Categorías
Nacional

Con cadena humana, Academia Iberoamericana de Justicia transicional apoya pacificación del país

 

 

Con la finalidad de inundar el país de un ambiente de paz, reconciliación, trabajo, además de respaldar al presidente de la República, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, Presidente de la Academia Iberoamericana de Justicia Transicional, encabezó una cadena humana afuera del Palacio Nacional.

Los cerca de 100 participantes se reunieron para dar el mensaje de que es posible que nuestro país viva en paz, pues la labor de la actual administración ha dado pasos firmes para conseguir este objetivo.

Ramírez Muñoz, principal impulsor de la manifestación, aseguró que lucha por un esquema de reconciliación en México, pues está convencido de que este sexenio puede terminar con una disminución razonable de los conflictos sociales ocasionados por los grupos delincuenciales del país.

“El día de hoy en México estamos viviendo un cambio inigualable, en el que tenemos la oportunidad de lograr una reconciliación que permita tener justicia, reparación del daño a las víctimas y verdad histórica de los hechos para así generar un cambio verdadero en el país

“Es el inicio para que pueda existir un sistema de Justicia que prevea como parte toral, la pacificación de la nación; por ello estamos convencidos, quienes estamos hoy aquí, que la apertura de este Gobierno es absoluta para que, como sociedad, podamos lograr los cambios necesarios para poder instalar un nuevo sistema y un nuevo modelo de justicia”, aseguró el también abogado penalista.

Añadió que las condiciones están puestas para lograr tener una estrategia de seguridad en la cual el planteamiento principal sea actuar en vías de la inteligencia, sin necesidad de balas.

“Estamos plenamente convencidos de que este Gobierno logrará la pacificación de México para todas y para todos, ricos y pobres, hombres y mujeres, para todos los partidos políticos y grupos sociales, pero sobretodo, para la gente que está en estado de mayor indefensión”, aseguró Sergio Arturo Ramírez.

El evento contó con la participación de la abogada Olivia Rubio, además de René May, reconocido vidente y humanista dedicado a la labor humanitaria desde pequeño, quien ofreció un mensaje de paz y sanación a todos los mexicanos.

En la cadena humana participaron decenas de personas quienes soltaron globos blancos en señal de paz, y apoyaron la idea de que el objetivo es sanar, reconciliar y encaminar el crecimiento de México por la vía pacífica.

Los presentes, encabezados por Sergio Arturo Ramírez, solicitaron una reunión para plantear sus objetivos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Denuncian analistas y sectores productivos el perverso discurso y campañas de desprestigio de las ONGs contra las empresas que menos contaminan; para proteger a las industrias que más contaminan. Podemos hacernos la pregunta que hace días se hiciera el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador: ¿Dónde están las ONGs; cuando corporativos internacionales devastan selvas, manglares y explotan tierras en el país?; ¿por qué allí no hacen sus marchas y meten amparos esos seudoambientalistas?

Falsos ecologistas que con la bandera que es el efecto invernadero de la agroindustria la que más impacta en el cambio climático; mientras se hacen de los ciegos y sordos ante la contaminación desastrosa, mortal del efecto invernadero de los contaminantes en el aire por la industria energética petrolera; ahora hasta sostienen que es la moda; la que más contamina y no la industria energética. Es evidente la descarada defensa a favor quienes más contaminan; les quitan los golpes y las protegen.

Te puede interesar: Manipula ONGs “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Con certeza saben las ONGs que la Industria petrolera es la que más contamina. Sin duda alguna, la industria energética petrolera deja huellas imborrables en cada espacio que utiliza. Esta industria resulta para el mundo, una de las mayores causantes de daños irreparables al medio ambiente, debido a que llevar a cabo la extracción del petróleo no solo representa la explotación de un recurso no renovable, sino también la destrucción de ecosistemas, y la extinción de un número incalculable de especies animales en el mundo entero, alterando gravemente el equilibrio ecológico.

Los contaminantes del aire más comunes son; polvo de carbón, dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxido nítrico, monóxido de carbono, entre otros. Todos estos compuestos químicos dan lugar una serie de cambios adicionales en el medio ambiente natural. El smog y la lluvia ácida ocurren en los centros de las grandes ciudades.

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Te puede interesar también: Seudoambientalistas; racistas; tramposos; hipócritas; servidores del capitalismo: AMLO

Cortina de humo; que contamina más la moda.

Ahora nos preguntamos: ¿Es la moda rápida la que más contamina?; sabemos que vivimos en un mundo de moda rápida, un modelo que se basa en la compra impulsiva frecuente, impulsada por tendencias, de ropa de fabricación barata que a menudo termina en la basura. La industria de la moda ahora representa el 10% de la contaminación global y solo es superada por la aviación como el contaminador industrial más grande del mundo.

¿Cuál es entonces la mayor fuente de emisiones de CO2 a nivel mundial? Las emisiones globales por sector económico Producción de electricidad y calor (25 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero): La quema de carbón, gas natural y petróleo para producir electricidad y calor es la mayor fuente de emisiones globales de gases de efecto invernadero. Así también como las mineras.

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Puede interesarte: Ficción, manipulación apocalíptica y circo las campañas de Greenpeace

El informe de la base de datos Carbon Majors nombra a las siguientes 10 empresas como las que arrojan más dióxido de carbono a la atmósfera: China Carbón 14,3 %; Arabia Aramco 4,5 %; Gazprom OAO 3,9 %; Compañía Nacional de Petróleo de Irán 2,3 %; ExxonMobil Corp 2,0 %; Carbón India 1,9 %; Petróleos Mexicanos 1.9 %; Rusia Carbón 1,9 %.

De la misma manera el azufre contribuye al calentamiento global; El dióxido de azufre, junto con las “emisiones de carbono elemental”, contribuye a la formación de aerosoles, que directa e indirectamente afectan el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre. Los aerosoles son partículas excepcionalmente pequeñas o gotas de líquido (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, “Inventario”1-5).

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Es algo tan complejo que el vegetarianismo realmente no es el mejor para el medio ambiente; Los estudios muestran que las dietas veganas tienden a tener una huella ecológica, hídrica y de carbono mucho más baja que las de las personas que comen carne o pescado. Pero en un estudio italiano de 2017, dos participantes veganos tuvieron un impacto ecológico extremadamente alto, ¡resultó que esto se debía a que solo comían fruta!

Puede interesarte también: Mineras afectan más la ecología que Tren Maya

Y queda claro que no son las industrias de la ganadería las que están causando el calentamiento global. Al contrario la industria del ganado vacuno y lechero con el contaminante de el metano; ha logrado ya industrializarlo con procesos sustentables y aprovechar el metano.

El calentamiento global es un aspecto del cambio climático, que se refiere al aumento a largo plazo de las temperaturas del planeta. Es causada por el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, principalmente por contaminantes de la industria energética; actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura.

Imparable contaminación energética. 

Se sabe que no podemos reparar los daños causados en los últimos trescientos años, pero es de suma importancia empezar a tomar consciencia a cerca del daño que le causamos constantemente a nuestro planeta con las industrias que más contaminan; para así poder detenerlo.

Es importante por eso analizar las industrias; para entender un poco cuáles son las industrias que más contaminan y cómo contaminan y emiten gases de efecto invernadero que no son absorbidos en tiempo ni en forma por lo que son culpables directos del Calentamiento Global. De forma indirecta somos nosotros los consumidores que no exigimos a las industrias que nos visten, nos ofrecen movilidad, alimento; nos dan energía, usen en sus procesos tecnologías; suministros de productos y servicios más ecológicos y sostenibles; como ya lo vienen instrumentando algunas; no así las energéticas como las petroleras.

Te recomendamos: “Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política

Aunque podamos enlistar innumerables formas de clasificar la “contaminación” con respecto a la industria, seguiremos viendo que estas industrias se siguen enriqueciendo y crean más plástico, más desperdicio, más desechos tóxicos, más contaminación del aire, pero una cosa está clara; las ONGs no hacen algo; aunque estén sucediendo muchas cosas, más allá de lo que podemos ver.

No porque no puedes ver ni tocar el Calentamiento Global, no existe… Está sucediendo y grandes cambios climáticos provocarán un caos en la humanidad que afectará a la calidad de vida de las futuras generaciones; sólo verdaderas ecologistas se han pronunciado contra quienes más contaminan; no así quienes reciben financiamientos y se convierten en “lobos rapaces que atacan a las industrias que menos contaminan; con tal de hacer cortinas de humo a quienes si están dañando el medio ambiente.

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Nuestro planeta Tierra libera su propio carbono natural, a partir de plantas, océanos y seres vivos en el ciclo natural del carbono. Estas emisiones de carbono son fácilmente absorbidas por la Tierra. Pero desde que los humanos comenzaron a extraer combustibles fósiles, aumentamos la cantidad de carbono en nuestra atmósfera y solo el 40% de este puede reabsorberse. Así es como se empezó a desarrollar el Calentamiento Global. Es también real que  sin industrias no hay progreso, está claro; pero las industrias pueden ser menos contaminantes; que es algo que las ONGs “con sus campañas perversas y apocalípticas buscan condenar a las que menos contaminan.

No es de extrañar que la producción de energía constituya una de las mayores contribuciones industriales a las emisiones de carbono. Una simple imagen nocturna del planeta desde el espacio nos dice ¡Cuánta energía se consume aun estando dormidos en todo el planeta! Ni qué decir del consumo energético en horas hábiles.

Puede interesarte: Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

La tecnología moderna consume grandes cantidades de energía eléctrica. Esta es normalmente generada en una planta de energía que convierte otras clases de energía en energía eléctrica. Cada sistema tiene ventajas e inconvenientes, pero muchos de ellos plantean preocupaciones ambientales.

Una industria muy ligada a la energía y que de igual forma es un alto emisor de contaminación, es la industria del Transporte. Esto incluye camiones, automóviles, botes, aviones y trenes. Prácticamente cualquier modo no eléctrico impulsado por humanos o eléctrico para llegar del punto A al punto B, con emisiones de automóviles y vehículos de “servicio liviano” que representan el 60% de las contribuciones. Estas estadísticas solo consideran el combustible quemado para alimentar los vehículos y no la producción real de los mismos. Lo que nos lleva a…

Después de la energía y el transporte, la industria que cada vez emite más emisiones de efecto invernadero esa industria de la Manufactura y Producción. Esta es una industria increíblemente amplia: Moda, Salud y Belleza, Accesorios, Mobiliario, es casi todo lo que usamos para vestir, decorar o regalar!

Esta industria de la Manufactura se refiere a los combustibles fósiles quemados para convertir las materias primas en prácticamente cualquier cosa. Ya sea metal, plástico, textiles o de otro tipo. Como mencionamos, la Tierra tiene la capacidad de reabsorber hasta el 40% del carbono creado por el hombre que estamos contribuyendo. Esto es posible gracias a los pulmones naturales de la Tierra donde los oceános y los bosques son los grandes pulmones que necesitamos para vivir de forma sostenible.

Esto tiende a suceder dentro de la tierra utilizada en la silvicultura y la “gestión de la tierra”, por lo que si bien la industria es un gran contribuyente, se puede argumentar que está creando un impacto neto de carbono a través de bosques gestionados que reabsorben CO2.

El tema de la alimentación está muy ligado con la industria de la agricultura. Básicamente casi todo lo que consumimos proviene de este sector.

No sólo la agricultura es necesaria para alimentar a los humanos, sino a las especies animales que terminarán en nuestra dieta.

Petróleos mexicanos, contamina más en México

La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos; hay un aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan que día a día existan más problemas en el medioambiente.

En México, Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa entre las 10 compañías energéticas que más contaminan el planeta, de acuerdo con el análisis realizado por el Instituto de Responsabilidad Climática de Estados Unidos de 2020.

El gigante mexicano mantiene su lugar en las 20 empresas responsables de emitir al ambiente 493,000 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), las cuales representan 35% de todas las emisiones contaminantes desde 1965 hasta 2018.

Puede interesarte también: Greenpeace e Indignación contra Tren Maya; conservadores y traidores: AMLO

El reporte señala que la petrolera que hoy dirige Octavio Romero Oropeza es responsable de 1.63% del total de emisiones contaminantes —23,000 millones de tCO2e — en los últimos 53 años.

Estas son las empresas más contaminantes en México:

 

No todo es condenar a las industrias; hay alternativas

Las ONGs saben que verdaderos ecologistas tienen propuestas y no viven condenando; para lograr reducir el impacto ambiental y cumplir su compromiso social respetando el medio ambiente y potenciar la sostenibilidad en sus procesos productivos.

  1. Usa eficientemente la energía. Realiza auditorías energéticas de tus procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor.
  2. Gestiona el agua de forma responsable. Es importante realizar un control periódico de tus consumos y aplica las mejores técnicas disponibles. Piensa cómo puedes reducir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación.
  3. Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. Por ejemplo,la producción de biogás o biomasa, la transformación en enmiendas o fertilizantes, la extracción de productos o sustancias de valor.
  4. Optimiza los envases de tus productos. Realiza un plan específico de prevención de envases. Utiliza nuevos materiales más biodegradables.
  5. Calcula la huella ambiental de tu actividad e identifica objetivos de mejora.
  6. Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos.
  7. Sensibiliza y ofrece formación ambiental a los trabajadores.
  8. Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación en origen. Selecciona la instalación de depuración más adecuada optimizando su gestión y mantenimiento.
  9. Mejora los procesos de diseño de nuevos productos. Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el ecodiseño.
  10. Toma en consideración el medio ambiente y haz que sea una parte importante de la gestión de tu empresa. Implanta sistemas de gestión medioambiental y responsabilidad social empresarial.

Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Lee también: Turbias contabilidades y trampas a SAT urgen auditoría a fundadores de ONGs

Teniendo estas propuestas para lograr reducir el impacto ambiental que provocan estas empresas, yo pienso que nosotros como consumidores jugamos un papel muy importante en la promoción de la responsabilidad ambiental de las empresas, porque ellos tienen el derecho de conocer sus prácticas profesionales y difundir esas prácticas con nosotros. También, nosotros como consumidores tenemos el derecho de elegir sus productos y servicios, que no causen un impacto en el ambiente, así como no aceptar a aquellos que sí causen impacto en el ambiente, y de esta manera, ejercer nuestra responsabilidad como consumidores.

Un punto importante es qué en México, es muy común encontrar que las mayores empresas que causan más impacto ambiental, son las que invierten y hacen más “campañas publicitarias”, donde ellos confirman ser socialmente responsables. Y para evitar todo esto creo que las empresas tienen que empezar a poner en marcha las propuestas que ofrecemos, ya que no le veo dificultad en ejecutarlas, porque las empresas que más contaminan son las que más generan y tienen más presupuesto, entonces creo que para ellos es algo de solo ponerlo en marcha y sin dificultad alguna. ONGs debe cumplir con sus objetivos de “ayudar a ayudar y al medio ambiente”; no a lucrar con los financiamientos que recibe y las lleva a la cerrazón.

Categorías
Internacional Portada

Estalla almacén de pólvora clandestino en Veracruz; hay 7 heridos

La explosión de un almacén de pólvora clandestino en el municipio de Rafael Delgado, Veracruz, dejó un saldo de al menos tres menores y cuatro adultos resultaron heridos.

De acuerdo a reportes de medios locales, bomberos y personal de Protección Civil atendieron el reporte de incendio, ocasionado por una explosión de pirotecnia en las orillas de la carretera hacia Orizaba a la Sierra de Zongolica.

Los lesionados fueron trasladados al hospital regional del IMSS Orizaba para que recibieran  atención médica. También se reportaron personas con crisis nerviosa, quienes fueron atendidas por los paramédicos.

Cinco viviendas aledañas resultaron con daños en vidrios y ventanas, las que también sufrieron daños estructurales.

Los vecinos señalaron que es la segunda ocasión que ocurre una explosión similar en el lugar, y pese a ello, el polvorín sigue operando.

Categorías
Internacional Portada

Rusia no participará en reunión del Consejo de DDHH de ONU sobre Ucrania

Rusia no participará en la sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre “el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania“, anunció el martes la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova.

“La delegación rusa no va a legitimar con su presencia este espectáculo político organizado bajo la forma de una sesión extraordinaria”, declaró Zajárova en un comunicado.

La funcionaria lamentó que los argumentos de su país sobre “los verdaderos objetivos” de la operación militar especial y la verdadera situación en el terreno sean totalmente ignorados.

“Es evidente que tampoco serán escuchados esta vez”, agregó Zajárova.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organiza el jueves una sesión extraordinaria, a petición de Kiev y con el apoyo de 15 Estados miembros del Consejo, incluidos México, Japón, Francia, Estados Unidos, Gambia y Polonia, y de más de 35 países observadores.

Esta es la primera reunión consagrada a este tema desde que la Asamblea General de la ONU suspendió a Rusia a inicios de abril del ente de los derechos humanos de la organización internacional.

Moscú anticipó la suspensión renunciando a su estatuto de miembro del Consejo de Derechos Humanos, pero como Estado conserva el derecho de participar como país observador.

Categorías
Deportes Portada

Manchester City alcanza un acuerdo con el Borussia Dortmund por Haaland

Manchester City anunció este martes haber llegado a un acuerdo con el Borussia Dortmund para el traspaso del delantero noruego Erling Haaland, pero el club inglés debe llegar todavía a un compromiso con el jugador.

“Manchester City puede confirmar que ha llegado a un principio de acuerdo con el Borussia Dortmund para el traspaso del delantero Erling Haaland desde el 1 de julio de 2022. Este traspaso está sometido ahora a la finalización de los términos del contrato con el jugador”, anunció el club inglés.

El Borussia Dortmund, que cotiza en bolsa, también emitió un comunicado para anunciar que Haaland está “cerca de comprometerse con el Manchester City”.

El goleador de 21 años, considerado como uno de los mejores jugadores de su generación, marcó 85 goles en 88 partidos con el Borussia Dortmund desde su llegada en enero de 2020.

La prensa británica del lunes había dado como inminente la oficialización del traspaso, indicando que el club inglés había informado a su homólogo alemán de su intención de activar la cláusula de rescisión del jugador, fijada, según la prensa, en 60 millones de euros.

Un contrato gigantesco le espera en Manchester y debería hacer inmediatamente de él uno de los jugadores mejor pagados del club y de la Premier League, con un salario estimado en 20 millones de euros por año y un contrato de cinco temporadas.

Dos horas apenas después de este anuncio, Pep Guardiola había indicado no poder comentar las informaciones sobre la próxima firma del jugador.

“El Borussia Dortmund y Manchester City me han dicho que no puedo decir nada mientras el traspaso no esté completamente concluido”, había respondido en una rueda de prensa antes del partido aplazado de la 33ª jornada de Premier League, el miércoles en Wolverhampton.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum y Zaldívar firman convenio de cooperación entre PJF y CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, firmaron un convenio de cooperación entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Gobierno capitalino.

En su participación, Sheinbaum  calificó esta firma de convenio como un acto histórico para Ciudad de México, ya que en el fondo lo que buscan todos es que la justicia sea accesible para todas y todos.

“Creo que no hay nada más difícil que una persona que es sancionada por la justicias y que no tienen acceso a la defensoría, he escuchado muchas veces al presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación que lo más importante es que la justicia sea para todos y para todas, que el más vulnerable tenga acceso a un abogado, que la mujer que habla una lengua indígena tenga acceso a la justicia, que el adolescente que de alguna manera no tiene tutores tenga acceso a la justicia. Creo que no hay nada más difícil que una persona inocente esté encarcelada y no tenga acceso a una buena defensoría”, indicó la mandataria.

Por su parte, Arturo Zaldívar expresó sus agradecimiento y reconocimiento a Claudia Sheinbaum, por su apertura, por su disposición y entusiasmo para que este convenio fuera posible. Además señaló que en el país aún seguimos teniendo una justicia elitista.

“En México seguimos teniendo una justicia elitista, una justicia que privilegia a quienes tienen recursos económicos o contactos políticos frente a los que nada tienen. Seguimos teniendo una justicia a lo largo de todo el país en donde las cárceles están llenas de inocentes cuyo único delito es la pobreza, seguimos teniendo un país donde las prisiones las personas incluso antes de ser declaradas como culpables viven situaciones inimaginables de violación reiterada de sus derechos humanos”, detacó el minsostro presidente.

Sin embargo, recordó que se ha hecho un esfuerzo “tremendo” en 3 años para acercar la justicia a las personas más pobres de nuestro país, que se ha logrado resultados tangibles en beneficio de muchas personas, pero aún se quiere ir más allá y colaborar con las autoridades de las entidades federativas para poder auxiliar a este tipo de personas que no tienen quien les dé la mano y hacer un equipo.

“Este convenio histórico y muy trascendente merced al cual nuestras defensoras y defensores públicos podrán intervenir en asuntos locales y podrán coadyuvar con el Instituto de la Defensoría pública local de una manera muy amplia se enmarca en la visita que el próximo miércoles haré al penal de Santa Martha Acatitla, quiero agradecer también por esto a la señora jefa de Gobierno quien vio no solo con buenos ojos sino como una oportunidad que se pudiera llevar a cabo esta visita”.

En ese sentido detalló que concretó platicar con la jefa de Gobierno una vez que acuda a Santa Marta para ver de qué manera pueden  colaborar en sus respectivos ámbitos de atribuciones para revertir situaciones de injusticia o de violación de Derechos Humanos que se pudieran estar dando en este centro de reclusión.

“No me cabe duda de que esta gran alianza que estamos haciendo con el Gobierno de la Ciudad de México rendirá frutos y no se quedará simplemente la firma de un convenio protocolario sino que en breve podremos dar resultados tangibles con números de las personas de la Ciudad de México a las que la Defensoría Pública Federal está ayudando para darles una defensa de calidad y que cada vez menos hasta que esto ya no ocurra haya personas inocentes que está inundada en una prisión simplemente porque no tuvieron quien las defendiera con calidad”, puntualizó.

Categorías
Política Portada

AMLO asegura que problemas de espacio aéreo es un invento de adversarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó categórica que haya problemas con el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual fue modificado para la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); señaló que el tema es un invento de sus adversarios.

“Se está viendo todo y no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios. (…) No hay ningún problema de rediseño. No hay, y así lo sostengo, categóricamente, ningún problema de rediseño del manejo del espacio aéreo. El rediseño no (es problema) esa es una maniobra de estos corruptos”, sostuvo

Durante su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que los reportes de incidentes aéreos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no son atribuibles al rediseño del espacio aéreo, como se ha acusado.

En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal criticó a los especialistas que realizaron los estudios del espacio aéreo cuando se proyectó el Aeropuerto de Texcoco en el sexenio de Enrique Peña Nieto y los acusó de recibir dinero para concluir que era necesario cerrar el actual AICM.

“Cuando iban a hacer el Aeropuerto de Texcoco quienes hicieron los estudios del manejo del espacio aéreo actuaron de manera tendenciosa, por decir lo menos. Les pagaron para que resolvieran que solamente podía operar el aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían era quedarse con los terrenos del actual aeropuerto, con las 600 hectáreas, para hacer una especie de Santa Fe, un negocio inmobiliario”, dijo.

“Entonces tenían que decidir cerrar el actual aeropuerto y cerrar también el aeropuerto de Santa Lucia, incluso acomodaron las pistas con ese propósito. Son un corruptos”, añadió.

Aprovechó para urgir a los trabajadores del Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) e integrantes del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) a “ponerse de acuerdo” ya que su administración “no va a permitir que se afecte el interés público”.

“Que se vayan con su cuento a otro lado. Ya los estamos atendiendo y es lo mismo, es que fueron 36 años de dominio de política de pillaje y lo corrompieron todo, si no pudieron acabar con México fue porque nuestro pueblo tiene muchos valores, trabajo, nuestras comunidades, pueblos, nuestras familias mantienen muchos valores”, indicó.

Negó que su administración rediseñe el espacio aéreo como solución para atender los incidentes en el AICM.

Categorías
Política Portada

AMLO advierte que no ira a Cumbre de las Américas si no se invita a todos los países

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este martes que si no se invita a todos los países de América a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Los Ángeles, EUA, cancelaría sus asistencia personal y mandaría al canciller Marcelo Ebrard Casaubón como representante.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que su Gobierno planteó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos que es necesario que se invite a todos los países, incluyendo Cuba, Venezuela y Nicaragua.

De no ser así, López Obrador dijo que ya no asistiría como una manera de protesta porque lo que se busca es que no se continué la misma política en América.

“Queremos que se invite a todos. Esa es la postura de México. (…) Buscamos la unidad de toda América, y sentimos que no debe de haber confrontación, que aún con las diferencias tenemos que dialogar y hermanarnos todos los americanos” aseveró.

Sobre ello, López Obrador descartó que su ausencia cause conflictos o nuevas posturas con el Gobierno vecino de norteamérica pues aseguró que su homólogo Biden siempre ha sido respetuoso con México.

Finalmente el presidente de México recordó que en las Cumbres pasadas se ha invitado a todos los países y que, en esta ocasión, no tiene por qué ser la excepción con el objetivo de lograr la integración de la región.

“Que en América nos unamos todos, sería una de las regiones más fuertes, no sería, es la religión con más potencial económico, social, cultural, del mundo, en recursos naturales, en fuerza de trabajo, en tecnología, desde luego en culturas, en potencial económico, en mercado, ¿para qué la confrontación, por qué no unirnos?”, concluyó.

Categorías
Política Portada

AMLO lamenta asesinato de Yessenia Mollinedo y Sheila García en Cosoleacaque

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera ayer miércoles en Cosoleacaque en Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que ya se realiza la investigación correspondiente y pronto se tendrá un informe detallado que se dará los jueves de ‘Cero Impunidad‘.

“Es desde luego lamentable y nuestro abrazo como siempre para todos los familiares de las víctimas (…) Ya está un personal atendiendo de manera especial este crimen”, apuntó.

López Obrador refirió que en Cosoleacaque hay gente muy buena, incluso ya durmió en dicho municipio dos veces pero desgraciadamente en los últimos tiempos ha habido un aumento de inseguridad.

“Ahora se está haciendo la investigación a fondo estamos en eso para proteger a las mujeres y para proteger a todos los ciudadanos“, reiteró.

El presidente de México finalizó señalando que últimamente hay mucha descomposición debido a la política neoliberal que predominó durante más de 36 años en el país.

Cabe destacar que Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera son las comunicadoras número 10 y 11 asesinadas en lo que va del 2022, siendo uno de los años más violentos para la prensa en México.

Categorías
Política Portada

IMSS Bienestar cuenta con avance del 87% en Nayarit: Zoé Robledo

Al dar a conocer los avances del Plan de Salud Bienestar, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en Nayarit ya operan 13 de los 15 hospitales y se tiene un avance del 87 por ciento.

En el marco del Pulso de la Salud de cada martes, el director del IMSS explicó también en el estado de Nayarit ya operan 302 unidades de primer nivel de las 343 planeadas en la entidad y tiene un avance también de 87 por ciento.

“Los dos hospitales que aún hacen falta es porque todavía están en construcción: el hospital de la Mujer de Tepic que más adelante vamos a comentar con mayor detalle sobre el y el hospital Integral de Tuxpan que empezó a construirse en 2018”, comentó.

Destacó en ese sentido que al momento se han basificado a 602 trabajadores de la Salud de 830 y se tiene un avance del 73 por ciento.

Asimismo van 90.6 por ciento de recetas surtidas en los hospitales.

“Nayarit ya tiene especialistas en ginecología y obstetricia pediatría también medicina familiar urgencias y una cosa muy importante cirugía general y anestesiólogos”, apuntó.

Zoé Robledo recordó que el segundo estado en aplicar el programa de Salud Bienestar es Tlaxcala y hasta este martes 238 trabajadores de la salud han iniciado su proceso de contratación para obtener base del IMSS Bienestar: 72 médicos, 131 enfermeras, 35 paramédicos.

“Todos ellos tenían entre 3 y hasta 13 años de antigüedad, pero insisto con contratos eventuales temporales y que hoy pues ya tienen la certeza de tener una una base y con eso seguridad de sus derechos laborales. El 13 de mayo van a ser otorgadas estas plazas y vamos a continuar con esos ejercicios”, refirió el titular del IMSS.

Finalmente, Zoé Robledo Aburto puso a disposición de los usuarios de los sistemas de salud que no cuentan con seguridad social el número 800 95 32 213, para que pongan sus quejas o denuncien anomalías en los hospitales y clínicas.

Cabe señalar que las próximas acciones del IMSS Bienestar son:

  • Basificación del personal de salud de Tlaxcala
  • Se revisará el componente de Salud del Plan de Justicia Yaqui y el Plan de Justicia de Cananea
  • IMSS Bienestar comenzará en el hospital de Fresnillo, Zacatecas