Categorías
ESTADOS Portada

Sale ileso tras ataque a balazos el periodista Rubén Haro

El periodista Rubén Haro, del portal Noticias en la Red, fue agredido a balazos la madrugada de este domingo en el municipio de Cajeme, Sonora, ataque del cual salió ileso.

A través de su redes sociales, el comunicador, de 43 años de edad, informó que circulaba a bordo de un vehículo sobre la calle 5 de Febrero de la cabecera municipal de Cajeme, y al llegar a la calle Obrero Mundial una camioneta blanca marca Honda se le emparejó.

Los tripulantes de este automotor le dispararon en al menos cinco ocasiones; los proyectiles dieron en los cristales y la puerta del conductor del automóvil. Versiones afirmaron que los atacantes confundieron a Haro con otra persona.

Los agresores huyeron y Haro se refugió en la jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Cajeme.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora señaló que -con base al Informe Policial Homologado (IPH), de la Policía municipal de Cajeme- que investiga la agresión que sufrió Rubén Eduardo, de 43 años, la madrugada de hoy al circular a bordo de un vehículo por la colonia Fundo Legal, Ciudad Obregón.

En primeras indagatorias, se estableció que los responsables viajaban en una camioneta deportiva Honda, blanca. La unidad del afectado presentó impactos de proyectiles de arma de fuego. Se mantienen las investigaciones con líneas al entorno familiar, personal y profesional.

Se dará vista del caso a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la FGR en Sonora a fin de que se analice si se derivó de un atentado a la Libertad de Expresión, ya que la persona, quien está fuera de peligro, refirió ser propietario de un portal digital de noticias en Nogales.

Categorías
CDMX Portada

Policías rescatan a familia atrapada en inundación en Xochimilco

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a una familia que quedó atrapada en una inundación en Xochitepec, en la alcaldía Xochimilco.

El hecho ocurrió durante la tarde de este domingo, cuando fuertes lluvias con descargas eléctricas y caída de granizo azotaron la Ciudad de México y en diversas zonas del Edomex.

A través de un video compartido por el periodista Carlos Jiménez se puede observar como los elementos de la SSC del Sector La Noria acomodan estratégicamente su patrulla para proceder al rescatar a cinco miembros de una familia, entre ellos tres menores de edad, que se colocaron arriba de su automóvil por la inundación que dejó la intensa tormenta.

Asimismo se puede observar como rescatan a dos mujeres de un automóvil Volkswagen color verde que quedó por la mitad completamente bajo el agua.

Este domingo 17 de julio, se registró una intensa lluvia, con descargas eléctricas y caída de granizo en el Valle de México, la cual provocó diversas inundaciones y afectaciones.

Un ejemplo de ello fue el de Ecatepec, Estado de México, donde tras las fuertes lluvias, un enorme árbol de aproximadamente 20 metros cayó sobre un vehículo provocando la muerte de un hombre y dejando a tres personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad.

Categorías
Nacional Portada

AMLO reitera que la DEA no tuvo injerencia en captura de Caro Quintero

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) no tuvo injerencia directa en el operativo para la aprehensión del narcotraficante Rafael Caro Quintero, aunque reconoció que sí hay colaboración en otros casos.

“Fue un trabajo que llevó a cabo la Fiscalía con el apoyo de la Secretaría de Marina. En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos, no tuvieron injerencia directa. Se pide información en algunos casos, en este no”, indicó.

Caro Quintero busca amparo contra detención

López Obrador apuntó que los amparos que presentó Rafael Caro Quintero desde el 16 de julio fueron contra su detención y no contra la extradición.

“Entiendo que estos amparos no van en contra de la extradición, sino para que se le libere esgrimiendo de que hubo errores en el procedimiento. Entiendo fue de acuerdo a lo establecido. No hay impunidad para nadie”, dijo.

Lamenta muerte de marinos

López Obrador lamentó la muerte de los 14 marinos tras desplome del helicóptero que los transportaba.

“Lamento mucho la pérdida de 14 marinos porque se desplomó un helicóptero y está herido, esperemos que se salve, otro más”, señaló.

Abundó que los marinos actuaron en tres helicópteros, uno de los cuales se desplomó antes de aterrizar en Los Mochis, Sinaloa.

Además, adelantó que se analizará la caja negra del helicóptero: “La caja de voz, de datos, que se maneja en helicópteros, en aviones, ya va a ser enviada, si no es que ya lo hicieron ayer, a la fábrica de este helicóptero para que se haga la investigación. Una vez que la envíen, se tiene que entregar a la Fiscalía”.

Categorías
Nacional Portada

Habrá “Quién es Quién” en los sueldos de servidores públicos en La Mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se agregará un apartado de la sección Quién es Quién para conocer los sueldos de los funcionarios públicos y saber “cómo andamos”.

Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador encargó la tarea  al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield.

“Cuando presentamos la ley de austeridad, se hace la reforma constitucional y se amparan, algunos están ganando el doble, más que el Presidente.

Esos amparos fueron concedidos por el Poder Judicial. Un día vamos a hacer un repaso de los sueldos. Quién es Quién en los sueldos”, apuntó.

“Ahí te lo encargo. Todo el gobierno, cuánto gana un juez, un ministro, un magistrado, un diputado, un senador, un consejero del INE”, expuso López Obrador.

El Ejecutivo federal dijo que se mostrará quiénes son los funcionarios que se han amparado para que no se les baje el sueldo.

Categorías
General Internet Marketing Recursos humanos/empresa Tecnología

SoftServe llega a México para convertirse en el empleador favorito de América Latina

/COMUNICAE/ La compañía abre un nuevo país de talento como parte de la estrategia para expandir las operaciones regionalesSoftServe, empresa líder en consultoría y líder digital anuncia su llegada a México como parte de su estrategia para extender su alcance global en América Latina. De esta manera, la nueva oficina de Guadalajara es ahora uno de los tres centros de desarrollo de software que SoftServe tiene en la región y de los 30 que tiene en el mundo.

«Queremos abrir vacantes en México y planeamos aumentar hasta 3,000 personas en los próximos dos años. En SoftServe estamos buscando talentos en todas las categorías, así como ingenieros en TI que sean apasionados por el aprendizaje, por los clientes y por tener un impacto positivo en nuestra sociedad», comentó Vladimir Mendoza, Vicepresidente y Country Manager de SoftServe en México.  

«A medida que nuestra lista de clientes continúa creciendo, tanto los clientes nuevos como los existentes solicitan más ingeniería digital para respaldar sus transformaciones», dijo Chris Baker, Chief Executive Officer de SoftServe. «Nuestras oficinas en América Latina conectarán mejor a nuestros clientes con los mejores talentos de la región y respaldarán de manera más eficiente las operaciones dentro de estas zonas horarias. SoftServe mantiene una estrategia a largo plazo para expandir una huella verdaderamente global de los centros de desarrollo, y estamos entusiasmados con este próximo paso en América Latina».

Hay más de 500,000 profesionales de TI en ingeniería de software y 350,000 graduados de TI, anualmente en todo México, Colombia y Chile. América Latina, y en especial México, es un destino atractivo para las operaciones de desarrollo global de los principales actores tecnológicos, dada la proximidad geográfica con los Estados Unidos. 

«Nuestra presencia en América Latina nos permitirá aportar valor a nuestros clientes de Norteamérica ofreciendo atención 24/7 con mínimas variaciones de horario. También crearemos nuevas oportunidades invirtiendo en las comunidades locales e impulsando las capacidades de aprendizaje del talento local», dijo Keith Rozmus, presidente de la división de Norteamérica de SoftServe.

SoftServe tiene como objetivo llevar sus mejores prácticas y beneficios a los empleados en México. La empresa ofrecerá al talento que se una a la compañía soluciones de aprendizaje altamente competitivas impulsadas por SoftServe University, certificaciones profesionales y asignaciones internacionales. People Excellence, la plataforma de desarrollo profesional patentada de SoftServe, ayudará a acelerar el desarrollo profesional mediante el seguimiento de los logros y proporcionando una guía de crecimiento clara para desarrollarse en la compañía.

Las asignaciones de proyectos de gran relevancia y un excelente ambiente de trabajo son factores influyentes en la productividad y la felicidad. SoftServe se perfilará para convertirse en el empleador preferido en América Latina. La compañía también retribuirá a las comunidades locales al capacitar a su gente para que participe en actividades de responsabilidad social, incluidas las organizaciones benéficas Open Eyes y las iniciativas tecnológicas gratuitas Open/Tech.

Para obtener más información sobre la presencia de SoftServe en México, visitar el sitio web de la empresa.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Jalisco Programación Tecnología

Generation México fortalece habilidades tecnológicas de jóvenes que les permitan tener mejores oportunidades laborales

/COMUNICAE/ Celebra Generation México el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. La Asociación ofrece cursos gratuitos en Desarrollo Java Full Stack que aumentan las posibilidades de empleo de los jóvenes mexicanos. La formación en habilidades blandas es parte del curso y capacitación que los participantes reciben durante 12 semanas.
En el marco del Día Mundial de las Habilidades, Generation México busca seguir capacitando a más jóvenes de entre 18 y 29 años, de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para que formen parte de los cursos sin costo de Desarrollo Java Full Stack, que tienen como objetivo fortalecer sus habilidades y mejorar su empleabilidad, ante un mercado laboral cada vez más competitivo y enfocado en la digitalización.

De acuerdo con datos de la ONU, en la actualidad hay alrededor de 1,200 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, lo que representa el 16% de la población mundial y en comparación con los adultos, la juventud tiene casi el triple de probabilidades de estar desempleados y realizar trabajos de baja calidad y mal remunerados.

Es por ello que en 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades, para buscar sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud. Este propósito es fundamental en la labor que Generation México realiza a diario.

La fundación busca que además de que los alumnos desarrollen sus habilidades tecnológicas, puedan fortalecer su carácter por medio del refuerzo en habilidades blandas como responsabilidad personal, orientación hacia el futuro, mentalidad de crecimiento y persistencia; además de habilidades de comportamiento como comunicación, proactividad, trabajo en equipo y atención a los detalles.

«Ayudar a los jóvenes a generar habilidades que les permitan estar mejor preparados, contribuye para que tengan más posibilidades de encontrar un empleo estable y bien pagado, además de que las herramientas y soft skills que les enseñamos, les ayudarán a empoderarse y tener más confianza en ellos mismos.» señaló Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Para que cada vez más jóvenes puedan tener la oportunidad de crecer profesionalmente, el 28 de julio Generation México abrirá la convocatoria para el nuevo bootcamp sin costo de Java Full Stack en Guadalajara, en el que los participantes podrán formar parte de los más de 3200 jóvenes que hasta ahora se han graduado y con lo que también se busca seguir impulsando a las mujeres en habilidades STEM. Este programa se realiza en 12 semanas y considera un periodo de acompañamiento de hasta tres meses, para ayudar a los jóvenes a colocarse en empresas que requieran su perfil.

«Nos da muchísimo gusto saber que la mayoría de nuestros egresados encuentran trabajo en menos de 3 meses y ahora cuentan con un empleo estable. Esperamos que al terminar este año logremos graduar a 600 alumnos de nuestros cursos.» apuntó Mercedes de la Maza.

Los interesados en formar parte de la próxima generación de los cursos, podrán acceder a la convocatoria en el sitio web https://mexico.generation.org/, donde deberán revisar los requisitos y seguir los pasos para la inscripción.

Generation México busca seguir impulsando la profesionalización de los jóvenes en México, por lo que recientemente logró una alianza con el CONALEP, para que los estudiantes de los 313 planteles de la institución puedan tener acceso a los cursos y fortalecer su profesionalización, una vez terminen con sus estudios. Además, cabe destacar que Generation, la organización global, fue reconocida como una de las mejores ONGs a nivel mundial de acuerdo con el Ranking de Thedotgood, debutando en el lugar 74 de 200.

# # # #

Acerca de Generation
Generation es una organización independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2014 por McKinsey. Su misión es dotar a los jóvenes de habilidades que requieren para encontrar un empleo bien remunerado, a través de una metodología replicable y escalable. Tiene presencia en 15 países. A nivel global se han graduado más de 50,000 estudiantes, 54% son mujeres. Generation tiene presencia en México desde 2015. Hasta el día de hoy se han graduado más de 3,000 estudiantes de los cuales 85% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. Las empresas más grandes del país colaboran como empleadores o donantes. Se puede seguir a Generation México en las redes sociales: https://mexico.generation.org/ https://www.facebook.com/generationmexico/, https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es, https://www.youtube.com/channel/UCymvFPf6ZzzwqKeiJ576Uag, https://twitter.com/generation_mex
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación Nacional Nuevo León

La Escuela Técnica Roberto Rocca gradúa a su cuarta generación

/COMUNICAE/ Desde 2016, 481 alumnas y alumnos han egresado en cuatro generaciones. Este es un proyecto de Ternium en el que invirtió 30 millones de dólares, con una capacidad de 480 estudiantes; el 100 % de los jóvenes cuentan con una beca en promedio del 96%.
119 alumnas y alumnos de los bachilleratos técnicos en Mecatrónica y Electromecánica se graduaron como parte de la cuarta generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR).

La ceremonia estuvo encabezada por César Jiménez, Presidente ejecutivo de Ternium México, quien felicitó a todos los jóvenes egresados por los retos que pudieron haber enfrentado a lo largo de los tres años que estudiaron en la ETRR y los invitó a continuar su desarrollo académico y profesional para convertirse en agentes de cambio en beneficio de Nuevo León y México.

«Sé que la Escuela Técnica Roberto Rocca les ha dejado una huella muy importante para sus vidas y es una muestra de nuestro compromiso para el desarrollo de la educación y de las comunidades», dijo Jiménez a todos los graduados en la ceremonia a la que asistieron más de 200 personas, entre padres de familia, maestros, funcionarios públicos, directivos de Ternium y medios de comunicación.

«La pandemia del COVID-19 se atravesó durante su formación académica, por lo que tuvieron que adaptarse completamente a un esquema en línea, el cambio fue rotundo, pero su resiliencia fue un factor clave para que hoy estén aquí presentes, muchas felicidades».

Los estudiantes Violeta Reyes, egresada de Electromecánica y Dilan Mancilla, graduado de Mecatrónica, fueron los dos jóvenes con mayor promedio de la cuarta generación, denominada la «generación del cambio y la fortaleza».

«Realmente me siento muy afortunada de ser parte de la cuarta generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca», agradeció Reyes.

«Me siento muy motivado de haber pertenecido a esta gran institución, tengo mucho agradecimiento a Ternium, siempre lo voy a agradecer», agregó Mancilla.

Hitos de la Escuela Técnica Roberto Rocca
De las 119 alumnas y alumnos que se gradúan, 46 son mujeres y 73 hombres. 61 estudiantes egresaron de Mecatrónica y 58 de Electromecánica. La cuarta generación de la ETRR registró un 93% de eficiencia terminal. Aproximadamente el 58% de los egresados asistirán a alguna universidad local y el resto están en proceso de incorporarse a la vida laboral en alguna de las empresas locales. El 100% de los alumnos de la generación contaron con una beca de colegiatura en promedio del 96%. La escuela fue la única preparatoria que participó representando a Nuevo León en el Mundial de Robótica (WER) 2018 y 2019, en Shanghái, China. En 2022, 8 estudiantes de la ETRR competirán en agosto en el torneo mundial de FIRST Lego League. La escuela recibió la certificación ambiental LEED® Oro (Leadership in Energy & Environmental Design) en 2018 por su diseño, construcción e instalaciones, así como por el uso eficiente de la energía y los recursos. Cuenta con una capacidad para 480 estudiantes, al disponer de 17 talleres, 2 laboratorios, 12 aulas, biblioteca, gimnasio, cancha deportiva exterior, auditorio, comedor y estacionamiento.

Acerca de la Escuela Técnica Roberto Rocca
La Escuela Técnica Roberto Rocca, ubicada en Pesquería, Nuevo León, fue inaugurada por Ternium en 2016 y representó una inversión de 30 millones de dólares. El plantel cuenta con una de las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación ambiental LEED Oro. Esta institución privada de excelencia académica ofrece dos bachilleratos técnicos, Mecatrónica y Electromecánica, y tiene una capacidad de 384 alumnos. Para Ternium, la educación es crucial para el desarrollo individual y de la sociedad; por ello implementa iniciativas como la Escuela Técnica Roberto Rocca que contribuyen a generar oportunidades con impacto positivo para la sociedad.

www.tecnicarobertorocca.edu.mx

 Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México.

www.ternium.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria y energía Nautica Nuevo León Turismo Viaje

Ellen, el ferry eléctrico que navega 92 kilómetros con baterías

/COMUNICAE/ Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguoDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx Marine Business Line dió a conocer el ferry eléctrico Ellen, el de mayor rango de autonomía a nivel mundial, que garantiza cero emisiones de carbono, supone una reducción del 24% de los costos respecto a un ferry diésel nuevo y, navega unas 22 millas náuticas o 40 kilómetros, de puerto a puerto en las islas Ærø y Als en el sur de Dinamarca, antes de recargar.

Ærø, que ha sido un pionera en energías verdes desde la década de los 80s, tuvo la visión de usar los excedentes de energía renovable para alimentar un transbordador eléctrico. Esa visión se hizo realidad como parte del proyecto respaldado por la Unión Europea, E-Ferry; hoy Ellen realiza traslados diarios habituales, logrando batir el 9 de junio un nuevo récord mundial al recorrer 50 millas náuticas, el equivalente a 92 kilómetros con una sola carga de sus baterías. La recarga de las baterías se realiza en la isla de Ærø, donde la demanda de electricidad está totalmente cubierta por energía eólica, incluso si a Ellen se le suministrara energía mezclada que es el reflejo promedio de la red danesa, todavía reduciría las emisiones de carbono en alrededor de 2,010 toneladas al año frente a las mejores alternativas tecnológicas.

Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguo. También proporciona una alternativa comercial válida ya que aun cuando los costos de construcción son más altos que los transbordadores convencionales, los costos operativos son significativamente más bajos, logrando un retorno de inversión entre los 5 y 8 años de operación.

Además de los beneficios ambientales, los pasajeros han mostrado su agradecimiento por la importante reducción de los niveles de ruido y las operaciones libres de smog, calificando los viajes a bordo de Ellen como extremadamente satisfactorios o muy satisfactorio en términos de seguridad, comodidad y tiempo de viaje reducido. El fabricante quiere que se incluya el hito del buque eléctrico en el Récord Guiness.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

A 150 años de muerte de Juárez, se reabrirá recinto homenaje en Palacio Nacional, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, se rehabilitó el recinto en Palacio Nacional que le rinde homenaje, y se abrirá para visitas públicas a partir de hoy.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador aprovechó para recordar que, desde su perspectiva, el Benemérito de las Américas fue el mejor presidente que ha tenido México.

“Hoy es un día histórico. Vamos a recordar los 150 años del fallecimiento del presidente Benito Juárez, el mejor presidente en la historia de México.

“Vamos también a reabrir el recinto de Juárez, todo el espacio de Palacio Nacional, que está dedicado al presidente Juárez, se rehabilitó y se abre para visitas públicas”, dijo.

La ceremonia se realizará hoy lunes a las 11:00 horas en Palacio Nacional y habrá transmisión en redes sociales.

Categorías
Aplicaciones móviles Ecología Gran consumo y distribución Industria y energía Nuevo León Tecnología

Danfoss MX SY & CC certificado y acreditado por EMA / CONUEE

/COMUNICAE/ El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.LDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx México anunció que su Laboratorio de Unidades Condensadoras (UC) Danfoss MX SY & CC está oficialmente certificado y acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) bajo el proceso NOM-012-ENER 2019, la cual se concentra en UC y evaporadoras para refrigeración, mostrando los límites, métodos de prueba y etiquetado que regula la industria de la refrigeración en beneficio de los usuarios finales.

El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.L., se instaló por la necesidad de contar con un espacio para certificar las unidades condensadores bajo dicha norma referente a la eficiencia energética para este tipo de soluciones. El resultado positivo obtenido por Danfoss ha sido gracias al conocimiento, trabajo y preparación de todo el equipo de laboratorio integrado por Karina Rojas, José Hernández y Luis Alanís.

Durante dos días completos se realizaron las auditorías y verificaciones al sistema de calidad bajo el ISO 17025, se implementaron métodos de prueba para las unidades condensadoras bajo los estándares de la NOM-012-ENER-2019 entre otras prácticas, obteniendo la aprobación por ambas entidades para trabajar como certificadores de producto.

La innovación y desarrollo de Danfoss está presente en todos los laboratorios alrededor del mundo, México no es la excepción. Las soluciones que se fabrican en México cumplen con una amplia gama de normativas y aplicaciones que los hacen altamente competitivos, al mismo tiempo que optimizan los costos de aplicación, funcionamiento y mantenimiento. Esta certificación contribuirá a la preservación de los recursos energéticos al garantizar la eficiencia de los productos comentó Karina Rojas, Engineering & Project Manager para Danfoss México.
Fuente Comunicae