se han difundido sobre el equipo celular con terminación 5184, perteneciente en vida a la periodista Lourdes Maldonado López, los dispositivos telefónicos propiedad de la víctima se encuentran asegurados, así como todos sus registros y datos por esta autoridad”.

“Sin embargo, el número telefónico asignado en su tiempo a uno de estos equipos fue reasignado de acuerdo a normas de la compañía telefónica a la cual pertenece, un hecho totalmente ajeno a la investigación y que no ocasiona afectaciones en la misma”, precisó.

Por otra parte, la dependencia estatal reiteró que se han resguardado y analizado todos los equipos pertenecientes a la periodista, así como de personas afines a la investigación, con el fin de indagar sobre el terrible suceso, donde la información se encuentra protegida y bajo resguardo absoluto.

Lourdes Maldonado fue asesinada el pasado 23 de enero frente a su casa ubicada en la privada Chalco del fraccionamiento Villas de Tijuana.

Categorías
ESTADOS Portada

Ya hay detenidos por jornada violenta en BC, confirma la gobernadora Marina del Pilar

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó que ya hay personas detenidas por los hechos violentos registrados el viernes en diversos municipios del estado.

Mediante su cuenta de Twitter, la mandataria condenó los hechos ocurridos en Ensenada, Mexicali y Tijuana, donde se reportó la quema de decenas de vehículos.

“Condeno los hechos violentos que se presentaron esta tarde en nuestro estado. En este momento me encuentro reunida con la Mesa de Seguridad. Ya hay detenidos responsables de los hechos acontecidos”, precisó Ávila Olmeda.

Más tarde, en un video difundidos en redes sociales, señaló que el gobierno de Baja California implementó una serie de acciones de emergencia en conjunto con la Guardia Nacional, Sedena y Marina, a fin de proteger las calles e investigar la raíz de los lamentables hechos.

“Quiero dejarlo claro, no escatimaremos de ninguna manera en recursos y esfuerzos para mantener la paz en el estado. Somos más las y los ciudadanos de bien, no permitamos que estas acciones malintencionadas afecten la estabilidad y tranquilidad de todos nosotros”, expresó.

Categorías
CDMX Portada

Protestan en CDMX por la libertad de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Integrantes del colectivo “Coalición de vida y libertad” se manifestaron este sábado en la embajada de Gran Bretaña en la Ciudad de México para exigir la libertad inmediata de Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

Alrededor de las 12:00 horas de este 13 de agosto, decenas de activistas se dieron cita en inmediaciones de la embajada ubicada sobre Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Con pancartas con leyendas como “No es enjuiciamiento, es persecución”, “Julian Assange merece respeto y admiración, no prisión” y “Una sola decisión, no extradición”, los manifestantes exigen la liberación inmediata del también periodista australiano, quien aguarda ser extraditado desde Gran Bretaña a Estados Unidos para responder por acusaciones de espionaje.

Assange, quien es requerido por la justicia de Estados Unidos, puede ser condenado a 175 años de cárcel por haber divulgado en 2010 en su sitio WikiLeaks más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

Washington lo inculpó por “espionaje” en mayo de 2019, en virtud de una ley votada en 1917 para impedir la divulgación de informaciones confidenciales en tiempos de guerra.

Assange fue detenido por la policía británica en 2019 tras refugiarse durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres y desde entonces permanece prisionero en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, cerca de la capital británica.

Categorías
CDMX Portada

Caen tres hombres que asaltaron camión en Tláhuac e intentaron huir en bicitaxi

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que, al parecer, asaltaron a los pasajeros de una unidad de transporte público, en calles de la alcaldía Tláhuac.

Los hechos ocurrieron cuando los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertaron a los uniformados de un robo en proceso en un camión de pasajeros, en el cruce de la avenida Tláhuac y la calle Sonido 13, en la colonia Santa Cecilia, por lo que inmediatamente acudieron al sitio.

Al arribar, un joven de 23 años de edad, que se identificó como chofer del camión, les informó que, momentos antes, tres sujetos abordaron la unidad, amenazaron a los pasajeros con un objeto similar a una pistola y un chuchillo, los despojaron de sus pertenencias y huyeron a bordo de un bicitaxi color rojo.

Por ello, los policías, con apoyo de los operadores del C2 Oriente, implementaron un dispositivo de búsqueda y localización en la zona, lo que permitió ubicar un vehículo que coincidía con las características descritas por los denunciantes en la avenida Tláhuac en su cruce con la calle Severino Ceniceros, de la colonia Santa Ana.

En el lugar, los uniformados los interceptaron, solicitaron a los tripulantes que descendieran y les efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual se les aseguró una réplica de arma de fuego, un cuchillo, cinco celulares y una mochila color negro.

Por lo anterior y al ser reconocidos plenamente por los afectados, tres hombres de 18, 21 y 33 años de edad fueron detenidos y presentados, junto con el bicitaxi y los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Categorías
CDMX Portada

Liberan a ‘El tío Tony’, uno de los principales operadores de ‘El Barbas’ de La Unión Tepito

Jorge Antonio “N”, alias “El tío Tony”, uno de los principales operadores de “El Barbas”, líder de una célula delictiva de La Unión Tepito, fue puesto en libertad este viernes a una semana de haber sido detenido, por segunda ocasión.

De acuerdo con el periodista de Nota Roja, Carlos Jiménez, un juez de control de la Ciudad de México ordenó la liberación del presunto criminal. Esto, a pesar de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva contra este sujeto, quien ya contaba con otros ingresos al Sistema Penitenciario.

‘El tío Tony’ fue detenido el pasado viernes 5 de agosto por personal de Inteligencia de la SSC en la calle de Mina de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, cuando se encontraba en posesión de droga y cartuchos de arma de fuego.

Antonio “N” es señalado por las autoridades como uno de los colaboradores más cercanos de Luis Fernando “N”, alias “El Barbas”, uno de los líderes y principales generadores de violencia de una célula del grupo delictivo la Unión Tepito, quien actualmente se encuentra detenido.

El 5 de agosto de 2021, ‘El Tío Tony’ fue detenido cuando viajaba en una camioneta Land Rover, con 447 envoltorios con cocaína, un arma de fuego, marihuana a granel y 2 mil pesos en efectivo. Sin embargo, también fue puesto en libertad rápidamente.

Categorías
Nacional Portada

“Toda política es perfectible”: Monreal pide revisar estrategia de seguridad de AMLO

Ante los recientes hechos violentos en Jalisco y Guanajuato, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, refrendó su apoyo a la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero urgió revisarla a fondo y de manera inmediata pues dijo que ·toda política es perfectible”.

El legislador refirió que el pasado 9 de agosto, en un operativo frontal contra grupos del crimen organizado, se vivió una jornada de violencia en diversas localidades de Jalisco y Guanajuato, donde no se registraron pérdidas humanas y los daños se limitaron al plano material.

No obstante, señaló Monreal, “estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de abordar el fenómeno de inseguridad y violencia desde una perspectiva integral que dé como resultado una política de Estado que pacifique a nuestra sociedad”.

En un artículo publicado en sus redes sociales, Ricardo Monreal subrayó que hay quienes sostienen que los hechos de violencia están relacionados con actos de terrorismo. Sin embargo, consideró que este tipo de análisis se tienen que realizar con mucha seriedad, ya que podrían conducir a un mal diagnóstico de la realidad.

“En principio, hay que entender que el terrorismo se distingue de otras expresiones de violencia porque se trata de actos cuyas motivaciones son políticas, y en el caso del crimen organizado en México, sus principales estímulos son de carácter económico”.

Es decir, acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las autoridades legalmente constituidas para establecer un régimen afín a sus intereses.

“Por tanto, estamos ante un fenómeno protagonizado por grupos generadores de violencia, que emplean métodos de intimidación, que no necesariamente corresponden a actos de terrorismo”.

Además, el legislador reconoció que el Estado cuenta con plenas capacidades de actuación, pues el operativo que se condujo fue resultado de tareas de inteligencia que permitieron ubicar una reunión de cabecillas del crimen organizado.

Ante la respuesta desmedida de los grupos del narcotráfico, las fuerzas federales tuvieron la capacidad de evitar que se produjeran pérdidas de vidas humanas, y, en los días subsecuentes, detener a diversas personas involucradas en estos acontecimientos.

Sin embargo, también se debe admitir que es necesario continuar con el robustecimiento de las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad, ya que la filtración de información conllevó a la no detención del objetivo del operativo y a abrir una ventana de tiempo lo suficientemente amplia para que el crimen organizado pudiera poner en marcha un “contraoperativo” de las dimensiones conocidas.

En este contexto, el senador dijo que la premisa de donde debe partir la discusión pública es que toda política es perfectible, es decir, que se puede mejorar a partir de la revisión de sus objetivos y resultados.

La Cámara de Senadores, como órgano del Estado Mexicano y facultado por ley para revisar la estrategia de seguridad, es sensible a lo que sucede en distintas entidades federativas y regiones del país.

“Los hechos ocurridos en Jalisco y Guanajuato nos demuestran que atender de manera satisfactoria el problema de la inseguridad depende de robustecer la coordinación entre los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno”, consideró Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política enfatizó que la seguridad pública es responsabilidad y trabajo de todos los ámbitos del Estado.

“No hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pueblo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza. En el Senado de la República tenemos la disposición para contribuir a ello”, expresó.

Categorías
CDMX

Denuncia CTTSA discriminación e inequidad en la Línea 2 del Metrobús; quiere más kilómetros

El presidente del Consejo de Administración de la concesionaria Corredor Tepalcates-Tacubaya del Metrobús Línea 2, Martín Ortiz Tejeda, denunció frente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México actitudes discriminatorias y trato inequitativo por funcionarios del Sistema Descentralizado Metrobús en contra de su representada, que resulta en una grave afectación a las finanzas y economía de la empresa que se encuentra en una precaria situación, en consecuencia, también sus socios.

Ortiz Tejeda, acompañado por operadores y demás trabajadores de la empresa, así como familiares, quienes realizaron un mitin para exigir una pronta resolución a su petición de tener piso parejo, reveló que este trato ha sido una constante desde la administración de Roberto Capuano Dipp, como ahora con la nueva directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia.

Son varias las irregularidades que CTTSA detectó comparada con el trato que los funcionarios del Sistema Metrobús les dan a las otras tres empresas que prestan el servicio en la Línea 2, siendo la más agresiva la reducción de 2.8% en el número de kilómetros programados, comparado con la programación que tuvieron en la primera semana de este 2022, mientras que a otras empresas les incrementaron 65, 50 y 30%, respectivamente.

Con esta pérdida de kilómetros, expresó Ortiz Tejeda, están perdiendo 1 millón 300 mil pesos al mes, cuando están pagando 26 unidades de modelos 2018, 2019 y 2021, con carga financiera de 206 millones de pesos y pago de 4 millones 700 mil pesos al mes, que no alcanzan a cubrir; esto pone en riesgo la continuidad y permanencia de las operaciones y “esta semana tendríamos que realizar despidos de trabajadores que no queremos, pese a que estamos a punto de caer en quiebra técnica”.

El dirigente empresarial explicó cómo “esta discriminación cada día se convierte en una loza difícil de aguantar para las finanzas de la empresa y que redundan en una grave afectación para la economía de CTTSA, como también de todos quienes formamos parte de la Sociedad Anónima, quienes queremos tener una remuneración acorde con el servicio que ofrecemos a los ciudadanos de esta capital”.

Comparado con otra de las empresas, a la que le han asignado el mayor kilometraje, “a nosotros nos hacen operar más unidades con menos kilómetros recorridos. A ellos les otorgan 301 kilómetros por unidad y a nosotros sólo 228, con una diferencia de 73 kilómetros entre lo que recorre la unidad de una empresa comparada con la nuestra”.

Además, de las 35 unidades programadas, 15 de ellas son discontinuas; es decir, que sólo recorren 2 vueltas en la mañana y de 2 a 3 vueltas por la noche. Asimismo, tampoco les asignan mayor número de kilometraje en la Línea de Apoyo para los usuarios del Metro en Tláhuac, donde sólo les dieron kilómetros a 3 unidades.

Con todas estas irregularidades en su contra, expresó el presidente del Consejo de Administración de CTTSA, “no cubrimos el precio de operación, financiamiento y administración, debido a los altos costos de insumos refaccionarios, así como el combustible Diesel, aceites, llantas y nómina de trabajadores como son, entre otros, la contratación de 20 operadores extra, así como de más personal de mantenimiento”.

Agregó que mientras ellos apenas han podido incrementar su flota en un 90%, otra lo hizo en 145%, mientras una tercera ya lo hizo hasta 337 por ciento. Esas dos empresas se han visto beneficiadas por la administración del Metrobús, a las cuales les han otorgado mayor porcentaje de participación y mayor aumento en su flota vehicular, permitiéndoles como resultado cubrir mayor kilometraje con un menor número de unidades.

“Si las cosas se programaran de forma igualitaria y equitativa entre las cuatro empresas de acuerdo con la flota que tienen, a nosotros, Corredor Tepalcates-Tacubaya tendrían que habernos realizado un incremento del 50% en los kilómetros recorridos y nos debieron programar para la semana 30 un total de 85,878 kilómetros, para lo que necesitaríamos que se nos apruebe incrementar nuestra flota de 38 unidades a 47 y 3 de reserva, con un total de 50 unidades”, declaró el dirigente de CTTSA.

Por este motivo, dijo, acudieron frente a la SEMOVI a solicitar que se les programe el mismo kilometraje por día por unidad, de manera similar a las empresas que tienen un alto kilometraje por unidad por día, ya que en este momento los obligan a operar en un esquema desgastante y con desigualdad al resto de las empresas.

Remarcó Ortiz Tejeda frente a las oficinas de la entidad reguladora de la movilidad en la Ciudad de México, que están sufriendo discriminación y trato inequitativo por parte de los funcionarios del Sistema Metrobús y de las autoridades de la Secretaría de Movilidad, razón por la que “estamos aquí, para exigir un trato justo, equitativo, no discriminatorio y, sobre todo, apegado a las reglas, donde cada una de las empresas sea tratada como socio que somos del Gobierno de la Ciudad de México. Exigimos Piso Parejo”.

Ortiz Tejeda y una comisión del Consejo de Administración fueron atendidos por Carlos Gutiérrez Alcalde, director de Ruta de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quien tras escucharlos propuso que el lunes se reúnan con los funcionarios de Metrobús, entre ellos el Director Ejecutivo de Planeación, Evaluación y Tecnologías de Información, Fredy Velázquez Jiménez..    

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez y Luli Garci-Crespo enemigas naturales

 

 

La diputada Garci-Crespo se dice cercana a la empresaria Socorro Romero Sánchez, pero eso es tan falso como decir que entre la empresaria y su madre, Luli Garci-Crespo Rama, había una cercana relación, pues era todo lo contrario, entre ambas mujeres, hubo algo así como una animadversión y una relación de mutuo rechazo, mismo que la diputada manifestó por su tia en vida.

La única verdad es que la diputada estuvo muy alejada de la Señorita Socorrito Romero, al menos, lo estuvo por más de 20 años de vida, los últimos años de vida de la empresaria. Lo suficiente para estar seguros que no tuvieron nada que ver. La diputada argumentó cercanía con su “tía” durante su niñez, ella misma lo reconoce. Y es cierto, mientras su supuesto padre Francisco Romero Bringas estuvo vivo, la hoy diputada convivió con su familia paterna. Pero al morir el padre, Luli Garci-Crespo le cambió el nombre por Mónica Caballero Garci-Crespo, si se quiere, sólo por resentimiento y una absurda revancha, pero para bien y mal, así fue. Manchester.

Ahora resulta que la diputada siempre sí quiere el nombre de una abuela a la que nunca quiso, y que es la “defensora” de su pobre tía muerta, y de una justicia que no puede comprobar. Realmente deja mucho que desear con ese comportamiento, es completamente sospechoso. Si eso no es interés y venganza pura, no sabemos qué será.

Fue Luli quien le enseñó a odiar a la diputada, no sabemos si también de ella aprendió a cometer ilícitos, como la larga lista de delitos que la preceden, pero lo cierto es que Luli es la figura totalmente opuesta de Socorrito Romero. Esta última, mujer de fe y altruismo, mientras Luli se casó varias veces porque casualmente enviudó tres veces… Sus principios morales son ampliamente cuestionados por la sociedad tehuacanera, mientras la imagen de la empresaria goza del cariño y el agradecimiento de la gente.

Dos mujeres como el agua y el aceite, como la mugre y la uña, totalmente opuestas, que, por los reveses de la vida, hoy están enfrentadas mediante el conflicto legal hereditario que envuelve a las Garci-Crespo y a los Celis Romero. Luli Garci-Crespo y su hija usan ese lema que dice: “Suerte t de Dios, o el Diablo, que lo demás poco te importe…”