Categorías
Nacional Política Portada

“En horas o días”, Sinaloa resolverá asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, aseguró que el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, “está prácticamente resuelto” y señaló que es cuestión de

horas o días para llevar a cabo la aprehensión de los responsables.

“Lo tenemos, prácticamente, resuelto, no queremos que se emita la orden de aprehensión hasta que no completamos un elemento jurídico que necesitamos”, señaló el mandatario en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Culiacán.

Aseguró que “tenemos ubicado las motivaciones, las causas, las personas, sin embargo, no queremos fallarle. Por eso le digo, presidente, que es en cuestión de horas o días vamos a tener resuelto el homicidio de Luis Enrique Ramírez”.

Luis Enrique Ramírez Ramos, fue asesinado el pasado 5 de mayo en Culiacán. Su cuerpo fue encontrado envuelto en hule en una brecha al sur de la ciudad.

Según los datos periciales, la causa de muerte del periodista fue un traumatismo craneoencefálico, sin embargo también se informó que subió heridas por arma de fuego y golpes en diversas partes del cuerpo.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO promete informe sobre el “Culiacanazo” en una semana… o 15 días

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en una semana o 15 días informará sobre el operativo fallido contra Ovidio Guzmán Loera, hijo del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, el pasado 17 de octubre de 2019.

Durante su conferencia de prensa realizada en Culiacán Sinaloa, el mandatario fue cuestionado sobre el informe de los acontecimientos conocidos como el “Culiacanazo”m a lo que contestó que lo dará a conocer de manera pública.

Como lo ha hecho en anteriores cuestionamientos, el mandatario federal enfatizó que la liberación del hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa fue por una orden suya.

“Vamos a informarlo bien cuando tengamos todos los elementos, es mi compromiso”, al insistirle sobre una fecha para transparentar el operativo, el mandatario dijo “puede ser en una semana o quince días.

“No quisimos poner en riesgo la vida de mucha gente y yo di la instrucción de que se detuviera el operativo porque lo que más me importa es la vida”, dijo.

Insistió que cuando se presente el informe se dará a conocer quiénes estuvieron involucrados y el personal que fue castigado o suspendido tras el fallo del operativo.

Esta operación de las autoridades federales desencadenó una arremetida por parte del crimen organizado que paralizó a la ciudad de Culiacán, principal bastión del Cártel de Sinaloa, con el despliegue de hombres armados y con la amenaza de realizar actos similares en otras entidades.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO pospone (otra vez) anuncio sobre asistencia a la Cumbre de las Américas

El presidente Andrés Manuel López Obrador esperará a que el gobierno de Estados Unidos termine de entregar las invitaciones a los jefes de Estado para asistir a la Cumbre de las Américas.

Durante su conferencia matutina realizada en Culiacán, Sinaloa, López Obrador sostuvo que no busca confrontación con el presidente estadounidense, Joe Biden, ya que considera que siempre ha sido respetuoso de su soberanía, libertad e independencia.

“Todavía estoy esperando que se giren la invitaciones a todos los países de América para que, en efecto, sea una cumbre de las Américas. Vamos a esperar que formalmente nos respondan y a partir de ahí vamos a tomar una decisión, no es tratar de confrontarnos, el presidente Biden es una gente respetuosa”, explicó.

El mandatario federal aseguró que Biden es una gente buena, “no tiene endurecido el corazón, pero estoy consciente de que hay presiones de grupos de intereses creados y amenazas y chantajes como siempre, expresa sobre sus asistencia a la Cumbre de las Américas”.

“Independientemente si asisto o no, nosotros vamos a plantear en la Cumbre de las Américas la integración de toda América”, sostuvo.

Al ser cuestionado si en la Cumbre de las Américas propondría la desaparición de la OEA, López Obrador responde que se propondría que se busque la integración y que se tengan organismos que protegen por igual los derechos de todos los países porque hay “organismos peleles”.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

ASESINAN EN UN DESAYUNO AL DIRECTOR DEL DIF DE ACAYUCAN,VERACRUZ.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Siguen los asesinatos en el país y el día de ayer en un evento a plena luz del día fue asesinado el Presidente del DIF de Acayucan ,Veracruz Clemente Nagasaki Condado Escamilla durante un desayuno con asociaciones civiles en un salón llamado Los Mangos ubicado en la cabecera municipal.

Cabe señalar que el hoy occiso fue subprocurador de justicia en el sexenio del hoy encarcelado ex – Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa así como contendiente a la alcaldía de este municipio en las últimas elecciones.

De plano para el gobierno que encabeza Cuitláhuac García ha sido muy complicado el tema de la seguridad pues está plagado de grupos delincuenciales que tomaron el control de casi todo el territorio veracruzano desde hace muchos años con el abierto y claro consentimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Pero como el mandatario estatal sigue al pie de la letra la política de “Abrazos No balazos” pues poco se puede esperar para resolver esta gravísima situación.

DESCONOCE EL EX – DIRECTOR DE SEGALMEX IGNACIO OVALLE HABER FIRMADO EL OFICIO DE AUTORIZACIÓN PARA LA INVERSIÓN DE RECURSOS PUBLICOS EN CERTIFICADOS BURSÁTILES.

Ignacio Ovalle quien fungía como director general de Seguridad Alimentaria Mexicana y conocida como “Segalmex” y removido extrañamente sin justificación alguna del cargo pero reubicado como titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal dependiente de la Secretaría de Gobernación a cargo de Adán Augusto Lopez Hernández declaró ante los fiscales de la FGR sobre la autorización que hizo para invertir al menos 100 millones de pesos de recursos públicos para la compra ilegal de certificados bursátiles.

Argumentó ante los fiscales de la FGR – ya que se armó el expediente respectivo ante un juez para investigar este asunto – que a diario firmaba muchos documentos y no recuerda específicamente el que se refiere a esa autorización sobre la inversión en certificados bursátiles lo que está prohibido por ley al tratarse de recursos públicos.

De verdad se duda que le falle la memoria al mas que experimentado político Ignacio Ovalle quien si hay algo que tiene son muchísimos años de trabajar para distintos gobiernos de la República y sabe y conoce bien a bien que se puede hacer y que no desde la época del Presidente priísta Gustavo Díaz Ordaz. Imagínese respetado lector . En fin.

CONTINÚA LA BATALLA ENTRE LA GOBERNADORA DE CAMPECHE Y EL LÍDER DEL PRI.

Y sigue la batalla entre el jerarca del Partido Revolucionario Institucional Alejandro “Alito” Moreno y la gobernadora de Campeche Layda Sansores luego de la filtración de los audios en los que el líder priísta arremete contra los periodistas y este resposabiliza directamente a la primera mandataria campechana.

Ahora la gobernadora de Campeche presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del líder partidista por enriquecimiento ilícito de lo que dice la jefa del ejecutivo estatal que “nosotros aportaremos todo el material que tenemos”.

Sobre los audios dice la gobernadora Layda Sansores – hija del inolvidable Carlos “Negro” Sansores político priísta de toda la vida – que fueron los cercanos colaboradores del mismo líder priísta Alejandro “Alito” Moreno quienes filtraron los audios al programa “Martes del jaguar” que los dio a conocer. Qué cosas.

27/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Salud

Esclerosis múltiple enfermedad estigmatizada y rodeada de mitos

En la actualidad la Esclerosis múltiple enfermedad estigmatizada y rodeada de mitos. Esta es una enfermedad neurodegenerativa más común del sistema nervioso central en adultos jóvenes. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres.

Dentro de los mitos más frecuente de la EM es que los pacientes al ser diagnosticados serán improductivos. O que su salud se deteriorará rápidamente; aunque estas condiciones sí son frecuentes si la detección es tardía y no se recibe un tratamiento adecuado.

Te puede interesar: Alimentos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Esclerosis múltiple enfermedad estigmatizad

Seis cosas que no sabes sobre la esclerosis múltiple, acorralada pero no vencida
La EM provoca una pérdida lenta y progresiva de las capacidades y habilidades motrices y cognitivas. Previo al diagnóstico, los pacientes pueden presentar diversos síntomas inespecíficos como:

  • Problemas para hablar
  • Visión borrosa
  • Pérdida de equilibrio
  • Falta de sensibilidad en las piernas o en los brazos
  • Hormigueo en las manos
  • Debilidad de brazos o piernas
  • Fatiga.

De acuerdo a los expertos “Tanto los factores genéticos como ambientales pueden estar asociados con los diversos síntomas que se presentan en la enfermedad. Y en general se considera que su origen es multifactorial”.

 

Se ha descrito un probable comportamiento genético para esta enfermedad relacionado con enfermedades autoinmunes. Puesto que hasta un 72% de los pacientes tienen antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes como:

  • Lupus eritematoso istémico (LES)
  • Vitíligo
  • Psoriasis
  • Diabetes mellitus tipo 1
  • Artritis
  • Trastornos de la tiroides

Autocuidado fundamental para el tratamiento 

10 síntomas que se pueden manifestar en la Esclerosis Múltiple

El Doctor Rodrigo Durán Muñiz, Gerente de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central en PiSA®️ Farmacéutica explica que aunque la Esclerosis Múltiple es considerada en México como una de las principales causas de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Existen una serie de autocuidados para que el paciente mantenga una buena calidad de vida. Así lo recomienda el especialista en Sistema Nervioso Central en PiSA®️ Farmacéutica:

“Es importante recordar que el tratamiento para la EM no solo consiste en tomar medicamentos para controlar los síntomas de la enfermedad. Sino que debe considerarse un programa integral de salud multidisciplinario que se adapte al estilo de vida del paciente para lograr un bienestar físico, mental, emocional, social y espiritual”

Este programa al que se refiere el Doctor Rodrigo Durán Muñiz consiste en: valoración nutricional y dieta adecuada al padecimiento. Además de ingesta supervisada de suplementos vitamínicos, disminución de malos hábitos como tabaquismo o alcoholismo e implementar un programa de actividad física acorde a las condiciones clínicas de cada persona.

Además, la Esclerosis múltiple está catalogada como una enfermedad rara, la cual se define, tanto por la OMS como la Ley General de Salud en México. Como aquella que tiene una prevalencia no mayor a cinco personas por cada 10,000 habitantes. En México se estima una prevalencia de 1 a 2 casos de esclerosis múltiple por cada 10,000 habitantes.

De acuerdo con el Atlas de la Federación de Esclerosis Múltiple, en México existen alrededor de 18 mil personas con la enfermedad y a nivel mundial aproximadamente 2.8 millones de personas con EM.
Por último, es importante considerar que los síntomas de la EM pueden afectar la vida social y laboral de los pacientes al incidir en su salud física, emocional y mental, requiriendo una red multidisciplinaria de apoyo para el paciente.

Datos sobre la Esclerosis múltiple enfermedad estigmatizada

  • La edad promedio en la que se diagnostica es a los 33 años de edad.
  • El 73 % de los pacientes son mujeres y se desconocen las razones del porqué hay mayor prevalencia en este género.
  • A nivel mundial se presenta en 2 de cada 3 casos.
  • Existen 15,269 neurólogos especializados en esclerosis múltiple, alrededor del mundo.
Categorías
Tendencia

Anuncian encuesta para conocer la realidad sobre la menstruación en México

Essity, empresa sueca líder mundial en higiene y salud y #MenstruaciónDignaMéxico organizaron, en el marco del día mundial de la higiene menstrual que se celebra el 28 de mayo, el evento “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna. 1era edición: datos, diálogo y acción”. Se trata del primer foro de su tipo en México. En él se reunieron integrantes de organizaciones de la sociedad civil, empresas, gobiernos y medios de comunicación para discutir cómo lograr una menstruación más informada, adecuada, segura y empática. El foro contó con la participación de UNICEF como invitado de honor.

 

Durante el foro “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna” las participantes reconocieron importantes avances, como la tasa fiscal cero para productos de higiene menstrual e iniciativas legislativas en las entidades federativas encaminadas a mejorar la situación de las mujeres y  de todas las personas menstruantes. Sin embargo, las y los ponentes estuvieron de acuerdo en que hacen falta datos para diseñar mejores políticas, tanto públicas como privadas, para realmente lograr una menstruación digna.

 

Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF, anunciaron el inicio de la aplicación de una encuesta nacional para saber más sobre cómo viven las mujeres y personas menstruantes su ciclo y su  periodo menstrual. La encuesta profundizará sobre los temas de infraestructura, legislación, aspectos fisiológicos, métodos de gestión y el contexto cultural y social de la menstruación, tomando en cuenta las afectaciones que trajo la pandemia por Covid-19. Se aplicarán 3,000 encuestas a nivel nacional y en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua y Baja California a adolescentes, mujeres adultas y otras personas menstruantes entre los 12 y 70 años de edad. Todo ello arrojará luz sobre la realidad de la menstruación en el país. 

 

Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación para Essity Latinoamérica, comentó que: “Essity está con las personas en lo esencial y, para las mujeres y para todas las personas menstruantes es esencial tener una menstruación informada, adecuada, segura y empática una menstruación digna. Los datos de la encuesta ayudarán a que las empresas, gobiernos, escuelas y todas las instituciones nacionales y locales interesadas en el tema, puedan desarrollar e implementar políticas y prácticas más eficaces y cercanas a las necesidades esenciales de las personas”. 

 

Durante el foro, se reconoció que el principal problema en México es la ignorancia sobre la menstruación, la cual se ha traducido en 3 barreras indignantes: 

 

  • El silencio, que ha creado tabúes y ha agravado los prejuicios. No se habla de la menstruación porque, en general, no se habla del cuerpo de la mujer. Solo el 5% de las familias hablan de menstruación con sus hijos y únicamente el 16% de las personas menstruantes jóvenes tiene conocimientos precisos sobre este tema (ONU). De acuerdo con datos de Essity, 35% de los papás mexicanos creen que la menstruación es un tema de mujeres y no lo hablan con sus hijas. 

 

  • La falta de acceso a baños seguros, accesibles e higiénicos. De acuerdo con estudios previos de Essity, en México 3 de cada 5 mujeres se han abstenido de ir a la escuela o al trabajo el último año debido a la falta de espacios para atender su menstruación de forma cómoda, segura e higiénica. De acuerdo con datos de UNICEF, solo 40% de las escuelas públicas en el país tienen baños con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes (UNICEF). 

 

  • La poca educación y entendimiento integral del proceso en todos los ámbitos sociales. Se calcula que entre 10-15% de las personas menstruantes sufren dolores incapacitantes y, sin embargo, en las escuelas y espacios laborales en México no tienen consideraciones para quienes los padecen. 

 

 “Las empresas, los gobiernos, la sociedad civil y todas y todos los mexicanos debemos unirnos para desterrar prejuicios y lograr que toda persona que vive su menstruación tenga acceso a lo esencial. Con una mejor comprensión de la menstruación, nos trataremos de manera más humana y seremos una mejor sociedad”, concluyó Palmira Camargo. 

 

El día mundial de la higiene menstrual fue promovido por Wash United, una organización alemana, y comenzó en 2013 como una campaña de sensibilización sobre la menstruación y la higiene menstrual. Se seleccionó el 28 de mayo porque, en promedio, el ciclo menstrual dura 28 días y el periodo 5 (mayo es el quinto mes). 

 

Sigue la conversación a través de las redes sociales con los hashtags:

 

#ConversacionesEsenciales #EstamosComprometidas #WeAreCommitted #MenstruaciónDignaMéxico #Essity 

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Conversan Claudia Sheinbaum, Elena Poniatowska y Carmen Boullosa sobre la literatura y cómo marcó sus vidas

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió al evento Los Libros y La Vida en el que conversó con las escritoras Elena Poniatowska y Carmen Boullosa.
Durante la conversación que se llevó a cabo en la Fundación Elena Poniatowska Amor, trataron temas como los primeros libros leídos durante la infancia, las personas que marcaron su visión del mundo y que les contaron historias; el poeta Eduardo Lizalde y la forma en que gustan de leer poesía; del pintor Vicente Rojo; y de la escritora Rosario Castellanos.
Así como del proceso de elección del tema de la tesis de la mandataria local y el porqué decidió estudiar física; las razones que llevaron a Elena Poniatowska a ser escritora; la lectura de manuscritos; de los momentos más felices de su vida; de su descubrimiento como feministas; de los libros leídos que fueron significativos cuando estuvieron embarazadas; y sobre las injusticias que han vivido y enfrentado.
Además, platicaron de las emociones sentidas por Claudia Sheinbaum al ser electa como Jefa de Gobierno y en el caso de Elena Poniatowska al ganar el premio Cervantes.
En el evento Los libros y la vida, estuvieron presentes Felipe Haro Poniatowska, hijo de la escritora y periodista, así como lectores e invitados especiales.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Conversan Claudia Sheinbaum, Elena Poniatowska y Carmen Boullosa sobre la literatura y cómo marcó sus vidas

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió al evento Los Libros y La Vida en el que conversó con las escritoras Elena Poniatowska y Carmen Boullosa.
Durante la conversación que se llevó a cabo en la Fundación Elena Poniatowska Amor, trataron temas como los primeros libros leídos durante la infancia, las personas que marcaron su visión del mundo y que les contaron historias; el poeta Eduardo Lizalde y la forma en que gustan de leer poesía; del pintor Vicente Rojo; y de la escritora Rosario Castellanos.
Así como del proceso de elección del tema de la tesis de la mandataria local y el porqué decidió estudiar física; las razones que llevaron a Elena Poniatowska a ser escritora; la lectura de manuscritos; de los momentos más felices de su vida; de su descubrimiento como feministas; de los libros leídos que fueron significativos cuando estuvieron embarazadas; y sobre las injusticias que han vivido y enfrentado.
Además, platicaron de las emociones sentidas por Claudia Sheinbaum al ser electa como Jefa de Gobierno y en el caso de Elena Poniatowska al ganar el premio Cervantes.
En el evento Los libros y la vida, estuvieron presentes Felipe Haro Poniatowska, hijo de la escritora y periodista, así como lectores e invitados especiales.

Categorías
Alcaldías Alcaldías CDMX CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Destruyen alcohol proveniente de chelerías ilegales en Coyoacán

Por primera vez en lo que va de las presentes administraciones de las alcaldías en la Ciudad de México, se llevó a cabo la destrucción de cuatro toneladas de bebidas alcohólicas provenientes de 63 chelerías ilegales que han sido cerradas en diversos puntos de la demarcación en los últimos meses.
La destrucción de casi seis mil latas de cerveza, barriles y botellas de licor de diverso tipo, fueron triturados bajo la oruga y el brazo de una retroexcavadora que operó el mismo alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar quien, momentos antes, había dicho:
“Coyoacán se ha distinguido por ser la alcaldía que ha puesto mayor énfasis en esta problemática, que ha sido un reclamo vecinal de varios años y que no se le había dado la atención correspondiente. Estas acciones van a permitir tener una alcaldía más segura, por eso hago un llamado a las vecinas y vecinos para que denuncien cualquier reincidencia o irregularidad, pues en nosotros tienen un aliado”, agregó.
Las chelerías que han sido cerradas se ubicaban cerca de planteles escolares, deportivos e incluso diversos lugares de la vía pública, así como en cajuelas de autos y hasta cocheras en unidades habitacionales que había sido improvisados como bares en estacionamientos de las propias unidades, sitios en donde se ocultaba el alcohol en registros, jardineras o domicilios particulares.
En total se llevaron a cabo en estos seis meses de administración cinco operativos para el retiro del alcohol en 63 puntos de venta ilegales en una docena de colonias de la demarcación como Copilco el Alto, Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Santa Úrsula, Emiliano Zapata, Nueva Díaz Ordaz, Carmen Serdán, San Francisco, Barrio Santa Ana y CTM Culhuacán en sus diversas secciones, entre otras.
Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, dijo: “Esta acción es parte de un proceso que abona a que tengamos una sociedad más sana y un comercio instalado en la ley. Se trata de un trabajo coordinado entre todos los órdenes de gobierno para afianzar el tejido social y contribuir a la constante construcción de la paz”.
Acompañado por Luis Serio Ordóñez, director de Gobierno, precisó: “No se trata de prohibir el consumo de mercancías, sino de integrar a todos en un orden legal que garantice la seguridad y certeza en la venta de estos productos para la ciudadanía. Coyoacán está abierto a la inversión para generar empleos con dos requisitos: apego al ordenamiento jurídico y un claro sentido de responsabilidad social”.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Rechaza Semovi aumento de tarifa al transporte público

Luego de que integrantes del Fuerza Amplia de Transportistas realizaron un bloqueo en avenida Izazaga, 20 de noviembre, Pino Suarez Izazaga para exigir un aumento a las tarifas de transporte de la CDMX, la Secretaría de Movilidad (Semovi) rechazó un supuesto acuerdo sobre la autorización del aumento en la tarifa en el transporte público concesionado.
“Con relación a las declaraciones del FAT, donde señalan que después del diálogo entre autoridades la Semovi y la Secretaría de Gobierno (Segob) se acordó el aumento este mes a la tarifa a personas usuarias, el cual consideran los transportistas sea de tres a cinco pesos, el gobierno capitalino rechaza que exista tal acuerdo”, señaló a través de un comunicado la dependencia capitalina.
En el documento, la SEMOVI detalló que se continúan las mesas de trabajo con los transportistas, y precisó que durante abril y este mes de mayo continúa apoyando a los conductores con bonos de combustible.
Finalmente, la SEMOVI reiteró que hasta el momento no se ha autorizado ningún aumento a la tarifa de transporte.