Categorías
CDMX Portada

Rutas y cierres, esto es lo que debes saber del XV Medio Maratón de la CDMX

Este domingo 31 de julio tendrá lugar uno de los eventos deportivos más importantes de en la capital, pues se correrá el XV Medio Maratón de la Ciudad de México

El Medio Maratón tendrá su salida a las 06:50 am, mientras que los corredores en silla de ruedas y débiles visuales arrancarán a las 07:00 am, ambos en las categorías varonil y femenil.

La salida será Paseo de la Reforma en la Fuente del Bicentenario (el caballito) y la meta será en la glorieta del Ángel de la Independencia.

El trayecto del Medio Maratón recorrerá Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y otras calles importantes de la capital.

La salida es frente al edificio de la Lotería Nacional donde entroncan las avenidas de la Reforma, Bucareli, La República y concluye metros antes del monumento al Ángel de la Independencia.

Los requisitos que debes cubrir son:

• Edad mínima 18 años, cumplidos al día del evento.

• Corredores nacionales, cubrir el monto de inscripción.

• Corredores extranjeros, cubrir el monto de inscripción.

• Los corredores extranjeros ELITE deberán presentar el aval de su Federación respectiva y comprobar su calidad migratoria.

• Cada participante será responsable de verificar y apegarse a las medidas y recomendaciones sanitarias del Protocolo de Sanidad del XV Medio Maratón de la Ciudad de México, mismo que podrá ser consultado en medios oficiales del evento.

• En caso de que las autoridades sanitarias lo requieran, los corredores que hayan completado el esquema de vacunación deberán presentar el certificado que lo avale y el resultado negativo de una prueba COVID 19, con 72 horas previas como máximo.

Aquellos con el esquema incompleto, deberán presentar una prueba COVID 19 NEGATIVA realizada con 72 horas previas como máximo.

Cortes viales

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó sobre los cortes viales que se implementarán por el evento deportivo.

Las vialidades que estarán cerradas son:
Paseo de la Reforma
Avenida Bucareli
Avenida de La República

Las alternativas viales son:
Avenida Constituyentes
Avenida Chapultepec
Avenida Río de la Loza
Arcos de Belén
Eje 1 Norte
Circuito Interior
Avenida Presidente Masaryk

El Metrobús informó que este sistema de movilidad operará ese día con modificaciones en las líneas 1, 3, 4 y 7.

Las líneas 2, 5 y 6 operarán con normalidad. Todas las rutas restablecerán su operación habitual al término del evento.

Categorías
CDMX Portada

Captan a policías de la SSC-CDMX ‘sembrando’ droga a motociclista detenido

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un motociclista en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, a quien aparentemente le ‘sembraron’ droga en su mochila durante una revisión.

En la grabación con fecha del 15 de julio, se observa cuando un grupo de cuatro policías le marca el alto a un motociclista, quien atiende la indicación y se orilla junto a una banqueta.

Durante la detención, uno de los uniformados comienza a conversar con él mientras que otro de ellos le solicita una revisión en su mochila, por lo que la víctima se la entrega.

En ese momento del video se observa cuando otro de los oficiales estira su mano y rápidamente echa lo que al parecer es un envoltorio color blanco en una de las bolsas de la mochila.

SSC investigará y sancionará la mala actuación policial

Tras la difusión del video, la dependencia capitalina informó que ya se identificó a los oficiales implicados, y reiteró su compromiso de depurar los cuerpos policiales, combatir la corrupción e investigar y sancionar la mala actuación policial.

“En atención a la denuncia realizada en redes sociales, personal de la Dirección General de Asuntos Internos tomó conocimiento de lo ocurrido e identificó a los oficiales que aparecen en el video con fecha del 17 de julio del presente año. Para integrar la carpeta de investigación administrativa interna, ya fueron citados a declarar y, en tanto se realizan las indagatorias del caso, se encuentran suspendidos de manera temporal”, se lee en un comunicado.

Categorías
CDMX Portada

Estas serán las colonias en Tláhuac afectadas por corte de agua

Por obras de interconexión del acueducto ‘Chalco-Xochimilco‘, derivado de daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, varias colonias de la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, no tendrán agua durante ocho días

Desde 27 de julio y hasta el 27 de agosto permanecerá cerrada la calle San Rafael Atlixco, desde la esquina de Antonio Béjar hasta Mar de los Nublados, así como la calle José Bernal.

Como alternativa vial se tendrá Avenida Tláhuac.

Asimismo, del 2 al 10 de agosto habrá corte de agua en las colonias y barrios San Mateo San Juan; San Andrés; San Miguel; La Magdalena; La Asunción; Guadalupe; Los Reyes; Santa Ana; San José; San Isidro; Santa Cecilia; Geovillas; Quiahuatla; El Triángulo y La Habana.

De acuerdo a Sacmex, se sustituirán 5.1 kilómetros de tubería de concreto reforzado de 72 pulgadas por una nueva tubería de hierro dúctil de 48 pulgadas de diámetro.

Las obras beneficiarán a 140 mil habitantes de 24 colonias de la alcaldía Tláhuac.

Durante la interrupción del suministro se distribuirá agua en pipas, mismas que pueden solicitarse al 55 56 54 32 10.

Categorías
Nacional Portada

Fallece el investigador del CIDE, Ignacio Marván

Ignacio Marván Laborde, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), falleció este viernes, confirmó el instituto en sus redes sociales.

Entre sus líneas de investigación estaban los partidos políticos y democracia, congreso, instituciones políticas y congreso.

Marván cuenta con una numerosa obra en forma de artículos, reseñas, libros, ensayos, traducciones y prólogos como la Nueva edición del Diario de Debates del Congreso Constituyente de 1916-1913, obra en tres tomos publicada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2006 y reimpresa en 2013, Reformar sin Mayoría: pluralismo y reformas constitucionales en México (1997 – 2012) en coautoría con María Amparo Casar, Reformar sin Mayoría: pluralismo y reformas constitucionales en México (1997 – 2012); y Gobernar sin mayoría. México 1867 – 1997.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier,  también lamentaron el fallecimiento.

Categorías
Nacional Portada

“Por respeto y solidaridad”, Monreal no participará en elección de consejeros de Morena

El líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, anunció que no participará en la elección de consejeras y consejeros electorales de Morena “por respeto y solidaridad a los militantes que fueron excluidos del proceso interno”.

Mediante un video difundido en sus redes sociales, el senador explicó que tomó dicha decisión “por respeto a las bases, la militancia y a quienes fundamos MORENA”, y cerró filas con aquellos que dejaron participar en la contienda que, dijo, “ya está muy prefigurada la resolución y el resultado de este proceso”.

“Decidí no participar; pudiéndolo haber hecho en la Alcaldía Cuauhtémoc o de mi tierra donde nací, en Zacatecas. He señalado esto porque no quiero que se me involucre en ningún tipo de circunstancias que se susciten”, precisó el legislador.

El político zacatecano mencionó que pese a que no va participar mantendrá la prudencia y la ecuanimidad.

“Soy de los que piensan que necesitamos reconciliación y después del proceso se va a requerir restañar heridas, reconstruir todo lo que el partido necesita. Por eso es un llamado a actuar con mucha responsabilidad”, destacó Monreal Ávila.

Cabe mencionar que ayer, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta denunció que este proceso de elección de consejeros tiene vicios de origen por la exclusión de fundadores y militantes de Morena en el proceso de selección de consejeras y consejeros del partido para abrir la puerta a quienes hasta hace poco eran opositores.

Categorías
Nacional Portada Principal

Anuncia Ricardo Monreal que no participará en proceso de selección de conejeras y consejeros de Morena

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció que no participará en el proceso de selección de consejeras y consejeros estatales de Morena; “actuaremos con prudencia y ecuanimidad”. 

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el líder de la mayoría legislativa aseveró que esta decisión la tomó por respeto y solidaridad con las bases, la militancia y los fundadores del partido que fueron excuidos. 

“No voy a participar para que luego no se me culpe de alguna actividad que no hago, porque están muy ansiosos de que cometa errores; no voy a cometer errores, se los aseguro”, asentó. 

El legislador aclaró que pudo haber participado en este proceso por la alcaldía Cuauhtémoc o por su tierra natal, Zacatecas; sin embargo, dijo que no se quiere involucrar en cualquier problema que pueda suscitar este ejercicio. 

Cabe recordar que el también presidente de la Junta de Coordinación Política denunció que el proceso de selección que se realizará este fin de semana tiene vicios de origen, pues el partido ha relegado a integrantes que tienen años de lucha en el movimiento.  

Detalló que las y los militantes han sido excluidos del proceso sin que exista de por medio un proceso de expulsión o suspensión de derechos, sino simplemente por el criterio arbitrario de las dirigencias. 

En ese sentido, Monreal Ávila indicó que se vería mal que, al señalar este tipo de irregularidades, participe de todas formas, por lo que decidió actuar con prudencia y no formar parte de este ejercicio.  

Asimismo, el líder de Morena en el Senado dijo que es necesaria la reconciliación, por lo que después de este proceso se tendrá que reconstruir la relación entre las y los militantes del movimiento. 

 

Categorías
Internacional Portada

Rusia y Ucrania cruzan acusaciones por ataque contra cárcel de prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de bombardear una cárcel en la que se encontraban prisioneros de guerra ucranianos en territorio controlado por los separatistas rusos, que según Moscú dejó decenas de muertos.

El ministerio ruso de Defensa afirmó que el ataque, en el que afirmó murieron 40 prisioneros ucranianos y ocho empleados de la prisión, se llevó a cabo con misiles de largo alcance suministrados a Ucrania por Estados Unidos.

Esta “sangrienta provocación del régimen de Kiev” estaba destinada a disuadir a las tropas ucranianas de deponer las armas y rendirse, aseguró Moscú.

Rusia afirmó que entre los muertos se encontraban miembros del batallón Azov, una división que ganó notoriedad por defender el puerto ucraniano de Mariúpol (sur) frente al avance de las tropas rusas.

El cruce de acusaciones se produjo mientras el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitaba un puerto del sur de Ucrania para supervisar la carga de un barco con cereales para su exportación, en el marco de un plan respaldado por la ONU.

La presidencia ucraniana dijo que las exportaciones podrían reanudarse en los “próximos días” siguiendo el acuerdo destinado a llevar a los mercados mundiales millones de toneladas de grano ucraniano varado por el bloqueo naval de Rusia.

“Horrendo crimen de guerra”

Tras el ataque a la prisión, la televisión estatal rusa mostró lo que parecían ser celdas destruidas, con camas metálicas enmarañadas, pero no se pudieron ver víctimas.

El ejército ucraniano negó haber llevado a cabo el ataque diciendo que sus fuerzas “no lanzaron ataques de misiles ni artillería en la zona de Olenivka”.

Culpó a las tropas rusas de estar detrás del ataque con el objetivo de “acusar a Ucrania de haber cometido crímenes de guerra y encubrir las torturas de los prisioneros y las ejecuciones que llevaron a cabo” en la cárcel.

“Rusia cometió otro horrendo crimen de guerra al bombardear un centro penitenciario en la región ocupada de Olenivka donde mantenía retenidos a prisioneros de guerra ucranianos”, escribió el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.

Unos 2,500 combatientes ucranianos que estaban atrincherados en la planta siderúrgica Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, se rindieron en mayo.

Medios estatales rusos informaron que algunos oficiales, incluidos los del controvertido regimiento Azov, fueron llevados a Rusia.

Ucrania afirma que capturó a miles de militares rusos durante la invasión y comenzó a juzgar a algunos de ellos por presuntos crímenes de guerra.

El viernes, un tribunal ucraniano redujo a 15 años de prisión la condena a cadena perpetua impuesta a un soldado ruso condenado en mayo por matar a un civil en Ucrania.

Ataques en Mikolaiv

En el sur de Ucrania, al menos cinco personas murieron y siete resultaron heridas tras un bombardeo ruso que alcanzó una parada de autobús en la ciudad de Mikolaiv, cerca del mar Negro, según el gobernador regional Vitaly Kim.

Mikolaiv es el mayor núcleo urbano controlado por Ucrania cerca de las líneas del frente en la región de Jersón, donde el ejército ucraniano ha lanzado una contraofensiva para recuperar el control del territorio costero de importancia económica y estratégica.

Más de la mitad de la población de esta ciudad, de 500 mil habitantes, ha huido desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

La presidencia ucraniana dijo el viernes que ataques rusos contra esta misma ciudad golpearon la víspera un punto de distribución de ayuda humanitaria, hiriendo a tres personas.

En la región oriental de Donetsk, el gobernador Pavlo Kyrylenko aseguró que las fuerzas de Moscú mataron a ocho personas e hirieron a 19 en ataques el jueves.

“Esperando una señal”

Pese a que los ataques no dan tregua, Ucrania intenta reanudar sus cruciales exportaciones de grano en virtud de un plan negociado por Turquía y las Naciones Unidas para levantar el bloqueo naval ruso en el mar Negro.

La presidencia ucraniana difundió imágenes de Zelenski frente al barco turco Polarnet en el puerto de Chornomorsk, en una visita para inspeccionar la carga de grano.

“Se está cargando el primer barco desde el comienzo de la guerra”, dijo Zelenski en un comunicado.

El mandatario ucraniano dijo que Kiev estaba “esperando una señal” de Ankara y la ONU para iniciar las exportaciones que se espera ayuden a mitigar una crisis alimentaria mundial que ha visto dispararse los precios.

El aumento del coste de los alimentos es sólo una de las consecuencias mundiales de la guerra. Los precios de la energía también han subido drásticamente, ya que Moscú ha cortado el suministro de gas a Europa y las turbulencias han sacudido los mercados del petróleo.

La presidencia francesa dijo que Emmanuel Macron y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, que se reunieron en París el jueves por la noche, acordaron trabajar juntos para limitar el impacto de la guerra.

Categorías
Internacional Portada

Cambio climático hizo 10 veces más probable la ola de calor en Europa

El cambio climático causado por la actividad humana hizo que la ola récord de calor de este mes en Reino Unido sea al menos 10 veces más probable, según una investigación divulgada el viernes.

Un equipo internacional de investigadores modeló cómo hubiera sido un evento extremo de calor antes del inicio de la era industrial a mediados del siglo XIX.

Posteriormente compararon esa posibilidad con la de una ola de calor en el clima actual, es decir, con el planeta casi 1.2ºC más caliente en promedio que en la era preindustrial.

Se enfocaron en las temperaturas máximas en las regiones británicas más afectadas, como el centro de Inglaterra y el este de Gales, y determinaron que el calor récord era 10 veces más probable debido a los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

Según el estudio, los eventos de calor extremo en Europa han aumentado más de lo que anticiparon los modelos climáticos.

El este de Inglaterra registró una temperatura históricamente alta de 40,3ºC, una ola calórica que generó incendios que destruyeron decenas de casas en Londres.

Al menos 34 localidades británicas registraron temperaturas récord el 20 de julio, cuando la ola de calor alcanzó su punto más alto en Europa Occidental.

“En Europa y otras partes del mundo vemos más y más olas récord de calor que suben de temperatura más rápidamente que en la mayoría de los modelos climáticos”, advirtió Friederike Otto, profesora titular de ciencias del clima en el Instituto Grantham para el Cambio Climático del Imperial College de Londres.

“Es preocupate el hallazgo que sugiere que si las emisiones de carbono no se cortan rápidamente, las consecuencias del cambio climático sobre el calor extremo en Europa, que ya es mortal, puede ser peor de lo que originalmente se pensó”, agregó.

Categorías
Deportes Portada

¡Otro bombazo en la Liga MX! El estadounidense Jozy Altidore llega al Puebla

El delantero estadounidense Jozy Altidore fue anunciado este jueves como refuerzo del Club Puebla a partir del torneo Apertura-2022 que ya está en marcha.

“Hola a todos, soy Jozy Altidore y vengo a jugar al Pueblota”, dijo el propio futbolista, en español, en un breve video que el Puebla publicó en su cuenta de Twitter.

Altidore se suma al Puebla a préstamo para cubrir la plaza del delantero venezolano Fernando Aristeguieta, quien la semana anterior sufrió en un entrenamiento una lesión de tibia y peroné que lo tendrá fuera de actividad de seis a ocho meses.

Con 32 años de edad, Altidore llegará al Puebla proveniente del club New England Revolution de la Major League Soccer (MLS).

El delantero ha jugado para la selección de Estados Unidos desde 2007 en la que tiene registrados 115 partidos, 42 goles y 14 asistencias.

Fundado en 1944, el Puebla ha sido campeón de liga en la primera división mexicana en dos ocasiones (1982-83 y 1989-90).

Antes de Jozy Altidore, el Puebla ha tenido a otros futbolistas estadounidenses como DaMarcus Beasley (2011-14) y Hérculez Gómez (2010 y 2015), este último fue campeón de goleo en el fútbol mexicano en el torneo Bicentenario-2010.

Categorías
Deportes Portada

¿Adiós a la cerveza en los estadios? Esto propondría la 4T

El fin de la venta de cerveza en los estadios de fútbol y otros eventos públicos podría estar cerca, debido a una iniciativa de la 4T desde el Senado de la Ciudad de México.

El tema, que ya causa revuelo y polémica entre internautas, aficionados y lectores, fue expuesto por El Francotirador, columnista del diario Récord, especializado en deportes.

De acuerdo con el comunicador, son un par de morenistas quienes, desde la Comisión de Salud, están legislando una medida para prohibir la venta del líquido, no sólo en eventos de fútbol, sino de cualquier justa deportiva, concierto musical o evento masivo en todo el país.

Apegándose a sus fuentes, anónimas, pero muy bien informadas, El Francotirador adelantó que:

“En poco más de un mes que se reanudan las labores legislativas se aprobarán estos cambios a la reglamentación, que parecen no tener freno. Es inminente. ¿Por qué, poooooor quéeeeee nos hacen esto?”

Aunque no es nueva la iniciativa, fue retomada tras la violencia que se desató hace unos meses en el Estadio Corregidora, cuando se enfrentaron seguidores del Querétaro y el Atlas.

Si bien, algunos se han mostrado a favor de esta medida, la mayoría de la gente ha criticado la propuesta y esperan que se logre un freno ante lo que los medios de comunicación refieren como un “hecho inminente”.

En este sentido, recordaron que existen otros mecanismos para reducir el alcoholismo entre los mexicanos, como la prevención, sanciones a quienes vendan a menores de edad, programas de apoyo a adictos, etc.

La iniciativa afectaría además a los trabajadores que venden cubetazos y cervezas en auditorios, recintos y estadios.