Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez abandona en el inicio de GP de Canadá de F1

El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo clasificado del Mundial de Fórmula 1, abandonó este domingo en el inicio del Gran Premio de Canadá debido a un fallo mecánico.

‘Checo’ Pérez arrancó la carrera desde un lejano 13º puesto debido a un choque en la sesión de clasificación del sábado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

En la carrera, el mexicano lograba remontar dos posiciones en la novena vuelta cuando tuvo que hacerse a un lado por un problema de motor que lo obligó a abandonar.

“Perdí ‘drive’, me quedé totalmente neutral y no avanzaba para nada”, explicó después ‘Checo’ Pérez a la cadena ESPN.

“Todo iba bien, teníamos una buena estrategia, había avanzado lugares y tenía esperanzas de pelear por el podio”, señaló. “Una pena. Todo salió mal este fin de semana e irnos el domingo en ceros duele”.

Cumplidas las primeras 20 vueltas de un total de 70, la carrera era liderada por su compañero de Red Bull Max Verstappen, líder del Mundial, seguido de los españoles Fernando Alonso (Alpine) y Carlos Sainz Jr (Ferrari).

‘Checo’ Pérez, ganador en mayo en Mónaco, llegaba a Montreal en el segundo puesto de la clasificación del Mundial con 129 puntos, por detrás de su compañero Verstappen (150).

Categorías
Internacional Portada

Guerra en Ucrania podría durar por años: OTAN

La guerra en Ucrania podría durar “por años”, advirtió el secretario general de la OTAN en una entrevista publicada el domingo por el periódico alemán Bild, e instó a los países occidentales a demostrar apoyo a Kiev mientras dure.

“Tenemos que estar preparados para que esto dure por años”, dijo Jens Stoltenberg. “No debemos desfallecer en nuestro apoyo a Ucrania, incluso si los costos son altos, no solo en términos de apoyo militar sino también en el aumento de los precios de la energía y los alimentos”.

Estos costos no son nada en comparación con los que pagan diariamente los ucranianos en la primera línea, ponderó el jefe de la alianza.

Stoltenberg añadió que si el presidente ruso Vladimir Putin lograra sus objetivos en Ucrania, como cuando anexó Crimea en 2014, “tendríamos que pagar un precio aún mayor”.

En ese escenario, el secretario general instó a los países de la alianza a continuar con los envíos de armas a Kiev. “Con armas modernas adicionales, aumentaría la probabilidad de que Ucrania pueda repeler a las tropas de (Vladimir) Putin del Donbás”, vaticinó.

Esa región del este de Ucrania actualmente se encuentra bajo el control parcial de las fuerzas rusas.

Categorías
Economía Portada

Empleados logran primer sindicato en tienda Apple en EUA

Una mayoría de los empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos votó a favor de la creación de un sindicato, una novedad para el gigante de la tecnología y que se produce tras campañas similares de iniciativas sindicales en Starbucks y Amazon.

De los 110 empleados de la tienda de la marca en Towson, Maryland, 65 se pronunciaron a favor y 33 en contra, de acuerdo con el conteo difundido en directo este sábado por la agencia federal encargada de supervisar el escrutinio.

Un grupo de empleados llamado AppleCORE (Coalición de empleados de distribución de Apple) llevó a cabo la campaña para sindicalizarse y exigir representación en las decisiones salariales, de horarios y de medidas de seguridad.

“¡Lo hicimos Towson! Ganamos nuestra votación sindical, gracias a todos los que trabajaron tan duro y a los que nos apoyaron! Ahora celebramos… Mañana seguimos organizando”, dijo AppleCORE en su cuenta de Twitter.

El resultado del sábado significa que los empleados de esta tienda, que fueron llamados a votar desde el miércoles, deberán formar una rama del sindicato Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés), una vez que la agencia certifique los resultados.

La victoria del sábado llega tras varias victorias simbólicas en los últimos meses, comenzando por el apoyo del presidente Joe Biden.

No fue la primera vez que los empleados de una tienda Apple intentaron sindicalizarse, pero fue el primer intento que resultó en una votación.

La directora de distribución y de recursos humanos de Apple, Deirdre O’Brien, se hizo presente en la tienda en mayo para dirigirse a los empleados.

“Es su derecho unirse a un sindicato, pero es también su derecho no unirse”, de acuerdo con un extracto de audio difundido por el sitio Vice.

O’Brien había asegurado que la presencia de un intermediario complicaría las relaciones entre Apple y sus asalariados.

Coraje

Esta votación se produce después de que otros intentos tuvieran éxito en lograr la sindicalización al interior de grandes compañías en Estados Unidos.

Tras la creación en diciembre de dos sindicatos en tiendas de Starbucks en la ciudad de Buffalo, empleados de más de 160 tiendas de la cadena han solicitado votaciones similares.

En Amazon, los asalariados de un almacén neoyorquino dieron la sorpresa a inicios de abril votando mayoritariamente por la creación de un sindicato, el primero del grupo en Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa exigió la cancelación de ese resultado y organizar un segundo escrutinio.

El sindicato IAM criticó los esfuerzos del gigante de Silicon Valley para disuadir a los empleados de votar por la sindicalización.

El presidente de IAM International, Robert Martinez Jr., celebró el “coraje” de los trabajadores.

“Esta victoria muestra la creciente demanda de sindicatos en las tiendas Apple y en diferentes industrias en todo el país”, agregó.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a familia que viajaba en un vehículo en Oaxaca

Cuatro integrantes de una familia, entre ellos una niña de 7 años, fueron asesinados a balazos cuando viajaban a bordo de un vehículo sobre un tramo carretero en San Juan Cacahuatepec, en Oaxaca.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió a la altura del paraje “Altos Las Mesas”, en la carretera federal 125 Pinotepa Nacional-Tlaxiaco.

Se sabe que las víctimas viajaban a bordo de un vehículo Tsuru, color rojo, con dirección a La Chicapilla de donde eran originarios.

Sin embargo, durante el trayecto fueron emboscados por hombres armados que viajaban en motocicletas y quienes les dispararon en reiteradas ocasiones.

Al lugar se presentaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal quienes confirmaron la muerte de dos hombres, una mujer y una niña de 7 años.

Categorías
Nacional Portada

Israel Zamora propone ampliar circuito del Paseo Dominical

El senador Israel Zamora Guzmán propuso ampliar las rutas ciclistas del Paseo Dominical Muévete en Bici en la Ciudad de México, crear circuitos guiados en bicicleta y a pie a través de los centros culturales, así como espacios de convivencia social y por los edificios de gran valor arquitectónico de la capital del país.

El programa, que se realiza todos los domingos, de 8:00 a 14:00 horas, cruza por cinco alcaldías: Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, indicó el senador del Partido Verde.

A través de un punto de acuerdo, el senador solicitó a la Comisión Permanente exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y de Cultura, ambas de la Ciudad de México para que trabajen de forma coordinada, a fin de ampliar dicho programa. Asimismo, a las secretarías de Turismo y de Economía, de la capital para que se incorporen circuitos gastronómicos al Paseo Dominical.

El Paseo ciclista, que inició en 2007 y es operado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, ha alcanzado una afluencia de hasta 50 mil personas cada domingo con un recorrido de 48 kilómetros, señala el punto de acuerdo turnado a la Tercera Comisión de la Permanente.

El legislador recordó que para 2010 se amplió la ruta al norte de la ciudad con ello se alcanzaron 24 km de recorrido y para 2013 se sumaron 3.5 km con lo que se lograron 27.5 km en total, por lo que, dijo, es importante fomentar estas actividades recreativas y familiares que dan un espacio a la población para relajarse y disfrutar de las riquezas que ofrece la ciudad.

Subrayó que la coordinación de diversas autoridades para mantener el programa y el compromiso de la ciudadanía han colocado a la Ciudad de México en el 5° lugar de ciclovías recreativas más largas del mundo.

Zamora Guzmán comentó que fortalecer el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, permitirá apreciar con mayor detenimiento la tranquilidad que habita en la Ciudad, además de contribuir al combate al cambio climático, promover el ejercicio y la salud, fomentar el comercio y la gastronomía local.

Además, dijo, se pretende fomentar el comercio local, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, es necesario recordar que una ciudad con bicicletas, es una ciudad amigable con el medio ambiente y con la salud de la población.

Categorías
Nacional Portada

Enfocar planes de estudio para promover cultura de justicia social, plantean en el Congreso

Millones de personas son discriminadas todos los días en México, por lo que es fundamental mostrarles a las y los jóvenes estudiantes un país sin divisiones, desigualdad, opresión y discriminación, afirmaron la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, del PT.

Por ello, propusieron reformar la Ley General de Educación, para que en los planes o programas de estudio se concientice a las y los estudiantes sobre la importancia de la justicia social, la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos y la igualdad como un valor fundamental de un Estado social y democrático de derecho.

La iniciativa, precisaron, tiene el objetivo de que, desde una edad temprana, las personas conozcan las causas estructurales, históricas y sistémicas que han derivado en altos índices de pobreza, marginación, exclusión, desigualdad, y que, lamentablemente, tienen como consecuencia la discriminación en su contra, motivada por la aporofobia, el racismo y el clasismo.

La propuesta enviada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda, plantea que las autoridades del ramo establezcan los planes y programas que permitan crear una comunidad escolar respetuosa de la diversidad.

Manifestaron que es inadmisible que entre 51.3 por ciento y 56.5 por ciento de las personas sean discriminadas por su apariencia física; que entre 17.7 por ciento y 21 por ciento sean discriminadas por la ubicación de su domicilio; y que entre 16.7 por ciento y 27.7 por ciento, por la manera en la que se expresan verbalmente.

Los legisladores señalaron que 16 por ciento de los hombres y 19.7 por ciento de las mujeres han denunciado discriminación porque el sistema económico no les da oportunidades, ni garantiza sus derechos económicos y sociales; es decir, por motivo de clase social.

Por ello, puntualizaron que es necesario tomar a la educación como un factor para que las personas se desarrollen plenamente en una cultura de pleno respeto a los derechos humanos, que conozcan la realidad nacional, las causas de la pobreza, la desigualdad y la marginación social.

Categorías
Nacional Portada

En 2021, 25 entidades recibieron menos gasto federalizado que en 2020, señala estudio del IBD

Para 2021 el Gasto Federalizado se ubicó en 2 billones 014,044.6 millones de pesos (mdp), lo que representó un decrecimiento de 3.8% en términos reales, debido principalmente de menores recursos presupuestarios asignados a los Convenios de Descentralización, el Gasto Federalizado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, a los recursos para la Salud Pública y el Ramo 33 Aportaciones Federales. según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

De acuerdo con el “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2021”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, sobresale el hecho que 25 de las 32 entidades federativas presentaron decrecimientos reales en su Gasto Federalizado respecto de 2020.

Los estados más afectados por esta disminución de trasferencias federales fueron: Oaxaca (-7.2%), Campeche (-6.7%), Hidalgo (-6.3%) y San Luis Potosí (-6.2%).

Por su parte siete entidades federativas presentaron crecimientos en términos reales, entre las que destacan: Baja California (5.1%), Durango (2.7%), Nuevo León (2.0%), Ciudad de México (0.6%) y Colima (0.2%).

El gasto federalizado son las transferencias que realiza la Federación a los gobiernos locales, las cuales representan su principal fuente de financiamiento para el cumplimiento de sus obligaciones de gasto y se compone de los conceptos siguientes: a) Ramo 28 Participaciones de los estados, municipios y Distrito Federal en ingresos federales (Participaciones Federales); b) Ramo 33 Aportaciones Federales y Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos; c) Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas (Programas del gasto federalizado); d) Gasto transferido mediante convenios con las dependencias del Gobierno Federal; y, e) Recursos del Ramo 12 Salud para Salud Pública.

El análisis global de los recursos erogados por las entidades en el ejercicio fiscal de 2021, así como los reportes correspondientes a cada una de las 32 entidades federativas, se pueden consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5642

Categorías
Sin categoría

Miguel Ángel Romero Celis salta ante la injusticia que vive su familia

 

El empresario Miguel Ángel Romero Sánchez opinó sobre la situación legal que vive su familia tras la pérdida de su tía, la Señorita Socorrito Romero Sánchez. La familia vive en la zozobra del conflicto legal, amenazas, hostigamientos y demás injusticias tras la inconformidad de la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, y conocida como Lady Demandas.

Miguel Ángel Celis recordó el gran cariño que le tuvo Socorrito a su madre, Estela Romero Sánchez, a quien adoptó desde temprana edad como una hija. Vivían en la misma casa, aunque de forma independiente, solo separados por una puerta que dividía ambas casas. Compartió que toda la familia se reunía a las dos de la tarde a comer juntos. Socorrito regresaba poco después de las tres de la tarde a trabajar a la empresa. Los valores de trabajo, honradez, puntualidad, la disciplina y la cercanía con los trabajadores de la empresa y con aquellos que menos tienen. Los principales valores de Socorrito fueron transmitidos a Miguel y Alfonso, y siguen rigiendo los destinos del Grupo Empresarial Socorro Romero Sánchez

Desde siete años antes de morir Socorrito, involucró a sus sobrinos en el trabajo de la empresa, les cedió terrenos, los tuvo muy cerca para enseñarles los aspectos centrales del trabajo. Miguel compartió la costumbre de Socorrito de heredar en vida a todas las personas que colaboraron con ella de forma cercana y que se comprometieron, junto con ella, a trabajar. La gratificación para Socorrito era consecuencia única del trabajo y la fidelidad de sus trabajadores cercanos.

La familia ha padecido amargos momentos por el conflicto legal de tantos años con su aparente prima lejana la diputada Lady Demandas. Su seguridad personal y sus derechos humanos han sido ultrajados injustamente por la ambición de esta señora que jamás trabajó en la industria avícola con la tía Socorrito. Miguel Ángel ha trabajado toda su vida, desde niño, limpiando huevo en las granjas, por lo que le pagaban desde veinte pesos. Totalmente injusto este arribismo de la señora diputada.

Categorías
Deportes Portada

La exnúmero uno del mundo Naomi Osaka se baja de Wimbledon por lesión

La exnúmero uno del tenis mundial Naomi Osaka anunció este sábado en Twitter que no disputará el torneo Grand Slam de Wimbledon, que comienza el 27 de junio, debido a una lesión persistente en un talón de Aquiles.

“Mi talón de Aquiles no está todavía curado, por lo que nos veremos la próxima vez”, escribió la jugadora japonesa en su cuenta oficial.

“Te deseamos una curación rápida y un regreso con buena salud”, escribieron los organizadores del torneo en otro tuit en respuesta al de Osaka.

Hace tres semanas, la ganadora de cuatro torneos del Grand Slam había dejado entender que dudaba en participar en Wimbledon, al ser una prueba que no otorga puntos de la WTA, debido a la exclusión de jugadoras rusas y bielorrusas de la competición londinense.

“Tengo la impresión que si participo en Wimbledon, sin puntos en juego, el torneo se convierte un poco en una prueba de exhibición (…) No he tomado todavía mi decisión, pero me inclino más por no jugar, dadas las circunstancias actuales, pero eso podría cambiar”, había explicado en rueda de prensa tras su eliminación en la primera ronda de Roland Garros.

“Cada vez tengo más la impresión de que el torneo se parece a una exhibición. Simplemente, no puedo ir allí al 100%”, había explicado la jugadora de 24 años, que había caído a la posición 43 de la clasificación WTA y que no había nunca alcanzado los octavos de final en la hierba londinense.

La WTA, como la ATP, que administran respectivamente los circuitos femenino y masculino, anunciaron que no distribuirán puntos en el Grand Slam londinense si mantiene su decisión de excluir a rusos y bielorrusos, debido al conflicto en Ucrania.

Categorías
Internacional Portada

OMS deja de distinguir países endémicos y no endémicos en datos sobre viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió en sus estadísticas sobre la viruela del mono la distinción entre países endémicos y no endémicos, a fin de facilitar la elaboración de una “respuesta unificada” al virus.

Hasta hace poco se consideraba que esa enfermedad infecciosa, de baja mortalidad, “ocurría principalmente en África occidental y central”, señala la OMS.

Pero en los últimos mese se han notificado casos en 42 países de cinco regiones (Américas, África, Europa, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental), explica el organismo de salud de la ONU en su último boletín sobre el tema, del 17 de junio y enviado a los medios de prensa este sábado.

En consecuencia, “estamos eliminando la distinción entre países endémicos y no endémicos, informando sobre países juntos cuando sea posible, para reflejar la respuesta unificada que se necesita” ante el virus, concluye.

Entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022, se notificó “un total acumulado de 2.103 casos confirmados” de la viruela del mono, así como “un caso probable y una muerte (en Nigeria NDLR), en 42 países de cinco Regiones de la OMS”, indica el informe.

La OMS evaluará el 23 de junio si el brote actual representa una “emergencia de salud pública de alcance internacional”.

La mayoría de los casos confirmados se sitúa en Europa (1.773, o un 84%). Le siguen el continente americano (64 casos, 3%), el Mediterráneo oriental (14 casos) y el Pacífico occidental (7 casos).

Pero la OMS considera probable que el número real de casos sea superior, porque el virus pudo estar “circulando sin ser reconocido durante algún tiempo (…) que puede remontarse a 2017”, en regiones donde no se lo había señalado antes.

En el actual brote, la mayoría de los casos se reportan a “hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”. La gran mayoría de ellos no había estado en países africanos donde el virus tiene carácter endémico.

La viruela del mono, o ortopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.

Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados.

Pero en el brote actual, la transmisión entre humanos se ha vuelto preponderante.

La enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

Pero sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.